Figura 4. Momentos del proceso de innovación social
Conocimientos
Co-creación
Actores
Taller
Experiencia
Participación
Empoderamiento
Escalabilidad
Estrategias y política
Compromiso
Acción
Fuente: Zapata y Hernández, 2014.
Con el material obtenido de ambos tipos de fuentes, se elaboró el plan estratégico, siguiendo la secuencia que se presenta a continuación y que se resume en la Figura 5: A. Diagnóstico de la situación actual, de las principales tendencias históricas
que han conducido a esta y de la evolución previsible de estas, bien sea mediante su extrapolación o mediante la consideración de los hechos portadores de futuro, previamente identificados en la aproximación prospectiva. Este análisis utilizó no solo información secundaria, sino los resultados de las consultas a las que acaba de hacerse referencia. El diagnóstico incluyó la elaboración de un árbol de problemas, causas y consecuencias, un estudio de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas para el desarrollo turístico de la capital, DOFA, así como un análisis del potencial de esta desde la perspectiva del turismo que tuvo en cuenta sus atractivos y servicios, así como sus relaciones con el área de influencia inmediata y el entorno regional.
25