Figura 20. Localidades caracterizadas por la importancia de lo rural y la dinámica de sus comunidades
• Énfasis en cuanto a oportunidades y percepciones positivas:
Ciudad Bolívar: juventud, problema de minería, ladrilleras
Usme: turismo joven, natural y de aventura.
Sumapaz: reacios al turismo aunque con potencial desde lo rural comunitario y ecológico.
“Natural, Rural y comunitario” (Páramo, comunidades campesinas, conservación, fincas agroecológicas, etc.)
Fuente: Cider – Uniandes, a partir de los resultados de los talleres.
• Énfasis en requerimientos frente al turismo: educación en cultura turística y turismo respetuoso de la naturaleza y de la diversidad. La decisión de abrirse al turismo debe ser concertada con las comunidades y la actividad debe ser gestionada por estas. Se trata de adoptar entonces un Turismo Comunitario que sirva de medio para la justa retribución a la comunidad que habita y cuida los recursos naturales y principalmente el páramo. Su carácter debe ser Responsable, sobre todo a nivel ecológico y de conservación. Por el momento se considera que no debe hacerse promoción y que más adelante, ella no debe traer un turismo masivo. 67