Turism Public Policy Studies for Bogota City

Page 90

Figura 29. Árbol de problemas, causas y consecuencias 1. Desorientación de los actores del sector en términos de perspectivas de largo plazo, potencial y prioridades. 2. Subutilización de las redes turísticas y de su instrumento, las TIC. 3. Atraso tecnológico en el sector.

Consecuencias

4. Insuficiente conectividad con los oferentes y demandantes en el mercado. 5. Desaprovechamiento del potencial de Bogotá en el contexto actual. 6. Baja innovación en procesos, productos y servicios turísticos. 7. Baja efectividad de la inversión en promoción y mercadeo. 8. Pérdida de oportunidades de negocio.

1. Servicios con bajos niveles de innovación e identidad. 2. Servicios poco ajustados a altos estándares de calidad. 3. Improvisación y mala prestación de los servicios turísticos comunitarios. 4. Bajo nivel de información para el turista. 5. Oferta turística ajena a las preferencias y dinámicas de los demandantes.

1. Relativa desconexión entre el turismo, las prioridades de desarrollo de Bogotá. 2. Desaprovechamiento del turismo como factor de desarrollo de Bogotá. 3. Bajos niveles de inversión pública. 4. Poco interés de las entidades distritales en coordinarse con el sector turístico. 5. Poca coordinación sectores público y privado.

6. Desaprovechamiento del potencial de Bogotá.

6. Concentración de los beneficios del turismo en pocas manos.

7. Pobres niveles de aseo, movilidad, accesibilidad y seguridad en los atractivos y su entorno.

7. Percepción negativa del papel del turismo en el desarrollo de la población.

8. Escasa coordinación de los gremios y organizaciones vinculados al turismo.

8. Impactos negativos en el territorio y los recursos y atractivos turísticos naturales y culturales.

Problemas

Desfase frente a la realidad contemporánea, que junto con una débil identidad, se reflejan en baja prioridad y escaso reconocimiento institucional y social, desarticulación e insuficiente calidad e innovación en los procesos, productos y servicios turísticos.

Actividad turística descontextualizada de la realidad contemporánea

1. Visión estratégica limitada. 2. Baja atención a las transformaciones aceleradas del turismo contemporáneo.

Causas

3. Escasa conciencia de variables claves en el turismo hoy en materia de tecnología, preferencias de los turistas, y sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otras.

86

4. Vinculación poco estratégica a redes. 5. Baja utilización de la información sobre las dinámicas del turismo y los valores y preferencias del turista hoy.

Débil identidad, reflejada en productos y servicios rutinarios y, muchas veces, con bajos estándares de calidad

Turismo no prioritario y, por ende, desarticulado de la estrategia de desarrollo socioeconómico de Bogotá

1. Poca claridad en cuanto a la identidad turística de Bogotá.

1. Baja conciencia del potencial del turismo como factor del desarrollo social y económico de Bogotá y sus comunidades.

2. Bajos niveles de formación y escasa orientación profesional de muchas personas relacionadas con el turismo.

2. Rol secundario del turismo en los planes del Distrito.

3. Escasa valoración del turismo en la cultura cívica.

3. Bajo conocimiento de los recursos y atractivos turísticos de la capital.

4. Bajos niveles de innovación y uso de nuevas tecnologías.

4. Escaso compromiso social con la actividad turística; comunidades casi ausentes de su gestión.

5. Gremios turísticos y comunidades poco integrados y sin propósito colectivo para realzar la importancia de la actividad.

5. Desinterés en preservación del entorno y los atractivos de interés turístico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

estampilla

27min
pages 159-176

jurídica del IDT

5min
pages 155-158

Destino

5min
pages 146-150

Tabla 15. Mesas Territoriales de Concertación Turística

5min
pages 151-154

Mapa 7. Priorización de atractivos turísticos sobre el territorio (2

2min
pages 141-142

Tabla 10. Líneas de acción eje estratégico Turismo Inteligente

15min
pages 125-134

Mapa 5. Corredor Inteligente de Turismo, COINT

0
page 136

Figura 32. Esquema general de los elementos estratégicos del Plan

7min
pages 116-120

Plan de Desarrollo Turístico de Bogotá

1min
page 115

Tabla 9. Líneas de acción eje estratégico gobernanza participativa

4min
pages 121-124

Figura 29. Árbol de problemas, causas y consecuencias

29min
pages 90-108

Figura 30. Turismo Creativo. Algunas de sus articulaciones

9min
pages 109-114

Figura 28. Proyección presupuestal 2018 – 2027

8min
pages 84-89

Figura 24. Competencias generales a nivel distrital y descentralizado

5min
pages 76-79

Figura 22. El sector turismo en la institucionalidad de la capital

1min
page 74

relevantes para el turismo

2min
pages 72-73

rural y la dinámica de sus comunidades

0
page 71

Figura 19. Localidades priorizadas por el IDT como de interés turístico

1min
page 70

Mapa 1 . Área de influencia regional

0
page 59

Mapa 2. Área de influencia inmediata. Sabana de Bogotá

1min
pages 60-61

el Distrito Capital

1min
pages 63-64

para hacer negocios en América Latina 2015 – 2015

7min
pages 51-55

de Turismo

5min
pages 47-50

prospectivo y el Plan Estratégico

6min
pages 19-23

Figura 4. Momentos del proceso de innovación social

2min
pages 29-30

Figura 2. Actores del proceso turístico

2min
pages 24-25

Tabla 2. Fuentes primarias y propósitos

1min
page 28

Figura 3. Política, plan estratégico y plan de acción

2min
pages 26-27

Figura 33. Bases y criterios para el diseño del COINT

4min
pages 33-35

Tabla 1. Estructura del documento

2min
pages 16-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.