"Diálogos sobre sociedades abiertas"

Page 87

LA POLÍTICA EUROMEDITERRÁNEA DE VECINDAD Diálogo entre los embajadores Nasser Kamel1 y Senén Florensa2

Senén Florensa: ¿Cuál es exactamente la relación entre el Proceso de Barcelona y la Unión por el Mediterráneo (UpM)? ¿Son lo mismo? Nasser Kamel: La UpM fue una evolución necesaria del Proceso de Barcelona. Como sabe, la Conferencia Euromediterránea de Barcelona de noviembre de 1995 fue la plataforma que dio origen al Proceso de Barcelona o Asociación Euromediterránea. Dicho proceso lo inició la UE, que entonces contaba con quince Estados miembros, para mejorar sus relaciones con doce países del sur y el este del Mediterráneo, por medio de un marco único e innovador que regula aspectos regionales y bilaterales de cooperación centrados en tres ámbitos principales: el diálogo político y de seguridad, la asociación económica y financiera, que incluía el establecimiento de una zona de libre comercio para 2010, y la asociación social, cultural y humana. El Proceso de Barcelona parecía ser el punto culminante de una transformación regional hacia la cooperación y la multilateralidad. Durante un corto periodo de tiempo, el proceso pareció ir en buena dirección; sin embargo, poco después de su lanzamiento, el Proceso de Barcelona tuvo que enfrentarse a una serie de retos relativos a los rápidos cambios en la escena regional y varias limitaciones estructurales en la esfera de la política. El proceso de paz sufrió varios reveses y, de por sí, los sucesos del 11S y la consecuente invasión de Iraq en 2003 ya habían aumentado la tensión hasta un nivel sin precedentes 1 2

Secretario general de la Unión por el Mediterráneo y antiguo embajador de Egipto en el Reino Unido. Presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y representante permanente de España en la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas y los organismos internacionales con sede en Viena.

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.