INFO COVID-19
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
LA REVITALIZACIÓN DE LAS MPYMES EN UN ENTORNO VUCA (Volátil, incierto, complejo y ambigüo) CP Jorge Arturo López Mátuz Consultoría Integral para Alta Dirección e-mail: jalmatuz@hotmail.com
udiéramos decir que el entorno de incertidumbre que impera en las empresas y organizaciones del país es una crisis económica internacional provocada por la pandemia del COVID-19. El hecho real es que desde hace varios años estamos trabajando en estas circunstancias como consecuencia de la llamada Cuarta Revolución Industrial (4RI). El coronavirus agravó la contracción de las perspectivas empresariales de desarrollo económico en todos sus sectores, en particular de la ya endeble y sensible situación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMES), a las que pertenecen en significativa mayoría las que proporcionan servicios de optometría y salud visual. La importancia de las MPYMES se aprecia porque en conjunto aportan más del 80% de los empleos formales en el país y contribuyen con cerca del 55% del Producto Interno Bruto. A reserva de hacer un análisis más profundo acerca de la 4RI que se está generando en este
126
AÑO 22 • VOL. 22 • MAY-JUN • MÉXICO 2020
momento, diremos que se encamina a crear procesos industriales y de servicios complejos donde todos los equipos están interconectados entre sí, con la finalidad de optimizar tiempos y recursos digitalizando los sistemas de producción, haciendo que los equipos y maquinaria dispongan de parámetros y sensores capaces de almacenar, procesar e interpretar datos y toma de decisiones de forma autónoma. Aunque esto se inició para la industria, los progresos se han extendido a la comercialización y a los servicios. Esta abundancia de datos y las posibilidades de interconexión, sistemas de control y gestión informática, evolución analítica de datos para que resulten útiles a nuestra labor diaria en todos los niveles y fases del proceso, obliga a la flexibilización de los puestos de trabajo para establecer nuevas relaciones laborales con la empresa y con los equipos de trabajo para determinar las estrategias a seguir. La percepción generalizada en los propietarios y directivos de negocios es que estamos dentro de