SU M AJESTA D EL CLIEN TE
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
LOS EPÍGRAFES DE IMAGEN ÓPTICA (1/3) Héctor Noguera Trujillo
“Compactar en pocas palabras la sabiduría, es un arte que requiere talento e imaginación”. Imagen Óptica
iteraria o periodísticamente hablando, un epígrafe es: “Una sentencia que suele preceder a los conceptos de una obra, sea un ensayo o
artículo”. Utiliza un máximo de 20 palabras. Viene siendo un complemento del título. Sintetiza la idea central del contenido de la obra. Por lo regular, se ubica entre el título y el inicio del texto. Puede o no llevar crédito. El estilo es similar al de una frase célebre o refrán. Es válido utilizar una frase de otro autor, siempre y cuando se le dé el crédito. Se recomienda usar un tipo de letra distinto y un puntaje diferente al del texto.
132
AÑO 22 • VOL. 22 • MAY-JUN • MÉXICO 2020
Puede ser planteado como un cuestionamiento que deberá aclararse a lo largo del texto. A veces se utiliza sólo como una invitación a reflexionar.
EL CASO DE NUESTRA REVISTA
De una década a la fecha, la dirección de este medio decidió incluir epígrafes en algunas de sus secciones. Se ha buscado cumplir con los diez puntos que arriba se enumeran, agregando cierto grado de originalidad. Al principio se pensó comentar cada uno de los que se presentan en este artículo, pero se concluyó que un buen epígrafe debe ser contundente, tan completo que no necesite explicaciones. Cada epígrafe corresponde a un artículo, lo cual es muestra de la enorme cantidad de