HOMENAJE
Dr. José Manuel Velasco Siles Heredero de la vocación, sabiduría y humanismo de su padre, el Dr. Manuel Velasco Suárez José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965.
R
ealizó su servicio social en Yajalón, poblado entonces netamente indígena y con escasa influencia de la civilización, que se sitúa en la Región Socioeconómica XIV Tulijá Tseltal Chol, al centro-nororiente de la entidad chiapaneca. Limita al norte con Tila y Tumbalá; al este y al sur con Chilón y al oeste con Pantelhó y Simojovel. Se ubica a una altitud de 915 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una superficie territorial de 209.12 km², ocupando el 0.28% del territorio estatal. Después de su servicio social en esta población, que lo dejaría profundamente marcado ante la ancestral pobreza e inequidad en la región y la consecuente prevalencia de enfermedades, el Dr. Velasco Siles ingresó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde terminó la especialidad en Neurocirugía en 1977. Se subespecializó en Neurocirugía Pediátrica en el Children’s Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980, en que terminó y regresó a la ciudad de México, dedicándose a ejercer en la práctica privada. En 1981 ingresó como neurocirujano pediatra el Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez” perteneciente a la entonces Secretaría de Salubridad y Asistencia, donde aplicó sus conocimientos y experiencia en la atención médico quirúrgica, pero también participando de manera muy activa en el rubro de la enseñanza, además de realizar numerosas presentaciones y trabajos en congresos nacionales e internacionales, así como en publicaciones en revistas reconocidas de su especialidad. También escribió un libro de cómo prevenir el infarto cerebral. 14
Mediante concurso de oposición, en 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez de México, donde demostró con hechos su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico. La señora Leticia Coello Garrido, quien fuera esposa del Dr. Velasco Siles, en uno de los homenajes que se ha rendido al destacado médico recordó de su esposo: "crece en una familia donde fue el mayor de 11 hermanos, eso hizo que fuera muy responsable desde muy corta edad”. Dijo al referirse al homenajeado: "Fue un padre amoroso, lo único que lamento es que no pudo ver los logros de sus hijos, de los que estaría muy orgulloso. De él, Manuel (Velasco Coello, ex gobernador del estado de Chiapas y actualmente senador) heredó todas esas virtudes que son dones del espíritu y del corazón. "Tuve la fortuna de LÍDERES EN NEUROCIRUGÍA Retos, Avances, Perspectivas II