LA REVOLUCIÓN CUBANA: Un nuevo panorama de su historia (1953-2020)

Page 11

INTRODUCCIÓN

El libro que ponemos ahora a disposición de los lectores tiene sus antecedentes en un estudio comparado de las tres grandes revoluciones latinoamericanas del siglo XX (México, Cuba y Nicaragua), proyecto de investigación que fuera patrocinado por la Universidad del Norte, de Barranquilla, y Colciencias, ambas instituciones de Colombia. Su objetivo era analizar esas revoluciones, desde una misma perspectiva y bajo similares parámetros, para distinguir sus principales elementos y clarificar alcances y resultados, así como proporcionar una adecuada síntesis histórica que resaltara componentes, contradicciones fundamentales y fases más importantes. Por ello se puso el acento en el estudio de sus antecedentes, causas, fuerzas impulsoras y motrices, la cuestión del poder y la hegemonía, papel de las capas y clases sociales, partidos, figuras y personalidades, formas y métodos de lucha, finalidades y consecuencias en la corta duración, lugar histórico y particularidades, etapas, factores externos, programas, valoración historiográfica y bibliografía, elementos que, de un modo u otro, seguimos destacando en esta nueva obra que presentamos, dedicada exclusivamente a relatar en forma sucinta la historia de los más de sesenta y cinco años de la Revolución Cubana. Una primera versión de este texto fue escrita por el que suscribe, con el apoyo del colega de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y entrañable amigo doctor Alejo Maldonado Gallardo, como un capítulo de la obra Revoluciones latinoamericanas del siglo XX. Síntesis histórica y análisis historiográfico, publicado en México por la propia universidad mexicana mencionada en 2006. También fue editada esa parte dedicada a la mayor de las Antillas como libro independiente, con el título de Historia de la Revolución Cubana. Síntesis y Comentario, en Ecuador (2005), Venezuela (2006) y España (2009). Dado el interés despertado por esa obra, ahora doy a conocer una versión, ampliada, actualizada y totalmente restructurada, de aquel texto original, que de hecho es un libro diferente. El texto mantiene la pretensión de, en pocas páginas, ofrecer una síntesis de este complejo proceso revolucionario de nuestra América, desde sus orígenes hasta hoy. Estoy consciente del gran reto que significa una obra de esta naturaleza, pero lo emprendo convencido de la necesidad de contar con una sucinta descripción de la Revolución Cubana, especialmente útil fuera de la Isla donde se desconocen, han sido tergiversados o distorsionados muchos de los acontecimientos y problemáticas de este 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANEXO 1 – COMENTARIO HISTORIOGRÁFICO

2hr
pages 188-291

Bibliografia

18min
pages 175-187

La sucesión generacional en la dirección de la Revolución

4min
pages 172-174

Búsqueda del socialismo “próspero y sostenible” Reanudación de la política hostil de Estados Unidos contra Cuba

11min
pages 167-171

Resultados de las reformas coyunturales

8min
pages 159-162

La batalla de Ideas

8min
pages 163-166

La crisis del socialismo y sus consecuencias

3min
pages 157-158

Rectificación

8min
pages 153-156

El “quinquenio gris” La constitución de 1976 y la efímera distensión con Estados Unidos

15min
pages 146-152

Adopción del modelo soviético

6min
pages 143-145

Las nuevas condiciones de los setenta

3min
pages 141-142

Contradicciones con China y la URSS CAPÍTULO VIII: LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1971- 1989)

20min
pages 132-140

El socialismo autóctono y la ofensiva revolucionaria

6min
pages 129-131

Polémicas sobre el sistema de dirección de la economía

8min
pages 125-128

Consolidación del Estado socialista

6min
pages 122-124

Derrota definitiva de la contrarrevolución

5min
pages 118-120

Proclamación del socialismo y victoria de Girón La política estadounidense de aislamiento, bloqueo y agresiones a Cuba

10min
pages 108-112

Las nacionalizaciones frente al acoso estadounidense

11min
pages 103-107

Radicalización de la Revolución

5min
pages 98-100

Inicio de la ruptura del sector nacional-reformista

8min
pages 94-97

El parteaguas de la reforma agraria

8min
pages 90-93

Incorporación de Fidel Castro al Gobierno Revolucionario

8min
pages 86-89

Los primeros días después del triunfo

4min
pages 84-85

La huida de Batista

12min
pages 78-83

Maniobras estadounidenses ante el inminente triunfo rebelde

6min
pages 75-77

Invasión al Occidente de Camilo Cienfuegos y el Che

4min
pages 73-74

Primeros incidentes de los rebeldes con Estados Unidos

8min
pages 69-72

Derrota de la ofensiva batistiana en la Sierra Maestra

4min
pages 67-68

El Directorio Revolucionario y la Organización Auténtica Desembarco del Granma y lucha guerrillera en la Sierra Maestra

6min
pages 54-56

El auge guerrillero y la política de Estados Unidos

8min
pages 62-65

Avances y reveses de la lucha armada en 1957

11min
pages 57-61

Ataque al Moncada y surgimiento del Movimiento 26 de Julio

6min
pages 51-53

Oposición de los partidos tradicionales

7min
pages 46-49

El golpe de Estado

11min
pages 41-45

Primera dictadura de Batista

13min
pages 25-30

La sociedad cubana en los cincuenta

7min
pages 36-38

La frustrada revolución del treinta

4min
pages 23-24

Llegada de los auténticos al gobierno

5min
pages 31-33

Polarización social y corrupción administrativa

4min
pages 39-40

Estados Unidos y la dictadura machadista

4min
pages 21-22

INTRODUCCIÓN

8min
pages 11-15

Intervención de Estados Unidos

4min
pages 19-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.