LA REVOLUCIÓN CUBANA: Un nuevo panorama de su historia (1953-2020)

Page 172

especial a las navieras encargadas de transportar petróleo venezolano a Cuba. 414 Precisamente, esta última medida punitiva puso al gobierno cubano ante una difícil situación con los combustibles desde septiembre del 2019, que obligó a establecer controles y restricciones calificadas de coyunturales, aunque como ha aclarado el actual mandatario cubano, elegido el 19 de abril de 2018, Miguel Díaz-Canel: “Tengan por seguro que nosotros ni nos vamos a rendir, ni nos vamos a dejar mancillar, ni nos vamos a arrodillar. Tenemos la fortaleza, tenemos el apoyo de la población. Es un pueblo que ya está curtido en estos embates.”415 La sucesión generacional en la dirección de la Revolución En esa fecha, al cumplirse los dos mandatos consecutivos en que Raúl Castro estuvo al frente del Consejo de Estado y de Ministros, y a solicitud propia, Díaz Canel fue electo a esos mismos cargos. Bajo su dirección se abrió el debate nacional para una nueva constitución, proyecto elaborado por una comisión parlamentaria encabezada por el propio general Raúl Castro, quien debe continuar hasta el 2021 como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La nueva carta magna, aprobada en referéndum por el 78% de los electores nacionales que votaron (90%), 416 fue proclamada en abril de 2019, en el año del sesenta aniversario del triunfo de la Revolución. En cumplimiento de lo estipulado en la flamante constitución, que restableció los cargos de presidente y vicepresidente de la República y el de primer ministro -junto al de gobernadores provinciales y alcaldes, denominados ahora intendentes-, fue elegido como mandatario del país el propio Díaz Canel. El 21 de diciembre de 2019 Manuel Marrero, hasta entonces ministro del Turismo, ocupó el cargo de primer ministro, lo que fue aprobado por la Asamblea Nacional, clausurada por el presidente DíazCanal, quien aprovechó para puntualizar que en la actualidad no hay un área libre de la cacería, del cerco, de la persecución; ni tampoco queda proyecto o acción revolucionaria ajena a la difamación por parte de Estados Unidos. Por esta razón, Cuba mantuvo durante 2019 dificultades sobre todo en la esfera económica provocadas por la escalada de agresiones estadounidenses, que trajeron entre sus consecuencias una baja del turismo. El propio presidente de la República denunció esas acciones “Presidente de Cuba anuncia medidas para la coyuntura energética”, Granma, La Habana, 11 de septiembre de 2019, p. 1 415 “Díaz-Canel: Tengan por seguro que no nos vamos a rendir”, Granma, La Habana, 25 de enero de 2020, p. 4. 416 Véase el informe de la Comisión Electoral Nacional en Granma, La Habana, 1 de marzo de 2019, p. 4. 414

171


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANEXO 1 – COMENTARIO HISTORIOGRÁFICO

2hr
pages 188-291

Bibliografia

18min
pages 175-187

La sucesión generacional en la dirección de la Revolución

4min
pages 172-174

Búsqueda del socialismo “próspero y sostenible” Reanudación de la política hostil de Estados Unidos contra Cuba

11min
pages 167-171

Resultados de las reformas coyunturales

8min
pages 159-162

La batalla de Ideas

8min
pages 163-166

La crisis del socialismo y sus consecuencias

3min
pages 157-158

Rectificación

8min
pages 153-156

El “quinquenio gris” La constitución de 1976 y la efímera distensión con Estados Unidos

15min
pages 146-152

Adopción del modelo soviético

6min
pages 143-145

Las nuevas condiciones de los setenta

3min
pages 141-142

Contradicciones con China y la URSS CAPÍTULO VIII: LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1971- 1989)

20min
pages 132-140

El socialismo autóctono y la ofensiva revolucionaria

6min
pages 129-131

Polémicas sobre el sistema de dirección de la economía

8min
pages 125-128

Consolidación del Estado socialista

6min
pages 122-124

Derrota definitiva de la contrarrevolución

5min
pages 118-120

Proclamación del socialismo y victoria de Girón La política estadounidense de aislamiento, bloqueo y agresiones a Cuba

10min
pages 108-112

Las nacionalizaciones frente al acoso estadounidense

11min
pages 103-107

Radicalización de la Revolución

5min
pages 98-100

Inicio de la ruptura del sector nacional-reformista

8min
pages 94-97

El parteaguas de la reforma agraria

8min
pages 90-93

Incorporación de Fidel Castro al Gobierno Revolucionario

8min
pages 86-89

Los primeros días después del triunfo

4min
pages 84-85

La huida de Batista

12min
pages 78-83

Maniobras estadounidenses ante el inminente triunfo rebelde

6min
pages 75-77

Invasión al Occidente de Camilo Cienfuegos y el Che

4min
pages 73-74

Primeros incidentes de los rebeldes con Estados Unidos

8min
pages 69-72

Derrota de la ofensiva batistiana en la Sierra Maestra

4min
pages 67-68

El Directorio Revolucionario y la Organización Auténtica Desembarco del Granma y lucha guerrillera en la Sierra Maestra

6min
pages 54-56

El auge guerrillero y la política de Estados Unidos

8min
pages 62-65

Avances y reveses de la lucha armada en 1957

11min
pages 57-61

Ataque al Moncada y surgimiento del Movimiento 26 de Julio

6min
pages 51-53

Oposición de los partidos tradicionales

7min
pages 46-49

El golpe de Estado

11min
pages 41-45

Primera dictadura de Batista

13min
pages 25-30

La sociedad cubana en los cincuenta

7min
pages 36-38

La frustrada revolución del treinta

4min
pages 23-24

Llegada de los auténticos al gobierno

5min
pages 31-33

Polarización social y corrupción administrativa

4min
pages 39-40

Estados Unidos y la dictadura machadista

4min
pages 21-22

INTRODUCCIÓN

8min
pages 11-15

Intervención de Estados Unidos

4min
pages 19-20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.