Pan - Nigromante abril 2021

Page 82

PARALELOS

El añorado retorno de los conciertos Por Andrés Padilla

E

ra un 14 de marzo del año 2020 y la edición número 21 del Festival Iberoamericano de cultura musical, mejor conocido como Vive Latino, estaba por comenzar. Uno de los festivales más importantes del país que desde el año 1998 se ha encargado de desconectarnos, por un fin de semana al año, y deleitarnos con la mejor selección musical de, como bien dice su nombre, toda América Latina. Nadie, nunca se imaginaría que ese festival se convertiría en uno de los últimos (sino es que el único) conciertos en vivo, que como bien sabemos, derivado de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, todo evento al que recibía gente de manera masiva fue cancelado. Pareciera mentira, pero llevamos ya más de 365 días sin un concierto en el formato usual y no es para menos. Eventos de esta índole acaparan a muchísima gente, tan sólo esa última edición del Vive Latino, recibió 115 mil 331 personas. Quienes asistimos -muy a pesar de que justo en esa semana se había declarado ya la pandemia a nivel mundial- fuimos altamente criticados, tanto los asistentes como a los organizadores e incluso al gobierno de la Ciudad de México por no cancelar el evento. Afortunadamente, aún con esos altos números, no se dio a conocer algún caso, ni siquiera a los 15 días que tarda el virus en reflejar síntomas en el cuerpo. Y ha sido así como esta pandemia ha afectado de forma drástica a la industria musical y no sólo en México, en el mundo entero, pues la mayoría de los ingresos que recibían los músicos, artistas, bandas y hasta las personas del staff era


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pan - Nigromante abril 2021 by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM. - Issuu