Diario NTR

Page 4

Aprueban en Zacatecas revocación de mandato

APLICAN AFIRMATIVA FICTA

ALEJANDRO WONG

L uego de que en la LXIV (64) Legislatura se le diera el visto bueno al proyecto de revocación de mandato, se necesitaba la aprobación de la mayoría de los cabildos, por tratarse de una reforma constitucional la cual finalmente se aprobó por afirmati a ficta, ya que la mayoría de los cabildos no emitió una respuesta a tiempo.

Confían en Secampo que llegarán las lluvias

SAÚL ORTEGA

C ontrario al pronóstico de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este año, el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada se di o confiado en que s a r lluvias en el estado. “En ocasiones la comisión se equivoca”, expresó.

De los 58 ayuntamientos, 43 no emitieron una respuesta en el plazo legal, 14 estuvieron a favor de la revocación y sólo el cabildo de Trancoso se opuso. El proyecto de ley establece que se puede solicitar un proceso para la revocación de mandato a mitad del ciclo de la administración.

METRÓPOLI 3-A

$1,863 MILLONES

L a Mesa Estatal de Construcción de Paz presentó el proyecto para la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en el que se invertirán 750 millones de pesos, de inicio, para cubrir los 58 municipios del estado.

El total de recursos para esta estrategia representa 41 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para 2023, es decir, mil 863 millones de pesos, y se plantea que la

es el presupuesto de la SSP para 2023

$750 MILLONES

se destinarán al proyecto, es decir, 41% de los recursos para seguridad pública

obra arranque el próximo lunes.

El gobernador David Monreal Ávila informó que, por razones de estrategia, el C5i se instalará en el cerro San Simón, en Guadalupe, ya que desde

Arrestan a presunto violador en la capital

este lugar se pueden desplegar las fuerzas policiacas a cualquier punto de la entidad.

Además, con este proyecto se busca mejorar la conectividad en los municipios, pues los sistemas

de monitoreo de Fresnillo, Guadalupe y Jerez de García Salinas “eran muy artesanales, con coberturas muy limitadas”, de acuerdo con la evaluación que se hizo al inicio de la actual administración. A esto se suman otros problemas porque “no hay cobertura de red inalámbrica o Internet” tanto en el norte del estado, como en Concepción del Oro, El Salvador o Sombrerete, al igual que en el sur, por ejemplo en Trinidad García de la Cadena y Juchipila.

LANDY VALLE

EXISTE EL INMUEBLE, PERO NO HAY PERSONAL 12

P or falta de presupuesto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha podido operar la Casa de Medio Camino, orientada para dar atención a mujeres víctimas de la violencia.

Francisco Murillo Ruiseo, titular de la FGJE, explicó que ésta es una de las observaciones que no han logrado cumplir, que les han realizado al tener Zacatecas una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Validan eliminar a dos magistrados electorales

ALEJANDRO WONG

L a LXIV (64) Legislatura dio por válida la eliminación de

dos de las cinco magistraturas del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez). Luego de que los diputados

PROFESIONISTAS se requieren para operar la Casa de Medio Camino

avalaran la desaparición de dichas plazas, se requería la aprobación de la mayoría de los cabildos, pues se trataba de una reforma constitucional al Artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas.

PRESIONAN CONTRA DESPENALIZAR ABORTO

Un grupo de manifestantes acudió al Poder Legislativo durante la mañana de este miércoles para ejercer presión en contra de la despenalización del aborto.

En caso de que la propuesta subiera al pleno, “nos faltan tres diputados” para frenar la iniciativa, reconoció la activista Irma Correa, pues considera que al menos 17 diputados votarían a favor.

ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI 2-A 3-A

Acusa AMLO: Poder Judicial está infectado

La cancelación de la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, por parte de un juez, habla de la “infección de corrupción del Poder Judicial” que se ha “desatado” con la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la corte, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de ayer. “Es parte de la decadencia del Poder Judicial; no se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción”, atizó.

“Es un poder para proteger a corruptos; hay protección, lamentablemente, para delincuentes comunes o de la delincuencia organizada y protección para delincuentes de cuello blanco, que esos son los predilectos”, insistió. DIANA BENÍTEZ

EL FINANCIERO 13-F

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 6-A HOMICIDIO EN TALLER MECÁNICO DE JEREZ ENCUENTRAN A DOS EJECUTADOS EN MORELOS ASESINAN A UN HOMBRE EN GUADALUPE www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 3-A Jueves 2 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5197 $15.00 8-A FOTO: JESSE MIRELES Nuevo C5, apuesta
inseguridad PRESENTAN PLAN DE VIDEOVIGILANCIA PARA TODO EL ESTADO SAÚL ORTEGA
contra
Sin usar, casa para mujeres violentadas

www.ntrzacatecas.com

Presentan proyecto de C5 para todo el estado

SAÚL ORTEGA

L a Mesa Estatal de Construcción de Paz presentó el proyecto para la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), en el que se invertirán 750 millones de pesos, de inicio, para cubrir los 58 municipios del estado.

ESPERAN MEJORAR CONECTIVIDAD CON LOS 58 MUNICIPIOS de monitoreo

EL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DE C5 INCLUYE: de vigilancia

ción del Oro, al que el mandatario llamó “la zona del silencio”; sin embargo, con este plan de videovigilancia se pretende dar solución y mejorar la seguridad.

Sin operar, casa para

El total de recursos para esta estrategia representa 41 por ciento del presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para 2023, es decir, mil 863 millones de pesos, y se plantea que la obra arranque el próximo lunes.

El gobernador David Monreal Ávila informó que, por razones de estrategia, el C5 se instalará en el cerro San Simón, en Guadalupe, ya que desde este lugar se pueden desplegar las fuerzas policiacas a cualquier punto de la entidad.

Además, con este proyecto se busca mejorar la conectividad en los municipios, pues los sistemas de monitoreo de Fresnillo, Guadalupe y Jerez de García Salinas

“eran muy artesanales, con coberturas muy limitadas”, de acuerdo con la evaluación que se hizo al inicio de la actual administración.

A esto se suman otros problemas porque “no hay cobertura de red inalámbrica o Internet” tanto en el norte del estado, como en Concepción del Oro, El Sal-

STAFF

Entre enero y febrero de este año se registraron 237 homicidios dolosos, lo que representa un incremento en comparación con el mismo periodo de 2022 cuando se registraron 219 víctimas.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero de 2023 cerró con 131, cifra a la que se le suman 106 muertos de febrero, según los reportes diarios.

Estos datos revelan que el arranque de 2023 es el segundo más violento del que se tenga registro desde 2021 cuando se registraron 296 asesinatos en el primer bimestre. En números relativos hubo un incremento de 8.2 por ciento al comparar los primeros dos meses de 2022 con los de 2023.

Febrero

En los 28 días de febrero hubo cinco ocasiones, en las

135 PUESTOS de placas

75 CÁMARAS

135 CÁMARAS

540 CÁMARAS analíticas

Agregó que habrá puntos de monitoreo en Sombrerete, Concepción del Oro, Fresnillo, Río Grande, Pinos, Jerez de García Salinas y Villanueva, para despliegues efectivos y reacciones inmediatas de las corporaciones policiales.

víctimas

de violencia

LANDY VALLE

40 CARRILES vehiculares

ALPR / RFID

2 ESTACIONES tácticos

10 ARCOS drones

De igual manera, se contempla el uso de una aplicación móvil para que la ciudadanía, desde su teléfono celular, tenga conocimiento del desarrollo de las acciones que se llevan a cabo en el momento.

Por falta de presupuesto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no ha podido operar la Casa de Medio Camino, orientada para dar atención a mujeres víctimas de la violencia.

2 DRONES portátiles

1 RED de interoperatividad

200 TERMINALES de transporte de datos

1 CONSOLA y mejoramiento de centros de monitoreo

vador o Sombrerete, al igual que en el sur, por ejemplo en Trinidad García de la Cadena y Juchipila.

3 ADECUACIONES

David Monreal resaltó que uno de los problemas más graves está en el tramo carretero Villa de Cos–Concep-

Primera fase Monreal Ávila precisó que la primera fase del proyecto incluye sistemas de videovigilancia, video analítico, lectores, drones, sistema inalámbrico de datos, centros de monitoreo, así como la reubicación y la instalación de nuevos arcos de revisión en carreteras y zonas de mayor incidencia delictiva.

Antes se realizará un análisis para identificar las ases las rutas donde estos equipos son más necesarios, con el objetio de a an ar en la pacifica ción del estado.

l o ernador afirmó que éste supera cualquier plan de inversión en materia de seguridad, pues el objetivo es lograr una cobertura en todo el territorio estatal, con alta tecnología.

Incrementan homicidios dolosos en el estado

Francisco Murillo Ruiseo, titular de la FGJE, explicó que ésta es una de las observaciones que no han logrado cumplir al tener Zacatecas una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Expuso que el problema principal es que el capítulo mil que se refiere al pa o de salarios y contrataciones, no se ha incrementado en la dependencia, situación que interfiere en la contratación de 12 profesionistas que se requieren.

Murillo Ruiseco detalló que la Casa de Medio Camino existe físicamente, se encuentra amueblada; sin embargo, no tiene personal.

“Lo que se requiere es tener por lo menos 12 mueres con perfiles mu espe c ficos me refiero a una tra bajadora social, abogadas y enfermeras, que estén atentas las 24 horas del día y los 365 días del año, en diversos turnos; sin embargo, desde hace años el capítulo mil no crece ustificó.

Gestiones federales

Al ser uno de los temas pendientes para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, adelantó que este año mediante un programa federal se pueda contratar al personal faltante.

“Por medio de un subsidio se está presentando un proyecto para poderle

Por medio de un subsidio se está presentando un proyecto para poderle dar atención a las mujeres y esas serían nuestras acciones para completar las recomendaciones que tiene la fiscalía para la alerta de violencia”

dar atención a las mujeres y esas serían nuestras acciones para completar las recomendaciones que tiene la fiscal a para la alerta de violencia”, explicó.

Violencia familiar l fiscal urillo uiseco destacó que la violencia familiar es el principal delito que se comete en la entidad, fuera de los delitos considerados de alto impacto, donde la mayor incidencia se encuentra en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Destacó que la violencia familiar comenzó a incrementarse a partir del confinamiento de la pandemia por la COVID-19, “creo que tuvo que ver con el cambio de las dinámicas y la convivencia de las familias”. pesar de que el confi namiento conclu ó el fiscal advirtió que continúa “un contexto complicado al interior de las familias”. Por ello, reconoció la importancia de que los municipios realicen acciones de prevención como la policía de género, con el propósito de inhibir este tipo de conductas.

homicidios dolosos en 2023

237 incrementó este delito

que acatecas fi uró entre las entidades con mayor número de homicidios dolosos. Destaca el día 5 en el que se registraron 10 víctimas. En pro-

Investigan muerte de perrita de Colinas del Padre

Existe denuncia penal para dar con el responsable

ÁNGEL LARA

E xiste una denuncia penal, en la que se realiza una investigación por parte de la Policía Ambiental, para deslindar responsabilidades contra quien resulte responsable por la muerte de una perrita en el fraccionamiento Co-

8.2%

homicidios dolosos más que en 2022

linas del Padre, pues falleció por maltrato animal, informó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la capital, Karla Daniela Maldonado Ríos. A pesar de que en días recientes se expuso en redes sociales que la perrita murió debido a que le colocaron pólvora y al encenderla le

18 segundo bimestre más violento

medio hubo casi cuatro homicidios dolosos diariamente, similar al de enero.

Éste ha sido el segundo febrero más violento del que

destrozaron totalmente el cráneo, el animal murió por otra causa.

“Después de canalizar el cadáver al Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF), se determinó, por medio de la necropsia, que el deceso fue provocado por atropellamiento.

Por ello se inició el procedimiento judicial, ya que por medio de cámaras de vídeo vigilancia de al unas casas se identificó al e hículo implicado”, detalló Maldonado Ríos.

Puntualizó que en lo que va de

2023

se tenga registro según las cifras del SESNSP, pues con excepción de 2021, en ningún se había superado el número de 100 víctimas.

2023 no se había registrado un caso de esta magnitud con animales domésticos, sólo se tenía registro de maltrato que se han solucionado con multas o decomisando a la mascota.

Señaló que ante la gran cantidad de abandonos y por largos períodos en las calles, los perros recuperan su estado salvaje y se convierten en jaurías, lo que ocasionalmente dificulta su rescate su adopción, motivo por el cual se tiene una sobrepoblación en el centro canino.

Detienen a presunto violador gracias a denuncia

ÁNGEL LARA

S e logró la detención de un violador gracias a las denuncias de la población; el sospechoso está a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para continuar con el proceso legal, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de la capital zacatecana, Gustavo Serrano Osornio.

Señaló que “la confianza que la población le ha brindado a la corporación y el apoyo para trabajar en conjunto con la Polic ía Estatal Preventiva (PEP) se han obtenido resultados favorables para procesar a los presuntos respon-

sables de agresiones y acoso sexual”.

Resultados positivos Serrano Osornio detalló que se generan efectos positivos debido a la confian a de la ciudadan a pues también se detuvo a un sujeto por portación de un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, el que también fue puesto a disposición de la fiscal a.

Detalló que en lo que va del año se logró la integración de siete elementos que aprobaron el examen de control confian a además hay 25 aspirantes que realizarán la evaluación para que, en caso de certificar se inte ren a las filas de la corporación.

2A Jueves 2 de marzo de 2023 METROPOLI
@ntrzacatecas
LA FISCALÍA
DE
CARECE
RECURSOS PARA EL PERSONAL
FRANCISCO MURILLO RUISEO, TITULAR DE LA FGJE FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Presionan a diputados los grupos antiaborto

ALEJANDRO WONG

Dan

por aprobada la revocación de mandato

ALEJANDRO WONG

L uego de que en la LXIV (64) Legislatura se le diera el visto bueno al proyecto de revocación de mandato, se necesitaba la aprobación de la mayoría de los cabildos, por tratarse de una reforma constitucional la cual final mente se aprobó por afirmativa ficta, ya que la mayoría de los cabildos no emitió una respuesta a tiempo.

De los 58 ayuntamientos, 43 no emitieron una respuesta en el plazo legal, 14 estuvieron a favor de la revocación y sólo el cabildo de Trancoso se opuso.

El proyecto de ley establece que se puede solicitar un proceso para la revocación de mandato a mitad del ciclo de la administración, que en el caso del Ejecutivo estatal sería en 2024.

43 CABILDOS no emitieron una respuesta a tiempo

14 ESTUVIERON a favor de la revocación

1 VOTÓ en contra

al menos el 10% de la lista nominal del estado, así como tener representación de la mitad de los municipios de la entidad, más uno.

U n grupo de manifestantes acudió al Poder Legislativo la mañana de este miércoles para ejercer presión en contra de la despenalización del aborto.

En caso de que la propuesta subiera al pleno, “nos faltan tres diputados” para frenar la iniciativa, reconoció la activista Irma Correa.

“Ojalá fuéramos más”, comentó mientras comenzaban a juntarse en la explanada del Congreso local los manifestantes, quienes con pancartas se pronunciaron “a favor de la vida” y en contra del aborto.

procediera del

Correa se dijo preocupada de que la diputada Imelda Mauricio Esparza tendría intenciones de sacar adelante la despenalización del aborto y reconoció que en este momento no tienen mayoría, pues al menos 17 diputados votarían a favor de la iniciativa.

Sin embargo, dijo que “si conoces la causa pro vida tal cual y todo lo que hacemos, se enamorarán de esta convicción”.

Previamente se tendrá que

Previamente se tendrá que solicitar una petición para iniciar este proceso ante el organismo electoral, que tendrá que ser respaldada por

La propuesta también contempla que en caso de que procediera una revocación de mandato, el presidente de la Legislatura asumiría provisionalmente las funciones del Ejecutivo, y luego, durante los 30 días siguientes, los mismos diputados designarían quién concluiría el periodo constitucional. La ley fue avalada por los legisladores locales desde noviembre del año pasado y faltaba la aprobación de los cabildos, que ya se dio por efectiva.

José Juan Estrada, nuevo titular de la mesa directiva

ALEJANDRO WONG

E l priísta José Juan Estrada Hernández será quien presida la mesa directiva de la LXIV (64) Legislatura durante marzo y abril.

Los diputados también acordaron que la vicepresidencia en este periodo la ocupará Maribel Galván Jiménez de Morena, en tanto que Xerardo Ramírez Muñoz será primer secretario y Priscila Benítez Sánchez, segunda secretaria.

Para el periodo mayo y junio, será Martha Elena Rodríguez Camarillo quien presida la mesa directiva; la vicepre-

sidencia la tendrá Priscila Benítez Sánchez y los secretarios serán Gerardo Pinedo Santa Cruz y Gabriela Basurto Ávila. En otros acuerdos se decidió que Enrique Laviada Cirerol dirija la Junta de Coordinación Política (Jucopo), mientras que Ana Luisa del Muro García presidirá el Órgano Interno de Administración y Finanzas. Estas funciones les serán encomendadas a partir del 9 de marzo hasta el 8 de septiembre de este año. Mientras tanto, Estrada Hernández ya como presidente de la mesa, citó a sesión legislativa para el martes 7 de marzo.

La activista agregó que también hay presiones de grupos feministas que están a favor del aborto, el cual consideró que no es un derecho, sino un capricho de los colectivos.

Mientras tanto, el diputa-

17

do perredista Juan Mendoza Maldonado reconoció que la discusión de este tema es “impostergable” y se tiene que entrar de lleno al debate y a la discusión.

Mencionó que él y su equipo recibieron alrededor de 200 escritos con posturas sobre el tema, a favor y en contra.

Eliminarán a dos de cinco magistrados electorales

ALEJANDRO WONG

L a LXIV (64) Legislatura dio por válida la eliminación de dos de las cinco magistraturas del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez).

Luego de que los diputados aprobaran la desaparición de dichas plazas, se requería la aprobación de la mayoría de los cabildos, pues se trataba de una reforma constitucional al Artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas. No obstante, la aprobación

se dio mediante la afirmati a ficta a que sólo los ca ildos de Guadalupe, Trancoso y Genaro Codina se manifestaron en

contra de eliminar las magistraturas, otros 11 cabildos se mostraron a favor y 26 no remitieron constancia de su respuesta.

En tiempo récord, Guadalupe entrega

información sobre

feria

STAFF

A unque la mayoría de los municipios toman hasta 60 días para organizar las cuentas y facturas derivadas de la realización de ferias y fiestas patronales el un tamiento de Guadalupe respondió con prontitud a una solicitud de información respecto a la edición 2022 de su feria, informó el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

Lo anterior, al resolver un recurso de revisión derivado de una petición de información sobre la feria, en la cual se solicitó conocer el monto erogado para la contratación de grupos musicales con un desglose de la cantidad por agrupación.

“Cabe destacar que esta so-

licitud se realizó y se respondió mientras la feria aún se desarrollaba en su primera semana, por lo que el municipio informó al solicitante que aún no se realizaba ningún pago ni se reporta a el monto recaudado afir mó la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez.

Agregó que el solicitante se

inconformó luego de recibir esta respuesta por considerarla incompleta, sin embargo, durante el proceso el ayuntamiento respondió, pues ya había concluido la feria 2022.

“El municipio se dio prisa para tener sus cuentas, respondió la cantidad de recurso erogado, desglosado por

Dicha iniciativa fue impulsada con el argumento de imponer medidas de austeridad en el tribunal.

Fresnillo, Ciudad Histórica

En otro tema de la sesión legislativa, la diputada Maribel Galván Jiménez propuso un exhorto al Congreso de la Unión para que se trabaje en alguna iniciativa sobre el control de sustancias abrasivas.

El argumento es que éstas se an usado para fines de lictivos, como en los casos de mujeres que fueron agredidas con ácido.

En el Poder Legislativo también se acordó que la próxima sesión del 16 de marzo se celebrará en el Ágora José González Echeverría de Fresnillo, donde se declarará a este municipio como Ciudad Histórica.

artista contratado, además informó que el Comité de Organización fue el responsable de las contrataciones y respondió que se recabó una cantidad de 7 millones 954 mil 141 pesos”, explicó la comisionada presidenta. Agregó que también se entregó el nombre de quienes conformaron el patronato, información que se hizo llegar al recurrente por correo electrónico.

Buena práctica

El comisionado Samuel Montoya Álvarez resaltó que los comités de ferias son sujetos obligados indirectos y en este caso la información se entregó en un tiempo récord, pues la feria terminó en diciembre y en enero se entregó la información de la misma.

“No es muy común que se actúe con esta prontitud, pero es una excelente práctica, en el Izai hemos visto casos en los que se tardan hasta 4 meses en ordenar la información referente a reportes financieros de erias se aló.

3A Jueves 2 de marzo de 2023
DIPUTADOS podrían votar a favor de la iniciativa

Argumentos vs. prejuicios

Hay un ángulo de los argumentos de la oposición al lan que prefiero ilustrar reproduciendo una secuencia de conversaciones con unos alumnos europeos que estudian en la institución donde doy clases.

—Profesor, ¿usted qué opina de la marcha que harán las personas que no están de acuerdo con el Plan B del presidente López Obrador?

—Allí más que la marcha, sería comentar el plan mismo—, contesté.

—¿Usted qué opina de él?

—Hay cosas de él que son necesarias y hasta urgentes, pero ¿Tú lo conoces?

—He batallado mucho para conocerlo. Todo mundo opina sobre él, pero nadie me da ejemplos de por qué es tan malo.

—Algunos consideran que la propuesta vulnera la imparcialidad de nuestro organismo electoral. En eso la oposición ha acertado en convertir en sinónimo el INE y la democracia.

—¿Pero sí se les puede considerar sinónimos?

—Yo creo que no necesariamente, pero se ha logrado asociar el uno con la otra.

Después de decirles dónde buscar la reforma y recomendarles buscar un análisis comparativo del estado de las cosas antes y después de la reforma, despedimos la conversación, hasta vernos esta semana, después del domingo.

—Maestro, logré ver la reforma y después de platicar con dos amigos que le saben al tema, ya logré entender cuál

es la objeción de la gente, aunque pienso que el tema no amerita tanta alarma. Tal vez hay cosas que ignoramos, pero no veo que en México haya autoritarismo: la prensa y la gente dicen lo que quieren…

—México vivió muchas décadas en un régimen autoritario. Ese recuerdo pesa en mucha gente.

Luego, uno de ellos me dijo:

—Por el trabajo de mis padres he vivido en lugares donde esa libertad no sería posible. Lo que sí me parece impresio-

nante fue lo que vi en los discursos de la marcha, en las declaraciones de los líderes ante la prensa y en redes sociales. —¿Qué viste? —Sólo vi juicios de valor contra la reforma, pero no vi ningún argumento. Todo mundo decía defender la democracia, pero nadie pudo dar un sólo ejemplo de por qué estaba en peligro. Alguna comparación como, “el órgano electoral está así y con la reforma funcionará así…”. Inclusive, a la prima de unos

amigos que me quiso explicar, la exasperé sin querer, porque le dije que me parece que la gente sólo se pronunciaba en función de lo que quería creer, no de lo que realmente era cierto.

—¿Cómo fue eso?

—Sí, por ejemplo, la gente solo se retroalimenta con las conclusiones con los que está de acuerdo pero no busca fundamentos. Pero tal vez por eso los discursos en Ciudad de México fueron así.

—¿Cómo fueron?

—Me dicen que uno de los que habló fue juez de la corte de casación de ustedes.

—Así es. Aquí lo llamamos ministro de la Suprema Corte de Justicia.

—Yo de él esperaba lo que le estuvimos diciendo, pero la verdad decepcionó. Solo emitió juicios, pero no argumentos; esperaba un análisis jurídico que sustentara su criterio político. Nada de eso ocurrió.

—¿Y de la otra oradora?

—Fue pasmosa. Habló de tiranía y no sé qué otras cosas… me pareció muy alejada de la realidad, y con mucha emoción, pero la gente le aplaudió mucho.

—¿Cuál fue su conclusión?

—Yo no termino de convencerme de que el Plan B de López Obrador sea tan malo, aunque hay muchas cosas que no sé de México y ustedes los mexicanos sí— dijo uno de ellos.

Y el otro agregó:

—Lo que sí le puedo decir es que si dependiera de los argumentos expuestos en esa manifestación, no me hubieran convencido. Eran más prejuicios que argumentos. Y creo que México merece una discusión política de más nivel. —Yo también lo creo.

DIPUTADOS LOCALES CONTRA EL SENADO

La eliminación de dos de las cinco plazas de magistrados electorales en Zacatecas no es un hecho. Y eso lo debieran saber el solitario diputado Armando Delgadillo y otros que claman por la austeridad, pero no dejan de derrochar dinero público. Pues resulta que, aunque se dio por aprobada la reforma constitucional con la afirmativa ficta de los cabildos, el decreto para la eliminación de las magistraturas todavía no se publica en el Periódico Ofi cial. Y no se sabe para cuando será, si en una, dos o tres semanas…¡o meses! Y mientras tanto, Gerardo Espinoza, Guadalupe Chiquito, Eva Oliva Castro, Víctor Medina, Maricela Acosta, Zéncatl Gabriel Salazar, Jesús Vela, Arturo Sosa y por lo menos otros cuatro aspirantes ya hicieron entrevistas en el Senado para competir por la magistratura antes que desaparezca. Todos ellos esperan que el Senado concluya el periodo de designación antes de que se publique el decreto. Y si no es así, demandarán para hacer valer sus derechos políticoselectorales. Los diferentes clanes morenistas nunca se pusieron de acuerdo en si se deberán eliminar o no las magistraturas. Por algo, en Guadalupe, el alcalde Julio César Chávez y su grupo Indeco votaron en contra. Hasta su gallo tienen en la terna: el jurídico Zéncatl.

ISSSTE, “COMO

EN DINAMARCA”

El ISSSTE presumió como un gran logro que llegara un cargamento de 2 mil 406 equipos e insumos para Zacatecas, lo que estaría requetebién, de no ser que para ello sól o se necesitó que trabajadores del instituto bloquearan el bulevar metropolitano después de meses de exigir condicione s más o menos dignas para su labor. Así, la 4T (original) lo único que hizo fue confi rmar que, efectivamente, al personal médico, de enfermería y administrativo lo tenían en pobreza franciscana. Y no cabe duda de que, de protesta en protesta, nuestro sistema de salud ya casi está como el de Dinamarca, ¿verdad?

SE PONEN CELOSOS

LOS ANTORCHISTAS

El otrora célebre Osvaldo Ávila, mejor conocido como El Antorcho, anda resentido con el presidente estatal del PRI, Carlos Peña. El ex diputado ha sentido celos por una estrategia del comité estatal tricolor de recuperar a figuras ex militantes, descuidando (según los antorchistas) a los de casa. Osvaldo presume una amistad muy cercana con la senadora petista Geovanna Bañuelos. No se descarta que en una de esas haga el salto del chapulín, si es que los rojos quieren un cuadro con dos derrotas electorales al hilo.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 2 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P.

VENGANZAS, GUERRA Y BANDERAS BLANCAS

El presidente de Juan Aldama, Silvano Hassan Garduño, no perdona. Es rencoroso y trae mucho veneno. La única que le daba la contra en su cabildo era la regidora Norma Gloria Cháirez. Le cuestionaba las cuentas e incluso una asignación de 100 mil pesos para una gira en Estados Unidos este año. Hassan operó su venganza. A la edil le detectaron que tiene doble chamba y ya le pidieron al auditor del estado, Raúl Brito, que la investigue y la sancione. Quien también ya está puesto para dar guerra es el magistrado Arturo Nahle. Una vez librado de la COVID-19, el presidente del Tribunal Superior de Justicia no dejará pasar el chanchullo que le aplicaron con la obra de tribunales. Y es que, en tiempos de austeridad republicana, ¿cómo no van a dar coraje 20 millones de pesos perdidos? Donde parece que extendieron el mes del amor es en la Legislatura. El diputado naranja Enrique Laviada presidirá la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con respaldo hasta de morenistas. Ernesto González, quien no se manda solo, insistió en que hace falta concordia. ¿Será que ya van armándose los tratados de paz? ¡Y nada más les costó casi año y medio!

4A Jueves 2 de marzo de 2023 David H. López dhlopezg@gmail.com EDITORIAL PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto EN UN PARTIDO DE LA NBA, WILT CHAMBERLAIN MARCA 100 PUNTOS, SIGNIFICANDO LA MÁXIMA ANOTACIÓN EN LA HISTORIA DEL BALONCESTO. 2 MARZO 1962

EDITORIALES

En términos de participación ciudadana, las clases medias en cualquier país son muy difíciles de convencer y muy fáciles de perder

Reencontrar a las clases medias

Dos actores fundamentales en la elección presidencial del 2024 —y en el conjunto de cargos que habrán de votarse el primer domingo de junio de ese año— son las clases medias y las juventudes.

El padrón electoral del 2024 se encamina hacia los 100 millones de votantes. Una tercera parte de ellos serán jóvenes de 18 a 29 años; es decir, muchos votarán por primera o segunda vez para elegir presidente o presidenta de la República.

Una conseja muy socorrida es que estos grupos etarios son abstencionistas por naturaleza, ya que no les interesan ni la política ni los políticos ni, mucho menos, los partidos. Cuidado con ese enfoque, porque puede jugarnos una mala pasada. Mejor partamos del punto opuesto: primero, si llegan a participar, estos jóenes definir n la elección y, segundo, el partido o aspirante que afirme que ya tiene en la bolsa a este sector simplemente está mintiendo.

El segundo actor relevante —las clases medias de los centros urbanos del país— ya se activó y ha salido a las calles en dos ocasiones a enarbolar la bandera de la defensa del INE; esto es, en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal y del gobierno de la 4T conocida como “Plan B electoral”, que hace descansar buena parte de sus propuestas en el recorte del gasto y del aparato burocrático del Instituto.

Es difícil encontrar una definición precisa de las clases medias, pero todos sabemos que las conforman los actores sociodemo r ficos que marcan el rumbo del mercado interno, que con sus ten-

dencias de ahorro y gasto mueven la economía y el crédito de un país, y que moldean sus opiniones y posturas políticas a partir de los medios de comunicación masiva —y ahora, de manera creciente, en las redes sociales—. Son los segmentos que más información consumen y, por ello, los más politizados y participativos. Si nos ceñimos a los deciles de ingresos de la población, las clases medias mexicanas, es decir, los deciles cuarto al séptimo, integran otra tercera parte del padrón electoral. Así pues, jóvenes y clases medias concentran dos terceras partes del universo que definir la elección del 2024. En términos de parti-

HISTORIAS E IDENTIDADES

Ados pasos de la Alameda, hay una pequeña callejuela que por lo caprichoso de sus ángulos se vuelve difícil de transitar si uno va en automóvil; ya sabrá que hablo de la delgada calle del Estudiante que desemboca a la plazuela del mismo nombre, donde si uno se percata, existe aún una pequeña capilla que por la discreción de su fachada pasa desapercibida. El arco de medio punto que enmarca un portón de acceso apenas acusa su pasado de templo católico, donde la ventana del coro, las dos columnas adosadas y lo que parecen los restos de una basa de torre, señalan la presencia de ese antiguo espacio de fe.

Se trata de la capilla de la Concepción, un pequeño recinto que ha permanecido cerrado por años mientras que más de uno (yo incluida) se ha preguntado cuál es el estado de conservación que guarda en su interior, quién o quiénes son los propietarios y por qué no se recupera, entre otras cosas.

De la capilla hay datos dispersos que no permiten consumar una historia concluyente desde su origen hasta su desaparición. Rivera Bernárdez la menciona en su clásica descrip-

Aeropuertos eslabón débil, crecientes ingresos-utilidades y TUA erosión al mercado

Con la quiebra de Aeromar de Zvi Katz y los proyectos gubernamentales en la mira, como crear una nueva línea aérea estatal, la aviación se ha mantenido en el foco de los re ectores.

En medio de la discusión de abrir los cielos vía el cabotaje, pésima idea del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las aerolíneas han salido mal paradas, máxime el alza de las tarifas. Cierto en la pandemia las líneas aéreas no la pasaron bien e igual Interjet de Miguel Alemán naufragó, mientras que Aeroméxico de Andrés Conesa debió recurrir a un “Chapter 11”.

En la fórmula que el gobierno evalúa para que haya mayor competitividad y tarifas más accesibles con el cabotaje, un actor que ni se menciona son los aeropuertos, o sea los 3 grupos que surgieron en 1998 con la privatización. Son cuasi monopolios que arrojan anualmente muy buenos números y jugosos dividendos. on los eneficiarios de un TUA que el año pasado creció 6% y que pagan los usuarios vía las aerolíneas. Esos cobros, por usar sus instalaciones son hasta el 60% del costo de un boleto (unos 600 pesos en vuelo nacional y más de 1,100 en el internacional).

erosiona el mercado. Así que aeropuertos otro eslabón débil en la regulación. En breve reunión conjunta de CNBV con AMIB, BMV y BIVA Parece que en breve la CNBV de Jesús de la Fuente convocará a una reunión para determinar los ajustes a realizar a la circular de “mejor ejecución”, esto a petición de las casas de bolsa. Además de los intermediarios estarán también la BMV de José-Oriol Bosch y BIVA de Santiago Urquiza. Será, nos dicen, un encuentro complicado de estira a o a .

Gana Ortega en Canacintra y con CCE negro panorama Conforme al script ayer en Canacintra Lourdes Medina fue descalificada su lu ar lo asu mió Esperanza Ortega quién rivalizó con José Manuel Sánchez Carranco. En una acalorada sesión, incluso se cambió del auditorio al piso para filtrar a los delegados con derecho a voto. l final la anadora ue rte a. Medina quedó como vicepresidenta. Obvio se apuesta a que la restitución de los derechos con el CCE se complicará dado que Francisco Cervantes que fue reelegido, tiene fuertes diferencias con Medina.

cipación ciudadana, las clases medias en cualquier país son muy difíciles de convencer y muy fáciles de perder. De aquí viene la leyenda negra de que son políticamente manipulables y maleables; las puede movilizar un demócrata y estadista como Winston Churchill, pero también un dictador fascista como Adolfo Hitler.

La verdad es que, como cualquier otro grupo social y económico, los sectores mesocráticos de un país buscarán la opción política que les garantice la consecución de sus intereses de vida: el trabajo, el ingreso, la seguridad y la expectativa de un mejor futuro. Tienen la movilidad social y la libertad económica para actuar de

esa forma.

En el año 2000, las clases medias mexicanas llevaron a Fox y al PAN a la Presidencia de la República. En el 2012, regresaron al PRI al poder bajo la figura de Peña Nieto. E n el 2018, una vez superado el miedo al cambio y la guerra sucia mediática, se volcaron con AMLO y MORENA. Para el 2024 no se ve fácil el “refrendo clasemediero” a MORENA, pero tampoco parece que haya girado hacia otra opción. Quedan 15 meses para no perder definiti amente a este alia do político estratégico.

ricardomonreala @yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @ RicardoMonrealA

Asur de Fernando Chico Pardo y que lleva Adolfo Castro movió 39.5 millones de pasajeros en 2022 con Cancún, que es uno de los más socorridos. Sus ingresos crecieron 65% y su utilidad 66.4%.

A su vez GAP de Laura Diez Barroso y que dirige Raúl Revuelta con Los Cabos, Tijuana y Guadalajara –en total 12 terminales– movió 32.4 millones y tuvo un aumento del 44% en la facturación y 52% en sus ganancias. Un socio relevante es la española Abertis.

Finalmente OMA de Diego Quintana y que comanda Ricardo Dueñas con 13 aeropuertos, entre ellos Monterrey, movió 23.3 millones con ingresos que subieron 33% y 21.4% las utilidades. Amén de ICA, la francesa Vinci es otro gran inversionista.

Para las aerolíneas que aún batallan para darle la vuelta a sus números, los aeropuertos están lejos de ser sus mejores aliados, máxime un creciente TUA que

Citibanamex reunión hoy, Fraser y Ramírez de la O Todo está listo para que hoy inicie la reunión de consejos consultivos de Citibanamex. La venta de ese banco está a la vuelta de la esquina. Jane Fraser dará un mensaje digital. Encabezará Manuel Romo y participarán el viernes Ernesto Torres Cantú CEO de Citi en AL y Rogelio Ramírez de la O titular de SHCP. Por Banxico estará Jonathan Heath. IMEF también recorta pronóstico del PIB a 0.7% en 2023

Mientras Banxico ajustó a 1.6% su expectativa para el PIB del 2023, otros expertos coinciden en que el panorama económico estará más complicado en el año. Ayer Mario Correa del IMEF recortó su pronóstico a 0.7% con una tasa de referencia del 12%. Ufff!

De ser un pueblo indígena cercano a las minas y haciendas de beneficio, pasó a ser un lugar de recreo de los zacatecanos decimonónicos y contar con un amplio panteón que incluso llegó a ser denominado como el panteón francés

Barrios Mágicos

CHEPINQUE

ción de la Muy Noble y Leal ciudad de Zacatecas cuando enumera los templos y capillas que se encontraban en la ciudad en aquel siglo XVIII: “(…) el templo nuevo de la Bufa, el de San José, el de San Diego de Tonalá Chepinque; el de Tlacuitlapan, el de Mexicapan, el de Nuestra Señora de la Concepción (…)”. En 1799, Bernardo de Portugal sitúa al templo de la Concepción al poniente de la ciudad, donde se puede observar una pequeña construcción de una sola torre circundada de árboles, lo que para algunos puede simbolizar el paseo arbolado que hoy conocemos como la Alameda. (Si desea ver este plano puede hacerlo en línea en https://artsandculture.google.com/asset/mapa-de-la-intendecia-de-zacatecas-bernardo-portugal/ egEJR9Q1fZinkQ?hl=es-419 o en Banorte). Algunos documentos apuntan que después de las reformas liberales del siglo XIX y la desamortización de los bienes eclesiásticos, la capilla se abandonó al punto de estar casi derruida para finales de esa centuria cuando se intentó rescatarla de la ruina. A pesar de que lleve más de un siglo en abandono, llama

la atención que siga en pie. De su fachada original es probable que no quede casi nada, ya que su apariencia comunica ciertas reformas arquitectónicas recientes.

La capilla formó parte de los espacios sagrados que se ubicaban en el antiguo barrio de San Diego Tonalá- Chepinque, segundo pueblo de indios en importancia y población durante la época colonial. Este pueblo se integró por los barrios de San Diego Tonalá y Chepinque, habitados por indígenas tarascos, tecuexes e incluso tonaltecas, lo que nos recuerda que los llamados barrios de indios fueron espacios mixtos donde convivieron distintas etnias y grupos españoles interesados en el trabajo de las minas que se encontraban cercanas a este punto: en las inmediaciones de este pueblo se encontraba la famosa mina de la Quebradilla que tantas riquezas trajera a José de la Borda. Además de la capilla de la Concepción, estaba el templo de Nuestra Señora de la Soledad de Chepinque, un poco más arriba de la pequeña capilla arriba descrita. Este templo lo dibuja el mismo Bernardo de Portugal con dimensiones mayores a la

Concepción: dos torres, cúpula y un amplio atrio que fungía sin duda como camposanto. Investigaciones señalan que se construyó a finales del si lo en estilo ótico sin embargo, las construcciones neogóticas aparecieron hasta mediados del siglo XIX, lo que indica que posiblemente se remozara la construcción original unos años después, aunque para 1799 en el plano de Portugal, su fachada se ve completa con las dos torres. En este templo fue venerada la Señora de la Soledad, así como otras imágenes o devociones caídas en desuso como la Buena Muerte, de la cual se dice tenía incluso una corona de plata. Ésta es una parte de la ciudad que ha sufrido incontables cambios al transcurrir de los siglos; de ser un pueblo indígena cercano a las minas aciendas de eneficio pasó a ser un lu ar de recreo de los zacatecanos decimonónicos y contar con un amplio panteón que incluso llegó a ser denominado como el panteón francés. El siglo XX vería varias ferias en la Alameda, así como las mañanitas de abril, temas que ya estaremos abordando en la próxima colaboración.

5A Jueves 2 de marzo de 2023
Alberto Aguilar
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

Plantean hacer de Panteón La Purísima un recinto histórico

El objetivo es que sea sustentable y genere empleos

ÁNGEL LARA

Espera titular del Campo buen temporal de lluvias

Pese a pronóstico de sequía de la Conagua

SAÚL ORTEGA

Contrario al pronóstico de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este año, el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada, se di o confiado en que s a r lluvias en el estado. “En ocasiones la comisión se equivoca”, expresó. Agregó que, de acuerdo con la experiencia de la Secampo, esperan un temporal de lluvias que permita mitigar las afectaciones de la sequía del 2022. claró que si ien a opti mismo de que a r llu ias para

el ciclo a r cola a tienen lista la maquinaria los pro ramas de cosec a de a ua con el o eti vo de disminuir el impacto que se pueda generar en caso de que prevalezca la sequía. El secretario del Campo agreó que tam i n tienen el pro ra ma de adquisición de maquinaria pesada nueva, mediante el cual se apo a a los productores aun que es consciente que no podr n a arcar los municipios so re todo en el caso de los ganaderos. o o stante e plicó que dic a estrate ia se sumar a la entre a de su sidios directos para quienes

Pese al optimismo por las lluvias, tenemos lista la maquinaria y los programas de cosecha de agua para disminuir el impacto que pueda generar la sequía”

JESÚS PADILLA ESTRADA, SECRETARIO DEL CAMPO

decidan contratar maquinaria que au ilie en el pro rama de cosec a de a ua. sto es con la finalidad de a arcar el territorio estatal . El funcionario comentó que entre los ma ores estra os que

Pese a pandemia por la COVID-19

Zacatecas, en números positivos en trasplante de órganos

KAREN CALDERÓN

E l estado registra números positivos en el tema de donación trasplante de ór anos te idos a pesar de que ue uno de los programas suspendidos en un cien por ciento durante la pandemia por la COVID-19, ase uró el ciru ano responsa le del Programa de Trasplante Renal de la Secretaría de Salud de acatecas stor lon so ec u a arc a.

efirió que durante el se reali aron procuraciones de ór anos a ni el estatal trasplantes de riñón, en este último se lo ró un nue o r cord a que el istórico era de proce dimientos en un año.

“El que aumenten las cifras es alentador, quiere decir que se est aciendo el tra a o sin em ar o no es suficiente por que la realidad es que a mu c os pacientes que necesitan un trasplante ase uró ec u a arc a.

Detalló que en el tema de procuración de órganos, pese a que en el año anterior se tuvieron números positivos, aún no se logran recuperar las cifras de al reali arse cerca de los procesos de procuración de ór anos te idos en la entidad.

El que aumenten las cifras es alentador, quiere decir que se está haciendo el trabajo; sin embargo, no es suficiente porque la realidad es que hay muchos pacientes que necesitan un trasplante”

NÉSTOR ALONSO LECHUGA GARCÍA, PROGRAMA DE TRASPLANTE RENAL DE LA SSZ

Un gran obstáculo para la donación cadavérica l responsa le del ro rama de Trasplante Renal recordó que la entidad sólo tiene licencia para realizar trasplante de donador vivo, lo que si nifica que no se pueden reali ar trasplantes de cad eres por ello los órganos procurados son en iados a centros ospitala rios que sí tengan este servicio.

Puntualizó que entre los principales o st culos para que acatecas o ten a la licencia para realizar trasplantes de donador cada rico es el poco número de donadores que no ustifican la e istencia de in raestructura al ser la oratorios que requieren equipo especial personal acti o las oras los d as del a o .

pro oca la sequ a est la produc ción pecuaria del semidesierto, por lo que de en tra a ar en es trategias que permitan mitigar el impacto. “Tenemos cuatro meses para er qu podemos acer .

EN 2022

18

PROCURACIONES de órganos

17

TRASPLANTES de riñón, marca récord

30

PROCESOS de procuración de órganos en 2018

in em ar o esto no si nifi ca que los pacientes que requieren un trasplante no tienen donador de órgano se dejen el olvido, stos son en iados a os pitales de estados vecinos, como alisco uana uato oa uila lo cual depende de la derec o a iencia de los nosocomios.

ec u a arc a puntuali ó que Zacatecas no es el único estado que carece de este tipo de licencia, por ello desde la federación se tra a a en una posi le regionalización, “es decir no tener un la oratorio en cada esta do, que sería lo ideal, sino tener un la oratorio en la re ión que pudieran eneficiar a los pa cientes de tres o cuatro estados vecinos”.

Entregan 2,406 equipos médicos y mobiliario al ISSSTE

STAFF

P ara mejorar la atención a la derec o a iencia el nstituto de e uridad er icios ociales de los ra a adores del stado entre ó mil equi pos m dicos mo iliario al os pital eneral de acatecas.

l su dele ado administrati o de la oficina de representación estatal del instituto en la entidad,

l onso andelario ern nde nde detalló que entre los equipos reci idos destacan un electroestimulador, una cuna de calor radiante con fototerapia, mesas para exploración ginecológica, electrocardiógrafo avanzado, l mparas quir r icas incu adora para reci n nacido ultrasonó ra fo, monitores de signos vitales, entre otros as como mil pie as de ropa ospitalaria quir r ica.

Detalló que llegaron estetoscopios c psula sencilla pedi trico collarines de plo mo, mandiles emplomados, re ri eradores para reacti os productos ioló icos carros carpetas portae pediente dermatomo, portavenoclisis, ancas para re adera mesas ma o puente orinales para arones portacu etas roda les mesas ri ón.

Destacó que “todos los esuer os que est n aciendo las autoridades tienen el propósito de mejorar la atención a la salud de los tra a adores del estado nos an encar ado que sea de primera calidad”. l nosocomio atiende m s de mil personas cada a o las especialidades m s demanda das son ineco stetricia trau matolo a ciru a eneral.

Ante los actos and licos ocurridos en el Panteón La Purísima, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Delegación acatecas tra a a con el a untamiento de la capi tal la unta de rotección onser ación de onu mentos onas picas del Estado de Zacatecas para promo er como recinto is tórico al Panteón La Purísima con un uso sosteni le informó el director del instituto os rancisco om n uti rre . dem s se aplicar el pro ecto anual tención a iniestros que usca tener una alternativa para determinar los ienes de car cter istórico en un panteón generar una propuesta adecuada de restauración, puntuali ó om n uti rre . etalló que por le todas las construcciones de 1900 en adelante le corresponden al para rindarle atención, por ende le atañe tener en su estudio algunas edificaciones en este mausoleo.

Señaló que “ante la importancia istórica por ser parte de la identidad, afectar patrimonios produce un empo recimiento cultu

ral, es como quedarse con un ueco para entender al mundo”. El director del INAH puntuali ó que est a la es pera para un di lo o t c nico entre restauradores autoridades, para determinar el daño que se generó en los recientes actos vand licos adem s de sa er cuando iniciar n los tra a os de recuperación enerar una propuesta adecuada de restauración. plicó que a conductas que de en ser m s re e i as no causar un da o m s all de lo material, pues estos ec os a ectan el nimo la tranquilidad de quien tiene familia en ese campo santo. Sociedad participativa om n uti rre ase uró que la sociedad de e asu mir su responsa ilidad sostener esfuerzos, pues pasan varias administraciones que generan estrategias desa ortunadamente no prosperan, porque al culminar su periodo no se da continuidad.

Señaló que se transforma la identidad de la umanidad altan re erentes culturales para recuperarla en su totalidad porque a una actuali zación en el uso de tecnologías que no permite decidir en orma propia a que se depende de la apro ación en redes sociales de persona jes que no aportan nada positivo culturalmente.

Ferromex analiza estrategia de seguridad con alcaldía capitalina

ÁNGEL LARA

PLANTEAMIENTOS

En el Mercado de Abastos se piensa crear un parque temático, en el que el tren sea el principal atractivo, pero que aísle la circulación cercana para evitar accidentes.

re ión del ercado de

Para crear una estrategia de seguridad ante el paso por onas a itacionales el untamiento de acatecas errocarriles de ico errome an tenido a rias reuniones en las que se plantea la recolocación de las as crear parques don de el principal atractivo sean los trenes, informó el alcalde de la capital or e iranda Castro. emplificó que el pri mer plan se centra en la re ión del ercado de astos donde se piensa crear un parque lineal te m tico en el que el tren sea el principal atractivo, pero que aísle la circulación cercana para evitar accidentes. Puntualizó que se planifica la colocación de tres puentes peatonales a que en varias colonias el tren cruza o divide el paso, tanto e icular como de personas, lo que provoca una pro lem tica de mo i lidad que tam i n se toma en cuenta para mejorar el desplazamiento en zona ur ana.

Inversión millonaria

iranda astro e puso que e iste un inter s por parte de errome para rindar la atención nece saria a la ruta que recorre el tren por la capital a

Colocación de tres puentes peatonales, tanto vehicular como peatonal

Recolocación de vías fuera de la mancha urbana

que tienen un presupuesto autorizado.

Detalló que la empresa ferrocarrilera requiere invertir un aproximado de 200 millones de pesos, así como la planificación espec fica de por dónde circularía el tren en su nueva ruta, por ello se realiza una evaluación compleja para su aplicación. se uró que errome tie ne como prioridad número uno al municipio para que se pueda reali ar el pro ecto de recolocación de las vías, a pesar de que es un tema que requiere demasiada inversión se tiene so re la mesa.

6A Jueves 2 de marzo de 2023
FOTO: ARCHIVO FOTO: JESSE MIRELES

UTZAC garantiza entrega de títulos

KAREN CALDERÓN

El rector de la Universidad Tecnológica Zacatecas (Utzac), Gonzalo Franco Garduño, garantizó que en dos meses se entregarán los títulos profesionales a los 175 egresados de la Licenciatura de Terapia Física.

Para dar cumplimiento a este compromiso, Franco Garduño expuso que la Utzac debe adelantarse a la entrega de los expedientes completos a la Dirección General de Profesionales y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas para que realicen sus procesos.

El rector agregó que de forma general la universidad presenta un rezago en la entrega de aproximadamente 4 mil títulos profesionales; de algunos de ellos ya está el documento y no lo han recogido aún y otros todavía no comienzan

ESPERAN SU TÍTULO

175 egresados de la Licenciatura de Terapia Física

su proceso de titulación. “Hago un llamado a todos los jóvenes que egresaron de la Universidad Tecnoló-

gica Zacatecas que antes era UTEZ a que se acerquen a la universidad para conocer la situación en la que

CDHEZ trabaja para prevenir el acoso en las escuelas

KAREN CALDERÓN

M a ricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), declaró que trabajan en el tema de acoso escolar, a través del Departamento de Capacitación de la comisión.

Lo anterior, en respuesta a la exhorto realizado por la 64 Legislatura, en el que se pide a la CDHEZ implementar una campaña de promoción y capacitación en las escuelas públicas y privadas de nivel básico,

con finalidad de concientizar y prevenir el acoso escolar.

“Actualmente […] ya estamos acudiendo a diferentes escuelas de nivel básico (primarias y secundarias) para realizar actividades para prevenir”, aseguró.

Adelantó que para finales de marzo también presentarán una campaña estratégica enfocada en la prevención de daños psicológicos por el bullyng, que será implementada en todas las instituciones educativas de los municipios. La funcionaria refirió

DENUNCIAS

Primer bimestre del 2023: 21 QUEJAS del sector educativo

que de manera personal ha acudido a centros educativos como el Colegio de Bachilleres (Cobaez) en donde se les da a conocer sus derechos humanos, pero a su vez se abordan temas de prevención del delito a través de redes sociales.

Firman convenio para capacitar en derechos humanos

KAREN CALDERÓN

se encuentra su proceso de titulación y, en su defecto, la entrega de título”. ranco ardu o refirió que el personal de Departamento Escolar realiza un proceso de seguimiento con cada uno de los jóvenes, con el objetivo de subsanar el rezago.

C on el objetivo de capacitar a los servidores públicos de la Presidencia Municipal de Zacatecas en derec os umanos se firmó un convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

El alcalde Jorge Miranda Castro declaró que actualmente en la administración pública es importante el respeto a los derechos humanos, pues el trabajo de los funcionarios debe estar enfocado a construir la

paz a través de la defensa del Estado de Derecho.

En su intervención Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, destacó que es importante que en todos los niveles de gobierno y de la sociedad se realice la promoción y difusión de la cultura de respeto y garantía de los derechos humanos. efirió que el a untamiento es la primera línea de atención a la ciudadanía, por ello la importancia de que el personal esté capacitado para brindar una atención adecuada.

Observaciones Dimas Reveles, informó que la CDHEZ recibió durante

el primer bimestre del 2023, 21 quejas del sector educativo que están en investigación.

Las principales causas son por no respeta el derecho en su forma de vestir y tono de cabello.

Invitan a actividades por el Día de la Familia

STAFF

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), invitó a participar en las actividades que se realizarán este domingo, en el marco del Día de la Familia. En el Jardín Juárez será donde este 5 de marzo a las 10:30 horas, con la rodada familiar iniciará el programa de actividades de recreación y convivencia.

LA CITA

5 de marzo | 10:30 horas

Para las personas que deseen participar en la rodada podrán inscribirse en el enlace https://forms.gle/8TuAfk7ueYxF2xme7

Una vez concluida esta actividad, en punto de las 12 horas se realizarán eventos artísticos, culturales y deportivos; además, habrá diversas atracciones gratuitas y la instalación de un área comercial y gastronómica.

REALIZAN DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS EN LA CAPITAL

S e realizó una demostración de escoltas en la primaria Héroes Patrios. En representación del alcalde Jorge Miranda Castro, estuvo la regidora Ruth Dueñas Esquivel, la líder sindical, Soraya Bañuelos de la Torre y la jefa de región, Rosa María Enríquez Sandoval. En el evento participaron alumnos de la zona escolar 117, quienes demostraron su disciplina y representaron a las instituciones educativas a las que pertenecen. STAFF

7A Jueves 2 de marzo de 2023

Encuentran dos cuerpos con impactos de bala

Se localizaron a pie de carretera

LIBRADO TECPAN

ORELOS. Hallaron los cuerpos de dos hombres baleados a la orilla de la carretera que conduce a la comunidad Noria de los Gringos. Debido a la evidencia recolectada en el lugar, aparentemente fueron ejecutados en el sitio.

M

Pobladores que transitaban por el camino reportaron la presencia de dos personas tiradas a la orilla de la carretera al Sistema de Emergencias 911. Por ello se registró un importante movimiento policiaco cerca de las 20:15 horas del miércoles.

A los pocos minutos, los agentes llegaron al sitio y confirmaron la presencia de dos hombres, a quienes les tomaron los signos vitales y al notar que eran nulos, se acordonó el tramo carretero en espera de los elementos de la Fiscalía

Atacan otro taller mecánico; asesinan a un hombre

Se desconoce si la víctima era trabajador o dueño del comercio

LIBRADO TECPAN

JEREZ DE GARCÍA SA-

General de Justicia del Estado (FGJE).

Mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargaban de los trabajos

forenses, trascendió en el lugar que se recolectó evidencia que indica que asesinaron a las dos víctimas en el sitio.

Los cuerpos se encuentran en calidad de desconocidos

Hallan cuerpo baleado, torturado y atado

Se presume que lo asesinaron en el lugar

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Encontraron a un hombre con impactos de arma

de fuego, ataduras y notorios signos de tortura en el entronque a la comunidad El Lampotal, sobre la carretera estatal 175, don-

de encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que le quitaron la vida en el lugar. Minutos después de las

Liberan a un secuestrado

Lo encontraron amordazado y con ambas muñecas atadas

F RESNILLO. El Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) rescataron a una persona víctima de privación ilegal de la libertad.

En atención a una denuncia ciudadana y tras la implementación de trabajo de gabinete, de análisis y de campo, se logró ubicar un vehículo gris Honda Civic, aparentemente abandonado en la Presa de Rivera.

Tras una inspección de la unidad, en el interior de la cajuela fue localiza-

do un hombre que estaba amordazado y con ambas muñecas atadas.

en el Servicio Médico Forense (Semefo), en el que no se informó de una edad aproximada de las víctimas o algún otro indicio para su posible identificación.

21 horas del m iércoles, elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron hasta la carretera, tras varios reportes de detonaciones de arma de fuego en el Sistema de Emergencias 911. Los agentes encontraron en el sitio a un hombre con la boca cubierta con cinta, impactos de arma de fuego y con ataduras, aunque no se informó si eran en pies y manos o ambas. Cerca del cuerpo encontraron casquillos percutidos, por lo que se presume que ahí lo asesinaron. A la escena del crimen también arribó un cuerpo de paramédicos, sólo para corroborar la muerte de la víctima, la que está en calidad de desconocida en el Servicio Médico Forense (Semefo).

“Una vez a salvo, dicha persona refirió que había sido privado de su libertad, por lo que se procedió, de inmediato, a brindarle apoyo y asistencia médica; asimismo, se le dio asesoría para interponer la denuncia correspondiente y acompañamiento para regresar con su familia”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un comunicado. Los efectivos del grupo de Fuerzas de Re acción Inmediata y agentes metropol desplegaron diversas acciones operativas, a fin de ubicar a los responsables, sin que hasta el momento se haya informado de una detención relacionada a este hecho.

Desactivan extorsión; recuperan a tres víctimas

STAFF

timas de secuestro virtual.

LINAS. Sujetos armados ejecutaron a balazos a un hombre dentro de un taller mecánico, ubicado en la zona Centro de la cabecera municipal. Se desconoce si la víctima era trabajador o dueño del comercio.

Elementos de Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron los primeros en llegar al local que se encuentra en la calle 5 de Mayo, después de que fueran alertados a través del Sistema de Emergencias 911.

Minutos antes de las 16 horas del miércoles arribaron los paramédicos de la Coordinación Muni-

cipal de Protección Civil (CMPC) para revisar a la víctima, aunque nada pudieron hacer debido a la ausencia de signos vitales. El cuerpo del hombre, de quien se desconoce si es empleado o dueño del establecimiento, quedó dentro del taller mecánico, por ello la escena del crimen fue desalojada y acordonaron el acceso al local hasta el arribo de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley y entregarlo a sus familiares, quienes lo identificaron al arribar al local.

Tras persecución, detienen a tres

Les encontraron droga y 500 litros de combustible

STAFF

VILLA DE COS. Tras una persecución, elementos del Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) detuvieron a tres hombres por posesión de dosis de probables sustancias ilícitas y combustible.

Al patrullar la carretera federal 54, a la altura de la comunidad Sierra Vieja, los efectivos del FRIZ detectaron una camioneta Silverado, sin placas de circulación, con vidrios polarizados, que transportaba un contenedor con combustible en la parte de la batea.

Al percatarse de la presencia de los uniformados, el conductor del vehículo aceleró su marcha, lo que provocó una persecución.

Después de varios minu-

tos de seguirlos, los agentes lograron darle alcance a la camioneta, de la cual descendieron tres hombres, a los que se les realizó una inspección física y se les detectó envoltorios que contenían diversas sustancias aparentemente ilícitas.

En el contendor transportaban alrededor de 500 litros de combustible, cuya procedencia y propiedad no pudieron acreditar.

“Por lo antes señalado y con pleno respeto a los derechos humanos, los oficiales procedieron con la detención de los tres hombres, así como con el aseguramiento del vehículo, el combustible y la probable droga para ponerlos a disposición de la autoridad competente”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperaron a dos mujeres y un hombre, víc-

Dichas personas salieron de Cuauhtémoc, tras recibir varias llamadas del número 492 161 70 76 con diversas amenazas para que se trasladaran a un

hotel de la capital del estado. En tanto a los familiares les exigían el pago de 280 mil pesos a cambio de no hacerles daño y liberarlos. Tras varias investigaciones,

se determinó que se trataba de una extorsión, por ello los agentes les dieron contención emocional a los afectados, se desactivó la llamada telefónica y se localizó a las tres víctimas.

8A Jueves 2 de marzo de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO STAFF
FOTO: ARCHIVO

Supervisan construcción de instalaciones de la DSPM

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. En un recorrido por las nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el gobernador David Monreal Ávila aprobó que el nueo edificio sir a de modelo que en éste se instalen todas las corporaciones de seguridad de la región Juchipila, como lo planteó previamente el alcalde Noé Guadalupe Esparza. El nuevo inmueble que si-

gue en proceso, tiene mil 200 metros cuadrados de superfi cie y 400 de construcción. Se conforma de sala de espera, separos, dormitorios, cocina y oficinas entre otras reas. En la parte externa se contempla una amplia zona en la que el gobernador sugirió construir un estacionamiento techado.

Mejoras en la obra Asimismo, con el acompañamiento de Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría

de Seguridad Pública (SSP), dieron algunas instrucciones a la responsable de Obra del ayuntamiento y al del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado, Manuel Eduardo Flores Sonduk, para que refuercen m s la se uridad del edificio con al unas modificaciones al proyecto.

Propuso que el lugar tenga una cancha de usos múltiples y que las bardas queden más altas para que esté debidamente protegido.

ÁREAS

Impiden a pobladores acercarse al gobernador

Por su parte, Flores Sonduk in ormó que el edificio estar tentativamente concluido para junio, cuando se espera que sea inaugurado.

Buscan mejoras para El Porvenir

CUQUIS HERNÁNDEZ

TRANCOSO. Tras la visita del gobernador David Monreal Ávila a El Porvenir, algunos habitantes trataron de acercarse para pedirle apoyos como pavimentación, pero colaboradores del mandatario no permitieron que se le acercaran.

El delegado Hilario Colunga Anaya explicó que la comunidad tiene la red completa de agua potable y alcantarillado; sin embargo, se reclama la pavimentación de las calles.

Expuso que la calle Del Olvido es en la que más ur-

gente la intervención, pues se deben construir desde las guarniciones y banquetas, por lo que insistió en que seguirá gestionando, “pero no dieron chance de acercarse con el gobernador, no se pudo, dijeron que sólo vino a dar el arranque para la carretera al Sauz de Calera”. Vialidades en mal estado NTR Medios de Comunicación corroboró que para ingresar a la localidad se tiene una carretera pavimentada, pero varios tramos están en mal estado y hay que esquivar los baches.

Reconstruyen carretera estatal

STAFF

$7.3 MILLONES es la inversión

N

OCHISTLÁN DE MEJÍA. Con una inversión de 7.3 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), el gobierno de Zacatecas continúan los traba-

Lanzan campaña para prevenir extorsiones

CUQUIS HERNÁNDEZ S

OMBRERETE. Con el objetivo de disminuir la extorsión telefónica y el secuestro exprés, delitos en los que Zacatecas ocupa el primer lugar nacional, el ayuntamiento arrancó una campaña en materia de prevención y la promoción de la denuncia anónima al 089.

El presidente municipal

Alan Murillo Murillo dijo que esta acción se realiza para insistir a la ciudadanía que evite caer en este delito y pierda el miedo, ya que “desgraciadamente, a pesar de toda la información que tienen muchos ciudadanos, han sido secuestrados y extorsionados”.

Además, Murillo aseguró que la extorsión telefónica y el secuestro exprés “crecieron en los últimos días, no sólo en el municipio, sino en el estado”.

Es por ello que su interés es que, además de difundirlo en los medios de comunicación, se replique con la represen-

tación de los delegados municipales, para lo que estuvo presente Alberto García, de la colonia González Ortega, para que posteriormente llegue al resto de las localidades. “Nuestra intención es informarle a la población el cómo no caer en este tipo de delitos; es ahí donde creemos que es

importante actuar, porque al final de cuentas es una orma de ayudarles”.

De esta manera, lo que se pretende es que disminuya el número de delitos, y que vaya aumentando la denuncia anónima, “que es fácil y muy segura”.

Por ello, esta información también se llevará a las escue-

ZACATECAS 1er lugar

en extorsión telefónica y secuestro exprés

las para inculcar entre los niños la prevención, con juegos didácticos.

jos de reconstrucción de la carretera Santa Juana–Tlachichil –Nochistlán.

El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, informó que se trabaja en una longitud de 3.02 kilómetros para eneficio de mil a i

tantes de Tlachichila, Las Cruces, La Presita y Santa Juana. Dentro de los trabajos proyectados está la renivelación y omo eni ación de superficie de rodamiento, aplicación de mil 300 metros cuadrados de mezcla asfáltica y señalamientos.

SE REÚNE ALCALDE CON COMERCIANTES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras recibió a comerciantes y prestadores de servicios para escucharlos sobre sus problemáticas más urgentes y así poder establecer soluciones en conjunto. “Estamos enfrentando esta situación solos, pero en esta nueva estrategia que vamos a implementar les pido vayamos en unidad, no sólo ustedes, si no todos los sectores de la población para poder enfrentar y resolver este desafío”, expuso el presidente municipal. STAFF

9A Jueves 2 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
ficinas
Sala de espera Separos Dormitorios Cocina
David Monreal visita la comunidad.

David Monreal asiste a graduación de la UPSZ

EL GOBERNADOR ENTREGA EQUIPAMIENTO

STAFF

J UCHIPILA. El Gobernador David Monreal Ávila acompañó a 97 jóvenes que egresaron de la Universidad Politécnica Sur de Zacatecas (UPSZ). Además, entregó dos vehículos con capacidad para 14 pasajeros y con una inversión de 771 mil pesos cada uno, así como con equipamiento para los laboratorios, por un monto de 6 millones 230 mil pesos.

NUEVOS PROFESIONISTAS

50 de la Licenciatura en Negocios Internacionales

20 de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas

15 de Ingeniería en Mecatrónica

12 de Agrotecnología

Al encabezar la ceremonia de graduación, el mandatario exhortó a los egresados a que

Primaria recibe donaciones

STAFF

C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. La primaria federal Belia de Santiago Reyes recibió una donación de dos contenedores, un tinaco, material deportivo y 120 árboles del vivero de la Compa-

ñía Cervecera de Zacatecas. Como parte de la campaña Todos somos comunidad, se intervino en el plantel para reforestar y mejorar sus condiciones, en coordinación con el comité de vecinos del fraccionamiento El Huizache, así como direc-

no abandonen sus sueños y no desistan en su lucha de ser grandes profesionistas y, a la

SE OTORGAN

Contenedores

Un tinaco

Material deportivo 120 árboles

tivos, trabajadores y madres y padres de familia de la institución.

Además de la empresa Grupo Modelo, participaron otras como Cesantoni y Lear Corporation, así como las organizaciones Las Ismeldas y Manos Moviendo Calera. También se unieron el Ayuntamiento de Calera y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de personal de la undécima Zona Militar y la de Agua y Medio Ambiente (SAMA).

par, abonar al desarrollo económico y social de su región, estado y país.

ENTREGAN BOILERS SOLARES

RÍO GRANDE. Fueron entregados 30 boilers solares mediante la colaboración entre la Congregación Mariana Trinitaria y el ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social. Humberto García Quirino, titular de la Dirección de Desarrollo Social en el municipio, mencionó que con estos apoyos se manejan precios accesibles gracias a los convenios establecidos con “Mariana Trinitaria”, además del impacto ambiental por el uso de energías limpias. ara fina i ar se in it a a ciu dadanía para que se acerquen a la Dirección de Desarrollo Social para información y solicitud sobre la adquisición de tinacos, cisternas, cemento y calentadores solares, esto a través de esta modalidad. STAFF

Limpian libramiento

Jerez-Tepetongo

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. La Dirección de Obras y Servicios Públicos realizó la Limpieza del Libramiento Jerez-Tepetongo. Per sonal de Servicios Públicos de las áreas de Limpia, Parques y Jardines, Alumbrado, Rastro, Mercado, Panteones, Maquinaria, Parque Vehicular y Mantenimiento de Edificios sumaron esfuerzos para

realizar la actividad. El director Alfredo Marín y el alcalde Humberto Salazar Contreras asistieron para reconocer y agradecer a todos los trabajadores que voluntariamente se unieron a esta iniciativa. La limpieza de la carretera inició a las afueras de las instalaciones de la Guardia Nacional (GN), de donde partieron los camiones recolector es junto al personal y de ahí avanzaron hasta el basurero municipal.

10A Jueves 2 de marzo de 2023

Denuncian robo de postes y luminarias

CARLOS LEÓN

Piden más seguridad en la colonia Esparza

CARLOS LEÓN

abitantes de la colonia

H

Esparza solicitaron a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) apoyo para incrementar los rondines en la zona, debido al aumento de robos de autos estacionados y tuberías de agua potable, informó Arturo Vázquez, afectado.

Puntualizó que hace dos semanas le robaron un auto estéreo y una mochila que estaba en su vehículo.

Otro vecino se sumó a la petición, pues le robaron la tubería del agua potable; además, solicitó la presencia de elementos de seguridad en la calle Ignacio ara o a pues afirmó que “se juntan bastantes muchachos a tomar y molestan a los transeúntes.

Melesio Ríos, otro colono perjudicado, destacó la carencia de agua potable debido a los robos, pues el servicio llega a este sector habitacional de una a dos veces a la semana.

“Solamente tenemos agua los domingos y lunes; los otros días no nos mandan nada, la colonia es de las más antiguas de Fresnillo, al menos deberían enviarnos tres veces a la semana”, reprochó.

Otra solicitud es que se extienda el servicio de recolección de limpia por la tarde y noche, pues, a decir de Jovana Solís, “algunos vecinos trabajan gran parte del día y, para evitar que los animales rompan las bolsas, no las sacan; si ampliaran la recolección un día por la tarde, beneficiar an a todos los que trabajamos”.

Miguel Argomaniz Aguilar, director de Servicios Públicos, informó que la dependencia a su cargo, mediante el departamento jurídico, interpondrá una demanda contra quien o quienes resulten responsables por el robo de postes y luminarias.

El funcionario local reveló que algunas empresas de grúas en El Mineral aprovechan que en accidentes vehiculares se derrumba el poste y lámpara para hurtarlos.

“Por arte de magia desaparecen, lamentablemente hemos descubierto que en algunos corralones de los prestadores de servicio de grúa ya los tienen ellos en su poder, ya sea que los tengan apilados y algunos hasta instalados, poste y lámpara, al interior de sus negocios”, denunció Argomaniz Aguilar.

Aunque reconoció no tener el dato exacto de cuántas unidades han desaparecido en los incidentes afirmó que son arias.

Argomaniz Aguilar explicó que trabajan en conjunto con la

Dirección Municipal de Seguridad Vial (DMSV) y “se han presentado algunos incidentes en la noche, o madrugada de un choque contra un poste; lamentablemente, cuando llega el jefe de alumbrado público, no encuentra el mástil ni las luminarias”. emplificó que las l mparas solares que se adquirieron son únicas por sus características y la procedencia extranjera de los equipos, “me atrevo a decir que en todo el estado nadie tiene una de esas lámparas, no es posible que algunos propietarios

de corralones y grúas tengan este tipo de luminarias”, reclamó el funcionario.

El director de servicios públicos manifestó que saben de la instalación de estos equipos en corralones privados por denuncias ciudadanas que llegaron a la dirección.

Reconoció que no ha solicitado estas unidades a las empresas de grúas porque pretenden hacerlo mediante un proceso jurídico, y es que cada luminaria tiene un costo de 36 mil pesos, preciso el funcionario local.

Sin anticipo para Laura Bozzo

CARLOS LEON E l alcalde Saúl Monreal Ávila aseguró que no se

otorgó anticipo para la conferencia de la conductora Laura Bozzo. Reiteró que se tenía un

acuerdo verbal con el representante de Bozzo, pero ante la cancelación del evento no se le pagará por algu-

Por arte de magia desaparecen, lamentablemente hemos descubierto que en algunos corralones de los prestadores de servicio de grúa ya los tienen ellos en su poder, ya sea que los tengan apilados y algunos hasta instalados, poste y lámpara, al interior de sus negocios”

También en casas particulares

El director de Servicios Públicos también denunció que existe un caso de la instalación de un poste con lámpara del ayuntamiento en el patio de una taller-pensión. El funcionario local reveló que esta unidad est identifi cada frente al pabellón Francisco Villa, “está en un taller donde encierran vehículos de transporte público”, detalló el director de Servicios Públicos.

na cláusula de rescisión. firmó que usca la conciliación y no la confrontación con los grupos feministas que se opusieron a la presentación de la conductora.

Personas con discapacidad padecen falta de oportunidades

CARLOS LEÓN

La falta de oportunidades laborales no ha frenado a María Rivas Vargas, quien padece una discapacidad motora.

Todos los días sale de su casa a las 9 de la mañana y se traslada a una tienda de autoservicio, donde pide apoyo a las personas que llegan a comprar sus productos y que de buena fe le proporcionan un apoyo.

Su jornada laboral es incierta, a veces sale de su casa desde las 8 de la mañana y se retira hasta las 10 de la noche.

No obstante, la larga jornada laboral tiene un propósito que es el de apoyar económicamente a su familia y en la compra de medicinas para su mamá que sufre demencia senil.

Manifestó que ella es la principal proveedora en su familia y tiene a su cargo a ambos padres; su papá es una persona de la tercera edad y su mamá

padece de demencia senil.

Rivas Vargas reveló que no hay mucho trabajo para personas con discapacidad en Fresnillo, a pesar de tener preparatoria trunca, han sido pocos los lugares donde ha logrado laborar.

El último trabajo, destacó i as ar as ue en unas ofi cinas de atención del Agrobarzón, pero por motivos ajenos a ella, la organización cerró sus oficinas se io en la necesidad de buscar proveer dinero para su hogar.

Estimó que mensualmente gasta alrededor de mil 500 pesos en la compra de insulina para su mamá, ya que también padece diabetes, por lo que no descartó la posibilidad solicitar apoyo para conseguir este medicamento.

Un reto para Juan Para Juan Manuel Lara Rodríguez, su discapacidad representa un reto para superarse diariamen-

te, pues manifestó que le ha sido muy complicado encontrar trabajo y ha sido rechazado, con promesas de contratación que nunca se concretan, incluso ha acudido a algunas empresas donde ha encontrado una posibilidad laboral, pero por su discapacidad motriz lo han rechazado.

A pesar de estos incidentes, Lara Rodríguez ha encontrado todo el apoyo en sus padres a los que agradece por ayudarlo en todo momento.

Mediante el apoyo de sus progenitores decidió emprender un negocio por temporada mediante la venta de paletas en época de calor y actualmente vende dulces a la entrada de la colonia El Vergel en Fresnillo.

Manuelito, como lo conoce la gente, atiende a las personas con una gran vocación de servicio que lo caracteriza y siempre está a la expectativa de los vehículos que tocan el claxon para comprarle una golosina.

11A Jueves 2 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
12A Jueves 2 de marzo de 2023

PASION

@ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Zacatecanas cerca de la Selección Nacional

RICARDO MAYORGA

L a entrenadora María Luisa Rodríguez declaró a Pasión NTR que las basquetbolistas zacatecanas que se integraron con la Preselección Nacional U-16, “están cerca de llegar a la Selección”.

Ximena Castillo, Camila Rodríguez y Fernanda

Martínez son las jugadoras de El Mineral que recibieron el llamado para realizar una concentración junto a la entrenadora, para conformar el seleccionado que representará al país en Barcelona, España.

María Luisa Rodríguez detalló que Ximena Castillo, es una de las basquet-

AFFZ arranca con

la Liga Semipro

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Asociación Flag Football Zacatecas (AFFZ) inició con la Temporada 2023 de la Liga Master Flag en Soccer City, que servirá para conformar la selección estatal rumbo al certamen nacional.

La Jornada 1 tuvo interesantes partidos en los que las 12 franquicias mixtas dejaron todo en el terreno de juego.

Marcadores

El equipo Flag4Live se impuso con marcador de 48 a 26 sobre Michigan.

Latino, liderados por Brandón González, obtuvieron el triunfo 30 a 12 ante la escuadra de Auténticos Guerreros. En uno de los duelos más

bolistas con más posibilidades de quedarse en el seleccionado que participará el 29 de marzo en el Campeonato Mundial de Clubes Globasket.

“Ximena está más empapada de todo el proceso porque lleva una concentración más y nos fue bien. Sinceramente yo creo que una o dos sí se deben

reñidos de la fecha de arranque, Drinking, con Yair Aragón como fi ura se impuso a uc s con apretado marcador de 48 puntos a 45.

Otro duelo lleno de dramatismo fue el ganado por Muertos con 31 puntos, a 27 de Mineros, un duelo de poder a poder que sacó chispas en la cancha. Untouchables obtuvo una holgada victoria frente a Flayzone con pizarras de 30 puntos a 12.

Pero la paliza de la jornada se la llevó el equipo Rocket, que cayeron 54 puntos a 8.

Esta liga reúne a 144 jugadores que pelearán por el campeonato estatal y un lugar para la selección zacatecana que estará en el Torneo Nacional, en Ciudad de México.

de quedar confi amos que así sea”. Rodríguez enfatizó que aún no tienen una fecha defi nida para que se pu lique la lista fi nal de las jugadoras convocadas, pero aseguró que si alguna zacatecana llega a estar en la lista, “representará de la mejor manera al estado y al país”.

Presentan

programa de minibásquetbol

CARLOS LEÓN

F RESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila presentó el programa de minibásquetbol infantil, que se realizará el 11 y 12 de marzo, en las instalaciones del Gimnasio Solidaridad.

Convocatoria Para ello se convocó a niñas, niños y jóvenes en sus respectivas catego-

Princesa Imperial defiende su

ALEJANDRO CASTAÑEDA

P rincesa Imperial es una luchadora zacatecana que quiere llegar a las grandes ligas del pancracio mexicano e internacional para defender la herencia de su abuelo y su padre.

Nieta de Imperial e hija de Imperial Jr., La princesa de los encordados quiere escribir su propia historia, razón por la que busca estar en las grandes carteleras.

En entrevista para Pasión NTR, detalló que ya tiene luchas en Aguascalientes, San Luis Potosí e incluso Ciudad de México, donde es bien recibida por el público.

“Soy la primera cara femenina en la lucha libre de mi familia, es mucha la responsabilidad y he conectado muy bien con los

legado

rías, por lo que se espera la participación de 40 equipos. Además, se tendrá la visita de participantes de Zacatecas, Guadalupe, Tlaltenango de Sánchez Román, Calera de Víctor Rosales, Río Grande, Valparaíso, Villa de Cos y Jerez de García Salinas. Los mejores equipos accederán al Festival Regional en Chihuahua, del 19 al 21 de mayo.

para alcanzar su sueño. Enfatizó que aunque hay pocas zacatecanas que se dedican a la lucha libre, de a poco se abren espacio en carteleras locales y otros estados. Por ello, Princesa Imperial invitó a las niñas y jóvenes que gustan de este deporte, que se animen y se acerquen a uno de los gimnasios donde entrenen la disciplina de los costalazos.

Objetivos

Reconoció que quiere llegar a una de las grandes empresas, como Triple AAA o al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), por lo que sigue en preparación y entrenamientos.

niños y niñas”.

Recordó que en un inicio su padre no la dejaba

Rumbo a la Jornada 6 del Torneo Nocturno

RICARDO MAYORGA

F LORENCIA DE BENITO JUÁREZ. Este jueves regresarán las acciones del Torneo Nocturno 2023 de la Liga de Comercios de Florencia de

Benito Juárez con grandes duelos de poder a poder.

Encuentros

Los partidos comenzarán a las 19:30 horas con el partidazo entre los dos mejores equipos

subir al ring por ser un deporte rudo, pero se decidió a entrenar y luchar

“Para mí sería un sueño hecho realidad, pero sé que no se cumplen de un día para otro, por lo que seguiré picando piedra”, finalizó la luchadora.

del certamen: Farmacia Jesús y Pinturas Casther, que harán vibrar la Unidad Deportiva.

Para las 20:40 horas, Bar

La Cabaña tendrá que recuperar la confian a cuando se enfrente a Los Campos, en un encuentro en el que ambos conjuntos llegan para dejar los últimos puestos de la clasificación. La jornada cerrará con el

duelo estelar de la noche con Abarrotes La Esquina y Veterinaria El Rancho, que se darán con todo a la 21:50 horas. Los directivos de la liga anunciaron que está fecha estará llena de sorpresas con música en vivo, además de carreras al medio tiempo de cada partido, en las que el jugador más veloz se ganará 150 pesos para su equipo.

13A Jueves 2 de marzo de 2023

Listo el Campeonato Estatal de BMX Racing

RICARDO MAYORGA

L a Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACEZ) presentó el Calendario ficial de la opa Estatal de BMX 2023, que arrancará el 26 de marzo con la primera etapa. Para esta edición la competencia está compuesta de seis emocionantes fechas con sedes en la capital y en Fresnillo.

La adrenalina por el BMX comenzará el 26 de marzo con el Súper Croos en la capital, seguido de la segunda etapa el 16 de abril en la misma modalidad, para continuar el 14 de mayo

en Fresnillo con el Súper Track.

Segunda parte

La segunda parte del campeonato se realizará el 23 de julio en la capital con la Cuarta Etapa, para pasar a la quinta fecha el 13 de agosto, asta lle ar a la ran final el 15 de octubre con el Súper Track en Fresnillo. La ACEZ anunció que para este campeonato tendrán grandes sorpresas para los ciclistas inscritos quienes fecha tras fecha llegarán para conquistar los primeros lugares y seguir demostrando el gran talento zacatecano dentro del BMX.

Cambian fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB

ALEJANDRO CASTAÑEDA

El Circuito Zacatecano de Clubes MTB informó sobre el cambio para la segunda fecha de la Temporada 2023, que estaba programada en Jerez de García Salinas, pero se desarrollará en Fresnillo.

Fidel Alvarado, presidente del Circuito Zacatecano de Clubes MTB, declaró a Pasión que el equipo anfitrión será Fósiles de Fresnillo, el próximo 19 de marzo.

“No se puede cancelar ninguna fecha del circuito, es el onceavo aniversario en honor a Esteban Herrera Ochoa, ciclista zacatecano internacional, pero que representa a Aguascalientes”.

Detalló que la segunda fecha estaba programada para Jabalíes de MTB, pero hubo cam-

Invitan a competencia Femenil de Ajedrez

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

El próximo 9 de marzo, la Casa de Cultura municipal recibirá el Torneo Femenil de Ajedrez, con motivo del Día de la Mujer.

El club de ajedrez Torre Negra, en coordinación con el Instituto de la Mujer, realizarán

la competencia a las 10 horas, con inscripciones gratuitas.

Las categorías en las que se podrá participar serán en la Infantil Sub-12 y la Libre, en la que se premiará con un regalo especial a los tres primero lugares.

Los interesados en participar se pueden comunicar al 437 105 25 95 o al +1 831 256 68 98 para apartar su lugar.

NUEVA FECHA Y SEDE 19 de marzo

bios, por lo que Fresnillo alzó la mano para la organización.

“El Mineral tiene muchos equi-

| Fresnillo

pos, muchas personas que son destacadas en el ciclismo; toman una fecha y nosotros estamos res-

Presentan torneo de pesca deportiva

ALEJANDRO CASTAÑEDA

J UAN ALDAMA. El 26 de marzo se realizará el Torneo de Robles 2023, con un total de 7 mil pesos de bolsa asegurada para los mejores equipos de pesca deportiva que participen.

Bajo el lema “Captura y libera”, se espera una gran respuesta por parte de los pescadores de la región norte de Zacatecas que colinda con Durango, donde este deporte tiene gran impacto.

Se detalló que la sede para este torneo de orilla por me-

paldando a Fósiles de Fresnillo”. Alvarado puntualizó que los equipos fresnillenses tenían la intención de hacer una fecha en unidad, pero Fósiles se queda con la segunda de la temporada.

INFORMACIÓN POR WHATSAPP

671 113 6455

492 173 3063

dida es la Presa El Narango y Robles, cercana a Santa Clara, Durango, en los límites con Juan Aldama y Miguel Auza. El horario será de 7 a 14 horas, con una cuota de 3 lobinas con talla mínima de 12 pulgadas. El costo de inscripción es de 300 pesos que incluyen comida y regla.

14A Jueves 2 de marzo de 2023

Regresa La Feria del Toro

El municipio de Tequisquiapan, retoma su festividad

NTR TOROS

L a Feria del Toro Tequisquiapan 2023 se realizará durante dos fines de semana del al de mar o del al de mar o teniendo un impre sionante pro rama de e entos para todos los ustos de los i sitantes. sta eria promete ser una e periencia inol ida le para todos en donde el protagonista es el toro de lidia.

La Feria del Toro contará con una ran cantidad de e entos taurinos inclu endo una emo cionante corrida de toros en la que harán el paseíllo los diestros cta io arc a El Payo ie o il eti rancisco art ne esto el s ado de mar o. dem s se reali ar una am plia ariedad de e entos cultu rales como la presentación de la ópera armen el de mar o e posiciones pictóricas que cele ran la tradición art s tica de la re ión as como una

e posición oto r fica de ran ormato que lle a por nom re “TOROBRAVO – TX” del comunicador otó ra o tau rino milio nde . os isitantes tam i n ten dr n acceso a un pa ellón taurino donde los aficiona dos podr n compartir sus conocimientos e periencias taurinas con otros aficiona dos. os amantes de la as tronom a podr n dis rutar de un concurso de paella donde c e s locales isitantes com petir n por el t tulo de la me jor paella de la feria. La feria del Toro Tequisquiapan comen ar con un desfile inau ural que re correr las calles de la ermo sa ciudad de equisquiapan uer taro. sta ciudad es a mosa por su elle a natural su rica cultura su patrimonio istórico es el lu ar per ec to para la cele ración de esta emocionante eria.

VENTURA CONTINÚA EN ESPAÑA RECUPERACIÓN

Recién llegado anoche mismo de México, Diego Ventura ya se ha puesto en manos de José Antonio Salas su fisioterapeuta de confianza, para seguir tratándose de la fractura de peroné de la pierna derecha y de la luxación de clavícula que se produjo tras sendos percances en San Luis Potosí y La Petatera, dos de sus últimos compromisos de la campaña mexicana. El rejoneador sigue haciendo un importante esfuerzo para ganarle tiempo al tiempo y torear ya este próximo domingo en Olivenza, en el inicio de su nueva temporada europea. NTR TOROS

Ferrera llega a Cadereyta

NTR TOROS

C ADEREYTA. a em presa entos ar a anunció en con eren

cia de prensa la presentación de Antonio Ferrera en el coso adere ta en la orrida de la rima era el domin o de mar o a las oras.

Caballo 2023

Cuatro corridas para la Feria del

La plaza Silverio Pérez con actividad en marzo y abril

NTR TOROS

TEXCOCO. a edición de la Feria Internacional del a allo de e coco presentó la totalidad de las acti idades que incluir este tradicional e ento recrea ti o anual para el municipio me iquense.

n el ren lón taurino a nom re de on ull ro ductions los matadores Curro eal anolo e a dieron a conocer que se lle ar n a ca o cuatro corridas de toros en la pla a il erio re entre el de mar o el de a ril.

l uso de la pala ra estu o a car o del matador anolo e a quien destacó que el empresario edro aces ar a de nue a cuenta apostó por dar un apo o al cien por ciento a toreros me icanos para impulsar sus respecti as carreras a que los triun a dores tendr n la posi ilidad de torear en spa a inclu so en la pla a as entas de adrid.

l e ento que tu o como sede a acienda de los o rales en la iudad de ico estu o enca e ado por la al caldesa de e coco stado de ico andra u alcón misma que se aló el impulso económico que para la econo m a de e coco representa la reali ación de la eria nter nacional de a allo que e nera un n mero mu impor tante de empleos directos e indirectos.

s como por el presidente del patronato de la feria Jorge uis ort s am os dieron a

conocer la pro ramación ar t stica para l alenque l eatro del ue lo l our de odeo las muestras de scaramu as arras entre otros escenarios que como la e posición de ca allos arte ecuestre se e ecuta como par te del pro rama oficial de la feria.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 25 de marzo, 17 horas ntonio omel n a ier allardo Arturo Soto le andro ima El Mojito e asti n elles os in Toros de Torrecilla

Sábado 1 de abril, 17 horas ntonio omero

erardo dame ar a aona er io ar a rancisco art ne miliano illa uerte El Moso oros de an arcos

Sábado 8 de abril, 17 horas

Alfredo Ríos El Conde

rturo ald ar l triun ador del de mar o oncurso de anader as

Sábado 15 de abril, 17 horas os auricio rnesto a ier Calita l triun ador del de a ril oros de arral a

LISTO EL CIERRE DE LA TEMPORADA EN MÉRIDA

La Empresa Toros Yucatán ya tiene rematado el cartel de la corrida de toros con la que concluirá la temporada 2022-2023 en la Plaza Monumental de Mérida.

El sábado 25 de Marzo a partir de las 18:30 horas harán el paseíllo los diestros Octavio García El Payo, Román y Héctor Gutiérrez, saliendo por chiqueros seis ejemplares de la ganadería de La Estancia. NTR TOROS

dem s del torero ispa no ar n el pase llo los ó enes diestros uis a id er io ar a quienes lidia r n toros de olondrinas propiedad de scar om n guez. Entre otras cosas se inormó que a las oras se reali ar a adere tada que consiste en ec ar acas

para quienes deseen salir a torear.

inalmente el empresario ulio ar a di o que esta co rrida ser la ltima en la que participe como socio al lado de a l oc a por as con enir a sus intereses al tiem po que le deseo la ma or de las suertes a su socio.

15A Jueves 2 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Compartirá cartel con Luis David y Sergio Garza
16A

ENCUESTA CONFIANZA EN INSTITUCIONES

SUPERA SCJN A PRESIDENCIA EN APOYO

¿Cuánta confianza tiene usted en…? (%)

Enero 2023

Mucha/ Algo Poca/ Nada

La Suprema Corte de Justicia de la Nación

Febrero 2023

Mucha/ Algo Poca/ Nada

57 50 39

La Presidencia de la República

42 49 60

No se muestra el porcentaje "No sabe".

La Suprema Corte de Justicia de la Nación 52 51 36

47 48 62

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 600 adultos el 10-11 de febrero de 2023.

INSISTE EN HACER REFORMA

Poder Judicial, infectado de corruptos: AMLO

El presidente AMLO volvió al ataque contra el Poder Judicial. Dijo que está infectado de corrupción. “Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola

de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, luego de la cancelación de la aprehensión contra Francisco Javier G. Cabeza de Vaca. —D. Benítez

Confirma Musk gigafactory en un minuto, sin detalles

Tuvieron que pasar 4 horas del Investor Day de Tesla, para que Elon Musk hiciera alusión a la gigafactory que construirá en NL. Sólo destinó un minuto, pues dijo que más adelante tendría un evento adecuado. Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería, fue vago sobre el tiempo de edificación y dijo: "irémos tan rápido como podamos". —F. Navarrete

Ajusta Banxico previsiones de crecimiento de 2023 y 2024

Informe trimestral. Debilidad del sector industrial de EU se verá reflejada en menor demanda externa de México, prevé

El Banxico recortó su pronóstico de crecimiento del PIB de México a 1.6 por ciento para 2023, desde 1.8 por ciento de la estimación anterior, ante un deterioro en las expectativas para la actividad económica de EU, particularmente en el sector industrial.

Para 2024, prevé que la economía mexicana presente un crecimiento de 1.8 por ciento, inferior al 2.1 por ciento de la proyección previa.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco, atribuyó el menor crecimiento a EU. En el Informe trimestral del periodo octubre-diciembre de 2022, dijo que el balance de riesgos para el crecimiento sigue sesgado a la baja, pero no ve recesión. —Cristian Téllez

“...en

TIPO DE CAMBIO APUNTA EL PESO A LOS 18 POR DÓLAR

El 'efecto Tesla' terminó por darle impulso a la moneda mexicana ante la previsión de mayores flujos de IED.

Al menos. Samuel se tomó la foto.

ESCRIBE Francisco Cervantes CCE: RETOS Y OPORTUNIDADES EN 2023-2024

Las remesas arrancan el 2023 con el 'pie derecho' al ingresar al país en enero, el mayor flujo para este mes desde que hay datos disponibles.

Cierre diario de la modalidad spot en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.5 20.0 19.48 2 ENE17 ENE1 FEB 2023 1 MAR 17 FEB 18.69 18.66 18.14 18.36 NEARSHORING Estima Santander un crecimiento adicional de 8% en el PIB. AÑO
· Nº. 11316 · CIUDAD
· JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
XLII
DE MÉXICO
FRANCISCO LIRA, CEO DE SABADELL
estos momentos se debe mantener toda la flexibilidad posible en cada decisión, más que hablar de una tasa terminal”
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA
Gobernadora de Banxico
ESPECIAL
MINISTRO PÉREZ DAYÁN ADMITE CORTE CONTROVERSIA PRESENTADA POR EL INE CONTRA PLAN B. Fuente: Banxico. Ingresos por remesas en mdd (enero de cada año) 0 5,000 201820192020202120222023 2,268 2,485 2,621 3,287 3,918 4,406
EL MEJOR INICIO
AÑO
Banca mexicana, con avance lento en criterios de ASG.
'MIGRADÓLARES'
DE
DE TODA LA SERIE
La Cámara de Diputados La Presidencia de la República La Cámara de Diputados

Jueves 2 de Marzo de 2023

La increíble fortaleza del peso

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Ayer, por algunos minutos, el dólar llegó a cotizarse a 18.06 pesos por dólar. Un nivel que se veía prácticamente inalcanzable hasta hace unas cuantas semanas.

Apenas hace seis meses, la cotización estaba en 20.20 pesos. Con el cierre del día de ayer, la revaluación del peso frente al dólar fue ya superior al 10 por ciento.

Para encontrar cotizaciones equivalentes hay que remontarse al mes de abril del 2018.

¿Por qué razón nuestra moneda se ha apreciado de esta manera?

Uno de los factores es el debilitamiento general del dólar a partir de septiembre. Hay una pérdida de alrededor de 5 por ciento en la moneda norteamericana frente a una canasta de monedas en el mundo.

Pero, hay otros dos factores relevantes.

El primero es la política monetaria del Banxico, que ayer mismo, en la presentación de su Informe Trimestral, ratificó su vocación de seguir con tasas que permitan controlar la inflación, con un pronóstico menos optimista que hace tres meses.

El segundo es la perspectiva que ayer ilustró Tesla.

La empresa tiene muchos frentes de desarrollo, pero su nueva factoría en Monterrey es para México algo muy relevante.

El evento con bombos y platillos va a ser la colocación de la primera piedra de la planta en los próximos meses.

No hubo detalles de su proyecto, pero lo más importante es que se da como una realidad, y para lo que significa Tesla en el mundo, es un emblema.

Con la decisión anunciada por Elon Musk, muchas empresas van a voltear hacia México.

Si el hombre más rico del mundo, con una de las empresas más valiosas de la Bolsa está invirtiendo en México, es lógico preguntarse qué tiene ese país para atraer a estos inversionistas.

Tanto del lado del gobierno mexicano como del de Musk se sabía del muy poderoso efecto simbólico de la inversión de Tesla. Por eso llegaron a un acuerdo.

Hay algunos funcionarios de esta administración federal que saben muy bien con lo que están lidiando.

Creo que básicamente son dos: Marcelo Ebrard y Rogelio Ramírez de la O

Deja de rugir 'La Tigresa'; muere Irma Serrano, figura del cine, a los 89 años

LA ACTRIZ, CANTANTE y política Irma Serrano falleció ayer a los 89 años en Chiapas, de donde era originaria. 'La Tigresa', como era conocida, incursionó en cine, teatro, televisión, además de grabar varias producciones discográficas. Serrano comenzó su carrera política en 1991 como candidata a senadora por el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, y de 1997 a 2000 fue senadora por el PRD. En los próximos días se le rendirá un homenaje en el Teatro Fru Fru de la CDMX.

Obviamente, a distancia, Alfonso Romo, ahora ya solo asesor, le entiende perfectamente al tema.

Estamos hoy en otro momento del ‘nearshoring’

Hace algunos días cuestionábamos por qué no se ha reflejado este proceso en los flujos de inversión extranjera directa o en la cuota de mercado que México tiene en Estados Unidos.

Son cuestionamientos muy legítimos, pero que tienen que ver con el pasado.

Antes de Tesla, los parques industriales del norte del país ya estaban saturados; en el Bajío y en Jalisco empezaban a llenarse.

Con los efectos indirectos de la decisión de Musk va a haber una crisis de espacio y una burbuja inmobiliaria en los terrenos industriales (de hecho ya la hay en algunos lugares).

Va a haber una escasez dramática de mano de obra calificada y un encarecimiento enorme.

Los problemas de abasto de energía van a crecer y la escasez de agua va a presentarse en más puntos.

Como dicen los norteamericanos: ¡happy problems!

Se trata de las múltiples dificultades derivadas de un crecimiento acelerado.

No son triviales. Son muy serias y requieren atención dedicada, recursos y coordinación de políticas públicas con decisiones privadas.

Si no se resuelven, el flujo potencial de inversión extranjera se puede caer drásticamente.

Para variar, buena parte de la chamba le va a caer al ‘bombero’ Marcelo Ebrard.

El problema es que él seguramente va a estar en el gabinete solo por algunos meses más.

Su aspiración para contender por la candidatura de Morena lo va a sacar del puesto.

El tema es que, si no es él, no se ve quién pueda operar la creación de las condiciones para la llegada de grandes volúmenes de inversión foránea.

Me parece que el potencial del 'nearshoring' lo vamos a ver realmente hasta el 2024 y el 2025.

Tal vez por eso no le entusiasma demasiado a AMLO.

Ya no podrá cortar el listón de decenas de fábricas que van a inaugurarse.

Y ni pensarlo de la de Tesla… aunque tal vez le organicen algo para que no se frustre.

176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE Y WIKIPEDIA El
C.P. 11320,
55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas
Derechos
Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite),
otorgados
Instituto Nacional
Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena
Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 2 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
Tel.
de
al
ambos
por el
del

A revisión

El Banco de México revisó a la baja las expectativas de crecimiento de la economía de México para 2023 y 2024, ante la elevada incertidumbre en la economía de EU; además, evalúa un menor ritmo de alzas en sus siguientes reuniones.

Evolución de las expectativas de PIB para 2023

En por

El banco central no contempla una recesión en México, dijo Rodríguez Ceja

El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana a 1.6 por ciento para el presente año, desde 1.8 por ciento de la estimación anterior, ante un deterioro en las expectativas de la actividad económica de Estados Unidos, particularmente en el sector industrial.

Para 2024, el banco central prevé que la economía crecerá 1.8 por ciento, inferior al 2.1 por ciento de la proyección previa.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, dijo que el menor crecimiento económico esperado para 2023 y 2024 respecto de lo previsto se debe a un deterioro en las expectativas de la actividad industrial de Estados Unidos.

En su participación en la presentación del Informe trimestral dijo que "estamos esperando en lo particular que se dé una desaceleración en la economía estadounidense que repercuta en una desaceleración, no una recesión en México, de tal manera que ya para el 2024, anticipamos que se dé una gradual mejoría en nuestro ritmo de crecimiento, en congruencia con la reactivación esperada de la economía estadounidense, pero me gustaría enfatizar que en nuestro escenario central no estamos viendo una recesión en nuestro país".

En su informe, Banxico señaló que el balance de riesgos para el crecimiento económico sigue sesgado a

Decisiones

INFORME TRIMESTRAL

Recorta Banxico sus pronósticos de crecimiento para 2023 y 2024

Afectan expectativas de menor dinamismo en la economía estadounidense, particularmente en la actividad industrial

la baja. Entre los principales riesgos que mencionó el banco central en su reporte están una menor demanda externa, condiciones financieras más astringentes, episodios de volatilidad en los mercados, y que se intensifiquen las afectaciones al comercio y los problemas de cuellos de botella, entre otros.

Entre los factores que podrían generar un mayor crecimiento económico destacó que en el marco del T-MEC, México sea un destino atractivo para la inversión, y que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada en el actual entorno internacional y la debilidad anticipada del crecimiento económico global.

CERCA DE LA TASA TERMINAL

Algunos miembros de la Junta de Gobierno del banco central consideraron que la tasa de interés terminal está cerca, pero dependerá del panorama inflacionario y el nivel de la postura monetaria que haya alcanzado.

Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico, coincidió en que está cerca la tasa terminal, pero se tendrá que ver que efectivamente la tendencia de inflación va a la baja.

La subgobernadora Galia Borja apuntó que está muy cerca de terminar el ciclo alcista, pero precisamente tendrán que ser muy cuidadosos en la calibración de la tasa terminal de interés.

En el podcast de Grupo Financiero Banorte, Omar Mejía Castelazo, subgobernador de Banxico, resaltó que un elemento que hay que considerar en próximas decisiones es el grado de apretamiento monetario que el banco central ha implementado hasta la fecha.

"Creo que hacia delante se podría valorar el disminuir al ritmo del ajuste de la tasa, ya que esta se encuentra ya muy cerca del nivel apropiado para consolidar un proceso desinflacionario", dijo el funcionario.

Por separado, Alberto Ramos, economista para América Latina en Goldman Sachs, apuntó que una tasa de política terminal en torno al

DIMO LANZA BANCO CENTRAL PLATAFORMA DE TRANSFERENCIAS

Banxico lanzó Dinero Móvil (DiMo), una plataforma de transferencias electrónicas que únicamente solicitará el número telefónico de la persona que reciba el pago, señaló Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central.

“A nales de febrero el Banxico puso a disposición el servicio de instrucción de pagos mediante números de teléfono celular a todos los participantes del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) interesados en ofrecerlo a sus clientes”, dijo.

Con este servicio los usuarios tendrán la posibilidad de enviar transferencias bancarias sin la necesidad de conocer los datos del bene ciario, lo que facilitará las transacciones, explicó Rodríguez Ceja durante la presentación del Informe trimestral. Destacó que DiMo permitirá que más mexicanos tengan acceso a servicios nancieros. —Cristian Téllez

11.25 por ciento, sería coherente, y consideró que una postura monetaria más agresiva y restrictiva se justifica por las desafiantes expectativas de inflación.

Para Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia en Intercam, el alza de 700 puntos base a la tasa de interés de referencia en México es algo que no se había visto en décadas. “Estamos cerca de llegar a la tasa terminal que podría ubicarse entre 11.5 por ciento hasta el 12 por ciento”.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 2 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.560 -$0.26 Interbancario (spot)$18.143 -0.99% Euro (BCE) $19.488 0.21% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,473.46 1.36% FTSE BIVA 1,113.30 1.31% Dow Jones (puntos)32,661.84 0.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 77.69 0.83% BRENT - ICE 84.45 1.20% Mezcla Mexicana (Pemex)68.26 1.47% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.06% -0.01 Bono a 10 años9.35% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,845.40 0.47% Onza plata NY (venta)$21.10 0.11% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
ciento anual
en por ciento anual 1.9 13 MAY12 AGO11 NOV10 FEB12 MAY11 AGO10 NOV15 DIC 30 MAR22 JUN Fuente: Banco de México y Banorte 1T 2T 3T 4T 4T 2021 2022 2023 2022 0.0 4.5 Puntual 3 13 OBSERVADO EXPECTATIVAS 4.00 4.50 5.00 6.00 7.00 8.50 10.00 10.50 11.25 11.50 11.75 3.9 2.9 1.4 3.4 2.4 0.8 2.4 1.6 1.0 2.6 1.8 0.8 2.4 1.6 2021 18 MAY
de política monetaria de Banxico Trayectoria de la tasa objetivo,

Larrea, tan lejos y tan cerca de Banamex

EL EMPRESARIO MINERO Germán Larrea, único postor ya por Banamex, ofreció alrededor de 7 mil millones de dólares por el 70% del banco. El otro 30% está tasado en cerca de 3 mil millones más.

Es decir, el dueño del Grupo México está dispuesto a pagar unos 10 mil millones, siempre y cuando Citi le entregue un negocio totalmente limpio. Ese 30% encapsula los pasivos contingentes y saldría mediante una Oferta Pública por lo menos 24 meses después a la compra del banco.

En este periodo de exclusividad que firmó con las huestes de Jane Fraser, el segundo hombre más rico del país distribuyó entre despachos legales y financieros el análisis de esos pasivos.

No es probable que se materialice la totalidad de esos 3 mil millones de pasivos, pero sí entre 500 y 750 millones, que se tendrían que agregar a la cuenta de Larrea en un par de años, que es el tiempo que Citi permanecería.

Esos son los cálculos y tratamientos de los pasivos contingentes que ahora mismo se hacen y que no consideran el tema legal de Oceanografía, cuyo dueño, Amado Yáñez, reclama 5 mil 200 millones de dólares.

La otra negociación que en paralelo se da con Larrea, nada sencilla tampoco, es el destino de los clientes AAA que se decantan en la cartera comercial del llamado Banco Nacional de México.

No hablamos de la banca corporativa, clientes que conforme al anuncio efectuado hace ya más de un año, Citi retendrá para continuar operando en México bajo una nueva concesión.

Nos referimos a las grandes cuentas como Bimbo de Daniel Servitje, Soriana de Ricardo Martín Bringas, Cemex que dirige Fernando González, Casa Cuervo de Juan Beckmann, General Motors que preside Francisco Garza, Walmart que comanda Guilherme Loureiro o Kimberly-Clark de Claudio X González, entre muchas más.

Muchos de esos grandes clientes manejan miles de cuentas de nómina, tarjetas de crédito y seguros de sus empleados y no se tiene la certeza de que quieran permanecer en el nuevo banco de Larrea si al final Citi le arranca al también dueño de Cinemex las cuentas ejes.

En la mesa de discusión está que si Citi se queda con “la crema y nata” de la cartera de crédito comercial, el múltiplo bajaría y, en consecuencia, el precio final que pague Larrea se reduciría también.

Se estima que si a Banamex le quitan las grandes cuentas comerciales y le suman los pasivos contingentes su valor descendería aproximadamente un 30%, algo así como unos 5 mil millones de dólares.

Santander, de Ana Botín, presentó en julio del año pasado una oferta no vinculante cercana a los 6 mil millones de dólares y fue vetado por Citi para seguir en la puja.

Hoy habrá Reunión Plenaria de los Consejos Consultivos de Citibanamex, con la asistencia de unos 600 consejeros de todo el país. Invitados Roberto Hernández, Alfredo Harp, Valentín Diez Morodo y Enrique Castillo Sánchez Mejorada, entre muchos más.

Pero nada se va hablar hoy del proceso de venta.

TAL COMO LE adelantamos el martes, Alonso Ancira tomó una de las cuatro ofertas que le pusieron en la mesa por Altos Hornos de México (AHMSA) y se fue con la de su viejo cono cido, Daniel Chapman, ex socio del fondo Black River y ahora cabeza de Argentmen Creek Partners. Este banquero extendió un crédito por 200 millones de dólares por el 45% de la participación de la famlia Ancira, léase Alonso, Manuel Arturo, Guillermo, Jorge Alberto, José Eduardo, María Herlinda y María de Lourdes Asimismo, por el 10% de Carlyle Technologies. Chapman y su fondo tomarán el control administrativo y operativo de la acerera e inyectarán de inmediato 50 millones de dólares como capital de trabajo, recursos con los cuales pagarán a proveedores esenciales, como la CFE de Manuel Bartlett. Los otros 150 millones estarán condicionados al cumplimiento de los objetivos de su plan de negocios. Si AHMSA logra recuperar la viabilidad del negocio se pondrá a la venta y los Ancira maximizarían una ganancia, lo mismo que Xavier Autrey, cuyo 45% que posee él y su familia no forman parte de esta operación. Los 200 millones que inyectaría Chapman es un crédito convertible en acciones. El acuerdo está por protocalizarse y es un primer paso para reflotar a la atribulada empresa de Monclova.

VAYA DEMOSTRACIÓN LA que dio ayer la Canacintra en el proceso para elegir a su nueva presidenta. Resulta que en el último momento bajaron a la que se supone iba a ser la candidata que contendería con José Manuel Sánchez Carranco, la mexiquense María de Lourdes Medina, y subieron a la campechana Esperanza Ortega Azar. La razón que se argumentó para retirarla fue que no cumplía con los requisitos estatutuarios por no haber ocupado puestos directivos a nivel nacional, y la razón para proyectar a la segunda fue que si bien había declinado a favor de su colega, nunca renunció a su candidatura. Ambas, Medina y Ortega, son incondicionales a los ex presidentes Enoch Castellanos y Rodrigo Alpízar, presentes ayer en la asamblea queriéndola reventar. Al final en una votación muy desaseada, con robo de urnas y al extremo de los golpes, Esperanza se impuso a Sánchez Carranco 174 a 92. Ya corre la

versión de que estará durante un periodo muy corto para renunciar y abrirle el espacio a Medina, quien ya como primera vicepresidenta, accedería en automático a la presidencia de Canacintra. Al tiempo.

TRAS EL CIERRE oficial de la Financiera Nacional de Desarrollo, Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, que hasta el 31 de enero dirigió Javier Delgado, asunto que adelantamos desde diciembre, ahora la Secretaría de Hacienda alista el cierre del FOCIR (Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural) a cargo de Héctor Piña y del FIRCO (Fideicomiso de Riesgo Compartido). En la perspectiva de Rogelio Ramírez de la O está el que ahora los apoyos al campo los dé el Banco del Bienestar, éste que encabeza Víctor Lamoyi. En el gobierno de la 4T se está construyendo un nuevo andamiaje para dizque acompañar a los hombres del campo, donde el FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) que maneja Alan Elizondo y Agroasemex que lleva Manuel Agustín Calderón también se están desmantelando.

JOSÉ LUIS MOYÁ MOYÁ, quien se ha autonombrado asesor de transparencia y combate a la corrupción, fue denunciado penalmente por la empresa operadora del El Heraldo de México. Lo acusaron de intento de extorsión tras presuntamente haber solicitado un pago mensual a cambio de no desprestigiar al periódico o a las empresas del Grupo Andrade. Ya en 2006 Isabel Miranda de Wallace lo denunció por la misma práctica. Ésta nueva quedó radicada en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez y se remitió a la Fiscalía Antisecuestro. Pero no es la única: a la UIF y a la Secretaría de Hacienda también llegaron acusaciones contra Moyá de recibir dinero a cambio de “sembrar” preguntas en la conferencia mañanera a favor de empresas que lo contratan.

EN EL LOBBYING a favor de que la inversión de Tesla aterrizara en Santa Catarina, Nuevo León, tuvo un papel muy activo un ejecutivo de Cementos Mexicanos, que preside Rogelio Zambrano Concretamente Mauricio Doehner, vicepresidente del conglomerado regiomontano, muy cercano al gobernador Samuel García. Desde que iniciaron los acercamientos en el último trimestre del año pasado Doehner, discreto y profesional, apoyó y empujó para que la compañía tecnológica de Elon Musk se instalara en la Sultana del Norte.

4 Jueves 2 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
Germán Larrea @dariocelise Mauricio Doehner
-
Daniel Chapman
-
contende Esperanza Ortega Azar

El respeto y la reforma

El gobierno no quiere oír reclamos; su interpretación es la realidad y, para que esto quede claro, el secretario de Gobernación se encarga de reiterarlo: los manifestantes de este domingo, dice, querían la libertad del señor García Luna, declarado culpable en una corte de Nueva York hace unos días. Querer encontrar relación entre la condena al otrora secretario de Seguridad y la concentración del domingo es secreto de gobierno y, en un descuido, de Estado; quizá, tema de columnas de investigación o tareas a emprender de los agotados analistas del FBI o hasta de la CIA, nunca de la apabullada opinión pública mexicana.

Eso que solíamos llamar “opinión pública” está punto menos que exhausta en medio de tantos abalorios; entre redes sociales y medios informativos, todos opinamos sin saber en verdad de qué se trata, pero todos nos volvemos analistas del más alto nivel. Y así, en medio de tanto ruido, proceden los días sin que el respetable se declare indis-

Crece confianza del sector privado

La confianza empresarial en México arrojó datos positivos en todos los sectores durante enero, algo que no sucedía desde hace 15 meses, es decir desde noviembre del 2021, según el INEGI.

El mayor impulso se observó en los Servicios Privados no Fi-

Rolando Cordera Campos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

puesto a seguir como comparsa de una siniestra rutina que no puede sino redundar en mayor desgaste del espíritu público, si es que algo de eso queda.

El secretario de Gobernación, para volver al inicio de nuestro asunto, es el encargado de construir las condiciones de una buena relación entre los dife-

nancieros, con un avance de 7.31 unidades en febrero, el más pronunciado desde el 2017. Además, este incremento rompió una racha de tres meses con contracciones mensuales.

En la industria manufacturera la confianza avanzó 1.75 unidades, con lo que ligó dos meses al alza tras ocho periodos con retrocesos; mientras que en el comercio repuntó 1.52 puntos, su primer dato positivo tras nueve meses con contracciones.

Con un menor dinamismo, la construcción avanzó 0.36 puntos en febrero, con lo que sumó dos meses al alza, luego de 10 meses con caídas. —Alejandro Moscosa

Presidirá Esperanza

Ortega a la Canacintra

Esperanza Ortega Azar fue electa presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) para sustituir a José Antonio Centeno.

"Con el 65 por ciento de los votos de los consejeros y consejeras, Esperanza Ortega Azar ha sido elegida presidenta nacional de Canacintra durante la Asamblea Anual Ordinaria", dio a conocer el organismo.

La ahora dirigente había decli-

rentes actores políticos que dan sentido a nuestra pluralidad. Enorme y compleja constelación de pasiones, intereses y ambiciones, que conforman el mundo de la sociedad civil organizada, hoy portadora de lo mejor de las agrupaciones comprometidas con el bien común o el bienestar general, la equidad social y la búsqueda de la igualdad.

La posibilidad de tender todo tipo de puentes para el entendimiento, hasta para emprendimientos de reforma política, son tareas que muchos siguen viendo como propias de esa dependencia, lo cual no implica dejar de reconocer los abusos y excesos en que han incurrido muchos de sus mandos, encabezando o apoyando algunos de los peores emprendimientos represivos.

Funciones nada fáciles para un secretario quien, además, quiere ser Presidente de la República. Pero será por su desempeño en estas tareas que el aspirante será evaluado, tal es el tamaño de la encomienda que puso en sus manos el Presidente de la República, también los cometidos que se esperan de él por parte de una buena parte de la opinión pública.

Frente a estos posibles criterios de evaluación el secretario

PRESENTA ESTUDIO

encara, por lo pronto, una reprimenda y una desaprobación por sus desafortunados dichos en relación con la concentración del domingo pasado. Descalificar la concentración y acusar a los manifestantes de defender a un inculpado, sin que exista elemento alguno para hacerlo, es un despropósito que resalta en la medida de su (en)cargo: responsable del orden interno del país y del Estado. Sobre todo, si le damos valor presente a nuestras tradiciones.

Desde una perspectiva no política, o no electoral para ser preciso, me atrevería a proponer que el secretario ha incurrido en conductas inaceptables para un servidor público. Disculparse ante los manifestantes y buscar una buena conversación de entendimiento con sus organizadores, es su opción única.

Hacer una clara profesión de fe democrática y respetar toda manifestación pública, sin importar su carácter, debería ser compromiso primero de los servidores públicos. Solo así podremos recuperar el espíritu fundador de toda democracia: la voluntad de erigir y respetar plataformas de entendimiento, basadas en el ejercicio de la libertad, para dar lugar a sociedades responsables, deliberantes y siempre plurales.

No hay salidas fáciles para circunstancias como la nuestra. Pero tenemos recursos y experiencias; desde el Estado debe cederse y concederse, y desde la crítica y la oposición apoyar(se) en la idea y el proyecto de un Estado reformado, cuya fortaleza radica en la libre y plural discusión y en la actitud respetuosa.

Precisamente ha sido con esas fortalezas, voluntad, diálogo y respeto, que pudo arribarse a una reforma electoral que devino política y que hoy merece respeto, pero desde luego someterse a las pruebas de ácido de la crítica. En tiempo y forma, pero sin pausa, como lo mandatan la Constitución y sus agregados.

Tener presente, y vigente, en nuestras deliberaciones políticas al respeto, valor universal e imprescindible variable política del intercambio democrático, es lo que esperamos del gobierno y sus principales dirigentes, en particular del secretario de Gobernación y del propio Presidente de la República.

Los parámetros del litigio sucesorio no están fijos, pueden desfigurarse si no recuperamos pronto, y para todos, el valor y la centralidad de estos criterios, articulados por el respeto, sin el cual no podremos avanzar un ápice.

Nearshoring elevaría 8% PIB en 6 años: Santander

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El impacto económico por la relocalización de empresas hacia México se puede traducir en un crecimiento adicional de hasta 8 por ciento en el PIB en los siguientes seis años, según estimaciones de Santander.

“México podría pasar de representar un actual 14 por ciento de las importaciones de Estados Unidos de Norteamérica al 20 por ciento para el año 2030, lo que abre una oportunidad sin precedentes que requiere de un soporte bancario de gran alcance”, de acuerdo con un reporte de la firma.

Diversificación. Aunque la mayoría de las exportaciones de México proceden del norte y el Bajío, Santander tiene detectadas oportunidades para otros estados con las obras de infraestructura en el sur.

Oportunidades. La relocalización de industrias implica también un cambio para las empresas que ya operan en México, pues tienen la oportunidad de analizar cambios en sus proveedores, según HSBC.

nado a favor de Lourdes Medina, pero al declararse que no cumplió con los requisitos correspondientes para ocupar el cargo, se designó a la empresaria, quien superó los votos a favor de su contrincante

Sánchez.

"Este es sólo el inicio del camino hacia la reconciliación y la unidad. Canacintra volverá a ser la fuerza de la industria", refirió el mensaje de la cámara.

Actualmente, el 17 por ciento de las importaciones de Estados Unidos provienen de China. En este sentido, por cada punto porcentual que México gane en la participación de las importaciones norteamericanas se reflejaría en una aceleración de 1.3 por ciento en el PIB del país.

La institución financiera explicó que “es una tendencia sin precedentes que México debe aprovechar”, y en el proceso de relocalización la institución financiera acompañará

a empresas que busquen llegar al país.

“El efecto del nearshoring, si bien implicará una mayor demanda de servicios financieros entre las empresas de gran calado que relocalicen sus operaciones, también implicará una mayor demanda por servicios financieros por parte de cientos de Pymes y personas físicas”, indicó Santander.

Los sectores que pueden ver un mayor beneficio son los exportadores, como automóviles, autopartes, línea blanca, o televisores, pero también hay potencial para la aeronáutica, equipo médico, ropa o artículos deportivos.

En un análisis aparte, HSBC consideró que el país se está posicionando en el proceso de instalar activos para la producción y basta con revisar los beneficios logísticos, de talento calificado, aranceles y tiempos de recorrido más cortos.

“Tanto las empresas locales como las internacionales en México, ahora más que nunca comprenden mejor la importancia de la resiliencia en las cadenas de suministro. El nearshoring provee oportunidades únicas para México como central global de manufactura”, indicó Diego Spannaus, director ejecutivo de Comercio Exterior y Factoraje de HSBC para México y Latam.

Apuntaron que se observa una reactivación en empresas de diferentes sectores y que están experimentando “un momento muy interesante de cambio, innovación y competencia empresarial”.

5 ECONOMÍA Jueves 2 de Marzo de 2023

DECLARACIONES SOBRE TASAS

Funcionarios de la Fed inyectan nervios a bolsas

El debate sobre el nivel al que deben subir los réditos afectó a los mercados

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los inversionistas operaron con cautela en los mercados accionarios después de que funcionarios de la Reserva Federal reforzaran su postura agresiva sobre el incremento en las tasas de interés, lo que provocó cierres mixtos en la sesión.

Una de las voces fue la de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, quien indicó que la tasa de interés tendría que subir a un nivel entre 5 y 5.25 por ciento, –actualmente está en el rango de 4.5 a 4.75 por ciento–, y luego permanecer allí hasta bien entrado el 2024, lo que permitirá que una política más estricta se filtre a través de la economía y, en última instancia equilibre la oferta y demanda agregadas y por lo tanto disminuya la inflación.

En tanto, Neel Kashkari, presidente de la Fed de Minneapolis, apuntó que aún tiene que decidir si va a respaldar la aceleración de los incrementos a la tasa de interés.

A la búsqueda de señales

La cautela predominó en las operaciones de los mercados de EU a la expectativa de una mayor restricción monetaria y el comportamiento de la inflación.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 1 de marzo

S&P/BMV IPC (México) FTSE 100 (GB)

Industrial Dow Jones (EU) Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia) S&P 500 (EU) IBovespa (Brasil) FTSE MIB (Italia)

Nasdaq Compuesto (EU)

IBEX-35 (España)

Fuente: Banco de México

“Tengo la mente abierta en este momento, sobre si (el alza) son 25 o 50 puntos básicos”. Lo anterior propició un desempeño errático en los mercados accionarios en Nueva York, que finalizaron con resultados mixtos; el Dow Jones reportó un avance de 0.02 por ciento, a los 32 mil 661.84 enteros, mientras que el Nasdaq perdió 0.66 por ciento, a las 11 mil 379.48 unidades y el S&P 500 finalizó con un descenso de 0.47 por ciento, a los 3 mil 951.39 puntos.

Heriberto Sandoval, asesor en inversiones de la consultora Increase Kapital, apuntó que “el comportamiento de los mercados accionarios durante el 2023 dependerá de la evolución de la inflación. Con base en los últimos datos, todo parece indicar que el camino para llevar a la inflación al nivel objetivo del banco central no será nada fácil, más bien será un proceso complejo y de mayor duración, lo que generará episodios de alta volatilidad para los mercados financieros”.

52.6

PUNTOS. Registró el PMI manufacturero en China en febrero, su mayor nivel en más de una década.

REPUNTA EL HANG SENG

En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong, reportó un incremento en la jornada de ayer de 4.21 por ciento al finalizar en los 20 mil 619.71 enteros, su mayor avance desde inicios de diciembre de 2022, luego de que la economía china reportó un aumento en su índice PMI manufacturero.

Qian Wang, Chief Economist, Asia-Pacific, and Head of the Vanguard Capital Markets Model, detalló que, “la economía de China está en un repunte post-Covid y somos optimistas sobre su trayectoria a corto plazo, pero los mercados pueden ser demasiado optimistas sobre el impacto de los consumidores chinos en la economía global. Sin embargo, ciertamente reduce el riesgo de una recesión global, aunque a largo plazo, China puede no ser el motor económico que ha sido durante las últimas décadas”.

A nivel local, ambos centros bursátiles cerraron la sesión en positivo. La Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC subió 1.36 por ciento, a 53 mil 473.46 unidades y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores registró un avance de 1.31 por ciento, a mil 113.30 puntos.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

A nivel local se tendrán datos de ocupación y empleo, ventas de autos nuevos y la encuesta de expectativas; en EU destacan las solicitudes por desempleo.

MÉXICO: En punto de las 6:00 horas, el INEGI dará a conocer los indicadores de ocupación y empleo (ENOE) con cifras a enero.

También publicará sus reportes de ventas al público de vehículos ligeros durante febrero y sus indicadores cíclicos a diciembre pasado.

El Banco de México dará a conocer los resultados de su encuesta sobre las expectativas del sector privado a febrero.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda (SHCP) publicará su informe sobre las nanzas públicas al cierre de enero.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo al pasado 25 de febrero.

La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su informe de productividad y costos laborales durante el último trimestre de 2022.

S&P/BMV IPC (México)53,473.461.36715.40 FTSE BIVA (México)1,113.301.3114.35 DJ Industrial (EU)

32,661.840.025.14

3,951.39-0.47-18.76

S&P 500 (EU)

Nasdaq Composite (EU)11,379.48-0.66-76.06

IBovespa (Brasil)104,384.67-0.52-547.26

Merval (Argentina)249,580.500.862,121.20

Santiago (Chile) 28,283.06-0.75-212.54

Xetra Dax (Alemania)15,305.02-0.39-60.12

FTSE MIB (Italia)

27,315.08-0.59-163.29

FTSE-100 (Londres)7,914.930.4938.65

20 Index (Portugal)5,969.73-1.44-87.47

General (Grecia)1,133.110.343.86 RTS Index (Rusia) 955.811.019.58

Nikkei-225 (Japón)27,516.530.2670.97

Hang Seng (Hong Kong)20,619.714.21833.77

Kospi11 (Corea del Sur)2,412.850.4210.21

Shanghai Comp (China)3,312.351.0032.74

Straits Times (Singapur)3,255.08-0.23-7.55

Sensex (India) 59,411.080.76448.96

Jueves 2 de Marzo de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 210.70420.0048 Australia, dólar 1.57860.6335 Brasil, real 5.5254 0.1809 Canadá , dólar 1.45030.6896 Estados Unidos, dólar 1.0669 0.9374 FMI, DEG 0.7991 1.2515 G. Bretaña, libra 0.8872 1.1272 Hong Kong, dólar 8.3734 0.1194 Japón, yen* 145.27000.6884 México, peso 19.3346 0.0518 Rusia, rublo 80.1054 0.0125 Singapur, dólar 1.43190.6983 Suiza, franco 1.00240.9976 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.66944.02750-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.97104.32470-0.5806-0.0262 6M5.26344.70820-0.55600.0717 12M5.68160.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5188 4.5901 3 meses (T. Bill) 4.6888 4.8537 6 meses (T. Bill) 4.9363 5.1416 2 años (T. Note) 99.6348 4.8785 5 años (T. Note) 99.1797 4.2576 10 años (T. Bond) 96.5391 3.9954 30 años (T. Bond) 94.8750 3.9551 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7527 0.2665 Argentina, peso197.5526 0.0051 Australia, dólar 1.4798 0.6758 Bélgica, franco 37.8116 0.0264 Brasil, real 5.1808 0.1930 Canadá, dólar 1.3594 0.7356 Chile, peso* 810.7200 0.1234 China, yuan 6.8698 0.1456 Colombia, peso*4830.1800 0.0207 Corea Sur, won*1315.4700 0.0760 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 PE&OLES * 233.38 6.61 -14.09 -15.41 -2.62 GFINBUR O 40.08 5.56 -4.46 18.16 22.05 GFNORTE O 161.94 4.86 2.79 17.77 15.75 AUTLAN B 16.23 4.64 -3.39 8.42 1.44 GMEXICO B 85.55 4.21 1.09 -21.04 25.05 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.02 -16.67 -81.65 -98.67 -95.35 TMM A 2.00 -6.10 -16.67 -23.95 -16.67 SAN * 69.75 -3.14 10.71 0.36 30.74 LAB B 14.40 -2.51 -21.82 -22.99 -14.99 BBAJIO O 68.46 -2.23 -8.22 37.53 11.23 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20260.0073 1.0642 1.3339 1.0669 Libra 0.8315 0.6107 0.8849 1.1102 0.8872 Euro 0.9374 1.1272 0.6884 0.9976 1.2515 Yen 136.17 163.76 144.91 181.53 145.27 Franco s. 0.9397 1.1299 0.6903 1.2543 1.0024 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.68841.12720.9976 0.1194 0.6983 0.2096 Yen 145.27 163.76144.91 17.35 101.45 30.37 Libra0.88720.6107 0.8849 0.1059 0.6194 0.1859 Dólar HK8.37345.76409.43858.3542 5.8480 1.7551 Dólar Sing1.43190.98591.61421.4284 0.1711 0.3002 Ringgit4.75993.28455.39864.7710 0.5698 3.3346 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.1700 18.3448 -0.95 -1.26 -3.04 -6.68 Ventanilla bancaria18.5600 18.8200 -1.38 -1.59 -6.45 -6.45 Valor 48 horas(spot)18.1430 18.3253 -0.99 -1.40 -6.33 -6.33 Euro (BCE) 19.4883 19.4480 0.21 -0.07 -4.90 -6.56 Dólar, EU 18.108818.1385 18.3316 -1.05 -2.50 -12.19 Dólar, Canadá 13.316313.3492 13.4423 -0.69 -4.69 -18.07 Euro 19.312319.3561 19.3913 -0.18 -5.35 -15.33 Libra, Gran Bretaña21.753221.8424 22.0605 -0.99 -5.14-20.83 Franco, Suiza 19.257419.3590 19.4701 -0.57 -5.54 -14.04 Yen, Japón 0.1330 0.1330 0.1350 -1.48 -7.64 -25.70 Peso, Argentina0.0920 0.0920 0.0930 -1.08 -8.00 -51.83 Real, Brasil 3.4940 3.5020 3.5020 0.00 -4.94 -14.77 Peso, Chile 2.2333 2.2357 2.2162 0.88 -6.00 -14.03 Onza Plata Libertad379.92 381.07 383.80 -0.71 -14.63 -26.78 Onza Oro Libertad33,254.7933,324.8633,494.22 -0.51 -8.18 -16.67 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05501 0.05446 18.1816 18.3716 Jun/23 0.05401 0.05347 18.5249 18.7159 Sep/23 0.05307 0.05255 18.8471 19.0418 Dic/23 0.05216 0.05166 19.1845 19.3753 Mar/24 0.05135 0.05084 19.4982 19.6902 Dinamarca, corona6.9755 0.1434 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.6316 0.0326 Filipinas, peso 54.9870 0.0182 FMI, DEG 0.7497 1.3339 G. Bretaña, libra 0.8315 1.2026 Hong Kong, dólar7.8488 0.1274 Hungría, forint349.7200 0.0029 India, rupia 82.5063 0.0121 Indonesia, rupia**15235.0000 0.0656 Israel, shekel 3.6167 0.2765 Japón, yen 136.1700 0.0073 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15039.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4725 0.2236 México, peso 18.1235 0.0552 Noruega, corona10.4021 0.0961 N. Zelanda, dólar 1.5991 0.6253 Pakistán, rupia*266.2401 0.3756 Perú, nvo. sol 3.7783 0.2647 Polonia, zloty 4.3783 0.2284 c Rep. Chec., corona21.8955 0.0457 Rep. Eslov., corona28.2379 0.0354 Rusia, rublo 75.1050 0.0133 Singapur, dólar 1.3423 0.7450 Sudáfrica, rand 18.1353 0.0551 Suecia, corona 10.4466 0.0957 Suiza, franco 0.9397 1.0642 Tailandia, baht 34.7040 0.0288 Taiwán, nt 30.5820 0.0327 Turquía, nueva lira18.8821 0.0530 UME, euro 0.9374 1.0669 Uruguay, peso 38.9150 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 928.33-0.79-7.36 IBEX 40 (España) 9,322.90-0.76-71.70 PSI
MÁS GANADORAS
Athens
-1.0 0.0 1.5 1.36 0.49 0.02 -0.39 -0.46 -0.47 -0.52 -0.59 -0.66 -0.76

SEÑALA SABADELL

Banca mexicana avanza lento en sustentabilidad

A diferencia de la banca europea que llevan un paso acelerado para cumplir metas de sustentabilidad en los próximos años, las instituciones en América del Norte y en México todavía van un poco rezagadas; sin embargo, es una realidad la adopción de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), afirmó Francisco Lira, director general de Banco Sabadell México. Previo a la realización de la 86 Convención Bancaria, que se desarrollará bajo tres temas, entre ellos la sostenibilidad, el ejecutivo dijo que los bancos europeos están muy ocupados con la medición de

contaminantes en línea con los compromisos adoptados para ser cero emisiones de carbono 2030 - 2050.

Instituciones bancarias, entre ellas Sabadell, han hecho compro-

misos ambientales con los reguladores, mismos que se han reflejado en transacciones importantes, sobre todo en industrias complejas y que tienen emisiones importantes, por ejemplo, en el sector petrolero, minero y generación eléctrica, donde se ha visto un límite en sus tickets.

“(La banca) de Norteamérica y mexicana todavía no han hecho esas mediciones a las empresas, cuánto están emitiendo, cómo tienen está evolución de sus emisiones de efectos y gases invernaderos. Todavía no los veo tan activos”, afirmó en entrevista con El Financiero. A propósito, dijo que son los bancos españoles los que están impulsando este tema en el país.

Por ejemplo, un banco colocó a un asesor en materia ASG en la petrolera más grande del país para que le ayude a medir la huella de carbono y plantear los compromisos que van hacer a la par; Sabadell financió un proyecto, junto con otras tres instituciones bancarias, a una empresa de torres de celulares, bajo el acuerdo de que cada una de ellas tuviera un panel solar para alimentarse de energía verde.

Lira destacó que desde la Asociación de Bancos de México (ABM) se han realizado comités en donde las instituciones bancarias más adelantadas por tener su casa matriz en Europa o Estados Unidos, comparten las mejores prácticas ASG con sus colegas.

Sector muestra solidez para enfrentar bajo PIB

Moody’s Investors Service mantuvo en “Estable” la perspectiva para el sistema bancario mexicano, debido a que considera que los fundamentales sólidos del sector y su buen desempeño permitirán compensar el débil crecimiento económico de México que prevé sea de 1.7 por ciento en 2023.

En un reporte, la agencia aseguró que “el apetito de riesgo limitado de los bancos y el crecimiento prudente de los préstamos evitarán el deterioro en la calidad de los activos debido a las presiones inflacionarias, las tasas más altas y la débil dinámica de inversión”.

De igual manera consideró que la rentabilidad sigue siendo una fortaleza clave para el sistema bancario mexicano, “pero las mayores ganancias de margen serán absorbidas por los mayores gastos de provisiones para pérdidas crediticias y los altos costos operativos relacionados con las inversiones en digitalización y sucursales bancarias”.

Perspectiva estable. Según la calificadora, está respaldada por fundamentos sólidos, lo que limita los riesgos de la desaceleración económica.

Inflación subyacente. Aún no ha alcanzado su punto máximo y pesará sobre el consumo de los hogares, la inversión y los mercados laborales.

Ganancias de la banca. Su generación constante respaldará mayores requisitos de capital y garantizará un sólido amortiguador contra pérdidas.

Estimó que el riesgo de los activos aumentará, pero el bajo apetito por el riesgo y las amplias reservas para pérdidas mitigarán el deterioro. Añadió que las carteras de préstamos diversificadas y la solidez del sector seguirán aliviando las presiones de la débil actividad económica y la inflación.

7 ECONOMÍA Jueves 2 de Marzo de 2023 EL FINANCIERO
ENRIQUE
Francisco Lira. Los bancos españoles impulsan compromisos ASG en México.
ORTÍZ
jleyva@elfinanciero.com.mx
JEANETTE LEYVA

Futbol femenil, negocio que da a manos llenas: Caliente

A seis años de la creación de la primera división femenil de futbol, Fernanda Sainz, directora de marketing para Caliente, ha convencido a más de 100 marcas para hacer del deporte femenil un negocio que crece.

SE RESERVA LOS DETALLES

Elon Musk confirma instalación ‘gigafactory' de Tesla en Nuevo León

Cuatro horas después del inicio del Investor Day dedicó un minuto para el anuncio

La firma presumió que en Shanghái tardó apenas nueve meses en construir su planta

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinnciero.com.mx

Más de cuatro horas después del inicio del Investor Day de Tesla, finalmente ayer Elon Musk, CEO de Tesla confirmó la construcción de su próxima gigafactory en Nuevo León.

“La gigafactory de Tesla estará en México, cerca de Monterrey, así que estamos muy emocionados. Quiero enfatizar que continuaremos con la expansión de la producción en todas nuestras plantas existentes, incluyendo California, Nevada, aquí en Texas y una parte en Shanghái”, dijo en el Investor Day de Tesla.

Musk, quien saludó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, declinó compartir más detalles sobre su plan en México.

“Creo que en realidad tendremos que escalar esa pregunta, tendremos un tipo de evento adecuado, pero sería apresurado si respondo la pregunta”, dijo Musk.

Lars Moravy, vicepresidente de ingeniería de vehículos de Tesla, fue igualmente vago y respondió a una pregunta de un analista sobre el tiempo que les tomará edificar su planta con solo: "Vamos a ir tan rápido como podamos".

Previamente, Martha Delgado, subsecretaria de asuntos multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había informado que la compañía invertiría hasta 5 mil millones de dólares en México con la nueva planta y afirmó que se estaban amarrando más inversiones.

Delgado señaló que, además de la planta en Nuevo León, Tesla estaría interesado en invertir en la fabricación de baterías eléctricas, intercambio de tecnologías para el procesamiento del litio en Sonora y

otros intereses en la industria.

El anuncio de la inversión de Tesla en México, se trataría de la quinta megaplanta de la compañía en el mundo, que se suma a sus cuatro ‘gigafábricas’ que operan actualmente, dos de ellas en Estados Unidos (Texas y Nevada), una en Shanghái, China y otra en Berlín, Alemania.

Tesla tiene planeado reducir hasta 50 por ciento los costos de manufactura o producción.

“Esto es muy importante a medida que mejoramos la asequibilidad, el número de clientes que tienen acceso a nuestros productos aumenta dramáticamente y a medida que vinculamos esto con nuestro plan maestro, permite un crecimiento exponencial en nuestro volumen con reducciones lineales en el costo de nuestros productos”, dijo Zach Kirkhorn, director financiero de Tesla.

La presentación de casi cinco horas del Plan Maestro 3 del fabricante de automóviles decepcionó a algunos inversores que esperaban información sobre nuevos productos, incluidos detalles de la futura plataforma Gen 3.

La armadora tiene un plan maestro para acelerar la producción de vehículos hasta 35 millones de autos eléctricos para el 2030, es decir 11 veces más de los que se producen ahora y una inversión de hasta 7 mil millones de dólares para eficientar la transición de vehículos de combustión interna a eléctricos, Tesla es la cuarta marca automotriz que producirá vehículos eléctricos en México. Ford, por ejemplo, ensambla su modelo Mustang Mach E a nivel global desde su planta en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, mientras que GM anunció que iniciará la producción de los SUV Chevrolet Blazer y Equinox eléctricos a finales de este 2023.

Por su parte, BMW Group ampliará su planta de San Luis Potosí, donde actualmente produce sus

modelos Serie 3 y Serie 2 Coupé, iniciará en 2027 la producción de autos totalmente eléctricos mientras que Stellantis también tiene planes de producir estos vehículos en el país.

Para Tesla, el acuerdo con México representa una vía potencialmente más barata para los fabricantes de automóviles que intentan recortar gastos.

El salario mínimo en México es de 11 dólares al día. Los trabajadores que producen autopartes generalmente ganan poco menos de 700 dólares al mes, mientras que los que fabrican vehículos ganan alrededor de mil dólares, según datos del gobierno analizados por Banco Base, con sede en Monterrey.

Las otras ventajas de México incluyen una base establecida de plantas de autopartes y fuentes de litio que potencialmente podrían usarse para desarrollar una cadena de suministro de baterías EV.

DECEPCIONA SU PLAN 3

Ayer las acciones de Tesla cayeron hasta un 6.8 por ciento a 189 dólares en operaciones posteriores al cierre. Previo a su Investor Day, las acciones se habían disparado desde un mínimo de dos años que tocaron a principios de enero, agregando aproximadamente 310 mil millones de dólares de valor de mercado y devolviendo a Musk a la cima del Índice de multimillonarios de Bloomberg.

Musk, de 51 años, comenzó el evento describiendo su visión de un cambio global a vehículos eléctricos.

“La Tierra se moverá hacia una economía de energía sostenible”, dijo el director ejecutivo de Tesla. “Y sucederá durante tu vida”.

Sin embargo, decepcionó el hecho de que Musk no presentara su plataforma de vehículos o el automóvil de próxima generación. En cambio, él y sus colegas dedicaron mucho tiempo a hablar sobre la eficiencia operativa y los esfuerzos para reducir los costos.

Wall Street esperaba mucho más sobre el vehículo de próxima generación, sin embargo, para inversionistas y periodistas el evento careció de un gran titular.

Jueves 2 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Decepción. El CEO de Tesla, no ofreció detalles de la 'gigafactory' en México. — Con información de Bloomberg Para otro día. Musk dijo que en otro evento 'adecuado' darían detalles de la planta
“La gigafactory de Tesla estará en México, cerca de Monterrey, así que estamos muy emocionados”
“Reducir el precio es muy importante a medida que mejoramos la asequibilidad, el número de clientes aumenta”
ELON MUSK CEO de Tesla ZACH KIRKHORM Director financiero de Tesla FOTOS: ESPECIALES

Cinco minutos para entender lo de Tesla

Esto no ha pasado en México.

A Santa Catarina, ese humilde municipio que recibe a la gente cuando entra en coche al área metropolitana de Monterrey, deben llegar 16 millones de dólares diarios durante 9 meses, hasta completar 5 mil millones.

Hagan cuentas. En 7 años acumuló 500 millones de dólares en inversiones que ya se veían bien.

De ahí, Elon Musk, el líder de Tesla, pretende que salgan los vehículos eléctricos más baratos que ha fabricado esa compañía.

Él anunció este miércoles su esperada quinta “gigafactory” del mundo ante los nervios de algunos mexicanos que observaron cómo el gobernador Samuel García metió gol en tiempo de compensación, después de tres horas del Tesla Investor Day.

Conviene tomar 5 minutos para entender la dimensión de la revelación.

Primero. Sí, es un asunto sin precedentes que puede cambiar la historia de México.

No es la primera fábrica de coches eléctricos en el país. Entre otros, Ford produce en México el Mustang Mach E.

Pero sí es en dinero, la inversión más grande jamás hecha para cualquier planta de fabricación de vehículos en el país. También será la que se construya en el menor tiempo, a decir de directivos de Tesla que ayer avisaron que hacer una de estas fábricas les toma 9 meses y medio. Es también la primera en México, montada en una estrategia que pretende cambiar el funcionamiento de la economía global.

“Una fábrica en México. Y un coche Tesla más asequible”, divulgó ayer The New York Times. Ya lo sabe el mundo.

Estados Unidos, China, Alemania y ahora México, son los países en los que se producirán los vehí-

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

a la mitad la tarifa. Para ello, ya bajaron 30 por ciento sus costos de producción en cuatro años y los reducirán todavía 50 por ciento más. Ahí es en donde entra la “raza regiomontana” que cobra menos que los alemanes y los robots, que no comen ni salen de vacaciones. México será la fuente de coches eléctricos accesibles. Tercero. Los coches son solo un engrane del plan de Elon.

El visionario líder de Tesla también vende baterías y ayer presentó datos que muestran que sacar al planeta de su dependencia de combustibles fósiles no es fantasía sino que consiste en un plan, “solo” se necesita el 10 por ciento del PIB del mundo y eso puede pagarse en 10 cómodas anualidades.

Son 10 billones de dólares (trillions) los requeridos por la humanidad para invertir en una cadena de suministro de minerales como el litio, níquel, hierro… materiales disponibles en el planeta, de los que nadie tiene el monopolio, y cuyas reservas crecen a partir del aumento en la demanda.

Luego, convertir eso en almacenes de energía del sol que alimenten coches, barcos y aviones. Fácil. Hay mucha gente incentivada para encontrar recursos. Y Tesla no es la única empresa involucrada.

SEGUNDAMANO

Cierra sitio de anuncios clasificados en México

La plataforma de publicidad de anuncios clasificados Segundamano cerrará en México ante la imposibilidad de continuar operando como un negocio rentable.

“Hoy queremos contarte que hemos tomado la difícil decisión de cerrar la operación de Segundamano a partir del 31 de marzo del 2023”, señaló la firma en un mensaje enviado a sus usuarios.

La plataforma aclaró que los anuncios de sus usuarios seguirán publicados en la plataforma hasta el próximo 31 de marzo, luego de que en los últimos meses registraran hasta 31 por ciento menos visitas por parte de sus clientes y hasta 40 por ciento menos generación de contactos en general.

Segundamano permitía a sus usuarios publicar de manera gratuita anuncios de bienes raíces, vehículos, artículos de computación y electrónica, artículos para el hogar y muchos otros objetivos que estuvieran en venta.

En sus manos

Se publicó el decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano.

culos de la marca que ya cambió el negocio automotriz. Muchas inversiones vienen detrás de ésta. Segundo. Los mexicanos producirán la parte más importante de la estrategia Musk.

Esta compañía produce el Model X y el Model S, que literalmente cuestan millones de pesos. Hasta ahora, los modelos más accesibles de esta marca son el el Model 3 y el Model Y, que rondan un millón.

Lo único que detiene a más gente de comprar un Tesla es el precio, dice Elon Musk.

Para eliminar esa barrera deben vender uno “barato” y cortar

CUATRO PUERTOS AÉREOS QUEDARÍAN SIN CONECTIVIDAD

Merece el beneficio de la duda, al final, el controversial petróleo evitó el agotamiento de la leña en el planeta y hoy eso luce como un hecho en torno al cual pocos reflexionan.

Antes de la manufactura, de Celaya solo sabíamos por sus cajetas. Hoy hablamos del Bajío como una potencia de mano de obra mundial. Monterrey ya era por sí solo un gran centro de manufactura. Tesla lo pone en el ojo de la nueva economía.

Depende de los regios convertir su tierra en una verdadera fuente de riqueza de nuevos negocios. Menos fierros, más acción.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Quiebra de Aeromar ‘hunde' a aeropuertos del gobierno

La suspensión de operaciones de Aeromar no solo dejó sin empleo a casi 600 trabajadores, sino que aeropuertos administrados por el gobierno, a través de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y los que tienen diseños críticos que coinciden con las aeronaves que operaba la empresa, enfrentarán problemas.

De acuerdo con un análisis de El Financiero, de los 24 puertos aéreos de la red ASA que incluye

cinco en sociedad, siete se quedarán sin opciones de conectividad ante la salida de Aeromar y cuatro están diseñados para poder recibir aeronaves de características similares a las de Avions Transport Regional (ATR) que eran los que la línea aérea en huelga usaba.

Los aeropuertos son diseñados en función de ciertos requerimientos de las aeronaves que volaran en ellos. A esto se le conoce como “ae-

ronave crítica de diseño”, es decir, según las aeronaves más grandes que pueden operar por diseño.

En ese sentido, hay cuatro puertos aéreos, administrados por la paraestatal, que tienen los equipos ATR como su avión crítico de diseño: Nogales, Tehuacán, Ixtepec y Tamuín, un proyecto en San Luis Potosí que ha sido impulsado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco, pero que, con la salida de Aeromar, se queda sin aerolínea.

Fernando Gómez, analista independiente, los aviones ATR permiten tener una aproximación más rápida a los aeródromos, aterrizajes menos prolongados en pistas con menor longitud.

— Aldo Munguía

Medidas Categoriza

La ley Pretende garantizar la soberanía en el espacio aéreo. Para identificar aeronaves en el espacio aéreo. En qué momento pueden ser "clandestinas".

FUENTE: DOF

Ejército controlará el espacio aéreo

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de vigilar las operaciones aéreas que se llevan a cabo en el país.

En 2012 la firma se incorporó a la era digital y abrió su propia plataforma, desde donde millones de personas compraron y vendieron diversos artículos. —Christopher Calderón 180

La ley, que entrará en vigencia a partir de este jueves pretende "garantizar la soberanía de la Nación sobre el espacio aéreo mexicano por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre este realizan las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal".

El decreto establece las medidas para identificar aeronaves que vuelan en el espacio aéreo sin contar con las aprobaciones necesarias y que estarían vinculadas a actividades ilícitas, como el tráfico de drogas.

Además, categoriza en qué momento pueden ser identificados como "clandestinos" las operaciones aéreas que se lleven a cabo en el espacio aéreo, además de establecer un Consejo de Vigilancia del Espacio Aéreo mexicano, que estará integrado por el presidente, los titulares de las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. De acuerdo con el decreto, el Consejo tendrá 180 días a partir de su entrada en vigor para expedir los procedimientos de actuación y coordinación para aplicar la nueva ley.

DÍAS TIENE EL CONSEJO para expedir los procedimientos de actuación para aplicar la ley.

“Una fábrica en México. Y un coche Tesla más asequible, divulgó ayer The New York Times. Ya lo sabe el mundo”
EXPIDEN LEY EN DOF
SEGUNDAMANO.MX Jueves 2 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
Complejo. La firma dijo que era difícil mantener un negocio rentable

IMPULSA JUICIO DE DESTITUCIÓN

El presidente de Argentina arremete contra Corte Suprema

Arrecian protestas en Israel en contra de la reforma judicial de Netanyahu

Con grandes manifestaciones y cortes de carreteras, miles de personas protestaron en Israel contra la reforma judicial del gobierno de Benjamin Netanyahu. En Tel Aviv hubo choques con la policía y más de 40 detenidos.

Legisladores de oposición lo insultan mientras que los oficialistas lo vitorean

BUENOS AIRES AGENCIAS

El presidente argentino, Alberto Fernández, tensó la relación con el Poder Judicial al lanzar sus más duras críticas a los miembros de la Corte Suprema, contra quienes impulsa un juicio de destitución.

Ante la presencia de dos de los cuatro integrantes de la Corte, Fernández acusó al máximo tribunal de parcialidad, ineficacia y atentar contra la Constitución por interferir en las funciones de otros poderes, entre otras críticas vertidas durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento.

Este fue el último discurso del dirigente peronista para inaugurar un nuevo ciclo legislativo del mandato presidencial iniciado a fines de 2019 y lo hizo en medio de una fuerte caída de su imagen pública y con el reto de revertir una inflación galopante en pleno año electoral. La subida de precios fue de casi 95% en 2022.

Además de apuntar contra la Corte, el presidente consideró que la mayor parte del Poder Judicial “no funciona y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”, lo que generó los abucheos de la coalición Juntos por el Cambio, la mayor fuerza de la oposición.

Esta es la mayor diatriba que se recuerde del mandatario contra la justicia argentina, a la que viene acusando de perseguir a líderes oficialistas en connivencia con la oposición, que tiene entre sus referentes al expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

La iniciativa. En su discurso de ayer, Alberto Fernández defendió su propuesta de que los cuatro miembros de la Corte sean removidos de sus cargos por supuesto mal desempeño. Acusación. Fernández dijo que el Poder Judicial en Argentina “no funciona y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”.

Mientras Fernández hablaba, un gesto adusto se iba formando en los rostros del presidente del alto tribunal, Horacio Rosatti, y de su colega Carlos Rosenkrantz. Fernández defendió la iniciativa de su gobierno de que los cuatro miembros de la Corte sean removidos de sus cargos por supuesto mal desempeño de sus funciones. La oposición profirió gritos e insultos mientras el oficialismo ovacionaba al mandatario.

A OSCURAS

Buenos Aires y varias provincias del centro de Argentina se vieron afectadas por un masivo apagón energético a causa de un incendio que dejó fuera de servicio a tres líneas de alta tensión, justo en medio de la peor ola de calor en décadas. Transener, SA, la empresa dedicada a transportar la energía eléctrica, informó que “se produjo la salida de servicio de tres líneas de alta tensión que vinculan las estaciones transformadoras de General Rodríguez con el área del litoral, como consecuencia de un incendio de campo”. La central nuclear Atucha I salió de servicio en forma preventiva.

RENUNCIA EL MINISTRO DE TRANSPORTE

Ya son 36 muertos por choque de trenes en Grecia

TEMPE.- El ministro de Transporte de Grecia, Kostas Karamanlis, renunció después de que un choque frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga dejara al menos 36 personas muertas y decenas de heridos. Karamanlis dijo que se sentía “obligado” a renunciar “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente”.

Poco antes, la policía detuvo al jefe de estación de trenes de Larissa. En un comunicado, sólo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años. Otras dos personas fueron arrestadas para ser interrogadas.

La causa del siniestro no estaba clara en un primer momento, pero la televisión pública informó que el tren iba a más de 140 kilómetros por hora. Los rescatistas buscaban sobrevivientes entre los restos retorcidos y humeantes antes del amanecer de ayer. Lo que parecía ser el tercer vagón del tren de pasajeros se veía sobre los restos de los dos primeros. Varios vagones se descarrilaron y al menos tres se incendiaron tras la colisión ocurrida antes de la medianoche del martes cerca de la localidad de Tempe.

Muchos de los aproximadamente 350 pasajeros eran estudiantes que regresaban a casa después de los festejos del carnaval. Este año era el primero que Grecia celebraba con normalidad el festival de tres días, que precede a la Cuaresma, desde el inicio de la pandemia.

“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga. “Lo lamento muchísimo por los padres de estos chicos”. El gobierno declaró tres días de luto nacional.

“Es una tragedia indescriptible”, dijo el vocero del gobierno, Giannis Oikonomou. Unos 500 trabajadores de emergencias se habían desplegado en el lugar, añadió. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 2 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Alberto Fernández acusa a ministros de “ineficacia, parcialidad y de atentar contra la Constitución por interferir en otros poderes”
AP
Arranque. Alberto Fernández, presidente de Argentina, y la vicepresidenta Cristina Fernández, ayer, en el Parlamento.
AP
Tragedia. Labores de rescate en el lugar del choque de trenes, en Grecia.

CULPA A UCRANIA

Rusia frustra ataque masivo con drones en Crimea

Kiev estudia su repliegue de Bájmut, el símbolo de la resistencia ucraniana

MOSCÚ AGENCIAS

El gobierno de Rusia informó que su defensa antiaérea frustró un intento de “ataque masivo” ucraniano con drones contra la península de Crimea, de cuya anexión por Moscú se cumplen nueve años el 18 de marzo.

“Fue frustrado un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque masivo con drones contra instalaciones de la península de Crimea”, afirmó en su parte diario el vocero del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente Ígor Konashénkov.

El militar indicó que seis drones de ataque ucranianos fueron derribados por la artillería antiaérea y otros cuatro fueron inutilizados con medios radioeléctricos.

“No hubo víctimas ni daños materiales en tierra”, subrayó.

Con anterioridad, medios ucranianos informaron que en la noche de ayer se registraron varias explosiones en la península de Crimea y también en la región rusa de Krasnodar, junto al aeródromo de la ciudad Yeisk.

El alcalde Román Bublik negó que se hubiera producido un ataque y aseguró que las explosiones que se escucharon correspondían a unos ejercicios militares que tenían lugar en la zona.

“Conserven la calma. Sobre todo, lo que pasa en la región de Yeisk siempre los informo, por ello les pido que no caigan en provocaciones”, escribió Bublik en su canal de Telegram.

En el campo de batalla, el Ejército de Ucrania podría retirarse de la ciudad de Bájmut, indicó un asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en declaraciones que insinúan que Rusia podría capturar la ciudad que se ha convertido en un símbolo de la resistencia ucraniana.

Las fuerzas del Kremlin han emprendido una ofensiva sangrienta y prolongada para capturar Bájmut, una ciudad con minas de sal y de yeso en el este de Ucrania.

Por otra parte, Eslovaquia analiza la posibilidad de enviar a Ucrania sus inactivos aviones caza MiG-29, con lo que convertiría en la primera nación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en hacerlo.

En Estados Unidos, durante años, ha habido una guerra silenciosa entre las grandes cadenas de noticias. Desde que Rupert Murdoch, el magnate australiano, adquirió la ciudadanía estadounidense para hacerse de Fox News, la apuesta quedó sembrada.

Murdoch es el dueño de una compañía llamada News Corp, que controla cientos de publicaciones y estaciones de televisión en todo el mundo.

En Gran Bretaña, es dueño de The Sun y The Times, y en Estados Unidos, del New York Post y del Wall Street Journal

Murdoch ve el periodismo desde una óptica, digamos, distinta. Sus tabloides sensacionalistas empezaron a tener enorme éxito y ventas. En Gran Bretaña, sus ataques y comentarios sobre la familia real hicieron escuela, y se creó una nueva forma de informar que resultaba divertida y entretenida para los lectores. Claro que las demandas de difamación llovieron, pero el éxito de News Corp era innegable.

Murdoch, entonces, irrumpió en el mercado de la televisión en Estados Unidos. Adquirió Fox News y una serie de compañías más, para asegurar su cadena de difusión.

Hasta antes de Murdoch, las noticias en televisión estaban dominadas por las tres grandes cadenas, ABC, CBS y NBC, complementadas ya con CNN. Todas tenían prácticas profesionales sólidas y competían entre sí, pero, básicamente, seguían las normas. Las cosas cambiaron con Murdoch.

Este empresario identificó un segmento importante del mercado que no estaba explotado: la derecha casi radical, y contrató a Roger Ailes para conducir Fox News. Ailes era un genio de la programación. Decidió poner al aire lo que su auditorio quería oír, y para ello colocó voces conservadoras al frente de sus emisiones de noticias. Ailes fue despedido du-

Fox News

campaña de éste. Poco a poco, fueron perdiendo objetividad y entregándose de lleno a la derecha radical de Trump. Trump ganó, Fox News aumentó tarifas y audiencia, y así iban caminando, hasta que llegó la elección presidencial de 2020. Ganó Biden y Fox News tuvo que informarlo así, pero sólo de momento. Empezó, entonces, la campaña de Trump para invalidar la elección, con Fox News apoyándola al 100%.

Uno de los argumentos que repetidamente sacaron al aire era que las máquinas para contar votos, pertenecientes a una empresa llamada Dominion, estaban alteradas para sacar a Trump del poder. Afirmando esto, aparecieron en Fox Rudy Giuliani, el propio Trump y una abogada desequilibrada llamada Sydney Powell, que fue quien destapó el escándalo. Powell aceptó, después, que su fuente era una pitonisa, cosa que sabían los conductores y ejecutivos de Fox.

Murdoch y Fox News cometieron el pecado capital del periodismo: mentir a sabiendas. El costo será altísimo, pero lo peor es que el daño está hecho

rante la campaña presidencial de Donald Trump por acoso sexual, pero dejó armado el terreno fértil.

Fox News se alineó fuertemente a Trump, al punto de que algunos de sus conductores aparecieron en mítines de

EN 13 COLEGIOS

Dominion está ahora demandando a Fox News por difamación, y pide mil 800 millones de dólares. Según analistas jurídicos, Fox News no tiene salida. Tendrá que pagar y, probablemente, la obliguen a retractarse públicamente por haber mentido al auditorio, plenamente consciente de que avaló una falsedad. En una declaración judicial sobre el tema, Murdoch aceptó que sabía que eran argumentos falsos, pero que no quería antagonizar a Trump, puesto que sus auditorios son uno mismo. “Tomé la decisión”, dijo Murdoch, “no en base a consideraciones políticas, sino financieras. No quería perder patrocinadores ni audiencia”, concluyó.

Murdoch y Fox News cometieron el pecado capital del periodismo: mentir a sabiendas. El costo será altísimo, pero lo peor es que el daño está hecho.

PROTESTA

Detienen a Greta Thunberg en Oslo

Indígenas. La activista Greta Thunberg fue detenida ayer, junto a decenas de personas más, durante una nueva ola de movilizaciones frente a las sedes de varios ministerios en Oslo, Noruega, en defensa de los derechos de la comunidad sami (un pueblo indígena de la parte norte de la península escandinava), que protesta contra dos parques eólicos en sus territorios. Foto: AP

Investigará

Irán caso de niñas envenenadas

TEHERÁN.- Cientos de alumnas fueron hospitalizadas después de ser envenenadas en 13 colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa.

Las estudiantes envenenadas fueron hospitalizadas tras sufrir

irritación en los ojos, mareos y dolores de cabeza en ocho colegios e institutos de la ciudad de Ardebil, tres escuelas de Teherán, una en Parand y otra Kermanshah, informó el diario reformista Shargh

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ordenó una investigación para aclarar la oleada de envenenamientos con gas en colegios femeninos del país.

En la reunión semanal del gabinete, Raisí dio instrucciones al ministro de Interior, Ahmad Vahidí, y al Ministerio de Salud para que investiguen “con rapidez” las causas de los envenenamientos que se están produciendo en las escuelas femeninas en las últimas semanas. —Agencias

11 MUNDO Jueves 2 de Marzo de 2023
Fox News tendrá que pagar y, probablemente, la obliguen a retractarse públicamente por haber mentido, consciente de que avaló una falsedad
Símbolo. Habitantes de Vilna, Lituania, con un tanque ruso destruido.
AP

ANALIZARÁ SI ES CONSTITUCIONAL

La ofensiva. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ha calificado las reformas impulsadas por López Obrador de ser “demenciales” y de buscar “destazar” al órgano electoral.

El descontento. Las modificaciones a la ley electoral, conocidas como plan B, también han provocado el descontento de la ciudadanía, que el pasado 26 de febrero salió a las principales plazas públicas del país y del extranjero para exigirle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que rechace la validez de estas leyes.

CONSEJERÍA JURÍDICA DE PRESIDENCIA (26 DE FEBRERO)

Revoca el TEPJF sentencia contra AMLO por llamar “traidores” a los diputados El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que no hubo violencia política del presidente Andrés Manuel López Obrador por llamar a diputados “traidores a la patria”

Admite la Corte impugnación del INE contra el plan B electoral

El Congreso de la Unión, el Presidente y Segob tienen 30 días para presentar su respuesta ante la controversia

Se han presentado 171 impugnaciones contra la reforma, hasta ahora, en la SCJN

El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el decreto por el que se modificaron la Ley General de Comunicación Social (LGCS) y la Ley General de

Responsabilidades Administrativas.

Estas normas, que son parte del plan B electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron reclamadas por el órgano electoral, al sostener que afectan su labor en la organización de las elecciones en el país.

Ahora, las cámaras de Diputados y de Senadores, así como el titular del Poder Ejecutivo federal y la Secretaría de Gobernación, tienen 30 días hábiles para presentar su respuesta ante esta impugnación.

Hasta el momento, se han pre-

sentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 171 controversias constitucionales con las que gobiernos municipales han reclamado las reformas hechas a estas leyes.

Según estas autoridades, con estos cambios se están invadiendo sus competencias, ya que se estaría limitando el presupuesto que pueden destinar a comunicación social, al igual que permitirían a funcionarios externar opiniones políticas durante los comicios.

Asimismo, se han presentado siete acciones de inconstitucionali-

dad, con las que partidos políticos y legisladores federales de oposición han señalado que los cambios a estas leyes van en contra de la Carta Magna.

El pasado 21 de febrero, el ministro admitió a trámite las acciones de inconstitucionalidad promovidas y otorgó una suspensión para que las leyes impugnadas no sean aplicadas en los procesos electorales que se encuentran en desarrollo en el Estado de México y en Coahuila.

Pérez Dayán señaló en ese momento que otorgó este freno judicial, ya que estas reformas se realizaron durante el periodo de veda, algo que está prohibido por la Constitución.

Además, el juzgador sostuvo que, “de no concederse (la suspensión), la aplicación (de las normas impugnadas) podría causar afectaciones irreparables al sistema democrático y a los derechos fundamentales implicados en éste”.

En diciembre fueron aprobadas las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades a los Servidores Públicos, que son parte de las reformas con las que el presidente López Obrador busca modificar las leyes electorales.

Al haber modificado estas normas, el mandatario buscó establecer que los estados y municipios no puedan dedicar más de 0.1 por ciento de su presupuesto anual a su programa de comunicación.

Además, los cambios modificaron el concepto de propaganda gubernamental, permitiendo que los funcionarios públicos expresen opiniones durante el proceso electoral sin ser sancionados.

Asimismo, el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), a finales de diciembre, también señala que el gasto público en propaganda gubernamental se deberá apegar a la austeridad republicana que ha manejado el gobierno.

Con esto, López Obrador ordenó que los entes públicos deben acatar esta orden “para combatir la desigualdad social, la corrupción y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales, y administrar los recursos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como satisfacer los objetivos a los que están destinados”.

Estos cambios han sido ampliamente criticados por diferentes sectores de la sociedad, incluyendo el propio presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien ha calificado las reformas de ser “demenciales” y de buscar “destazar” al ente electoral.

El plan B también provocó el descontento ciudadano, que el 26 de febrero salió a las plazas públicas del país para exigir a la SCJN que rechace la validez de la reforma.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 2 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“(Pérez Dayán dio suspensión al plan B) sin que exista ningún indicio que demuestre alguna afectación”
“La legitimación del Poder Judicial se diluye cuando sus decisiones responden a posiciones políticas”
ESPECIAL
Debate. Los ministros de la Suprema Corte, ayer, en sesión.

JUDICIAL “ ESTÁ INFECTADO”

Con Norma Piña llegó “ola de resoluciones a favor de delincuentes”

La cancelación de la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, por parte de un juez, habla de la “infección de corrupción del Poder Judicial” que se ha “desatado” con la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Corte, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de ayer.

“Es parte de la decadencia del Poder Judicial; no se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción”, atizó.

“Es un poder para proteger a corruptos; hay protección, lamentablemente, para delincuentes comunes o los llamados delincuentes de la delincuencia organizada y protección para delincuentes de cuello blanco, que esos son los predilectos”, insistió.

Destacó que durante la gestión de Arturo Zaldívar “había más control”: “Había un poquito más de vigilancia sobre jueces, se les respetaba su autonomía, pero se les vigilaba”.

Sin embargo, indicó, la situación ha cambiado con la llegada de Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y a la vez del Consejo de la Judicatura Federal, que está de “florero”.

PROYECTO DE ESQUIVEL

...Y la SCJN le da otro revés a ley de salarios

Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema Corte aprobó el amparo 491/2022 tramitado por Rodolfo Gerardo González, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), así como otros miembros de la unión, contra la Ley Federal de Austeridad Republicana.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“Apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, remató.

Ejemplo de ello, dijo, fue que apenas se estaba dando el veredicto de Genero García Luna, exsecreta-

Con esta decisión, los representantes del sector obrero ante el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán recibir una remuneración por su trabajo, algo que estaba prohibido por la ley de austeridad.

En el artículo 12 de la ley se establece que “los representantes gremiales en los órganos tripartitos ocuparán cargos honoríficos, por lo que no recibirán remuneración alguna por el desempeño de su función”.

rio de Seguridad, en Estados Unidos, por vínculos con el crimen, y en México se ordenó descongelar las cuentas a su esposa, Linda Pereyra.

“Esto del exgobernador y otros casos, ojalá y se apliquen los de la Corte y atiendan este asunto, porque es grave. No es intervenir en otro poder, es no callar ante la injusticia y la corrupción”, matizó.

Ante la decisión de la Fiscalía General de la República de apelar la decisión del juez de Amparo en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez, y tomar acciones legales, el Ejecutivo federal mostró su respaldo.

“Si el Poder Judicial no actúa y si hay elementos de que hubo corrupción, hay que presentar denuncias contra los jueces”, remarcó.

Reprochan marcelistas piso disparejo

El ‘fuego amigo’ dentro de Morena no para. Ahora fueron los cercanos al canciller Ebrard quienes denunciaron a Claudia Sheinbaum ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por la propaganda que se ha hecho a favor de la jefa de Gobierno en el pasquín Regeneración. La senadora Malú Micher señaló que “se ha entregado un encarte con propaganda de una de las aspirantes a coordinar los comités de defensa de la 4T, en todo el país, en las reuniones de los programas sociales y en las entregas que se hacen de los apoyos”. Se tendrá que hacer valer el piso parejo dentro del partido guinda.

Exige Rosa Icela “no cruzar la línea” hacia el crimen

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, llamó ayer a las autoridades estatales y municipales encargadas de la seguridad a no caer en la tentación de servir al crimen. Ante los 11 gobernadores y gobernadoras de la región centro, dijo que el país necesita equipos honestos, que tengan bien clara la división entre la actividad que les corresponde realizar como autoridad y la que llevan a cabo los grupos delictivos. “No debemos cruzar esa línea”, advirtió.

Higinio refuerza la campaña de Delfina en Edomex

Con la novedad de que el senador mexiquense Higinio Martínez ayer solicitó licencia indefinida a su escaño para incorporarse de lleno al equipo de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, quien, cabe recordar, el pasado 4 de enero propuso al exalcalde de Texcoco como delegado especial. Morena en la entidad mexiquense está poniendo toda la carne al asador.

Darle la vuelta al insulto

Al participar en el Foro Global de la Democracia, el presidente del INE fue insultado por un joven que sólo fue a eso: insultar, pues luego de llamarlo “cínico, traidor a la ciudadanía” optó por abandonar el Museo Nacional de Antropología, sede del foro. “Quédate, se trata de dialogar, no nada más de insultar e irse… Muy bien, buenas noches, gracias, hasta luego, felicidades, adiós, gracias... el insulto no es de demócratas”, le replicó, puntilloso, Lorenzo Córdova, en medio de aplausos.

Monreal evita crisis en el Inai

RECLAMO. El recurso fue tramitado por miembros de la Confederación Regional Obrera Mexicana.

Sin embargo, con la decisión tomada ayer por los ministros de la Segunda Sala, esto ya no aplicará para González Guzmán y los demás miembros de la unión obrera que promovieron este recurso.

“Lo anterior se traduce en que

no le sea aplicada a la parte quejosa, tanto en el presente como en lo futuro, la disposición declarada inconstitucional”, explica el proyecto de la ministra Yasmín Esquivel. Antes, un juez federal había rechazado otorgar el amparo, omitiendo que los quejosos habían ocupado el cargo de representantes ante el consejo del IMSS, antes de que se aprobaran las leyes que recortan los gastos federales. “Si durante la relación laboral cambian las leyes que la rigen, se deben aplicar aquellas que se encontraban vigentes al momento en que las partes constituyeron esa relación”, sostuvieron los miembros de la CROM.

—Pedro Hiriart

A buena hora Ricardo Monreal puso un alto a lo que ya se veía venir como una crisis institucional muy seria, y es que el coordinador de la bancada de Morena en el Senado operó fino entre los suyos y los partidos de oposición para por fin darle salida a los nombramientos que hacían falta en el Inai, por lo que ayer en el pleno fueron avaladas dos personas con las necesarias dos terceras partes de la votación, con lo que se completan los siete comisionados y comisionadas que deben integrar al organismo autónomo para su total funcionamiento. De ese modo, se resolvió el tema en un instituto que estaba por quedar inoperante en el segundo trimestre de este año, al concluir su mandato otro de los comisionados.

Creel responde a ataques

Le calaron a Santiago Creel las acusaciones de corrupto dirigidas desde el púlpito de la mañanera. El Presidente –dijo– “es un malagradecido, es un mentiroso y es muy grave”, porque sus mentiras “no las dice Andrés Manuel López Obrador, las dice el jefe del Estado, que merece todo mi respeto por su investidura, pero no por lo que está diciendo”, reclamó el panista. Recordó que “yo lo ayudé y lo asesoré como abogado, junto con su hijo mayor, en 1995. Es desagradecido”. De remate, le soltó que él sí ha vivido de sus sueldos como servidor público. “¿Usted, Presidente, de qué ha vivido en estos 30 años?”, espetó.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 2 de Marzo de 2023
PODER
“No se ha podido reformar ese poder que viene del antiguo régimen”, acusa AMLO
Reproche. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“No es intervenir en otro poder, es no callar ante la injusticia y la corrupción”
CUARTOSCURO

Las condiciones de Ebrard

Dentro de pocos meses debe definirse la candidatura presidencial de Morena, y aún no hay método para la elección interna. ¿Por qué tanto misterio?

En noviembre empieza el periodo de precampañas, por lo que en esa fecha los partidos ya deben haber seleccionado a sus candidatos.

Morena es el partido que, en teoría, tiene más fácil la elección, pues sus aliados, Verde y PT, se plegarán a la candidatura oficial.

Una encuesta a nivel nacional es lo que ha dicho la dirigencia del partido gobernante. No necesitan más. La tienen fácil.

Pero se les ha complicado. ¿Por qué?

El aspirante morenista con más trayectoria en tareas legislativas y de gobierno, tanto en el gabinete como en puestos de elección popular, es Marcelo Ebrard.

Hace un mes dio una entrevista a El Financiero, en la que puso sus cartas sobre la mesa (https:// www.elfinanciero.com.mx/

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

nacional/2023/02/02/elecciones-2024-esta-es-la-pregunta-que-ebrard-quiere-en-la-encuesta-entre-corcholatas/).

La encuesta, dijo, debe tener una sola pregunta, sencilla: ¿Quién quieres que sea al candidato (a)?

LE PREOCUPAN TEMAS DIPLOMÁTICOS

Y ahí los nombres de los que se apunten.

Ebrard argumentó que “yo tuve la experiencia de tener (una encuesta con) cinco preguntas, en 2011, y creo que no fue buena idea. Es mejor una sola (pregunta), porque pudo haber terminado en un gran conflicto.

Cierto, tres, cuatro o cinco preguntas dan lugar a las interpretaciones, y como son las tribus de la izquierda no necesitan muchos incentivos para sacar los cuchillos.

Cuando el PRD hizo elecciones con urna, los escándalos terminaron en tribunales y en el no reconocimiento de los ganadores. Debió tomar posesión un presidente interino.

Así es que Ebrard pide simplificar las cosas con una sola pregunta, directa.

¿Por qué pasa el tiempo sin que los morenistas definan algo tan sencillo?

El grupo más radical y antidemocrático de ese partido quiere margen de maniobra para manipular el resultado e imponer a su carta.

Lo segundo que mencionó el

EU, abierto a designar como terroristas a los cárteles mexicanos

El procurador Merrick

Garland asegura que México podría hacer más vs. el fentanilo

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- La administración del presidente Joe Biden notificó al Congreso que no se opone a la posibilidad de que se designe a los cárteles mexicanos como terroristas, pero advirtió que existen preocupaciones diplomáticas con México que deben ser consideradas porque Estados Unidos requiere su apoyo en la lucha antidrogas.

En una comparecencia ante el Comité Judicial del Senado, el procurador general de Justicia, Merrick Garland, secundó la queja de la Administración Federal Antidrogas (DEA) en el sentido de que México requiere incrementar su

cooperación en la lucha antidrogas, en particular contra el fentanilo.

“El fentanilo es una epidemia horrible, es una epidemia que ha

canciller en esa entrevista fue que la encuesta debe ser abierta a la ciudadanía.

Tiene sentido. Si lo dejan sólo a la militancia de Morena, el universo de posibles encuestados se reduce al uno por ciento del padrón electoral nacional.

Una encuesta abierta y con supervisión es lo que propuso Ebrard.

“Que haya varias empresas (encuestadoras) que participen. Que haya supervisión. No creo que deba haber ninguna razón para que eso sea un tema de debate, salvo que no quieras abrirlo (la participación). En ese caso la pregunta sería (a la dirigencia de Morena), ¿y por qué no lo vas a abrir?”.

Tercer punto planteado por Ebrard: que haya debates entre los aspirantes morenistas que estarán en la boleta de encuesta.

Dijo el canciller que es lógico “tener debates para saber qué se propone, qué piensa cada

quien. Qué es lo que se propone sobre seguridad, sobre economía, que son las preguntas que a la gente le interesan. O qué respondes a las críticas que hay sobre lo que hayas hecho o no”.

Tampoco eso le gusta a la dirigencia de Morena, o la representación de alguna de las llamadas corcholatas.

Curioso, porque Sheinbaum ha participado en debates desde que estaba en la facultad.

Tres puntos sencillos que Morena no ha resuelto: encuesta con una sola pregunta, abierta a la sociedad, y debates entre los aspirantes.

¿Cuál es el motivo de tanta duda?

Por lo visto en Morena quieren un arreglo, una simulación: la candidatura presidencial para Sheinbaum, la Jefatura de Gobierno de la CDMX para Ricardo Monreal y el liderazgo del Senado para Ebrard.

Veremos si a estas alturas de sus vidas Ebrard y Monreal se prestan a la faramalla.

nosotros los designemos como organizaciones terroristas foráneas?, le preguntó el senador de Carolina del Sur, Lindsay Graham.

“No me opondría, pero quiero apuntar que existen preocupaciones diplomáticas. Necesitamos la asistencia de México en esto”.

La designación de los principales cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras otorgará a las agencias estadounidenses mayor autoridad para congelar los activos de los cárteles, negar la entrada a sus miembros y aplicar castigos más estrictos contra quienes les dan apoyo.

Pero expertos creen que una designación es más simbólica que práctica y que puede convertirse en una espada de doble filo, toda vez que no impactaría en la operación de los cárteles en territorio mexicanos y sí podría afectar aspectos cruciales de la relación con México.

“¿Nos está ayudando México efectivamente con nuestro problema de fentanilo?”, insistió Graham.

“ Nos está ayudando pero podría hacer mucho más”, dijo Garland, quien detalló a los senadores que ha viajado dos veces a México para buscar más cooperación.

Sostiene Price postura de EU a favor del INE

Ned Price, vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, no se desdijo de los comentarios en apoyo del INE tras la marcha del domingo, pero aclaró que fueron con respeto.

El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al gobierno estadounidense de injerencista, después de declarar que está a favor de instituciones electorales independientes y libres.

“Hablamos de México con un respeto tremendo, reconociendo que México es un socio igualitario, un país soberano que tomará sus propias decisiones”.

sido desencadenada a propósito por los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”, declaró.

“¿Se opondría a que algunos de

El procurador reportó al comité que una fuerza de tarea dedicada al combate de fentanilo y contrabando de personas se encarga de frenar la llegada de precursores químicos a México, identificar laboratorios clandestinos y a trabajar de cerca no sólo con México, sino con los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Price resaltó que “México tiene una democracia vibrante. Lo hemos visto los últimos días, y estábamos ofreciendo esos comentarios con ese espíritu”.

Sobre las acusaciones de López Obrador contra la embajadora Lisa Kenna, a quien acusó de haber apoyado un golpe de Estado en Perú, Price dijo: “Nuestros embajadores y diplomáticos no toman partido en disputas políticas. No respaldan a candidatos particulares”.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 2 de Marzo de 2023
Tres puntos sencillos que Morena no ha resuelto: encuesta con una sola pregunta, abierta a la sociedad, y debates entre los aspirantes
Análisis. Merrick Garland, procurador general de Estados Unidos, ayer, en el Senado. AP

ENCUESTA CONFIANZA CIUDADANA

CHEQUEO DE OPINIÓN: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

Confianza en la SCJN

CON 11 MESES DE ATRASO

por

Con 11 meses de atraso, el Senado logró la mayoría calificada y eligió a Ana Alarcón y Rafael Luna como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), por siete años.

Registra la Suprema Corte apoyo mayoritario

La nueva presidenta de la SCJN, Norma Piña, tiene imagen más favorable que Zaldívar

ALEJANDRO MORENO amoreno@elfinanciero.com.mx

La confianza ciudadana en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró 52 por ciento en el mes de febrero. Se trata de un apoyo mayoritario, aunque cinco puntos por debajo del nivel registrado el mes anterior, de 57 por ciento.

Así lo revela una encuesta nacional de El Financiero, realizada en febrero a 600 personas adultas vía telefónica.

Este nivel de confianza sitúa a la Suprema Corte ligeramente arriba de la Presidencia de la República, que obtuvo 51 por ciento, y muy por encima de la confianza en la Cámara de Diputados, que registró 36 por ciento.

Estos datos en los que se comparan los tres organismos indican que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo tienen niveles similares de confianza ciudadana, y ambos están por encima del Poder Legislativo en respaldo popular.

Al preguntar la opinión sobre la nueva presidenta de la Corte, la ministra Norma Piña, 27 por ciento de las personas entrevistadas

manifestó una opinión favorable; 23 por ciento, desfavorable; 18 por ciento, neutral, y 32 por ciento dijo no conocerla.

Esto ubica a la ministra con una mejor imagen que el expresidente de la Corte Arturo Zaldívar, quien registró en la encuesta 17 por ciento de opinión positiva y 35 por ciento de negativa.

El sondeo se realizó días antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se refiriera de manera crítica a la ministra Piña en su conferencia mañanera de ayer, señalando que, antes de que ella llegara a la presidencia de la Corte, había más vigilancia al quehacer de los jueces.

La encuesta revela que 38 por ciento de la población entrevistada percibe buenas o muy buenas relaciones entre el Presidente y el Poder Judicial, mientras que 30 por ciento percibe malas relaciones.

Esto podría cambiar ante el tono crítico que el mandatario federal ha adoptado hacia la SCJN, bajo la presidencia de la ministra Piña.

Confianza en los poderes de la Unión

Enero 2023

Mucha/ Algo

No se muestra el porcentaje "No sabe".

¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Imagen y conocimiento

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN Arturo Zaldívar, expresidente de la SCJN

En la votación, que se realizó mediante cédula, Alarcón Márquez obtuvo 78 votos y Luna Alviso 74, con lo cual ambos cubrirán las vacantes que dejaron los comisionados Óscar Guerra y Rosendoevgueni Monterrey desde el 31 de marzo del año pasado. No obstante, la propuesta realizada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que presidente el senador Ricardo Monreal, dividió en el pleno a las bancadas, tanto de Morena, como del PAN.

Los panistas Xóchitl Gálvez y Damián Zepeda, de manera atípica, coincidieron con el morenista César Cravioto, quien planteó que el procedimiento establecido por la Jucopo está basado en el reparto de “cuotas partidistas”.

“Cuatro o cinco, que son los que se creen dueños del Senado, deciden. Y luego nos quejamos de que las instituciones, en lugar de que le aportan al país, aporten a intereses personales”, dijo Cravioto.

El senador Félix Salgado puso énfasis en que en una votación interna en la bancada de Morena, la propuesta de la Jucopo fue avalada por 20 a favor y 10 en contra, por lo que llamó a sus compañeros de bancada a respetar los acuerdos y votar a favor de dichos nombramientos.

¿Cómo

¿Cuánta confianza tiene usted en la Suprema Corte de Justicia de la Nación? (%) Patrocinio y realización: El

“No hay que empecinarse en posiciones radicales, porque los radicalismos se juntan y cuando se juntan... ¡aguas! Quienes están trabajando para que el Inai no funcione se juntan con los que critican, porque el procedimiento no es perfecto”, soltó el senador del Grupo Plural Gustavo Madero.

En el Senado, queda pendiente aún el nombramiento de otro comisionado del Inai ante la conclusión del periodo de Francisco Javier Acuña, el 31 de marzo.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Encuesta nacional realizada vía telefónica a 600 mexicanos adultos el 10-11 de febrero de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento. Mucha / AlgoPoca / Nada ENE ENEFEBMARABR ENEMAR FEBMAY MAYJUNOCTNOV MAYSEP OCT OCT NOV NOV NOV DIC DICABR ABR 2018 2019 2020 2021 2022 ENEFEB 2023 0 80 38 36 3938 45 32 31 31 42 46 37 45 55 46 52 51 60 55 60 61 63 51 51 58 57 58 63 59 60 53 67 68 67 56 51 59 53 44 50 45 46 37 43 38 3636 44 45 40 42 52 47
Financiero. Metodología:
Relación entre poderes
El Poder Judicial El Poder Legislativo Muy buenas/ Buenas 38 Malas/ Muy malas 30 Ni buenas ni malas 25 No sabe 7 Muy buenas/ Buenas 41 Malas/ Muy malas 28 Ni buenas ni malas 23 No sabe 8
confianza tiene usted en…? (%)
calificaría las relaciones entre el Presidente y….? (%)
¿Cuánta
Febrero
2023
Poca/
Algo Poca/ Nada
Suprema Corte de
de la Nación La Presidencia de la República La Cámara de Diputados La Suprema Corte de Justicia de la Nación La Presidencia de la República La Cámara de Diputados 52 51 36 47 48 62 57 50 39 42 49 60
Nada Mucha/
La
Justicia
buena/ Buena Mala/ Muy mala Ni buena ni mala No le conoce Muy buena/ Buena Mala/ Muy mala Ni buena ni mala No le conoce 27 23 18 32 17 18 30 0 350 35 35 Jueves 2 de Marzo de 2023
Muy
Senado
fin nombra a comisionados del Inai
“Cuatro o cinco senadores, que son los que se creen dueños del Senado, deciden”
CÉSAR CRAVIOTO Senador de Morena
38% PERCIBE buenas o muy buenas relaciones entre el Presidente y el Poder Judicial.
16 EL FINANCIERO Jueves 2 de Marzo de 2023

Óscar Mireles

Maestro abusador

Padres de familia del Colegio Carmel bloquearon ayer Avenida Cafetales y Calzada del Hueso, para exigir justicia por casos de abuso sexual a estudiantes. Estimaron que hay, al menos, 17 víctimas de un profesor.

¡ARRANCAN EMOCIONES!

La casa Cartier fue creada en 1847 en París por Louis François Cartier, alumno del joyero Adolphe Picard.

La temporada 2023 de F1 comienza en Bahrein con Ferrari buscando destronar a Red Bull y Checo con el objetivo de pelear el campeonato. MÁXIMA POTENCIA

PREPÁRATE

n 23 carreras para 2023.

n 6 carreras sprint (Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Qatar, Austin y Sao Paulo).

n 3 novatos n Debuta LAS VEGAS en noviembre y regresa QATAR.

Muere ‘La Tigresa’

TODOS LOS JUEVES EL PÓDCAST MÁXIMA POTENCIA

La actriz, cantante y política Irma Serrano falleció ayer, a los 87 años, por un paro cardiaco; la chiapaneca fue senadora por el PRD Podcast

Suman apenas 23 sentencias

Repuntan abusos de militares

Traerá Tesla boom para proveedores

GUADALUPE OVIEDO

AUSTIN.- Las buenas noticias para Nuevo León y México siguieron presentándose ayer en el “Investor Day” de Tesla.

Primero, Elon Musk presumió al final de una conferencia de poco más de tres horas lo que consideró su anuncio más significativo: la nueva Gigafactory en México, cerca de Monterrey.

Segundo: la estrategia de Tesla será trabajar con proveedores ubicados más cerca de sus plantas, para reducir el costo de transporte y los tiempos de paro de la producción, una noticia significativa para los empresarios locales.

Musk confirmó que en la Gigaplanta de Nuevo León se producirán sus vehículos de

próxima generación.

“Tendremos una inauguración y pondremos la primera piedra”, anunció, “y estoy muy emocionado de que la siguiente Gigafábrica será en México, cerca de Monterrey.

“Quiero decir que seguiremos expandiendo la producción en nuestras fábricas existentes”, agregó, “la fábrica en California y Nevada y Texas, además de Shanghai, en todas las fábricas, así que GigaMexico será complementario a todas las demás fábricas.

“Quiero que quede claro que no estaremos trasladando producción de ninguna parte a ninguna parte”, detalló.

“Se trata de expandir toda nuestra producción global”, describió al momento de mostrar la imagen de cómo sería su nueva planta.

Amenaza Edil morenista a empresarios por ‘Plan B’

ALINE CORPUS

ENSENADA.- El Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, amenazó con revisar permisos de actividad de empresarios que acudieron a la marcha en defensa del INE.

“Aquí tengo la listita y todo (de empresarios) porque luego están hablando que ‘ayúdanos a rebajar el predial’, ‘oye, tenemos un problemita, oye Armando’, y en la primera marchita de la ternurita están asomando la cabeza”, subrayó.

“Nada más ojalá que tengan todos sus permisos y todo, porque para tener la lengua larga hay que tener la cola corta. Felicidades, bravo, seguramente les irá muy bien, se vale, estamos en estado democrático”, agregó.

Durante una entrevista en la estación La Rancherita, el conductor del programa ra-

Impone Monreal en INAI a su alfil

dial le preguntó al Alcalde si tenía una lista similar a la de AMLO donde había empresarios como organizadores del mitin contra el “Plan B”.

“Estaba viendo el informe del Presidente y lógicamente están detrás (de la marcha) los que están enojados por no estar en el presupuesto o no tienen contactos, ni privilegios, los que ya no están en el ‘business’, como Claudio X. González que fue quien promovió este movimiento junto con otros aliados, y que se gastaron hasta 100 millones de pesos en concentrar gente en el Zócalo”, respondió Ayala Robles.

Y dijo que ya tenía la lista de los ensenadenses.

“Ahí estaba León Ptacnik que antes se aperingaba con los contratos de seguros del Gobierno y cuando estaba así aplaudía a los gobiernos en turno, del partido conservador”, aseguró.

MAYOLO LÓPEZ

El coordinador morenista en el Senado, Ricardo Monreal, impuso a su alfil Rafael Luna como nuevo comisionado del INAI, a pesar de haber reprobado la calificación previa para ser seleccionado.

Luna fungió como director jurídico en la Cuauhtémoc cuando el zacatecano fue titular de la demarcación entre 2015 y 2018.

En el evento, que se llevó a cabo en la Gigafactory de Austin, estuvieron por Nuevo León el Gobernador Samuel García; el Secretario de Economía, Iván Rivas; el de Desarrollo Regional, Marco González, y el Subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo.

Por parte del Gobierno federal acudió Martha Delgado, Subsecretaria de Relaciones Exteriores.

Durante el Investor Day, Musk y su equipo directivo describieron que su nueva plataforma de Generación 3 dará origen a más modelos de sus vehículos, presumiblemente económicos.

Dentro de ellos estaría el Model 2 que se haría en Nuevo León, aunque Musk no lo dijo.

Karn Budhiraj, vicepresidente de gestión de la cade-

na de suministro global de la compañía, habló sobre la estrategia en proveeduría.

“La estrategia de Tesla es simplificar la cadena de suministro”, dijo Budhiraj, “crecer sustentable y responsablemente con nuestros socios y automatizaremos, para poder alcanzar los 20 millones de autos al año”.

Refirió que unas 10 mil fábricas de todo el mundo hacen los componentes de los autos Tesla.

“Tenemos una relación tan cercana e integral con ellos”, abundó, “que si un proveedor tiene un problema, nuestro CEO se entera de ello en 20 minutos.

“Estamos reduciendo la cantidad de partes de nuestros autos y por lo tanto de nuestros proveedores, y lo seguiremos haciendo”.

FRENAN A UNAM

Y BLINDAN A ESQUIVEL

La jueza Sandra de Jesús Zúñiga suspendió por tiempo indefinido el dictamen de la UNAM sobre el plagio de la tesis de Licenciatura de la Ministra de la Corte, Yasmín Esquivel. “Que la autoridad responsable continúe con dicho procedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución definitiva”, ordenó la juzgadora. La UNAM advirtió que defenderá su función constitucional.

PÁGINA 4

Descuidan datos

Información confidencial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores pudo ser extraída de equipos de Mainbit en los que no ejecutó el “borrado seguro”. PÁGINA 6

El Senado eligió ayer a dos comisionados del INAI, entidad encargada de la transparencia y acceso de información pública, y en la propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) estaban Yadira Alarcón (impilsada por panistas) y Luna, recomendado de Monreal.

Pero en la sesión plenaria el panista Damián Zepeda, criticó el esquema de “cuotas y cuates” y su cole-

Están 318 elementos bajo investigación por su actuación en las calles

BENITO JIMÉNEZ

Las quejas contra la actuación del Ejército en México han ido al alza en los últimos tres años.

Conforme reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) actualmente, 318 militares se encuentran bajo investigación por violaciones a derechos humanos.

De éstos, se encuentran en calidad de indiciados 116 elementos de tropa (soldados, cabos y sargentos), 23 oficiales (subtenientes, tenientes y capitanes) y 15 jefes (mayores, tenientes coroneles y coroneles).

Hasta ahora, sólo han sido sentenciados 19 elementos de tropa, un oficial y tres jefes, y fueron absueltos 8 de tropa, un cadete, cinco oficiales y 2 jefes.

Mientras que 14 integrantes de tropa y dos oficiales están prófugos.

La mayoría de las denuncias por las que se indagan a elementos castrenses derivan de quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)

En el cambio de Administración, de 2018 a 2019, el Ejército pasó de recibir 347 quejas de la CNDH) a 421, un alza de 21 por ciento.

Para 2020, los reportes tuvieron una baja de 34 por ciento al pasar de 421 a 276; ese año, hubo una ocupación masiva de militares en tareas contra Covid-19 en apoyo a la población civil.

En 2021, una vez que pasó el peor año de la contingencia sanitaria, las quejas contra el Ejército volvieron a incrementarse en un 38 por ciento al pasar de 276 a 383, mientras que 2022 cerró con 388 reportes. De acuerdo con algunos expedientes que han derivado en recomendaciones de la CNDH, el 2 de diciembre de 2022 agraviados reportaron que militares ingresaron a su domicilio, en Mesa de Otay, Tijuana, en el estado de Baja California, sin una orden de cateo.

SIN ABRAZOS

Quejas contra la Sedena

ga Xóchitl Gálvez y el morenista César Cravioto dijeron que Luna no reunía los requisitos para ser comisionado.

“No puede ser que con los votos de la mayoría pongamos a personas que no garantizan un trabajo leal”, alegó Cravioto. Pero al final Alarcón y Luna fueron electos por el pleno.

PÁGINA 4

Los quejosos explicaron que los trasladaron a una instalación militar donde fueron objeto de malos tratos. La Recomendación 84VG/2022 se emitió por actos de tortura en contra del Ejército, que no reportó elementos castigados por ese caso.

En otro asunto se indicó que el 14 de agosto de 2022 un motociclista en Coyuca de Catalán, Guerrero, acusó que militares lo privaron de su libertad, lo que derivó en la Recomendación 82VG/2022.

ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR

El Presidente anticipó ayer que, si militares son responsables de la ejecución el domingo de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, deben ser castigados.

“Conozco el caso, se nos informó en el gabinete de seguridad y a propuesta del Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se investigue”, dijo AMLO.

“Las autoridades militares están también coadyuvando en la investigación para que, si resultan responsables los miembros del Ejército, sean castigados”, agregó.

El 7 de febrero de 2021 otros afectados afirmaron que mientras circulaban en su vehículo, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se les emparejó una camioneta de la Sedena y varios elementos accionaron sus armas contra el auto de los civiles, lo que provocó que uno de ellos muriera. Apenas el domingo cinco civiles, presuntamente vinculados con el narco, fueron abatidos en su camioneta por soldados en Nuevo Laredo. Además, un hombre que acompañaba a las víctimas resultó herido de gravedad por dos proyectiles de arma de fuego. Los hechos serán investigados, según informó el Gobierno federal.

CORAZÓN
Sección Especial
SER [Socio Estratégico REFORMA]
DE MÉXICO
Miembro
2 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
JUEVES
1935-2023
z El Gobernador Samuel García y la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, acudieron ayer al “Investor Day”, donde Elon Musk, CEO de Tesla, anunció la nueva Gigafactory en Nuevo León. TESLA EN MÉXICO Simulación digital
notificadas
CNDH: Fuente: Sedena 421 276 383 388 2019202020212022
en la
‘Castigo, si son culpables’

CONTRASTES CLIMÁTICOS

En México, una onda de calor impacta en ocho estados con temperaturas por arriba de los 30 grados, mientras que el frente frío número 37 propicia en el noroeste nevadas y chubascos como en Baja California, Sonora y Chihuahua, alertó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

‘Favorecen fallos al crimen, con Piña’

Dice Presidente que se desataron fallos a favor de la delincuencia

GUADALUPE IRÍZAR

Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó ayer que, tras la llegada de la Ministra Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desató una ola de decisiones de los jueces a favor de presuntos delincuentes. Si bien no mencionó a la Ministra presidenta por su nombre, hizo alusión al cargo y dijo que bajo el argumento de defender la autonomía del Poder Judicial, ha dejado que sucedan fallos que favorecen a delincuentes.

En la conferencia matutina, sostuvo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano encargado de vigilar la actuación de jueces, magistrados y Ministros, pareciera que está de adorno pues, recordó, en la presidencia anterior de la Corte hubo un poco más de vigilancia sobre la actuación de los funcionarios del Poder Judicial.

“Este organismo es un florero, está de adorno, porque no hay ningún señalamiento a algún juez, a algún Magistrado. Antes había un poco más de atención, de vigilancia. “Y apenas llegó la nueva presidenta y se desatan una ola de resoluciones a favor

LAS CRÍTICAS

Apenas llegó la nueva presidenta, y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

1 de marzo

La señora presidenta de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta”.

Ahora que ganó la señora Piña (...), pues estamos notando más actos que consideramos ilegales y de injusticias en contra del interés público”

21 de enero

de presuntos delincuentes”, aseguró el Presidente. “Antes”, añadió, “cuando estaba el Ministro Arturo Zaldívar había un poco más de vigilancia sobre los jueces, se les respetaba su autonomía, pero vigilaban”.

López Obrador hizo alusión al tema al ser cuestionado sobre el fallo de un juez que ordenó la cancelación de la captura del ex Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca.

El Mandatario federal consideró que ese tipo de decisiones, a la que añadió el desbloqueo en México de las cuentas bancarias de la esposa de Genaro García Luna, hablan de la decadencia del Poder Judicial en el País.

Arranca control militar de operaciones aéreas

ANTONIO BARANDA

El Ejecutivo federal publicó ayer el decreto por el que se expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano aprobada por el Congreso.

Este ordenamiento permitirá al Ejército controlar la cadena de operación aeronáutica, lo que para la Oposición significa “militarizar” el espacio aéreo.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) queda como la autoridad encargaada de vigilar y dar protección al espacio aéreo mexicano, en materia de seguridad nacional.

“Coordinará la participación de las autoridades correspondientes para que, desde su ámbito de competencia, coadyuven a la vigilancia y protección del Espacio Aéreo Mexicano, en el ámbito que compete a la Seguridad Nacional”, indica.

El Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo emitirá los

Acusa a Sheinbaum el equipo de Ebrard

ÉRIKA HERNÁNDEZ

8 de febrero

Es evidente que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que hemos defendido”.

3 de enero

“La decadencia del Poder Judicial que viene del antiguo régimen y está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y del poder político de nuestro País”, refirió.

“Entonces”, añadió “por eso estos amparos constantes. Hay protección para delincuentes comunes, para la delincuencia organizada y sustracción para delincuentes de cuello blanco. Esos son los hijos predilectos del régimen anterior. Ojalá y el Poder Judicial se reforme”.

pública (FGR), de impugnar la decisión del juez Faustino Gutiérrez Pérez sobre el caso del ex Gobernador de Tamaulipas, López Obrador dijo que sí, pues habría que combatir la impunidad y la corrupción en este caso y otros. “Si hay presunción de corrupción hay que presentar denuncias”, comentó.

ESCUCHA EL REPROCHE

El Presidente insistió en que el Poder Judicial no tiene por qué gozar de impunidad o de privilegios.

El equipo de Marcelo Ebrard presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena por promocionar ilegalmente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la entrega de programas sociales y del periódico partidista Regeneración.

Acompañada del diputado Emmanuel Reyes y el abogado Carlos Palacios, la senadora Malú Micher demandó que el órgano de justicia partidista indague quiénes son los responsables. “Hemos presentado esta queja, esta preocupación, porque hemos visto que se ha entregado un encarte con propaganda de una de las aspirantes a coordinar los comités de defensa de la 4T (nombre que llevará el candidato presidencial), en todo el País, en las reuniones de programas sociales y entregas que se hacen de los apoyos.

afirmó la legisladora, encargada de coordinar los trabajos para promover a Ebrard como aspirante a la candidatura presidencial. Palacios aseguró que no descartan presentar una denuncia formal ante otra instancia; sin embargo, dijo, primero quieren resolverlo al interior del partido.

procedimientos de actuación, de coordinación e intercambio de información para la aplicación de esta Ley, dentro de 180 días, contados a partir de ayer.

“Para garantizar la protección del espacio aéreo mexicano, bajo los principios de legalidad y certeza jurídica”, agrega.

El decreto, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, prevé la creación del Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano.

Este tiene por objeto la coordinación entre las dependencias federales para inhibir y contrarrestar las operaciones aéreas ilícitas que atenten contra la seguridad nacional.

Lo integrarán entre otras la Sedena, que lo coordinará, la Comandancia de la Fuerza Aérea, la Comandancia del Centro Nacional para la Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, y la Secretaría de Marina.

Ante la pregunta de si respaldaría la decisión de la Fiscalía General de la Re-

“Ojalá y se apliquen los de la Suprema Corte y atiendan este asunto porque es grave. No es intervenir en otro Poder, es no callar ante la corrupción e injusticia”, apuntó.

ZAPATITOS DE $20 MIL

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- Luego de que en redes sociales la criticaron por usar unas zapatillas de más de 21 mil pesos, la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado dijo ayer que la podrán criticar por su arreglo personal, pero no de ser corrupta.

“Nadie me puede señalar de un acto de corrupción porque soy una mujer dedicada a su trabajo al cien por ciento”, insistió.

El sábado, al inaugurar el Abierto Mexicano de Tenis que se realiza en Acapulco, la Gobernadora morenista calzaba unos zapatos de la marca Saint Laurent.

“Es importante que nos respondan exactamente a quién se atribuye esta iniciativa y esta responsabilidad”,

“Este tipo de asuntos primero deben ser resueltos dentro del movimiento como militantes. Para que pongamos el ejemplo, como dice el Presidente, que hemos luchado en contra de estas conductas, tenemos que ser congruentes”, sostuvo. Desde hace unas semanas, se distribuye un periódico con las mismas características que el medio interno llamando Regeneración, en el que se presume la trayectoria, “sus logros” como Jefa de Gobierno y la cercanía de Sheinbaum con el Presidente. Reyes pidió a la dirigencia nacional que explique por qué se usa un periódico interno, pagado con recursos públicos del Comité Ejecutivo Nacional, para promover a una de las aspirantes.

Exigen a ASF aclarar transa en Segalmex

Tras asegurar que pronto será aclarado el desfalco en Segalmex, la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Claudia Bazúa, recibió ayer reclamos de legisladores por no sancionar a servidores públicos y aclarar los actos de corrupción en esa entidad pública creada por la 4T. La diputada panista María Elena Pérez-Jaén consideró sospechoso que no se aplicara a tiempo el trato de auditoría forense a las revisiones a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en 2021 y años anteriores. De acuerdo con distintos resultados, Segalmex acumula 15 mil millones de pesos en observaciones.

En las auditorías al ejercicio de 2021, Segalmex no pudo acreditar la entrega de apoyos a productores y tampoco la recepción de maíz en sus almacenes.

Ante la Comisión de Vigilancia de la ASF, Bazúa reite-

ró que en breve se aclararán las observaciones hechas a Segalmex, porque el director, Leonel Cota, busca la documentación por diversas vías. Además de la falta de comprobación en Segalmex, Diconsa y Liconsa registran irregularidades más graves en la revisión a la Cuenta Pública 2021.

La funcionaria de la ASF dijo que tiene la certeza de que las solicitudes de aclaración se resolverán en el corto y mediano plazos.

“Para llegar a estos resultados, Segalmex puso a mil personas para darnos atención en las auditorías, es un esfuerzo muy importante con esta nueva administración, para que se pueda ir enderezando el barco”, expuso en su informe ante diputados de la Comisión de Vigilancia. Explicó que entre las tres dependencias, en las que Diconsa y Liconsa son coordinadas desde Segalmex, se revisaro 20 mil 66 millones de pesos, de los cuales, 6 mil 706 millones resultaron como monto observado.

Especial Saint Laurent Sandalias Classic Tribute 105 $24,680 IVA incluido JUEVES 2 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
al día en enero. @reformanacional
5.5 mil barriles de combustible se robaron
Reprocha AMLO falta de vigilancia en el Poder Judicial
Daniel Díaz CAMPECHE Especial BC / LA RUMOROSA
-2°C
34°C
z El abogado Carlos Palacios, la senadora Malú Micher y el diputado Emmanuel Reyes interpusieron la queja.
Especial
Algunas referencias del Presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la presidenta de la Corte, la Ministra Norma Piña.
2

z El fin de semana, Violeta fue coronada Reina de la Diversidad del Carnaval de San Miguel Zapotitlán, en Ahome, Sinaloa.

Asesinan a reina trans de carnaval en Sinaloa

NAYRA RIVERA

A cuatro días de su coronación como Reina de la Diversidad del Carnaval de San Miguel Zapotitlán, en Ahome, Sinaloa, Violeta fue localizada sin vida.

El cadáver de la víctima, de 35 años de edad, fue hallado al interior de su vivienda, ubicada en la Calle Álvaro Obregón y Avenida Cuauhtémoc, en San Miguel Zapotitlán, alrededor de las 22:00 horas del martes.

Vecinos dieron aviso a las autoridades, por lo que cuerpos de emergencia arribaron al sitio sólo para confirmar su muerte, presuntamente, provocada a golpes.

El cuerpo de Violeta fue hallado boca abajo, con boca,

Temen roce diplomático por propuesta de republicanos

Preocupa en EU clasificar a cárteles

Prevén secuelas negativas si avalan iniciativa de tratarlos como terroristas

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

manos y pies amordazados; además, presentaba golpes contusos en el cráneo y otras partes del cuerpo. Su ausencia fue notoria desde la tarde de martes, cuando no llegó a las clases de baile que impartía en la plaza de la sindicatura.

Al respecto, el activista de la comunidad LGBTTTI+, Tiago Ventura Cárdenas, pidió que se investigue el caso como crimen de odio. “Los amigos más cercanos nos comentan que no veían venir esta situación, él estaba muy contento, el fin de semana lo habían coronado, entonces no veían ningún motivo, él tenía poco más de dos años de abrir un negocio (de belleza), tiene una familia muy humilde”, expresó.

Y dice Adán que van ganando al crimen

ANTONIO BARANDA

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó ayer que “se viene ganando” la batalla contra la delincuencia.

Durante un evento de seguridad en Aguascalientes, López Hernández destacó que hay delitos que han ido a la baja, como por ejemplo el secuestro, que en lo que va de la Administración, presumió el funcionario, se ha reducido más de 60 por ciento a nivel nacional.

Ante los Gobernadores y mandatarias de Estado de México, Guerrero, Colima, Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Ciudad de México y Aguascalientes, enfatizó que es trascendente

trabajar de manera coordinada, sobre todo cuando se trata de atender las tareas de seguridad pública. En el mismo evento, durante el cual se firmaron convenios entre los estados participantes, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió los resultados anticrimen en la capital.

Luego de que se abrió la posibilidad de que los gobernadores tomaran la palabra, la morenista alzó la mano –previamente lo había hecho Evelyn Salgado, de Guerrero–, y aprovechó el evento para destacar que, durante su Administración se han reducido alrededor de 50 por ciento los delitos de alto impacto en la CDMX.

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Joe Biden tiene preocupación de que un potencial aval a una iniciativa en el Congreso de Estados Unidos para designar terroristas a los cárteles mexicanos pueda dañar las relaciones de cooperación con el Gobierno de México para combatir el narcotráfico.

Durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado de EU, el Procurador General Merrick Garland aseguró que no se opondría a la aprobación de una iniciativa en el Congreso para designar a los cárteles mexicanos como terroristas, pero advirtió que pudiera tener

consecuencias negativas con México.

“Yo no me opondría, pero quisiera señalar nuevamente que hay preocupaciones diplomáticas (en torno a la iniciativa). Y necesitamos la ayuda de México”, respondió Garland a una pregunta del Senado republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, quien apoya la iniciativa para designar a los cárteles de terroristas.

En específico, Garland dijo que las preocupaciones derivan del hecho de que EU necesita la ayuda de México para combatir el tráfico de drogas ilegales, en especial en fentanilo, que es responsable de buena parte de las alrededor 106 mil muertes por sobredosis de drogas que ocurren anualmente en EU.

“Nos están ayudando, pero podrían hacer mucho más. No hay duda de eso”, dijo Garland sobre el Gobierno

del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que ha viajado dos veces al País y que se ha encontrado con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, para buscar más cooperación. Empujada por el Partido Republicano desde 2011, la iniciativa para designar a los cárteles mexicanos como entidades terroristas –como Estado Islámico y Boko Haram– fue revivida en enero por republicanos que dominan en la Cámara Baja pero no tiene oportunidad en el Senado controlado por los demócratas.

Contrario a lo que creen, los republicanos, especialistas y funcionarios han asegurado que una designación de los cárteles mexicanos del narcotráfico como terroristas no añadiría herramientas nuevas a las que el Gobierno de EU tiene ya hoy en su arsenal para combatir-

los; Garland coincidió en esa apreciación.

“Ya están designados bajo diversas formas y sancionadas por el Departamento del Tesoro”, dijo Garland. Actualmente, los cárteles mexicanos del narcotráfico ya están designados bajo dos estatutos que les imponen sanciones similares a las entidades terroristas: primero la Ley de Cabecillas del Narcotráfico (Ley Kingpin) y la la Lista de Objetivos Consolidados Prioritarios (CPOT) del Departamento de Justicia de EU. Bajo las designaciones vigentes contra los cárteles según estas últimas listas, el Gobierno de EU cuenta ya con las mismas capacidades contra los cárteles mexicanos que una designación terrorista les daría: congelar bienes bajo su jurisdicción, prohibir la entrada a su territorio y establecer sanciones.

DESALOJO A PATADAS EN OAXACA

NAYRA RIVERA

Medio centenar de policías antimotines desalojaron ayer a golpes y patadas del Palacio de Gobierno, en Oaxaca capital, a pobladores zapotecos de Santiago Xiacuí, quienes bloquearon los accesos del

inmueble e impidieron la salida de trabajadores.

Los inconformes protestaban por la presencia de un comisionado y exigían a las autoridades municipales la entrega de recursos a la población.

Alrededor de las 14:00 horas arribaron los elementos de

la Policía Estatal, quienes con golpes y gas lacrimógeno retiraron a los manifestantes.

En videos que circularon en redes sociales se observó a los uniformados patear a los manifestantes para retirarlos.

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Go-

bernación (Segob), emitió un comunicado en el que reprochó a inconformes “la toma de rehenes”. Aseguró que el grupo no quiso negociar con el titular de la Segob, Jesús Romero López, por lo que se procedió al desalojo.

Presenta México plan antitráfico de totoaba

REFORMA / STAFF

El Gobierno de México entregó su plan de acción para el combate al tráfico ilícito de totoaba, que se había comprometido a presentar ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

z En su migración al sur, la mariposa monarca llegó hasta la zona alta del bosque de Jiquipilco, donde no era habitual encontrarla. Korín de la Cruz

Hallan en Edomex otra colonia de Monarca

DZOHARA LIMÓN

JIQUIPILCO.- En su viaje invernal de más de 4 mil kilómetros, emprendido desde Canadá y Estados Unidos hasta el Estado de México, la mariposa monarca encontró un nuevo lugar para pasar el invierno en el municipio de Jiquipilco.

Los insectos llegan generalmente al Santuario de Piedra Herrada, en Temascaltepec, o a los Santuarios de El Capulín y La Mesa, en Donato Guerra y San José del Rincón, de manera respectiva.

Ahí permanecen unos cinco meses y emprenden el regreso hacia el norte del continente en marzo.

En el invierno de 2022,

z Las autoridades municipales prevén habilitar la zona para que pueda ser un punto turístico.

miles de ejemplares de esta especie desviaron su camino por más de 98 kilómetros para llegar hasta la zona alta del bosque de Jiquipilco. Habitantes del municipio aseguraron que, desde hace

ocho años, las colonias de mariposa monarca comenzaron a llegar hasta esa zona para pasar el invierno; sin embargo, era una cantidad mínima.

En noviembre de 2022,

para sorpresa de muchos, los árboles de oyamel del bosque de Jiquipilco comenzaron a pintarse de naranja, negro y blanco, esta vez de manera abundante.

Algunos habitantes del municipio han ido a visitarlas; sin embargo, por el momento, este nuevo hábitat temporal de mariposa monarca se encuentra cerrado al público.

El Ayuntamiento de Jiquipilco explicó que se está capacitando al personal para cuidar esta especie y que regrese el próximo año.

Además, antes de que el espacio se abra al público, se buscarán recursos para dotar la zona con señalética, personal, sanitarios, taquilla, un recibidor y cabañas.

Compromisos

Las líneas de acción que seguirá el Gobierno federal para prevenir la pesca ilegal de totoaba.

El plan forma parte de las medidas solicitadas para proteger a la vaquita marina en el Alto Golfo de California. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), fue presentado el pasado lunes por la Misión Permanente de México ante Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales con sede en Ginebra, con correcciones a una primera versión entregada a principios de febrero.

El Gobierno planteó entre sus líneas de acción impedir el ingreso de embarcaciones al área de tolerancia cero en dicha región, así como mantenerla libre de redes de enmalle.

Se comprometió a vigilar el cumplimiento efectivo de los sitios autorizados de embarque y desembarque y un programa de marcaje y vigilancia de equipos de pesca para embarcaciones menores.

Prevé, además, el monitoreo de la población de vaquita marina, el establecimiento de grupo de contacto para la

1. Impedir el ingreso de embarcaciones al área de tolerancia cero, así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con el área de refugio para la vaquita marina.

2. Vigilar el cumplimiento efectivo en sitios autorizados de embarque y desembarque, conforme al acuerdo regulatorio.

3. Implementar un programa de artes de pesca alternativas y el programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores.

4. Monitorear la población de vaquita marina.

5. Grupo de contacto trilateral para la aplicación de la ley en operación.

6. Mejorar la aplicación de la ley e inteligencia financiera.

aplicación de la ley, así como de inteligencia financiera para combatir el tráfico de totoaba. La totoaba tiene un alto valor en mercados de Asia.

Jueves 2 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Especial
Quadratín Oaxaca
ENFRENTAMIENTO
EL

Frenan pesquisas de UNAM sobre plagio de tesis

Congela jueza caso de Ministra Esquivel

Impugna Ministra procesos abiertos por la FES-Aragón y Comité de Ética

VÍCTOR FUENTES

Una jueza federal suspendió ayer por tiempo indefinido la resolución del procedimiento de la UNAM para aclarar el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte de Justicia.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel la suspensión definitiva en el amparo que promovió para impugnar el proceso instaurado por la UNAM desde diciembre pasado, cuando estalló el escándalo por el aparente plagio de la tesis que presentó en 1987. La jueza no detalló los alcances de la suspensión, que estará vigente durante todo el tiempo que lleve el trámite del juicio para aclarar la legalidad de la actuación de la UNAM.

Sin embargo, lo más probable es que Zúñiga reiteró el criterio de la suspensión provisional que concedió el pasado 16 de febrero, en la que ordenó:

“Se concede la suspensión solicitada por la quejosa para el efecto de que, si efectivamente se encuentra sometida a algún procedimiento administrativo (con independencia de su naturaleza), no se dicte resolución final en éste; es decir, que la autoridad responsable continúe con dicho procedimiento, pero se abstenga de dictar la resolución definitiva”. Para dictar la suspensión definitiva, la jueza ya contó con informes que rindieron las autoridades universitarias sobre la naturaleza y alcance del procedimiento que desahogan, pues la provisional la concedió sólo con base en las afirmaciones de la Ministra en su demanda.

La jueza también había ordenado a la UNAM abste-

Dos meses y contando

El litigio por el presunto plagio de la tesis de titulación, abierto entre la Ministra de la Corte Jasmín Esquivel y la UNAM, se prolonga.

2022

DICIEMBRE 21. Estalla el escándalo por el presunto plagio de la tesis de licenciatura de Esquivel.

23. La ENEP Aragón confirma que la tesis presentada por Esquivel en 1987 es “copia sustancial” de la presentada un año antes.

25. Acusa Esquivel que le fusilaron su proyecto de tesis y

que ella lo inició en 1985.

30. Presenta Esquivel en la UNAM testimonio notariado de Édgar Ulises Báez, quien acepta que plagió el trabajo de la Ministra.

2023 ENERO 23. Anuncia el rector de la UNAM, Enrique Graue, un espacio para que Esquivel exponga sus alegatos. FEBRERO 16. Promueve

Esquivel un amparo contra UNAM; una jueza le otorga la suspensión.

23. Desecha el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa la prohibición impuesta a la UNAM.

MARZO 1. Otorga una jueza amparo a Esquivel y frena por tiempo indefinido el proceso iniciado por la UNAM por el caso de plagio.

Impugnará la Universidad fallo judicial

IRIS VELÁZQUEZ

La UNAM advirtió que buscará por todos los medios legales poder emitir el dictamen correspondiente respecto al caso de plagio de la tesis de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel.

Una jueza federal suspendió ayer, por tiempo indefinido, la resolución del procedimiento de la casa de estudios para aclarar el supuesto plagio de la tesis de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte.

“Ante esto, la UNAM hará uso de todos los medios que la ley le otorga para poder cumplir con su función constitucional”, informó.

nerse de emitir cualquier comunicado sobre este caso, pero la semana pasada, un tribunal colegiado modificó esta parte de la suspensión, para permitir que se informe, pero sin opiniones ni valoraciones subjetivas. Esquivel cuestiona en su amparo la legalidad de todas las actuaciones universitarias sobre su caso, tanto de la FES-Aragón como del rector Enrique Graue y el Comité Universitario de Ética (CUÉtica), que es la instancia que

Sandra de Jesús Zúñiga, Jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel la suspensión definitiva en el amparo que promovió para impugnar el proceso instaurado por la UNAM desde diciembre pasado, cuando estalló el escándalo por el aparente plagio de la tesis que presentó en 1987.

“La UNAM lamenta tal determinación judicial, pues retrasa por tiempo indefinido que el Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) emita el dictamen correspondiente sobre una apropiación indebida de textos”, consideró. Subrayó que el Comité

lleva el procedimiento. La Ministra señaló como actos reclamados en su amparo el dictamen de la FESAragón que determinó que su tesis es “copia sustancial” de la presentada un año antes por Edgar Ulises Báez.

También pidió anular la orden emitida el 20 de enero por el rector Graue, para que el CU-Ética revise el caso, así como el citatorio que dicho Comité le envió el 26 de enero para comparecer.

Además, Esquivel pide declarar inconstitucionales los lineamientos de 2019 para

REAPARECE EN LA CORTE

Recetan al INAI ‘cuotas y cuates’

MAYOLO LÓPEZ

Universitario de Ética ha desarrollado su trabajo respetando todos los derechos de los ex alumnos involucrados y está por concluirlo.

“Sin embargo, la Universidad Nacional acatará lo que ordena el Poder Judicial Federal que, en este caso, obliga al CUÉTICA a abstenerse de emitir su dictamen técnico académico”, mencionó.

“Confiamos en que las instancias judiciales comprenderán la naturaleza académica de las funciones que la Universidad de la Nación y todos sus órganos colegiados realizan, incluido el Comité Universitario de Ética”.

integrar los comités de ética de la UNAM, los cuales no parecen incluir procedimientos contra ex alumnos.

Apenas el viernes pasado, el diario “El País” reveló que 209 de las 456 páginas de la tesis de doctorado de Esquivel, presentada en 2009, son copia fiel de textos de una docena de autores a los que no dio crédito, pero la Universidad Anáhuac respondió que sus normas internas sólo permiten sancionar a ex alumnos en los tres años siguientes a la presentación del examen.

Como en los viejos tiempos, el partido en el Gobierno y la oposición en el Senado se pusieron de acuerdo para empujar la postergada aprobación de un par de nombramientos de comisionados del INAI mediante el esquema de “cuotas y cuates”.

Uno para nosotros, uno para ustedes, aunque el primero hubiera salido “reprobado” en la pasarela a la que a mediados del año pasado se sometió junto con 47 aspirantes más.

Allegado al morenista, Ricardo Monreal, Rafael Luna Alviso –quien fue director jurídico de la Cuauhtémoc cuando el zacatecano encabezó la delegación y ex candidato a Alcalde por Fuerza por México– fue la “cuota” de Morena y su nombramiento en el pleno prosperó con 74 votos, aunque cuando pasó por el escrutinio de la senadora panista Xóchitl Gálvez obtuvo la friolera de “cinco ceros”.

La “cuota” de la oposición en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se saldó en la figura de Ana Yadira Alarcón Márquez, ex diputada federal suplente de la Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, impulsada por la dirigencia del PAN y que recabó 78 votos a favor.

“Más votos de la oposición que de Morena”, protestó el senador panista Damián Zepeda en el Patio del Federalismo tras la votación.

Junto con Gálvez y el morenista César Cravioto, Zepeda fue uno de los pocos que votaron en contra del arreglijo que quedó plasmado en un documento firmado en la Junta de Coordinación Política por los líderes de bancadas.

RAFAEL LUNA ALVISO Licenciado en Derecho por la UNAM. De 2001 a 2003 fue diputado del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Desde 2021 fue coordinador de la Comisión Técnica para el Programa de Empleo Rural del Senado. Director Jurídico de la Delegación Cuauhtémoc de 2015 a 2018.

ANA YADIRA ALARCÓN

NA Y YADI

MÁRQUEZ Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle Laboró en el área de Apoyo Jurídico Institucional de la Secretaría de la Función Pública; Fue consejera de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México Titular de Responsabilidades y Quejas en el Órgano Interno de Control del entonces IFAI. Secretaria técnica del pleno del INAI.

REFORMA / STAFF

La Ministra Yasmín Esquivel reapareció ayer en la sesión de la Primera Sala de la Suprema

FRANCISCO ORTIZ

Corte de Justicia de la Nación. En la imagen (de izq. a der.), Javier Láynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Yasmín Esquivel.

Protagonista del escándalo por el presunto que hizo de la tesis para titularse como abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM, además

de la tesis para obtener un doctorado en la Universidad Anáhuac, Esquivel ha sostenido que no renunciará a la Corte ni pedirá licencia.

Senado a la sociedad’: Ciscomani

Aunque reconoció que el Senado finalmente haya tomado una decisión sobre las vacantes en el INAI, Francisco Ciscomani, integrante del Consejo Ciudadano de este organismo, lamentó que haya sido por un acuerdo cupular.

En su opinión, la Cámara alta quedó a deber a la ciudadanía porque fue presionada jurídicamente para nombrar

a los comisionados y lo hizo con base en un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el cual echó por la borda el trabajo de los legisladores en busca de los mejores perfiles. “Hay senadores y senadoras que dedicaron horas a este proceso y, al final del día, un acuerdo cupular es el que determinó quiénes iban a ser los integrantes del

DESDE LA REDACCIÓN

pleno. Entiendo que los tiempos políticos obligan a generar acuerdos, pero la sociedad está ahora con la vista puesta en el Senado”, consideró. “El Senado le falla a la sociedad, primero, por el tiempo que tomó para decidir sobre las vacantes, segundo, porque tuvo que ser obligado por el Poder Judicial para hacer expedito es-

te proceso y, tercero, porque pasó sobre su propio proceso de selección”.

Promotor de un recurso jurídico para forzar al Senado a nombrar a los comisionados faltantes desde abril de 2022, Ciscomani se dice sorprendido ante esta decisión.

”En ese listado no esaba Rafael Luna, y eso fue hecho público por los senadores.. El Senado quedó a deber a la sociedad”, estimó.

EL DEBATE

misionados y a finales de marzo se perfilaba otra vacante. Voz disonante en la bancada morenista, César Cravioto coincidió con Zepeda: “Venimos de un debate diciendo que tenemos que transformar al Instituto Nacional Electoral, y resulta que en otras instituciones autónomas, como el INAI, repetimos los mismos vicios de antaño”.

“Lo que estamos viviendo es una simulación”, señaló Zepeda cuando comenzaba el debate. “Hay un chantaje puesto en la mesa: ‘si tú vas a impulsar ese perfil, pues yo impulso éste. Y ahí es donde nos metemos en el problema de cuates y cuotas que tanto daño le ha hecho a este país”.

El ex dirigente del blanquiazul dijo que estaba de acuerdo en votar por Ana Yadira –actual secretaria técnica del INAI--, pero no por Luna Alviso: “¿Saben cuánto sacó la propuesta varón? La segunda peor calificación de los 48 evaluados. “Si fuera una boleta de la SEP, estaría en rojo, porque está reprobado: da 58 de 100 y eso da reprobado”, remarcó. El Senado estaba en falta: fue necesario que un juzgado federal le ordenara apurar los nombramientos –que debían haberse desahogado desde abril de 2022–para llevarlos al pleno. Si se postergaban aún más, asomaba el riesgo de que el INAI se paralizara, puesto que debe operar con un mínimo de cinco de siete co-

“No puede ser que con los votos de la mayoría pongamos en estos órganos a personas que no garantizan un trabajo leal a la propia institución, a favor del pueblo. Me parece lamentable que sea una simulación el trabajo de las comisiones que durante meses calificaron perfiles, y resulta que no importa la calificación de las comisiones”, alegó. “De 48 candidatos, el hombre propuesto quedó en el lugar 43, o sea, quedó reprobado”.

“Tiene que haber un acuerdo para construir una mayoría calificada. Todos los candidatos son elegibles y el INAI es un órgano colegiado y para funcionar necesita sus siete miembros”, arguyó Gustavo Madero, del Grupo Plural.

La panista Xóchitl Gálvez asumiría la misma posición que su correligionario Damián Zepeda y que el morenista César Cravioto.

“Y no mi querido Madero: no es que no quiera que esté completo el INAI, pero ¿por qué aceptar tener personas ineptas, mediocres, cuando podemos tener a los mejores hombres y mujeres. Me es imposible votar por alguien que sacó cinco ceros”, señaló la hidalguense.

4 REFORMA z Jueves 2 de Marzo del 2023
Especial
EL ABC DEL DOBLE PLAGIO
Héctor García z El senador panista Damián Zepeda reprochó el arreglo entre la bancada de Morena y la de su propio partido.
‘Falla

z Decenas de perros reciben actualmente entrenamiento en el Centro de Producción Canina del Ejército, en el Campo Militar 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, en el Estado de México.

Prevé Sedena criar 300 perros al año

BENITO JIMÉNEZ

Con la finalidad de abastecer de caninos entrenados a todas sus brigadas de Policía Militar en el país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la crianza de 300 binomios para la tareas diversas como búsqueda y rescate de personas.

La dependencia indicó que en el marco del 25 aniversario de la creación del “Centro de Producción Canina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, impulsará el entrenamiento de perritos expertos en otras ramas como guardia y protección, rastreo, búsqueda y localización de enervantes, además de búsqueda y detección de explosivos.

El 1 de febrero de 1998 pasó revista de entrada el citado centro, que actualmente se encuentra ubicado en el Campo Militar No. 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, en el Estado de México, y desde el 22 de enero de 1999 depende del Cuerpo de Policía Militar del Ejército.

“Cabe mencionar que en este centro creció y se adiestró el can ‘Proteo’, quien falleció el pasado 12 de febrero de 2023 en actos del servicio, durante las actividades de búsqueda y rescate tras el sismo ocurrido en el país de Turquía”, recordó la Sedena.

Añadió que desde el 26 de noviembre de 2015, llegaron al centro canino 20 activos biológicos para integrar el pie de cría, procedentes de países bajos, España, Holanda, Alemania, Francia, Bélgica, Eslovaquia y República Checa.

“Con motivo de la creación de nuevas brigadas de Policía Militar, este organismo tiene como meta una producción anual de 300 canes, con la finalidad de abastecer cada una de las brigadas del país, las cuales, al recibir los cachorros, continuarán con el adiestramiento y socialización para que sean integrados a las diferentes tareas”.

Indicó que una vez que los canes culminen con su adiestramiento, serán distri-

Equipo táctico

Actualmente, la Secretaría de la Defensa posee:

850 caninos entrenados de las razas pastor alemán, pastor belga malinois y rottweiler

580 son adiestrados para búsqueda y detección de enervantes o explosivos

150 son entrenados para búsqueda y rescate de personas vivas o fallecidas

120 son entrenados para guardia y protección

NUEVO PROYECTO

300 canes en crianza al año

Una vez que los canes culminen con su adiestramiento, serán distribuidos en las diferentes regiones y zonas militares para diferentes misiones.

buidos en las diferentes regiones y zonas militares para su empleo en las diferentes misiones que tienen asignadas el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. “A 25 años de su creación este recinto canino, forma los mejores ejemplares de perros militares, quienes a lado de sus manejadores caninos como binomios canófilos, están al servicio de nuestra nación”, presumió la Defensa Nacional.

Asegura sobreviviente de N. Laredo que no estaban armados

‘Me preguntaron si quería vivir’

Acusa joven abuso de militares; dice que lo obligaron a decir que huían

NUEVO LAREDO.- Uno de los dos sobrevivientes de la balacera donde militares abatieron a cinco jóvenes el domingo pasado dio su versión sobre los hechos y aseguró que no estaban armados, que los soldados los persiguieron y balearon sin motivo.

Alejandro Pérez, de 21 años, sobreviviente del incidente, compareció ayer ante abogados del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

Declaró que Gustavo Suárez, el dueño de la camioneta baleada, pasó por él y su hermano Gustavo, a las 00:00 horas del domingo, y fueron a la discoteca de la zona centro llamada Mister Pitt.

Alrededor de las 04:00 horas, dijo, salieron del antro, subieron a la camioneta, ya sin beber alcohol, y se enfilaron por la calle Madero, tomaron luego Vicente Guerrero, Perú, Munguía, carretera a Anáhuac, carretera a Aeropuerto, Luis Calderón y la Huasteca.

Según explicó, en todo el recorrido no percibieron que militares los siguieran, pero al entrar a la Colonia Cavazos Lerma una camioneta con soldados se les emparejó y les ordenó que se pararan.

Al mismo tiempo, otra camioneta de Sedena les chocó por atrás y de inmediato empezaron a dispararles.

Alejandro declaró que por ir en el asiento trasero del chofer se agachó y no fue herido, pero que sus compañeros sí, que gritaban pidiendo ambulancias, y que luego ya no escuchó sus gritos.

Cinco jóvenes fueron abatidos, Pérez sobrevivió y otro está en coma.

Pérez dijo a los abogados que bajó, decidió hincarse y subir las manos para que no le dispararan, pero que los soldados amenazaban con matarlo, y uno de ellos le colocó una pistola en la cabeza y lo obligó a grabar un video declarándose culpable porque huían.

EL RELATO

Según una publicación del periódico El País, basada en el Informe Policial Homologado (IPH) de los hechos, Alejandro Pérez declaró que en la camioneta iban siete personas. Al momento de ser chocados por la unidad militar, dos se bajaron y corrieron, pero cinco quedaron en el interior. Tras ser baleados, tres murieron, uno resultó herido y él quedó ileso.

Según el relato, su hermano y otro amigo que descendieron para correr, fueron ultimados y sus cuerpos quedaron frente a una casa baleada.

La casa baleada presenta más de 20 impactos en las paredes. Las balas destrozaron los vidrios, el televisor, descompusieron el refrigerador

INCONSISTENCIAS

El reporte de la Sedena y la declaración de uno de los sobrevivientes de la balacera en Nuevo Laredo, según el reporte policial, no coinciden.

z Un soldado desenfundó su pistola y disparó al suelo cuando un joven lo increpó por quitarle el celular.

Sedena

z Vecinos lanzaron insultos a los militares, mientras que estos les exigían retirarse y dejar de grabarlos.

ATAQUE

ENCUENTRO

Visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con luces apagadas y sin placas, cuyos integrantes, al observar la presencia de las tropas, aceleraron, deteniendo su marcha al impactarse con un vehículo estacionado.

Sobreviviente

Alrededor de las 04:00 horas salieron del antro y subieron a la camioneta (...) al entrar a la Colonia Cavazos Lerma, una camioneta con soldados se les emparejó y les ordenó que se pararan. Luego, otra camioneta de Sedena les chocó por atrás y empezaron a dispararles.

Sedena

Los militares dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los ahora fallecidos. “Tras los disparos, se observó una persona ilesa, una herida y cinco personas sin vida”.

Sobreviviente

Cuando empezaron los disparos, dos jóvenes salieron corriendo de la camioneta y fueron baleados frente a una casa. “Cuando salí de la camioneta escuché que los militares decían: ‘¡mátenlo, mátenlo!’(...) un elemento le disparó a un compañero que estaba herido”.

LA MASACRE

TENSIÓN. El enfrentamiento entre vecinos y familiares con militares comenzó luego de que acordonaron el área para llevarse la camioneta donde viajaban los jóvenes asesinados.

y la estufa, según El País.

“Cuando ya salí de la camioneta escuché que los militares decían: “¡mátenlo, mátenlo!”. Me pusieron pechotierra. Luego aún escuché dos disparos más y ya al rato vi a mi hermano (Gustavo) tirado en el piso”, narró Pérez. El sobreviviente explicó que un soldado lo obligó a grabar en su celular una declaración de culpabilidad.

“Alcancé a ver cómo un elemento le disparó a un compañero que ya estaba herido. Él pedía ambulancia, pero un elemento militar le disparó de nuevo”, declaró.

“Luego me preguntaron que si quería vivir o morir, y yo les respondí que quería vivir. Y ellos me dijeron que me declarara culpable. Mientras ellos me grababan en video. Que dijera que íbamos huyendo, lo cual no es verdad”.

Según Pérez, tuvo que acceder y por eso sobrevivió.

La Sedena emitió un co-

Cae mando por crimen de 3 jóvenes en Guanajuato

IRIS VELÁZQUEZ

Roberto López Valadez, director de Seguridad Pública y Vialidad de Romita, Guanajuato, fue detenido junto con dos de sus oficiales por los delitos de desaparición forzada y homicidio de tres jóvenes. Elementos estatales tomaron el control del municipio. Este mando y sus subalternos de nombres César “N” y Roberto “N”, fueron señala-

dos como los responsables de que Daniela Castro Palacios, Juan Pablo Vargas y Carlos Rocha Anguiano, no llegaran a sus hogares. El pasado 19 de febrero, sus familiares los reportaron como desaparecidos y comunicaron que la última vez que se les vio con vida, fue en las oficinas de la Policía Municipal de Romita. Ellos les enviaron un mensaje de que estaban en los separos, y luego no volvieron a comunicarse.

Cinco días después, los tres jóvenes fueron hallados en una fosa clandestina en la localidad de Escoplo, también en este municipio, donde además residían.

Tras su aprehensión, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato montaron guardia en el Ayuntamiento a cargo del Alcalde priista Oswaldo Ponce Granados.

Cuestionado por medios locales sobre si las investiga-

municado donde los militares aseguran haber escuchado un estruendo que les hizo reaccionar disparándole a la camioneta, que no portaba placas y circulaba a exceso de velocidad y sin luces.

Sin embargo, El País destaca que la versión del sobreviviente remarca que no llevaban armas, y que la Sedena, en su comunicado y en el IPH, tampoco reporta aseguramiento de armas, municiones o cargadores.

El IPH lo firma un capitán de Caballería que se identifica como “Elio N.”, quien asegura que la camioneta donde iban los siete jóvenes chocó contra un vehículo civil y avanzó una cuadra más, después del choque.

Después, abundó, dos camionetas militares se emparejaron con la camioneta blanca y fue cuando escuchó disparos. Sin embargo, argumentó que él no autorizó el uso de las armas a la tropa.

ciones por el caso de los jóvenes apuntaban al Presidente Municipal o a más miembros de la corporación, el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa, dijo:

“La investigación no descarta absolutamente a nadie, por supuesto que es una carpeta de investigación aperturada por estos gravísimos hechos de tres jóvenes que terminaron sin vida, agotaremos la investigación con todas las líneas”.

“Escuché que varios elementos accionaron sus armas sin que yo diera tal orden, por lo que de manera inmediata, vía radio, ordené alto al fuego”, suscribió.

Cuatro de los cabos reconocieron que dispararon, narró en el IPH el capitán militar, quien además admitió que en el interior de la camioneta inspeccionada no encontraron armas.

El País entrevistó a Enrique Pérez, de 47 años, padre del sobreviviente Alejandro y del fallecido Gustavo, quien detalló que sus hijos trabajan arreglando cajas de tráileres.

El sábado, un día antes de los hechos, habían quedado de reunirse en su casa para convivir con carne asada, pero al final sus hijos decidieron irse al antro con sus amigos.

El padre de familia contó que se durmió y que fue hasta la mañana siguiente, cuando iba por barbacoa, que se dio cuenta de la tragedia.

Jueves 2 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Daniela Castro, Juan Pablo Vargas y Carlos Rocha fueron asesinados en Guanajuato.
Especial

ACUERDA AHMSA VENTA

LOS ACCIONISTAS de Grupo Acerero del Norte suscribieron con inversionistas extranjeros un acuerdo para el traspaso de la mayoría accionaria de su filial AHMSA, informó Francisco Orduña, vocero de la compañía. Pactaron la dotación inicial de 200 millones de dólares como capital de trabajo. Alfredo González

LIDERAN CHINAS NEARSHORING

DE ENERO a septiembre de 2022, las inversiones chinas lideraron el nearshoring en México, con 40 por ciento del total, rebasando incluso a las de EU, que alcanzaron 20 por ciento. Frida Andrade

Inversión TIC

Entre 2017 y 2021, en la CNBV se invirtieron más de 454 millones de pesos en tecnologías de la información.

RECURSOS

PILAS PUESTAS

PEn cuatro años China seguirá dominando la industria de las baterías eléctricas con una participación de 69 por ciento del mercado. Se espera que para entonces México figure entre los 10 países con mayor producción debido a los yacimientos de litio con los que cuenta.

CAPACIDAD DE FABRICACIÓN DECELDAS DE BATERÍAS ELÉCTRICAS (GWh* para 2027)

*Gigavatio-hora Fuente: VisualCapitalist Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Temen fuga de datos de la CNBV

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Información confidencial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien regula y supervisa a las entidades del sector financiero mexicano, está en riesgo de haber sido extraída, alertó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De 2016 a 2022, la CNBV utilizó computadoras usadas y arrendadas por la empresa Mainbit.

Después de usarlas en este periodo el regulador financiero omitió ejecutar el “borrado seguro” de la información procesada y almacenada en dichos equipos, detectó la entidad fiscalizadora.

“No se proporcionaron mil 519 certificados de borrado seguro que debían de emitirse al término de la vigencia del contrato, por lo que existe el riesgo de que, al no haberse eliminado los datos, se pueda obtener información confidencial de la CNBV”, aseveró en su informe de la Cuenta Pública 2021.

Los equipos de cómputo y periféricos suministrados en los contratos y convenios fueron los mismos desde 2016 y se pagaron alrededor de 247 millones de pesos.

La Auditoría detectó además que aunque la instrucción para rentar los equipos de cómputo usados era que estuvieran en “perfectas condiciones”, la CNBV no llevó a cabo la verificación y validación que acreditara que el proveedor haya cumplido con este criterio.

“Se observó una deficiente administración en la verificación de los servicios proporcionados por el proveedor Mainbit, debido a la subutilización de las herramientas solicitadas y la falta de verificación de los niveles de servicio de la mesa de ayuda”, señaló.

1 CHINA6,197

2 EU908

3 Alemania503

4 Hungría194

5 Suecia135

6 Polonia112

7 Canadá106

8 España98

9 Francia89

10 MÉXICO 80 Otros523

¿Y DONDE ESTÁ EL

Al 65 por ciento de empleadores le cuesta encontrar personal que combine conocimientos y habilidades

Llevará más tiempo a México que precios cedan.- Finamex

Tardará en ceder la alta inflación

Generan impacto alzas salariales; reduce Banxico previsión de PIB AZUCENA VÁSQUEZ

El País enfrentará este año una inflación más persistente que en el resto del mundo, lo que repercutirá en un menor crecimiento económico.

“México se va a ver un poco peor en términos de inflación que en el resto del mundo, es decir, la inflación en México va a tardar más en descender (sic) porque hay elementos que sugieren que es persistente y ante choques de la magnitud que estamos observando se va a mantener en niveles más altos de los que quisiéramos”, sentenció Jessica Roldán, directora de Análisis Económico de Casa de Bolsa Finamex.

En un evento organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), explicó que la inflación será persistente por presiones como los incrementos salariales y ajustes pendientes de precios de algunos bienes y servicios.

La estimación de Casa de Bolsa Finamex es que la inflación sea de 5.6 por ciento al cierre de este 2023, previsión que supera el consenso y que es de 5.2 por ciento.

Roldán apuntó que como resultado de la elevada inflación, el Banco de México (Banxico) suba su tasa de interés hasta 11.50 por ciento.

El Banco central mantu-

Este año, la inflación del País será de 5.2 por ciento, según el consenso de analistas; algunas instituciones financieras consideran que puede ser mayor. EXPECTATIVAS DE INFLACIÓNPARA 2023

expresadas en porcentaje)

Ausentes en pleito

La Agencia de Aviación Civil y la Secretaria de Trabajo han incumplido en aplicar la regulación vigente en el conflicto aéreo entre pilotos sindicalizados de ASPA y Aeroméxico, provocando afectaciones a los viajeros por cancelaciones y demoras de vuelos, critican expertos. Saraí Cervantes

Nueva presidenta

Esperanza Ortega fue elegida como nueva presidenta de la Canacintra, en medio de divisiones y un proceso cuestionado. Se trata de la segunda mujer que lidera a los industriales en la Cámara, después de Yeidkcol Polevnsky en 2004. Verónica Gascón

Se reelige en CCE

vo su estimación del mes pasado para el primer trimestre de 2023, en donde prevé una inflación general de 7.7 por ciento desde una estimación anterior de 7.5 por ciento.

Además, para el cuarto trimestre de este año, Banxico estima una inflación general de 4.9 por ciento desde una estimación anterior de 4.2 por ciento.

Y AJUSTAN PIB

Ayer, el Banxico ajustó a la baja su estimación del PIB de 1.8 a 1.6 por ciento para 2023, debido a la debilidad económica que se espera en EU.

Ociel Hernández, jefe de Investigación y Estrategiaen BBVA México, dijo en el evento del IMEF que este año México enfrentará una desaceleración económica, debido, entre otras cosas, a que la elevada la inflación afectará al consumo.

Previó que el PIB crezca 1.5 por ciento.

En tanto que Casa de Bolsa Finamex espera que el PIB crezca 1.4 por ciento este año.

El Banco central también cambió la previsión de la expansión económica para 2024 a 1.8 por ciento des-

de una estimación anterior de 2.1 por ciento, de acuerdo con su Informe Trimestral, octubre-diciembre 2022.

Lo anterior se explica principalmente por un deterioro en las expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos y, especialmente, para su actividad industrial, dijo Banxico en el documento.

Añadió que la debilidad que se anticipa para EU en todo 2023 se verá reflejada en una reducción de la demanda externa de México y en una desaceleración de la actividad productiva del País.

Francisco Cervantes fue reelecto como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), cargo que ocupará en el periodo 20232024. Dijo que dará continuidad a temas como el impulso de las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Encuentra peso escenario ideal y se aprecia frente a dólar

SERGIO LOZANO

En el mercado internacional del Forex, el dólar se depreció ayer frente al peso 20 centavos o 1.1 por ciento, para venderse en 18.09 pesos por unidad.

Se trata del menor nivel del billete verde desde abril de 2018 y acumuló una baja de 84 centavos o 4.5 por ciento desde que el Banxico anunció su última alza, de 50 puntos base a su tasa de interés objetivo el 9 de febrero, para ubicarla en 11.00 por ciento.

Son las alzas del Banxico a su tasa uno de los principales factores que han fortale-

cido al peso durante los últimos dos años y según Grupo Financiero Base podría apreciarse más en 2023.

Sin embargo, hay otros factores que han fortalecido a la moneda nacional.

De manera interna destaca el continuo crecimiento de las remesas que llegan al País.

En 2022 crecieron 13.4 por ciento e impusieron un récord de 58 mil 510 millones de dólares, superando en 65.8 por ciento los flujos de Inversión Extranjera Directa, que alcanzaron los 35 mil 292 millones en todo ese año.

Ayer, el Banxico reportó que en enero de 2023 subieron 12.5 por ciento anual, a 4

mil 406.1 millones de dólares, un máximo histórico para un primer mes de un año.

También influye el comportamiento de las exportaciones, asociado en gran parte al nearshoring, que en enero crecieron a tasa mensual de 6.06 por ciento.

Derivado del anuncio de la inversión de Tesla en México, hay proyecciones de que esto alentará más a la IED del nearshoring y fortalecerá las exportaciones.

De manera externa, Base y Monex resaltaron la reactivación de la economía china que impulsó el apetito por instrumentos de riesgo a nivel global.

Las alzas de Banxico a la tasa de referencia se han reflejado en una apreciación del peso.

JUEVES 2 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,473.46 (1.36%) S&P 500 3,951.39 (-0.47%) TIIE 11.2675% DJ 32,661.84 (0.02%) NASDAQ 11,379.48 (-0.66%) MEZCLA 68.26 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $17.60 V $18.56 EU R O: C $19.07 V $19.61
Portafolio
Fuente: ASF 250,000 125,000 0 68,813.5 2017 222,437.9 2021 454,581.9 TOTAL
INVERTIDOS EN MATERIA DE TIC EN LA CNBV (Periodo de erogación, monto por año en miles de pesos)
De preocuparse
(Cifras
Fuente: Encuesta Citibanamex de Expectativas febrero 2023 4 Santander México Actinver Finamex Mediana Bancoppel Scotiabank México 5.7 5.6 5.8% UBS 5.2 5.1 5.0 4.7
efecto
Surten
Fuente: Banxico y Forex 11.5 20.5 9.7 18.7 8.0 17.0 Tasa Banxico (%) Dólar (pesos por unidad) 20.04 21 Oct 2022 18.09 1 Mar 2023 9.25% 21 Oct 2022 11.0 1 Mar 2023 Ilustración: Freepik Ilustración: Freepik
DE ELÉ 6
TALENTO?
blandas. Verónica Gascón

OPINIÓN

¿Por qué se le habrá ocurrido a López Obrador lo del duende? En cada mañanera el show continúa en México, pero no nos reímos, nos da vergüenza.

El duende

Seguramente Stephen Colbert, uno de los conductores más vistos en Estados Unidos de la cadena CBS, de su programa: The Late Show with Stephen Colbert, leyó el tuit del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que decía: “Les comparto dos fotos de nuestra supervisión a las obras del Tren Maya: una, tomada por un ingeniero hace tres días, al parecer de un aluxe; otra, de Diego Prieto de una espléndida escultura prehispánica en Ek Balam. Todo es místico”. Al conductor conocido por su incisiva e irreverente ironía hacia todos los presidentes del mundo, le pareció motivo de burla que un mandatario posteara en el año 2023 DC la foto de un supuesto aluxe (duende). El pasado lunes en su programa, después de referirse a Trump como un presidente iletrado, “quien afortunadamente ya no está en el poder y ha sido sustituido por Biden quien sí está en sus cabales y no como el presidente de México, Andrés López Obrador, quien durante este fin

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

¿QUÉ SERÁ lo que el diputado panista Iván Rodríguez Rivera no quiere que se sepa sobre la cuenta pública de la 4T? La pregunta es porque como secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior estuvo bloqueando que legisladores hasta de su propio partido participaran en los trabajos. EN LA comparecencia para la tercera entrega de la Cuenta Pública 2021, por ejemplo, le cerró el paso a María Elena Pérez-Jaén. Obviamente el asunto terminó en bronca pues, a decir de la legisladora, el panista está protegiendo al gobierno federal, en lugar de cumplir con su papel de fiscalizador. EL COLMO es que todo indica que la gran mayoría de los integrantes de la Comisión de Vigilancia tienen más interés en cuidarle las espaldas a sus respectivos gobiernos (estatales y municipales) que entregarle buenas cuentas a la ciudadanía.

• • •

DENTRO del sector financiero gubernamental están viendo con extrañeza la actitud de Arturo Zaldívar en el espinoso (y millonario) caso de Banobras contra Invex. Les da la impresión de que el ministro hace todo lo posible porque el banco particular no le pague al banco público.

TRAS cinco sentencias en contra dictadas por diversos tribunales, en mayo del año pasado Zaldívar le admitió a Invex el recurso de amparo directo en revisión. Desde entonces ese pleito ha estado en el limbo de la Suprema Corte, con el consecuente dolor para las arcas de Banobras, que demandó por un fideicomiso originalmente de 99 millones de dólares en 2016.

ZALDÍVAR no tiene prisa porque salga el asunto, pues estaba listado para resolverse el 8 de febrero, pero casuaaalmente ese día faltó el ministro y no dejó que lo abordaran sus compañeros. Y por lo que se dice en la SCJN, no se ve pa’ cuándo volverá a ver la luz.

• • •

CON SUS plagios, Yasmín Esquivel ha generado una larga cadena de vergüenzas. Estudió su licenciatura en la UNAM... híjole que pena por la raza, el espíritu y hasta la porra de los Pumas. Hizo su doctorado en la Anáhuac... y le trajo deshonor a esa universidad y sus egresados. Se sienta como una integrante más de la Suprema Corte y qué bochorno han de sentir los otros 10 ministros y ministras.

NO CONTENTA con tanto oprobio, la ministra presenta un amparo en el Poder Judicial, para que la UNAM no pueda proceder en contra de sus actos de deshonestidad intelectual. Así que ahora también los tribunales quedaron embarrados con el caso. Sus tesis podrán ser falsas, pero estas vergüenzas institucionales son reales.

• • •

EL EQUIPO de alpinismo mexicano está muy interesado en saber dónde compró Claudia Sheinbaum la cuerda con la que se está colgando de la llegada de Tesla a México. Inclusive en redes anda circulando un video en el que aseguran que Elon Musk decidió traer su planta de autos eléctricos nomás por la jefa de Gobierno. Al rato van a decir que Sheinbaum inventó la luz eléctrica y que Nikola Tesla era su prestanombres.

Abandona el 89% las tandas Bienestar

JORGE RICARDO

Del total de 1 millón 264 mil 822 personas que han recibido una Tanda para el Bienestar de 6 mil pesos, sólo el 10.7 por ciento –136 mil 458 personas– obtuvieron otra mediante el pago de la primera, es decir, 89 por ciento no la renovó.

Solamente el 0.03 por ciento o 425 deudores, accedieron a una tercera con el respectivo pago de las dos anteriores.

Del 2019 a la fecha, en el Programa de Microcréditos para el Bienestar 2019 o Tandas para el Bienestar se han

de semana posteó una foto de algo que asegura es un duende. Esas sí que son noticias excitantes”, decía el conductor con una sonrisa sardónica y sus anteojos redondos, más que un conductor de televisión parece un maestro universitario. Hay que decir que a lo lejos se escuchaban las carcajadas del público presente. Cada vez que decía el nombre del presidente mexicano, lo hacía con un acento muy fuerte. “Este avistamiento de elfos es la acusación sobrenatural más sorprendente de un presidente desde Franklin D. Roosevelt”, continuaba diciendo Colbert y aseguró lo siguiente: “a lo único que debemos tenerle miedo es al monstruo de Loch Ness (un lago de Escocia en el que supuestamente aparece un monstruo, pero que no hay pruebas de su existencia). López Obrador insiste en decirnos que la foto fue tomada hace tres días y que todo es místico”. Además agregó el responsable del programa entre las carcajadas de fondo que AMLO dijo: “creo que está haciendo

efecto algo que comí”. (Ja-ja-ja y muchos aplausos). Colbert agregó al tiempo que mostraba una fotografía de una extraña figura: “Vean esta hermosa figura mística, un verdadero duende”, después el conductor habla de las galletas Keebler, que tienen la figura de un duende. (Ja-ja-ja). En seguida, para mayor vergüenza y falta de respeto a nuestro país, se escucha el Himno Nacional de México, a la vez que se muestra una fotografía de la bandera mexicana ondeando en medio de la plaza de la Constitución. Súbitamente vemos a Andrés Manuel López Obrador saludando a sus seguidores, con el cuello de la camisa mal puesto y un saco que lo hace ver desgarbado. (Ja-ja-ja, seguían las carcajadas del público). “Señores y señoras”, se escucha la voz de un Presidente. Sentado como estaba frente a su escritorio, se veía de más baja estatura y más viejo. Un segundo después, se oye la voz en off de una traductora de lo que dice el mandatario mexicano:

“Casi todos han visto la foto que posteé

‘Ni me dan las medicinas ni me las venden’

del mágico duende; desde entonces he tenido más encuentros con él, incluso empleé una escoba para obligarlo a irse. (Ja-ja-ja). Me besó con sus dientes y creo que me pasó su magia”. Una vez que escuchamos lo anterior las carcajadas del público se hicieron todavía más intensas. El conductor no podía aguantar la risa. Se sentía satisfecho, había logrado su objetivo. (Ja-ja-ja y muchos aplausos). En seguida y para terminar el show, apareció en la pantalla una imagen de un mapache buscando comida en un basurero. (Ja-ja-ja). Y alguien tratando de apartarlo con una escoba. Aquí las carcajadas eran de verdad histéricas. Y como el Presidente supuestamente fue besado por el duende, aparece con saliva en la boca, como si el mapache lo hubiera mordido y contagiado rabia. (Ja-ja-ja y muchos, muchos aplausos). Fin del show.

Sin embargo, en cada mañanera el show continúa en México, pero ya no nos reímos, ya ni nos enojamos, nada más nos da vergüenza, como la que sentimos al ver con atención el show de Colbert. ¿Por qué se le habrá ocurrido a López Obrador lo del duende? ¿En cuántos sketches más veremos en la televisión estadounidense a nuestro Presidente haciendo el ridículo? Lo que da más coraje es que dos millones o más televidentes estuvieron muy divertidos con las ridículas ocurrencias del presidente mexicano. ¡¡¡Qué tristeza!!!

Sufren desabasto de psicofármacos

z Pacientes del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez han recibido la atención, pero algunos no consiguen aún su tratamiento.

Señalan pacientes que ni en farmacias pueden comprar su tratamiento

NATALIA VITELA

Érika huyó del acoso y la violencia de su pareja y de una red de prostitución, y aunque recibe atención psiquiátrica contra el estrés postraumático y las crisis paranoicas, ahora padece la falta del medicamento que le prescriben en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.

Como ella, otros pacientes de este hospital y del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro se han enfrentado a escasez de medicamentos psiquiátricos.

Érika se atiende en el Hospital Fray Bernardino Álvarez desde agosto de 2022 y desde enero no ha conseguido su tratamiento.

z Érika teme que su salud se deteriore por haber suspendido su tratamiento ante la falta de medicinas.

“Sí trabajo, pero poco y gano bastante poco. Por mi padecimiento no puedo trabajar más tiempo y también no podría venir a las consultas”, lamenta. La mujer contó que sufrió violencia física por parte de su esposo.

z María del Carmen requiere tres fármacos y dice que ni se los dan ni los encuentra en farmacias privadas.

(Cofepris), que la sancionó por anomalías detectadas en la producción de fármacos.

Mientras, María del Carmen, quien también es paciente del Fray Bernardino y tiene trastorno bipolar, indicó que en la farmacia del hospital no hay medicamentos.

z Reyna no ha encontrado las medicinas que requiere su nieto de 8 años, quien sufre depresión.

mente; pero no hay.

“Pues de nada sirve; lo he tenido que comprar en farmacias por fuera”.

invertido 8 mil 138.4 millones de pesos, y se han logrado reinvertir mil 266.1 millones de pesos, según datos de la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores. “Deben continuar realizando sus reembolsos todas las personas que tienen tanda”, afirmó en la mañanera. Las Tandas fueron creadas en 2019 para apoyar a personas dueñas de negocios con al menos medio año de operación. A través de la Secretaría de Economía, los beneficiarios recibirían un préstamo de 6 mil pesos sin intereses que deberían de pagar en doce meses.

“Vine hace un mes; hace dos semanas, y hoy. Me dijeron que regrese y que siga llamando cada lunes para preguntar si ya llegó el medicamento”, dijo.

El fármaco tampoco está disponible en farmacias privadas.

“De ninguna forma la tienen. No la he comprado y he estado sin medicamento, desde entonces he sentido cambios, como dolor de cabeza”, cuenta.

Para la joven acudir a este hospital implica desembolsar 30 pesos en el costo del transporte público y hasta cinco horas de traslado.

“Después me metí en una red de prostitución y me salí como pude, pero tenía acoso por parte de mi esposo; entonces me vinieron a internar aquí (al Hospital Fray Bernardino Álvarez) mes y medio hasta que cesaron las crisis paranoicas y me empezaron a medicar”, ahora la mujer teme que su salud se deteriore.

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, responsabilizó a la empresa Psicofarma de provocar deliberadamente un desabasto en medicamentos para la atención de enfermedades mentales y otras afecciones neurológicas.

Dijo que lo hizo para presionar a la Comisión Federal Contra Riesgo Sanitarios

“Ni me lo dan, ni me lo venden”, dice la mujer de 53, quien requiere valproato de magnesio; risperidona y sinogan.

La hija de Edith tiene 13 años y es paciente del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N Navarro.

La adolescente requiere sertralina e hidroxicina, fármacos que no hay en la institución.

“Estoy viniendo cada ocho días, porque estoy en un curso de papás y paso a preguntar, y no hay.

“En octubre empezamos a venir aquí y sí me los dieron; de ahí volvimos a venir a consulta y ya no me lo dieron. Lo tuve que comprar, después me afilié al Insabi y ya me lo iban a dar gratuita-

El hijo de Erika tiene TDAH y también es paciente del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro, y ha tenido dificultad para encontrar metilfenidato, un medicamento controlado.

“Ahorita no lo tienen; que está agotado y no nos dijeron para cuándo llega.

“(Mi hijo) lo tiene que tomar por su problema de TDAH; le ayuda en su problema de que le cuesta trabajo poner atención en la escuela”.

Reyna, abuela de Ángel, de 8 años, quien sufre depresión y estrés tras la muerte de su mamá, asegura que los fármacos que requiere su nieto son sertralina y risperidona, pero en el hospital no los encuentra. “Hay que comprarlos porque no hay. No salen muy caros, uno me costó 50 pesos y otro 70 u 80 pesos”, detalla la señora.

fo in es pasa
LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 2 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
GUADALUPE
Natalia Vitela Natalia Vitela

EXIGEN JUSTICIA

ATENAS. Decenas de personas pidieron justicia en las calles de Grecia un día después de la colisión de un tren de pasajeros y otro de carga que dejó al menos 38 muertos, en un incidente que las autoridades indicaron que se debió a “un error humano”, sin dar más detalles. El Ministro de Transporte, Kostas Karamanlis, renunció. STAFF

Aplicará farmacéutica Lilly en EU nuevo monto a finales de año

Baja compañía 70% precio de insulina

Dicen que medida ayudará poco; celebra Biden descuento

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El fabricante de medicamentos Eli Lilly and Company reducirá en 70 por ciento el precio de su insulina más recetada, así como otras disminuciones de otros productos relacionados que salvan la vida de millones de pacientes diabéticos.

En un intento de calmar los reclamos por los montos excesivos de venta de los medicamentos, la firma también limitará a 35 dólares la cantidad que las personas con seguro comercial pagan de su bolsillo por la insulina en ciertas farmacias minoristas.

Lilly ha sido uno de los principales contribuyentes al aumento de los precios de una inyección en la que confían millones de estadounidenses para sostener su nivel de azúcar en la sangre a aquellos que los mantendrán con vida.

El anuncio de ayer llega en un momento de creciente presión política sobre las compañías farmacéuticas pa-

Problema nacional La crisis de la diabetes y la insulina afecta a más del 10% de la población de EU.

Más de 37 millones de estadounidenses tienen algún tipo de diabetes. De ellos... 7 millones dependen de la insulina.

ra controlar lo que los legisladores y otros críticos ven como el patrón de especulación abusiva de la industria. Durante casi tres décadas, por ejemplo, Lilly ha aumentado el precio de lista de su producto de insulina más utilizado, Humalog, en más de mil por ciento.

Los altos costos de la insulina que fabrican las compañías han llevado a muchos pacientes a racionar su suministro.

En su discurso del Estado de la Unión el mes pasado, el Presidente Joe Biden criticó a las farmacéuticas por incrementar los precios de la insulina.

“Las grandes farmacéuti-

Expertos criticaron que la reducción sea en productos antiguos. El nuevo precio de lista de 66 dólares del vial Humalog seguirá siendo más del triple de lo que era cuando se introdujo el producto en 1996. Se reducirá también el precio de la insulina genérica de la firma a 25 dólares por vial a partir del próximo 1 de mayo.

cas han estado cobrando injustamente a la gente cientos de dólares, de 400 a 500 al mes, obteniendo ganancias récord”, dijo el Mandatario demócrata.

Ayer, Biden elogió el anuncio de Lilly, que calificó de una gran noticia.

“Es hora de que otros fabricantes hagan lo mismo”, subrayó.

Sin embargo, los movimientos de Lilly son más restringidos de lo que parecen inicialmente. El límite de 35 dólares será más fácil de aprovechar para pacientes con seguro privado. Pero las políticas anunciadas no tendrán mucho efecto, si es que lo tienen, en lo que muchas

Envenenan en Irán a otras 100 alumnas

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Más de un centenar de niñas fueron envenenadas ayer con gas en escuelas de Irán, después de una serie de casos similares desde noviembre y que causan creciente conmoción en el país, según los medios de comunicación locales.

das por vía respiratoria en la ciudad santa de Qom y otras 400 en Borujerd.

Lilly dijo que uno de sus productos Humalog más nuevos, una pluma de insulina precargada que tiene un precio de lista de 530 dólares, no tendrá reducción de precio. Tampoco su producto de insulina de acción prolongada, Basaglar, que se aprobó por primera vez en 2015.

personas pagan realmente, según expertos. Además, los precios de lista más bajos, que entrarán en vigencia a lo largo de este año, sólo se aplican a los productos de insulina más antiguos de la compañía. Un vial de Humalog (los pacientes a menudo usan varios por mes) tiene un precio de lista de 275 dólares; Lilly planea reducir eso a 66 en el último trimestre del año. No obstante, las aseguradoras ya pagan mucho menos que eso: el precio neto promedio que Lilly cobró en 2021 por un frasco de Humalog o su versión genérica fue de 43 dólares después de descuentos y reembolsos.

Evalúa Ucrania retirada de Bakhmut

REFORMA / STAFF

KIEV.- El Ejército ucraniano podría retirar tropas del bastión clave de Bakhmut, indicó un asesor del Presidente Volodymyr Zelensky en comentarios que sugerían que Rusia podría capturar la ciudad que se ha convertido en un símbolo de resistencia.

Las fuerzas del Kremlin han emprendido una sangrienta ofensiva de meses para tomar Bakhmut, una urbe de minas de sal y yeso en el este de Ucrania, que ahora es un pueblo fantasma.

“Nuestro Ejército obviamente sopesará todas las opciones. Hasta ahora, han controlado la ciudad, pero si es necesario, retrocederán estratégicamente”, dijo ayer a CNN Alexander Rodnyansky, asesor económico de Zelensky. “No vamos a sacrificar a toda nuestra gente por nada”.

La batalla por Bakhmut ha llegado a encarnar la determinación de Ucrania, ya que los defensores de la ciudad resisten los bombardeos implacables y las tropas rusas sufren bajas. La urbe está en la provincia de Donetsk, una de las cuatro provincias que Rusia anexó ilegalmente el otoño pasado. Moscú controla la mitad de Donetsk, pero para tomar la mitad restante las fuerzas del Kremlin deben atravesar Bakhmut.

Zona caliente

RUSIA

En los últimos meses, las batallas clave en la invasión rusa a Ucrania se han dado en el Donbás. El Kremlin ha reforzado la línea del frente oriental para asaltar

Da Finlandia aval para OTAN

REFORMA / STAFF

HELSINKI.- El Parlamento finlandés aprobó toda la legislación necesaria para unirse a la OTAN, sujeta a la ratificación de su candidatura por los Parlamentos de Turquía y Hungría.

La votación significa que si Turquía y Hungría aprueban la solicitud de Finlandia antes que la de Suecia, Finlandia se unirá a la OTAN incluso sin su socio nórdico, a pesar de las promesas de ingresar juntos.

Turquía ha retrasado el aval a Suecia ya que le exige una postura más dura contra el terrorismo y contra los separatistas kurdos.

RECIBE XI A LUKASHENKO

BEIJING. El Presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado de Rusia, se reunió ayer en la capital china con su homólogo Xi Jinping, y afirmó que apoya las propuestas de China para buscar una salida al conflicto en Ucrania. En tanto, Xi dijo que seguirán presionando para una solución política. STAFF

Alumnas de siete centros educativos en la ciudad de Ardabil fueron intoxicadas y 108 tuvieron que ser trasladadas a un hospital, indicó el jefe del recinto a la agencia de noticias Tasnim.

El estado general de las estudiantes evolucionaba favorablemente, precisó.

Los medios de comunicación también informaron de nuevos casos de intoxicación en al menos tres establecimientos en Teherán.

En un colegio de Tehransar, en el oeste de la capital, las estudiantes resultaron envenenadas “por la proyección de una especie de spray”, señaló la agencia de prensa Fars, citando a padres de familia.

Según las estimaciones de la portavoz de la comisión parlamentaria de Salud iraní, Zahra Sheikhi, cerca de 800 alumnas han sido intoxica-

Los resultados de las pruebas, facilitados por el Ministerio de Sanidad y citados por un diputado, ponen en evidencia que la sustancia tóxica utilizada en Qom está compuesta principalmente por gases a base de nitrógeno, utilizados en la industria o como fertilizantes agrícolas.

El Presidente iraní, Ebrahim Raissi, encargó ayer al Ministro del Interior, Ahmad Vahidi, que siga el caso “lo antes posible” e informe al público sobre la investigación para disipar las preocupaciones de las familias.

Vahidi anunció que las autoridades siguen investigando a los “posibles responsables” de los envenenamientos, pero que no se había efectuado ninguna detención. “No tenemos un informe definitivo que especifique que se utilizó una sustancia específica de naturaleza tóxica”, añadió.

El Ministerio de Salud explicó el domingo que “algunos individuos” buscan, con estas acciones, cerrar todas las escuelas, “en particular las de niñas”.

Arremete Fernández

contra Corte Suprema

BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Alberto Fernández, abrió ayer ante el Congreso el último año legislativo de su mandato con un discurso plagado de críticas al sistema judicial, en una nueva escalada de su enfrentamiento.

Ante la presencia de dos de los cuatro integrantes de la Suprema Corte, Fernández acusó al máximo tribunal de parcialidad, ineficacia y atentar contra la Constitución por “interferir en las funciones de otros poderes”. Además, defendió el juicio de destitución que impulsa contra los magistrados.

“(La Justicia) excede sus facultades”, subrayó el Presidente peronista, en medio de abucheos de la coalición Juntos por el Cambio, la mayor fuerza de la Oposición.

La Vicepresidenta de Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada en diciembre pasado a seis años de prisión e inhabilitación política por corrupción, un proceso que el Mandatario calificó de “absurdo jurídico”.

La confrontación escaló en diciembre cuando la Suprema Corte falló a favor del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, gobernada por la Oposición, en una puja por el reparto de los impuestos estatales.

En su discurso frente a los legisladores, Fernández, quien asumió a finales de 2019, insistió en “la necesidad de trabajar mancomunadamente” para realizar “adecuaciones necesarias” al sistema judicial.

Alberto Fernández, Presidente argentino

El Poder Judicial no cuenta con la confianza pública, no funciona de forma eficaz y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”.

El Mandatario no dijo si se va a presentar a las presidenciales de este año. Además, abordó la situación económica del país y la inflación, que el año pasado fue de un 94.8 por ciento.

“No pretendemos negar las dificultades. La alta inflación que sufrimos es un factor central de la desorganización de nuestra economía. Estamos abocados a reducirla sin generar incrementos en los niveles de pobreza o frenos en el crecimiento”, afirmó.

@chris_avramidis @chris_avramidis JUEVES 2 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter 8
internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF
¿AVANCE? PERO
Lyman Bakhmut Vuhledar Kreminna Zo na controlada por Rusi Mariúpol Donetsk Horlivka Lugansk Lysychansk del Donbás N Fuente: NYT Posible movimiento ruso RUSIA Staff

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

contra Corte Suprema

16min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Envenenan en Irán a otras 100 alumnas

3min
page 40

Baja compañía 70% precio de insulina

1min
page 40

Sufren desabasto de psicofármacos

3min
page 39

El duende

5min
page 39

Encuentra peso escenario ideal y se aprecia frente a dólar

1min
page 38

Tardará en ceder la alta inflación

2min
page 38

PILAS PUESTAS

1min
page 38

‘Me preguntaron si quería vivir’

5min
pages 37-38

Senado a la sociedad’: Ciscomani

4min
pages 36-37

REAPARECE EN LA CORTE Recetan al INAI ‘cuotas y cuates’

2min
page 36

Congela jueza caso de Ministra Esquivel

3min
page 36

DESALOJO A PATADAS EN OAXACA

3min
pages 35-36

Y dice Adán que van ganando al crimen

2min
page 35

Preocupa en EU clasificar a cárteles

0
page 35

‘Favorecen fallos al crimen, con Piña’

6min
pages 34-35

Impone Monreal en INAI a su alfil

4min
page 33

Repuntan abusos de militares Traerá Tesla boom para proveedores

1min
page 33

Registra la Suprema Corte apoyo mayoritario

3min
pages 31, 33

EU, abierto a designar como terroristas a los cárteles mexicanos

3min
pages 30-31

Las condiciones de Ebrard

1min
page 30

...Y la SCJN le da otro revés a ley de salarios

4min
page 29

JUDICIAL “ ESTÁ INFECTADO” Con Norma Piña llegó “ola de resoluciones a favor de delincuentes”

0
page 29

Admite la Corte impugnación del INE contra el plan B electoral

2min
page 28

Fox News

2min
pages 27-28

Rusia frustra ataque masivo con drones en Crimea

2min
page 27

Ya son 36 muertos por choque de trenes en Grecia

1min
pages 26-27

El presidente de Argentina arremete contra Corte Suprema

2min
page 26

Cinco minutos para entender lo de Tesla

5min
pages 25-26

Elon Musk confirma instalación ‘gigafactory' de Tesla en Nuevo León

3min
page 24

Sector muestra solidez para enfrentar bajo PIB

1min
pages 23-24

Banca mexicana avanza lento en sustentabilidad

1min
page 23

Funcionarios de la Fed inyectan nervios a bolsas

3min
pages 22-23

Crece confianza del sector privado

5min
pages 21-22

El respeto y la reforma

0
page 21

Larrea, tan lejos y tan cerca de Banamex

5min
page 20

Recorta Banxico sus pronósticos de crecimiento para 2023 y 2024

2min
page 19

La increíble fortaleza del peso

4min
pages 18-19

Ajusta Banxico previsiones de crecimiento de 2023 y 2024

0
pages 17-18

Cuatro corridas para la Feria del

3min
pages 15, 17

Regresa La Feria del Toro

1min
page 15

Presentan torneo de pesca deportiva

0
page 14

Invitan a competencia Femenil de Ajedrez

0
page 14

Cambian fecha del Circuito Zacatecano de Clubes MTB

0
page 14

Listo el Campeonato Estatal de BMX Racing

0
page 14

legado

1min
page 13

Presentan

0
page 13

la Liga Semipro

1min
page 13

Sin anticipo para Laura Bozzo

2min
page 11

Piden más seguridad en la colonia Esparza

2min
page 11

Limpian libramiento

0
page 10

David Monreal asiste a graduación de la UPSZ

1min
page 10

Lanzan campaña para prevenir extorsiones

1min
page 9

Supervisan construcción de instalaciones de la DSPM

1min
page 9

Desactivan extorsión; recuperan a tres víctimas

2min
page 8

Liberan a un secuestrado

1min
page 8

Encuentran dos cuerpos con impactos de bala

0
page 8

UTZAC garantiza entrega de títulos

3min
page 7

Zacatecas, en números positivos en trasplante de órganos

6min
page 6

Espera titular del Campo buen temporal de lluvias

1min
page 6

Reencontrar a las clases medias

8min
page 5

Argumentos vs. prejuicios

5min
pages 4-5

información sobre

1min
page 3

Eliminarán a dos de cinco magistrados electorales

0
page 3

por aprobada la revocación de mandato

2min
page 3

víctimas

4min
page 2

Presentan proyecto de C5 para todo el estado

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.