Diario NTR

Page 33

“QUEREMOS VIVIR SIN MIEDO”

LANDY VALLE

L as autoridades “deben escuchar a la gente” para tomar decisiones en consenso, su irió i ifredo oriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, tras las constantes manifestaciones en contra de las festividades en Jerez de García Salinas.

Expuso que las protestas en este municipio son “una señal de que la gente está despertando, se está manifestando y está exigiendo y eso es muy importante”, pues es un ejemplo emblemático para todos los municipios de Zacatecas.

Aseguró que las festividades en el municipio son tradiciones que llevan consigo valores culturales, morales y hasta espirituales; sin embargo, destacó que hay prioridades como “la paz, la protección de la vida, y que sólo se hagan las ferias cuando haya condiciones de seguridad”.

MUNICIPIOS 6-A

STAFF

L a secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, declaró que el gobierno del estado esperará a que el Ayuntamiento de Jerez determine si realiza o no sus fiestas. Sin embargo, llamó a las autoridades municipales a que sigan recomendaciones de seguridad y que escuchen a la población.

La funcionaria se negó a dar una postura acerca de si hay condiciones para realizar las festividades de Jerez de García Salinas y puntualizó que únicamente la Mesa Estatal de Construcción de Paz “hará los comentarios necesarios”.

“Yo simplemente reitero: ojalá los presidentes municipales tomen en serio las recomendaciones y, también lo digo, ojalá ue escuc en a la ente , afirmó.

MUNICIPIOS 6-A

Hartos por las desapariciones, asesinatos y balaceras, los habitantes de Jerez salieron a las calles por segunda ocasión, en una semana, para exigir justicia para las víctimas y paz para el pueblo. “Jerez te quiero mágico otra vez”, fue una de las consignas que los habitantes del municipio gritaron durante la marcha.

6-A

Azota violencia en las carreteras

ASESINAN A TRANSPORTISTA Y QUEMAN VEHÍCULOS ROBADOS

LIBRADO TECPAN MARCEL RODRÍGUEZ

U na vez más se desataron ataques armados, persecuciones, robos de vehículos y bloqueos carreteros con incendios en distintos puntos de Zacatecas. El saldo de la jornada violenta de este domingo fue un conductor de tráiler asesinado, un herido y, de manera preliminar, 10 vehículos quemados.

Al cierre del día, las autoridades informaron que detuvieron a cinco personas, tres en Fresnillo y dos en Genaro Codina, además de asegurar 10 armas de fuego y cuatro automotores.

Los hechos de inseguridad se reportaron en al menos nueve municipios del estado: Fresnillo, Guadalupe, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Trancoso, General nfilo atera, jocaliente, Calera de Víctor Rosales y Jerez de García Salinas.

Las alertas se encendieron aproximadamente a las 13:20 horas. A las 14:31, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que había una “situación en curso” y, hasta las 17:51, anunció la detención de “objetivos ge-

neradores de violencia”.

“Células delictivas buscaron cerrar el paso a las fuerzas del orden por lo que, en acciones coordinadas, personal m ilitar, uardia acional y ecretar a de e u-

ridad Pública (SSP) desplegaron un dispositivo para reforzar la seguridad en las carreteras”, se detalló a través de un comunicado. La movilización fue por tierra y aire, con sobrevuelos

de elicópteros de la y de la SSP. De acuerdo con el informe oficial, los primeros hechos ocurrieron en la carretera federal 45 en Fresnillo, con dirección a Plateros, y después

Habitantes de San Pascual siguen en el abandono

CUQUIS HERNÁNDEZ

A bandonados a su suerte por las autoridades, los habitantes de San Pascual, Tepetongo, ven de lejos como sujetos en camionetas sin placas salen de la localidad

cargados de pertenencias que saquean de sus viviendas. Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reconoció que no tienen elementos desplegados en esta comunidad, de la cual salie-

Sacerdotes de Fresnillo apoyan a víctimas de violencia y familiares de desaparecidos

FRESNILLO 9-A

ron sus pobladores desde diciembre por el acoso de grupos delincuenciales. Ante esta situación, los habitantes reiteraron que son rehenes de los criminales y a la fecha carecen del apoyo de las autoridades.

“Los robos siguen a la orden del día, un amigo me comunicó que vio una camioneta verde Toyota cerca de Huejúcar bien cargada de colchones, cilindros de gas, sillas y demás cosas”, lamentó uno de los pobladores.

Sin vida eterna a los partidos, aprobarían el plan B esta semana

EL FINANCIERO 12-F

La camioneta, agregó, no tenía placas y estaba detenida cerca de un retén de la Guardia acional en la comunidad stores, ue ueda en camino hacia San Pascual.

MUNICIPIOS 7-A

El gobernador David Monreal Ávila entrega mil 259 subsidios para diésel agropecuario

se replicaron en otros municipios. ambi n se confirmó ue durante el operativo atacaron a balazos a policías, pero no hubo lesionados.

METRÓPOLI 2-A

a METRÓPOLI 3-A

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
MATAN A HOMBRE Y UNA MUJER EN FRESNILLO; MENOR SOBREVIVE
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
ESCANEA el código QR y entra
CLAUDIO MONTES DE OCA Lunes 20 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5187 $15.00 8-A FOTO: JESSE MIRELES
Pide obispo escuchar a ciudadanos Fiestas, asunto del Municipio: Pinedo

Robos, bloqueos y fuego en carreteras

REPUNTA VIOLENCIA POR PERSECUCIÓN DE GRUPO ARMADO

Una vez más se desataron ataques armados, persecuciones, robos de vehículos y bloqueos carreteros con incendios en distintos puntos de Zacatecas. El saldo de la jornada violenta de este domingo fue un conductor de tráiler asesinado, un herido y, de manera preliminar, 10 vehículos quemados.

Al cierre del día, las autoridades informaron que detuvieron a cinco personas, tres en Fresnillo y dos en Genaro Codina, además de asegurar 10 armas de fuego y cuatro automotores.

Los hechos de inseguridad se reportaron en al menos nueve municipios del estado: Fresnillo, Guadalupe, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Trancoso, General nfilo atera, jocaliente, Calera de Víctor Rosales y Jerez de García Salinas.

Las alertas se encendieron aproximadamente a las 13:20 horas. A las 14:31, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que había una “situación en curso” y, hasta las 17:51, anunció la detención de “objetivos generadores de violencia”.

“Células delictivas buscaron cerrar el paso a las fuerzas del orden por lo que, en acciones coordinadas, personal militar, uardia acional y ecretaría de Seguridad Pública desple aron un dispositivo para reforzar la seguridad en las carreteras”, se detalló a través de un comunicado.

La movilización fue por tierra y aire, con sobrevuelos de helicópteros de la y .

De acuerdo con el informe oficial, los primeros ec os ocurrieron en la carretera federal 45 en Fresnillo, con dirección a Plateros, y después se replicaron en otros municipios. ambi n se confirmó ue durante el operativo atacaron a balazos a policías, pero no hubo lesionados.

Fresnillo, bajo fuego Minutos antes de las 14 horas, autoridades de los tres órdenes de gobierno y personal de la Coordinación Municipal de rotección Ci il C C y Bomberos de Fresnillo se movilizaron en cuanto recibieron el reporte de tres autos quemándose en la carretera a Plateros, metros adelante del cuartel del Batallón de Infan-

A CLASES VIRTUALES POR INSEGURIDAD

L a Universidad Autónoma de acatecas y el nstituto olit cnico acional en el estado acti aron el protocolo de opción a clases virtuales debido a los hechos de violencia registrados este domingo en carreteras.

La máxima casa de estudios

Nos acaban de quitar la troca hace unos momentos, nos la quitaron personas armadas, nos bajaron y se fueron”

VÍCTIMA DE ROBO EN FRESNILLO

tería 97, donde también encontraron ponchallantas. Apenas controlaban el fuego de las unidades en ese sitio cuando a los elementos de seguridad les llegó otra alerta de disparos de arma en la carretera a Estación San José. Ahí, un vehículo terminó en cenizas y otro baleado.

os acaban de uitar la troca hace unos momentos, nos la quitaron personas armadas, nos bajaron y se fueron”, denunciaron quienes caminaban hacia el bloqueo. Todo parecía indicar que la situación estaba controlada cuando, rápidamente, patrullas de las policías Estatal Preventiva , etropolitana etro-

explicó que la medida se implementó para salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, “particularmente de quienes deben trasladarse desde distintos municipios”. Mediante un comunicado, el rector Rubén Ibarra Reyes anunció que, este lunes, la UAZ tendrá actividades híbridas, virtuales o presen-

Gracias a la inmediata actuación de los cuerpos de seguridad, se lograron detenciones que, en el momento que legalmente sea prudente, se informarán”

VOCERÍA DE LA MESA DE PAZ

pol , de n esti ación y del Ejército Mexicano se dirigieron a la carretera federal 49, rumbo a la salida a Valparaíso. Justo en el entronque a El Salto, sujetos armados abordaron un autobús, dispararon sus armas para hacer bajar a los pasajeros y atravesaron la unidad en la vía. En vehículos particulares, los viajeros varados fueron llevados a la cabecera municipal. Además, fuentes policiales advirtieron que, en la carretera federal 45, en la estatal que une a Plateros con Laguna Seca y pasando el puente El Jorobado, localizaron y retiraron ponchallantas, artefactos que dejaron en distintas vialidades y causaron daños a más vehículos.

ciales, según se considere en cada unidad académica, mientras que las labores administrativas se efectuarán de manera ordinaria.

Asimismo, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, confirmó ue e ibilizar la asistencia por seguridad este 20 de febrero.

Matan a chofer

En Guadalupe, poco después de las 14 horas, sujetos armados a bordo de un automóvil Volkswagen y una camioneta interceptaron a dos tráileres semiremolque y les dispararon, luego bajaron a uno de los conductores y lo ejecutaron en la carretera, a metros de la caseta de cobro de la autopista siris-Aguascalientes.

Tras el homicidio, agentes de seguridad persiguieron a los agresores y alcanzaron a los del auto compacto en el entronque con la carretera estatal 181, a la altura de Cuauhtémoc.

Por otra parte, a los de la camioneta los siguieron hasta llegar a Genaro Codina, donde el conductor del vehículo perdió el control por el exceso de velocidad, se salió del camino, la unidad se volcó y quedó destruida. En el trayecto, los fugitios dispararon contra oficiales de este municipio, sin que hubiera lesionados.

Se conoció que los atacantes quedaron severamente heridos tras los percances viales, por lo que fueron llevados a un hospital y puestos a disposición del inisterio blico . Casi en simultáneo, agen-

REPORTE DE HECHOS FRESNILLO

14 HORAS. Despojo de vehículos, incendios, bloqueos y ponchallantas en carretera que conecta la cabecera con Estación San José y la que va a Plateros. En la carretera federal 49, salida a Valparaíso, a la altura del entronque a El Salto, bajan a punta de pistola a pasajeros de un camión para atravesarlo en la vía. En la 45, pasando el puente el Jorobado, y en la estatal que une a Plateros y Laguna Seca, tiran ponchallantas.

GUADALUPE

14 HORAS. Sujetos armados a bordo de un Volkswagen y una camioneta disparan contra dos tráileres, bajan a uno de los conductores y lo asesinan. Se desata una persecución de policías contra los agresores hasta Cuauhtémoc y otra hacia Genaro Codina, que termina en volcadura. Hay detenidos.

TRANCOSO

15:30 HORAS. Le quitan a una persona su camioneta, con ésta bloquean la circulación y prenden fuego a la unidad en la carretera federal 45, a cuatro kilómetros de la Unirse, con dirección a Guadalupe.

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

16 HORAS. Despojan a dos familias de sus vehículos, los atraviesan en la carretera y los incendian en la carretera federal 23, tramo Jerez-Fresnillo, a la altura de El Cargadero.

22 HORAS. Se liberan todos los bloqueos y autoridades dan informe preliminar de los hechos

GENERAL PÁNFILO NATERA

15:40 HORAS. Roban una combi para impedir el paso en la carretera federal 49, en el entronque con el camino a El Saladillo, con dirección a Trancoso.

REPORTE PRELIMINAR

• Un conductor de tráiler asesinado

• Una persona herida

• 5 detenidos en Fresnillo y Genaro Codina

• 10 armas de fuego aseguradas

• 4 vehículos asegurados

• 10 vehículos incendiados

tes de Guadalupe acudieron a atender el reporte de balaceras en Santa Mónica, sin embargo, al recorrer la zona no encontraron nada.

Robos y afectaciones

A las 15:30 horas, en Trancoso, sujetos armados le quitaron a una persona su camioneta, la usaron para bloquear la circulación y la incendiaron en la carretera federal 45, aproximadamente a cuatro kilómetros de la Unidad de e uridad e ional nirse , en los carriles con dirección a Guadalupe.

A las 15:40 horas, en General nfilo atera se reportó el robo de una combi de transporte colectivo, que fue atravesada en la carretera federal 49, en el entronque con el camino a El Saladillo, con dirección a Trancoso.

A las 16 horas, en el tramo

Jerez-Fresnillo de la carretera federal 23, a dos familias las despojaron violentamente de sus vehículos y los atravesaron en la cinta de rodamiento, para después prenderles fuego, justo a la altura de El Cargadero. Las afectaciones por el repunte de la violencia siguieron hasta la noche. A las 20 horas, en la carretera federal 45, a la altura del puente de Martínez Domínguez, en Guadalupe, dos automóviles chocaron debido a que los neumáticos se les dañaron con ponchallantas que habían sido arrojados en ambos carriles.

Todos los bloqueos fueron liberados hasta las 22 horas de este domingo, de acuerdo con la Mesa Estatal de Construcción de Paz. El órgano interinstitucional informó que, en coordinación con la , se redoblará la presencia en las carreteras del estado.

2A Lunes 20 de febrero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO TECPAN MARCEL RODRÍGUEZ STAFF

Enfrentarán sequía con Plan Hídrico

LANDY VALLE

on una inversión de 80 millones de pesos, este año iniciarán el Plan Hídrico para enfrentar la sequía que advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada.

C

$80

MILLONES se invertirán

$40

Detalló que el proyecto consiste en la construcción de estanques, bordos de abrevadero y acciones de desazolve en los municipios que tengan mayor necesidad en el tema, los cuales serán determinados por un dia nóstico ue iniciar a finales de marzo.

Informó que para estas acciones comprarán seis bulldozer nuevas y se rehabilitará la maquinaria del gobierno del estado con el propósito de tener la capacidad técnica e iniciar el proyecto.

Padilla Estrada detalló que para el Plan Hídrico 40 millones de pesos serán para la adquisición de nueva maquinaria, 3 millones para la rehabilitación, entre otras acciones de construcción.

Aseguró que las zonas en las que se implantará “inminentemente serán los municipios que lo requieren más, vamos a hacer mediante un diagnóstico, ya empezamos, pero tenemos ue concluirla a finales del próximo mes, para que nos

MILLONES serán para comprar bulldozer

$3

MILLONES para rehabilitar maquinaria

PLAN HÍDRICO

Consiste en la construcción de estanques, bordos de abrevadero y acciones de desazolve en los municipios.

dé tiempo antes de que lleguen las lluvias y tener las construcciones de esos abrevaderos”.

Conmemoran 110 años del Ejército Mexicano

Autoridades de distintos niveles de gobierno conmemoraron el aniversario 110 del Ejército Mexicano en las instalaciones de la undécima Zona Militar, en Guadalupe. El general de brigada de estado mayor presidencial y comandante, Hugo Humberto Pedroza Salazar, presidió el evento acompañado del gobernador David Monreal Ávila. En su mensaje de bienvenida, Pedroza Salazar destacó el orgullo, la lealtad, el honor, el valor y el patriotismo con el que se desempe a cada elemento y afirmó que esos valores prevalecen desde hace más de un siglo en el Ejército Mexicano.

“Compañeros de armas, llenémonos el pecho de orgullo por pertenecer a una de las instituciones más nobles, fuertes y respetadas y que es el pilar fun-

Se gradúan 360 alumnos del ITZ

Alcalde de Guadalupe acude como invitado especial

STAFF

L a ceremonia de graduación de la Generación 20182022 del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), en la que 360 alumnos de las ocho carreras concluyeron con sus estudios de educación superior, tuvo como invitado especial al alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla.

El presidente municipal aseguró que los egresados son una generación de lucha y entrega, debido a que superaron una pandemia que afectó en muchos aspectos a la sociedad y los invitó a usar sus conocimientos académicos en la práctica diaria, “porque si el cono-

cimiento no es para ayudar a los demás, no sirve de nada”.

Ofreció dos espacios laborales para los egresados de las carreras de Arquitectura y Administración de Empresas, vacantes que tiene el Ayuntamiento de Guadalupe.

El director del ITZ, Roberto Ortiz Delgadillo, destacó la importancia de representar a esta institución educativa que forma agentes de cambio como es esta generación, “dispuesta a lograr una verdadera transformación social en nuestro estado y en nuestro país”.

Aseguró estar orgulloso de los 360 alumnos egresados de las carreras de las ingenierías Industrial, en Materiales, Electromagnética, en Sistemas Computacionales, en Gestión Empresarial y en Informática, además de la Licenciatura en Administración y Arquitectura.

damental para que México continúe siendo un país libre y soberano”, puntualizó el comandante de la Zona Militar 11.

Sostuvo que “sigue siendo la misma esencia de ejército semiorganizado para luchar por alcanzar sus ideales sociales de igualdad y justicia y es por eso que la historia de nuestro Ejército Mexica-

Sheinbaum destaca resultados en seguridad

Realiza asamblea informativa virtual

STAFF

no es la historia del país mismo.

“Todos los que hemos decidido ser parte, estamos agradecidos por las bondades que nos han otorgado, estoy seguro de que el sentimiento de ser parte de la familia militar es considerado como uno de los mejores privilegios”.

Al evento asistieron también

Compañeros de armas, llenémonos el pecho de orgullo por pertenecer a una de las instituciones más nobles, fuertes y respetadas y que es el pilar fundamental para que México continúe siendo un país libre y soberano”

HUGO HUMBERTO

PEDROZA SALAZAR, COMANDANTE DE LA ZONA MILITAR 11

otras autoridades, como los alcaldes de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila.

LA CLAVE Para obtener una baja en delitos, en la Ciudad de México se puso en marcha la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, que consiste en cuatro ejes fundamentales: Atención a la Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

contra de la discriminación, del clasismo y el racismo.

Reiteró que con inversiones históricas se realizan obras importantes en la capital en cuanto a la mejora de servicios urbanos y programas sociales de manera sin precedentes.

E

ste domingo se realizó la asamblea informativa virtual con Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ante más de un millar de zacatecanos y de

más de 200 mil personas de todo el país, a quienes compartió los logros de la capital del país en materia de seguridad.

Sheinbaum Pardo aseguró que los gobiernos de la Cuarta Transformación siempre deben velar por la igualdad y luchar en

Entre porras de los asistentes reunidos de manera virtual en distintos espacios del país, la jefa de Gobierno habló sobre la reducción de los índices delictivos en la Ciudad de México.

“En comparación con otras localidades del mundo, en tér-

minos de homicidios por cada 100 mil habitantes, entre 2019 y 2022, la ciudad pasó de tener una tasa de 16.3 a 5.4 delitos, lo que la convierte en una de las urbes más seguras del mundo con una Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, que permitió alcanzar estos resultados”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Informó que dicha estrategia consiste en cuatro ejes fundamentales: Atención a la Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación y Coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

Entregan mil 259 subsidios para diésel agropecuario

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila entregó las tarjetas del Programa Diésel Agropecuario a mil 259 pequeños productores zacatecanos, a los que les rifó paquetes de semilla, aspersores, carretillas, tres sementales y otros insumos.

Se trata de un apoyo de 7 mil 500 pesos para la compra

de alrededor de 350 litros de combustible, para quienes tienen entre 15 y 50 hectáreas, lo ue si nificar la totalidad del gasto del ciclo agrícola.

El mandatario estatal informó que según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el último año, Zacatecas tuvo un crecimiento del 11.1 por ciento en las actividades agrícolas y ga-

naderas. Por ello, seguirá con estos apoyos y las Expo ferias agrícolas-ganaderas en seis regiones del estado.

Además apoyará con el 50 por ciento del costo a 400 productores que deseen comprar un tractor, “continuarán los apoyos para la adquisición de sementales y se abrirán ventanillas municipales para la gestión de apoyos para ese sector,

de acuerdo a las necesidades regionales”, puntualizó Monreal Ávila.

Aseguró que para este año se prevé una bolsa superior a los 500 millones de pesos para detonar al sector primario, cantidad que es muy superior al presupuesto que tenía el campo a su llegada, pues en 2021 era de apenas 120 millones de pesos.

3A Lunes 20 de febrero de 2023
STAFF FOTO: ARCHIVO

www.ntrzacatecas.com

No podemos tener a los peores gobiernos en los peores momentos. Necesitamos a las mejores mujeres y a los mejores hombres en todas las áreas, especialmente en las de seguridad; necesitamos a los que se sacrifican, a los que defienden, a los justos, a los buenos

El peor gobierno en el peor momento: la tormenta perfecta… (II) ASUNTOS PÚBLICOS

Tiempos convulsos requieren personas de Estado (con E mayúscula) que reconozcan su lugar en la historia. Necesitamos gobernantes y funcionarios que, efectivamente, ejerzan su responsabilidad legal, moral, histórica y social. Aquellos que lograron el poder a través del voto, no deben permitirse hacer oídos sordos a los reclamos sociales. Es un despropósito pretender tapar el sol con un dedo ante su pésimo desempeño. Por el contrario, deben fajarse los pantalones y ejercer el gobierno en toda su dimensión, asumir el rol y tomar decisiones difíciles y hasta contrarias a la voluntad popular, todos los días, por muy dolorosas, radicales y comprometedoras que sean, pues de eso se trata el gobierno: de gobernar, ejercer el mandato de autoridad que democráticamente se obtuvo.

Si no pueden, renuncien

No podemos tener a los peores gobiernos en los peores momentos. Necesitamos a las mejores mujeres y a los mejores hombres en todas las áreas, especialmente en las de seguridad; necesitamos a los que se sacrifican, a los que defienden, a los justos, a los buenos; a los que, efectivamente, piensan en la siguiente generación y no en la siguiente elección.

Necesitamos a los trabajadores, a los responsables, a los estudiosos, a los entregados. A los que saben que les tocó una etapa muy difícil y que depende de ellos que la comunidad tenga libertad y no miedo.

No necesitamos a los que anteponen el futuro político o no quieren ensuciarse las manos. No necesitamos a aquellos que

rehúyen la responsabilidad, a los que quieren una “chamba en gobierno” de seis horas diarias y con un sueldo por las nubes. No necesitamos a los lacayos o zalameros del poder; a los esbirros improductivos del gobernante; a los engañabobos que detentan una responsabilidad o a los encapsuladores de

gobernantes. No los necesitamos.

Tampoco necesitamos a los que quieren manipular la percepción en lugar de luchar por una mejor realidad; ni tampoco a los que generan tensiones en los pasillos de los gobiernos.

Esos son los peores funcionarios. Pero, como en muchas responsabilidades públicas, la culpa suelen ser

del que da la confianza y no del funcionario que no supo responder a la expectativa. Muchos gobernantes de la actualidad, olvidan que la población suele decir “el gobierno de fulanito fue malo” y no “los funcionarios de fulanito hicieron quedar mal a su gobierno”. La culpa no es del agente, es del principal.

En muchos lugares hoy se padecen a gobernantes que prometi eron a manos llenas; enamoraron al electorado con constancia y resistencia; y participaron en varias elecciones buscando el cargo que ahora ejercen. Ahora se excusan de formas realmente patéticas, de pena ajena, en lugar de asumir completamente la responsabilidad y dar la cara en los tiempos de tormenta.

La maquinaria de los gobiernos tiene que ser ajustada constantemente. Hay que revisar, analizar, exigir, supervisar, apretar, condicionar (y muchas otras cosas) a los funcionarios del equipo, porque ser gobernante implica eso y más.

Y no perdamos algo de vista: hoy en día, gobernar puede si nificar meter las manos al lodo. El que no quiera ensuciarse, que se dedique a otra cosa. Porque aquél que no se ensucia las manos corre el riesgo de ser un cero a la izquierda, o peor, convertirse en un títere o comparsa de malos funcionarios que no trabajan, que no sudan la camiseta, ue solo les importa su beneficio personal, que descuidan al ciudadano y más cosas negativas. Todo eso abona a la tormenta perfecta: tener a los peores gobiernos en los peores momentos. Ante eso, los ciudadanos tendremos que actuar…

CON ESAS AYUDAS

No solo el terror tomó las carreteras de Zacatecas este domingo, sino que alcanzó a hoteleros y restauranteros, entre otros empresarios del sector turístico, quienes vieron cómo una vez más el estado saltó a los titulares del país por la violencia desatada. Entre los bloqueos delincuenciales y las manifestaciones en Jerez, el calendario resta los días para la que, se sabe, es la temporada vacacional clave para el estado: la Semana Santa.

Los hechos de este domingo cerraron la semana en la que se presentó el Festival Cultural 2023 y, por más ganas que se tiene de hablar bien de Zacatecas, son varios que coinciden en que las desgracias no la ponen fácil. Mucho menos si el gobierno de México no voltea a ver a la entidad y, en la misma nueva gobernanza, sobran quienes poco ayudan y mucho estorban. Mientras el secretario Medina Mayoral acudía a Jerez y a los bloqueos carreteros, la secretaria Gabriela Pinedo le echaba la bolita a los Municipios, para quienes su apoyo es sugerirles que apliquen medidas de seguridad.

LE LLUEVE

Y a no ve esquina. El doctor Salazar trae el agua al cuello y nomás no hay quién le aviente un lazo desde la nueva gobernanza ni del gobierno de la transformación. La nueva fue la exhibida que le pusieron medios nacionales con un video en el que al alcalde de Jerez se le ve feliz, feliz, feliz, cantando un corrido entre fiesta y fiesta.

En su “derecho de réplica”, el moreno Humberto Salazar aseguró que se trata de una grabación vieja de una convivencia con paisanos de Tetillas el año pasado, cuando ya había desplazados por la violencia, personas desaparecidas y balaceras un día sí y otro tal vez en el que fuera “el más alegre de los Pueblos Mágicos”. Sin embargo, el asunto no es menor, pues se sabe que al presidente le han tocado sustos por la delincuencia y, ahora, asegura están en riesgo su familia y colaboradores. Y a un año y medio, expresó su dolor por darse cuenta de “los políticos de carrera”, tanto así que anticipó irse de vuelta su consultorio.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 20 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio

FRACCIONES

Relegados en la Legislatura. Saqueados por la Reina del Cash. En la fraccionada y no fracción parlamentaria de Morena y aliados aseguran que ya se cuajó la sub-bancada monrealista, porque “son tiempos de definiciones”, presumió el otrora zar anticorrupción, Ernesto González Romo.

Y con gusto posaron para la foto del recuerdo con el senador Ricardo Monreal. Además del diputado de Fresnillo, la baraja de legisladores locales incluye al solitario Armando Delgadillo, la maltratada Imelda Mauricio, la ignorada Maribel Galván, Violeta “Violencia” Cerrillo y, de pilón, la verde Fernanda Miranda. Ahora nomás falta que el entusiasmo les dure hasta la próxima sesión parlamentaria, donde los guindas han hecho mutis y prefieren la graciosa huida antes que defender a su gobierno del estado, frente a una oposición que, con todo y sus muchos pesares, aprovecha cada exhorto que puede para hacerlos quedar mal.

4A Lunes 20 de febrero de 2023 Alfonso Del Real ASUNTOS PÚBLICOS PLUMAS
@ntrzacatecas
de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto LA COMBINACIÓN DE LA FECHA DE ESTE DÍA JUNTO CON LAS 20 HORAS Y DOS MINUTOS CONFORMAN UN PALÍNDROMO, PALABRA QUE SE LEE IGUAL EN AMBOS SENTIDOS, DE DOCE CIFRAS: 20:02.20.02.2002, QUE NO SE PRODUCÍA DESDE 470 AÑOS ANTES (23:51.21.12.1532) Y NO VOLVERÁ A REPETIRSE HASTA PASADOS 110 AÑOS (21:12.21.12.2112). ESTE FENÓMENO SE LLAMA HOMIDIMEA COINCIDENTE. 20 FEBRERO 2002

CRISOL POLÍTICO Ricardo Monreal le ha impuesto, ya, su sello a la sucesión presidencial 2024 y le ha agregado el toque de racionalidad a la política al convocar a la reconciliación nacional y al diálogo plural, a fin de reconducir la vida de México

El epicentro de la sucesión presidencial y ricardo monreal

Zacatecas se ha convertido, por mucho, en el epicentro de la lucha por el poder de la Nación, con Ricardo Monreal a la cabeza, desde el mismo momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador abrió muy anticipadamente la carrera por la sucesión presidencial del 2024, en un hecho singular e inédito, que hace de nuestra entidad, como nunca antes, enclave protagónico de la vida de la República.

En ese horizonte intenso (en ocasiones feroz) de lucha por el control de la República, Ricardo Monreal se ha mantenido er uido, inalterable, firme y de pie en su propósito de ser el candidato de Morena a la presidencia de México, que marque el triunfo y la diferencia.

¿Cómo es que el zacatecano ha resistido todos los vendavales y tormentas en su apuesta por conquistar la primera magistratura del país, huracanes que ningún otro personaje hubiera aguantado?

En principio, Ricardo Monreal es un político mexicano profesional, de sólida armadura ética, nada improvisado, cobijado y protegido por fuertes alianzas con expresiones diversas, grupos sociales y económicos estratégicos en la vida de México.

Eso le da la una sólida estructura personal (una resistente catadura) para ser factor de alta consideración y negociación en el proceso de sucesión del 2024. Por mucho que sus adversarios han buscado en descarrilar sus propósitos de ubicarse como un perfil imprescindible en la lucha sucesoria, lo que han hecho con sus ataques es empoderar, cada vez m s, la fi ura de icardo onreal en el escenario de la disputa por la nación, en la ruta del 2024.

Ricardo Monreal le ha impuesto, ya, su sello a la sucesión presidencial 2024 y le ha agregado el toque de racionalidad a la política al convocar a la reconciliación nacional y al di lo o plural, a fin de reconducir la vida de México. Se ha dado el lujo (y la osadía) de disentir de quien controla el púlpito comunicacional del país, sin dejar de mantener su lealtad al presidente López Obrador. Es el primero de los aspirantes a la presidencia de la República por More-

na que nombró representantes en la estructura de los 300 distritos electorales federales, que se ha reunido con grupos de la sociedad civil, que tiene vasos comunicantes con todos los partidos y que mantiene relaciones cordiales con docentes, acad micos y cient ficos mexicanos. Es un torbellino de la política. El senador Monreal se da tiempo de cultivar sus relaciones con las élites empresariales y con los diplomáticos representantes de las principales naciones del mundo, como con Ken Salazar, el poderoso e in uyente embajador de Estados Unidos de Norteamérica, en México, aliado indiscutible del zacatecano.

JAQUE MATE

“Uno de los grandes errores es juzgar políticas y programas por sus intenciones y no por sus resultados”.

E l presidente López Obrador inauguró este 17 de febrero la primera fase del Plan Sonora, un proyecto de generación de electricidad solar en Puerto Peñasco. Como suele hacerlo, cortó el listón rojo antes de concluir. La central fotovoltaica, que cuando se termine será la mayor del país y la octava del mundo, empezará a generar en 2024.

La primera etapa contará con 120 megavatios (MW) de capacidad y se le ha asignado hasta ahora una inversión de 840 millones de dólares. En su etapa final, la primera central tendrá una capacidad de 1,000 MW y requerirá una inversión de 1,600 millones de dólares. El proyecto se ha construido en un terreno cedido por una empresa privada, Vidanta, y será operado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El proyecto es políticamente importante para López Obrador. Le permite demostrar que,

Incluso ha destinado espacio, como en su reciente visita a Zacatecas la semana pasada, para sacudir a los colaboradores y a los integrantes del gabinete del gobernador (su hermano) David Monreal, sabedor de que lo que pase en su tierra le repercute a él en el plano nacional. Ha acumulado Ricardo Monreal aliados excepcionales y fuerzas extraordinarias, para negociar posiciones. La sucesión presidencial del se definir , tambi n, por la presencia de bloques históricos. Y este es otro aporte del zacatecano.

Quizá, por ello, ha iniciado el senador Monreal comunicación y diálogo con todas “las corcho-

latas” avaladas por AMLO, de manera particular con Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.

Zacatecas, por lo pronto, en un contexto de grandes complicaciones, hoy juega un papel protagónico en la encarnizada lucha por el poder de la nación, como nunca antes lo había registrado en la historia de México.

En el 2024 se elegirá al presidente de México, número 66 de la historia. ¿Quién resultará el sucesor de López Obrador? La moneda está inequívocamente en el aire.

El presidente número 66 De Guadalupe Victoria a Andrés Manuel López Obrador, la República Mexicana, ha registrado el desempeño de 65 presidentes de la Nación, de los cuales dos de ellos fueron de origen zacatecano: José María Bocanegra y Pedro Vélez.

José María Bocanegra (1787/1862) fue presidente de México en 1829 y su nacimiento fue en una intendencia zacatecana, muchos años antes de que Aguascalientes se independizara de Zacatecas, en 1835. El otro jefe de la Nación originario de nuestra tierra fue Pedro Vélez (1787/1848), cuya cuna se ubica en Villanueva.

Del total de entidades de la República, once no han aportado presidentes y la que más registra es la Ciudad de México con 13.

El número de presidentes del país, por entidades del país, es el siguiente: Ciudad de México (13), Veracruz (8), Estado de México (6), Coahuila (5), Puebla (5), Sonora (5), Jalisco (3), Querétaro (2), Durango (2), Oaxaca (2), San Luis Potosí (2), Tamaulipas (2), Zacatecas (2), Campeche (1), Colima (1), Nuevo León (1), Guanajuato (1) y Tabasco (1).

Zacatecas en el centro En la sucesión presidencial 2024, Zacatecas ya juega y desempeñará un papel protagónico central, con Ricardo Monreal a la cabeza. Ojalá nuestra entidad salga bien librada.

El proyecto es políticamente importante para López Obrador. Le permite demostrar que, a pesar de la contrarreforma eléctrica, que privilegió el despacho de energía de la CFE a pesar de ser más cara y contaminante, su gobierno está comprometido con la energía limpia

Plan Sonora

a pesar de la contrarreforma eléctrica, que privilegió el despacho de energía de la CFE a pesar de ser más cara y contaminante, su gobierno está comprometido con la energía limpia. Por eso hace unas semanas el canciller Marcelo Ebrard llevó a un grupo de embajadores a conocerlo.

Hay que aplaudir que el presidente invierta ya en electricidad limpia. Hasta hace poco la CFE de Manuel Bartlett argumentaba que las energías limpias generaban inestabilidad en las redes y eran responsables, junto con algunas quemas de pastizales, de los apagones en el país. Parece que la energía solar generada por la CFE no tiene esas consecuencias perversas. Como siempre, sin embargo, muchas decisiones son ocurrencias. Al presidente no le gusta hacer estudios de factibilidad antes de invertir en sus proyectos.

Francisco Barnés de Castro, exrector de la UNAM y especialista en energía, ha escrito en Energía a Debate que la de Puerto Peñasco “será la central más grande del país”, pero también “la que tenga el costo

unitario de inversión más alto”; esto es, registrará el costo más elevado por MW de electricidad. La razón es que la inversión se está realizado en una región con los precios “marginales de corto plazo de energía eléctrica más bajos del país”. Hay “una alta concentración de centrales fotovoltaicas en el estado de Sonora (casi 1,000 MW de los 5,400 MW que se encuentran instalados en el país) y no se cuenta con una capacidad adecuada de transmisión para evacuar los excedentes de producción a otras zonas del país”.

Vidanta ha hecho lo correcto al donar el terreno. Necesitaba más electricidad para su centro turístico de Puerto Peñasco y la CFE no tenía capacidad para traerla de otros lugares. La CFE, sin embargo, está tomando una decisión muy arriesgada al colocar una inversión tan importante en una zona con bajos precios para la electricidad solar al mayoreo. “La central de Puerto Peñasco -escribe Barnés- va a enfrentar problemas para asegurar los ingresos que le permitan recuperar la inversión”. El Plan Sonora, por otra

parte, no compensa el daño que el gobierno ha hecho al país y al ambiente al cancelar plantas ya existentes o en proyecto por el delito de ser privadas.

El presidente no se equivoca al invertir en energía solar, que no produce inestabilidad como argumentaba Bartlett. Ha cometido un error, en cambio, al escoger el lugar. Para él lo importante es demostrar a embajadores y medios que se interesa en el ambiente; para la CFE y para el país habría sido mejor tener la central en un lugar con mayores precios marginales.

Litio

AMLO decretó la “nacionalización” del litio; antes había ordenado la creación de un monopolio estatal para controlar el mineral. Desde el primer decreto provocó la desaparición de los medicamentos con litio para trastornos psiquiátricos; también ha dejado sin materia prima a productores de ciertos lubricantes y vidrios. Todavía no producimos litio, pero ya no hay en el mercado.

www.sergiosarmiento

5A Lunes 20 de febrero de 2023
Sergio Sarmiento

Fiestas, decisión de Municipio: Pinedo

SUGIERE QUE SIGAN RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

STAFF

L a secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, declaró que el gobierno del estado esperará a que el Ayuntamiento de Jerez determine si realiza o no sus fiestas. in embargo, llamó a las autoridades municipales a que sigan recomendaciones de seguridad y que escuchen a la población.

Se unen jerezanos para demandar paz y justicia

CLAUDIO MONTES DE OCA

J EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. Hartos por las desapariciones, asesinatos y balaceras, los habitantes del Pueblo Mágico salieron a las calles, por segunda ocasión en una semana, para e igir justicia para las víctimas y paz para el pueblo.

“Jerez te quiero mágico otra vez”, fue una de las consignas que los habitantes del municipio gritaron durante la marcha que realizaron por las principales calles del Centro, la cual inició al mediodía con rumbo a la plaza principal.

“No estamos todos, nos faltan nuestros desaparecidos”, gritaron y nombraron a cada una de las personas, de quienes portaban fotos en pancartas, así como sus fic as de b s ueda.

Los jerezanos vistieron ropa blanca para participar en la marcha y pedir “justicia por los que no est n .

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; “Queremos vivir sin miedo, Jerez quiere paz”; “Justicia por todos los asesinados”; “Ellos no desaparecieron, se los llevaron”; “No queremos feria, queremos paz alazar, escuc a, si no puedes renuncia”; “En Jerez no se vive, se sobrevive”, fueron otras de las consi nas ue ritaron.

A esta manifestación se suman otras acciones de protesta y descontento social debido a la violencia que no da tregua en el municipio, como el ausentismo a las escuelas el viernes y el desaíre al concierto que se realizó por la noc e con moti o de la erezada.

Al llegar a la Presidencia Municipal colocaron pancartas y fic as de búsqueda de los jóvenes desaparecidos. n el lu ar fueron recibidos por el alcalde Humberto alazar Contreras.

Salazar dialoga con familiares

El presidente municipal recibió

a una comitiva integrada por familiares de los afectados por la violencia, con quienes tuvo una reunión de trabajo. En entrevista con los medios, el alcalde afirmó ue se lle aron a acuerdos como trabajar en conjunto, mantener las reuniones y dar seguimiento a los casos ante la iscal a eneral de usticia del stado . a fiscal a a a enir a erez para dar una atención especial a estos casos, aquí se tiene que determinar cada caso en particular y darles seguimiento a cada uno en las instancias correspondientes para estar sobre ellos y hacer efecti o el trabajo , e plicó. alazar Contreras informó ue también ofreció asistencia psicológica y económica para las familias ue lo necesiten.

“Voy a estar apoyando a todas las personas afectadas. stamos trabajando con las instancias, ya abrimos las puertas del estado. e acuerdo a los resultados, como veamos, seguirá la instancia correspondiente, y si es necesario, vamos todos juntos a Palacio Nacional , e puso. firmó ue en todo momento ha actuado, “no es que no se estuviera haciendo nada, yo estaba trabajando y ahora que estamos

COMPROMISOS DEL AYUNTAMIENTO

• Acompañamiento ante la FGJE

• Apoyo psicológico y económico a las familias de las víctimas

• Trabajo coordinado

todos juntos vamos a lograr muc o , confió. Asimismo se comprometió a llevar el caso a la Mesa Estatal de Construcción de Paz y que se dé atención prioritaria a los familiares de las ctimas.

Compromisos e acuerdo con of a, madre de la jo en rida, desaparecida el 11 de enero, el alcalde de Jerez se comprometió a ir de la mano en el proceso de b s ueda.

Habitantes cambian estilo de vida

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. A pesar de que es domingo de Carnaval, las calles lucen vacías, no están las personas de las comunidades que ofrecen sus productos. las oras no ay nadie en las a enidas. a ida del municipio a cambiado. os fines de semana ya no son de fiesta, ya son de manifestaciones de amigos y familiares de jerezanos desaparecidos o sin

vida debido a los recientes actos delictivos, que mantienen a los pobladores en un toque de queda no oficial. “A las siete de la noche no hay nadie en la calle. a ente sabe que puede ser asaltada por sujetos armados en moto y no quieren arriesgarse”, aseguraron los pobladores. Otra cosa que ha cambiado es ue en los jerezanos e iste el temor de ser despojados de sus e culos, por ello prefieran

“Nos va a apoyar a presionar al gobierno de Zacatecas para que no decline en la búsqueda de nuestros familiares , informó. of a comentó ue la comitiva que habló con el alcalde de momento se quedó conforme con los acuerdos pactados. amos a ver si cumple y si cumple nos vamos de la mano con él asta ico y ue nos manden el apoyo necesario para la seguridad de todo el pueblo de erez .

andar a pie o en transporte público y “guardar la troca en la cochera, ahí nadie le hace malicia, aunque uno ya haya pagado la tenencia , puntualizaron.

También el miedo se apoderó de los jóvenes, pues quienes se dedican a la construcción esperaban a que los muchachos fueran a buscar trabajo; hoy, se les pide que vayan y no acuden porque dicen estar “ocupados”, aunque los comercios lucen ac os.

La funcionaria se negó a dar una postura acerca de si hay condiciones para realizar las festividades de Jerez de arc a alinas y puntualizó que únicamente la Mesa Estatal de Construcción de Paz “hará los comentarios necesarios .

“Yo simplemente reitero: ojalá los presidentes municipales tomen en serio las recomendaciones y, también lo digo, ojalá que escuchen a la ente , afirmó. puso que la sugerencia de la autoridad estatal es que se acaten medidas que no quiso dar a conocer, al justificar ue stas también corresponden a la mesa de paz.

inedo orales e plicó que sería la vocería de este órgano institucional la que precise cuáles son las disposiciones para los ayuntamientos, pues argumentó que, “en materia de seguridad, algunas cosas deben ser llevadas de manera muy discreta .

Atienden a afectados

En respuesta a las protestas

Han habido diferentes posturas en los últimos días, vamos a ser muy respetuosos de las decisiones que tomen el presidente municipal y el ayuntamiento. Esperemos que tomen la mejor decisión”

ue e i en atención de los gobiernos federal y estatal, además del llamado del alcalde umberto alazar Contreras para que no dejen solo al Municipio, la secretaria aseguró que las autoridades atienden a los afectados.

“En los 58 municipios la instrucción es la misma: atender las problemáticas que se van presentando y Jerez no es la e cepción. e a estado atendiendo , recalcó.

Garantizó que habrá presencia de las autoridades en la demarcación: “reiterarle a la gente de Jerez que vamos a estar acompañando cualquiera que sea la decisión para que no se vea afectada su ida diaria. inalmente, será una determinación del ayuntamiento, sin embargo, cualquiera que sea estaremos presentes .

Obispo pide escuchar a la población

INVITA A LAS AUTORIDADES A TOMAR CONSENSO

LANDY VALLE

El obispo de la Diócesis de acatecas, i ifredo Noriega Barceló, invitó a las autoridades a escuchar a la gente para tomar decisiones en consenso, tras las constantes manifestaciones en contra de las festividades en erez de arc a alinas.

puso ue las protestas en el Pueblo Mágico “es una señal de que la gente está despertando, se está manifestando y est e i iendo y eso es muy importante, pues es un ejemplo emblemático para todos los municipios de acatecas .

Aseguró que “las festividades son tradiciones que llevan consigo valores culturales, morales y hasta espirituales; sin embargo, la prioridad es la paz, la protección de la vida y que sólo se hagan las ferias cuando hallan las suficientes condiciones y arant a de se uridad .

Regresan a El Durazno

El obispo aseguró que desde la diócesis continúa la atención a personas desplazadas, ejemplificó el caso de las familias de El Durazno, en Jerez, que volvieron hace 15 días a sus hogares, junto con su sacerdote, “no con toda la gente, pero s comienza a re resar .

Luego de que el templo de la localidad fuera baleado, afirmó ue ya ay las condiciones necesarias para que regresaran a El Durazno, aunque en otras comunidades cercanas, como anta ita y Los Juárez, que están sobre la carretera erez- resnillo, ue es el tramo más peligroso actualmente, no las ay .

“Como iglesia, los padres están muy atentos […] hay familias que piden ayuda para rehacer su vida, ahí lo más bonito es la solidaridad, de pobladores que viven en otros lugares, pero que se apoyan”, reconoció.

6A Lunes 20 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
MARCHAN POR SEGUNDA VEZ EN UNA SEMANA FOTOS: JESSE MIRELES

Continúan asedio de grupos criminales Sufren en San Pascual abandono de autoridades

CUQUIS HERNÁNDEZ

Asaltan a banda jerezana en Estados Unidos

Piden a ladrones regresan las visas para seguir su gira

CUQUIS HERNÁNDEZ

E STADOS UNIDOS.

Después de ser víctimas de la delincuencia, Los Elegantes de Jerez pidieron a los delincuentes que les regresaran las visas para seguir la gira en la Unión Americana, ya ue durante el fin de semana abrieron su vehículo y hasta los instrumentos les robaron.

El sábado, los músicos se detuvieron a comer en la ciudad de Houston, Texas, “y uno piensa que por estar en Estados Unidos estarás más seguro, que acá no hay delincuencia, pero sí hay”, expresó uno de los integrantes del grupo en un video publicado en sus redes sociales.

Detalló que los delincuentes ya tienen experiencia, pues utilizaron un taladro para abrir la cerradura de la puerta de la camioneta tipo

Sprinter y se llevaron visas, pasaportes, celulares, computadoras, mochilas, maletas, dinero en efectivo, instrumentos “y hasta a uno de los compañeros lo dejaron sin ropa, para qué la quieres, pues”.

Al percatarse del delito llamaron a la policía, sin embargo no los exenta del problema que enfrentan, ya que sin visas y pasaportes no pueden seguir su gira en Chicago, Milwaukee, Louisiana, entre otras ciudades. Por ello, a través de sus redes sociales grabaron un video para mandar un mensaje a los ladrones: “Quédense con todo, pero regresen las visas, que a pesar de que se pueden recuperar, el proceso es tardado y tenemos presentaciones pendientes los si uientes fines de semana; quédate con todo, pero regrésanos las visas”, suplicaron.

T EPETONGO. Abandonados a su suerte por las autoridades, los habitantes de San Pascual ven de lejos como sujetos en camionetas sin placas salen de la localidad cargados de pertenencias que saquean de sus viviendas.

Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reconoció que no tienen elementos desplegados en esta comunidad, de la cual salieron sus pobladores desde diciembre por el acoso de grupos delincuenciales.

Ante esta situación, los habitantes reiteraron que son rehenes de los delincuentes y a la fecha carecen del apoyo de las autoridades. “Los robos siguen a la orden del día, un amigo me comunicó que vio una camioneta verde Toyota cerca de Huejúcar bien cargada de colchones, cilindros de gas, sillas y demás cosas”, lamentó uno de los pobladores.

La camioneta, agregó, no tenía placas y estaba detenida cerca de un retén de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad Néstores, que queda en camino hacia San Pascual. Por situaciones como ésta, algunos pobladores están seguros de que esos muebles son de las casas de la comunidad, que son objeto de sa-

queo al no haber ni siquiera rondines de seguridad, tal como aceptó el titular se la SSP. “Es una verdadera vergüenza y nosotros con una impotencia”. Uno de los afectados detalló que apenas el 14 de febrero descubrió que le robaron una báscula y herramientas de valor. “También abrieron

la caja de mi báscula ganadera y la echaron a perder”. Los habitantes de San Pascual aseguraron que la situación no ha cambiado desde que se vieron obligados a huir de sus hogares en diciembre del año pasado, cuando la presencia de criminales armados y el acoso, los orilló a abandonarlo todo.

más de una vez la petición de ir a ver a María, pero les informó que no está completamente en sus manos que vayan o no, ya que eso les corresponde a las autoridades del vecino país.

STAFF

G ENERAL PÁNFILO

NATERA

Jesús Roboam López Saldaña, estudiante de la carrera de Minería del plantel El Saucito, del Colegio de studios Cient ficos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), se convirtió en el primer estudiante a nivel nacional en ingresar a realizar sus estudios de educación media superior al interior de una empresa minera.

El director de Planeación del Cecytez, Gilberto Llamas Ibarra, re-

iteró que para mejorar las condiciones de vida de la juventud se implementan estrategias como el Sistema de Educación Dual, que se adapta a las exigencias del mercado laboral, pues fortalece todos y cada uno de los procesos académicos realizados en las aulas y ayuda a sus estudiantes a desarrollar sus habilidades y conocimientos.

Agradeció a las autoridades de la compañía Arian Silver de México por hacer posible esta inserción, pues da muestra de su compromiso social.

Desesperados piden visa para ver a su hija enferma

Ofrecen audiencias públicas en Sombrerete y Chalchihuites

CUQUIS HERNÁNDEZ

E ntre los casos que llegaron a las audiencias públicas que ofreció el diputado migrante José Juan Estrada Hernández en Sombrerete y Chalchihuites está el de los padres de María, que imploran ver a su hija, pues además de no verla desde hace más de 14 años, su salud decae cada día y temen no verla con vida de nuevo.

La madre de María se sinceró y le comentó al legislador que ambas ingresaron a Estados Unidos de manera ilegal hace 25 años. Ella se llevó a su hija con la esperanza de que recibiera una mejor atención médica. Sin embargo, fue deportada en 2008 y desde hace 14 años sólo sabe de su hija a través de llamadas.

Actualmente María tiene esposo e hijos. No obstante, su estado de salud ha empeorado, ya que debido a su pre-

Enseñan técnicas de lectura y narración oral a docentes

ONCEPCIÓN DEL ORO El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación (SEZ), ofreció un taller de narración oral a 75 directores y maestros de primaria de escuelas del semidesierto, con el objetivo de darles herramientas

y técnicas, así como atender las necesidades de expresión que presentan los docentes al momento de la lectura o la expresión oral.

En la escuela primaria Isidro Cardona, los docentes aprendieron a darle fuerza a su diafragma, ejercicios físicos de relajación, técnicas para llamar la atención de los

ASESORÍA COMPLETA

En las audiencias públicas del diputado migrante José Juan de Estrada Hernández, la mayoría de los 140 asistentes pidieron ayuda para obtener desde un pasaporte o visa hasta un apostille de actas, y a pesar de que no todos los casos califican para poder otorgar los documentos, se les escucha y asesora a los involucrados.

sión arterial y diabetes requiere diálisis y un trasplante de riñón, lo que la mantiene en un incansable ir y venir a los hospitales. Por lo anterior Estrada Hernández les informó que es razonable que al acudir como pareja para solicitar la visa a Guadalajara, Monterrey y Ciudad Juárez, la respuesta de las autoridades migratorias fue la misma, pues la madre de María tiene un mal antecedente al ser deportada. “Sólo les darán la visa humanitaria si a su hija la declaran desahuciada, pero eso no ha ocurrido”.

La última opción

Al escuchar la situación, el padre de María lamentó que “pese al tiempo, el gobierno estadounidense no ha podido borrar el error cometido por mi esposa, pero yo sí quiero ir a ver a mi hija, yo no tengo antecedentes”.

Para el papá de María son 25 años que no ve a su hija, por ello en su voz y su rostro se nota su desesperación por ir visitarla antes de que su salud empeore más.

Estrada Hernández escuchó

“La última opción es que el padre de María vaya a pedir la visa, pero él solo, sin su esposa, ya que por su récord negativo será casi imposible que puedan obtener un perdón para entrar los dos al país”, les informó el diputado y asesoró al hombre para hacer la petición.

Escuchan a 140 personas

En las audiencias públicas de Estrada Hernández, la mayoría de los 140 asistentes piden ayuda para obtener desde un pasaporte o visa hasta un apostille de actas, pero no todos los casos califican para poderlos otorgar.

Por lo anterior pidió que “no se dejen engañar por quienes les piden dinero para un documento que tal vez no se les pueda dar de manera legal”.

Otro caso es el de Aurora, una mujer originaria de Chalchihuites que desde hace 10 años intenta sacar la visa, pues sus tres hijos están en Estados Unidos, “el mayor es residente y los otros dos están de mojados desde hace 13 años, que es el tiempo que tengo sin verlos”.

Otra mujer acudió para que le ayuden a que le concedan el “perdón”, pues ingresó de manera ilegal al país vecino, la deportaron y le prohibieron regresar en cinco años, que es el lapso que tiene sin ver a su hijo nacido en la Unión Americana.

niños, lectura en voz alta y memorización, por mencionar algunos temas. La tallerista fue la cuenta-cuentos y narradora oral Gabriela Correa, fundadora del Centro de Lectura y Librería Infantil y Juvenil El Recreo, quien ha ofrecido cursos en diferentes entidades de México y Estados Unidos.

7A Lunes 20 de febrero de 2023
C
STAFF
Jesús, primer estudiante dual a nivel nacional
FOTO: ARCHIVO

Asesinan a dos en ataque armado

NIÑO RESULTA ILESO

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Un hombre y una mujer fueron atacados a balazos dentro de un vehículo en el bulevar Hombres Ilustres. El hombre quedó sin vida en el lugar, mientras que la mujer fue trasladada a una clínica donde minutos después falleció. El ataque ocurrió entre la calle Pánfilo Natera y Del

Cartero, en la zona centro, minutos después de las 21 horas del domingo. Las víctimas de 30 y 24 años iban a bordo de un carro blanco que quedó a mitad de calle con las luces encendidas a metros de un puesto de hamburguesas. Además, autoridades informaron que dentro de la unidad iba un menor de dos años, quien resultó ileso.

Agreden

STAFF

M inutos después de las 15 horas, en la segun-

da sección del fraccionamiento Tierra y Libertad, un adulto y dos menores

fueron atacados a balazos por sujetos fuertemente armados, quienes huyeron

Los balean en una riña

LIBRADO TECPAN

U na riña en Guadalupe terminó con dos hombres baleados. En la vialidad Arroyo de la Plata, a la altura de la gasolinera

ubicada a pocos metros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), un grupo de personas comenzó una discusión que llegó hasta los golpes. En la trifulca, uno de los parti-

cipantes sacó una pistola y disparó contra dos de sus oponentes. Los balazos disuadieron el pleito y alertaron quienes estaban cerca, por lo que reportaron el enfrentamiento al Sistema de

del lugar sin dejar rastro. Las tres víctimas, quienes sobrevivieron a la agresión, fueron trasladadas a distintos hospitales por paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil (PC) y la Cruz Roja Mexicana (CRM ).

Emergencias 911. Cuando elementos de distintas corporaciones de seguridad llegaron al sitio, el agresor había huido y las víctimas se trasladaron por sus propios medios a un hospital, donde se supo que su estado de salud era estable y fuera de peligro.

Salen librados de aparatoso accidente

Personal de la Unidad d e Urgencias Médicas y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron la madrugada del domingo, un accidente de tránsito en la lateral de la vialidad de Tránsito Pesado, a la altura de la Central de Autobuses, en la capital.

En el percance participó un camión tipo

quinta rueda que estaba estacionado y cuyo chofer se era José “N” 43 años. El otro vehículo fue un Golf blanco conducido por Erick “N”, de 23 años, quien iba a acompañado por dos hombres.

Todos fueron valorados por los paramédicos y no ameritaron traslado a un hospital; sin embargo, el vehículo compacto presentó severos daños tras el fuerte impacto.

8A Lunes 20 de febrero de 2023 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
a tres, dos de ellos menores; todos sobreviven
FOTO: ARCHIVO STAFF

Sacerdotes acompañan a víctimas de violencia

S acerdotes del decanato municipal, además de celebrar misas por víctimas de violencia y desaparecidos, brindarán acompañamiento a víctimas y familiares, informó Christian Hernández Salazar, sacerdote y decano de la diócesis el Fresnillo.

Explicó que los vicarios de las demás iglesias se reunirán para fijar una fec a para comenzar a brindar atención en tanatología, psicológica y espiritual.

Hernández Salazar explicó que se contempla dar esta atención en la iglesia del Sagrado Corazón, pues el padre Edgar Torres es el encargado de la Comisión

de la Dimensión de Justicia y Paz del decanato.

Reiteró la importancia de brindar atención a quienes sufrieron algún percance de violencia y/o desaparición, a fin de ue encuentren consuelo y fortaleza en la oración.

“Hay necesidad de la gente para orar, sentirse fortalecidos. El obispo Sigifredo Noriega Barceló nos ha pedido que acompañemos y demos el consuelo de Dios a la ente , refirió ern ndez alazar.

Se suman iglesias

Tras informarse que la parroquia de Santa Ana se sumó a la petición del obispo Noriega

Barceló, para celebrar misas por desaparecidos y víctimas de violencia, más iglesias se sumarán a esta iniciativa.

Al respecto, el vicario de la iglesia de la urificación, al ador Sánchez Escobedo, explicó que los días 12 de cada mes se celebrará una misa por la paz.

“El viernes pasado nos acompañaron feligreses en la vigilia de reparación en la casa de ejercicios de la parroquia, donde los fieles estu ieron orando toda la noche ante el Santísimo Sacramento expuesto, pidiendo por la paz, por los pecados que se han cometido contra la vida humana”, detalló.

Según se informó a NTR Me-

dios de Comunicación, en la notaria parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, el próximo 24 de febrero a las 18:30 horas se realizará la celebración eucarística.

Sánchez Escobedo detalló que como parte de las actividades diarias también se hará el ángelus y la oración por la paz, antes de que inicie cada celebración.

Iglesia del Refugio.

Christian Hernández Salazar, sacerdote de la Iglesia del Refugio, detalló que en próximos días se fijar una fec a para celebrar una misa con la misma finalidad.

A esto se sumará la iglesia del Señor de los Rayos, pero aún falta definir la fec a.

Preparan entrega de obras

STAFF

uan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social, informó que en máximo dos semanas concluirán alrededor de 120 obras presupuestadas en el Consejo de laneación Municipal 2022.

“Esta semana se estarán inaugurando unas obras como rehabilitación de drenajes en la comunidad de San Isidro y en la colonia Francisco

Villa”, expuso el funcionario municipal. Entre las intervenciones

destacó la instalación de pisos firmes, re abilitación de drenajes, enjarres, pa i-

Bajo, registro de parejas en matrimonios colectivos

STAFF

Amenos de cuatro días de cerrar el registro de inscripción para la campaña de Matrimonios Colectivos 2023, hasta el momento se re istraron parejas de un estimado de 100.

Por ello, Juan Carlos Rodríguez Ovalle, titular de Registro Civil, invitó a los interesados a aprovechar este programa que otorga el descuento de 50 por ciento.

“Las inscripciones permanecerán hasta el 22 de febrero en las oficinas del e istro Ci il ue se ubican en la calle Rosas Moreno,

Campaña antirrábica se cambia a

marzo

18 PAREJAS

se han registrado de un estimado de 100

arriba del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), de 9 de la mañana a 2 de la tarde”.

El costo será de 511 pesos, de un precio normal de mil 22 pesos.

Uniones homoparentales

El titular de Registro Civil ex-

NUEVA FECHA

Del 26 de marzo al 1 de abril

STAFF

Apartir del presente año cambiará la fecha de la campaña de vacunación antirrábica felina y canina, al 26 de marzo.

Rosa María Cerda Luna, coordinadora de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jurisdicción 3, detalló que los últimos dos años se realizaba en septiembre por cuestiones sanitarias de la pandemia, pero este año se regresará a marzo como anteriormente se hacía.

La campaña se realizará del 26 de marzo al 1 de abril y se montarán los centros de vacunación en los 56 centros de salud de

Fresnillo, Valparaíso, Jiménez del Teúl, Chalchihuites, Sombrerete, Sain Alto y Enrique Estrada.

“Se tiene una meta de aplicación de 70 mil dosis en toda la Jurisdicción 3, en los 56 centros de salud de la SSZ y de IMSS Bienestar”, expuso.

Además, Cerda Luna declaró que se coordinarán con los delegados de zonas rurales con la finalidad de ue los apoyen en la promoción.

“Pretendemos coordinarnos con sus auxiliares de salud, promotores, delegados y hasta con alumnos de algunas escuelas, y es que se tiene como meta abarcar el 100 por ciento de aplicación de vacunas”.

puso que hasta el momento no se inscriben parejas del mismo sexo. “Sí se han realzado ceremonias civiles de personas del mismo sexo. De acuerdo como lo marca el Código Familiar, ya se pueden casar. Anteriormente decía solamente ombre y mujer , a ora cambió la denominación ‘a personas umanas . i ay parejas interesadas también los podemos incluir sin ningún problema”.

Rodríguez Ovalle destacó que desde que tomó la titularidad del departamento se casaron siete parejas omoparentales.

Un caso

La coordinadora de Epidemiología recordó que el año pasado se registró un caso de rabia en un gato en un municipio de Zacatecas, colindante con Jalisco.

“Hubo un caso de rabia en un gatito que se detectó de manera oportuna y que no hubo agresión al ser humano y no hubo rabia. En otros estados se han presentado casos y eso nos pone en alerta que el virus anda por el medio ambiente y con la vacuna antirrábica trataremos de erradicar este virus”.

Animales callejeros

La epidemióloga agregó que este año solicitará el apoyo de rescatistas de animales y de la población para acercar a mascotas en situación de calle a los puestos de vacunación.

mentaciones y entrega de apoyos sociales, con un recurso cercano a los 130 millones de pesos.

Destacó la pavimentación de la calle Felipe Ángeles en la colonia Solidaridad, que interconectar y beneficiar a las colonias Plan de Ayala, Emiliano Zapata y Plutarco Elías Calles, entre otras.

Además se entregaron mil 300 boilers solares y 600 cisternas en apoyo a las familias vulnerables de la zona urbana y rural.

Más proyectos para 2023

Pérez Guardado informó que ya se tienen contempladas las obras que se presentarán en el próximo Consejo de esarrollo unicipal, en el que se prevé un aumento de 15 por ciento en las solicitudes.

El funcionario municipal dijo ue la mayor a de estos trabajos se presupuestaron a lo largo de 12 meses: “varias de ellas son por solicitudes que se han hecho a la Dirección de Desarrollo Social”.

“Estamos haciendo levantamientos, sacando pre-

supuestos, ya pronto será la reunión del consejo y tendremos todo listo”, manifestó el director.

Entre las obras que se presentar n en el Consejo de Desarrollo Municipal, se dará continuidad a la calle Pedro Valtierra, ya que en esa zona est n colapsados los drenajes, al igual que en las colonias Industrial, Pancho Villa, Esparza, Francisco Goitia e Indeco y varias comunidades como refugio de Santa Rosa y Luis Donaldo Colosio, donde se detectó que la tubería de drenaje tiene m s de a os sin repararse.

9A Lunes 20 de febrero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: ARCHIVO
J

Árbitro Tizoc Haro aclara polémica

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l árbitro internacional de ajedrez, Tizoc Haro Covarrubias, aclaró que una alumna fue descalificada en el selectivo estatal porque no cumplió con el reglamento.

Leyendas del Cruz Azul golean en Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. Las gradas del estadio Francisco Sarabia se pintaron de azul para el partido en el que las Leyendas del Cruz Azul derrotaron 4-2 a la Selección Río Grande. os aficionados celestes portaron con orgullo las banderas

del equipo de sus amores y las camisetas de diversas épocas de gloria y malos momentos. a fi ura del encuentro fue Johan Rodríguez con dos goles, mientras que César Villaluz anotó un golazo con un tiro de larga distancia y el otro tanto lo marco Édgar Andrade. Los cruzazulinos pudieron

Lista, gran final del Torneo Universitario

RICARDO MAYORGA

E ste lunes, la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG) vibrará con la final del orneo ni ersitario, con el encuentro entre Panteras de la Universidad de la Vera-Cruz (UVC) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Será a las 15 horas cuando las acciones inicien con dos equipos que irán tirados al frente con la intención de coronarse en la prestigiada competencia. Panteras intentará repetir su hazaña de 2018, cuando conquistó su primer campeonato con una base de grandes jugadores que lle-

haber anotado más goles, pero Héctor El Pity ltamirano falló un penal y Lupillo Castañeda una oportunidad de frente al arco. Melvin Brown y Yosgart Guti rrez fueron itoreados por los hinchas celestes que no perdieron la oportunidad para pedirles un autó rafo y la foto raf a.

Además, academias de cheerleading del municipio tuvieron una destacada participación antes del partido y durante el medio tiempo. Al término del partido, los ex jugadores agradecieron el cari o de la afición rio randense y que mostró su pasión por la máquina.

EL ENCUENTRO

Panteras vs UPN Lunes Unidad Deportiva de Guadalupe

varon a la gloria al conjunto universitario.

Pero ahora lo harán con nuevas caras que quieren hacer historias y dejar un legado en la UVC, al destacar en grandes competencias de carácter local como el Torneo Universitario y la

Liga Turística de Zacatecas. Mientras que la UPN, de manera sorpresiva, llegó a su primera final para demostrar que pueden pelear por el campeonato, con una escuadra renovada que se convirtió en el caballo negro de la competencia.

Chávez Padilla, en disposición de atender a inconformes de la AOG

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, aseguró que está en la mejor disposición para establecer una mesa de diálogo con los usuarios inconformes de la lberca Olímpica de Guadalupe (AOG).

“Son cinco personas las que se manifiestan, una de ellas no está inscrita en la AOG, pero quiere beca del 100 por ciento, pero los amos a recibir , afirmó.

Esta declaración la realizó lue o de ue usuarios informaron en redes sociales la intención de manifestarse por

los supuestos altos costos y deficiencias en el ser icio.

C ez adilla afirmó ue los costos de inscripción y mensualidades no son “un capricho

personal , pues ya est n establecidos en la Ley de Ingresos aprobada en el Congreso del Estado. Además, agregó que la AOG est certificada y cumple con

las normas nacionales para competencias y reiteró que la inconformidad es de un rupo reducido de personas.

“Hemos tenido competencias nacionales, si no se cumpliera con las normas de la Conade no se podr amos tener un nacional .

El presidente municipal reiteró que el problema surgió por una persona que pidió que no se le cobrara ninguna inscripción ni mensualidad y la petición no prosperó.

Asimismo, hizo una invitación para hacer un recorrido en las instalaciones de la alberca para erificar ue trabaja en óptimas condiciones.

“En la cuarta ronda se publicó el emparejamiento y se ponen a jugar todos (y) en la sub- falta una ni a que no se presenta. En el reglamento es motivo de descalificación .

Explicó esto después de que en redes sociales se hiciera p blica la inconformidad sobre este caso y se le culpara directamente.

Declaró a Pasión NTR que se actuó como lo dicta el reglamento y el sistema suizo de competencia.

“Eran 15 niñas participantes, 14 sí llegaron a la cuarta ronda, ella no fue dada de baja y su entrenador supo que por el sistema de competencia suizo era lo ue proced a .

Haro Covarrubias comentó que esta incidencia se pudo tratar de inmediato en el evento, pero no se izo fue una situación malintencionada

Eran 15 niñas participantes, 14 sí llegaron a la cuarta ronda, ella no; fue dada de baja y su entrenador supo que por el sistema de competencia suizo era lo que procedía”

TIZOC HARO COVARRUBIAS ÁRBITRO

para manchar el selectivo estatal rumbo a los Juegos Nacionales Conade . El silbante agregó que l fue el rbitro principal, pero se apoyó en otros árbitros certificados por el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufidez y no hubo otras polémicas.

“El evento no tuvo mayores incidentes, tuvimos una buena participación con más de 250 participantes de todo el estado , finalizó izoc aro.

Luis Escobedo, la promesa del arbitraje zacatecano

RICARDO MAYORGA

L uis scobedo es una referencia del arbitraje zacatecano, quien participa en grandes torneos nacionales y ahora busca dar el paso a las competencias internacionales. En entrevista para Pasión NTR, el joven declaró que sigue en la lucha por conseguir el carnet internacional por parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en el ue le falta realizar las pruebas teóricas.

“Superamos sin problema las pruebas f sicas, pero a n faltan unos e menes escritos en marzo y ya para junio o julio tendremos los resultado que, esperemos, sean positivos y conse uir ese carnet . El zacatecano también participó en el Segundo Campeonato de Arbitraje de la Zona Norte de la Liga Nacional de aloncesto rofesional (LNBP), en el que quiere ser parte del selectivo que pitará durante la Temporada 2023, tanto en la rama Femenil como Varonil.

ero afirmó ue su objetivo principal es conseguir su carnet “por medio de la disciplina y constancia en la sociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA), para poder llegar a las competencias de la FIBA. stoy enfocado en mi trabajo con la ADEMEBA, buscó ese pase internacional, pero si me llega la oportunidad en la LNBP también la tomaré, pero solamente estoy buscando eso por el momento en mi carrera , e plicó.

Su amor por la profesión Luis Escobedo recordó cómo llegó su pasión por el arbitraje en el baloncesto, del que enfatizó en un inicio no me ustaba .

“Todo llegó por una invitación del arquitecto Carlos Castañeda, árbitro y promotor del básquetbol en Zacatecas, pero en un principio yo no quería, hasta que me convenció y de ahí para delante han llegado los resultados .

10A Lunes 20 de febrero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Tres orejas para Macías en Autlán

Comparte la salida a hombros con Juan Pablo Sánchez

NTR TOROS

El matador de toros Arturo Macías triunfó en la segunda corrida del Carnaval de Autlán en la Plaza de toros Alberto Baldera, al cortar tres orejas.

Con el primero, llamado 20 Años, lo saludó con dos largas cambiadas de rodillas y lances a la verónica, se enfrentó ante un ejemplar noble y con calidad.

El quite fue por navarras para luego brindar al respetable. Inició el de Aguascalientes de rodillas los primeros muletazos para después aprovechar las buenas condiciones de su oponente y cuajar una faena que llegó al tendido, culminó con estocada en buen sitio, para que le fueran concedidas las dos orejas.

Agua Fuente fue el segundo del lote de Macías al que recibió con una larga cambiada y lances a la verónica; el toro fue bien picado por David Vázquez que, incluso, lo derribó al empujar con codicia.

El quite fue por zapopinas, el brindis fue para su compañero Leo Valadez, para después iniciar en los medios su faena de muleta con alegría al son de la Pelea de Gallos. Al finalizar su labor le fue concedida una oreja.

LA FIESTA

Javi Funtanet: ovación

Arturo Macías: dos orejas, oreja

Juan Pablo Sánchez: oreja, oreja

Leo Valadez: Palmas, ovación

El Calita y Luis David abren con triunfo

Oreja por coleta en la primera corrida del Carnaval de Jalos 2023

NTR TOROS

J ALISCO. Ernesto Javier El Calita y Luis David compartieron el triunfo en la primera corrida de toros del Carnaval de Jalos 2023, en Jalostotitlán, que tuvo una gran respuesta en los tendidos. La tarde, si bien fue cuesta arriba por el juego de los toros de Barralva, también dejó buenos momentos por la entrega de los toreros, pues también Diego San Román dio todo al tenerte un lote de contrastes, pero sacando lo más que pudo del primero, al que pudo cortar una oreja de no haber fallado con la espada.

Se gana una oreja

Ernesto Javier El Calita , ante su primero poco pudo hacer, sonando los dos avisos. La cara de la moneda cambió y se convirtió en favorable para la convicción del torero mexiquense que desde

el capote dejó las buenas maneras, saludó con cadencia y ritmo, toreando por verónicas. Lució con vistosidad en el quite y ya en su faena de muleta aprovechó el buen tranco del toro, con transmisión, al que le cuajó muletazos con hondura, largos y templados, fi rmando la calidad por el derecho. La rúbrica con la estocada fue muy buena y por ello cortó una oreja.

Faena aplaudida

Luis David Adame, variado con el percal, con entrega, buscando emocionar a los tendidos que se entregó a lo hecho por el de Aguascalientes, que sin duda apostó por no irse de vacío.

El toro le permitió a Luis David construir una buena faena, con el corte de un toreo variado, de sentimiento, con la entrega y el valor que le caracterizan.

Luis David supo cómo emocionar y no dejar nada en el tintero y la afición reconoció todas sus acciones con los olés y con la petición mayoritaria de oreja.

Gran toreo, pero sin oreja

El valor temerario de Diego San Román se puso de manifiesto con el primero de su lote y tercero de la tarde. Diego San Román tuvo variedad en el saludo con el capote.

Con la muleta, San Román apostó con mucha decisión a extraer los muletazos con poder, plantó mucha inteligencia el queretano que terminó por romper y trazar dos series de mucha calidad, con trazos muy largos y templados.

Gran valor ha puesto San Román en el último tramo de la faena, al dejar ajustadas manoletinas en la cercanía de tablas.

Valiente, en las cercanías, con los muslos en los pitones, y así comenzó una verdadera escena de valentía, de entregarse sin miedo, en tablas, donde no había espacio para nada más, sólo él y el toro, en una actuación temeraria.

La espada no fue certera en el primer viaje, y por ello, se escapó la petición de oreja.

Gárate se impone

El rejoneador cautiva y corta una oreja en Guadalajara

NTR TOROS G UADALAJARA. Jorge Hernández Gárate se convirtió en el triunfador de la corrida celebrada este domingo en la plaza de toros Nuevo Progreso, donde sostuvo un mano a mano con el caballista mexicano Emiliano Gamero.

El cartel, en el que también se anunciaba el nombre de Diego Ventura, sufrió modifi caciones, toda vez que el rejoneador se resintió el sábado de su lesión del hombro derecho, por lo que le fue imposible actuar el domingo en una cita que le llenaba de gran ilusión.

De esta manera se enfrentaron mano a mano Hernández Gárate y Ga-

mero, dos apuestas mexicanas que dieron lo mejor de sí ante el encierro de juego muy variado de la ganadería de Enrique Fraga. Qué momentos dejó el potosino con su segundo, con el que apostó el todo por el todo y encendió las emociones de principio a fi n con una rotunda actuación en la que se impuso su maestría.

Dos banderillas al violín y un par a dos manos desataron la entrega de la afi ción. Cortó una oreja y hubo mayoritaria petición de un segundo trofeo que no fue concedido.

Cabe mencionar que en un toro anterior resbaló y sufrió golpes que fueron valorados en la enfermería, pero regresó a escena.

11A Lunes 20 de febrero de 2023 FOTO: MANOLO BRIONES TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO:
RÁBAGO
ABRIL

Preparan actividades en memoria de Amparo Dávila

CUQUIS HERNÁNDEZ

PINOS. En el marco del natalicio de la escritora Amparo Dávila, del 19 al 22 de febrero el ayuntamiento realiza una serie de actividades en homenaje a su trayectoria.

El domingo comenzaron las actividades con un encuentro de escritoras, historiadoras y promotoras culturales zacatecanas, en el que participaron Sonia Ibarra, Sharon Campos, Brenda Ortiz, Luisa Vera, Arlet Cancino y Verónica Vázquez. En la música se tuvo la participación especial de la mesosoprano Sara Ortiz.

Más actividades

Este 20 de febrero a las 18 horas se tendrá el conversatorio Amparo Dávila, de retorno a Pinos, en el que el ex director de Cultura, Gabriel Edmundo Torres Muñoz dialogará sobre sus vivencias con la escritora de cuna pinense.

El martes 21, fecha en que nació la escritora, se tendrá una plática con Aurelio Carrillo y César Rodríguez, productores del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, sobre la serie documental de la vida de la ganadora del Premio Xavier Villaurrutia en 1977 y quien también recibiera una medalla en Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria en 2015.

Para el 22 de febrero a las 18 horas se presentará el documental

Atmósferas de Amparo Dávila, segunda parte y se emitirá la convocatoria Épocas de Amparo Dávila, organizada por Comunicación Social del ayuntamiento.

LA ESCRITORA

Amparo Dávila nació el 21 de febrero de 1928 y falleció el 18 de abril de 2020. En su vida sentimental, fue pareja del también artista zacatecano, Pedro Coronel

12A Lunes 20 de febrero de 2023 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTO: FACEBOOK FOTO: FACEBOOK

Mejoran expectativas de crecimiento para 2023

Escenarios. El panorama económico es menos pesimista para algunos bancos; BBVA revisa su estimado del PIB de 0.6 a 1.4%

Aunque el crecimiento de México estará marcado por la desaceleración, el panorama empieza a cambiar y ahora parece ser menos pesimista, por lo que algunas instituciones han revisado al alza sus pronósticos. Lo anterior, ante la resiliencia que mostraron las economías de México y EU al cierre de 2022, el mejor desempeño en el arranque de 2023, así como el impacto del nearshoring. Algunos bancos ya modificaron sus estimaciones para 2023, como BBVA o Banorte.—Alejandro

$18.35

CELEBRAN 'MININOS' SU DÍA

GANAN CADA VEZ MÁS TERRENO

SAIDÉ SALAZAR Economista principal de BBVA Research

CRECE 2.8% EN ENERO: INEGI MANDA

ECONOMÍA SEÑALES DE FORTALEZA, SEGÚN EL IOEA

La economía mandó señales de fortaleza al inicio del año, pues en enero habría registrado un crecimiento de 2.8 por ciento anual, pese a expectativas que per laban un enfriamiento. El avance fue bueno también a tasa mensual, pues el crecimiento en enero sería de 0.4 por ciento, según el IOAE del INEGI.—A. Moscosa

Si hoy hubiera elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

LOS PRODUCTOS PARA GATOS A LOS DE PERROS.

MUSK Y AMLO HABLARÁN EN UNOS DÍAS

TESLA PLANEA DESARROLLAR UN ECOSISTEMA Y NO SÓLO INSTALAR UNA PLANTA: EBRARD.

CONMEMORA EL DÍA DEL EJÉRCITO EN EL AIFA

Ejército, leal a causas del pueblo y de la nación, reconoce AMLO

AGRADECE APOYO. El presidente auguró que Morena mantendrá la Presidencia, aunque la oposición se haga ilusiones.

AVANZA PLAN B

JULIO FRENK CATÁSTROFE EN MÉXICO, POR FALTA DE MEDICINAS.

AÑO XLII · Nº. 11308 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx TIPO DE CAMBIO Peso inicia la semana en su mejor nivel de casi 5 años por diferencial de tasas con EU. MORENA MANTIENE VENTAJA ENCUESTA JEFATURA DE LA CDMX
ESPECIAL
“El consumo será un factor que va a mitigar la desaceleración...”
THE EE BAFTA FILM AWARDS 2023, EN SU EDICIÓN 76, PREMIÓ A GUILLERMO DEL TORO 'Pinocho' fue galardonada como 'Mejor Película Animada'.
Perfilan en el Senado quitar cláusula “de vida eterna”.
LA BALLENA AZUL. COMO CADA AÑO Y SIN PREVIO AVISO, EL ANIMAL MÁS GRANDE DE LA TIERRA HACE SU ARRIBO EN EL PRIMER TRIMESTRE A LA BAHÍA DE LORETO, EN BAJA CALIFORNIA, PARA ALIMENTARSE Y CUIDAR A SUS CRÍAS.
Porcentaje efectivo sin considerar 13% de indefinidos. 0 50 25 11 7 1 3 5 46 2 43 5 2 0 50 PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT MC Indep. 50 PANPRIPRDPVEMPTMCMorenaIndep. Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en la CDMX a 500 adultos el 3-4 de febrero de 2023. Por partidos Sumando bloques
AÑO XLII · Nº. 11308 · CIUDAD DE MÉXICO

La inflación también tiene mutaciones

LLa naturaleza de la inflación actual está cambiando en México y en el mundo, como si se tratara de la mutación de un virus.

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

De ser una inflación que fue detonada por los incrementos de los precios de las materias primas y por el exceso de demanda que se produjo por efecto de los programas monetarios y fiscales durante y después de la pandemia, ahora se podría estar convirtiendo en una inflación fundamentalmente de servicios alimentada por inercias en la formación de precios y por los incrementos de los costos laborales

El artículo de portada de la edición de The Economist de esta semana apunta que la inflación podría permanecer alta más tiempo del que muchos creen, precisamente por ese cambio de su naturaleza.

En el caso específico de Estados Unidos, a principios del 2022 era visible que la inflación era impulsada sobre todo por los incrementos en los precios de la energía.

Por ejemplo, a principios de marzo del año pasado, los incrementos de los precios de las gasolinas eran del orden de 100 por ciento a tasa anual.

En este momento, el precio de las gasolinas en EU es 11 por ciento más bajo que el registrado hace un año.

Y, así se puede observar en diversas materias primas.

De los poco más de 6 puntos de inflación en Estados Unidos, cerca de 4 se explican por incrementos de los precios de los servicios

No es todavía el caso de México, donde poco menos de la tercera parte de la inflación subyacente se explica por los incrementos de los precios de los servicios. Sin embargo, hace dos años, al comenzar 2021, ese porcentaje era menos de la cuarta parte.

Otro factor que analiza el interesante trabajo de The Economist es la presión laboral

Al mes de enero de este año los costos laborales en Estados Unidos se incrementaron en aproximadamente 4.5 por ciento a tasa anual.

The Economist, además, subraya que se encuentra muy por arriba del crecimiento de la productividad laboral, que apenas ha crecido a una tasa de 1.5 por ciento anual en los últimos años.

En el caso de México, le hemos comentado que el incremento del salario promedio en la economía formal es ligeramente superior al 11 por ciento, de acuerdo con los datos del IMSS, por lo que en términos reales el incremento es de 3 por ciento.

Los indicadores de productividad laboral indican que, al tercer trimestre del año pasado, había un alza de 1.4 por ciento, pero ese nivel fue negativo en la mayoría de los trimestres desde el 2018.

En México, probablemente el cambio más importante se aprecie en el menor incremento de los precios al productor, particularmente en los bienes intermedios, cuya alza a tasa anual fue de 3.6 por ciento en enero, cuando en el primer semestre del año pasado se presentaron tasas del orden de 12 por ciento, muy superiores a las de los precios al consumidor.

Mientras que la inflación medida por los precios al consumidor ha bajado poco, la que puede calcularse por los precios al productor ha bajado considerablemente.

Al observar todos estos ingredientes no cabe duda de que, efectivamente, la inflación está cambiando su naturaleza

Si la perspectiva planteada por The Economist es correcta, es muy probable que las autoridades monetarias, en efecto, mantengan por un periodo prolongado altas tasas de interés, lo que podría implicar un mayor riesgo de recesión, quizás ya no para el 2023 sino tal vez para el primer semestre de 2024, en la medida que haya dinero caro por un periodo prolongado.

El “aterrizaje suave” que tal vez muchos visualizaban puede complicarse más de la cuenta ante el hecho de tener ahora una mutación en la naturaleza de la inflación.

Pinocho lo vuelve a hacer; ganó el BAFTA 2023

EL CINEASTA Guillermo del Toro continúa conquistando el mundo de las artes escénicas; ayer, su película

'Pinocho' ganó el premio BAFTA 2023 del cine británico, en su categoría de mejor película animada. En su discurso, Del Toro agradeció a Netflix por confiar en la historia de Pinocho durante la Italia de Benito Mussolini. Pinocho, que en esta temporada se ha llevado varias distinciones, tendrá que enfrentarse a 4 producciones más para llevarse el Oscar el domingo 12 de marzo en el Teatro Dolby de Hollywood.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FIANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE Y @BAFTA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 20 de Febrero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y
Lunes 20 de Febrero de 2023
Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

Destacan revisiones realizadas por BBVA México, Banorte y Wells Fargo

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El crecimiento de la economía mexicana de este año estará marcado por la desaceleración, sin embargo, el panorama es menos pesimista, por lo que ya algunas instituciones han revisado al alza sus pronósticos de crecimiento y se avizoran más ajustes en los siguientes días.

Lo anterior, ante la resiliencia que mostró la economía, tanto de México como de Estados Unidos al cierre de 2022, y un desempeño mejor al esperado en el arranque de este año, así como por el impacto positivo del nearshoring, principalmente, según los analistas.

Algunas instituciones financieras modificaron recientemente sus estimaciones de crecimiento para el 2023, como BBVA México cuya expectativa pasó de 0.6 a 1.4 por ciento, o Banorte que a mediados de enero la subió de 1.0 a 1.5 por ciento.

Otros bancos que han modificado su expectativa son Bank of America (BofA), que estimaba una contracción de 0.5 y ahora prevé un avance de 0.3 por ciento este año. Wells Fargo subió su expectativa de 0.7 a 1.1 por ciento; Oxford Economics, de 0.6 a 0.8 por ciento; Epicurus Investments de 1.0 a 1.2 por ciento, e Invex de 0.9 a 1.0 por ciento.

Analistas consideran que ante un desempeño mejor al estimado en el arranque de año, se esperan más revisiones al alza en los pronósticos de crecimiento. En enero, la economía avanzó 0.4 por ciento a tasa mensual, mejor al 0.1 por ciento del cierre del 2022.

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, dijo que, con el dato, aunque es temprano en el año y hay cosas por resolver, habrá revisiones al alza en las expectativas del PIB.

“Este dato confirma que la economía en enero repuntó frente a noviembre y diciembre; esto coloca a la economía en su conjunto en una ruta mejor a la que se ha venido anticipando”, dijo Ramírez a El Financiero.

El consenso de analistas consultados por Citibanamex, espera un avance de 1.0 por ciento en el PIB del presente año, lo que contrasta con el último pronóstico del Banco de México, de 1.8 por ciento, y de 3.0 por ciento de la Secretaría de Hacienda.

Menos pesimistas

Los analistas dieron principio a revisar al alza sus expectativas de crecimiento para México en 2023, aunque su avance sería menor; el año anterior; los ajustes comenzaron a situar el PIB por arriba del 1.0 por ciento.

Expectativas de PIB para 2023

Producto Interno Bruto

DESEMPEÑO DEL PAÍS

Prevén más ajustes al alza en pronósticos del PIB de 2023

Favorece la resiliencia que muestra la actividad económica, tanto en México, como en EU, y el efecto del nearshoring

IMPULSORES

Una de las razones por las que el PIB de México tendría un mejor comportamiento este año, según BBVA México, es el consumo privado, dijo a El Financiero Bloomberg, Saidé Salazar, economista principal de BBVA Research.

Planteó que el consumo tiene tres motores: el aumento del salario real que tuvo un crecimiento de 1.0 por ciento real en enero por encima del promedio de 0.2 por ciento registrado en los seis meses previos. Además, tienen un impacto positivo la llegada de remesas y el dinamismo del crédito al consumo.

Los analistas de Banorte argumentaron que su revisión al alza responde a factores como un ma-

3.0%

ES EL PRONÓSTICO

De crecimiento de la Secretaría de Hacienda para ese año, y el del Banco de México es de 1.8%.

yor impulso inercial; una derrama favorable de inversión relacionada con el nearshoring, y un impulso del gasto gubernamental tanto para programas sociales, como por obras de infraestructura.

“La consolidación del comercio regional y mayor inversión privada, con noticias favorables sobre las reglas de origen en el sector au-

1.0%

ES LA EXPECTATIVA

Del consenso de analistas, según la última encuesta realizada por Citibanamex.

tomotriz y resiliencia de Estados Unidos con una desaceleración más moderada a la esperada previamente en términos de exportaciones, remesas y turismo”, son otros factores, agregaron.

Para BofA, el ajuste en sus pronósticos respondió a una mayor resiliencia de la economía estadounidense, pese a ello mantienen su

SORPRENDE AVANCE ECONOMÍA PERFILA CRECIMIENTO DE 2.8% DURANTE ENERO

La actividad económica en México mandó señales de fortaleza al inicio del año, al registrar en enero un crecimiento de 2.83 por ciento anual, en medio de expectativas que per laba un enfriamiento.

El avance fue mayor al 2.60 por ciento de diciembre, y además rompió la tendencia de tres meses consecutivos perdiendo dinamismo, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI.

A tasa mensual también se observaría un avance de la economía mexicana, pues el crecimiento en enero sería de 0.38 por ciento, lo que implicaría su mejor resultado en cuatro meses.

El director del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), Alejandro Gómez, señaló que en los próximos meses probablemente las tasas de crecimiento económico serán menos robustas, pero el dato reportado en enero genera un colchón, a lo que se suma que también la economía de Estados Unidos todavía sigue fuerte.

escenario de una recesión, aunque suceda más tarde. “Es probable que los principales canales de transmisión de la desaceleración de Estados Unidos hacia México sean las remesas y el comercio. A medida que se desacelera el mercado laboral en Estados Unidos, es probable que las remesas también lo hagan”, de acuerdo con la firma.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 20 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.800 -$0.18 Interbancario (spot)$18.363 -0.74% Euro (BCE) $19.731 -0.71% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,789.64 -0.42% FTSE BIVA 1,120.64 -0.43% Dow Jones (puntos)33,826.69 0.39% PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.34 -2.74% BRENT - ICE 83.10 -2.40% Mezcla Mexicana (Pemex)66.68 -3.11% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.99% 0.01 Bono a 10 años9.11% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,850.20 -0.09% Onza plata NY (venta)$21.86 -0.06% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: BBVA México, Banorte, Citibanamex e INEGI Variación porcentual anual Variación porcentual anual Actual Anterior -8 0 6 2013201420152016201720182019202020212022/p2023/e 1.4 2.8 3.3 2.6 2.12.2 -0.2 -8.0 5.3 3.0 1.0 BanorteBBVA
1.5 -0.6 0 1.5 1.4 1.2 1.1 1.0 0.8 0.3 1.0 0.6 1.0 0.7 0.9 0.6 -0.5 /p: Preliminar; /e: Media de las expectativas
México Epicurus Investment Wells Fargo InvexOxford Economics Bank of America

La UAEH se reincorpora al sistema financiero

EN FEBRERO DE 2019 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas bancarias de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), toda vez que se incluyó en la lista de personas bloqueadas.

La institución académica que encabeza Octavio Castillo Acosta promovió amparo, el cual se radicó en el expediente 231/2019 del índice del Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Hidalgo.

El Segundo Tribunal Colegiado del 29 Circuito ordenó retirar a la UAEH de la lista porque no existió ninguna petición internacional que justificara el bloqueo de cuentas de la institución académica.

Pero la UIF, comandada entonces por Santiago Nieto, volvió a ordenar, bajo los mismos hechos determinados como inconstitucionales por el tribunal, el bloqueo de dichas cuentas.

La UAEH promovió nuevamente juicio de amparo, el cual se radicó en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo con el expediente 363/2020.

El 11 de noviembre de 2021, el Primer Tribunal Colegiado del 29 Circuito, en el expediente119/2020, dictó resolución y otorgó la suspensión definitiva, que provocó el desbloqueo de las cuentas bancarias.

Posteriormente, el 30 de junio de 2022, el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Hidalgo refirió que también el segundo bloqueo era inconstitucional, razón por la cual otorgó el amparo liso y llano.

Pero en contra del amparo, la UIF y la Fiscalía General de la República interpusieron recurso de revisión, que se radicó en el Primer Tribunal Colegiado del 29 Circuito, con el expediente 277/2022.

En la sesión que se acaba de efectuar el 10 de febrero pasado, los magistrados resolvieron, por unanimidad, confirmar la sentencia dictada en favor de la UAEH en el juicio de amparo 363/2020.

En paralelo, desecharon el recurso de revisión interpuesto por el MP porque no tiene interés para promover el recurso de revisión y declaró infundados e inoperantes los argumentos de la UIF.

Del análisis conjunto del Acuerdo 71/2020 y del oficio de 20 de mayo del 2020, signado por el Agregado Regional México y Centro América Internal Revenue Service Criminal Investigation Department of the Treasury, no se advirtió una petición expresa internacional.

Ese acuerdo tenía un origen estrictamente nacional, en la medida en que los datos que llevaron a la UIF a determinar que se estaba ante la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivan de información que dicha unidad administrativa obtuvo de su base de datos y proporcionó al MP desde el año 2019.

El hecho de que el oficio esté signado por el agregado del Internal Revenue Service Criminal Investigation Department of the Treasury, no actualiza las condiciones puntualmente destacadas por parte de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, pues no contiene una solicitud expresa de bloqueo o de inmovilización bancaria, aunado a que no alude a un tratado u obligación internacional o multilateral que deba cumplirse.

La solicitud de aseguramiento debe ser clara, contundente e indubitable, y no una mera posibilidad de realizar tal bloqueo, pues no se puede dejar a discreción de la autoridad fiscal nacional que haga la inmovilización aludida.

La UIF, que ahora encabeza Pablo Gómez, no exhibió documentación fehaciente que sustente la existencia de una solicitud expresa de realizar el bloqueo de cuentas.

Ésta la formula una autoridad extranjera u organismo internacional con atribuciones en la materia y con competencia para realizar una solicitud de tal índole, acorde justamente a un tratado bilateral o multilateral.

Por todo lo anterior, la UAEH deja de estar en la lista de personas bloqueadas, tiene acceso total a sus cuentas bancarias y se incorpora nuevamente al sistema financiero.

LA FECHA DEL anuncio de la inversión de Tesla en México es el 1 de marzo, cundo se realiza en Austin, Texas, sede corporativa del conglomerado, el llamado “Tesla Investor Day”. Es el escaparate que utiliza el empresario de origen sudafricano, Elon Musk , para dar a conocer su estrategia de negocios. Sin embargo, no descarte que el presidente Andrés Manuel López Obrador busque la manera de anticiparse. Ya el viernes pasado el canciller Marcelo Ebrard, quien lleva el acompañamiento con la armadora de autos eléctricos, adelantó que el tabasqueño y Musk se cruzarán una llamada telefónica antes. No hay fecha, pero se colige que será horas antes de ese 1 de marzo. Se sabe que para López Obrador es de una relevancia especial anunciar esa inversión que andará por los 10 mil millones de dólares. La disputa por la sede, Nuevo León o Hidalgo, y ahora ver quién hace el anuncio antes, pinta de cuerpo entero este gobierno de la 4T. LOS PASIVOS CONTINGENTES que hasta ahora se han detectado en Banamex rondan los mil 250 millones de dólares, entre fiduciario, laborales, fiscales y litigios con acreditados, amén de inversiones impostergables en sistemas informáticos. El caso de Oceanografía, de Amado Yáñez, Citi lo está manejando aparte. La negociación de los abogados de Jane Fraser y de Germán Larrea implicaría la firma de un acuerdo para indemnizarlo, en caso de que esos pasivos se materializaran, y en el supuesto de que el empresario minero al final se quede con el Banco Nacional de México. Todo está siendo analizado minuciosamente por Simpson Thacher & Bartlett, el afamado bufete neoyorquino que ya había asesorado a Larrea. Esta firma que preside Alden Millard está en el Top 10 de fusiones y adquisiciones, finanzas, bancario, litigio e inversión extranjera.

JACOBO DE NICOLÁS y De Benito es el nuevo director general de Servicios Jurídicos del BBVA México. Se trata de un ejecutivo interno, con 19 años de trayectoria en el banco que preside Carlos Torres Vila. Ha transitado exitosamente en las áreas de Banca de Inversión y Mercados Globales y desde poco más de tres años tuvo a su cargo los Servicios Jurídicos Corporativos en Madrid. O sea, un peso pesado llega desde España a encabezar el área legal del principal banco del país. Sustituyó a Eugenio Bernal, quien dejó la institución apenas a finales de enero. Y De Benito reportaba y seguirá reportando directamente a la abogada general, María de Jesús Arribas, quien fue la que operó esta designación.

HABLANDO DE BANCOS y áreas legales, le había adelantado algo de una desavenencia entre el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), de Justino Hirschhorn, y la fintech Confío, de David Arana y Francisco Padilla. Había un acuerdo para que la segunda comprara al primero, pero por vaya usted a saber qué sucedió, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no dio la autorización en el plazo estipulado por las partes. El cierre de la operación se había pactado en diciembre pasado y nada. El punto es que Hirschhorn está solicitando una indemnización de 100 millones de pesos. Hasta ahora no hay demandas. Uno de los afectados es Pedro Aspe El ex secretario de Hacienda es accionista de BIM.

EL SECRETARIO DE Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió el viernes pasado con miembros del Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes. Vaya expectativa que levantó. Por ahí presentes Juan Gallardo Thurlow, Eugenio Clariond, Víctor Manuel Requejo, Juan Cortina, Carlos Salazar, Rolando Vega Sáenz, Pablo González Guajardo, Mauricio Doehner, Gastón Luken, Juan Ignacio Garza Herrera, Moisés Kalach y José Ramón Ardavín. Sesenta y siete empresarios acudieron al Club de Industriales a la sesión, más otros 30 que se conectaron por la web. Los temas más relevantes: nearshoring y relaciones con Estados Unidos.

Lunes 20 de Febrero de 2023 ECONOMÍA 4
Pablo Gómez @dariocelise - Alden Millard Justino Hirschhorn ar Elon Musk

Revisión de los escenarios económicos 2023 -2024

Así como los datos recientes del empleo y del mercado interno norteamericano cambiaron radicalmente las expectativas respecto dónde se ubicará la tasa terminal por parte de la Reserva Federal y del Banco de México, los datos adicionales ya conocidos nos obligan a revisar nuestros escenarios en relación a la actividad económica.

En noviembre pasado, nuestro escenario base partía del supuesto de que los impactos de los primeros incrementos de la tasa de Fondos Federales de la FED que iniciaron desde marzo del año pasado, tendrían consecuencias tangibles hacia el segundo trimestre de este año, en donde se tendrían síntomas recesivos, que perdurarían hacia el final del año; lo que nos daba a su vez una estimación del PIB de la Unión Americana del -0.5% anual para todo el 2023. Para el 2024 preveíamos una recuperación del 2.7% anual. Es decir veíamos una ligera recesión. Para México preveíamos una contracción del 1.0% suponiendo que la recesión en México iniciaría en el tercer trimestre, con un trimestre de

GANA FORTALEZA

desfase sobre el ciclo norteamericano.

La tendencia de diversos indicadores de la economía estadounidense como los ISM y la producción industrial con varios meses de contracción, la fuerte

caída de los índices accionarios de las bolsas americanas, y en la actividad inmobiliaria, los constantes y fuertes incrementos en la tasa de referencia de la FED, y la curva de rendimientos invertida de los bonos del gobierno norteamericano apoyaban estos escenarios. El Departamento de Trabajo de EU ha reportado un incremento en el empleo de 777 mil plazas, entre diciembre y enero, con una tasa de desempleo del 3.4%, la más baja de la historia, no vista desde mayo de 1969, lo que se considera “pleno empleo”. El salario por hora aumentó en enero 0.3% frente al mes previo, cuando se elevó 0.4%, observando la ganancia más lenta desde febrero de 2022. Pero a tasa anual el salario está creciendo al 4.6%, más del doble que la meta de inflación del 2%. El indicador ISM del sector No Manufacturero, es decir el mercado interno, presentó en enero un repunte muy significativo, en tan solo un mes, al aumentar de 49.6 a 55.2 unidades; pasando de contracción a fuerte expansión. La inflación al consumidor americana se redujo de 6.5 a

Diferencial de tasas lleva al peso a niveles de 2018

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

El peso mexicano se ubicó en su mejor nivel en casi cinco años, desde el 18 de abril de 2018, impulsado principalmente por el diferencial de las tasas de interés entre el Banco de México y la Reserva Federal.

El tipo de cambio finalizó el viernes en 18.3632 pesos por billete verde, lo que representa una apreciación acumulada en la última semana de 1.61 por ciento, y de 5.9 por ciento en lo que va del año.

Después de que Banxico se desacopló de los incrementos a los tipos de interés que marcaba la Fed, contrario a lo que esperaba el mercado, el spread entre ambas tasas de referencia alcanzó los 625 puntos base y, desde el anuncio de política monetaria en México, a la fecha, la moneda local suma una ganancia de 3.06 por ciento.

“El Banco de México sorprendió al mercado en la última reunión y el hecho de que haya subido de manera unánime 50 puntos base, cuando todos estaban esperando 25 puntos

Nuevo piso

El billete verde alcanzó un nuevo mínimo frente al peso desde abril de 2018, impulsado por el diferencial de tasas de México y EU. Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

6.4% anual en enero y la subyacente al consumidor descendió también marginalmente del 5.7 al 5.6% anual. Por su parte la inflación al mayoreo reportó 6% anual. Las políticas hacia energías renovables, los cambios estructurales en las cadenas de suministros globales, un mercado laboral muy apretado y los efectos de la guerra en Ucrania son factores que harán muy difícil que la inflación pueda seguir bajando hasta la meta del 2% de la Reserva Federal, y más bien implican el riesgo de que vuelva a subir, lo que evidencia la necesidad de alzas adicionales en las tasas de interés en todo el mundo. Los incrementos de tasas de interés que ha realizado el Banco de la Reserva Federal hasta ahora, no le han hecho prácticamente nada a la demanda agregada para contener las presiones inflacionarias. Le comenté la semana pasada que esperamos ver tasas máximas de la Fed entre el 5.5% y el 6.0% anual para junio o septiembre, para pasar a una larga pausa posteriormente. En el caso de la tasa de referencia del Banco de México prevemos un spread de entre el 6.25% y el 6.5% anual, sobre la tasa de Fondos Federales lo que nos lleva a estimar una tasa de referencia terminal entre el 11.75% y 12.50% Los datos duros hacen revisar las expectativas de inicio de la

IMPACTO

4,355

MILLONES DE PESOS

Pierden las finanzas públicas por cada 10 centavos de apreciación del peso.

Perderían 97 mil mdp las finanzas públicas

base, mandó la señal al mercado de que es una Junta de Gobierno que está dispuesta a mover la tasa de interés conforme lo requiera la inflación”, indicó Adrián Muñiz, subdirector de Análisis Económico de Vector.

“Considero que la tasa de interés es un elemento muy importante. Todos los flujos de capital a nivel global se mueven por este instrumento, ya que buscan los destinos con el mayor rendimiento y nuestro país

tiene uno elevado, lo que termina siendo un elemento importante que determina la entrada de capitales en México y por tanto la apreciación del tipo de cambio”

Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico en Actinver, consideró que la última decisión de política monetaria refuerza la idea de que el Banco de México seguirá incrementando la tasa de interés los siguientes meses, fortaleciendo a la moneda local.

recesión hacia el cuarto trimestre de este año o el primer trimestre del 2024. Pero es muy probable que la recesión sea más profunda que lo que estábamos pensando. Nuestras nuevas estimaciones para el PIB estadounidense son de un crecimiento del 1.4% anual para este año, y una caída del 1.2% para el 2024.

Para México, la economía mostró un frenón hacia finales del año pasado. La industria y la manufactura norteamericanas llevan 3 meses en contracción. La inflación, a su vez, no está cediendo, sobre todo la Subyacente que se ubicó en 8.45% anual al cierre de enero. Tenemos factores estructurales y coyunturales internos que están generando una mayor inflación. (Corrupción, aumento de salarios, inseguridad, Estado de derecho, desconfianza generalizada).

Nuestra nueva estimación para el PIB de México es un crecimiento del 1.7% anual para el 2023, y una contracción para el 2024 del 2.0% anual.

En inflación estamos viendo una lenta reducción hacia el 6% anual para finales de este año.

Con las revisiones que estamos realizando, creemos que en el primer semestre el peso estará oscilando entre $18.25 a 19.25 pesos por dólar en el primer semestre, luego entre $19.25 a $20.75 para el cierre del año.

20.6

PESOS

Se estimó para el dólar promedio en 2023; el viernes cerró en 18.36 unidades.

costo por el servicio de la deuda en dólares, pero se pierden 5 mil 92.9 millones por ingresos petroleros.

A las finanzas públicas no les conviene que se mantenga durante todo el año el ‘superpeso’, debido a que perderían en términos netos 4 mil 354.9 millones de pesos por cada 10 centavos que se aprecie la moneda frente al dólar, respecto del tipo de cambio proyectado en el Paquete Económico de 2023.

Estimaciones de la Secretaría de Hacienda precisan que por cada 10 centavos de apreciación del tipo de cambio, se registra un ahorro de 738 millones de pesos por el

En un escenario hipotético, de promediar la paridad en el año el mismo nivel con que cerró el dólar el viernes, en 18.3632 unidades, significaría una apreciación de 2.24 pesos, respecto del tipo de cambio promedio estimado para todo el presente año de 20.60, lo que ocasionaría una pérdida de ingresos fiscales de 97 mil 400 millones de pesos.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señaló que la fortaleza del peso ha sorprendido, pero advirtió que si no está acompañado de productividad su efecto es contraproducente para la competitividad de la economía. Esto, porque se genera una tendencia de sobrevaluación cambiaria; por un lado las importaciones se abaratan y las exportaciones se encarecen.

5 ECONOMÍA Lunes 20 de Febrero de 2023
POR EL TIPO DE CAMBIO
NEGATIVO
Presidente de Bursamétrica @EOFarrillS59 PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill Opine usted: eofarrills@bursametrica.com 18.363 19.166 19.537 21.333 20.531
17 FEB 2023 01 DIC 03 MAY 08 MAR 03 ENE 2022 Fuente: Banco de México 18.00 19.75 21.50

Dos temas para seguimiento

El pasado jueves, el Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos inició el análisis de los cambios en las leyes y procedimientos aduaneros que permitan reducir el contrabando, la piratería y el tráfico de drogas en ese país. Por otra parte, el viernes se reunieron la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el comisionado de Comercio Exterior de la Unión Europea (UE), Valdis Dombrovskis, para continuar explorando la manera cómo los productores europeos de vehículos eléctricos (VE) puedan tener acceso a los beneficios que ofrece la Ley para la Reducción de la Inflación, o IRA en inglés. Ambos eventos repercutirán en el comercio mexicano con su principal socio comercial. Las conclusiones a las que llegué el Comité de Finanzas generarán cambios en la legislación que afectarán al 80% de nuestras exportaciones manufactureras, mientras que el resultado del arreglo al que lleguen Estados Unidos y los europeos puede restringir el mercado a nuestras

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

exportaciones automotrices al que será uno de los mercados más importantes para el consumo de VE durante los próximos 15 años.

A pesar de la profunda división en el Congreso de Estados Unidos, ambos partidos están a favor de la actualización de las leyes y procedimientos aduaneros, lo que no se hace desde 1993, con la entrada en vigor del TLCAN. El reto es encontrar un equilibrio que facilite el flujo de bienes y

servicios legales y que identifique y detenga el contrabando, drogas y estupefacientes.

Aunque la mayoría de las prácticas ilegales comerciales en Estados Unidos están asociadas con importaciones chinas, los republicanos Mike Crapo (Idaho), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Marsha Blackburn (Tennessee) enfatizaron el problema de las drogas procedentes de México. Los demócratas Sheldon Whitehouse (Rhode Island) y Bob Menéndez (Nueva Jersey) hablaron sobre el lavado de dinero y cómo la piratería procedente de México reduce plazas de trabajo. Solo el republicano John Cornyn (Texas) declaró que “cerrar la frontera no tiene sentido” cuando México es uno de los principales socios comerciales de ese país.

Este tema requiere que el gobierno mexicano y el sector privado se involucren. Los cambios afectarán a programas como el CTPAT, requerirán la capacitación del personal asignado, nuevos equipos de seguridad para revisar la carga con destino

a Estados Unidos en puertos y aeropuertos mexicanos y en los cruces fronterizos y la cooperación entre las autoridades de ambos países.

Respecto a los VE, la UE teme que los US$369,000 millones incluídos en la IRA para subsidiar la compra de VE y desarrollar tecnologías limpias, generen desventajas para las empresas ubicadas en territorio europeo. El comisionado Dombrovskis quiere que Estados Unidos ofrezca el mismo trato a los productores europeos de VE que el que esta ley ofrece a productores de México y Canadá, aunque el Congreso de Estados Unidos se niega a revisarla y los sindicatos de ese país se oponen a cualquier ajuste.

El presidente Biden busca que para el 2030, la mitad de los autos nuevos que se vendan en su país sean eléctricos, mientras que la UE decretó la semana pasada que a partir del 2035 solo se permitirá la venta de VE. La clave para ser sujeto de los subsidios ofrecidos por la IRA es el contenido de litio y otros minerales en la batería del auto.

La semana pasada, el gobierno de la India anunció el descubrimiento de reservas de litio, mientras que Zambia, Namibia y el Congo aumentan su producción. Varias plantas para la producción de baterías para VE se encuentran en construcción en Estados Unidos. Esta es otra ventana de oportunidad que se abre para México, pero que requiere de una política industrial que permita la extracción y procesamiento del litio y facilite la producción de VE. Agenda. La próxima semana, el USTR deberá enviar al Congreso su Reporte Anual 2022 sobre Comercio Exterior y la Agenda para el 2023. En este documento podremos conocer la evaluación del gobierno del presidente Biden al TMEC a lo largo del 2022, así como sus prioridades para este año, las que conforme pasa el tiempo, tienden a diferenciarse de las del Congreso. Este reporte, junto con el de Barreras al Comercio Exterior, que se publicará en marzo, son dos de los documentos más importantes que establecen las pautas de acción del Congreso y del USTR a lo largo del año. En los reportes del 2022, México fue identificado como el segundo país en generar el mayor número de obstáculos a los productos estadounidenses, después de China.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 20 de Febrero de 2023
“Esta es otra ventana de oportunidad que se abre para México, pero que requiere de una política industrial que permita la extracción y procesamiento del litio”

A la espera

Variación porcentual semanal del Industrial Dow Jones

0.28%

RETROCEDIÓ.

6 ENE13 ENE20 ENE27 ENE3 FEB10 FEB17 FEB

El industrial Dow Jones ligo su tercera semana a la baja, ante la expectativa de los aumentos futuros de la tasa de la Fed para controlar la inflación. Fuente: Elaborada con información de Bloomberg

BALANCE SEMANAL

2.49% DE GANANCIA. Registró en la semana el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.

Preocupaciones por tasas inquietan a Wall Street

Las declaraciones de integrantes de la Fed abonaron poco al rumbo de las bolsas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las operaciones en la Bolsa de Valores neoyorquina (NYSE, por sus siglas en inglés), hilaron su segunda semana consecutiva de pérdidas, en el caso del Dow Jones y el S&P 500, luego de que algunos formuladores

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

de política monetaria siguen discutiendo el tamaño de los incrementos a la tasa de interés que serán necesarios para controlar las presiones inflacionarias.

“Los miembros de la Fed siguen pronunciándose a favor de incrementos adicionales en la tasa de interés. En la semana destacaron algunos comentarios que impulsaron la narrativa de que la Fed podría llevar la tasa de interés a niveles más altos de lo que anteriormente se esperaba”, indicaron analistas de Banco Base.

Detallaron que comenzando febrero, el mercado esperaba un límite superior de 5.06 por ciento para la tasa de interés terminal, pero ahora se espera que alcance un nivel de 5.46 por ciento. El último comentario que recibió el mercado fue por parte del presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, quien mencionó que “un alza de un cuarto de punto en la tasa de interés en febrero es favorable, pues nos da la flexibilidad de responder a los datos a medida que llegan”.

COTIZACIÓN DEL EURO

Por su parte, Michelle Bowman, gobernadora de la Reserva Federal, insistió en que “no creo que estemos viendo lo que necesitamos, especialmente con la inflación. Creo que tendremos que continuar aumentando la tasa de fondos federales hasta que comencemos a ver mucho más progreso en eso”.

Lo anterior provocó que el S&P 500 tuviera una caída semanal de 0.28 por ciento, a 4 mil 79.09 unidades, seguido de una baja de 0.13 por ciento por parte del Dow Jones, a 33 mil 826.69 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq registró un avance en el periodo de 0.59 por ciento, finalizando en los 11 mil 787.27 enteros.

Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, indicó que, “en el corto plazo, la directriz que lleve el tema del mercado accionario tendrá que ver mucho con las decisiones que tomen los grandes fondos; se ha visto que este año se empezó a ver un pequeño cambio de mentalidad en el que estaba más enfocado a un 60 por ciento en bonos y 40 por ciento acciones, esto lo estamos viendo por un impulso en los rendimientos de los bonos del Tesoro”.

Contrario al comportamiento en Wall Street, el mercado local se ubicó al alza durante la semana anterior. El S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, avanzó 2.49 por ciento, a un nivel de 53 mil 789.64 enteros, en tanto, el FTSE-100 de la Bolsa Institucional de Valores creció 2.35 por ciento, al registro de mil 120.64 unidades.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En Europa se darán a conocer cifras de confianza del consumidor y precios al productor; en Japón se informarán indicadores PMI. Los mercados en EU permanecerán cerrados y en México no habrá información económica de relevancia.

EUROPA: La Comisión Europea dará a conocer su dato preliminar sobre la con anza del consumidor a febrero.

Por su parte, la agencia Eurostat informará la producción de la industria de la construcción durante diciembre del año anterior.

A su vez, Destatis de Alemania informará los precios al productor durante enero.

En el Reino Unido se espera un discurso del vicegobernador del banco central Sam Woods.

ASIA: El Banco de Corea del Sur publicará la con anza del consumidor en febrero.

La empresa Nomura/ JMMA informará los indicadores PMI manufacturero y de servicios al segundo mes del año en Japón.

S&P/BMV IPC (México)53,789.64-0.42-226.18

FTSE BIVA (México)1,120.64-0.43-4.79

S&P 500 (EU)

4,079.09-0.28-11.32

Nasdaq Composite (EU)11,787.27-0.58-68.56

IBovespa (Brasil)109,176.92-0.70-764.54

Merval (Argentina)248,979.40-3.21-8,267.80

Santiago (Chile) 27,975.65-3.09-893.28

Xetra Dax (Alemania)15,482.00-0.33-51.64

FTSE MIB (Italia) 27,751.14-0.37-102.60

FTSE-100 (Londres)8,004.36-0.10-8.17

Hang

Shanghai

Comp (China)3,224.02-0.77-25.01

Times (Singapur)3,328.370.5217.14

(India) 61,002.57-0.52-316.94

IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 SPORT S 2.88 6.67 1.05 -36.00 -0.35 FRAGUA B 374.00 4.18 13.33 14.03 8.70 FINN 13 6.45 2.38 7.86 81.80 9.69 HCITY 8.50 1.67 5.59 70.00 0.83 OMA B 180.37 1.59 7.22 20.15 20.19 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.04 -10.00 -85.60 -97.25 -91.63 ALPEK A 23.68 -4.78 -18.34 -12.10 -14.17 SIMEC B 215.00 -3.15 -0.45 13.16 -4.44 NEMAK A 5.10 -3.04 -12.97 -9.41 -8.27 CMR B 2.49 -2.35 -18.63 63.82 -21.20 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20370.0075 1.0808 1.3310 1.0695 Libra 0.8308 0.6190 0.8985 1.1050 0.8885 Euro 0.9351 1.1258 0.6970 1.0117 1.2442 Yen 134.15 161.49 145.03 178.49 143.27 Franco s. 0.9252 1.1132 0.6891 1.23050.9886 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69701.12581.0117 0.1192 0.6998 0.2124 Yen 143.27 161.49145.03 17.10 100.36 30.42 Libra0.88850.6190 0.8985 0.1059 0.6209 0.1890 Dólar HK8.39035.84759.44698.4857 5.8684 1.7698 Dólar Sing1.42910.99611.60961.4459 0.1703 0.3022 Ringgit4.71523.30405.29324.7554 0.5651 3.3075 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.4142 18.5497 -0.73 -1.47 -1.79 -5.43 Ventanilla bancaria18.8000 18.9800 -0.95 -1.67 -5.24 -5.24 Valor 48 horas(spot)18.3632 18.4997 -0.74 -1.60 -5.19 -5.19 Euro (BCE) 19.7313 19.8720 -0.71 -1.61 -3.28 -5.39 Dólar, EU 18.350018.3933 18.5427 -0.81 -2.68 -9.49 Dólar, Canadá 13.601613.6677 13.7872 -0.87 -3.33 -14.30 Euro 19.618819.6831 19.8008 -0.59 -4.21 -14.38 Libra, Gran Bretaña22.070222.1646 22.2436 -0.36 -5.43 -19.83 Franco, Suiza 19.843119.8918 20.0549 -0.81 -3.16 -10.39 Yen, Japón 0.1370 0.1370 0.1380 -0.72 -6.16-22.60 Peso, Argentina0.0950 0.0950 0.0960 -1.04 -7.77 -50.00 Real, Brasil 3.5550 3.5610 3.5540 0.20 -1.87 -10.53 Peso, Chile 2.3326 2.3359 2.3369 -0.04 0.93 -8.13 Onza Plata Libertad398.51 399.67 400.34 -0.17 -11.70 -18.84 Onza Oro Libertad33,804.2833,874.4234,053.85 -0.53 -6.92 -12.58 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05426 0.05385 18.5709 18.6364 Jun/23 0.05327 0.05286 18.9229 18.9923 Sep/23 0.05234 0.05195 19.2507 19.3219 Dic/23 0.05146 0.05107 19.5817 19.6665 Mar/24 0.05067 0.05028 19.9021 19.9935 Dinamarca, corona6.9640 0.1436 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.5549 0.0327 Filipinas, peso 55.2470 0.0181 FMI, DEG 0.7513 1.3310 G. Bretaña, libra 0.8308 1.2037 Hong Kong, dólar7.8450 0.1275 Hungría, forint358.8300 0.0028 India, rupia 82.8313 0.0121 Indonesia, rupia**15210.0000 0.0657 Israel, shekel 3.5428 0.2823 Japón, yen 134.1500 0.0075 Jordania, dinar 0.7098 1.4088 Líbano, libra15045.8800 0.0001 Malasia, ringgit 4.4328 0.2256 México, peso 18.3717 0.0544 Noruega, corona10.2820 0.0973 N. Zelanda, dólar 1.6008 0.6247 Pakistán, rupia*262.8074 0.3805 Perú, nvo. sol 3.8444 0.2601 Polonia, zloty 4.4485 0.2248 c Rep. Chec., corona22.1734 0.0451 Rep. Eslov., corona28.1696 0.0355 Rusia, rublo 73.6566 0.0136 Singapur, dólar 1.3364 0.7483 Sudáfrica, rand 18.0560 0.0554 Suecia, corona 10.4574 0.0956 Suiza, franco 0.9252 1.0808 Tailandia, baht 34.4630 0.0290 Taiwán, nt 30.4170 0.0329 Turquía, nueva lira18.8310 0.0531 UME, euro 0.9351 1.0695 Uruguay, peso 39.3141 0.0254 Venezuela, bolívar -General (España) 928.070.040.37 IBEX 40 (España) 9,333.000.065.70 PSI 20 Index (Portugal)6,022.540.3521.09 Athens General (Grecia)1,102.761.0211.14 RTS Index (Rusia) 920.191.4913.48 Nikkei-225

TASA *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.

DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4938 4.5824 3 meses (T. Bill) 4.6800 4.8038 6 meses (T. Bill) 4.8200 5.0135 2 años (T. Note) 99.0430 4.6191 5 años (T. Note) 97.4453 4.0309 10 años (T. Bond) 97.0078 3.8196 30 años (T. Bond) 94.8906 3.8706 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7505 0.2666 Argentina, peso193.1965 0.0052 Australia, dólar 1.4536 0.6879 Bélgica, franco 37.7202 0.0265 Brasil, real 5.1623 0.1937 Canadá, dólar 1.3473 0.7422 Chile, peso* 789.0500 0.1267 China, yuan 6.8686 0.1456 Colombia, peso*4905.1000 0.0204 Corea Sur, won*1300.0500 0.0769

ECONOMÍA Lunes 20 de Febrero de 2023 7
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 206.34850.0048 Australia, dólar 1.55460.6432 Brasil, real 5.5214 0.1811 Canadá , dólar 1.44080.6939 Estados Unidos, dólar 1.0695 0.9351 FMI, DEG 0.8038 1.2442 G. Bretaña, libra 0.8885 1.1258 Hong Kong, dólar 8.3903 0.1192 Japón, yen* 143.27000.6970 México, peso 19.65100.0509 Rusia, rublo 78.9010 0.0127 Singapur, dólar 1.42910.6998 Suiza, franco 0.9886 1.0117
DIVISAS EN NUEVA YORK LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.59793.96510-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.90094.18810-0.5806-0.0262 6M5.18044.49350-0.55600.0717 12M5.57310.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento
DJ Industrial (EU)33,826.690.39129.84
Straits
Sensex
LAS MÁS GANADORAS
(Japón)27,513.13-0.66-183.31
Seng (Hong Kong)20,719.81-1.28-267.86 Kospi11 (Corea del Sur)2,451.21-0.98-24.27
El S&P 500 durante la semana pasada, mientras que el Dow Jones perdió 0.13%.
-3.5 0.0 2.5 1.46 2.00 -2.70 1.81 -0.15 -0.17 -0.13 2023

Heineken recompra mil millones de dólares de acciones de FEMSA

Heineken compró acciones por un valor de mil millones de dólares a FEMSA, después de que la regiomontana lanzará una venta de su participación en el grupo neerlandés valuada en 3 mil 700 millones de euros.

Actualmente aportan 27% en promedio de las ventas anuales de estas compañías

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una mascota que ha conquistado a los hogares mexicanos, debido a que pueden vivir en espacios pequeños como un departamento, con lo que estas mascotas lograron duplicar su participación en los ingresos de firmas como Petco, Maskota, Mars y Nestlé.

Entre 2018 y el 2022 la oferta de alimentos y juguetes para gatos llegó a aportar a estas empresas en promedio 10 por ciento de sus ingresos, sin embargo, actualmente participan con 27 por ciento de sus ventas.

Para este año se calcula que el valor de mercado de los alimentos para los felinos alcanzará los 550.1 millón de dólares, lo que significaría un aumento de 3.7 por ciento con respecto a los 530.3 millones de dólares del año pasado, de acuerdo con datos de Statista.

“La categoría de gatos lleva cinco años consecutivos creciendo más rápido que la de perro ganando participación de mercado, aunque su aportación sigue siendo chiquita frente a los perros. La aportación de los gastos se ha duplicado, y cada día crece más, porque estamos entendiendo más las necesidades de los gatos, cada vez la gente lo entiende más y los consciente y procura más”, expuso Alejandro Ahuad, director general de Petco.

Los michis, como también son conocidos, tienen al menos tres fechas internacionales para celebrar: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre.

Entre 2017 y 2022 la participación de gatos como mascotas en los hogares mexicanos pasó de 15 al 23 por ciento, en un México donde siete de cada 10 hogares tiene mascota, muestran datos del INEGI.

“En el mercado el dueño siempre fue el perro, y hoy día ha cambiado eso, y el gato ha tenido un crecimiento mucho más grande de lo que crece la categoría del perro, cuando antes no figuraba mucho, solo gato crece un 20 por ciento, y perro un 10 por ciento”, detalló Emilio Rodríguez, director general de Maskota.

En los últimos cinco años para Petco los gatos pasaron de aportar el 10 al 20 por ciento de sus ingresos, en Maskota la categoría creció del 8 al 35 por ciento, en Mars su participación es de doble dígito y Nestlé vislumbra que su participación pase del 25 por ciento actual al 30 por ciento en el corto plazo, por

MASCOTAS

Gatos duplican su participación de ingresos en Petco, Nestlé y Mars

Crecimiento ‘minino’

Durante 2022 la venta de alimento para gatos creció 22.7% con respecto al 2019, antes de la pandemia.

530.3

MILLONES DE DÓLARES. Es el valor de mercado que alcanza la venta de alimento para gatos.

a la pandemia del coronavirus.

En el 2022 el volumen el mercado acumuló casi 1.4 millones de toneladas de alimento, esto fue un crecimiento del 5.4 por ciento anual, y 20 por ciento sobre el 2019. La empresa líder fue Mars con 33.4 por ciento de participación de mercado, seguidos por Nestlé con 23.2 por ciento, y Archer Daniels Midland con 8.4 por ciento.

PETCO Y MASKOTA ABRIRÁN

30 NUEVAS TIENDAS

Ante la creciente demanda Petco y Maskota también responden con un plan de expansión de sus tiendas, junto con la visión de integrar también más opciones a los anaqueles. Petco contempla la apertura de 11 tiendas este 2023, la primera de sus sucursales ya se abrió a principios de febrero, ubicada en Parque Tepeyac, con un cambio de imagen para mejorar la exhibición del área de grooming, con un monto promedio de inversión de 10 a 12 millones de dólares.

La empresa estadounidense Mars lidera el mercado de alimentos para mascota con una participación de 33.4%

% Valor minorista RSP, alimento para mascota 2021

Gatos y perros

Las Whiskas de Mars son el único alimento para gato con una participación preponderante en el mercado.

% Participación por alimento para mascotas 2021

Fuente: Statista y Euromonitor Gráfico: Esmeralda Ordaz

ser mascotas más adaptables a los departamentos.

El rango promedio de las viviendas en México es de 83 metros cuadrados, lo que durante el encierro de pandemia llevó a que las personas optarán por una compañía donde el espacio no fuera un conflicto.

“Con la pandemia vimos una aceleración de la categoría, en promedio en los años de la pandemia se aceleró por tres tendencias de más

mascotas, normalmente por año en Latinoamérica la población de mascotas crece de 2 a 3 por ciento, con la pandemia perros aumentó 6 por ciento y gatos 10 por ciento”, dijo el año pasado Carlos Romano, presidente de Nestlé Purina PetCare para Latinoamérica y El Caribe.

Por su parte, Francisco Ríos Fernández, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México compartió vía correo electrónico que

el alimento para mascotas continúa con su tendencia de crecimiento a doble dígito, siendo el alimento húmedo para gato la división que crecen casi al doble.

Datos de la consultora Euromonitor International arrojan que el año pasado el alimento para mascotas alcanzó un valor por 2 mil 904.6 millones de pesos, un incremento anual del 10.4 por ciento, y 38 por ciento por encima del 2019, previo

“Nosotros invertimos aproximadamente unos 10 a 12 millones de dólares en estas aperturas, y abriremos ciudades nuevas como Acapulco, Nuevo Vallarta, Reynosa, ya tenemos unas 5 tiendas más en obra y ya veremos las otras que nos faltan”, adelantó Ahued.

Con 121 sucursales la empresa también contempla darle empuje a sus marcas propias, que incluso hoy en día ya le aportan más de la mitad de sus ingresos.

Por su parte, Maskota, tiene un plan de expansión fuerte con 20 nuevas tiendas, luego que la pandemia les llevó de 200 a 88 tiendas que hay actualmente, principalmente por el cierre de los centros comerciales, por lo que ahora el foco estará en estar en las calles a la vista de los consumidores.

Los proyectos de este año son diversos, alianzas con veterinarias e incluso ofertar seguros para mascotas y darle entrada a emprendedores.

“El plan para este año es apoyar a los emprendedores o pequeñas empresas que realicen productos y accesorios para las mascotas, donde los apoyaremos para que puedan venderlos en las tiendas, con una comisión que dependerá del tamaño del emprendedor”, compartió Rodríguez.

Lunes 20 de Febrero de 2023
Contacte con la sección:
8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
empresas@elfinanciero.com.mx
Se calcula que en México 23% de los hogares cuentan con ‘michis’ como animales domésticos
Otros 57.6 Pedigree (Mars Inc.) 16.7 Dog Chow (Nestlé SA) 9.1 Ganador (Archer Daniels Midland Co.) 4.5 Royal Canin (Mars Inc.) 4.4 *Estimaciones 0 600 2017 365.00 2018 406.70 2019 448.20 2020 492.70 2021* 511.10 2022* 530.30 2023* 550.10
Ventas de
para
en México, mdd Whiskas (Mars Inc.) 7.7
comida
gato
División Colgate-Palmolive 2.3 Mars 33.4 Otros 28.8 Nestlé 23.2 Archer Daniels Midland 8.4 Nueva Tecnología en Alimentación 3.9 Tel. 55-5449-86-00

¿Coreano, hermano, hay que aprender coreano?

Ocurrió en junio de 2018. El Mundial de la FIFA tenía como sede Rusia y los mexicanos se jugaban su pase a la siguiente ronda.

Sucedió un milagro. La selección coreana de futbol venció a la poderosa Alemania y con ello, el equipo encabezado por Juan Carlos Osorio, avanzó al cuarto partido.

Entonces, la de Lope Díaz de Armendariz, una calle habitualmente tranquila de la colonia Lomas Virreyes en la que suelen escucharse los pájaros que sobreviven en el parque de Cárpatos, se llenó de gente que gritaba: “¡Coreano, hermano, ya eres mexicano!”, en la puerta de una residencia de la Embajada de la República de Corea en México.

Es difícil recordar un momento de mayor cercanía entre habitantes de ambas naciones.

Bueno, está ese momento y el de cada promoción de el “Buen Fin”, cuando muchos corren a cambiar parte de su aguinaldo por una pantalla de las coreanas LG o Samsung.

Ha pasado mucho desde que los mexicanos y los coreanos empezaron a encontrarse en Mundiales intercambiando incluso la picardía de una “cuauhtemiña” en el Mundial de 1998.

Ha pasado mucho, allá. Desde ese año a la fecha, la cantidad de dinero que recorre las calles coreanas cada año se quintuplicó. Su producto interno bruto avanzó de 383 mil millones de dólares, hasta casi 2 billones de dólares actuales (trillions).

La economía mexicana también creció, pero en el mismo lapso solo duplicó su tamaño hasta el nivel de 1.2 billones de estos días.

Hay varias cosas que los coreanos pueden enseñar a los mexicanos y esta semana es útil para pensar en ello.

El 2 de marzo vence el plazo

ARMADORA AUTOMOTRIZ

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

de aplicación para becas pagadas por el gobierno de ese país para que universitarios de todo el mundo viajen a aprender su idioma.

Incluyen programas que duran desde seis meses, para quien acude a aprender cómo comunicarse, hasta tres años, para los que van por un doctorado.

Todo está contenido en el Global Korea Scholarship e involucra viajes todo pagado: avión, manutención y seguro médico. https://bit.ly/3lENkSC.

La ventaja no está solamente en aprender el idioma, que es claramente lo que busca el gobierno coreano para aumentar la población global que lo entiende.

Hoy solamente los habitantes de aquella península y un puñado de chinos son capaces de comunicarse en esa lengua. No son más de 100 millones de personas. Solo en México hay 130 millones de hispanoparlantes.

Lo que más gana quien aprenda allá, es el boleto a un clavado en la piscina de una cultura desconocida especialmente para

los aislados mexicanos que se hacen bolas con la relación que tienen con sus poderosos vecinos del norte. Estar allá es entender declaraciones como ésta:

“El espacio ha sido considerado como tecnología científica hasta ahora”, dijo en febrero Lee Joon en una entrevista recogida por medios de ese país.

“(Pero ) además de eso, el espacio es un motor de crecimiento futuro porque los asteroides tienen muchos recursos que son escasos en la Tierra. Si podemos ir allí y tomarlos en el futuro, será un cambio de juego”, añadió el director ejecutivo de la dirección de estrategia y planificación del Instituto de Investigación Coreana del Espacio (KARI).

Atención, éste es un país que en unas cuantas décadas creó gigantes globales como Hyundai y su filial KIA.

Es una nación que –a diferencia de las latinoamericanas– no se deshizo del yugo de sus colonizadores solamente para robustecer el discurso de los demagogos.

En Corea del Sur se sacudieron a los japoneses que, entre otros abusos, definieron a las mujeres locales como damas de compañía al servicio de soldados invasores.

Hoy representan la tercera economía asiática, después de China y Japón. Están montados en la nueva economía digital y en la de la energía por la vía del hidrógeno y la fusión nuclear, en la que compiten con los estadounidenses.

Si bien el peso de atropellos ocurridos hace poco más de 50 años permanece en las conversaciones, la cohesión social se centró en prioridades haciendo a su población más próspera. Mucho puede aprenderse durante una vuelta por esa zona.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Estrategia

La recompra de acciones por parte de la cervecera Heineken lanza un mensaje a los mercados sobre la infravaloración de sus títulos.

Operación Cambios

Otras acciones

FUENTE: BLOOMBERG

CERVECERA

Heineken recompró a FEMSA sus acciones por un valor de mil mdd, después del comunicado de venta.

La participación económica general de FEMSA en Heineken Group pasará de 14.76 a 8.13%.

FEMSA también colocó una venta de bonos sénior no garantizados por 500 millones de euros canjeables en acciones de Heineken.

Heineken compra mil mdd de acciones a FEMSA

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Heineken compró acciones por un valor de mil millones de euros (mil millones de dólares) a Fomento Económico Mexicano (FEMSA), después de que la dueña de Oxxo lanzará una venta de una parte de su participación en el grupo neerlandés valuada en 3 mil 700 millones de euros.

La segunda cervecera más grande del mundo dijo que su sólido balance le permitió llevar a cabo la recompra. La participación económica general de FEMSA en Heineken caerá de 14.76 a 8.13 por ciento, informó la empresa.

FEMSA también colocó una venta de bonos sénior no garantizados por 500 millones de euros canjeables en acciones de Heineken. Los bonos a tres años tenían un cupón anual del 2.625 por ciento y una prima de conversión del 27.5 por ciento, con un precio de canje inicial fijado en 95.625 euros.

La recompra de acciones por parte de Heineken envía un "fuerte mensaje de que la junta considera que las acciones están infravaloradas", dijo el analista de Je eries Edward Mundy en una nota.

Kia busca ‘acelerar’ 8% sus ventas en México

Este año Kia Motors busca 'acelerar' un 8 por ciento sus ventas de vehículos para colocar en el mercado alrededor de 96 mil unidades, aseguró Horacio Chávez, managing director de la marca.

En entrevista con El Financiero, tras el lanzamiento de la nueva Kia Sportage 2023, el directivo señaló que la cadena de suministro se empieza a estabilizar, lo que ha reducido los tiempos de entrega de vehículos en sus agencias, por lo que, a pesar de tener una expecta-

tiva moderada, confían en alcanzar las métricas respecto al año pasado.

“Vemos una oportunidad porque hemos demostrado cierta fortaleza respecto al suministro de componentes y por ende de productos y uno de los problemas que tuvimos el año pasado se solucionó”, dijo.

La compañía vendió el año pasado 89 mil 140 unidades, un crecimiento del 8.7 por ciento anual, donde su modelo Kia Río reportó un crecimiento en ventas del 45 por ciento a mil 958 unidades y Kia

LA META DE KIA PARA 2023. Es vender alrededor de 96 mil unidades en México, lo que significaría un alza de 8% anual.

CONVENIENCIA LA DUEÑA DE OXXO BUSCA ADQUIRIR CADENA EN EU

FEMSA explora la compra de una cadena estadounidense de tiendas de conveniencia, a medida que vende su participación en Heineken y busca salir de otros negocios.

La rma podría expandir sus tiendas a áreas cercanas a la frontera entre Estados Unidos y México y también considerará la posibilidad de comprar una cadena regional en territorio estadounidense, dijo el director ejecutivo, Daniel Rodríguez, en una videoconferencia sobre la nueva estrategia de la compañía.

“Si encontramos una buena oportunidad que nos permita crear valor, de nitivamente la analizaremos”, dijo Rodríguez, quien aseguró que la compañía se enfocaría en el crecimiento orgánico en América Latina.

—Bloomberg 8.13

POR CIENTO.

FEMSA recortó su participación en Heineken de 14.76 a 8.13%.

ducción de Kia México aumentó 20.8 por ciento a 265 mil unidades ensambladas en su planta de Pesquería, en Nuevo León.

La compañía señaló que analizan oportunidades y tecnología para la electrificación de portafolio, por lo que continuarán apostando por la transición con vehículos híbridos como su modelo Niro.

Seltos cerró con 17 mil 137 SUV´s colocadas, un 22 por ciento más que el año previo.

Así mismo señaló que la pro -

“Una persona que busca comprar un vehículo eléctrico analiza dos cosas: el precio y las oportunidades de recarga y los tiempos, entonces conforme hagamos vehículos accesibles y existan incentivos (...), creo que vamos a poner al alcance de la gente estos productos”, detalló.

—Fernando Navarrete

Lunes 20 de Febrero de 2023 EMPRESAS 9

Unicef prevé que 60 mil menores migrantes crucen la selva del Darién durante este año

El número de menores que atraviesan el hostil Tapón del Darién, la selva que separa a Colombia de Panamá, crecerá este año en 24%, rondando la cifra de 60 mil, afirmó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

LES RETIRÓ SU NACIONALIDAD

Escritores exiliados agradecen a Boric plantar cara a Ortega

Sergio Ramírez y Gioconda Belli resaltan que es el único presidente latino que ha condenado al gobierno de Nicaragua

Colombia y México han reaccionado con cautela; Argentina y Brasil han callado

SANTIAGO AGENCIAS

Los escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli agradecieron al presidente de Chile, Gabriel Boric, por “no callar sobre Nicaragua”, donde el gobierno de Daniel Ortega retiró la nacionalidad a 317 opositores y críticos, incluidos los famosos intelectuales.

“Muchas gracias presidente @ GabrielBoric por encarnar la dignidad y la entereza al no callar sobre Nicaragua. Un abrazo”, escribió en Twitter Ramírez, Premio Cervantes 2007 y exiliado en España.

En un mensaje en esa red social, Boric envió un abrazo fraterno a Ramírez, a Belli, al periodista Carlos Fernando Chamorro, a la feminista Sofía Montenegro “y a todos quie-

nes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad”.

Nicaragua retiró la nacionalidad el miércoles pasado a 94 ciudadanos –con lo que la cifra sube a 317 en los últimos días– por sus críticas hacia Ortega, quien además ordenó el destierro de 222 exprisioneros políticos, que fueron excarcelados y enviados a Estados Unidos.

Los 94 nicaragüenses –defensores de derechos humanos, sacerdotes, ambientalistas, disidentes, sandinistas, estudiantes, empresarios y comerciantes, entre otros– han sido también despojados del derecho a la propiedad, acusados de delitos contra el gobierno y declarados prófugos de la justicia.

Entre quienes fueron despojados de la nacionalidad nicaragüense figura el obispo Rolando Álvarez, quien el 9 de febrero se negó a ser desterrado a Estados Unidos junto con las otras 222 personas y al día siguiente fue condenado a 26 años y 4 meses de cárcel por “conspiración”.

“No sabe el dictador –en alusión a Ortega– que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", añadió el presidente chileno.

Por su lado, Belli, autora de la novela El país de las mujeres, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La Otra Orilla 2010 y también exiliada en España, elogió a Boric, el único presidente latinoamericano que ha condenado a Ortega por declarar apátridas a 317 nicaragüenses.

“Gracias por ser consecuente y por apoyar un Estado de derecho y la demanda democrática en Nicaragua y Latinoamérica”, tuiteó la galardonada con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008. Belli rompió su pasaporte frente a las cámaras en un noticiero de España. “No voy a dejar de ser quien soy por no tener este documento. Soy una poeta nicaragüense”, señaló.

Colombia y México han reaccionado con cautela, en tanto Brasil y Argentina han guardado silencio, al igual que el resto de los países centroamericanos.

EL APOYO

Los obispos católicos de Cuba expresaron su solidaridad con la Iglesia de Nicaragua, sus fieles y los excarcelados que fueron deportados por Ortega a Estados Unidos.

En su mensaje al pueblo de Dios, los obispos cubanos manifiestan que se sienten “profundamente unidos a los obispos y a todos los fieles de la Iglesia de Dios en Nicaragua”, y acogen la invitación del papa Francisco de hace una semana en el rezo del Ángelus.

“ PEKÍN SEGUIRÁ HASTA EL FINAL”

Amenaza China a EU por el tema del globo

PEKÍN.- El gobierno de China advirtió a Washington que “asumirá todas las consecuencias” si intensifica la polémica sobre un globo aerostático que el Ejército estadounidense derribó este mes.

Pekín “seguirá hasta el final” en caso de que “Estados Unidos insista en aprovecharse del asunto”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El 4 de febrero, un avión militar estadounidense derribó lo que Washington denomina un globo espía chino después de que hubiera cruzado Norteamérica. Pekín dijo que se trataba de una nave de vigilancia meteorológica.

La declaración de China se rea-

LA POSTURA. El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, dijo que fue una “reacción absurda e histérica” por parte de EU al derribar el globo chino.

liza tras una reunión entre el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, y el secretario de Estado, Antony Blinken, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

“Condené la incursión del globo de vigilancia de la República Popular China y subrayé que no debe volver a pasar. Advertí a China contra el suministro de material de ayuda a Rusia y también enfaticé la impor-

tancia de mantener abiertas líneas de comunicación”, señaló Blinken. Wang calificó como “reacción absurda e histérica” la decisión de derribar ese globo y sostuvo que se trató de algo inaceptable.

En tanto, Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental que cayó en el mar de Japón, como advertencia a Estados Unidos y Corea del Sur, y señaló que esta maniobra “sorpresa” demostró la capacidad de su país de realizar un “contraataque nuclear mortal”.

En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur realizaron ejercicios aéreos con un bombardero estratégico y cazas furtivos. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 20 de Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez Amenaza. Lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Norcorea. CRITICA. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en foto de archivo.
EFE AP

“Hay que aumentar y acelerar nuestro apoyo militar”, señala la Unión Europea

DARÁ MENSAJE EN VARSOVIA

Biden llega a Polonia para negociar apoyo militar a Kiev

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia este lunes una gira por Europa para reunirse con su homólogo de Polonia, Andrzej Duda, y con el Grupo de los Nueve, así como para marcar desde Varsovia el primer aniversario de la guerra de Rusia contra Ucrania, reafirmando el apoyo incondicional de Estados Unidos, en momentos en que la Unión Europa llamó a Occidente a reforzar el respaldo a las fuerzas ucranianas.

“El presidente Biden dejará en claro que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania, como lo han escuchado decir muchas veces, durante el tiempo que sea necesario”, adelantó el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby.

Desde la Conferencia de Seguridad de Múnich, el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, emplazó a los países occidentales a mostrar su apoyo a Ucrania con un incremento de la ayuda. “Hay que hacer mucho más y mucho más rápido. Aún queda mucho por hacer. Tenemos que aumentar y acelerar nuestro apoyo militar”, indicó.

Antes, el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, había

UNO DE ELLOS SERÍA SOLDADO

Despedida. Habitantes de Brovary, en el funeral de Oleksii Lytvynov, un civil que se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

reiterado a los asistentes a la conferencia su petición de mayor respaldo militar y económico, y había advertido que cualquier retraso en la aprobación de la ayuda operaría en favor de Rusia. “No hay alter-

nativa a la velocidad, porque es la velocidad de la que depende la vida. La demora siempre ha sido y sigue siendo un error”, aseguró.

La Casa Blanca indicó que Biden parte a su gira a Europa este lunes

Ataca Israel zona residencial en Siria; deja cinco muertos

En varias ciudades hay protestas contra una reforma judicial de Netanyahu

DAMASCO

AGENCIAS

La Fuerza Aérea israelí atacó un barrio residencial de Damasco, la capital siria, habitado por las milicias iraníes y del Hizbulá libanés que apoyan al gobierno, matando al menos a cinco personas e hiriendo a otras 15, informó la prensa estatal siria.

Se escucharon explosiones en la zona central de la capital y las defensas antiaéreas sirias “respondían al ataque de los objetivos hostiles en el espacio aéreo de Damasco”, agregó la agencia Sana.

Una fuente militar dijo que cin-

LA JUSTIFICACIÓN. Los cambios “son necesarios para controlar un Poder Judicial que tiene mucha fuerza”, asegura el primer ministro de Israel.

co personas murieron, entre ellas un soldado. Añadió que 15 civiles resultaron heridos y que “varias estructuras habitacionales fueron destruidas”.

El Observatorio Sirio para los Derechos humanos, con sede en Gran Bretaña, informó que los ataques fueron contra sitios relacionados con grupos armados iraníes y la organización rebelde libanesa Hizbulá en Damasco y contra una escuela iraní en el vecindario de Kafr Sousa en la capital. Además, dijo que la cifra de muertos podría superar los 20.

Las autoridades israelíes no

han hecho declaraciones sobre la incursión aérea, pero Israel ataca con frecuencia objetivos en los alrededores de Damasco.

La nueva incursión israelí fue la primera desde el devastador sismo de magnitud 7.8 que sacudió a Turquía y Siria, el pasado 6 de febrero, y que ha dejado, hasta ahora, 47 mil muertos.

Mientras, en Israel siguen las protestas en varias ciudades del país contra el plan de reforma judicial propuesto por el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Las movilizaciones se han realizado todos los sábados desde que el ministro de Justicia, Yariv Levin, anunció, a principios de enero, un proyecto de reforma que incluye una cláusula, la cual permitiría al Parlamento anular una decisión de la Corte Suprema por mayoría simple.

por la noche. Su primera cita en la agenda incluye un encuentro el martes por la mañana con Andrzej Duda, para discutir la cooperación bilateral, así como los esfuerzos conjuntos para apoyar a Ucrania.

La prisa. “No hay alternativa a la velocidad, porque es la de la que depende la vida. La demora siempre ha sido y sigue siendo un error”, pidió Zelenski.

El respaldo. El miércoles, Biden se reunirá con los líderes del Grupo de los Nueve, “para reafirmar el apoyo incondicional de Estados Unidos a la seguridad de esa alianza”, informó Kirby.

Biden agradecerá al presidente polaco y al pueblo de ese país por los 3 mil 800 millones de dólares en asistencia militar y humanitaria que han brindado a Ucrania durante el año pasado y por todos los esfuerzos que Polonia ha realizado para recibir a más de 15 millones de refugiados de Ucrania y a 10 mil tropas estadounidenses.

Los dos líderes también discutirán el papel logístico de Polonia para ayudar a Estados Unidos a facilitar las entregas de asistencia militar y humanitaria a Ucrania. Su discurso sobre el primer aniversario de la guerra tendrá lugar el martes por la noche en Varsovia.

EU dará 100 mdd en ayuda a Turquía y Siria

ESTAMBUL.- El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, recorrió en helicóptero la provincia de Hatay, una de las más afectadas por el terremoto del 6 de febrero en el sur de Turquía y norte de Siria, y prometió 100 millones de dólares más en ayuda.

“La búsqueda y rescate, desafortunadamente, está llegando a su fin. La recuperación está en mar-

cha y luego habrá una operación de reconstrucción masiva”, añadió.

El presidente Joe Biden anunció 85 millones de dólares para Turquía y Siria días después del terremoto, que ha costado la vida a por lo menos 47 mil personas en los dos países. Estados Unidos también ha enviado un equipo de búsqueda y rescate, suministros y equipos médicos. —Agencias

11 MUNDO Lunes 20 de Febrero de 2023
AP AP
Gira. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, ayer, en Turquía. JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Cae

hermana de Christian Von Roehrich por corrupción inmobiliaria en la BJ

En Juriquilla, Querétaro, fue detenida Sofía ‘N’, hermana del exalcalde de la Benito Juárez Christian Von Roehrich, por su posible participación en el delito de asociación delictuosa en bienes raíces en la alcaldía.

Sin vida eterna a los partidos, aprobarían el plan B esta semana

Comisiones

discutirán el proyecto hoy; de aprobarlo, el miércoles se llevaría al pleno

La cita. Está previsto que este lunes, al filo de las cinco de la tarde, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda sesionen y avalen un dictamen en el que se desecha la modificación realizada en San Lázaro al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

La exigencia. La semana pasada, legisladores del bloque de contención en el Senado, del PAN, PRI, PRD, MC y el Grupo Plural, exigieron a Morena dejar de buscar de manera “mañosa” o “perniciosa” aplazar el proceso legislativo.

deberá formar parte del decreto de la reforma electoral”, se plantea.

En consecuencia, dichas comisiones proponen en el dictamen a la Mesa Directiva, que preside Alejandro Armenta, remitir al Ejecutivo sólo el resto de reformas realizadas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos y a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, ya que se cuenta con el acuerdo con la colegisladora.

Por lo tanto, se plantea dejar para discusiones siguientes el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, explicó que se consultará al pleno del Senado si el resto del proyecto se turna al Ejecutivo.

En San Lázaro no se cumplió con lo que dispone la Carta Magna, acusan

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El Senado perfila concluir esta semana el proceso legislativo de aprobación del plan B en materia electoral, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el rechazo a la modificación de la Cámara de Diputados, mediante la cual se elimina la cláusula de

vida eterna, que permitía la transferencia de votos entre partidos, aprobada el 15 de diciembre del año pasado, por no apegarse a lo previsto al artículo 72 de la Constitución.

Está previsto que este lunes al filo de las cinco de la tarde, las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, que presiden los morenistas Mónica Fernández y Rafael Espino de la Peña, respectivamente, sesionen y avalen un dictamen en el que se desecha la modificación realizada en San Lázaro al artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Según el dictamen planteado por las comisiones, el Senado avaló el 14 de diciembre del año pasado una modificación, aprobada previamente por la Cámara de Diputados el 7 de diciembre, a solicitud del PT y el Verde, para votar a favor, la cual establece dicha cláusula de vida eterna, que permite que los partidos políticos puedan postular candidatos bajo la figura de candidatura común y la posibilidad de que aparezcan en un mismo recuadro de la boleta electoral su logo o emblema. No obstante, la Cámara de Diputados, al eliminar el 15 de diciembre, a solicitud del presidente

López Obrador, lo aprobado ya por ambas cámaras, violó la Constitución, por lo que las comisiones solicitan sacar el tema de la cláusula de la vida eterna, “toda vez que la colegisladora no cumplió con lo que expresamente dispone el artículo 72 de la Constitución, yendo más allá de lo dispuesto en dicho precepto, contraviniendo la disposición constitucional; las comisiones dictaminadoras consideran inviable aprobar la modificación que indebidamente realizó la Cámara de Diputados, por lo que el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales no

“Mañana (este lunes), las comisiones discutirán el proyecto; de aprobarlo, se remitirá al pleno para trámite. En sesión del martes se daría primera lectura, y el miércoles se discutiría. El pleno puede aprobar el dictamen y decidir si turna el resto del proyecto al Ejecutivo”, dijo, “o allanarse a lo remitido por la Cámara de Diputados y turnar el proyecto completo al Ejecutivo, con la modificación al artículo 12. El Senado asumirá sus funciones con responsabilidad, y apego a los procedimientos reglamentarios y constitucionales”, precisó en Twitter. La semana pasada, legisladores del PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural exigieron a Morena dejar de buscar de manera “mañosa” o “perniciosa” aplazar el proceso legislativo, con el objetivo de cerrar espacio a que los partidos acudan a las vías jurídicas y desincentivar la participación de la ciudadanía en la marcha del 26 de febrero que concluirá en el Zócalo.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 20 de Febrero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
EN EL SENADO
ESPECIAL
Gira. Ricardo Monreal (derecha), ayer, de visita en Zacatecas, con su hermano y gobernador de la entidad, David Monreal.

MOVILIZACIÓN, EL PRÓXIMO SÁBADO

Convocan Gurría y Bartra a la marcha por la democracia

Aprobación de los cambios electorales puede provocar muchos daños, dicen

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y el académico Roger Bartra hicieron un llamado a la ciudadanía para que asista al Zócalo capitalino y demostrar su rechazo al plan B electoral.

A través de un video publicado en las redes sociales de las organizaciones convocantes a la manifestación, Gurría señaló que es importante que se reúnan en el centro de la capital para demostrar su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE).

“Al INE hay que defenderlo y hay que fortalecerlo. Te invito a que nos acompañes el 26 de febrero a las 11 de la mañana en el Zócalo para defender al INE, para defender nuestra democracia y defender nuestras libertades. No falles”, sentenció.

Además, Gurría insistió en que es importante que los mexicanos refrenden su apoyo a la democracia y al INE.

“En 2023, y sobre todo en 2024, tendremos elecciones muy importantes y ya tenemos quien defina las reglas para dichas elecciones, quien exija que se observen esas reglas y quien nos diga quién ganó. Es el INE, que nos asegura imparcialidad, credibilidad y experiencia”, sostuvo el exsecretario.

Hermetismo y sigilo en renovación de consejeros

En el arranque de un lento y hermético proceso, y con todo bajo su control, la mayoría de Morena no quiere “presiones” para la elección de los cuatro consejeros del INE. Debido a que en tres días de registros de aspirantes no se habían conocido los nombres de los inscritos, por presiones de periodistas la Cámara de Diputados dio un avance este sábado: 197 registrados, pero sólo cuatro con el trámite completo y correcto, y se dieron sus nombres. Pero, al parecer, no fue del agrado de algunos y se ordenó que, “para garantizar la certeza del proceso y la autonomía del Comité Técnico, sólo éste podrá dar informes”. El líder morenista, Ignacio Mier, exigió “que le demos toda la confianza al comité para que pueda desarrollar sin presiones de ningún tipo su trabajo”.

Si fracasa diálogo, pugna por maíz “va al marco legal”, advierte EU

O dialogando o en tribunales. Así se resolverá la nueva controversia después de que el gobierno de México limitara las importaciones de maíz transgénico, perfiló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. “Ojalá estas cosas se puedan resolver, pero si no se pueden resolver por el marco del diálogo, se van al marco legal”, advirtió. Y es que para el gobierno mexicano no pareció suficiente ya tener un proceso abierto en materia energética por darle ventajas a Pemex y a CFE por encima de sus competidores. Ahora, no se descarta que el nuevo pleito pueda acabar también en consultas y hasta en paneles de resolución.

Juárez, Lincoln y el entendimiento bilateral

Por otra parte, Roger Bartra señaló que la ciudadanía ve con preocupación la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar las leyes electorales.

“La ciudadanía hoy ve con inquietud que ha crecido dentro del gobierno, como un tumor, una reacción contra nuestra joven democracia.

Con su llamado al plan B, el Presidente ha emprendido una agresión autoritaria contra el INE”, afirmó.

Por eso, Bartra señaló que respal-

En riesgo, independencia y legalidad de comicios: Iglesia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) resaltó su preocupación por las posibles violaciones de los principios de certeza, legalidad, independencia, objetividad e imparcialidad del sistema electoral con el propuesto plan B.

“Los obispos de México expresamos nuestra preocupación por diversos señalamientos que se han hecho sobre irregularidades en el proceso legislativo y sobre el contenido de modificación a diversas leyes electorales”, indicó el secretario

LA LEY. El CEM aseguró que confía en que los legisladores deberán de deliberar sobre estos cambios y se apegarán a la ley.

general de la CEM, Ramón Castro. Asimismo, el monseñor aseveró que esta intranquilidad es causada por el riesgo que corre el Instituto Nacional Electoral, que garantiza las elecciones libres y justas en el país.

Por ello, sostuvo que “los obis-

da esta nueva movilización, ya que expuso que el plan B electoral podría provocar daños al instituto electoral que tendrían una consecuencia directa en la democracia del país.

“El plan B quiere imponer una austeridad tóxica que recortará funciones del INE de manera anticonstitucional”, explicó e insistió en que, “al haber fracasado en su intento de cambiar la Carta Magna en noviembre, ahora se busca un nuevo camino para afectar” al órgano electoral.

pos de México hacemos un llamado para que las decisiones legislativas y judiciales que se acuerden, respeten los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad que rigen nuestro sistema electoral”.

En este sentido, los obispos hicieron un llamado para que se respete el principio de democracia en beneficio de la paz y bienestar del país.

“Como Iglesia en México, hemos puesto de relieve en varias ocasiones la democracia, como un indiscutible signo de los tiempos, como uno de los caminos más adecuados para mejorar y fortalecer a las instituciones cívicas y políticas que velan por la libertad y la justicia”, señaló.

Y hablando de míster Ken Salazar, tuvo a bien nombrar un cuarto en la residencia oficial del gobierno estadounidense en México en honor a Benito Juárez. Está justo frente a la estancia Abraham Lincoln. “Porque la relación entre el presidente Lincoln y el presidente Juárez fue una relación unida, donde, si no hubieran tenido ellos la comunicación ni el entendimiento, no tendríamos el México de hoy, no tendríamos el Estados Unidos de hoy”. Ante el panorama, con cada vez más desacuerdos en diferentes materias, parece que se necesita un poco de ese “entendimiento” que tuvieron los mandatarios en el pasado.

El activismo de Ebrard

Sin que tenga que estar viajando, el canciller Marcelo Ebrard sigue creciendo su estructura de promoción. Este fin de semana se estableció el capítulo Dallas, de la asociación Mexicanos Construyendo, que lo respalda. A esta hay que sumar la presencia de la asociación en Los Ángeles, Chicago, Washington, DC, Orlando, Tampa y Houston… por lo pronto. Y ya que hablamos de Marcelo, le referimos que el rap Jóvenes con Marcelo empezó a circular este fin de semana en redes sociales, promovido por la agrupación Jóvenes por Marcelo, que cuenta ya con capítulos en los 32 estados del país.

Silencio en el caso de Nicaragua

Mientras figuras de izquierda latinoamericana como Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Gabriel Boric, presidente de Chile, muestran su preocupación después de que el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, retirara la nacionalidad a personas que son críticas a su gobierno, el Ejecutivo mexicano prefiere guardar silencio. El agradecimiento de Sergio Ramírez al mandatario chileno “por encarnar la dignidad y la entereza al no callar sobre Nicaragua” pareciera con dedicatoria. Es probable que le oigamos decir que “México rechaza el intervencionismo” o algo por el estilo. Por ahora, lo mínimo que podemos esperar es que no le den la Orden del Águila Azteca a Ortega también.

Invitada inesperada

Ayer, en la conmemoración del Día Nacional del Ejército, fue notoria la innecesaria presencia de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Y es que el acto se realizó en la base militar de Santa Lucía, Estado de México. La corcholata preferida del Presidente incluso estuvo en el presídium… Lo que sea con tal de placearla.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 20 de Febrero de 2023
Llamado. José Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE.
ESPECIAL
“Con su llamado al plan B, el Presidente ha emprendido una agresión autoritaria contra el INE”
ROGER BARTRA Académico

Con sus propios números

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el costo que implica una tasa de interés más elevada alcanza 30 mil 200 millones de pesos por cada punto porcentual que exceda lo presupuestado para este año. Es decir, si la tasa está en 11% anual, frente al 9% que Hacienda utilizó para el presupuesto de este año, habrá un “faltante” de 60 mil 400 millones de pesos. Por el momento, eso parece ya seguro, pero puede crecer, porque el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, ha afirmado que es posible que la tasa llegue cerca de 12%, antes de empezar a bajar.

Por otra parte, también Hacienda nos dice que medio punto menos de crecimiento económico, comparado con el 3% que esperaban para este año, tendría un costo de 23 mil millones de pesos. Si, como todavía esperan los especialistas, crecemos 1%, el “faltante” sería de 102 mil millones de pesos. Tal vez en los próximos días los colegas modifiquen sus pronósticos, y se acerquen a lo que estimó el FMI (1.7%), y entonces nada más faltarían 69 mil millones.

Finalmente, un peso fuerte también le cuesta a las finanzas públicas. Por cada 10 centavos que se aleje del tipo de cambio estimado de 20.60 pesos por dólar, hay un faltante de 4 mil 400 millones de pesos (por menor aportación del petróleo, pero también menor costo de la deuda externa). Ahora andamos dos pesos por debajo de lo estimado, pero supongamos que, en promedio, quedemos en 19.60 para el año, serían 44 mil millones de pesos “faltantes”.

No incluyo ahora la sensibilidad en el caso del petróleo, que Hacienda calcula tanto para el precio como para la producción, porque creo que el nivel de producción es un invento de Pemex (suman condensados que no sabemos cómo comercializan), y el precio no tiene impacto si al mismo tiempo se sigue la política de subsidiar combustibles vía IEPS. Pero nada más los otros tres asuntos implican un faltante para el año de entre 175 mil y 250 mil millones de pesos “faltantes” para este año. A eso hay que sumar los 10 mil millones de dólares que Pemex debe pagar y que olvidaron presupuestar, es decir, unos 185 mil millones de pesos adicionales.

Ese faltante, que no resulta de estimaciones mías, sino de los Criterios Generales publicados por Hacienda, representa entre 1.2 y 1.5% del PIB. Si no hay otros cambios, reducción de gastos, o algo parecido, entonces el impacto sobre la deuda amplia, es

Opine usted: www.macario.mx

Resumen de las compras consolidadas de medicamentos 2023-2024

decir, los requerimientos financieros del sector público, se sumaría al déficit, también publicado por Hacienda, de 4.3% del PIB. Esto significa que iría de 5.5 a 5.8% del PIB. Si la economía crece 1.5%, que tal vez se vaya haciendo la estimación consensual en los próximos días, esto significaría un incremento en la deuda, medida como proporción del PIB, de cuatro puntos, para dejarnos ya muy cerca de 55% del PIB. A tiro de piedra de lo que las calificadoras estiman como el nivel máximo razonable para México, que es 60%. Por tiro de piedra quiero decir un año igual a 2023, algo perfectamente esperable para 2024, año electoral en el que además habrá un incremento, ya anunciado, en el costo de las pensiones de adultos mayores. No incluyo en estas cifras nada relacionado con el terrible dato de recaudación de ISR al cierre de 2022, ni la preocupación acerca del IVA, considerando la desaceleración del consumo. No le sumo otras fuentes de riesgo. Es nada más lo que la misma Secretaría de Hacienda ha estimado como sensibilidad en su presupuesto, confrontado con lo que nos dicen hoy los mercados y los especialistas. Es lo que hay, pues.

FUENTE: INEFAM, con datos de losprocedimientos para la compra bienal de medicamentos 2023-2024.

ADJUDICACIÓN DIRECTA

Reparte Salud 110 mil mdp para medicinas ... y sigue el desabasto

La oposición en San Lázaro pide “una gran coalición” para resolver el problema

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

De 191 mil 777 millones de pesos destinados para la compra consolidada bianual de medicamentos para 2023 y 2024, el sector salud repartió 110 mil 439 millones de pesos en adjudicaciones directas; no obstante, se empezaron a reportar graves fallas en el abasto, advierte un informe del Instituto Farmacéutico México (Inefam).

Indica también que, del monto de las compras, sólo convocó a licitaciones para contratos por 48 mil 840 millones de pesos. Las adjudicaciones directas incluyen 774 claves de medicamentos y hasta mil 825 millones de piezas, mientras que las licitadas contienen 618 claves con mil 714 millones de piezas.

No obstante, el esquema de compras dejó 87 claves desiertas, sin comprador , que suman 245 millones de piezas y por las que debe pagar 4 mil 168 millones de pesos. Además tiene pendientes otras 557 claves, que incluye 811 millones de piezas, con un costo de 4 mil 946 millones de pesos.

Al conocer el informe, legisladores de oposición de la Comisión de

Víctimas. Los niños con cáncer son unos de los principales afectados.

Salud de la Cámara de Diputados alertaron del riesgo por el creciente desabasto, y convocaron a formar “una gran coalición”.

El secretario de la Comisión de Salud, Éctor Ramírez Barba, del PAN, informó que, con el apoyo del PRI, PRD y MC, se ha propuesto a los actores públicos, privados y sociales a trabajar en conjunto para “repensar el sistema de salud de México”, ante “alarmantes informes y diagnósticos” del Inefam, de Cerodesabasto, entre otros organismos”.

En el marco de la presentación de su libro Contestatario: crítica, debate y propuestas sobre nuestra salud y políticas públicas, el legislador criticó que “de diagnósticos estamos llenos, lo que falta es ocuparnos, es cómo

hacemos un tratamiento racional, que no esté cargado de ideología”. Alertó también que hay una falta de coordinación entre el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) e IMSS-Bienestar para la entrega de medicamentos. “Ni siquiera ese nivel de coordinación existe, menos para un proyecto de investigación”.

ONEROSAS ADJUDICACIONES

Otro informe de Cerodesabasto critica y califica de “onerosa” la compra consolidada de más de la mitad de medicinas por adjudicación directa, y consideró que la razón del desabasto es porque “compran a precios más altos al hacerlo por adjudicación directa y se compra menos con la misma inversión”.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 20 de Febrero de 2023
El subgobernador del Banco de México ha afirmado que es posible que la tasa de interés llegue cerca de 12%, antes de empezar a bajar
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
EFE
SON COMPRAS POR
Descripción Investigación de mercado 2023-2024 Total Convocatoria Total Adjudicaciones (fallos) Total Desiertas Total Pendientes Total Claves 1,101 claves 3 claves (vacunas) 298 claves (Ex UNOPS) 1,302 claves 618 claves 618 claves 484 claves 53 claves 214 claves 23 claves 774 claves 87 claves 87 claves 109 claves 405 claves 43 claves 557 claves Piezas estimadas (millones de piezas) 2,175 MDPZ 146,706 PZ 2,505 MDPZ 2,680 MDPZ 1,714 MDPZ 1,714 MDPZ 1,714MDPZ 103 MDPZ 27 MDPZ 8 MDPZ 1,852 MDPZ 245 MDPZ 245 MDPZ 255 MDPZ 553 MDPZ 3 MDPZ 811 MDPZ Importe estimado (millones de pesos) 169,960 MDP 244 MDP 21,817 MDP 191,777 MDP 48,840 MDP 48,840 MDP 48,840MDP 6,740 MDP 52,259 MDP 2,600 MDP 110,439 MDP 4,168 MDP 4,168 MDP 4,942 MDP4 MDP 4,964 MDP

Movimiento por la Salud y la Integridad Social denunció que el gobierno “oculta las cifras que pudieran dejarnos saber el número de víctimas reales por desabasto” de medicamentos para cáncer en niños.

Bryan LeBarón, activista del movimiento, señaló que “en México hay una política pública que discrimina a los niños con cáncer”.

Israel Rivas, abogado y fundador de la ONG, reclamó que “la situación está peor que nunca, el gobierno sólo te dora la píldora de que van a llegar los medicamentos, pero no llegan”.

“No es por estar en contra de este gobierno, pero en febrero de 2018 había los medicamentos. A partir del nuevo gobierno ha sido un caos”, explicó.—Víctor Chávez

Subraya que, de acuerdo con la revisión del Inefam, “se registra una importante participación de adjudicaciones directas, donde más del 50% se hace por esta vía”.

Por ello –advierte– “la incertidumbre por escasez de medicamentos, vacunas y tratamientos marcan el inicio de 2023 y se avizora la misma ruta en 2024”.

FARMACIAS, SATURADAS

Los abogados de Movimiento por la Salud y la Integridad Social, Andrea Rocha e Israel Rivas, reprocharon que, ante el “error” y el “fracaso del apurado convenio” del gobierno de México con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) para la compra consolidada de medicamentos en el extranjero, el sector salud tuvo que “mejor hacer las paces con las farmacéuticas nacionales”.

Sin embargo, “fue una decisión tardía”, porque ahora las cadenas mexicanas “ya advirtieron que no cuentan con la capacidad de producción ni de distribución para cumplir con el abasto en 2023”.

Al checar en tres farmacias comerciales, no hubo sulfato de morfina, y Lyrica, con pregabalina, se encontró en dos –con precios de los 630 y hasta en mil 280 pesos–, pero confirmaron que “por lo regular son de los más escasos”.

Andrea Rocha estimó que el gobierno de López Obrador “no sabe ni quiere resolver el problema del desabasto de medicamentos contra el cáncer en niños y en adultos; el secretario de Salud y su personal no tienen ni idea ni están enterados de lo que sucede en las clínicas del país”, criticó.

Indicó que “son alrededor dos millones los pacientes con cáncer que se atienden en el sector público y en prácticamente todos los casos en algún momento les falta algún medicamento. Tenemos informes de que hay más de un millón de recetas sin surtir por completo”.

El exsecretario de Salud alerta de un tsunami de casos de cáncer en mujeres

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

México vive “una catástrofe” por el “desabasto de medicamentos”, debido a su sistema de compras consolidadas, advirtió el exsecretario de Salud, Julio Frenk.

Alertó que, por el desabasto de medicamentos, podría haber un “tsunami” de casos de cáncer en mujeres, debido a la falta de pruebas oportunas, de revisiones y de tratamientos.

Además, entre otras cosas, se ha perdido “la joya de la corona”, que era el Programa Universal de Vacunación, tema en el que el país era de los primeros en el mundo, y hoy han caído las tasas de vacunación en sarampión, la poliomielitis, entre otras.

En entrevista en el programa La Silla Roja, de El Financiero Bloomberg, el colaborador en el gabinete del presidente Vicente Fox, del PAN, criticó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “hemos tenido el peor retroceso” en el sistema de salud

Al contrario. El exsecretario de Salud federal Julio Frenk hizo un símil entre los sistemas de salud de Dinamarca y México y aseguró que “somos exactamente la antítesis del sistema” danés; “ vamos en reversa ”, agregó.

Los detalles. El hoy director de la Universidad de Miami enlistó

y aseguró que en México “somos exactamente la antítesis del sistema de Dinamarca”.

“La contradicción es que vamos justo en sentido contrario, aunque

las diferencias del sistema de salud mexicano respecto del danés: allá se destina 11 por ciento del PIB y en México menos de la mitad; en aquel país no hay una monopolización del sistema, hay una descentralización, mientras que aquí “se ha centralizado todo”; allá “se compensa y paga bien a sus trabajadores”, y aquí no, y en Dinamarca “se innova y se invierte”.

a partir de 2018 México podría haberse acercado al sistema danés, se dejó pasar la oportunidad de oro de dar el paso a un sistema parecido, pero vamos en reversa”, insistió.

Explicó que en Dinamarca hay una inversión en el sector público de hasta 11% del PIB, mientras que aquí destina 6% y se ha bajado en 5 y hasta en 4%. En aquel país no hay una monopolización del sistema, hay una descentralización, mientras que aquí “se ha centralizado todo”.

También, en el sistema danés “se compensa y paga bien a sus trabajadores”, y aquí no. En Dinamarca “se innova y se invierte”.

Sobre la prevalencia de la pandemia del Covid-19, el hoy director de la Universidad de Miami alertó que hay el riesgo de nuevas variantes y que “la clave es que se siga vacunando” y que “se mantenga la vigilancia permanente”.

Lamentó también que “tenemos una industria farmacéutica que se ha debilitado, lo que es una llamada de atención. Tenemos posibilidades de ser parte del concierto internacional de esta industria, pero hay que creer en nuestra industria”, dijo.

Criticó la “ideologización” de las políticas públicas y afirmó que “no entiendo cómo un gobierno que se dice de izquierda debilita la regulación del Estado; eso debilita la producción y la verificación”.

Recordó que la enseñanza que dejó la pandemia de Covid-19 “fue el triunfo de la ciencia y el fracaso de la política”, principalmente –resaltó– “entre los líderes populistas” en el mundo.

Guardó Ssa 9,872 mdp en 2022, reporta Hacienda

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda admitió que la Secretaría de Salud reportó durante 2022 un subejercicio de 9 mil 872 millones, de acuerdo con el informe de las finanzas públicas de enero a diciembre.

El informe, entregado a la Cámara de Diputados, indica que la dependencia del Ramo 12 terminó 2022 con un subejercicio de 5.1% del gasto. De un total de 173 mil

5.1%

EL SUBEJERCICIO de la Secretaría de Salud durante 2022, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

163.9 millones de pesos que tuvo en 2021, en 2022 pasó a 193 mil 948.3 millones, pero gastó sólo 184 mil 76.1 millones, lo que implicó

un subejercicio de 9 mil 872.3 millones de pesos, expone.

Hacienda explica que la variación del gasto programable respecto al presupuesto aprobado se debió a menores erogaciones para el Programa de Vacunación, para las actividades de apoyo administrativo, para atención a la salud y para el fortalecimiento de los Servicios Estatales de Salud.

La variación del gasto programable respecto al mismo periodo de 2021, fue de 2 mil 761.7 millones

de pesos, lo que representa -1.5%.

En cambio, el informe indica que el IMSS gastó, en el mismo periodo, 43 mil 821 millones de más en su presupuesto, mientras que el ISSSTE gastó 9 mil 743 millones adicionales.

En los informes de las alzas en los gastos destinados se señala que en el IMSS se debió a sus “mayores erogaciones en servicios personales y en pensiones”, y en el ISSSTE a “mayores erogaciones en pensiones e inversión física”.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 20 de Febrero de 2023
ASEGURA JULIO FRENK
Por falta de medicamentos, “México vive una catástrofe”
Entrevista. Víctor Piz, Leonardo Kourchenko, Julio Frenk y Enrique Quintana, ayer, durante La Silla Roja. EL FINANCIERO
“ESTE SEXENIO, UN CAOS” “EL GOBIERNO OCULTA CIFRAS DE AFECTADOS”, ACUSAN ACTIVISTAS
“Se dejó pasar la oportunidad de dar el paso a un sistema parecido (al danés); vamos en reversa”
“En el gobierno de López Obrador hemos tenido el peor retroceso en el sistema de salud”
16 EL FINANCIERO Lunes 20 de Febrero de 2023

SONORA

2-1

AMÉRICA TIJUANA

PASO FIRME

El América llegó a 16 puntos y se afianzó en zona de Liguilla al vencer a los Xolos de Tijuana, dirigidos por Miguel Herrera.

DOMINAN en BAFTA

“Pinocho”, de Guillermo del Toro, consiguió otro triunfo, mientras que “Sin Novedad en el Frente” fue nombrada Mejor Película.

‘Laboran’ apenas 48 horas y cobran semana completa

Flojean senadores y ganan millones

Tampoco trabajan en comisiones; reducen reuniones de 450 a 210

MAYOLOLÓPEZ

Los senadores encontraron la manera de trabajar menos sin perder sus jugosos ingresos.

Con el pretexto de la pandemia recorrieron sus sesiones plenarias a los días martes y miércoles, redujeron su presencia en el recinto e incluso disminuyeron sus reuniones de comisiones.

En el segundo año de la pasada legislatura tuvieron 450 reuniones de comisiones. En el segundo año de la actual legislatura solo realizaron 210 encuentros en comisiones.

La Cámara alta dispondrá este año de un presupuesto de 4 mil 728 millones de pesos, de donde se paga el salario mensual de 105 mil 600 pesos de cada uno de los 128 senadores. Ese ingreso puede hasta quintuplicarse porque reciben apoyo para viáticos, realización de informes legislativos, pago de personal de oficina y hasta 140 mil si presiden una comisión.

Solo van dos días de la semana y entre jueves y lunes desaparecen.

SALONES ESTACIONAMIENTO

Héctor García

Su ausencia en el recinto legislativo durante cinco días de la semana la resienten hasta los boleros. “Cuando hay sesión hay un poquito más de chamba, los otros días esto está muy tranquilo. Se acabaron esos tiempos en que hasta el chofer se boleaba”, dijo uno de los trabajadores el pasado jueves a medio día.

Durante décadas, los senadores sesionaron martes y jueves, usaban los miércoles para trabajar en comisiones

TRES PREOCUPACIONES

Las advertencias del ex Presidente Felipe Calderón:

1. La restauración autoritaria que camina con el crimen organizado.

REFORMA / STAFF

Mientras activistas ciudadanos aplaudieron la propuesta del ex Presidente Felipe Calderón de reconstruir a la Oposición y dar cabida a ciudadanos para el 2024, líderes de Morena lo cuestionaron.

REFORMA publicó ayer el planteamiento del ex Presidente Calderón en el sentido de que lo único que puede provocar una “resurrección” de la Oposición es la participación organizada de la ciudadanía.

“Desde su escondite en el extranjero, Felipe Calderón, el usurpador que tiene las manos manchadas de sangre y los bolsillos llenos de dinero del pueblo, el cómplice de García Luna, llama a “reconstruir la Oposición” (...) Qué cinismo carajo”, cuestionó el promotor de Morena, Epigmenio Ibarra.

Un día como hoy, pero de 1874, nació Mary Garden, soprano británica que hizo carrera en Francia y EU.

UN SENADO VACÍO

y poder llevar dictámenes al pleno los jueves; los viernes en la mañana tomaban sus vuelos rumbo a sus estados.

Pero a mediados de 2020, con el pretexto de la pandemia de Covid-19, decidieron sesionar martes y miércoles para acortar la estancia en Ciudad de México y evitar contagios. La emergencia ya pasó, pero los senadores mantienen su “resguardo”.

Ahora la mayoría toma sus vuelos la tarde o la noche del miércoles, para ausentar-

se de jueves a lunes.

Otros llegan a la sede parlamentaria a primera hora del martes y se retiran la tarde del miércoles.

El jueves 16 de febrero sólo sesionaron las comisiones unidas de Relaciones Exteriores en razón de que urgía ratificar el nombramiento de Alejandro Bichir como Embajador de México en Panamá.

El pasado 31 de enero, durante los trabajos preparatorios para el periodo ordinario, la bancada de Morena reconoció un abultado rezago legislativo y hubo voces que propusieron retornar al anterior esquema.

En aquella ocasión, la senadora Olga Sánchez Cordero, ex Secretaria de Gobernación, estuvo entre quienes se opusieron a reajustar los días por motivos ¡electorales!.

“Vienen las campañas, querido coordinador (Ricardo Monreal), sobre todo ahora la campaña del Estado de México, la de Coahuila y después ya la campaña del 24. Todos nuestros compañeros quieren estar presentes en sus estados, como es lógico. Yo no tengo problema: soy de la Ciudad de México, pero sé que muchos van a sus estados, de verdad, a hacer realmente campaña”, apuntó.

La polémica influencer nudista Karely Ruiz tuvo que ser resguardada por la Marina y policías en el puerto de Guaymas, Sonora, una de las zonas más golpeadas por la violencia, durante su presentación en el carnaval. La joven de 22 años fue la “madrina” del festival que encabezó a bordo de un carro alegórico.

ZACATECAS

MARCHA EN JEREZ

En lugar de carnaval, las calles del Centro de Jerez, Zacatecas, fueron utilizadas para una marcha en la que sus ciudadanos exigieron a las autoridades el cese a los asesinatos y desapariciones. Mientras la marcha ocurría se reportaron narco-bloqueos en diferentes zonas del estado gobernado por el morenista David Monreal.

MORELOS

Representantes de comparsas y barrios de Tepoztlán cancelaron su participación en el carnaval por la inseguridad durante el primer día de la festividad y acusaron omisión del alcalde de MC, David Demesa. “Nos vemos en la necesidad de cancelar el ‘Brinco de Chinelo’”. Agentes estatales estuvieron ayer resguardando las calles.

Cae hermana de Von Roehrich por ‘Cártel Inmobiliario’

VIRIDIANA MARTÍNEZ

Mientras el diputado panista Christian von Roehrich cumplió 74 días prófugo, su hermana Sofía Soraya fue detenida ayer en Querétaro por su probable participación en actos de corrupción inmobiliaria en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

De acuerdo con la Fiscalía, la hermana del ex Alcalde fungía como apoderada legal de una empresa ligada a uno

“Buena contribución al debate de Felipe Calderón. No basta con que la Oposición se una, debe abrirse y renovarse con la irrupción ciudadana.

“Esta discusión es apremiante, nos va la democracia y las libertades en ello: reconstruir la Oposición para salvar a México”, dijo Fernando Belaunzarán, integrante de la Alianza Va por México. Claudio X. González, Ana Lucía Medina y otros dirigentes de las organizaciones convocantes de la marcha del próximo 26 de febrero en defensa del voto libre y la democracia, replicaron algunos de los argumentos del ex Presidente mexicano.

Los dirigentes partidistas del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro “Alito” Morena; y el Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, callaron.

de los servidores públicos involucrados con cobros ilegales a cambio de favores para los desarrolladores.

“En posibles irregularidades en el sector bienes raíces en dicha demarcación”, precisó la Fiscalía capitalina. Una fuente cercana al caso informó que el vínculo de la hermana del panista es con Nicias René Aridjis, quien enfrenta en prisión domiciliaria un proceso por enriquecimiento ilícito relacionado

Da CDMX por urbanizadas 1,510 ha en suelo ecológico

IVÁN SOSA

En el suelo de conservación de la Ciudad de México hay 3 mil 138 hectáreas ocupadas por asentamientos irregulares y la mitad ya pasó a ser parte del área urbana.

“Cerca de mil 510 hectáreas estaban consolidadas y concentradas en las alcaldías Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Cuajimalpa”, precisa un estudio del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), presentado recientemente con datos del 2020.

La Plaza de la Constitución ocupa 4.6 hectáreas, por lo que el área con asentamientos equivale a 682 veces el tamaño del Zócalo. En tanto que la porción que dejó de ofrecer vegetación y se ur-

banizó representa 328 veces este espacio.

Desde 2017, el Congreso y Gobierno crearon un esquema para regularizar en forma gradual las ocupaciones. El 28 de octubre de 2022 fue otorgada la zonificación habitacional rural a 21 asentamientos de Tlalpan, en un cambio de uso de suelo promovido desde que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, estuvo al frente de esa Alcaldía.

Cada ocupación consolidada con servicios urbanos informales se extiende de 5 mil metros cuadrados (media hectárea) a 3 hectáreas.

“Predominan asentamientos pequeños con menos de 50 viviendas de manera esparcida”, apuntó el

con el mismo “cártel”.

Agentes ubicaron y aprehendieron a Sofía Soraya en Juriquilla y la trasladaron al penal de Santa Martha.

Desde julio de 2022, la Fiscalía inició las capturas de funcionarios y ex funcionarios de Benito Juárez a los que señala como parte de una trama de corrupción con desarrolladores inmobiliarios.

El 8 de diciembre fue girada la orden de aprehensión contra Von Roehrich.

z Sofía Soraya von Roehrich.

CADA VEZ MENOS VERDE

En 19 años se ha registrado una expansión de urbanizaciones irregulares (marcadas en amarillo y rojo), reporta el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva.

Asentamientos irregulares en suelo de conservación

CUAJ.

MC

2000 2019

COY.

IZT.

XOCH.

TLAL. MA

TLÁH.

documento Asentamientos

humanos irregulares: diagnóstico, estrategia de atención integral, del IPDP. Se redujo así el suelo de conservación, considerado vital por los servicios ambientales de infiltración de lluvia, oxigenación, vegeta-

ción y fauna.

En 1987 había 296 asentamientos en 348 hectáreas, para 2020 aumentaron a 891 distribuidos en 3 mil 143 hectáreas, y continúan ampliándose. El reporte agrega que de 2016 a 2020 se registraron 32 nuevas ocupaciones.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 20 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Provoca polémica plan de Calderón Especial
z En el Senado, sólo 3 días de la semana hay alguna actividad. Restaurantes, el estacionamiento y los salones de comisiones están abandonados. 2. Generales encumbrados con prebendas y opacidad. 3. La ausencia de una oposición respetable, creíble y con liderazgo. CARNAVALES DEINSEGURIDAD KARELY Y SUS ESCOLTAS

MEGADECOMISO DE FENTANILO

CULIACÁN. El Ejército aseguró medio millón de pastillas de fentanilo en esta ciudad de Sinaloa, considerada el epicentro en la elaboración de esta droga química que tiene en alerta a Estados Unidos. Fuentes militares indicaron que este decomiso -realizado el viernes- es el más importante en lo que va del año. En el operativo además fueron detenidos tres sujetos.

Se resolverán diferencias con diálogo o por vía legal.- Salazar

Apuestan al T-MEC para dirimir disputas

Destaca Embajador relación México-EU, pese a conflictos por maíz y energía

NATALIA VITELA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió en que las diferencias y controversias entre ambos países por la política energética y la prohibición de la entrada al País de maíz transgénico para consumo humano se superen por la vía del diálogo, de lo contrario, dijo, existe la vía legal por medio del T-MEC.

“Cuando hay diferencias entre naciones, entre México y Estados Unidos, ahí se tiene que resolver; tenemos un diálogo muy bueno y muy fuerte con las agencias del Gobierno de México y ojalá estas cosas se puedan resolver, pero si no se pueden resolver por ese marco de diálogo, se van entonces al marco legal”, indicó.

Tras colocar una ofrenda floral a los pies del monumento a Abraham Lincoln, ubicado en Polanco, en el marco del Día de los Presidentes, Salazar aseguró que “nunca en la historia de México y Estados Unidos” había existido un diálogo tan intenso entre ambas naciones.

“Creemos que esta relación es importantísima, es la relación que tiene más consecuencia en el mundo para Estados Unidos, entonces tenemos que dar el esfuerzo en todos los temas”, dijo.

El pasado miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó una

Sedena

z Ken Salazar, Embajador de EU en México, colocó ayer una ofrenda floral a los pies del monumento a Abraham Lincoln, ubicado en Polanco, en el marco del Día de los Presidentes.

“ruptura” con Estados Unidos luego de las críticas del Secretario de Agricultura de ese país, Tom Vilsack, al nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico.

En dicho decreto, el Gobierno de México elimina, por ahora, el límite que había fijado en 2024 para terminar con la importación de maíz transgénico para el ganado, pero mantiene el bloqueo al de consumo humano.

CONFIANZA MILITAR

En el contexto del día del Ejército, el Embajador Salazar aseguró que Estados Unidos tiene mucha confianza en las Fuerzas Armadas mexicanas.

“Trabajamos muy bien a la mano con Sedena, con el General Luis Crescencio Sandoval, con el Almirante Secretario Rafael Ojeda en muchos de los diferentes temas, vamos bien en la relación”, afirmó.

Exigen ya medicinas psiquiátricas

ELENA S. GAYTÁN

Luego de que Grupo REFORMA publicó ayer las denuncias de desabasto de medicamento psiquiátrico en todo el País, la Sociedad de Mexicana de Neurología Pediátrica se sumó a las demandas para abatir la falta de los fármacos.

La agrupación, que representa a más de 500 neurólogos pediatras, coincidió en los graves riesgos para la salud de niños, jóvenes y adultos para la escasez.

“Hacemos un llamado a todos los implicados (laboratorios fabricantes, distribuidores, farmacias, órganos reguladores nacionales y organismos de salud) para formar un frente común para una solución inmediata a este problema de desabasto”, señaló la Sociedad en un comunicado.

Ayer se publicó que la Asociación Mexicana de Psiquiatría, la más importante en el País, con 3 mil 500 agremiados, lanzó un llamado urgente para atender el desabasto del litio, metilfenidato, clonazepam, alprazolam y clozapina.

La Sociedad amplió aún más la lista de medicinas para hiperactividad, déficit de atención, antiepilépticos y antidepresivos. Según fuentes de la Asociación Mexicana de Psiquiatría, la escasez se debe a trabas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a cargo del subsecretario Hugo López-Gatell. El psiquiatra Carlos Arnaud, ex coordinador del Capítulo Nuevo León de la Asociación, señaló que la Cofepris no ha concluido desde hace casi dos meses un pro-

ceso de regularización a Psicofarma, que produce estos medicamentos en el País.

Por su parte, Omar Kawas, director del Hospital Psiquiátrico Punto de Partida en El Obispado y psiquiatra del Hospital Universitario, en Nuevo León, dijo que la falta del tratamiento puede desembocar en consecuencias fatales para los pacientes.

“Pueden entrar en depresiones severas con riesgo de suicidio o periodos de manía”, explicó, “que es cuando la persona se siente llena de energía, pero empieza a no medir las consecuencias de sus acciones”.

Ante la escasez, especialistas señalaron que están tomando medidas de emergencia, como crear grupos de WhatsApp para rastrear medicinas y viajar a Estados Unidos a importar estos medicamentos.

Nunca en la historia de México y Estados Unidos había este tipo fuerte de diálogo y lo llevamos bien”.

En ese sentido, el diplomático se refirió a la lucha contra el fentanilo, y aseveró que es necesario que ambos países vayan unidos en esa tarea.

“Vamos a seguir con los esfuerzos para trabajar en todos los temas, incluso el fentanilo”, sostuvo.

“Tenemos que asegurar que México y Estados Unidos estamos unidos en la batalla contra el fentanilo que está matando a tantos jóvenes en Estados Unidos y en otros lugares por todo el mundo”.

Incluso, Salazar destacó la reciente visita del Presidente Joe Biden a México, y dijo que la unión entre el pueblo de México y Estados Unidos es muy buena y fuerte.

“Vamos bien en la relación, es importante y hoy que se festeja a los presidentes, (recordar) que por nueve años no había venido un Presidente de EU a México, y vino el Presidente Biden y como era importante para el Presidente de México llegó al AIFA, en otros países donde va el presidente se va solo y aquí lo invitó para que fuera con él en el carro”, agregó.

Da México golpe a la mafia rumana

REFORMA / STAFF

Mihai Alexandru Preda, líder de la mafia rumana y acusado en México de clonar tarjetas y robar más de 70 millones de pesos de cajeros en la Rivera Maya, fue extraditado desde Polonia por el delito de asociación delictuosa.

Preda, detenido en Polonia en julio de 2022 y cuya orden de extradición fue aceptada en enero pasado, arribó ayer procedente del Aeropuerto Internacional de Varsovia, y posteriormente un juez del Reclusorio Sur le giró la orden de aprehensión que tenía pendiente desde 2021, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

La FGR señaló al detenido como líder internacional de la mafia rumana, cuyo subalterno en México era Florian Tudor, capturado en mayo de 2021.

“Esta organización realizó operaciones delictivas en nuestro País; se allegó de una serie de recursos financieros, materiales y humanos, para la creación de empresas dedicadas a la instalación de cajeros automáticos en los cuales se colocaban dispositivos internos de rastreo de datos de tarjetas bancarias”, indicó la FGR en un comunicado.

“Esta banda comenzó a operar desde 2016 y se presume que tenían el apoyo de autoridades locales para su cometido. Luego de que la Fiscalía de Quintana Roo iniciara una carpeta en torno a esos hechos, fue hasta la presente administración que la Fiscalía General de la República comenzó las investigaciones del caso, lo que dio como resultado ubicar el modus operandi que consistía en que, a través de sus empresas de cajeros automáticos, cambiaban las ranuras y los teclados de los cajeros para sustraer ilícitamente dinero en efectivo”.

Florian Tudor también tiene juicios en contra por los delitos de asociación delictuosa y violación a la Ley de Instituciones de Crédito, y en agosto de 2021 sumó un proceso más por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Apodado “El Tiburón”, Tudor se encuentra preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, y tanto él como otros integrantes de la banda de rumanos son acusados de realizar, de manera indebida, más de cinco mil 500 operaciones irregulares de disposición de efectivo en nuestro País.

Suman 25 recapturas en Juárez

CD. JUÁREZ. Tres reos que se fugaron el pasado 1 de enero del Centro de Reinserción Social Número 3 de esta ciudad fronteriza fueron recapturados, informó ayer la Secretaría de Seguridad de Chihuahua. Con esta operación suman 25 internos aprehendidos, seis de ellos sin vida, por lo que aún está pendiente la captura de cinco personas. Pedro Sánchez Briones

2 LUNES 20 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
mascotas,
el Inegi.
69.8% de los hogares mexicanos tiene
según
@reformanacional
Especial
z Miahi Alexandru Preda, señalado como líder de la mafia rumana, fue extraditado a México desde Polonia. Óscar Mireles Ken Salazar, Embajador de EU
Especial

Realizan elección extraordinaria por senaduría

Ganan Morena y JR curul de Tamaulipas

Acusa Oposición coacción del voto a adultos mayores; van por impugnación

BENITO LÓPEZ, MIGUEL DOMÍNGUEZ

Y MAURO DE LA FUENTE

CIUDAD VICTORIA.- Entre un elevado abstencionismo de alrededor del 70 por ciento, José Ramón “JR” Gómez Leal, candidato de la coalición Morena-PT, arrasó en la elección extraordinaria de senador en Tamaulipas, de acuerdo con el PREP del INE.

El morenista tenía el 71.1 por ciento de los votos contra el 22.1 por ciento de la panista Imelda Sanmiguel Sánchez, de la alianza PANPRI-PRD, y el 3.8 por ciento de Manuel Muñoz Caño, del PVEM, con el 65 por ciento de las actas capturadas hasta las 22:00 horas.

El Programa de Resultados Preliminares (PREP) reportaba una participación del 21 por ciento o 376 mil 528 electores.

Ante la baja participación, los adultos mayores marcaron la elección extraordinaria convocada luego de que la curul quedó vacante porque su titular, el morenista Américo Villarreal, fue electo Gobernador y el suplente, Faustino López, falleció en un accidente automovilístico.

Algunos con muletas, andaderas o con bastón, otros acompañados de una persona de su confianza, los adultos mayores llegaron desde temprano a las casillas. La situación inconformó a la Oposición, que aseguró que estaban obligando a los adultos mayores a votar por Morena bajo la amenaza velada de poner en riesgo sus pensiones federales, mensaje que habría sido difundido por mil 500 Servidores de la Nación. En Tamaulipas, el padrón de beneficiarios del Programa 65 y Más es de 426 mil 227 adultos mayores.

Gómez Leal a lo largo de tres años fue delegado de programas sociales federal en Tamaulipas.

Sin embargo, a diferencia de las recientes eleccio-

‘Esta

REFORMA / STAFF

nes, no se observaron operativos de acarreo en las principales ciudades de Tamaulipas: Reynosa, Tampico, Matamoros, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo. Salvo Tampico, todas esas ciudades son gobernadas por Morena. “JR” también es cuñado del ex Gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien está casado con su hermana y ex presidenta estatal del DIF, Mariana Gómez Leal.

A las 18:01 horas, un minuto después de cerrar las casillas, Gómez Leal se declaró ganador en sus redes, sin el clásico festejo público electoral.

No se presentó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y el Gobernador salió a votar hasta entrada la tarde.

En respuesta al arrollador triunfo, la alianza PAN, PRI y PRD anunció que impugnará y exigirá la anulación de los comicios porque se benefició de la estructura oficial y el crimen organizado operó a su favor.

En la elección de junio pasado, cuando perdió la Gubernatura ante Morena con un margen de apenas un dígito, la coalición alegó sin éxito lo mismo en tribunales electorales.

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, aseguró que la movilización en elecciones de los beneficiarios de programas sociales por parte del partido del gobierno es una realidad.

candidato de la coalición Morena-PT, se declaró ganador en sus redes y no realizó festejo público.

Acusan al PAN y PRI de actos anticipados

DZOHARA LIMÓN

HUIXQUILUCAN.- Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) tomara protesta ayer a la priista Alejandra del Moral como su candidata a la gubernatura del Estado de México, Mario Delgado, líder nacional de Morena, acusó que se trató de un acto anticipado de campaña, por lo que presentará una denuncia.

“En su desesperación por nuestra amplia ventaja en el Estado de México, el PAN y su candidata realizaron un franco acto anticipado de campaña. violando las reglas de esta etapa”, señaló el dirigente en sus redes sociales.

“Vamos a presentar la denuncia por esta ilegalidad”, agregó.

El morenista acompañó su mensaje con una fotografía de la ceremonia y afirmó que las imágenes difundidas por la aspirante fueron alteradas para aparentar una mayor asistencia.

“Llenan su evento a puro Photoshop”, afirmó.

z Marko Cortés, Alejandra del Moral y Anuar Azar durante el evento realizado en Huixquilucan.

@reformanacional

Marko Cortés

@MarkoCortes Hoy tomamos protesta a quien será nuestra candidata para el Gobierno del #Edomex. Aquí está toda la fuerza azul porque en este reto vamos con todo, unidos y fuertes, a lograr que @AlejandraDMV se convierta en la primera Gobernadora de coalición.

z El Gobernador morenista, Américo Villarreal, votó cuatro horas antes de que finalizaran los comicios.

“Es la práctica que usa este régimen”, dijo Cortés, “el sistema de usar la necesidad y usar la pobreza y en un dado caso hasta acuerdos con el crimen organizado”.

A pesar del recrudecimiento de la inseguridad y la violencia en los últimos meses, la elección se realizó prácticamente sin sobresaltos.

El INE reportó la sustitución de una casilla luego de

que la noche previa “gente armada” retiró carteles en un domicilio en el que se instalaría, en Reynosa, pero con el cambio se realizó la votación.

En las primeras horas de la elección hubo anomalías que se fueron subsanando con las horas como ausentismo de funcionarios de casilla, lentitud en el armado de mamparas e instalación de mesas de votación.

podría ser la última elección genuina’

A poco más de un mes de dejar sus cargos como consejeros electorales, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama pronunciaron un discurso con tono de despedida y advertencia en el INE.

Durante la sesión con la que se dio seguimiento a la elección extraordinaria en Tamaulipas, los consejeros criticaron las reformas electorales conocidas como Plan B, que impulsa el Gobierno federal con el argumento de generar ahorros.

“Esta puede ser la última elección a la que se llega con un padrón plenamente actualizado si se despide a prácticamente todos los funcionarios del Servicio Profe-

z El Consejo General del INE sesionó ayer por la elección extraordinaria para una senaduría en Tamaulipas.

sional Electoral del Registro Federal de Electores en los estados, como pretende con irresponsabilidad el llamado Plan B, alertó Murayama.

Lorenzo Córdova resaltó la preparación de la jornada electoral y la participación

de funcionarios electorales que hoy son tratados “como burócratas prescindibles”.

“Hoy esta elección ocurre en plenas condiciones democráticas. Todo esto es posible, gracias al profesionalismo, disciplina, entrega y com-

promiso de miles de trabajadoras y trabajadores comprometidos con la democracia. Son ellas y ellos, quienes hoy son tratados por algunos como fácilmente prescindibles, como burócratas sin capacidades probadas, quienes representan lo mejor del servicio público de nuestro País”, destacó Córdova.

En la misma sesión, el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, reprochó el tono de los consejeros y los acusó de difundir mentiras.

“Ojalá que la mitad de las ganas que le han echado a difundir blasfemias sobre el Plan B, la hubieran puesto para difundir que hoy (ayer) había elección extraordinaria en Tamaulipas”, planteó.

A este señalamiento se sumó Horacio Duarte, coordinador de campaña de la morenista Delfina Gómez en el Edomex, quien acusó el uso de Photoshop.

“A falta de apoyo popular en el EdoMex, el PRIAN tuvo que recurrir al Photoshop para llenar su evento. Qué perro oso, la verdad”, tuiteó.

RESPALDO AZUL

En el evento, realizado en Huixquilucan, el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, y otros liderazgos arroparon a la precandidata priista.

Cortés entregó a Del Moral una constancia como abanderada, así como un chaleco azul del partido, y le pidió tomar en cuenta el modelo de Gobierno panista.

“No estarás sola para ganar, pero tampoco estarás sola para gobernar”, señaló. Asimismo, agradeció a su correligionario, Enrique Vargas, por permitir que la alianza se consolidara.

“Mi primer agradecimiento es para un amigo que pudo estar hoy aquí pidiendo el apoyo para él, pero que no lo hizo así, con altura de miras, pensando en que no venga al Estado de México lo peor que significa la política en México”, indicó.

Por su parte, Del Moral aseguró que defenderá y respetará los principios que caracterizan al panismo.

“En la historia no hay coincidencias, la vida nos unió para ganar y necesito

Santiago Creel @SantiagoCreelM Una mujer que supera obstáculos y es valiente, confiamos que seguirá el camino del trabajo y esfuerzo diario.@AlejandraDMV será ¡la próxima Gobernadora del EdoMex!

Enrique Vargas Del Villar @EnriqueVargasdV Más de 20,000 militantes estuvimos hoy reunidos para presenciar la Toma de Protesta de nuestra abanderada @AlejandraDMV para la gubernatura de nuestro gran Estado de México.

que vayamos juntos a la batalla porque unidos podemos más (...) Esta elección no es de partidos, sino de personas; no es de ideologías, sino de soluciones; se trata de las mejores propuestas y de quién tiene la posibilidad de ponerlas en marcha”, dijo.

“Con Acción Nacional hoy doy un paso al frente, con Acción Nacional vamos a derrotar la amenaza populista y clientelar, con Acción Nacional vamos a proteger al Estado de México”, expresó.

Al evento, asistieron los legisladores Santiago Creel, Jorge Romero, Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán, entre otros panistas.

Pervive en Plan B cláusula para chiquillada

REFORMA / STAFF

El dictamen que complementaría el “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral excluyó la cláusula de la “vida eterna” a los partidos político mediante la transferencia de votos.

Según el senador Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena, esa polémica cláusula quedará “en el

limbo” y ya no formará parte de los 420 artículos que componen las últimas cuatro leyes del “Plan B” que podría ser aprobado por el pleno el miércoles próximo.

Pero en las consideraciones del dictamen se establece “dejar para discusiones siguientes el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales”, referido justamente a la denominada cláusula de

la “vida eterna” de organizaciones como el Partido del Trabajo y el Partido Verde, aliados de Morena. En el dictamen no se da por muerta la cláusula que establece que los partidos políticos podrían postular candidatos bajo la figura de candidatura común y para ello celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos lo que significa una transferencia artificial de su-

fragios para garantizar la sobrevivencia en el sistema de partidos políticos. Si finalmente es aprobado el dictamen, el Senado turnaría al Ejecutivo el paquete de leyes para que lo publique y pueda en consecuencia ser impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Y “para discusiones siguientes” podría retomar la cláusula impugnada.

Lunes 20 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Alejandro Pastrana ESPALDARAZO. La dirigencia del PAN tomó protesta ayer a la priista Alejandra del Moral como su abanderada a la gubernatura mexiquense. @INEMexico z José Ramón Gómez, Especial Benito López MARCAN VOTACIÓN. Adultos mayores se dieron cita desde temprana hora para votar en la elección extraordinaria para una senaduría en Tamaulipas. La Oposición acusó que Morena los obligó a participar para no poner en riesgo sus pensiones federales. Benito López ELOGIOS Y ACUSACIONES
Especial
z El pasado 9 de febrero, personal del INE expuso ante senadores los riesgos de aprobar el “Plan B” electoral.

CRÓNICA: D E SUPERVISI ÓN

‘Dónde está la justicia’

BENITO JIMÉNEZ

CAJEME.- Como en los tiempos de Lázaro Cárdenas, el Gobierno federal dio tierras a esta región de Sonora ante el reclamo de ejidatarios... ¡sobre el despojo de parcelas!

Óscar Mireles

Durante la visita del Presidente López Obrador a Cajeme, Sonora, pobladores denuncian corrupción y despojo de tierras

Defienden asignación de múltiples tareas

Exalta AMLO misión militar

Descarta Presidente que en Ejército descuiden labores que le corresponden

ANTONIO BARANDA

SANTA LUCÍA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que la asignación de multitareas al Ejército, que van desde construir bancos hasta cuidar el Metro de la Ciudad de México, no ha significado un descuido de las misiones bajo su responsabilidad.

“El Gobierno que represento ha fortalecido las cinco misiones principales del Ejército y Fuerza Aérea, ninguna se ha descuidado o ha venido a menos”, dijo.

REFORMA publicó que los militares llegaban a la celebración de su día haciendo de todo, como operativos antinarco y construcción de aeropuertos, hoteles y hasta tramos del Tren Maya, pero con la cartera llena.

En la conmemoración del 110 Aniversario del Día del Ejército, López Obrador se jactó de que, durante su mandato, se ha intensificado “como nunca” la construcción de obras por parte de personal castrense.

“Los ingenieros militares han sido protagonistas de la transformación que se está consumando en nuestra patria; enlistemos entre las obras realizadas, por ejemplo, la construcción de 269 cuarteles para la Guardia Nacional”, seãló.

“(También) 2 mil 118 sucursales del Banco del Bienestar, la participación en la construcción de dos grandes acueductos para abastecer de agua a Monterrey y a la región de Xpujil en Campeche; asimismo destaco que los ingenieros militares están construyendo puentes, viaductos, libramientos, modernizando y equipando aduanas”.

López Obrador también mencionó la construcción de un distrito de riego en Nayarit; la creación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la participación directa en la construcción de líneas férreas y estaciones en tres grandes tramos del Tren Maya, entre otras.

“El acondicionamiento de parques recreativos, hoteles, y muy pronto el manejo de la nueva línea Aérea Mexicana de Aviación.

“Sólo me resta agradecer el apoyo que el Gobierno que encabezo ha recibido del Ejército y de la Fuerza Aérea... Me consta la lealtad de las Fuerzas Armadas a las causas del pueblo y de la nación. Felicidades a todas a todos ustedes”, agregó ante miembros del gabinete e integrantes del Ejército.

López Obrador también ponderó lo que calificó como la consolidación “como nunca” de la segunda misión asignada al Ejército mexicano, relativa a garantizar la seguridad interior, a través de la

z Durante el evento se entregaron reconocimientos y ascensos a elementos militares.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la zona yaqui a supervisar el avance del acueducto de 241 kilómetros, con el que se prevé abastecer de agua potable a los ochos pueblos originarios. Se trata de una obra que inició en 2022 para culminarse en 2025, con una inversión de 2 mil 263 millones de pesos, para que fluyan 200 litros por segundo a las casas de 50 comunidades, en beneficio de 34 mil habitantes.

Además, se ratificó la restitución de 29 mil 241 hectáreas a los yaquis, tras la firma de un decreto que se había emitido desde el gobierno de Cárdenas.

“Se recuperaron en esa porción de terreno para los pueblos yaquis, en ese terreno que fue restituido, que puedan tener como lo están solicitando, el ganado; nosotros vamos a apoyar con eso, nada más que eso necesitan platicarlo entre ustedes los gobernadores, las autoridades, ya nos dicen cómo lo piensan, cómo podríamos utilizar las tierras.

“Porque no tendría caso de que se restituyeron las 30 mil hectáreas y ahí quedaron... si son de agostadero y puede haber ganado, de una vez, eso lo podemos hacer antes de que concluya mi mandato”, planteó el tabasqueño.

Pero aquí viene el dilema. A Más de 80 años de ese gesto cardenista, don Alberto Arellano Falcón, del Ejido 18 de Septiembre de Cajeme, reprochó que en esta región hay corrupción y despojo de tierras.

“El ejido cuenta con papeles en regla, y aun así, por medio de un juicio civil, se quieren apropiar de 550 hectáreas, siendo un problema agrario como con Cárdenas, y cuyas autoridades están haciendo caso omiso a nuestra petición de ayuda”, dijo.

El ejidatario culpa a la familia Gándara Terrazas de utilizar el influyentismo

y la corrupción para que los jueces le den la razón sobre la posesión de las tierras en disputa. “Nadie te va a hacer caso”, le dijo a don Alberto Arellano quien promovió el amparo. En diciembre de 2002, por orden de la familia Gándara Terrazas, esos terrenos fueron divididos a través de un cerco perimetral, narró Arellano.

“Inclusive estaban tres patrullas de la Policía Municipal de Cajeme resguardándolos cuando estaban haciendo el cerco, para evitar que los ejidatarios intervinieran; fuimos a poner la denuncia y nos dijeron que no se podía hacer nada, porque es una familia muy poderosa”, denunció el ejidatario Arellano expresó su miedo por un desalojo a la comunidad, a su familia y a él, tras 40 años de vivir en esa tierra.

“Son chingaderas, tengo más de 40 años para que se haga justicia, la mayoría de ejidatarios somos personas adultas mayores y ya fuimos arbitrariamente despojados y divididos.

“¿A poco no es la etapa de Lázaro Cárdenas?, mientras unos dan, unos quitan, todo porque hay una familia muy poderosa que supuestamente tienen los papeles en regla y hasta con resolución presidencial, insisto, como con Cárdenas”, insistió el ejidatario. El Presidente regresó al pueblo yaqui a informar sobre el avance de las obras para llevar a los pobladores

agua, tierra, una universidad y hasta un sistema de riego. “Y no es cecina, nos es carne asada, no son coyotas, son 170 kilómetros de acueducto, fíjense nada más del tendido de la tubería y que llegue el agua potable a las casas, el tiempo que nos va a llevar, por eso no hay que descansar”, señaló. No obstante, el Presidente se llevó en sus manos denuncias de corrupción en ciudad Obregón.

“Sencillo, Presidente, nosotros somos de la comunidad de Bachoco y el comisariado de bienes comunales solicitó un apoyo ante la Comisión Nacional Forestal, el cual fue aprobado sin cumplir los requisitos que marcan los lineamientos, y llegaron 4 millones de pesos, pero nada para los comuneros, ni trabajo les dan”, dijo una señora que le entregó un folder amarillo. El caso ya generó una denuncia en esa comunidad indígena, perteneciente al municipio de Huatabampo.

“Presidente, esta denuncia se encuentra en la Conafor y contra quien resulte responsable, en relación al apoyo otorgado por 4 millones 508 mil 140 pesos para una superficie de 154 hectáreas de compensación ambiental por cambio de uso de suelo de terrenos forestales. Presidente, dónde esta la justicia”, le gritó. Ejidatarios de Bachoco indicaron que en esas transacciones federales al municipio hay una transa, por lo que pidieron la intervención del Gobierno federal.

creación de la Guardia Nacional (GN), y las reformas para posibilitar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Tanto la GN como las Fuerzas Armadas, indicó, han sido de gran ayuda para garantizar la paz, y volvió a rechazar que el cambio de adscripción de la Guardia –que pasó de la Secretaría de Seguridad a la Sedena–, signifique militarización.

“Es importante también señalar que pese a lo que sostienen nuestros adversarios, por lo general los conservadores, la mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarismo, o militarización, como suelen decir.

“Por el contrario, ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida con el cumplimiento de esta misión por parte del Ejército, es decir, la gente percibe que el soldado es pueblo uniformado”, reiteró.

El mandatario indicó que la GN cuenta con 128 mil elementos –en su mayoría de origen castrense– debidamente capacitados, organizados y disciplinados para proteger a los mexicanos ante la delincuencia y otros males.

Presumió que, gracias al trabajo “responsable, perseverante y honesto” de las fuerzas federales, se han reducido los delitos del fuero federal en 33 por ciento, el homicidio en 10 por ciento, robo de vehículo 38 por ciento, el huachicol 95 por ciento, el feminicidio en 29 por ciento y el secuestro en 76 por ciento. “Contrario a lo que su-

Andrés Manuel López Obrador Presidente

Pese a lo que sostienen nuestros adversarios, por lo general los conservadores, la mayor participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no implica ni autoritarismo ni militarismo, o militarización, como suelen decir”.

Me consta la lealtad de las Fuerzas Armadas a las causas del pueblo y de la nación... Ha quedado demostrado que la sociedad se siente más segura y protegida”.

cedía anteriormente, no hay violaciones a los derechos humanos; las corporaciones policiacas o militares no torturan, ni masacran, ni desaparecen a personas”, añadió.

En presencia del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, insistió en que las Fuerzas Amadas constituyen un pilar fundamental del Estado mexicano.

Aseguran laboratorio de fentanilo

BENITO JIMÉNEZ

En el marco de los reclamos de autoridades estadounidenses para que en México se refuerce el combate al fentanilo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que aseguró medio millón de pastillas de esa droga en Culiacán, Sinaloa. “Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad, personal militar logró la detención en flagrancia delictiva de tres personas y el aseguramiento de un centro de manufactura de pastillas de fentanilo, ubicado en la colonia Ampliación Antonio Toledo Corro”, indicó la Sedena. Tras establecer un perímetro de seguridad del inmueble, los soldados localizaron, 530 mil pastillas de fentanilo, 30 kilos de proba-

ble fentanilo en polvo y 150 kilos de acetaminofén, dos máquinas tableteadoras, dos revolvedoras y una prensa para confeccionar pastillas.

Fuentes militares indicaron que el decomiso es el más importante en lo que va del año, y que se realizó tras la realización de tareas de vigilancia permanente y de labores de inteligencia.

Culiacán se ha converti-

do en la principal fuente de fentanilo, de acuerdo con registros de la Sedena. En ese municipio, donde operan “Los Chapitos” y donde fue detenido Ovidio Guzmán López el pasado 5 de enero, con saldo de 29 muertos, los soldados han interceptado (entre 2019 y septiembre de 2022) 919 kilos en polvo y 2 millones 650 mil pastillas de esa droga.

4 REFORMA z Lunes 20 de Febrero del 2023
Especial
z La Defensa Nacional informó que se realizó el mayor decomiso de fentanilo en lo que va del año. Benito Jiménez z Pobladores de Cajeme aprovecharon la visita de Presidente para presentar quejas y demandas. Óscar Mireles z El titular de la Sedena, Cresencio Sandoval, y el Presidente develaron una placa por la inauguración de instalaciones. Benito Jiménez AVANCES. López Obrador y su comitiva supervisaron el avance de las obras para un acueducto que llevará agua potable a los ochos pueblos originarios de la zona. CONMEMORACIÓN. En la base aérea de Santa Lucía se realizó la ceremonia para celebrar el Día del Ejército.

Admiten rezago ...pero no ajustan el trabajo

Conserva Senado ritmo de pandemia

Luce Cámara alta vacía y sin actividad tres días hábiles de cada semana

MAYOLO LÓPEZ

En el Senado la normalidad no aparece. Mientras los sectores productivos han retomado las jornadas de trabajo prepandémicas, los senadores siguen laborando en la Cámara alta menos de 48 horas a la semana. Desde hace décadas los senadores sesionaban martes y jueves, pero a mediados de 2020 la pandemia de Covid-19 obligó a modificar ese esquema, con lo que determinaron sesionar martes y miércoles para acortar la estancia en Ciudad de México y evitar la propagación de contagios. Habitualmente, los miércoles trabajaban en comisiones para llevar los dictámenes al pleno el jueves, lo que en muchos casos propiciaba que los legisladores tomaran sus vuelos de regreso a primera hora del viernes.

Pero ahora la mayoría toma sus vuelos la tarde y/o la noche del miércoles y se ausenta de la Cámara cinco días: jueves, viernes, sábado, domingo y lunes. Un buen número llega a la sede parlamentaria hasta la primera hora del martes. los efectos son notables: menos reuniones de comisiones, salones cerrados, personal de la Cámara sin hacer nada. Los boleadores de zapatos que se ubican en una sala especial del recinto tienen trabajo solo un par de días: martes y miércoles, cuando hay sesión. El lunes, el jueves y el viernes, apenas y se aparecen algunos.

“Durante la pandemia era difícil que vinieran porque era a distancia y nosotros tampoco estuvimos un rato. Ahorita vienen los que comúnmente vienen. Hay gente que te manda a llamar y subes a su oficina, pero son contadísimos”, refiere un lustrador de calzado.

Cada lunes, cada jueves y cada viernes el Patio del Federalismo de la sede parlamentaria también luce vacío. Los salones donde trabajan las comisiones están cerrados.

Y de acuerdo con una numeraria de reuniones de comisiones ordinarias, si en el segundo año de la LXIV Legislatura (2019-2020) se tuvo un registro de 450 sesiones en esos órganos, en el segundo de la legislatura en curso, se contabilizaron apenas 210.

REZAGO Y CAMPAÑAS

El 31 de enero pasado, durante los trabajos preparatorios con miras al periodo ordinario, la bancada de Morena reconoció que tienen un abultado rezago legislativo y que era necesario retomar el ritmo de trabajo.

Pero hubo también voces en contra, como la de Olga Sánchez Cordero, ex Secretaria de Gobernación.

“A ver, yo quiero ser disidente ahora con lo que se está planteando de martes y jueves”, prorrumpió la ex Ministra. “Nosotros tenemos un compromiso de llegar el lunes para reunirnos en comisiones --lunes en la tarde--, terminar todo el miércoles completito, sin que tengamos que salir el miércoles a los aeropuertos y tomar los aviones, pero que sea completo: martes y miércoles... y lunes en la tarde.

“Porque ahora vienen las campañas, querido coordinador (Ricardo Monreal), sobre todo ahora la campaña del Estado de México, la campaña de Coahuila y después, ya la campaña del 24. Todos nuestros compañeros quie-

z Los lustradores de zapatos en el Senado pasan horas sin trabajo lunes, jueves y viernes porque los legisladores ya solo van dos días, martes y miércoles.

EL PROCESO

Fechas para la elección de cuatro nuevos consejeros del INE, incluido su presidente:

z El estacionamiento está vacío tres de los cinco días hábiles de la semana.

ren estar presentes en sus estados, como es lógico. Yo no tengo problema: soy de la Ciudad de México, pero sé que muchos van a sus estados, de verdad, a hacer realmente campaña”, apuntó.

Fue la duranguense Lilia Margarita Valdez la que abrió la discusión, para proponer que se sesionara martes y jueves, como antaño. “El estar trabajando dos días a la semana no es redituable para el Senado”, dijo. “Probablemente no sea la única en dar esa opinión, pero el estar trabajando martes y miércoles, no nos va a dar resultados, no es sano para el Senado. Insisto: debemos de regresar a trabajar los martes, miércoles y jueves para poder dar los resultados que este país nos está exigiendo”, pidió.

El senador Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, de plano pidió apoyo a sus compañeros: “en la medida de lo posible, necesito que me envíen sus dictámenes con el mayor tiempo posible, o las solicitudes de celebración de comisiones conjuntas, porque muchas veces llegan todas de golpe y es difícil organizarse”.

El secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, intervino para para sumarse a la propuesta de retomar el trabajo normal. “Yo también considero que dos días a la semana son absolutamente insuficientes para poder sacar adelante la enorme agenda que tenemos enfrente”, planteó. José Narro coincidiría: “Creo que deberíamos regresar a martes y jueves para que los miércoles sean las reuniones de comisiones”.

La campechana Rocío Abreu, presidenta de la Comisión de Energía, diagnosticó: “Hemos preparado iniciativas y están paradas en algunas comisiones. No podemos seguir generando iniciativas si no se dictaminan. Es necesario tomar las acciones pertinentes”, apuntó.

La senadora Cecilia Margarita Sánchez recordaría que ya se había hecho una propuesta para “que nos quedáramos una semana y sacar todas las iniciativas rezagadas, y pues no hubo respuesta: no hubo quórum porque casi nunca asisten todos en las previas. Me gustaría que de verdad nos quedáramos a trabajar de tiempo completo y sacáramos todo ese rezago”. El jefe del grupo, Ricardo

z Los salones para reuniones de comisiones están cerrados la mayor parte del tiempo.

z Diputados confirmaron la semana pasada a los siete integrantes del comité que evaluará a los aspirantes a consejeros del INE.

23. Cierre de inscripciones de aspirantes 24. Comité Técnico tiene un mes para evaluar y definir a 20 finalistas en cuatro quintetas:

FEBRERO

1. Cinco hombres

2. Cinco mujeres

3. Cinco hombres

4. Candidatos a presidencia de INE (2 de un género y 3 de otro)

MARZO

26. Se entregan quintetas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

29. Límite para un acuerdo y propuesta de la Jucopo.

31. Elección por tómbola si no se logra el voto calificado de dos tercios del pleno de los diputados.

Tiene Comité que definirá INE cercanía con 4T

Politólogos, abogados, sociólogos, articulistas y hasta una ex funcionaria de la Guardia Nacional son los personajes que elaborarán las propuestas para renovar a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

El jueves pasado quedó instalado en la Cámara de Diputados el Comité Técnico de Evaluación, que estará encargado de evaluar a los aspirantes a ocupar uno de los cuatro espacios que quedarán vacantes en el Consejo General del Instituto.

Con ese Comité arrancó formalmente el proceso para la inscripción de aspirantes a las cuatro vacantes de consejeros en el INE, incluida la posición de presidente o presidenta del organismo.

Por la CNDH fue designado Ernesto Isunza Vera, sociólogo por la Universidad Veracruzana y Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España.

z Los pasillos evidencian la inactividad que ha fomentado el rezago legislativo.

Actualmente se desempeña como Profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Golfo y es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Conacyt), Nivel 3.

te, designó a María Esther Azuela, politóloga, articulista y Maestra en Políticas y Administración Pública. Azuela fue directora general de Comunicación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, dirigió durante ocho años la asociación civil Dejemos de Hacernos Pendejos, es cofundadora de movimientos civiles como Fiscalía que sirva y Seguridad sin Guerra, además de que durante el sexenio pasado impulsó, junto con otros activistas, la reforma política y las candidaturas independientes. El Instituto designó también a Sergio López Ayllón, doctor en Derecho por la UNAM y quien fuera investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, coordinador general de Proyectos Especiales de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Promotor de la transparencia y de la profesionalización del servicio público, López Ayllón es profesor e investigador del CIDE desde 2004, en donde fue director general, cargo al que renunció 2021, por diferencias con la nueva directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

z Incluso los empleados que trabajan con los senadores se ausentan en horas hábiles.

Monreal, intervino para hacer notar que, en el seno de la Junta de Coordinación Política, los coordinadores parlamentarios, “por unanimidad, dijeron martes y miércoles. Pero nosotros podemos decir ‘somos mayoría y, por tanto, martes y jueves...”

Monreal propuso que se tomara una decisión en una reunión... que hasta la fecha no se ha desarrollado.

La tabasqueña Mónica Fernández Balboa reconocería que, “como son tiempos electorales, muchos prefieren estar en campañas. Y es válido, es válido, y es una tarea que todos tendríamos que hacer. Sin embargo, ya vimos todo el periodo pasado, que no llegan los lunes, no se quedan los miércoles y entonces no tenemos tiempo para poder trabajar en comisiones, y acabamos de tener toda la mañana viendo la cantidad de minutas que tenemos pendientes de aprobación, la cantidad de iniciativas y de nombramientos.

“Yo voy a seguir insistiendo en que podamos tener sesiones martes y jueves. Si no, nuestros compañeros que son de fuera, igual que yo, vamos a seguir llegando los martes en la mañana y yéndose los miércoles en la tarde, y el trabajo para preparar aprobaciones, dictámenes y nombramientos no se va a dar”.

LAS EXCEPCIONES

Sólo un grupo de senadores asiste regularmente de lunes a viernes a la sede legislativa.

Se trata del jefe de la bancada morenista y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, además de los panistas Xóchitl Gálvez y Damián Zepeda, el perredista Miguel Ángel Mancera, así como Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural. Esporádicamente, se aparecen el chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente del Senado, el poblano Alejandro Armenta.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, denunció que el académico tiene una agenda pro Morena y en contra de los partidos de Oposición, como se desprende de sus publicaciones en redes sociales. Además, agregó, ha sido un crítico de la marcha en defensa del INE.

La segunda propuesta de la CNDH es Araceli Mondragón González, docente de tiempo completo en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UAM) y becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Mondragón González es licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la UNAM, cuenta con una maestría por la misma casa de estudios en Ciencia Política y su principal línea de investigación es sociología política de las transformaciones estatales contemporáneas.

La académica sustituyó a María del Socorro Puga Luévano, cuya designación no puso sostener la CNDH, por tratarse de una especialista en yoga de la risa y sin experiencia en temas electorales.

El INAI, por su par-

El jueves pasado, Morena impuso las tres posiciones que le correspondía designar a la Jucopo. Se trata de Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés Norberto García Repper.

Galván Ochoa es un economista y articulista cercano a la llamada Cuarta Transformación. El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez subrayó su inexperiencia en temas electorales, incluso durante su toma de protesta el economista bromeó con que era la primera vez que acudía a un evento sin tomar nota como periodista.

Otra designación fue la de Evangelina Hernández Duarte, ex secretaria general del Consejo de Carrera de la Guardia Nacional, en donde también ocupó el cargo de coordinadora de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional.

Andrés Norberto Garçía Repper también formará parte del Comité. García Repper es abogado de profesión y es subdirector del entonces Instituto Electoral del Distrito Federal. Ha sido señalado como cercano a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es crítico de los actuales consejeros electorales y del INE y promotor de la frase acuñada por Morena y por el Gobierno federal “El INE sí se toca”.

Lunes 20 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
Héctor García
Héctor García

6

Prevén baje tasas Banxico en 2024

Avizoran que banco central no realice alzas ante recesión moderada en EU

AZUCENA VÁSQUEZ

El Banco de México (Banxico) mantendrá su tasa de interés en un rango de entre 11 y 11.50 por ciento al cierre de este año y será hasta 2024 cuando inicie un ciclo de reducciones, anticipa Vanguard.

Ante una inflación que no cede al ritmo que se esperaba, el banco central mexicano todavía aprobará aumentos a su tasa en la primera mitad de 2023, dijo en entrevista Ignacio Saralegui, estratega de Inversiones Senior en Vanguard en América Latina.

Sin embargo, dependerá del comportamiento de la inflación que el banco central aplique un aumento en marzo y otro en mayo, precisó.

“Una vez que dejen de subirlas, se quedarán ahí y verán cómo lo absorbe el mercado, cómo se comporta la economía”, comentó.

En la segunda mitad del año, describió, Banxico optaría por no subir la tasa porque se estima que en ese periodo haya una recesión moderada en Estados Unidos.

Esa tendencia será la misma que siga la Reserva

Proyecciones

Este año, el Banco de México mantendrá su tasa de interés elevada debido a una inflación que no cede al ritmo esperado y una recesión moderada en EU.

ESTIMACIÓN (Porcentaje)

jugando su credibilidad de que pueden controlar la inflación y, en un contexto donde todavía ven un mercado saludable, decidirán mantener sus tasas sin reducciones.

Carlos López Moctezuma, director general de BanCoppel.

SPOTI FY

Agilizarán conexión

El impedimento para que se concesionen 500 MHz de la banda de 6 GHz podría acelerar la penetración de los servicios de internet en menos de un año, según la Asociación Mundial de Operadores

Móviles. Luis Pablo Segundo

Buen año bancario

Durante 2022, la banca comercial en México registró una ganancia histórica de 236 mil 743 millones de pesos, un incremento nominal de 30 por ciento anual, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Sergio Lozano

11%-11.50%

Tasa de referencia de Banxico 6.0 Inflación 1.50 PIB

Fuente: Vanguard Latinoamérica

Federal (Fed, el banco central de EU), que dejaría su tasa en un rango de 5 a 5.25 por ciento sin reducciones este año, detalló.

Para Saralegui, la recesión en EU llevaría la tasa de desempleo de 3 por ciento a entre 4 y 5 por ciento, un nivel aún saludable, con lo cual no se trasladará una recesión a otros países, entre ellos México.

Ante este panorama,

Banxico no verá necesario reducir la tasa de interés con el fin de impulsar la economía de México.

“Si hay una recesión leve, donde no vean necesidad de ‘intervenir y reactivar la economía porque ahora sí se me está yendo de vuelta para abajo’, se van a quedar ahí para ver si esta inflación vuelve a sus niveles objetivo”, dijo. En opinión del estratega, los bancos centrales se están

Sobre el comportamiento de la inflación, señaló que la previsión es que al cierre de este año se ubique en 6 por ciento.

Describió que si bien será lento, se espera un proceso de desinflación como consecuencia de la alta tasa de interés y otros factores, entre ellos, un menor impacto por la inflación salarial.

Asimismo, destacó que para México, Vanguard Latinoamérica estima un crecimiento económico de 1.5 por ciento este año bajo un escenario en el que Estados Unidos, con una leve recesión, alcance una expansión económica de 0.25 por ciento.

Destacó que si bien la economía mexicana depende mucho del comercio con EU, ha demostrado resiliencia y el año pasado tuvo un crecimiento en gran medida por el consumo interno.

Además, el manejo de la política monetaria de Banxico y cómo se ha reflejado en la resiliencia del peso, que se ha mantenido estable en los últimos tres años, rondando en los 20 pesos por dólar, también ha ayudado a la economía.

LOS MÁS SOLICITADOS

BanCoppel integrará el crédito hipotecario a su portafolio de productos en México, en línea con su plan de nuevas estrategias y ampliación de productos para 2023.

Carlos López Moctezuma, director general de BanCoppel, adelantó que el proyecto es ir dejando la “carretera” lista este año para empezar a dar créditos a la vivienda hacia adelante.

“No teníamos producto hipotecario (sino que) entramos a través de subastas del Infonavit, que es casi como de segundo piso, no de manera directa. Esperamos empezar en el último trimestre con los primeros créditos hipotecarios.

“Tenemos una ventaja en evaluar la capacidad y voluntad de pago de los clientes del segmento masivo que la banca tradicional no sabe hacer y donde no pueden entrar”, expresó. López Moctezuma ase-

guró que las hipotecas que lanzará el banco al mercado mexicano serán disruptivas, pues habrá distintas partes de la cadena de valor, como la originación del financiamiento, que se hará de manera digital. Para ello, BanCoppel incursionará de la mano de diferentes aliados fintech y proptech, que son empresas de tecnología financiera y tecnológicas del sector inmobiliario.

“Tener el proceso de originación más digital, más fácil para el cliente, eso lo veo como una ventaja importante. Este año no creo que originemos grandes montos, estamos dejando la carretera construida para hacia adelante otorgar de una manera distinta el crédito hipotecario. “No será ninguna cartera que nos mueva la aguja este año, pero es un año en que preferimos sentar las bases super bien para el año que entra sí tener ya una originación importante”, expuso.

El mercado laboral mantiene su fortaleza este año pese a que se espera una desaceleración económica. Los sectores que más demandan talento son los relacionados con el aspecto patrimonial y de comunicación.

DEMANDA DE TALENTO EN MÉXICO POR SECTORES PARA 2023 (Participación porcentual)

39%

Manpower Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Ilustración: Freepik

Finanzas y bienes raíces

Gana con nearshoring

Servicios de comunicación Energía y servicios públicos

Tecnologías de la información Ciencias de la vida y la salud

Transporte, logística y automotriz

Cobran menos remesas por peso fuerte

ERNESTO SARABIA

Las empresas de la franja fronteriza han requerido mayor mano de obra, lo que detonó la demanda de unidades para el transporte de personal, destacó Raúl García, director de Operaciones de la Casa del Autobús de MercedesBenz Autobuses. Sarai Cervantes

Pese a que desde el Gobierno se presume el récord en remesas, la fortaleza del tipo de cambio no favorece a los receptores, quienes reciben menos pesos por los dólares que envían sus familiares, según especialistas. En 2021, las remesas crecieron 27 y 12.9 por ciento en dólares y pesos constantes, pero el año pasado fue en 13.4 y 4.2 por ciento, respectivamente, dijo Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas y coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

La situación se agudizó en el último trimestre de 2022, cuando el tipo de cambio promedio fue de 19.67 pesos, menor al 20.75 del mismo periodo del año previo.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, aseguró que en noviembre y diciembre el poder de compra de las remesas en México bajó 11.1 y 1.9 por ciento anual en pesos constantes.

Los receptores de remesas no son los únicos afectados por la fortaleza del peso.

Para la analista, las exportaciones tendrán una desaceleración de 17 por ciento en 2022 a entre 6 y 8

por ciento durante este año. Aclaró que el año pasado el efecto del tipo de cambio fuerte fue casi nulo debido al desempeño de la economía de Estados Unidos y a las órdenes de compras previamente pactadas.

En tanto, Cervantes explicó que los exportadores de bienes se verán afectados, pues tienen su precio relativamente fijo en dólares. Tal es el caso de las exportaciones automotrices, por citar un ejemplo.

En cuanto a los sectores ganadores están los servicios como turismo y aquellas empresas que contrataron deuda en dólares, expuso el especialista del Cemla.

PIDEN EN EU FRENAR ACERO SENADORES de Estados Unidos exigieron imponer medidas, incluidas consultas en el marco del T-MEC, para frenar el alza “insostenible” de las importaciones de acero mexicano, en especial de tubería de conducción. ADECÚAN PLAZO EN LEGITIMACIÓN LOSSINDICATOS que al 1 de mayo próximo hayan tramitado la legitimación de sus contratos colectivos de trabajo podrán desahogar el proceso aun después de esa fecha, de acuerdo con Grupo Prodensa. Alfredo González Portafolio LUNES20 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,789.64 (-0.42%) S&P 500 4,079.09 (-0.28%) TIIE 11.2450% DJ 33,826.69 (0.39%) NASDAQ 11,787.27 (-0.58%) MEZCLA 66.68 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $ 17.82 V $18.80 EU R O: C $19.37 V $19.91 DECÚAN tramita con medi im mexica Referencia estará entre 11% y 11.50% por inflación
Incursiona BanCoppel en crédito hipotecario
CHARLENE DOMÍNGUEZ
as re
ManufacturaBienes y servicios de consumo 36 35 30 29 28 24 22
Fuente:
No teníamos producto hipotecario (sino que) entramos a través de subastas del Infonavit, que es casi como de segundo piso, no de manera directa”.
Cortesía
El nivel de recaudación por impuesto a la riqueza coloca a México lejos de la justicia fiscal. Escucha a Carlos Brown
MUCHOS MILLONES ¿Y LOS IMPUESTOS?

OPINIÓN

Se decidirá, junto con la suerte del INE, buena parte del futuro político del país. Son horas decisivas.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

El segundo golpe

Son horas decisivas. El Instituto Nacional Electoral puede quedar nulificado como institución de la democracia mexicana. En las próximas semanas se decidirá, junto con la suerte del INE, buena parte del futuro político del país. El régimen quiere un árbitro débil, quiere que el organizador de las elecciones tenga menos instrumentos para hacer su trabajo, quiere involucrar de nuevo al gobierno en los procesos electorales. Le estorba un árbitro profesional, le incomoda una institución que pueda hablar por sí misma. Anhela la sintonía de todas las instituciones del Estado con la voluntad presidencial. Esa es la democracia en la que cree: un coro en el que todos los órganos de representación y todos los núcleos de responsabilidad constitucional canten la misma tonada.

El segundo golpe al INE pasó la prueba legislativa. El primer golpe encontró la resistencia de las oposiciones que lograron detener el intento de destruir al árbitro desde su fundamento

TEMPLO MAYOR

ALGUIEN debería explicarle a Andrés Manuel López Obrador aquello de que lo cortés no quita lo valiente.

Y es que, en su afán por confrontarse con la Suprema Corte de Justicia, no tiene reparo en descuidar el más elemental respeto que debería haber entre Poderes

AYER le tocó la grosería al ministro Alberto Pérez Dayán, quien acudió en representación del Poder Judicial a la ceremonia por el Día del Ejército. Si a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, la mandaron a la orilla, al ministro lo sentaron ¡en la fila de atrás!, sin explicación alguna.

EL HECHO de que Pérez Dayán sea el encargado de revisar los primeros recursos de inconstitucionalidad contra el ”Plan B” de la reforma electoral, seguuuramente no tiene nada que ver con la descortesía presidencial.

A PROPÓSITO de la contrarreforma electoral, no está claro si los partidos de oposición se pasan de ingenuos o de tontos. No tiene lógica que hayan doblado las manos y rendido las rodillas, así como así, en la integración del comité que decidirá las quintetas para designar consejeras y consejeros del INE

¿A POCO de verdad creen que Morena y sus achichincles les van a dar chance de proponer nombres? ¿En serio a estas alturas del partido todavía creen en las promesas de la 4T? Basta con escuchar a Adán Augusto López para saber que al gobierno no le interesa, ni tantito, llegar a acuerdos. Van a hacer las quintetas a su gusto, pasando por encima de cualquier consideración ética o profesional, para luego llevarlo a la tómbola de la insaculación y que sea lo el Señor (Presidente) quiera.

SI EL ”Plan A” era desaparecer el INE y fracasó por la movilización ciudadana; el Plan B es fracturar y colapsar el sistema electoral, pero es posible que sea frenado en la Suprema Corte; pero el ”Plan C” es tomar por la fuerza el INE y, desde dentro, hacerlo estallar... y va viento en popa.

• • •

¡AH, CARAY! Más de un priista se pregunta si el panista Enrique Vargas está perdiendo el toque... o le está jugando chueco a la candidata Alejandra del Moral Cosa de ver que la abanderada de la coalición PRI PAN y PRD encabezó un mitin en Huixquilucan, la tierra del diputado Vargas en donde hoy gobierna su esposa, Romina Contreras SE ESPERABA una importante demostración de fuerza blanquiazul, en respaldo de su candidata a la gubernatura. Sin embargo, la realidad es que se vieron bastantes espacios vacíos. ¿Le faltó operar a Enrique Vargas o justo así quería mandar un mensaje de inconformidad por no haber sido él el candidato? Es pregunta.

• • •

OTRO que hizo magia de campaña fue el senador César Cravioto. Anda presumiendo que en todo el país se llevaron a cabo mítines de jóvenes en apoyo de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al revisar las fotografías de esos foros los supuestos jóvenes se ven bastante deteriorados y más bien parecen acarreados, la gran mayoría de la tercera edad. ¡Cachirules!

constitucional. Lo quisieron convertir en espejo de la mayoría, pero no lo consiguieron porque fueron incapaces de cambiar la Constitución.

El segundo golpe tiene el mismo propósito. El lopezobradorismo no oculta su propósito de violar la Constitución a través de la ley. Ha usado su mayoría para ignorar los principios constitucionales que rigen el mecanismo electoral. La transgresión es evidente. Se pretende, por vía legislativa, convertir en cáscara a una institución del Estado mexicano. Arrancarle la pulpa de su capacidad operativa, despojarlo de los instrumentos de su eficacia. Perder más del 80% de su estructura profesional es convertir al organizador de complejísimos procesos políticos en todo el territorio nacional en una institución menesterosa. Un órgano que hoy tiene capacidad para disciplinar a los competidores se convertiría en un espectador que simplemente observa cómo partidos y gobiernos hacen lo que les da la gana sin poder intervenir con medidas

TOLVANERA

disciplinarias. Quienes dieron el segundo golpe al INE quieren un árbitro ciego y escuálido. La Suprema Corte de Justicia es el último baluarte de la democracia liberal mexicana. Quisiera decirlo con menos dramatismo, pero es así. Las oposiciones ya dieron lo que podían dar en la batalla legislativa. Solo quedan los jueces. No puede exagerarse la responsabilidad histórica de la Corte en estos momentos. Al último tribunal le corresponde afirmar con claridad la supremacía de un orden constitucional que cimenta órganos de autonomía. Las instituciones que ha ido construyendo el constitucionalismo no son telones, no pueden ser la fachada de un edificio hueco. El orden constitucional requiere vehículos sólidos para dar cauce al pluralismo político, para asentar las vigilancias, para resguardar los derechos de las minorías, para encapsular el juicio técnico de las amenazas partidistas. Todas estas instituciones: el INE, el Banco de México, el INEGI, la propia Suprema Corte

ROBERTO ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com

de Justicia, no son nombres, no son siglas, son instituciones que requieren facultades, recursos, cuerpos profesionales, viveros de formación técnica, mecanismos para hacer cumplir sus resoluciones. Eso es lo que pretende desbaratar el segundo golpe. Si el INE cae –digo, es un decir–, no solamente se habrá destruido una institución central de la República, el espacio que nos ha permitido, por primera vez en nuestra historia, tener esas elecciones libres y competidas que han permitido las alternancias. Si el INE cae, se habrá trazado la ruta definitiva de la demolición democrática. El impulso autocrático tendrá el terreno despejado. No es necesario conformar una mayoría excepcional. La Constitución puede dejarse intacta. Se le puede rendir homenaje cada 5 de febrero. Pero podrá ignorarse cuando convenga al poder. La mayoría temporal que se asume como voz indubitable del Pueblo será capaz de aplastar presupuestalmente todo envase de autonomía institucional. Siempre podrá invocarse la austeridad para sofocar los fastidiosos contrapesos. La lección de este golpe, si resultara finalmente exitoso, sería clarísima: no es necesario cambiar la Constitución para satisfacer el capricho de un caudillo. Una mayoría simple bastaría para convertir a las instituciones en cortinas. En manos de la Corte está la sobrevivencia de la constitucionalidad. En el espejo del INE deben verse todos los ministros.

Indignante el silencio frente a los abusos de Cuba y Nicaragua. Política exterior de matraca, de vergüenza.

Matraca

“El Matraca” Parrales, un ex beisbolista sandinista, preso del dictador Somoza, es llevado al patíbulo. Un sargento pregunta a su superior cómo registra el caso del candidato a muerto, según cuenta Sergio Ramírez, ex vicepresidente de Nicaragua, en su cuento “El centerfielder”.

El capitán le dice: “Era beisbolista, así que invente cualquier babosada: que estaba jugando con los otros presos, que estaba de centerfielder, que le llegó un batazo contra el muro, que aprovechó para subirse al almendro, que se saltó la tapia, que corriendo en el solar del rastro lo tiramos”. Hoy Nicaragua revive ahora las mazmorras del somocismo. La presión internacional ha permitido que no todos los presos actuales tengan la suerte del centerfielder el “Matraca” Parrales y tras negociaciones secretas el dictador Daniel Ortega, antes Presidente, antes insurgente, antes antisomocista, ha dejado salir de las rejas a centenas de presos que expulsa del país y les despoja de su nacionalidad. Entre ellos el egregio Sergio Ramírez, la poeta Giconda Belli, la histórica comandante sandinista Dora María Téllez, el gran periodista Carlos F. Chamorro, obispos, profesionistas, con nombres no tan conocidos pero personalidades igualmente sufridas.

“Un abrazo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense. No sabe el dictador que la patria se lleva

en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto. ¡No están solos!”, tuiteó el presidente de Chile, el socialista Gabriel Boric, el único mandatario latinoamericano de izquierda que ha respondido con talante solidario.

Si fuese el suyo un gobierno declarado de derecha, el de Ortega ya habría tenido desde la 4T mexicana una condena plena; más fuerte que lo dicho a la peruana Dina Boluarte (por cierto militante de izquierda en las causas del ahora preso Pedro Castillo).

Pero no. Aquí no. Ni siquiera aviones militares que vayan al rescate de los presos de la dictadura.

• • •

“No es ningún secreto que la demanda de solicitudes de visas mexicanas en Cuba es enorme. Tan sólo en el año 2018, el consulado otorgó 23,490 visas a extranjeros, la cifra más elevada en años, estableciendo una dinámica de trabajo que se vio interrumpida por la pandemia de Covid 19”, escribió el recién nombrado cónsul mexicano en La Habana, Ignacio Cabrera.

Las solicitudes de visas para cubanos del primer trimestre de 2023 se agotaron en diciembre pasado, apenas se abrió el sitio para inscribirse. La demanda crece en medio de lo que es reconocida ya como la peor crisis económica y social de la isla en seis décadas.

“La crisis actual no tiene una causa única sino muchas entrelazadas, pero la principal es el ineficiente modelo

económico cubano y el fracaso de las modestas reformas de mercado implementadas”, dijo al corresponsal de El País, Mauricio Vicent, el economista cubano Carmelo Mesa-Lago, quien contrasta el éxito económico y social de Vietnam o China con el declive cubano.

“En los años noventa, Fidel (Castro) encabezaba el país e introdujo reformas que lograron parar la crisis en 1994 e iniciar una recuperación parcial después. Ahora no hay un dirigente de su calibre, ni reformas profundas para salir de esta situación”, juzgó Mesa-Lago cuya evaluación con cifras oficiales es cruda: entre 2019 y 2021 la economía isleña se contrajo a un ritmo anual de menos 3.3 por ciento. El PIB cayó 10.9 por ciento en 2020. La inflación en 2021 fue de 60 por ciento.

El éxodo cubano lleva grandes talentos científicos, profesionales, deportivos y artísticos; y adentro, decenas de muchachos, algunos menores de edad, están presos en cárceles cubanas por el delito de hacer pública su inconformidad.

Acá no asoma una gota de crítica. Hay una defensa de la 4T del gobierno cubano que encarcela, de las condiciones que propician el éxodo que agolpa consulados y fronteras mexicanas. Antes que mediar o intervenir por la salida de los presos (en Nicaragua o Cuba) el gobierno de México condecora a los persecutores. Política de matraca, de porra. Indignante complicidad.

Marchan en Jerez tras suspensión de Carnaval por inseguridad

Reclamos, bloqueos y narco en Zacatecas

Exigen detener asesinatos y casos de desaparecidos en municipio

REFORMA / STAFF

JEREZ.- Por segunda ocasión en el mes y tras suspenderse la celebración del Carnaval ante la inseguridad, cientos de habitantes marcharon ayer por las principales calles de Jerez para exigir a las autoridades que refuercen la seguridad y que detengan los asesinatos y desapariciones en este municipio de Zacatecas.

Los inconformes, quienes vestían con ropa blanca, se concentraron en la Glorieta Francisco Garcias Salinas y desde ahí caminaron con pancartas que incluían imágenes de desaparecidos y asesinados.

Durante el recorrido fueron citando los nombres de los desaparecidos, que en el inicio de este año ya suman por lo menos 16, así como de los asesinados.

“¡Queremos justicia, queremos justicia!”, “¡No más muertes!” y “¡Nos falta Martha Cecilia, nos falta Manuel Manuel Bañuelos, Juan Carlos Morales, nos falta Frida Sofía, nos falta Hugo Carrillo, Brenda García, Isaac de la Terra, Gerardo Cabrera, Selena Reyes, Jesús Alberto!”, fueron algunas de las exigencias.

“Los desaparecieron, se los llevaron. Ellos no desaparecieron, se los llevaron; vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Las personas que encabezaron el contingente llevaron una pancarta con letras negras que resaltaba el mensaje “Queremos vivir sin miedo. Jerez quiere paz”.

Otros manifestantes portaron una pancarta para reclamar que se localice a Frida Sofía, joven que desapareció el pasado 11 de febrero junto con otras cuatro personas.

Tras poco más de 40 minutos, los habitantes arribaron al Palacio Municipal, donde exigieron al Alcalde morenista Humberto Salazar ser recibidos y le pidieron que dejara de quejarse por la cancelación del Carnaval. “Salazar escucha, si no puedes renuncia”, le gritaron al Edil.

Al mismo tiempo, la fachada del inmueble fue tapizada de pancartas color blanco y morado. “Ser jerezanos nos está costando la vida”, “No derrama económica, sobre derrama de sangre” y “No sabía que ser músico me quitaría la vida”, se leía en algunas de las

quejas que taparon la entrada del inmueble. Una comitiva de representantes ingresó a una mesa que dialogaría sobre la situación de violencia, de acuerdo con el Secretario municipal, Hugo Ramírez.

REFORMA informó que, en medio de la crisis de inseguridad por la que atraviesa Jerez, se dio a conocer un video del Alcalde Salazar cantando al ritmo de la banda “La Adictiva” el narcocorrido “JGL”, dedicado al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Luego de los recientes hechos delictivos en el municipio, las candidatas a reinas del Carnaval declinaron el jueves su participación en el certamen de belleza y, un día después, 23 instituciones educativas que participarían en el desfile cancelaron su asistencia, por lo que la festividad se suspendió.

F. BARTOLOMÉ
Lunes 20 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
Especial
z Vecinos de Jerez recorrieron las calles de la Alcaldía para recordarle a las autoridades municipales los nombres de las víctimas de homicidio y desaparición.
• • •

Azota tormenta a Brasil

SAO PAULO. Un fuerte temporal con una cantidad de lluvia “récord” dejó al menos 36 muertos durante el fin de semana de carnaval en el litoral del estado de Sao Paulo, informaron ayer las autoridades, que trabajaban a contrarreloj para auxiliar a las víctimas. Unas 50 casas fueron arrasadas en Sao Sebastiao y se declaró estado de calamidad en cinco municipios. STAFF

internacional@reforma.com

Promete 100 mdd para migración y asistencia humanitaria

Aumenta EU ayuda para Turquía y Siria

Visita Blinken región arrasada por sismo; se reúne hoy con Erdogan

REFORMA / STAFF

ESTAMBUL.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, realizó un recorrido en helicóptero por una de las provincias más afectadas por el terremoto del 6 de febrero en el sur de Turquía y el norte de Siria, y prometió otros 100 millones de dólares en ayuda para la región. “Este será un esfuerzo a largo plazo”, dijo ayer Blinken en la Base Aérea de Incirlik, una instalación conjunta de Washington y Ankara que ha coordinado la distribución de ayuda para desastres. “La búsqueda y rescate, desafortunadamente, está llegando a su fin. La recuperación está en marcha y luego habrá una operación de reconstrucción masiva”.

El Presidente Joe Biden anunció 85 millones de dólares para Turquía y Siria días después del terremoto que ha dejado más de 44 mil muertos en los dos países. Estados Unidos también ha enviado un equipo de búsqueda y rescate, suministros y apoyo médico.

La ayuda adicional prometida por Blinken incluye 50 millones de dólares en fondos de emergencia para refugiados y migración, así como 50 millones en asistencia humanitaria.

Blinken realizó su primer viaje a Turquía, aliado de la OTAN, desde que asumió el cargo hace dos años. Llegó a la base aérea de Incirlik, cerca de Adana, después de asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.

Recorrió la provincia de Hatay de Turquía desde el aire con el Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.

“Cuando ves el alcance de los daños, la cantidad de edificios, la cantidad de apartamentos, la cantidad de casas que han sido destruidas, se necesitará un esfuerzo enorme para reconstruir”, dijo

Restablece Cuba luz tras ‘error humano’

LA HABANA.- El servicio eléctrico fue restablecido en 11 de las 15 provincias de Cuba que se vieron afectadas durante varias horas el sábado por una falla en la red, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE), en el segundo gran apagón en una semana.

El problema se registró desde la provincia de Matanzas (centro) hasta Guantánamo (oriente). “En estos momentos se encuentra restablecido el sistema eléctrico”, dijo la empresa estatal en una nota informativa difundida en su cuenta de Twitter.

El director técnico de UNE Lázaro Guerra explicó al noticiero de la televisión estatal que un error “humano” provocó la falla que dejó sin energía una subestación de 220 kilovoltios de la provincia Matanzas (centro).

VIAJE CLAVE. El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, acudió ayer a la base aérea de Incirlik y supervisó cómo el personal transporta ayuda tras el sismo en Turquía y Siria.

te dispositivos de socorro en las dos provincias más golpeadas.

Se prevé que Blinken tenga una reunión hoy con el Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Además del sismo, se espera que el Secretario discuta los esfuerzos de Suecia y Finlandia para unirse a la OTAN, que Turquía ha retrasado.

@SecBlinken

z Blinken y el Ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, recorrieron zonas devastadas en helicóptero.

El lunes otro apagón se extendió por cinco horas y afectó a siete provincias también del centro al oriente de la isla por una avería en la misma red.

Cuba atraviesa una crisis de generación eléctrica por las malas condiciones de las ocho termoeléctricas que tiene el país, con constantes averías y trabajos recurrentes de mantenimiento.

El 27 de septiembre la isla caribeña registró un apagón en todo el territorio, tras el paso del huracán “Ian” por

las provincias occidentales. Las autoridades cubanas han reconocido que en la primera quincena de octubre la generación de electricidad llegó a “niveles nunca vistos”, con un rango de afectación para los hogares de 10 horas promedio al día sin luz. Sin embargo, a partir de diciembre los apagones habían disminuido significativamente. Además de las ocho termoeléctricas, el país cuenta con ocho plantas flotantes rentadas a Turquía, la última de ellas entregada hace unos días.

El Ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, dijo esta semana que este año traerán más plataformas móviles de este tipo para aumentar la capacidad de generación eléctrica.

@SecBlinken

z Durante su viaje, Blinken también se reunió con miembros de USAID y personal de la Base Aérea de Incirlik.

el principal diplomático estadounidense después de la gira en helicóptero. “Lo más importante en este momento es brindar asistencia a las personas que la necesitan, ayudarlas a pasar

PIDEN POR CARTER

REFORMA / STAFF

ATLANTA.- Docenas de simpatizantes fueron ayer al Centro Carter en Atlanta, mientras se ofrecieron oraciones y recuerdos del legado de Jimmy Carter en su pequeña iglesia bautista en Plains, Georgia, un día después de que el ex Presidente de 98 años comenzó a recibir cuidados paliativos en su domicilio.

Entre los que rindieron homenaje estaba su sobrina,

el invierno y recuperarlas”.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) indicó ayer que Turquía concluyó las operaciones de rescate tras el terremoto, manteniendo solamen-

LLEGA CONVOY A ZONA DE GUERRA Médicos Sin Fronteras (MSF) declaró que un convoy de 14 camiones entró ayer en el noroeste de Siria para ayudar en misiones después del terremoto, mientras crece la preocupación por la falta de acceso a la zona devastada por la guerra.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha estado presionando a las autoridades de esa región de Siria para que dejen de bloquear el acceso.

En declaraciones al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada el sábado, el director del PMA, David Beasley, declaró que los Gobiernos sirio y turco habían cooperado muy bien, pero que sus operaciones se estaban viendo obstaculizadas en el noroeste de Siria.

La semana pasada, la agencia alertó que se estaba quedando sin insumos allí y pidió que se abrieran más pasos fronterizos desde Turquía.

quien destacó los años de servicio del Mandatario número 39.

Luego de varias hospitalizaciones, Carter, Presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, decidió pasar “el tiempo que le queda” en casa, anunció el sábado su fundación. El también Mandatario demócrata Joe Biden dijo que él y su esposa, Jill, acompañan al ex jefe de Estado y a sus familiares “en oraciones” y que les envían su “amor”.

SIN VIDA

A GUATEMALA. Habitantes del poblado de Sipacate, en la costa del océano Pacífico en Guatemala, encontraron sin vida en una playa local a una ballena jorobada de unos 11 metros y 12 toneladas,

z Amnistía Internacional denunció los abusos de la fuerza en las protestas en Perú, y mostró fotos de víctimas.

Niega Perú abusos; rechaza informe de AI

LIMA.- El Gobierno de Perú descartó que en el país exista una política de violación de derechos humanos y que la actuación de sus autoridades esté marcada por el racismo, rechazando un informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la represión estatal en recientes manifestaciones antigubernamentales.

AI advirtió la semana pasada que la Administración de Dina Boluarte está cometiendo graves abusos a los derechos humanos.

Según la ONG, las autoridades han actuado, además, con un marcado sesgo racista, “ensañándose contra aquellas poblaciones históricamente discriminadas”.

“El Gobierno es categórico al afirmar que en el Perú no existe una política de violación masiva y sistemática de los derechos humanos ni lo que han denominado un

‘racismo sistémico’”, señaló el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Las protestas en Perú estallaron hace más de dos meses. Durante estas manifestaciones, han fallecido al menos 48 civiles en enfrentamientos con cuerpos de seguridad.

Algunos reportes estiman más de medio centenar de muertos. El grueso de los fallecimientos tuvo lugar en zonas andinas del sur y suroeste, marcadas por grandes brechas sociales.

“La represión letal es otra muestra del desprecio hacia la población indígena y campesina por parte de la Policía”, señala el reporte de AI.

El Ministerio de Justicia afirmó que está facilitando el desarrollo de investigaciones del Ministerio Público para identificar “a los responsables de las graves afectaciones al derecho a la vida”.

Ubatuba Civil Defense Sao Sebastiao City Hall
LUNES 20 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
Amnistía Internacional
8 CONAP
@SecBlinken informaron ayer las autoridades, que indagan las causas de muerte. Se trata del tercer animal de esta especie que fallece en las costas de la zona este año. STAFF REFORMA / STAFF REFORMA / STAFF z La Unión Eléctrica de Cuba hizo labores de mantenimiento en algunas unidades. @OSDE_UNE

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 4 92-177-19-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal pa ra hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel.

49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos p ara estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: lo cal con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio bañ o. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quin -

tas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, c omedor, patio de servicios,1 baño completo, es tacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, f resnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C . Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo

de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agu a de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja c on 3 locales con cortina de acero y medio bañ o cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres re camaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe,

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador,

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, salón de usos múltiples.

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Aumenta EU ayuda para Turquía y Siria

20min
pages 36-41, 43-47, 49, 51

Reclamos, bloqueos y narco en Zacatecas

2min
pages 35-36

El segundo golpe

7min
page 35

Prevén baje tasas Banxico en 2024

5min
page 34

Tiene Comité que definirá INE cercanía con 4T

3min
pages 33-34

Conserva Senado ritmo de pandemia

4min
page 33

Aseguran laboratorio de fentanilo

1min
pages 32-33

Exalta AMLO misión militar

6min
page 32

Pervive en Plan B cláusula para chiquillada

0
pages 31-32

podría ser la última elección genuina’

2min
page 31

Ganan Morena y JR curul de Tamaulipas

3min
page 31

Da México golpe a la mafia rumana

1min
pages 30-31

Apuestan al T-MEC para dirimir disputas

3min
page 30

La polémica influencer nudista Karely Ruiz tuvo que ser resguardada por la Marina y policías en el puerto de Guaymas, Sonora, una de las zonas más golpeadas por la violencia, durante su presentación en el carnaval. La joven de 22 años fue la “madrina” del festival que encabezó a bordo de un carro alegórico.

3min
pages 29-30

Su ausencia en el recinto legislativo durante cinco días de la semana la resienten hasta los boleros. “Cuando hay sesión hay un poquito más de chamba, los otros días esto está muy tranquilo. Se acabaron esos tiempos en que hasta el chofer se boleaba”, dijo uno de los trabajadores el pasado jueves a medio día.

1min
page 29

Reparte Salud 110 mil mdp para medicinas ... y sigue el desabasto

7min
pages 26-27, 29

Con sus propios números

2min
page 26

Convocan Gurría y Bartra a la marcha por la democracia

5min
page 25

Sin vida eterna a los partidos, aprobarían el plan B esta semana

3min
pages 24-25

Ataca Israel zona residencial en Siria; deja cinco muertos

2min
pages 23-24

Biden llega a Polonia para negociar apoyo militar a Kiev

1min
page 23

Escritores exiliados agradecen a Boric plantar cara a Ortega

3min
pages 22-23

Heineken compra mil mdd de acciones a FEMSA

2min
pages 21-22

¿Coreano, hermano, hay que aprender coreano?

3min
page 21

Gatos duplican su participación de ingresos en Petco, Nestlé y Mars

2min
page 20

Preocupaciones por tasas inquietan a Wall Street

6min
pages 19-20

Dos temas para seguimiento

3min
pages 18-19

Diferencial de tasas lleva al peso a niveles de 2018

4min
page 17

Revisión de los escenarios económicos 2023 -2024

1min
page 17

La UAEH se reincorpora al sistema financiero

5min
page 16

Prevén más ajustes al alza en pronósticos del PIB de 2023

2min
page 15

La inflación también tiene mutaciones

4min
pages 14-15

Mejoran expectativas de crecimiento para 2023

1min
page 13

Preparan actividades en memoria de Amparo Dávila

1min
page 12

El Calita y Luis David abren con triunfo

2min
page 11

Tres orejas para Macías en Autlán

0
page 11

Leyendas del Cruz Azul golean en Río Grande

4min
page 10

Bajo, registro de parejas en matrimonios colectivos

3min
page 9

Sacerdotes acompañan a víctimas de violencia

1min
page 9

Salen librados de aparatoso accidente

0
page 8

Asesinan a dos en ataque armado

1min
page 8

Desesperados piden visa para ver a su hija enferma

3min
page 7

Continúan asedio de grupos criminales Sufren en San Pascual abandono de autoridades

3min
page 7

Obispo pide escuchar a la población

1min
page 6

Se unen jerezanos para demandar paz y justicia

4min
page 6

Plan Sonora

2min
page 5

El epicentro de la sucesión presidencial y ricardo monreal

4min
page 5

El peor gobierno en el peor momento: la tormenta perfecta… (II) ASUNTOS PÚBLICOS

4min
pages 4-5

Entregan mil 259 subsidios para diésel agropecuario

1min
pages 3-4

Conmemoran 110 años del Ejército Mexicano

3min
page 3

Enfrentarán sequía con Plan Hídrico

0
page 3

Robos, bloqueos y fuego en carreteras

5min
page 2

Habitantes de San Pascual siguen en el abandono

0
page 1

Azota violencia en las carreteras

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.