Diario NTR

Page 21

DESPLIEGAN FUERZAS ESPECIALES

El gobernador David Monreal Ávila anunció el despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito.

Destacó que el grupo trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y municipales, con los distintos sectores sociales, como docentes, agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, funcionarios públicos, y con todo el pueblo.

STAFF

3-A

Cancelada, feria de Jerez

MONREAL RESPALDA DECISIÓN POR INSEGURIDAD

STAFF* J EREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. El alcalde Humberto ala ar ontreras confirmó la cancelación de la eria de la ri mavera 2023 por la inseguridad que sufre el municipio.

El anuncio lo dio este lunes a través de un videomensaje, luego de varias protestas de los habitantes en exigencia de atención para las amilias de c timas de omicidios desapari ciones forzadas.

Éste será el segundo año que la violencia impacte en una de las fiestas más tradicionales de Zacatecas, pues en 2022 se optó por un ormato cultural reducido tras los despla a mientos de comunidades por el crimen organizado.

omo lo i o antes al insis tir en la reali ación de las fies tas recordó que ur en acciones para reacti ar la econom a apoyar a comerciantes y otros sectores productivos locales. Al respecto, el gobernador a id onreal ila reconoció la cancelación de la eria de ri ma era en ere al consi derar que es lo más responsable. ecordó que desde la esa statal de onstrucción de a se solicitó que se recon sideraran tanto La Jerezada como las demás festividades, después del ataque armado en el ar l enadito donde sie te personas fueron asesinadas y seis más heridas. Con información de Saúl Ortega

es onan a fiscalía por desapariciones

SAÚL ORTEGA

S a l onreal ila presiden te municipal de resnillo di o desconfiar de la iscal a General de Justicia del Estado por no tener resultados en la locali ación de las cti mas de desaparición or ada re

gistradas hasta el 25 de febrero. l alcalde e plicó que tras conocer el aumento en el n mero de casos, “sostuve una reunión en la fiscal a para pedir se realicen las squedas loca li ación de estas personas

FRESNILLO 12-A

Para poder recibir turismo y generar desarrollo económico es necesario tener un Jerez seguro”

No llegan recursos federales al estado EN RIESGO, NÓMINA MAGISTERIAL

STAFF

Es una actitud responsable de parte del presidente municipal, tras los últimos acontecimientos”

Le pedí (al fiscal) que investigaran este tema porque es importante. Llegan a las casas, levantan a las personas y se los llevan”

SAÚL MONREAL ÁVILA, ALCALDE DE FRESNILLO

Zacatecas, 2° con mayor tasa de muertes

STAFF

Z acatecas tiene la segunda tasa de de unción más alta por cada mil a itantes se n la entidad federativa de residencia,

Difícil, quitar salarios dorados en Legislatura

METRÓPOLI 2-A

in ormó el nstituto acional de stad stica eo ra a ne i demás la entidad está den tro de los estados con ma yor exceso de mortalidad, es decir que re istró más muertes

Enjuician a mujer por fraude millonario

MUNICIPIOS 9-A

de las que se estimaban entre 2020 y 2022, según el reporte de stad stica de e unciones e istradas

METRÓPOLI 3-A

Exigen en El Mineral cancelar a Laura Bozzo

FRESNILLO 12-A

El estado sólo cuenta con recursos para la se gunda quincena de febrero de la nómina ma isterial porque el o ierno de xico no ha enviado lo que le corresponde. emos pa ado la nómi na, hay que dejarlo en claro, con recursos propios de claró el titular de la ecreta r a de inan as efin i cardo Olivares Sánchez. plicó que el de esta quincena será el último pago que pueda cubrir la

REUBICAN A LA GUARDIA; DEJAN POLIDEPORTIVO

Los elementos de la Guardia Nacional (GN) que se albergaban en el Polideportivo de Zacatecas fueron reubicados la mañana de este lunes, acción que agradecieron los padres de familia de los colegios ubicados en la zona.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Hoy, Mineros va por el gane contra Leones Negros

14-A

administración estatal se espera que para la siguiente se solucione el problema. ecordó que en la ederación apo ó con mil 200 millones de pesos y que para 2023 se proyectaban que fueran 2 mil millones, con miras a gestionar la misma cantidad que el año anterior. in em ar o sólo i c oacán a o tenido recur sos extra para el magisterio, al ser la única entidad que accedió al con enio ederal

14-A

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM BALEAN CASA Y MATAN A DOS EN MORELOS ATACAN A POLICÍAS DE NORIA DE ÁNGELES MUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A METRÓPOLI 2-A
HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, ALCALDE DE JEREZ
Martes
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
28 de febrero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5195 $15.00

Advierten falta de recursos para la nómina magisterial

LA FEDERACIÓN NO HA ENVIADO DINERO AL ESTADO

STAFF

El estado sólo cuenta con recursos para la segunda quincena de febrero de la nómina magisterial, porque el gobierno de México no ha enviado lo que le corresponde.

“Hemos pagado la nómina, hay que dejarlo en claro, con recursos propios”, declaró el titular de la Secretaría de Finan as efin icardo li a res Sánchez.

Explicó que el de esta quincena será el último pago que pueda cubrir la administración estatal y se espera que para la siguiente se solucione el problema.

Recordó que, en 2022, la Federación apoyó con 2 mil 200 millones de pesos y que para 2023 se proyectaban que fueran 2 mil millones, con miras a gestionar la misma cantidad que el año anterior.

Sin embargo, sólo Michoacán ha obtenido recursos extra para el magisterio, al ser la única entidad que accedió al convenio federal.

En miras de incumplir El secretario de Finanzas ex-

$2,000 MILLONES es el recurso que el estado espera recibir del Gobierno Federal, pero a la fecha no han se tiene el presupuesto

puso que, para estas fechas, Zacatecas debió de recibir 280 millones de pesos entre enero y febrero, a través del fondo U080. Pero, “lamentablemente, no ha llegado” este recurso por problemas de presupuesto en la Secretaría de Hacienda y

Difícil, quitar altos salarios a auxiliares en Legislatura

ALEJANDRO WONG

El titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la LXIV

(64) Legislatura, Amuraby Gutiérrez Torres, admitió que sí hay inconsistencias en las cantidades que reciben trabajadores auxiliares del Congreso local, que en algunos casos superan los 50 mil pesos mensuales, pero advirtió que es difícil revertir esos salarios considerados excesivos.

“La cuestión es que son sus derechos laborales [los salarios a interfieren un poquito y yo pienso que es complejo”, manifestó el funcionario.

Crédito Público (SHCP).

Olivares Sánchez advirtió que, de no tener respuesta del gobierno de México antes de la primera quincena de marzo, el estado no podrá cumplir con sus obligaciones. “Esperamos que Hacienda ya muestre sensibilidad y

Entregan $122 millones a los municipios

SON PRODUCTO DE LA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila entregó 122 millones de pesos como resultado del programa de Aprovechamiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera a 41 municipios.

Durante un encuentro con alcaldes, el mandatario estatal firmó el respecti o con enio que les abrirá la posibilidad de recibir alrededor de 250 millones de pesos para la pavimen-

$200 MILLONES

se han recaudado del programa de Aprovechamiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera

41 MUNICIPIOS fueron eneficiados con los recursos

tación de calles y caminos, una vez que concluya el plazo de regularización. Informó que, como resultado del Decreto Presidencial para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera se han recaudado

200 millones de pesos y este día se entregaron los primeros 122 millones de pesos.

efirió que se an le ali ado 86 mil 501 unidades, aunque la apuesta es llegar a las 100 mil y, por ende, recaudar más de 250 millones de pesos.

Hay tres agresores en prisión por acoso sexual en escuelas

STAFF

A nte los casos de acoso sexual en escuelas, ya hay prisión preventiva para tres agresores, informó Rigoberto Robles Castillo, director Jurídico de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Explicó que se brinda acompañamiento a las víctimas, tanto psicológica como judicialmente, para que se pueda detener a los agresores mediante los protocolos de actuación, pre-

vención y detección de acoso. Durante el último periodo escolar 2022 y lo que va del actual, se presentaron 18 casos, de los cuales en nueve ya se cuenta con sanciones y en seis con la identidad de los responsables, mientras que en tres casos ya se tiene en prisión preventiva a los presuntos responsables. Robles Castillo explicó que la SEZ cuenta con el Departamento de Convivencia Escolar, en el que se canalizan los asuntos de esta índole para

brindar la atención inmediata y separar al presunto agresor de la ctima a fin de que no haya relación cercana durante el proceso para no revictimizar a los niños y adolescentes. Además, se realizan cursos constantes de derechos y obligaciones para trabajadores y alumnos, con el objetivo de evitar este tipo de acciones, sobre todo en municipios como Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez de García Salinas, Sombrerete y Tlaltenango de Sánchez Román.

que reci amos los u os que se empiece a emparejar esta situación y no volvamos a la situación que vivimos por el pasado”, enfatizó. El problema ya impactó en el gasto, pues a nivel local se an des asado los u os o obstante, el funcionario recalcó: “no vamos a recurrir a deuda ni a adelanto de participaciones, es un compromiso que el gobierno debe de cumplir”.

Superan las expectativas Monreal Ávila recordó que el plazo para hacer el trámite vence el 31 de marzo del presente, por lo que hizo un llamado a aprovechar el beneficio que es nico porque no se había emitido un decreto similar desde hace 14 años.

Agregó que Zacatecas se ha convertido en el cuarto estado del país que más vehículos ha regularizado con un promedio de 6 mil mensuales, lo que ha permitido superar las expectativas, pues la meta inicial era de entre 60 mil y 70 mil.

En tanto, los recursos recaudados por el pago de los derechos de importación, de 2 mil 500 pesos por vehículo, eneficiarán de manera di recta a las comunidades con obras de pavimentación.

Por lo anterior el mandatario estatal hizo un llamado a los alcaldes para convenir con el gobierno estatal y multiplicar las acciones, combatir el rezago y llevar a Zacatecas al bienestar y progreso.

Detalló que el número de vehículos regularizados, Fresnillo es el municipio que más dinero recibirá con 25 millones de pesos, Pinos tendrá alrededor de 20 millones de pesos y Zacatecas, 16 millones de pesos, por mencionar algunos.

Inseguridad

El funcionario también habló sobre la inseguridad que hay en el estado y destacó la responsabilidad, vocación y compromiso que tienen los maestros para cumplir con su trabajo en jurisdicciones donde impera la violencia.

Señaló que a pesar de que cumplen con sus obligaciones, hay 14 profesores con los requisitos ya acreditados para iniciar una solicitud de cambio a otras entidades más cercanas, en las que hay trámites favorables para el traslado, ya que uno de los requisitos es que se tenga una amenaza real y directa para poder promover el cambio de plaza.

Mencionó que en pasadas Legislaturas se otorgaron bonificaciones inde idas pero que ya han ido acumulando antigüedad y derechos.

De la docena de trabajadores con funciones de auxiliares en el Congreso que reciben salarios superiores a los 40 mil pesos mensuales, Gutiérrez Torres reveló que se ha planteado “llegar a un convenio, pero es difícil, la gente está en contra de eso”.

La cuestión es que son sus derechos laborales [los salarios , ya interfieren un poquito y yo pienso que es complejo”

AMURABY GUTIÉRREZ TORRES, TITULAR DEL OIC EN EL CONGRESO

Sin embargo, aseguró que se revisa la normativa sobre el tema para valorar qué acciones pueden hacerse. También se trabaja en un tabulador con el que se genere un orden administrativo en el Congreso local, y los salarios sean asignados según las responsabilidades y funciones de cada servidor público.

De los auxiliares con más altas percepciones, algunos como María Teresa Llamas y Héctor Manuel Ambriz que superan los 50 mil pesos mensuales, llegaron a tener puestos de subdirector y otras categorías, en pasadas Legislaturas.

En

riesgo

proceso

electoral: INE

SIGUEN INCONFORMIDADES POR EL PLAN B

SAÚL ORTEGA

En caso de publicarse el llamado Plan B, no habrá tiempo suficiente para reali ar la reestructura necesaria y garantizar un buen proceso para el 2024, aseguró Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Explicó que la intención “es desaparecer la estructura operativa del INE. Creo es un despropósito, es una herejía en el sistema electoral”.

Detalló que sería necesario rehacer la estructura electoral del país al pretender desaparecer las 300 juntas distritales, “lo cual requiere tiempo, hay un referente importante: la reforma electoral que creó al IFE en 1990… Esa reforma llevó poco más de dos años y la de 2014 empezó en 2012”.

El funcionario aseguró que para realizar una reforma al órgano electoral del país puede llevar más de un año en su análisis.

“Ésta llegó a la Cámara de Diputados un día en la tarde y en la noche ya estaba aprobada. Al Senado llegó en la noche y en la madrugada se aprobó. Creo que así no se pueden hacer reformas”, explicó.

Consideró que es necesario realizar un análisis para conocer sus efectos “de no poder

Tenemos elecciones en las 32 entidades del país y sí es un riesgo una reestructura de este tipo”

MATÍAS CHIQUITO DÍAZ DE LEÓN, VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA LOCAL DEL INE

cumplir con estos, es mejor no hacer reformas”.

Proceso electoral

Chiquito Díaz de León mencionó que es sospechoso pretender desmantelar al órgano electoral a unos meses de iniciar el proceso para la presidencia de la República, pues parece una distracción del árbitro electoral.

Recordó que el proceso electoral comprende no sólo la renovación presidencial, sino también los senadores, los diputados federales y locales, así como los presidentes municipales. “Tenemos elecciones en las 32 entidades del país y sí es un riesgo una reestructura de este tipo”. El vocal ejecutivo dijo que el mayor problema es no poder realizar los procesos operativos, “esta reforma nos obligaría a que 80 por ciento del sistema profesional tiene que ser retirado, entonces ¿quién se encargará de este proceso?”, cuestionó.

2A Martes 28 de febrero de 2023 METROPOLI
FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO

Concluye operativo Convive Seguro

STAFF

D e manera exitosa, concluyó un operativo más del programa Convive Seguro en el Centro Histórico de Zacatecas, informó la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de la capital.

Indicó que estos operatios que se reali an los fines de semana, permiten disuadir diversos delitos, no sólo de alto impacto; sino también en relación a los robos a transeúnte, a casa habitación, a comercios y a vehículos.

“La buena coordinación

que establecemos con comerciantes y representantes de bares, así como el resto de corporaciones de seguridad, como la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Metropolitana (Metropol), ha permitido que la población y los turistas disfruten del atractivo más importante de nuestra capital”, informó la dependencia. Señaló que ya iniciaron a trabajar con el resto de las corporaciones, de cara a la realización del Festival Cultural de Zacatecas.

Despliegan Grupo de Fuerzas

Especiales de Seguridad

Reforzarán acciones en carreteras y las Unirse

STAFF

GUADALUPE. El gobernador David Monreal Ávila anunció el despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito.

Bajan casos activos de COVID-19 en el estado

STAFF

En Zacatecas se redujo a 195 la cifra de casos activos de la COVID-19, al registrarse 177 pacientes recuperados durante la semana del 21 al 27 de febrero.

En la actualización del reporte estadístico, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó sobre 141 nuevos contagios y cuatro fallecimientos a causa del SARS-CoV-2. Detalló que los nuevos casos corresponden a 92 mujeres y 49 hombres de entre cinco y 89 años, de los cuales ocho están hospitalizados (graves) y 133 se recuperan en sus domicilios. Mientras que 23 tuvieron contacto con casos positivos y 118 se infectaron de forma comunitaria.

En ocho días, la SSZ reportó cuatro fallecimientos a causa de la COVID-19, que corresponden a una mujer de la capital y a tres varones, dos de Fresnillo y uno de Guadalupe, dos de ellos tenían

141 contagios en la semana del 21 al 27 de febrero

8 pacientes se encuentran graves en el hospital

177 zacatecanos se recuperaron del virus 92 mujeres se contagiaron en una semana

padecimientos como hipertensión arterial sistémica, así como obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Hasta el momento, desde el inicio de la pandemia, se tiene un registro acumulado de 81 mil 256 contagios, 76 mil 999 personas recuperadas, 4 mil 062 defunciones y actualmente hay 195 casos activos de Coronavirus en el territorio zacatecano.

UAZ celebra jornadas de Tesis de Posgrado

C omo parte de las iniciativas que promueve la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Tesis de Posgrado, en donde cerca de 15 tesistas pertenecientes a diferentes áreas del conocimiento, darán a conocer sus investigaciones y las posibles soluciones a las problemáticas detectadas en sus trabajos, que serán evaluados por un urado calificador

Durante el evento inaugural, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes explicó la importancia de efectuar este tipo de actividades, pues “son parte de la formación integral que la institución ofrece al ser la más importante del estado”.

El secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, reconoció a todos los participantes por dar a conocer el trabajo que han realizado en conjunto con sus asesores, y el cual permite proponer nuevas iniciativas para la solución de problemas.

El mandatario les dio la bienvenida a los uniformados en la ceremonia de Honores a la Bandera en el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, autoridades de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y organismos de justicia.

Destacó que el Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y municipales, con los distintos sectores sociales, como docentes, agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, funcionarios públicos, y con todo el pueblo.

Reconoció a los zacatecanos que participaron en el primer foro para elaborar de manera coordinada la Estrategia para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, que se integra de 274 trabajos y propuestas de distintas instituciones, actores sociales, académicos y políticos.

Gestión de mejoras

A las corporaciones policia-

Estoy seguro y convencido de que juntos vamos a lograr la pacificación del estado y el país, y que, con la participación ciudadana, de padres de familia, líderes religiosos, maestros, con la conciencia y la dotación de valores y principios a los jóvenes, vamos a volver a gozar de la anhelada tranquilidad”

les, el mandatario estatal aseguró que dio instrucciones al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) para dotarles de mayor capacitación, de todos los instrumentos de trabajo, de mejorar sus condiciones laborales, de transporte e infraestructura, para un óptimo desempeño de sus funciones.

“Estoy seguro y convencido de que juntos vamos a lograr la pacificación del estado el país, y que, con la participación ciudadana, de padres de familia, líderes religiosos, maestros, con la conciencia y la dotación de valores y principios a los jóvenes, vamos a volver a gozar de la anhelada tranquilidad”, expresó Monreal Ávila.

Fiscalía detiene a 56 en una semana

STAFF

L a Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) logró cumplimentar 19 órdenes de aprehensión y 56 personas fueron detenidas por las diferentes instituciones policiales y puestas a disposición del Ministerio Público (MP), resultados obtenidos del 20 al 26 de febrero.

De acuerdo con las acciones de Investigación, Actuación Policial e Intervención Pericial, desplegadas por la FGJEZ, en el rubro de investigación se obtuvieron 30 mandamientos judiciales para cumplimentar.

Se ejecutaron cinco órdenes judiciales de cateo para la inspección o procesamiento del lugar; o bien, para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo.

En 41 carpetas de investigación se logró la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito y se celebraron 139 audiencias programadas

Los resultados son del 20 al 26 de febrero

para diversos actos procesales en todo el Estado.

Además, al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) fueron ingresadas 137 solicitudes de judicialización para la programación de audiencias, y se lograron 10 sentencias al obtener fallos condenatorios dictados en Juicios Orales y en Procedimientos Abreviados por diversos delitos.

Entregan apoyos escolares en secundaria

STAFF

En cuanto a la actuación policial, se recuperaron 14 unidades que se reportaron como robadas o abandonadas, las cuales fueron aseguradas por diferentes instituciones policiales.

En relación a la labor pericial, en la última semana, se realizaron 51 procesamientos por personal forense en lugares de intervención relacionados con un hecho probable-

mente delictivo. De igual manera, a través de 675 dictámenes se emitieron opiniones expertas en diversas materias que contribuyen al esclarecimiento de hechos delictivos. Con base en las acciones coordinadas de búsqueda, implementadas por las diferentes instituciones de seguridad, se logró la localización de 11 víctimas de extorsión.

E

l alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, encabezó los Honores a la Bandera en la escuela secundaria Técnica 48 Felipe Ángeles Ramírez, en la que también entregó paquetes escolares y equipo deportivo.

Invitó a los padres de familia a “no soltar a los hijos” para guiarlos y formarlos como personas de bien, pues “importante que, desde pequeños, los niños tengan claros sus planes de vida

para que trabajen y sus decisiones sean encaminadas para cumplir sus objetivos, cuyo camino no deben recorrer solos”.

Finalizó la ceremonia de Honores a la Bandera con la entrega de kits sanitizantes, así como equipo deportivo y paquetes escolares para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Recordó que tiene pendiente la construcción del domo para el patio de atrás, el cual iniciará su construcción en próximas semanas.

3A Martes 28 de febrero de 2023
STAFF

Felipe Calderón nunca imaginó el desmadre que generaría su estrategia de seguridad; más todavía cuando su secretario de inseguridad pública (Genaro García Luna) se dedicaba a otras actividades más lucrativas para él y su familia, pues la quincena sólo era para pagar a la servidumbre

El valor no consiste en la bilis, ni en la sangre; consiste en la dignidad

Noexiste nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la fi ura grotesca de Loret de Mola o la de la intelectual Lily Téllez. Y si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Paulo Coelho y Luis Pazos y ni quien diga algo (uyyyy qué miedo).

Desde esta tribuna felicito a mis compañeros docentes, alumnos y trabajadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quienes tomaron las calles de la ciudad capital para manifestar su repudio a la violencia (en todas sus formas), que quiere convertirse en parte de nuestra normalidad.

¡No! La violencia no se quedará a vivir en el rancho, ya es tiempo de invitarla a que se vaya por donde vino (y nada más hablo de vino y se aparece el Tomandante Borolas); sólo la sociedad civil organizada será capaz de enfrentar a quienes amenazan su tranquilidad.

Felipe Calderón nunca imaginó el desmadre que generaría su estrategia de seguridad; más todavía cuando su secretario de inseguridad pública (Genaro García Luna) se dedicaba a otras actividades más lucrativas para él y su familia, pues la quincena sólo era para pagar a la servidumbre. Pero

LA BATALLA PERDIDA DE JEREZ

A lo mejor a ninguno de los brillantes asesores de la Nueva Gobernanza se le ocurrió advertir a sus jefes que la cancelación de la Feria de Jerez no es una derrota del solitario alcalde Humberto Salazar, sino la exhibición a nivel nacional del más reciente fracaso de las autoridades estatales y federales, también, para dar garantías de seguridad. Y eso está lejos de “hablar bien de Zacatecas”. Mucho menos es algo para celebrar, cuando la única recomendación de la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo, para el Municipio fue que “escucharan a la gente”. Los venenosos se preguntan: ¿acaso ya lo hizo la 4T, región ni los veo ni los oigo?

bueno, la derecha sólo funciona dentro de la corrupción como lo ha demostrado el Partido Popular en España (primo hermano del PAN).

Y hablando de enchiladas, me gustaría comentar (carcajadas de por medio), las declaraciones de un grupo de gabachos (mientras el gober se reúne con el embajador de Canadá, para las fotos) que dicen que andan muy asustados por el conjunto de reformas electorales aprobadas dentro del llamado Plan B del partido en el poder. La verdad es que escuchar o leer declaraciones llenas de ignorancia

EXORCISMO EN LA SEZ

Volvió a circular el rumor de que la secretaria fantasma por fin se va de Educación. Supuestamente, la intención es hacerle una gira de despedida y enfriar las aguas lo más que se pueda hasta el proceso electoral de 2024. Ese año, Maribel Villalpando ya no tendrá que preocuparse por comparecer y se aparecerá, pero por otros lados. Un sector de la burocracia saltará de gusto cuando en el edificio frente al bulevar inicie el rito del exorcismo. Otros no estarán tan contentos, como Clara Verónica Delgado Vanegas, amiga incondicional de la todavía titular. Y en el limbo siguen quedando los docentes, pues según el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, la Cuarta trae ahorcado al estado y no hay, no hay ni habrá para pagarle al magisterio.

da hueva y sobre todo, algunas viniendo de miembros del parlamento gabacho. ¿A poco ustedes muy democráticos? ¿Siguen negando el derecho al pueblo norteamericano a votar directamente por su presidente? Porque dejen les digo que no siempre el candidato que tiene más votos es el que gana una elección. En el proceso electoral de 2016, Hillary Clinton obtuvo 66 millones de votos y Donald Trump 63 millones. ¿Pero quién ganó? Donald Trump. La razón es que el sistema electoral norteamericano está diseñado para que el pueblo no elija directamente a su

LA INTENTONA

Asegura el presidente de la República que el empresario multimillonario Elon Musk sí instalará una planta de Tesla en México. Se espera que hoy presuman más detalles en la mañanera de López Obrador. Y para que no digan que ni el intento se hizo, circuló un supuesto oficio con el que el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, presuntamente quiso contactar al empresario, a quien habría asegurado que Zacatecas goza de abundante energía y disponibilidad de agua, según la Nueva Gobernanza. ¿Usted qué opina? Será verdad, será mentira, pero sí que es grave la desesperación. A Rodrigo le urge cambiar los desastrosos indicadores de empleo en Zacatecas. Por eso, la inauguración de cualquier changarro se festeja como todo un triunfo.

presidente, sino que sean los llamados “delegados” de cada estado los que determinen quien será presidente. ¿No que muy democráticos?

Y, ¿dónde está el órgano electoral federal y el Tribunal Electoral de Estados Unidos?

Simplemente… ¡No existen! Cada estado de la unión organiza el proceso electoral con base en las disposiciones del Congreso. Por cierto, estos preocupadísimos hijos de Lincoln ¿ya se manifestaron en contra de las leyes de Arizona que restringen el derecho al voto de las minorías latinas y afrodescendientes? Como siempre, candil de la calle y oscuridad de su casa. La verdad es que el sistema electoral norteamericano es muy malo porque hace nugatorio el derecho del voto de sus ciudadanos y no tiene instituciones encargadas de la tutela de los derechos políticos. ¡Ahhhhhhhh, pero como se llenan la bocota para criticar a nuestro país! Queda claro que estos monos están aliados a la derecha conservadora del país (esos mamilas de #ElIneNoSeToca, #MiVotoNoSeToca, #LenchoTeAmamos y cosas por el estilo), que ni por asomo conocen el desarrollo de las instituciones electorales mexicanas. La centralización a las instituciones fue producto de las reformas de 2014 con Peña Nieto y los partidos que hoy chillan por los rincones (PAN, PRI y PRD). Lean, investiguen, o por lo menos pregunten sin miedo en alguna Universidad Pública. Si quieren seguir haciendo el ridículo allá ustedes total, nunca están de más unos bufones en el rancho.

EL ALCALDE DE LAS DOS TORTAS

Desde que el diputado Juan Mendoza se destapó para pelear la presidencia de Río Grande anda preocupado el alcalde Mario Córdova. El ex funcionario de la Sedesol y pupilo de Roberto Luévano ha intentado cabildear en el PRD para asegurar una candidatura que le permita la reelección. Y, por si acaso, este fin de semana recibió con gusto al dirigente del PRI, Carlos Peña. Puede ser que al final se quede como el perro de las dos tortas, sin playera amarilla ni tricolor. Mientras tanto, crece la rivalidad entre Córdova y el diputado Mendoza. Los dos andan con ganas de envenenarse el uno al otro.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 28 de febrero

CÓDIGO DE “CONDUCTA”

Quienes conocen a Pablito Mercado, director de la Defensoría Pública, no creen que se vaya a seguir al pie de la letra el Código de Conducta para el personal que se publicó en el Periódico Oficial. En esa normativa piden lealtad y no privilegiar intereses particulares, cuando en el mismo instituto se habla de los enjuagues que Pablo tiene con despachos particulares. Eso sin mencionar sus “inversiones” en el sector inmobiliario.

Por cierto, siguen las quejas de alcaldes como el de Ojocaliente, Daniel López, y el de Jerez, Beto Salazar, por la intervención de ex servidores de la Nación y afines a “la secta” en sus cabildos. Esas disputas internas han generado Malestar y división en sus administraciones.

¿Y quién habrá sido el genio del Ayuntamiento de Fresnillo al que se le ocurrió invitar a la conductora Laura Bozzo para dar conferencias sobre violencia machista, en una de las ciudades más peligrosas para ser mujer? Díganle al alcalde Saúl Monreal ¡que pase al desgraciado!

4A Martes 28 de febrero de 2023 Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición
EL PAPA BENEDICTO XVI RENUNCIA A SU CARGO, SIENDO EL PRIMER PAPA EN HACERLO EN LA ERA CONTEMPORÁNEA Y CUARTO EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA. 28 FEBRERO 2013
Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto

Las ratas tratan de abandonar el barco, cuando en un comunicado, Acción Nacional negó que Genaro García Luna haya sido militante; sin embargo, reconoció que “fue un funcionario de gobierno de primer nivel, que si se corrompió, debe pagar por sus actos”

Despertar violento o confirmación de narcopolíticos

Del desastre y de mentirosos. Nunca nos han convencido los personajes de la derecha y ultraderecha. Algunos los convirtieron en santones, es el caso del panista Luis H. Álvarez, de quien conocimos su gestión como presidente municipal de Chihuahua, basta darle una revisada de cuando inició la descomposición en seguridad en el municipio.

Con Francisco Barrio Terrazas como gobernador panista de Chihuahua, comenzaron los homicidios de mujeres en su criminal periodo que inició en 1992. Las Muertas de Juárez. Bioética, Género, Poder e Injusticia, de Jorge Alberto Álvarez Díaz, es un documento que nos muestra ese período de asesinatos iniciado en 1993.

Así que el cinismo de Felipe Calderón, junto con su líder Marko Cortés y Santiago Creel, precandidato de Acción Nacional para 2024, no nos sorprende, creo que tampoco a usted ciudadano.

Con ridiculeces como pintarse la cara de azul, como si a usted lo convencieran con estrategias infantiles, cuando su comandante Felipe Calderón se ha fugado a España, por si las dudas, de que vaya a perseguirlo la justicia en Estados Unidos o la mexicana con el lento del fiscal le andro Gertz Manero.

Ahora Felipe Calderón, un auténtico fascista, quiere ser gurú de la derecha, dando instrucciones a panistas, priistas, perredistas y hasta a los de Movimiento Ciudadano, cuando los convoca: “se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21, corrupta, incompetente y autoritaria”.

En el colmo de la mentira y la falsedad, la senadora del PAN, Lilly Téllez, celebró el veredicto del jurado contra Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de los cinco cargos que le imputaban en la Corte de Nueva York. Siempre tuvimos sospechosísimo de Santiago Creel, nieto de Enrique Creel, un homenajeado por la derecha de Chihuahua al ponerle a una población su nombre, cuando tiene mucha responsabi-

lidad en la violencia revolucionaria por intentar despojar de tierras a empresarios del campo en el oeste del estado. La irresponsabilidad es elegir a un mentiroso de nuevo. ¿Cómo que Creel no tiene culpa en el caso de García Luna? Entonces, es un incapaz para gobernar, no es como dijo: “sentirse ajeno a la conducta de los delitos de Genaro García Luna”. Fue secretario de Gobernación, contemporáneo a la función del súper policía que inició

con Vicente Fox. Las ratas tratan de abandonar el barco, cuando en un comunicado, Acción Nacional negó que Genaro García Luna haya sido militante, sin embargo, reconoció que “fue un funcionario de gobierno de primer nivel, que si se corrompió, debe pagar por sus actos”.

Quieren volver a gobernar, cuando en 12 años, no se dieron cuenta de la criminal actuación de su responsable en seguridad nacional, pri-

mero en la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y peor, con Felipe Calderón Hinojosa como secretario de Seguridad. ¿Seguirá Felipe Calderón? Es claro que recibimos con satisfacción la condena de un asesino y criminal como Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

Para algunos que dicen que dejemos de vivir el pasado, esto demuestra que no debemos olvidar que los panistas y priistas dañaron al país y a la sociedad mexicana. Manipularon, crearon organizaciones delincuenciales, robaron (falta recuperar los 700 millones de dólares) y afectaron la vida de los mexicanos con problemas como la inseguridad en que vivimos. Creer que en un sexenio se puede recomponer lo que hicieron en décadas los gobiernos anteriores, es tratar de confundir a la sociedad y seguramente con esta demostración de los gobiernos prianistas de su corrupción, debería haber un acto de contrición de esos que defienden a la ultraderecha y sus adalides como Fox, Calderón y Peña Nieto, ¿serán unos avestruces con estos hechos?

La estrategia del gobierno de AMLO de no intervenir en el juicio del criminal García Luna en Estados Unidos fue correcta. De haber iniciado en México su juicio, los del PAN y PRI dirían; “es persecución política”.

Para mí, es una satisfacción haber estado denunciando en NTR y en Sin Pelos en la Lengua de Stereo Zer, las fechorías de este criminal y no parecerme en nada a otros comentaristas que intentaron confundir a la opinión pública para hacer creer que no había pruebas, ¿querían que los delin-

cuentes les diera recibos?

Los delincuentes delataron a García Luna, Felipe Calderón, Humberto Moreira y al periódico El Universal.

Bien por Fernández Noroña y Layda Sansores, que años atrás denunciaron a García Luna en su presencia, en la Legislatura.

Usted lector podrá razonar ¿son honestos los jueces mexicanos al liberar las cuentas de la esposa de García Luna? Nos corresponde a los mexicanos pedir la depuración de los jueces, que no exista impunidad por sus contubernios con delincuentes.

Buena demostración de movilidad el domingo, se gastaron todo su presupuesto los partidos de oposición, la priista Beatriz Pagés y, ahora sí con descaro, el exministro de la corte, José Ramón Cossío, demostraron que están con quienes ocultaron al criminal García Luna.

Innovación en movilidad Comentaré que es satisfactorio tener claro que hay políticas de movilidad enfocadas a disminuir el transporte público ineficiente. En la CDMX Claudia Sheinbaum, está a la vanguardia en electromovilidad con la construcción y puesta en marcha del Trolebús Elevado, un sistema de transporte único en el mundo. Se disminuyen traslados de más de una hora a sólo 20 minutos de Acahualtepec a Constitución de 1917.

David Monreal puede mejorar la movilidad en Zacatecas, apoyemos como ciudadanía, la construcción del Platabús y túneles en el centro de la ciudad capital. Con lo juzgado, nos despertaron violentamente estos narcopolíticos.

Existe una oportunidad invaluable de mejorar la dinámica en las aulas, a partir de realizar una interesante combinación de la pedagogía con la tecnología

Tecnología en la educación

Hace algunos días, tuve la oportunidad de participar en un encuentro de especialistas en educación realizado en Zacatecas, en donde el tema de la tecnología aplicada a este rubro, ocupó un lugar central y por consiguiente, se realizaron aportes bastante interesantes por parte de docentes y alumnos. Desde luego, el punto de partida cuando se habla de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje es cómo encontrar la manera de capitalizar los avances de la ciencia y la tecnología en aras de la educación, así como el hecho de que hoy tanto niños, adolescentes y jóvenes, destinan parte importante de su tiempo a navegar en la web, interactuar con otras personas en las redes sociales digitales y consumir variedad de contenidos -principalmente para entretenimiento- en estas plataformas.

Este fenómeno se explica, según UNICEF, a partir de que la construcción de la identidad de adolescentes y jóvenes, hoy se da principalmente en el mundo virtual, aunque no exclusivamente. Se traslada al ciberespacio el sentido de pertenencia y aprobación de sus pares y esta aprobación hoy se mide en likes.

Signo de los tiempos. (UNICEF Uruguay, 2020)

Lo anterior aunado a que está consagrado como derecho, el que niñas, niños y adolescentes tengan acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet, en términos de lo previsto en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. (Sipinna, 2018) De igual manera, en México según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en 2021 había 88.6 millones de personas usuarias de internet, lo que representó 75.6 % de la población de seis años o más. Esta cifra reveló un aumento de 4.1 puntos porcentuales respecto a la de 2020 (71.5 %), mientras que los principales usos de internet fueron para comunicarse (93.8 %), buscar información (89.9 %) y acceder a redes sociales (89.8 %). La actividad para buscar información disminuyó de

96.9 a 89.9 % en el mismo periodo. Por lo tanto, existe una oportunidad invaluable de mejorar la dinámica en las aulas, a partir de realizar una interesante combinación de la pedagogía con la tecnología.

¿Cómo lograr que todos los recursos, contenidos, bancos de información y plataformas originalmente creadas con fines de entretenimien to como las redes sociales digitales YouTube o TikTok, por ejemplo, pasen a formar parte de una nueva manera de transmitir y asimilar el conocimiento en las aulas? ¿Cómo transformar una clase tradicional en una innovadora que contribuya a mantener interesado al alumnado, retener el conocimiento y mejorar el logro en los aprendizajes? No se requiere gran inversión, sí bastante imaginación y creatividad, además, por supuesto, mejorar la conectividad en los espacios educativos.

Entre las buenas prácticas que conocí en ese encuentro, llamó mi atención el uso del Código QR para programar diversas actividades para los alumnos, ello genera el interés y hasta la curiosidad de lo que hay detrás de ese código, aunado a que requieren utilizar el celular para en-

terarse de las instrucciones precisas que el docente ha programado ahí. Hoy desde la infancia, el celular es un artefacto de uso cotidiano en términos generales.

Ello da cuenta de que existe una visión renovada a partir de las lecciones que la pandemia dejó, respecto de la enseñanza virtual que privó durante el 2020 y 2021, es por ello que para 2023, el metaverso, la inteli encia artificial las aulas cola o rativas, el aprendizaje automático, la tecnología sostenible, la relevancia de las STEM y la ciberseguridad, toman relevancia en la esfera de la educación.

Se visualiza que estos desarrollos tecnológicos impulsarán el aprendizaje desde la experiencia, la integración de grupos pequeños de estudiantes que desean desempeñar labores en equipo y organizarse para ello, aprender a gestionar la seguridad de un equipo informático o generar soluciones a problemáticas concretas (STEM), con la expectativa de formar alumnos con habilidades diversas que en futuro cercano, les abrirán camino en espacios laborales bien remunerados en donde la tecnología es el centro.

5A Martes 28 de febrero de 2023
SOCAVÓN
ESPACIO DIGITAL
TU
6A Martes 28 de febrero de 2023

Z acatecas tiene la segunda tasa de defunción más alta por cada 10 mil habitantes, según la entidad federativa de residencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, la entidad está dentro de los 10 estados con mayor exceso de mortalidad, es decir, que registró más muertes de las que se estimaban entre 2020 y 2022, según el reporte de Estadística de Defunciones Registradas (EDR).

Lo anterior ya que entre enero de 2020 y septiembre de 2022 se esperaban 27 mil 600 muertes; sin embargo, se registraron 37 mil 746, es decir que hubo un exceso de 10 mil 146 defunciones por todas las causas.

Actualmente Zacatecas tiene un porcentaje de 36.76 de exceso de mortalidad, el décimo mayor porcentaje entre las 32 entidades federativas.

Tasa de defunciones

La tasa de defunciones registradas de personas que residían en Zacatecas es de 57.69 por cada 10 mil habitantes, es la segunda más alta del país, sólo por debajo de Morelos que es de 69.38.

Cabe destacar que la tasa nacional es de 49.55 por cada 10 mil habitantes, lo que ubica a Zacatecas muy por arriba de la nacional, junto con otros 12 estados. El estado ocupa el segun-

se esperaban en casi dos años

10,146

DEFUNCIONES

más se registraron en casi dos años

36.76%

27,600 MUERTES de exceso de mortalidad tiene el estado

57.69

tasa de defunciones registradas en Zacatecas

do lugar con una tasa de 55.98 por cada 10 mil habitantes, según las muertes de personas cuya residencia habitual era Zacatecas y que fallecieron y se registraron en esta misma entidad. Por su parte, la tasa nacional es de 47.97. Con una tasa de 56.79 por cada 10 mil habitantes, Zacatecas está en el cuarto lugar nacional, mientras que la tasa del país está en 49.55. De enero a septiembre de 2022 se registró la muerte de 5 mil 518 hombres y de 3 mil 895 mujeres en Zacatecas.

Piden levantar denuncia por destrozos en panteón

Autoridades aseguran tener pistas de los responsables

STAFF

Después de los primeros reportes de vandalismo en el panteón La Purísima, registrados el 19 de febrero, ya hay pistas de los presuntos responsables, aunque esperamos que los afectados levanten la denuncia correspondiente para las investigaciones pertinentes, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.

Detalló que “los sospechosos son jóvenes, pero hace falta que la población afectada acuda a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el acta pertinente; aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió una acusación para que se realicen las investigaciones”.

Explicó que los deterioros en el panteón no fueron en un sólo día, sino que fue en varios y avanzan poco a poco en el campo santo, aunque en la última ocasión fue cuando se registró el mayor número de destrozos.

Denuncian falta de vigilancia José Guadalupe Montañez se percató de la destrucción de las tumbas de sus familiares y aseguró que no se tiene vigilancia alguna en el panteón y en todo momento ingresan personas sin control y en estado etílico.

Avanza el estado en esterilizaciones

KAREN CALDERÓN

El estado registra un avance promedio del 25 por ciento en esterilización canina, tema en el que la sociedad zacatecana ha iniciado a tener conciencia, informó Omar Torres Ramírez, responsable estatal del Programa de Rabia y Otras Zoonosis, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Detalló que durante el 2023 se han realizado mil 500 cirugías de esterilización en todo el estado. Los municipios de mayor demanda son Jerez de

García Salinas, Tlaltenango de Sánchez Román, Fresnillo y Guadalupe.

Recordó que la SSZ tiene

un programa permanente de esterilización gratuita en los 58 municipios, con una inversión anual promedio de

Presentan actividades por Día de la Mujer

LANDY VALLE

E l Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas presentó el programa Nada nos detiene y las actividades de la Semana del Empoderamiento

Económico de la Mujer, que se realizarán del 1 al 14 de marzo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en las que se llevarán a cabo talleres, capacitaciones, concursos y pláticas, entre otras actividades.

La semana de empoderamiento inicia el 6 de marzo con la capacitación para el empleo del cuidado de adultos mayores, a cargo de la empresa Nurses and Nannys, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de 9 a 14 horas, dirigida a estudiantes de enfermería o población interesada.

Para el 7 de marzo realizarán un reclutamiento laboral en el Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad

(Inmuzai), ubicado en el parque Luis Donaldo Colosio, en la colonia Felipe Ángeles, con un horario de 10 a 15 horas, donde participarán cuatro empresas.

Charlas de empoderamiento

Otra actividad será la plática de empoderamiento emocional por parte de la psicóloga química Tania Castro; además el 9 de marzo iniciarán las Jornadas Itinerantes Comerciales

en el Jardín Independencia. El viernes 10 de marzo se impartirá La perfecta empresaria imperfecta, que es una guía motivacional de empoderamiento económico para la mujer.

El sábado 11 habrá una conferencia magistral y el caso de éxito de Victoria Pimentel, joven zacatecana que es una reconocida piloto aviador.

La titular del Inmuzai, Claudia Escobedo Monreal, destacó que dentro de la programación

Trabajamos en equipo con las asociaciones, con quienes generamos algo de impacto, desafortunadamente hace falta más trabajo, porque es una gran cantidad de animales, pero poco a poco avanzamos en el tema y creamos conciencia en la población”

OMAR TORRES RAMÍREZ, RESPONSABLE ESTATAL DEL PROGRAMA DE RABIA Y OTRAS ZOONOSIS

5 millones de pesos, que son utilizados para la compra de insumos y anestésicos necesarios para los procesos.

PROGRAMA MARZO

LUNES 6

Capacitación para el empleo del cuidado de adultos mayores

MARTES 7

Reclutamiento laboral

JUEVES 9

Jornadas Itinerantes

Comerciales

VIERNES 10

Conferencia La perfecta empresaria imperfecta

SÁBADO 11

Caso de éxito de Victoria Pimentel, piloto aviador

de Nada nos detiene, se consideró un taller de mecánica básica para mujeres en el Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 181; y un concurso de rap por y para mujeres titulado Líricas Moradas, entre otras actividades.

Detalló que en el lugar es fácil encontrar rastros de todo tipo de rituales, esculturas de santos crucifi os de cantera que fueron decapitadas, cruces retiradas de las tumbas y tiradas en el piso; además lápidas pulverizadas a martillazos. Aseguró que las personas

“Es bueno que la población lo aproveche, porque la Secretaría de Salud invierte recursos para llevar este servicio”, señaló.

Trabajo conjunto Torres Ramírez destacó el trabajo coordinado con los ayuntamientos, en especial con Guadalupe, con quien en fechas recientes se firmó un con enio de colaboración, con el que apoyan con recurso económico a la SSZ para la adquisición de insumos y medicamento para la realización de esterilizaciones.

Para la atención de caninos sin hogar, el res-

que visitan el sitio ya están cansadas por tantos daños y acudirán a levantar una denuncia penal contra quien resulte responsable, ya que en las oficinas enerales de los panteones hicieron caso omiso, porque “no hay quién atienda”.

ponsable del Programa de Rabia y Otras Zoonosis explicó que trabajan en conjunto con asociaciones civiles en favor de la protección animal, pues la SSZ realiza las cirugías y las organizaciones se encargan de juntar y atender a las mascotas después de la intervención.

“Trabajamos en equipo con las asociaciones, con quienes generamos algo de impacto, desafortunadamente hace falta más trabajo, porque es una gran cantidad de animales, pero poco a poco avanzamos en el tema y creamos conciencia en la población”, aseguró el funcionario.

n c a cer ficac n

Canacintra Mining

LANDY VALLE

L a presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Sara Abigail Hernández Urenda, informó que comen arán con la certifi cación Canacintra Mining, cuyo propósito es capacitar a las empresas y cumplan con los requerimientos que se necesita para ser proveedores del sector minero. ras el con enio firma do por el gobierno del estado con Orla Mining para la inversión de proveedores locales, Hernández Urenda detalló que con ello se suman instrumentos de certificación en empresas que aportarán a que éstas cumplan los procedimientos legales para poder ofrecer algún producto o servicios a la empresa contratante.

Aseguró que en Zacatecas son muchas las empresas que pueden o recer enefi cios al sector minero, algunas son afiliadas a la ancin tra, las cuales apoyarán con su experiencia para capacitar a las interesadas a ser proveedoras del sector minero. Explicó que “si no los tienen [los requisitos] o te falta algo, habrá cosas que se puedan corregir o construir en el camino de la firma de un contrato, pero si no tenemos los requerimientos, equipos o personal calificado nos es tamos quedando atrás”. La presidenta de la Canacintra enfatizó que ha faltado la voluntad de los empresarios zacatecanos para el cumplimiento de todos los requisitos y ser proveedores. Por ello, “a través de esta certificación pretendemos darles el acompañamiento”.

7A Martes 28 de febrero de 2023
STAFF
Por cada 10 mil habitantes Zacatecas, 2º en tasa de defunción
FOTOS: JESSE MIRELES FOTO: ARCHIVO

Ejecutan a dos y hallan casa baleada en Morelos

LIBRADO TECPAN

M ORELOS. Dos personas sin vida y un domicilio dañado por impactos de arma de fuego fue el saldo de un ataque armado registrado en la cabecera municipal poco antes de las 2 horas del lunes. Los habitantes de la zona Centro llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las ráfagas de lo que parecían ser armas automáticas, que resonaron en distintos puntos de la cabecera municipal.

Por lo anterior se registró una gran movilización por parte de las diversas corporaciones de Seguridad Pública, quienes encontraron una vivienda de la calle Noche Buena con la fachada dañada por las balas.

Además, hallaron dos cuerpos con impactos de arma de fuego adentro de un automóvil en la calle San Antonio.

Aunque se desconoce si los dos hechos están relacionados. Ambos lugares quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes se hicieron cargo de levantar las

evidencias y los cadáveres, de los que sólo se informó que se trata de dos hombres sin dar edad aproximada o cualquier indicio para su posible identificación Cabe mencionar que el pri-

mer reporte aseguraba que los disparos fueron en contra de los uniformados de la Policía Metropolitana (Metropol); aunque la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz desmintió dicha agresión.

Lo detienen por morder a un hombre

STAFF

ZACATECAS. La Policía

Municipal detuvo a Brayan, de 22 años, en la colonia H. Ayuntamiento por el delito de lesiones al morder-

le una oreja a un hombre. A través del Sistema de Emergencias 911 se recibió un reporte de un sujeto que se encontraba agresivo con su familia. Por ello, los agentes se trasladaron hasta la colonia de la capital

zacatecana y encontraron a un hombre que sangraba de su oreja derecha y pidieron el apoyo de los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). El lesionado aseguró que un sujeto lo había mordido y que se

encontraba resguardado en una vivienda, a la cual se dirigieron los municipales y al permitirles la entrada, detuvieron a Brayan, que quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Emboscan a policías en Noria de Ángeles

No hubo lesionados, a pesar de que el enfrentamiento fue cerca de escuelas

LIBRADO TECPAN

NORIA DE ÁNGELES. Sujetos armados atacaron a balazos a policías municipales y lograron huir de las autoridades; no se reportaron personas lesionadas, a pesar de que el enfrentamiento se registró cerca de instituciones educativas.

Minutos después del mediodía del lunes, el personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Noria de Ángeles realizaba recorridos de prevención del delito en la comunidad Maravillas cuando sujetos fuertemente armados comenzaron a dispararles, muy cerca de una institución académica.

Los agentes policiacos pudieron repeler el ataque e inició un enfrentamiento, que recorrió varias calles de la localidad y cuyas detonaciones resonaron en las escuelas, en

donde atendieron a varios alumnos y profesores al presentar crisis nerviosa; aunque no hubo personas lesionadas. Los uniformados agredidos pudieron pedir apoyo y acudieron los elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal Preventiva (PEP). Los sujetos armados huyeron del sitio al verse rebasados por las autoridades. Por lo anterior se realizaron “acciones operativas por tierra y aéreas con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); [aunque] los agresores se dieron a la fuga”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

A pesar de que también se desplegaron las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las comunidades aledañas, no pudieron dar con los agresores y no se registró ninguna detención vinculada a este hecho.

Sobrevive a atentado

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS. Un hombre lucha por su vida en un hospital, tras ser atacado a balazos en la colonia Pánfilo atera alrededor de las 4 horas del lunes.

Sujetos armados le dispararon a su víctima cuando se encontraba en la avenida principal de la ánfi lo Natera, donde quedó el hombre severamente lesionado en la vía pública.

Los estruendos de los dis-

paros alertaron a los colonos y los reportaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello se movilizaron agentes policiacos y paramédicos, estos últimos trasladaron al hombre a un hospital; aunque no han informado sobre su estado de salud.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedó a cargo del sitio de la agresión, cuyas evidencias serán parte de la carpeta de investigación del intento de homicidio.

FAMILIA SUFRE VOLCADURA EN VILLA DE COS

VILLA DE COS. Dos adultos y un menor protagonizaron un accidente en la carretera federal 54, en los carriles con dirección a Saltillo, donde el conductor de un vehículo blanco compacto perdió el control, se salió del camino y volcó. Paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron a un hombre de 37 años, a una mujer de 34 y a un menor de tres años, aunque sólo terminaron con golpes menores. Los peritajes del incidente quedaron a cargo de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para deslindar responsabilidades. LIBRADO TECPAN

8A Martes 28 de febrero de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Se desconoce si ambos hechos están relacionados
FOTO: ARCHIVO

Investigan a mujer por fraude millonario

Ofrecía un programa de vivienda

LANDY VALLE SAÚL ORTEGA

ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. La jueza de distrito judicial de Calera ordenó prisión preventiva en contra de Alejandra Guadalupe por el delito de fraude en perjuicio de más de 151 víctimas, por la presunta operación de un programa de vivienda a bajo costo por 2 millones 56 mil pesos.

La medida precautoria fue determinada porque la jueza consideró que la acusada no tiene arraigo en Calera, donde será juzgada.

El Ministerio Publico (MP) argumentó que la imputada operó este supuesto programa de vivienda bajo dos organizaciones: Trascender Sin Frontera y Confederación de Organizaciones de la Sociedad Civil A.C., ambas con dirección en Jalpa.

Sin embargo, de acuerdo a las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dicho domicilio no existe, asimismo tampoco el programa de vivienda con dependencias estatales o municipales.

Modo de operación

Durante la primera audiencia, el MP explicó que este programa comenzó su difusión entre vecinos del municipio a través de Facebook y era promovido por una persona de nombre Gabriela.

En la publicidad se les garantizaba una vivienda por 36 mil pesos; sin embargo, a más de un año de que los defraudados realizaron diversos pagos, los pies de casas ofertados no fueron entregados por Alejandra Guadalupe.

Las víctimas hicieron pagos que van desde los 5 mil pesos y hasta los 32 mil pesos, cantidades que fueron distribuidas en cinco emisiones de acuerdo al modus operandi de dicho programa.

A los afectados se les solicitó 5 mil pesos para la inscripción; 6 mil para la certificación 5 mil para la emisión de folio del Servicio de Administración Tributaria (SAT); 10 mil para el inicio de la construcción y en la entrega se liquidaba con 10 mil pesos más.

Estos pagos se realizaron en reuniones periódicas en un domicilio del Centro de la cabecera municipal de Calera desde agosto del 2021; sin embargo, Alejandra Guadalupe no cumplió con los acuerdos.

Ofrecen pago

Antes de concluir la audiencia, la defensa de Alejandra Guadalupe solicitó al MP facilitara un número de cuenta para resarcir el daño a las víctimas y así anular el caso contra su defendida. Sin embargo, la jueza de

151 PERSONAS

fueron estafadas en Calera

$2 MILLONES

tendrá que pagar la sospechosa

4 MUNICIPIOS

más la buscan por el mismo cargo

$36 MIL

pesos les pedía para una vivienda

distrito solicitó a los demandantes que antes de proporcionarla revisen que las cantidades individuales ofrecidas como pruebas, por la parte acusadora, correspondan a los pagos que realizaron a la presunta responsable.

Les explicó que los 2 millones 56 mil pesos serían depositados en una sola emisión y posteriormente entregados en lo individual, siempre y cuando cuenten con los recibos correspondientes para demostrar las cantidades que deben recibir.

Más afectados

Además de las víctimas que denunciaron a Alejandra Guadalupe, el MP resaltó que existen otras denuncias de pobladores de la capital zacatecana, Valparaíso, Río Grande e incluso del estado de Jalisco, donde operó de la misma manera.

Por lo anterior, un Juez de Distrito de Río Grande giró la orden de aprehensión en contra de la presunta responsable, quien fue detenida el 26 de febrero en Aguascalientes. Aunque en Calera programaron la sesión para determinar su vinculación a proceso para el 6 de marzo a las 9 horas.

Cancelan la feria de Jerez por inseguridad

HAY DOLOR ENTRE LOS POBLADORES, RECONOCE EL ALCALDE

STAFF

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde Humberto Salazar Contreras confirmó la cancelación de la Feria de la Primavera 2023 por la inseguridad que sufre el municipio.

El anuncio lo dio este lunes a través de un videomensaje, luego de varias protestas de los habitantes en exigencia de atención para las familias de víctimas de homicidios y desapariciones forzadas.

Éste será el segundo año que la violencia impacte en una de las fiestas más tradi cionales de Zacatecas, pues en 2022 se optó por un formato cultural reducido, tras los desplazamientos de comunidades por el crimen organizado.

“Para poder recibir turismo y generar desarrollo económico es necesario tener un Jerez seguro y no ha existido otra prioridad en mi gobierno”, defendió Salazar Contreras.

Como lo hizo antes, al insistir en la reali ación de las fiestas recordó que urgen acciones para reactivar la economía y apoyar a comerciantes y otros sectores productivos locales.

Sin embargo, reconoció que se deben generar condiciones para que eso suceda. “En estos últimos días, nuestra historia ha estado llena de momentos difíciles”, admitió y lamentó que haya dolor entre los pobladores.

Trabajan plan de recuperación Salazar Contreras expuso que se trata de tener “la mayor empatía posible” con los afectados por la delincuencia y que se diseñó una ruta para que el municipio pueda salir

Entiendo que las circunstancias que vivimos los han sometido a que sus negocios estén en riesgo. Estaremos trabajando para generar mejores circunstancias para todos ustedes y todas nuestras comunidades”

HUMBERTO SALAZAR CONTRERAS, PRESIDENTE MUNICIPAL DE JEREZ

RECONOCE EL GOBERNADOR ACTITUD RESPONSABLE DE ALCALDE

SAÚL ORTEGA

E l gobernador David Monreal Ávila reconoció la cancelación de la Feria de Primavera 2023 en Jerez de García Salinas al considerar que “es una actitud responsable de parte del presidente municipal, tras los últimos acontecimientos”.

Recordó que desde la Mesa Estatal de Construcción de Paz se le solicitó que se reconsideraran tanto La Jerezada como las demás festividades, después del ataque armado en el bar El Venadito, donde siete personas fueron asesinadas y seis más heridas.

adelante con paz y desarrollo.

“En los próximos días daré a conocer el plan que busca recuperar la tranquilidad a nuestro Pueblo Mágico. Esto involucra por supuesto a los tres niveles de gobierno, a los que les pido nuevamente que no nos dejen solos”, enfatizó.

Garantizó que los más de 15 millones de pesos contemplados para la Feria de la Primave-

El gobernador evaluó que la decisión “es escuchar al pueblo y según lo que se ventilaba era que se siguiera el duelo que vive y hay que hacer caso a la gran mayoría”.

Envían fuerzas especiales

David Monreal informó que continuarán los operativos de seguridad en toda la región afectada por desplazamientos forzados. amos a intensificar a ora con la creación de las fuerzas especiales para Jerez, no sólo porque sea Jerez, sino por la incidencia que está en el municipio, pero van a recorrer todo el estado”, aclaró.

ra 2023 se destinarán a apoyos para familias jerezanas, hoteleros, dueños de comercios y vendedores a pequeña escala.

“Entiendo que las circunstancias que vivimos los han sometido a que sus negocios estén en riesgo. Estaremos trabajando para generar mejores circunstancias para todos ustedes y todas nuestras comunidades afirmó El presidente municipal

Se comprometió a mantener los refuerzos de seguridad y resaltó que el contingente desplegado es el primero conformado por nuevos elementos, con 62 agentes de reciente contratación en la Policía Estatal Preventiva (PEP).

A esto se sumarán los 600 efectivos de la Guardia Nacional (GN) que arribaron esta semana a Zacatecas y “que vienen a fortalecer”. De acuerdo con lo anunciado por Monreal Ávila, entre otras actividades harán recorridos en carreteras, además de realizar acciones de proximidad y atención en Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.

consideró que, con esta decisión, empezará una nueva etapa de su gobierno, pues aseguró que con solidaridad, empatía y respeto se podrá salir de la crisis que atraviesa el Pueblo Mágico. Por último, llamó a trabajar juntos, sociedad y gobierno. “Juntos lograremos que todo esté bien. Somos un pueblo que, a pesar de la adversidad, nunca se ha rendido”, recalcó.

Urge contratación de personal en hospital de Monte Escobedo

El nosocomio tiene 10 empleados, tres de ellos médicos generales

CUQUIS HERNÁNDEZ

M ONTE ESCOBEDO.

Para que el Centro de Salud Ampliado funcione como un hospital de segundo nivel se requiere la contratación de al menos cuatro especialistas, entre ellos un internista, un cirujano, un pediatra y un ginecólogo, reconoció el alcalde Manuel Acosta Galván.

Aseguró que mientras no se cubra este faltante de

La infraestructura del hospital está en óptimas condiciones, pero desaprovechadas sus áreas […] al operar como un centro de salud, cuyo horario va de 8 a 15:30 horas, de lunes a viernes”

MANUEL ACOSTA GALVÁN, ALCALDE DE MONTE ESCOBEDO

personal tan necesario, la infraestructura del hospital seguirá desaprovechada, con un médico pasante y dos titulados, cuatro enfer-

meras, dos de ellas pasantes, así como un radiólogo, un dentista y un administrativo.

Lo anterior ya que “desde su construcción, la infraes-

tructura del hospital está en óptimas condiciones, pero desaprovechadas sus áreas, como las salas de espera, de expulsión y de emergencias, quirófano, laboratorio, Rayos X, entre otras, al operar como un centro de salud, cuyo horario va de 8 a 15:30 horas, de lunes a viernes”, detalló el alcalde. Puntualizó que entabló diálogo con el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, a quien le planteó la necesidad de mejorar la cobertura de salud a que el edificio del centro de salud está diseñado para eso, pero ante todo para cubrir la demanda ciudadana.

También le planteó la necesidad de que haya guardias médicas para sábados y domingos, ya que el servicio se queda totalmente desatendido, sobre todo para emergencias o labores de parto.

La semana pasada, Acosta Galván participó en una reunión virtual con la Jurisdicción Sanitaria 6, con sede en Tlaltenango de Sánchez Román, y expresó todas estas necesidades de Monte Escobedo, las que quedaron asentadas en una minuta, que se comprometieron llevar hasta las instancias correspondientes.

9A Martes 28 de febrero de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
C
FOTOS: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Avanza reconstrucción del puente de La Mora

CUQUIS HERNÁNDEZ

ENARO CODINA.

G

Con una inversión de 2.5 millones de pesos convenidos peso a peso con el gobierno estatal, en 15 días el ayuntamiento colará la base de concreto del puente de La Mora, que la corriente arrastró el 16 de septiembre de 2021.

Lo que diferenciará a la nueva estructura del anterior, es que para afian arla se escar aron cuatro metros bajo el río para que tenga una resistencia de anclaje más profunda, debido a que el anterior sólo tenía un metro de profundidad.

Además, el presidente municipal Mario Adrián Reyes Santana informó que una de las particularidades del nuevo puente es que tendrá dos carriles de entrada y salida, además de baquetas y medirá 21 metros de largo.

Estas adecuaciones se reali aron con orme lo dictado por la Comisión Nacional

INVERSIÓN $2.5

MILLONES

del Agua (Conagua) y las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la de

Celebran el Día Estatal de los Museos Comunitarios

J

Rinden homenaje a Guillebaldo Valdés

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Se reali ó la cele ra ción del Día Estatal de los Museos Comunitarios y se ofreció un homenaje póstumo a quien uera durante a os su custo dio uille aldo ald s l e ento or ani ado por el nstituto ere ano de ultura (IJC), fue presidido por el alcalde um erto ala ar onteras l nieto del omena eado i o una re e sem lan a so re la

ida de on uille aldo tam bién dirigió unas palabras escritas por la familia y agradeció a las autoridades el reconocimiento, a einte a os de recuerdos de dicados a hacer crecer el museo, con el fin de lo rar que propios e tra os conocieran la isto ria del pueblo y sus costumbres. Mientras se ofrecía una ofrenda oral os mi os de la Buena interpretaron algunas sus canciones favoritas como Quiero ver y Eres tú, bajo la dirección de Mario Enrique Aceve-

ENTREGAN MATERIAL A UNIDADES DE REHABILITACIÓN

Derivado de una gestión ante el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la residenta onor fica del ara ern nde Campa, entregó material para el reequipamiento de las nidades sicas de e a ilitaci n (UBR)de los municipios de Zacatecas. Aparatos de electroestimulación y colchones terapéuticos fueron parte de los apoyos otorgados para las terapias de rehabilitación que se otorgan en las unidades. STAFF

Preparan Paraíso Caxcán para Semana Santa

STAFF

Obras Públicas (SOP) y se espera que est finali ado para el de mar o que son las esti vidades del municipio.

Priorizan reconstrucción ara reali ar esta inter ención prioritaria para la mayoría de los habitantes al quedar incomunicados se tu ieron que sacrificar otras obras proyectadas en 2022

en materia de mejoramiento de vivienda y ampliaciones de agua potable y drenajes. Reyes Santana aseguró que previamente se dialogó con los pobladores para aplicar el recurso en la construcción del puente y todos estuvieron de acuerdo. or ello aranti ó que este a o continuarán con los trabajos que se quedaron re a ados el a o pasado.

APOZOL. Previo al periodo vacacional de Semana Santa, se da continuidad a los trabajos de mantenimiento a las instalaciones del Hotel, Villas y Spa Paraíso Caxcán. El mantenimiento y reacondicionamiento de su infraestructura continúa en la ca a a 4 que presenta un avance de 75 por ciento, lo que aranti a que estará dis poni le a mediados de mar o os nacio ánc e on ále director eneral del ns tituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Isssteac inspeccionó las o ras

adió que los tra a os ene rales se extendieron a todas las áreas del complejo turístico: “se ha renovado pintura exterior e interior en gran parte de las ca a as de las secciones I y II, además del cuidado y mantenimiento a las onas de albercas, chapoteaderos y balneario en general”.

Lavandería l director eneral reali ó un recorrido por el área de lavandería, donde supervisó el funcionamiento de las recién adquiridas secadoras y lavadora industriales que se unen a la que a fina les del a o pasado se a a renovado.

OTORGAN UNIFORMES

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. a residenta onor fica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ert a Alicia arc a uarte enca e la entre a de uniformes a alumnos de la telesecundaria Rosendo Guerrero arlos u icada en la colonia an sidro en la que se riori a alumnos originarios de comunidades de la sierra. Luego del e ento de onores a la andera se dio res uesta a la etici n ec a a tra s del rea de Atenci n iudadana el e artamento de ducaci n A

do y José Ángel Valdés. ara finali ar orena u ti rre custodia del museo as como el director del IJC, presentaron las novedades del Museo Regional de Arte e Historia, como el nuevo logotipo, material para los visitantes, nuevas

cintillas identificadoras elemen tos de seguridad y reacomodo de las salas actuali aciones que fueron posibles gracias a los inventarios, las investigaciones y el trabajo de estudiantes de la Licenciatura de Turismo, en conjunto con el personal del museo.

10A Martes 28 de febrero de 2023
11A Martes 28 de febrero de 2023

Feministas piden cancelar ponencia de Laura Bozzo

CARLOS LEÓN

L a Organización no Gubernamental (ONG) Acción Sororal y el colectivo Feministas Antiespecistas, ambas de Fresnillo, así como el Movimiento Feminista de Zacatecas, exigieron al ayuntamiento que cancele la presentación de Lau ra Bozzo en las actividades por el Día de la Mujer.

Esto, después que el alcalde Saúl Monreal Ávila informara que el 9 de marzo se presentaría la conductora de televisión para brindar la conferencia Ni un golpe más, rompiendo las cadenas, en el Centro de Convenciones.

Desvirtúa logros feministas

Al respecto, la presidenta de Acción Sororal, Sara Buerba Sauri, manifestó su inconformidad y solicitó la cancelación del evento.

“Creemos que desvirtualiza todas las luchas y logros que hemos obtenido porque, primero, re victimiza a las mujeres, además de violentar a las personas porque las ridiculiza, critica, burla, descalifi ca umilla ase uró

“No es acerca de representar las luchas feministas el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; se deben hacer una serie de eventos principalmente con logros y alcances que han tenido a través de todo este tiempo

de luchas y queremos enmarcar que la violencia hacia la mujer sigue siendo una situación de acción a erradicar y que aún no lo logramos y que necesitamos traer otro tipo de re erente e puso Buerba Sauri.

Preferencia para especialistas

Ana Flores, representante del colectivo Feministas Antiespecistas, expuso que ella y sus compañeras están en contra de que se presente la conductora y piden su cancelación.

“Las feministas antiespecistas tenemos la responsabilidad de sensibilizar sobre el maltrato a las mujeres y también a los animales. Buscamos respuestas desde hace más de dos años y medio de la desaparición de Perla Brillet, sigue sin aparecer y no se brindó el acompañamien-

de la Mujer

CARLOS LEÓN

E n conferencia de prensa, el alcalde

Saúl Monreal Ávila informó las actividades para conmemorar el Día de la Mujer.

Exponen problemática de falta de agua en Carrillo

iden a o o ara me orar carreteras

CARLOS LEÓN

El delegado de Carrillo, J. Guadalupe Flores Pitones, reveló que en la comunidad se vive “un ra e pro lema por la falta de agua.

A pesar de que en la localidad hay pozos de perforación del sistema Carrillo que interconectan a toda la zona poniente con El Mineral, los habitantes tienen problemas con el suministro.

Expuso que Carrillo tiene al menos mil 200 habitantes y, debido al crecimiento de la localidad en recientes años, sufren por la falta de agua.

El delegado reveló que la zona de donde se abastecen tiene una línea de 3.5 pulgadas que no alcanza para las necesidades, por lo que solicitan apoyo para cambiar a equipo con mayor capacidad.

Sin embargo, Flores Pi-

tones reconoció que se tienen problemas de morosidad, ya que hay personas que no pagan desde hace varios meses o años.

Carreteras

En otro tenor, Guadalupe Flores solicitó la intervención de los gobiernos municipal y estatal para reparar las carreteras que interconectan a Carrillo, debido a que las vías están en pésimas condiciones. Resaltó que la vialidad más usada es la que conecta con Nuevo Zaragoza, pero el pavimento está muy dañado. “Esa vía es importante de reparar a la brevedad porque es usada por alumnos, maestros y agricultores. Ya han ocurrido algunos accidentes de personas que no conocen el camino, se confían y transitan a alta velocidad“, manifestó el delegado de la comunidad.

to a sus amiliares Flores comentó que se deberían traer a conferencistas zacatecanas como Katy Monreal o Sara Buerba Sauri: “son mujeres zacatecanas que presiden y luchan para mantener la equidad de género, o bien a una activista nacional

Reiteró la importancia de dar a entender el significado del 8 de marzo, Día de la Mujer, al considerar que el feminismo busca una equidad de género y visibilizar lo que viven mujeres y hombres.

Rechaza MFZ violencia simbólica

A esta petición se sumó El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ). “Rechazamos rotundamente que en torno al 8M, fecha emblemática de lucha contra las violencias contra mujeres y niñas, se promueva

Las actividades

Se ofrecerá un curso de mecánica básica para mujeres, el 7 de marzo en las instalaciones de Refaccim Plus, a las 12 del día.

El 8 de marzo se impartirá la ponencia Violencia, factor de riesgo ante el consumo de drogas en mujeres, impartido por Alejandra Leticia Vacío Adame, en el

en el municipio de Fresnillo la violencia simbólica de la señora Laura Bozzo, que en su discurso machista ha dañado tanto la vida de las mujeres a través de los medios masivos de comunicación, en el que se replica los discursos de odio hacia las mujeres, su cosificación y se revictimiza a las mu eres

El MFZ precisó que en 2011, la Secretaría de Gobernación sancionó a Laura Bozzo por incurrir en prácticas de discriminación hacia las mujeres.

Por ello, igualmente exigieron la cancelación del evento y pidieron que el recurso público que se utilice para organizar esta ponencia se canalice a organizaciones civiles que atienden a mujeres víctimas y a sus familias en situaciones de emergencia, como albergue y resguardo.

Cecati 163, a las 10:30 horas. Además, a las 17 horas se realizará una rodada de motocicletas por las principales calles.

Para el 9 de marzo, la conductora de televisión Laura Bozzo impartirá la conferencia Ni un golpe más, rompiendo cadenas, en la que buscará ayudar a las víctimas de violencia a afrontar sus problemas.

sostuve una reunión en la fiscalía para pedir se realicen las búsquedas y localización de estas personas, […] pero hasta que haya resultados vamos a poder confiar en la fiscalía”

DE FRESNILLO

Por desapariciones forzadas

Desconfía Saúl Monreal de la fiscalía

SAÚL ORTEGA

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de Fresnillo di o desconfiar de la is calía General de Justicia del Estado (FGJE), por no tener resultados en la localización de las 17 las víctimas de desaparición forzada registradas hasta el 25 de febrero. El alcalde explicó que, tras conocer el aumento en el número de casos, “sostue una reunión en la fisca lía para pedir se realicen las búsquedas y localización de estas personas Agregó que por parte de la policía existió el compromiso de trabajar para la localización, “pero hasta que haya resultados vamos a poder confiar en la fiscal a Aun cuando dijo tener conocimiento de los casos de desaparición forzada, “no sé si en todos los casos acudie-

ron a presentar las denuncias correspondientes Agregó que habló con el fiscal rancisco urillo Ruiseco: “le pedí que investigaran este tema porque es importante. Llegan a las casas, levantan a las personas y se los llevan. Algunos se ven de buena familia o esperemos que sean algunas con usiones Compartió que a algunos amiliares le confirmaron la desaparición de personas: “no sé cuántas ni sé el motivo. En lo que esté en nuestras manos amos a a udar Reiteró que el compromiso de la FGJE es investigar los casos, “pero aquí no es de compromisos, es de resultados y dar con los responsables y con los desaparecidos, si no, de lo contrario, con buenas intenciones y con buenos compromisos no se a a lo rar nada

OTORGAN LIBROS A ESCUELAS

Fresnillo PLC, a través de Minera Fresnillo y la editorial Larousse, entregaron 3 mil 131 libros para eneficiar a ni as ni os de nue e reescolares tres rimarias de las colonias entro o issste Insurgentes, La Paz, Las Aves y Minera, además de las comunidades ele a once ci n de i era ro idencia de i era STAFF

Las condiciones de las carreteras es otro problema que afecta a la comunidad.

12A Martes 28 de febrero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
SAÚL MONREAL ÁVILA ALCALDE
Invitan a participar en conmemoración del Día
FOTO: FACEBOOK
13A Martes 28 de febrero de 2023

Realizan triangular de sóftbol con causa

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RANCISCO R. MURGUÍA. El Parque de Béisbol Gavilanes fue la sede para el triangular de sóftbol con causa para apoyar y homenajear al entrenador Manuel Contreras Arredondo.

Los equipos de Gavilanes Femenil, Juniors de Madero y Cachorras de Nieves se enfrentaron para recaudar fondos y apoyar al manager que fue sometido a una operación de la vista.

También se le otorgó un reconocimiento por su gran labor en el béisbol en Madero, donde formó parte de los 17 campeonatos del equipo Gavilanes.

Además, fue gestor para que el campo se convirtiera en un parque en forma y destaca como un gran promotor del Rey de los Deportes

La afición a la pelota suave acudió al parque, donde además se vendieron botanas y antojitos mexi-

canos para contribuir con los gastos después de la operación. En un gran gesto por

parte de los asistentes, se pasaron el casco y la gorra en los que colocaron sus aportaciones monetarias.

El primer encuentro del triangular fue Juniors de Madero contra Cachorras de Nieves, que para

el segundo partido hicieron un combinado para vencer a las anfitrionas Gavilanes

Mineros va por la victoria contra UDG

RICARDO MAYORGA

E ste martes, Mineros de Zacatecas buscará sumar otros tres puntos en la Liga de Expansión MX, cuando reciba a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG).

Los zacatecanos regresarán al estadio Carlos Vega Villalba en punto de las 17:05 horas para disputar la segunda parte del campeonato e intentar escalar hasta los puestos de liguilla del Torneo de Clausura 2023.

Guardia Nacional deja el Polideportivo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a mañana de este lunes fueron reubicados los elementos de la Guardia Nacional (GN) que se albergaban en el Polideportivo de Zacatecas.

Los padres de familia de los colegios ubicados en la zona agradecieron la decisión por

parte de las autoridades estatales y federales. Entrenadores que serían reubicados confirmaron a Pasión NTR la decisión de “conservar la vocación deportiva” del inmueble y consideraron que fue lo mejor. Hasta el cierre de edición, ni el Instituto de Cultura Física y

Los elementos de la GN llegaron al Polideportivo de Zacatecas el 23 de febrero, lo que causó preocupación por parte de deportistas y los planteles educativos aledaños.

Aunque autoridades estatales confirmaron que sería una estancia temporal, no mayor a los 30 días, este lunes abandonaron el recinto deportivo.

Deporte del Estado de Zacatecas ncufide ni la ecretar a de e uridad lica emi

tieron in ormación oficial so bre a dónde serán traslados los uniformados.

Viven jornada de goles en el fútbol femenil de Río Grande

ALEJANDRO CASTAÑEDA

R ÍO GRANDE. La Jornada 4 de la Temporada

Inaugural de la Liga Independiente de t ol emenil tu o

una lluvia de goles en la mayoría de sus partidos. Uno de los encuentros más emocionantes fue el que protagonizaron las onceavas de Felinas y El Fuerte, con un

marcador adverso para las locales de 4-3 en favor de la visita. Las diablas rojas del Club eporti o ara ia renaron la racha ganadora de Real RG, al

quedarse con los tres puntos luego del 2-1 a su favor.

Las chicas de Loreto propinaron una goleada al Atlético Liverpool, con marcador final de 6 quieren pelear por los primeros puestos con los goles a su favor. La cuarta jornada cerró con un empate a tres goles entre Leonas y Amazonas, en lo que fue un partido de ida y vuelta.

in em ar o primero tendrán que superar a unos universitarios que vienen de caer 3-2 ante el Club At-

lético La Paz, y que se ubican hasta la posición 11 de la tabla general, con tan sólo nueve unidades. Mientras que los dirigidos por Alexis Moreno saben que tiene que aprovechar sus partidos de local para de ar los ltimos lu ares de la clasificación al posicionarse hasta el lugar 13 con ocho puntos en dos partidos ganados, dos empatados y cuatro perdidos. n la ltima ocasión en que ambos cuadros se vieron las caras fue en la Jornada 9 de la Apertura 2022, en un partidazo en el estadio Jalisco, donde los melenudos se llevaron la victoria al derrotar 3-2 a Mineros.

14A Martes 28 de febrero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
POCO TIEMPO

Deportivo Tepechi y Fogón ganan en la LMFT

RICARDO MAYORGA

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

La Liga Municipal de Fútbol de Tlaltenango (LMFT) tuvo una emocionante Jornada 11, con los triunfos de Deportivo epec i o ón que lo raron mantenerse en lo más alto de la clasificación

Ambos equipos se llevaron la victoria de manera categórica al golear en sus respectivos partidos como locales as perfilar se a calificar en la i uilla del Torneo de Clausura 2023.

Los encuentros Deportivo Tepechi recibió en l nfierno a l ócalo de García de la Cadena, en un partidazo en el que los tepe-

chitlenses ganaron sin problemas 5 Por su parte, los actuales campeones o ón aplastó a

Omar Alberto Martínez destaca en Mr. México

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C

IUDAD DE MÉXICO.

l fisicoculturista acate cano Omar Alberto Martínez o tu o el primer tercer lu ar en la competencia Mr. México rincipiantes o atos La sede fue el Centro Citibanamex, donde acudieron los me ores fisicoculturistas del pa s donde el atleta par

ticipó con la fic a 54 Omar Alberto Martínez subió a lo más alto del pódium en la categoría Culturismo Clásico, en la que obtu o la má ima calificación de los ueces En el apartado de Físico Principiantes hasta 70 kilogramos, se quedó con el tercer lugar nacional, en una reñida competencia.

Juan Cabral arranca su actividad

RICARDO MAYORGA

E l artemarcialista zacatecano

Juan Pablo Cabral Jáquez comenzó su actividad de este año, al participar en la primera fecha del Circuito Estatal de Kickboxing, en el que conquistó importantes resultados.

En entrevista para Pasión NTR, Cabral Jáquez detalló que este año se preparará rumbo al próximo Mundial Junior de Kickboxing, para “volver a poner en alto el nombre de Zacatecas”.

“El Mundial será hasta el 2024, pero no a o aremos se uire mos subiendo de nivel”, enfatizó el zacatecano que llegará para superar su actuación de 2022, cuando se llevó tres melladas.

Inicia con el pie derecho

Para este 2023, Juan Pablo Caral a sumó su primer triun o al llevarse el primer lugar dentro de su categoría en el circuito estatal, para continuar su preparación para el Campeo-

nato Nacional que se realizará en noviembre. Ahora busca ser una referencia para los pequeños artemarcialistas que comienzan su camino dentro de la especialidad. a ni os que a me piden

otos eso es lo que quiero ser un re erente una inspira ción esto eli que de a poco lo o lo rando para con er tirme en un Daniel Varela, quien era una referencia para m finali ó uan a ral

PUNTOS

CDJ 25 Deportivo Tepechi 22 Fogón 21

15A Martes 28 de febrero de 2023
Mezcaleros del Teúl de González Ortega 7-1.

Presentan calendario oficial de la LNBP

RICARDO MAYORGA

La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) presentó su calendario oficial de la Temporada 2023, en la que Mineros de Zacatecas y Plateros de Fresnillo debutarán el 18 de agosto.

El máximo circuito del baloncesto en el país regresará con 26 jornadas que se disputarán de agosto a diciembre, con 13 equipos que buscarán coronarse en un total de 156 partidos.

Mineros arranca de local

La Temporada 2023 para Mineros de Zacatecas comenza-

rá con un vibrante duelo con sabor a revancha en contra de Astros de Jalisco, el 18 de agosto, en una serie que cerrará el sábado 19 en el Gimnasio Marcelino González.

Para el 9 y 10 de septiembre, Zacatecas se paralizará con el clásico zacatecano de la LNBP entre Mineros y Plateros, en el que los Rojos visitarán el Gimnasio Solidaridad a las 20 horas.

Para esta temporada, Mineros también recibirá a Fuerza Regia, en una de las rivalidades con más sabor en la liga, que se disputará el 14 y 15 de octubre en el Marcelino González.

El cierre de temporada regular para los Rojos será en otro emocionante duelo en contra de Panteras de Aguascalientes, equipo que regresó a la LNBP para revivir su clásico contra Mineros.

Plateros visita a Libertadores

La actividad para Plateros de Fresnillo comenzará el 18 y 19 de agosto al visitar a Libertadores de Querétaro, en un importante compromiso para los de El Mineral.

Su primer partido de local en el Gimnasio Solidaridad será contra los actuales campeones de la LNBP: las Abejas

Supervisan construcción de centros deportivos

STAFF

E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó la construcción del Centro Deportivo del fraccionamiento Villa Bugambilia. Se trata de una superficie de mil 546 metros cuadrados, en los que se construyen 342 metros cuadrados de trotapista y se instalan 128 metros perimetrales de barandal y reja de acero, 17 bancas, botes botes de basura, 14 luminarias solares, 33 árboles paraíso meliá y 38 árboles arrayan.

Asimismo, se tendrá un gimnasio al aire libre con ejercitadores para pierna, brazo, elípticos, de cintura,

tipo remadora y caminadora. También habrá un área infantil con juegos de tortuga, sube-baja y 125 metros cuadrados de piso de caucho de alto impacto.

Centro Culturas

Igualmente, el alcalde supervisó la obra del Centro Deportivo Culturas, en la colonia Culturas. Este consta de mil 442 metros cuadrados que incluyen 341.56 metros lineales de guarnición de concreto, 10 piezas de pozos de absorción, 10 bancas y seis botes de basura. Además, habrá rampa para discapacitados, aparatos ejercitadores y 11 luminarias solares.

INVERSIONES

VILLA BUGAMBILIA COLONIA CULTURAS

$3 millones 200 mil

$1 millón

686 mil 647

de León, el 24 y 26 de agosto.

Para esta temporada, Plateros visitará La Fortaleza para medirse contra Fuerza Regia,

en un duelo que definirá el rumbo de los fresnillenses el 12 y 13 de septiembre.

El cierre de temporada para

los Guerreros de Plata será el 3 y 4 de noviembre, cuando reciban a Correcaminos UAT, en punto de las 20 horas.

16A Martes 28 de febrero de 2023

EL MEJOR RESULTADO EN UNA DÉCADA VUELVE PEMEX A ZONA DE GANANCIAS

Pemex obtuvo una utilidad neta en un periodo anual por primera vez desde 2012, al registrar ganancias por 23 mil 48 millones de pesos en 2022.

ACUMULA CFE TRES AÑOS EN NÚMEROS ROJOS Registra al cierre del 2022 pérdidas por 39 mil 793 millones de pesos.

REVELA LA ASF EN CUENTA PÚBLICA 2021 4 de cada 10 centrales de CFE excedieron su vida útil; 65 de las 155.

Inicia el año con repunte y récord en exportaciones

Automotriz. El sector del volante impulsó el envío de bienes al exterior con un crecimiento de 64.9% anual en enero

Las exportaciones mexicanas arrancaron el año con fuerza al anotarse un crecimiento de 25.6 por ciento anual en enero, principalmente por un mayor dinamismo del sector automotor, según cifras del INEGI.

El repunte en los envíos de mercancías al extranjero fue el más alto en 11 meses; además, sumaron 42 mil 591 millones de dólares, cifra récord para un primer mes de año.

Destacó el disparo de 64.9 por ciento anual en las exportaciones automotrices.—A. Moscosa

DETALLES, ENTRE HOY Y MAÑANA

Exportaciones totales de mercancías

AUTOSERVICIOS VENCEN A LA INFLACIÓN CON UN ALZA DE 11% ANUAL EN VENTAS EN 2022.

Acuerdan AMLO y Musk sobre planta de Tesla

Fuentes cercanas a la negociación confirmaron a EL FINANCIERO que en la conversación sostenida ayer entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dueño de Tesla, Elon Musk, se llegó a un acuerdo para que la empresa realice su inversión en el país. De acuerdo con las fuentes, se llegó a una negociación para que

el anuncio lo haga el presidente en su conferencia el día de hoy, por lo que no dieron detalles del alcance del acuerdo ni de la localización o ubicaciones de las inversiones de la armadora. Mañana, en el marco del Investor Day de Tesla, Elon Musk ofrecerá detalles adicionales de la inversión prevista. —Redacción

Denuesta AMLO manifestación; EU dice estar atento

El presidente AMLO dijo que la manifestación del domingo a favor del INE y en contra de su 'Plan B' estuvo llena de “mapaches electorales”. La administración de Joe Biden, a través del portavoz del Departamento de Estado de EU, Ned Price, dijo que aun cuando respeta la soberanía del país, favorece la existencia de instituciones electorales saludables.

—Redacción

NED PRICE Portavoz del Departamento de Estado de EU

COMISIÓN DEL INE INVALIDA EXTENDER PERIODO DE 'ALITO' MÁS ALLÁ DE AGOSTO DEL '23.

Perú embajador.

AÑO
· Nº.
· CIUDAD
MÉXICO
M.N. · elfinanciero.com.mx
XLII
11314
DE
· MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 · $10
“Las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y pluralidad de voces”
NICOLÁS
Usan la mentira. Afectan la democracia, son puros 'mapaches electorales', dijo.
TAVIRA
SÍ INVERTIRÁ EN MÉXICO. Elon Musk tuvo ayer una llamada con AMLO. ARCHIVO AP
LLAMA AMLO A BOLUARTE 'PELELE DE OLIGARQUÍA' Dice que apoya saqueo de bienes naturales. Retira
Fuente: Pemex. Cifras en miles de millones de pesos -800 0 100 -106.7 2.8 -712.6 -280.9 -509.1 23.4 201120122015201720202022
Variación porcentual anual Fuente: INEGI. 0 30 27.7 FEB MAY 2022 AGO ENEDIC 22.4 25.2 25.6 3.4 2023

Martes 28 de Febrero 2023

¿Recesión? ¿Cuál recesión?

COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

En la medida que se acumulan los indicadores económicos del 2023, crecen las evidencias que indican que no viene una recesión cercana en Estados Unidos

Ayer, el INEGI dio a conocer los datos del comercio exterior al mes de enero.

Las exportaciones no petroleras de México crecieron a una tasa de 22.7 por ciento anual.

Las exportaciones manufactureras lo hicieron a un ritmo de 23.7 por ciento y en particular, las automotrices despegaron al crecer a 58.2 por ciento, todo con cifras desestacionalizadas, con Estados Unidos como principal mercado.

Las ventas de vehículos en EU están incrementándose desde el último trimestre del año pasado y en particular, en enero crecieron en 4.2 por ciento anual.

De hecho, algunos productores de autopartes en México, que son los principales exportadores, reportan que sus pedidos están a tope para los siguientes meses, lo que significa que los productores de autos en EU no están viendo un freno a la vista.

Las ventas minoristas totales en nuestro vecino del norte crecieron en enero a un ritmo de 3.9 por ciento, lo que implica que tampoco en esta variable se hacen visibles síntomas de una recesión. La gente sigue comprando.

Se ha hablado insistentemente de recesión debido a que parece imposible que un alza de las tasas de interés tan agresiva como la que se ha dado, y tan prolongada como parece que será, no conduzca a un freno e incluso un retroceso de la economía.

Nuestra referencia es el pasado.

El ciclo alcista de las tasas que comenzó en marzo de 2016 y las llevó desde prácticamente cero a 2.4 por ciento en 2019, junto con la pandemia, propició una recesión en 2020

Previamente, el ciclo alcista que duró de marzo de 2004 a mediados del 2007, pasando de 1 a 5.25 por ciento, fue uno de los factores que detonó la recesión de 2008-09

Podríamos encontrar muchos otros casos en el pasado.

Lo que es visible es que ahora la economía se ha comportado de manera diferente que en el pasado y las previsiones, tanto de las autoridades como de los analistas, están chocando con la realidad.

Las tendencias positivas no solo están presentes en Estados Unidos sino también en la economía mexicana, cuyos primeros resultados del 2023 anticipan un crecimiento superior al consenso de 1.1 por ciento que el pasado 21 de febrero dio a conocer la encuesta quincenal de Citibanamex.

Los datos no son para hacer fiesta, pero confirman que el mejor desempeño de la economía mexicana no está asociado al nearshoring.

De hecho, los datos de inversión extranjera directa (IED) reportados por el Banco de México el viernes pasado, indican un registro de apenas 1 mil 548 millones de dólares en el último trimestre del año para la inversión foránea realizada en México y se trata apenas de la mitad de lo efectuado en el mismo periodo del 2021.

El desempeño de las exportaciones mexicanas no está registrando aún el efecto del proceso de relocalización industrial. Con éste se irían aún más arriba.

Pronto tendremos más información, pero es probable que por lo pronto sea el mercado interno el que dé más impulso a la economía.

Nada asegura que no tengamos una recesión, quizás en el 2024. No lo sabemos.

Pero lo que sí puede observarse por ahora es que no se ve esta amenaza para los próximos meses.

BUENAS NOTICIAS DE TESLA

Hay un acuerdo entre la empresa de Elon Musk y el gobierno federal. No se vetará la inversión en Nuevo León, y todo parece indicar que Tesla desarrollará inversiones también en otros puntos.

Que bueno que hubo reconsideración del gobierno federal así como flexibilidad de la empresa, y que no se ahuyentó un proyecto de enorme magnitud y trascendencia. Entre hoy y mañana conoceremos los detalles.

Premia The Best a Messi como el mejor jugador del planeta

LA LEYENDA argentina del futbol, Lionel Messi, fue reconocido ayer en los premios 'The Best' como el mejor futbolista del mundo. El campeón con la selección argentina en Qatar fue reconocido en la rama masculina por segunda vez en su carrera –la anterior, en 2019– e igualó a Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski en cantidad de estatuillas en la ceremonia que organiza la FIFA. La portera Mary Earps, Emiliano 'Dibu' Martínez, Sarina Wiegman y Marcin Olesky, entre los ganadores.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
AP
Lauman, S.A.P.I.
C.V. Calle Lago
Col. Anáhuac, C.P.
Licitud
Título Nº
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 28 de Febrero 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e
ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia
de
Bolsena 176,
11320.
de
1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.

Ha sido clave el desempeño, mejor al previsto, en la economía de EU

Las exportaciones mexicanas arrancaron el año con fuerza al anotar un crecimiento de 25.6 por ciento anual en enero, principalmente por un mayor dinamismo del sector automotriz.

El repunte de los envíos de mercancías al extranjero fue el más significativo en 11 meses, desde febrero del año pasado, y sumaron 42 mil 590.6 millones de dólares, una cifra récord para un primer mes, según los registros del INEGI.

Destacó el crecimiento de 64.9 por ciento en las exportaciones automotrices, de 64.9 por ciento, al totalizar 13 mil 603.5 millones de dólares, la mayor alza en 20 meses, desde mayo del 2021.

En total, las ventas al exterior de la industria manufacturera avanzaron 28.3 por ciento anual; las extractivas crecieron 9.6 por ciento; las del sector agropecuario lo hicieron en 9.8 por ciento, y las petroleras 8.9 por ciento.

En las cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales repuntaron 6.1 por ciento en enero, a tasa mensual, el mayor registro desde febrero del 2022.

Sergio Hernández, presidente de CIAL Dun & Brandstreet, dijo que el crecimiento de las exportaciones fue a un ritmo muy elevado y sorprendió al mercado, ya que estaban desacelerándose, pues en diciembre el avance fue de apenas 3.4 por ciento anual.

“México mantuvo un buen desempeño exportador basado en el crecimiento de Estados Unidos, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, y el efecto del nearshoring, entre otros”, dijo Hernández a El Financiero.

“Los resultados son una buena noticia ante el ambiente de riesgos que prevalece a inicios de 2023, pues las manufacturas han sufrido un desgaste moderado en las economías avanzadas, incluyendo a Estados Unidos”, señaló Daniel Arias, analista de Monex.

Consideró que si bien será difícil que se mantenga el dinamismo durante los próximos meses, hacia delante abundan catalizadores para pensar en que el sector pueda volver a retomar protagonismo en el camino de desarrollo mexicano.

La economista principal de Finamex, Montserrat Aldave, recordó

BALANZA COMERCIAL

Exportaciones arrancan con fuerza el 2023; avanzan 25.6%

Son impulsadas principalmente por las ventas al exterior de la industria automotriz, que repuntaron 64.9% anual en enero

Aceleran crecimiento

Las exportaciones mexicanas comenzaron el año con un aumento de 25.6 por ciento anual, impulsado por el buen comportamiento de los envíos automotrices.

Exportaciones por segmento Variación porcentual anual

Variación porcentual anual en enero de 2023

SOBRE RUEDAS

32%

DEL TOTAL

De las exportaciones del país son de la industria automotriz, que sumaron 13,604 mdd en enero.

que en toda la actividad económica los datos han sorprendido y para enero se estima un crecimiento de 0.38 por ciento, manteniendo la tendencia de diciembre, cuando se reportó un avance mensual de 0.35 por ciento.

58.1%

CRECIERON

Durante enero las ventas de la industria automotriz hacia Estados Unidos, a tasa anual.

“Los riesgos de recesión se han mitigado en el margen y nos hemos encontrado en México y Estados Unidos una actividad más fuerte de la esperada. No creemos que vayamos a ver una desaceleración importante en estos meses”, dijo.

106% REPUNTARON

A tasa anual, las exportaciones de este sector hacia países diferentes de Estados Unidos.

Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, destacó que sólo el sector automotriz explicó el 60.4 por ciento del crecimiento de las exportaciones totales. “Lo anterior es positivo, pues es una señal tem-

Optimismo. Analistas de Banorte consideran que el panorama del comercio internacional ha mejorado ligeramente, generando expectativas de que el fin de la política de cero Covid en China provocará que las disrupciones de oferta se desvanezcan.

Impulso. Señalaron que otro factor que podría sustentar el dinamismo en el corto plazo es la economía de EU, ya que los datos del PMI de manufacturas y servicios mejoraron en febrero, sugiriendo que la actividad sigue resiliente a pesar del apretamiento monetario.

prana de que podría darse un efecto rebote en el crecimiento de las exportaciones tras la contracción del cuarto trimestre del 2022”, añadió. El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, explicó, previo a la publicación del dato, que en enero se reflejó la recuperación de las cadenas de suministro, que ha permitido elevar la producción y por tanto la exportación.

“Una señal positiva importante es que ya se siente la recuperación de las cadenas de suministro, particularmente en el área de semiconductores y si bien no sabemos si habrá una recuperación total de las cadenas, creemos que se avanzará de manera significativa”, dijo Barquera en conferencia.

IMPORTACIONES GANAN

FUERZA

En enero, las importaciones anotaron un crecimiento de 16.3 por ciento anual, su incremento más notable en cinco meses, para alcanzar 46 mil 715.7 millones de dólares, principalmente por bienes intermedios no petroleros.

Las compras de bienes de consumo aumentaron 30.2 por ciento anual, mientras que las de bienes intermedios subieron 13.5 por ciento, y las de bienes de capital avanzaron 19.7 por ciento.

En el intercambio de mercancías, México reportó un déficit en la balanza comercial de 4 mil 125.1 millones de dólares, que resultó inferior en 34.3 por ciento al reportado en enero del 2022.

En la balanza petrolera el saldo deficitario fue de 2 mil 838 millones de dólares, mientras que en la no petrolera el monto fue de mil 827 millones de dólares.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 28 de Febrero de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.860 = S/C Interbancario (spot)$18.387 -0.07% Euro (BCE) $19.378 -0.64% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,013.62 0.62% FTSE BIVA 1,105.01 0.62% Dow Jones (puntos)32,889.09 0.22% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.68 -0.84% BRENT - ICE 82.44 -0.87% Mezcla Mexicana (Pemex)66.05 -0.89% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.05% 0.02 Bono a 10 años9.29% 0.00 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,824.90 0.43% Onza plata NY (venta)$20.79 -0.68% INFLACIÓN Mensual (ene-23)0.68% 0.30 Anual (ene-22/ene-23)7.91% 0.09
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez PRINCIPAL IMPULSOR
27.7 20.6 16.0 22.4 20.2 13.6 17.7 8.0 3.4
Exportaciones totales de mercancías Fuente: INEGI Petroleras Extractivas Agropecuarias Manufactureras no automotrices Automotrices 8.9 9.6 9.8 13.8 64.9 2022 2023 0.0 34.0 25.2 25.4 25.6 FEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENE

Oceanografía: nueve años

EL CASO OCEANOGRAFÍA, que es el principal pasivo legal que afecta la venta de Banamex, cumple este martes nueve años de haberse detonado.

Parece que todo aquello que motivó la intervención de la entonces principal naviera contratista de Pemex y que la empujó al precipicio, derivó de simulaciones o ejercicio de derechos falsos.

La denuncia iniciada por la entonces Procuraduría General de la República que presidía Jesús Murillo Karam, por el supuesto lavado de dinero de Amado Yáñez, quedó desmantelada y sin acreditarse el delito.

Citigroup y Banamex, que lideraban entonces Michael Corbat y Javier Arrigunaga respectivamente, argumentaron un fraude de 6 mil millones de pesos que no lograron demostrar en el concurso mercantil.

Y aunque el banco volvió a demandar su pago ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil de la CdMx, nuevamente se quedó sin acreditarlo.

También una contingencia que quiere dejarle Banamex a Germán Larrea es la del caso penal, que puso en contra de Yáñez.

Son también nueve años de proceso penal donde además de haberlo tenido en la cárcel por casi tres, no se ha dictado sentencia y no se descarta que lo absuelvan.

Si sucede lo anterior, se daría pie a una nueva demanda multimillonaria por daños y perjuicios y daño moral del ex contratista de Pemex a Citi, sin importar quién sea el dueño de Banamex.

Además, el proceso concursal sigue vivo: se han firmado cuatro convenios aprobados por el Juez Tercero de Distrito en Materia Civil por la mayoría de los acreedores y los conciliadores y síndicos asignados.

No han sido refrendados por jueces de amparo, quedando aún el último pendiente de aprobación final. La Comisión de Valores de Estados Unidos impuso multas a Citi por el mal manejo de Oceanografía.

Ésta, Oceanografía, a su vez inició una demanda en Nueva York contra Citi por la friolera de 5 mil 200 millones de dólares, que es el principal pasivo contingente que está afectando la venta de Banamex.

ESTA SEMANA UNIFIN presentaría a sus acreedores su plan de negocios y de reestructura financiera. La empresa de Rodrigo Lebois confía que será bien re cibido. Desde el 7 de noviembre pasado, cuando entró a concurso mercantil, la empresa bursátil, a través de sus principales directivos y asesores financieros y legales, ha estado en contacto permanente con las autoridades, reguladores y grupos de interés. Actualmente se está desarrollando la etapa de conciliación bajo la supervisión del experto designado por el Ifecom, lo cual se ha venido informando al público con toda oportunidad a través de sus eventos relevantes. A la fecha ha ejecutado con éxito el plan de reducción de costos entregado a sus prestamistas. Incluso se encuentra en pláticas muy avanzadas para la venta de activos no estratégicos, lo cual proveerá de la liquidez necesaria para continuar con su saneamiento. La compañía que dirige Sergio Camacho mantiene pláticas proactivas con todos sus grupos de acreedores y con posibles fuentes de financiamiento, preservando la continuidad de sus operaciones y el negocio en marcha.

ADEMÁS DE OCEANOGRAFÍA, el abogado Javier Quijano tiene otra papa caliente: el embargo de las cuentas de Santander porque no puso una garantía de casi mil 633 millones de pesos para evitar la ejecución de la sentencia de la Séptima Sala Unitaria del Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Hablamos de la demanda que las hijas del fundador de Grupo Alfa, Roberto Garza Sada, promovieron contra el banco de Ana Botín por haber permitido la violación del fideicomiso donde estaban depositadas las acciones que les heredó su padre. Las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado ya ganaron todas las instancias, pero Santander sigue litigando para no resarcirles el quebranto.

HOY MÁS QUE nunca el agua se ha convertido en un tema de actualidad por la escasez que se vive en algunas regiones del norte del país y el uso político que el presidente Andrés Manuel López Obrador le está dando para prohibir inversiones. Lo vimos en

Mexicali con la planta de Conste llations Brands y ahora en la zona metropolitana de Monterrey con Tesla. Por eso va a ser interesante la reunión en Co misión Ejecutiva, este martes, que los integrantes del Consejo Consultivo del Agua que preside Raúl Rodríguez sostendrán con el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, diputado Rubén Muñoz. Se hablará del estatus de la Ley General de Aguas y la certeza jurídica para las inversiones.

FÍJESE QUE KANTAR BrandZ acaba de incluir a Banco Azteca y a Elektra, pertenecientes al Grupo Salinas de Ricardo Salinas, entre las “30 Marcas Mexicanas más Valiosas en 2023”. El primero, que dirige Alejandro Valenzuela, aparece en el lugar 16 del listado con un valor de marca de casi mil millones de dólares. Actualmente Banco Azteca posee 23 millones de clientes y 20 millones de clientes digitales en su app. A su vez Elektra, que lidera Fabrice Deceliere, se ubicó en el lugar 21, con un valor de 768 millones de dólares. Con 72 años de operaciones, Elektra se mantiene como una de las empresas líderes de comercio especializado, con cerca de mil 200 puntos de contacto en México y Centroamérica.

HACE UNOS DÍAS en Monterrey se llevó a cabo un evento relevante, cuando Discover Card, que preside Roger Hochschild, la tercera tarjeta de crédito de Estados Unidos, con más de 60 millones de plásticos expedidos, realizó su primera transacción a través de la regiomontana Banca Afirme, de Julio César Villarreal, y Prosa, la procesadora de pagos mexicana dirigida por Salvador Espinosa, que se ha caracterizado por trabajar con todos los miembros del ecosistema financiero. Además de los nómadas digitales, de ahora en adelante los viajeros de negocios estadounidenses podrán utilizar sus tarjetas Discover en nuestro país.

4 Martes 28 de Febrero de 2023 ECONOMÍA
Amado Yáñez Salvador Espinosa @dariocelise
de
Conste-Raúl Rodríguez reRodrigo Lebois

Logra Pemex ganancias pese a complejo 2022

¿Administrar la riqueza?

Pemex registró en 2022 su primera utilidad neta desde 2012, impulsada por el comportamiento de los precios del petróleo.

Pérdida/ganancia neta de Pemex, cifras anuales en mmdp

El mal desempeño del último trimestre nubló lo conseguido a lo largo del año, ya que, hasta el tercer trimestre del 2022, la petrolera tenía utilidades por 195 mil millones de pesos, su mayor nivel para un periodo similar en 12 años.

Sin embargo, aún con el mal cierre del año, la petrolera nacional pudo terminar en números negros por primera vez desde 2012.

En conferencia con inversionistas, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, argumentó que los resultados positivos obtenidos durante el año pasado se derivaron, en buena medida, a un entorno favorable de precios del petróleo.

CONTRASTES 39.7

CFE por tercer año

MIL MDP

Fueron las pérdidas acumuladas por la empresa estatal durante 2022.

10,925

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que obtuvo ganancias por 23 mil 48 millones de pesos durante 2022, por lo que logró salir de los números rojos registrados durante 2021, año

en el que la petrolera perdió 294 mil 775 millones de pesos.

Sin embargo, a pesar de que el balance anual resultó positivo, Pemex registró pérdidas por 172 mil 567 millones de pesos en el cuarto trimestre, debido en buena medida a mayores costos de operación.

La guerra entre Rusia y Ucrania provocó que la mezcla mexicana llegara a un promedio de 105.95 dólares por barril durante junio, mientras que el promedio de todo el año fue 89.35 dólares por barril. Romero Oropeza agregó que 2022 fue un año redondo para Pemex, ya que los mejores resultados financieros, el incremento en la producción y una menor deuda, aunque estuvieron impulsados por un entorno favorable, también se deben a la toma de decisiones correctas.

“Vamos a seguir potenciando nuestra oferta de productos, incluyendo nuestra cadena de gas y fertilizantes. El 2023 nos presenta retos importantes para consolidar nuestros resultados, los que enfrentaremos con responsabilidad”, dijo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró pérdidas por 39 mil 793 millones de pesos (mdp) al cierre de 2022, informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

De esta forma, la empresa que dirige Manuel Bartlett hiló tres años en números rojos. La última vez que registró cifras positivas fue en 2019, con utilidades por 25 mil 600 millones de pesos.

La CFE argumentó que a causa del conflicto en Europa y a la escasez de suministro de combustibles, los insumos de generación subieron de manera generalizada, por lo cual se observó un incremento por 30 mil 801 millones de pesos en el costo de combustibles, y en la depreciación al revalorizar las propiedades, planta y equipo, que representó un incremento de 6 mil 188 mdp.

MILLONES DE PESOS

Son las ganancias que registró la CFE en el cuarto trimestre del año pasado.

Sin embargo, durante el cuarto trimestre del año, la CFE logró obtener una utilidad por 10 mil 925 millones de pesos. Esta cifra contrasta frente a los resultados registrados durante el mismo trimestre del año anterior, cuando la empresa perdió 77 mil 406 millones de pesos.

Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del cuarto trimestre de 2022 ascendieron a 618 mil 274 mdp, que, en comparación con el cuarto trimestre de 2021, presentaron un incremento del 9.1 por ciento, equivalente a 51 mil 587 mdp.

CORPORATIVO FRAGUA, S.A.B. DE C.V.

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por acuerdo tomado por el Consejo de Administración en sesión de fecha 27 de febrero del 2023 y de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos Sociales, se convoca a los accionistas de Corporativo Fragua, S.A.B. de C.V., para que concurran a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el día 16 de marzo del 2023 a las 17:00 horas, en el salón Guadalajara I y II, en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, ubicado en la esquina de las Avenidas Vallarta y Niño Obrero de esta área metropolitana, conforme al siguiente:

Orden del Día:

I. Nombramiento del Presidente, Secretario, Escrutadores, lista de asistencia y en su caso, declaratoria de la legal instalación.

II. Informe del Consejo de Administración por el ejercicio que terminó el 31 de diciembre de 2022, que incluye el informe sobre la compra y colocación de acciones propias, los informes de Auditoria y Prácticas Societarias, así como los demás informes aplicables conforme a lo previsto por la Ley del Mercado de Valores.

III. Resolución sobre el punto II, anterior.

IV. Resolución sobre la aplicación de utilidades del ejercicio social del año 2022 y en su caso el pago de un dividendo a razón de $11.30 pesos por acción y procedimiento para su pago. Resolución sobre la rati cación o incremento del Fondo para la Adquisición temporal de acciones propias.

V. Propuesta del Consejo de Administración para su aprobación en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, así como nombramiento o rati cación de los miembros del Comité Ejecutivo, los Comités de Auditoría y Prácticas Societarias. Otorgamiento de facultades en su caso, así como determinación de emolumentos.

VI. Designación de delegados especiales para acudir ante Fedatario Público a otorgar y protocolizar los acuerdos tomados en esta Asamblea.

VII. Elaboración del acta, lectura y aprobación en su caso.

Para asistir a la respectiva asamblea, los accionistas deberán obtener su pase de asistencia en las o cinas de la Secretaría del Consejo de Administración de la sociedad: Avenida de las Américas número 1254 interior UP6 P2, colonia Country Club, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44610; con la Licenciada Adriana Arvizu, teléfono: (33) 36 69 33 33 extensión 3550. Mismo que será otorgado a favor de la persona que acredite ser titular de las acciones, conforme a las constancias que expida el S.D. Indeval, S.A. de C.V., Institución para el Depósito de Valores. Los accionistas podrán hacerse representar mediante carta poder, conforme a los formatos que la sociedad pondrá a disposición de los intermediarios. Asimismo, de conformidad con lo previsto en el artículo 173 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y en los Estatutos Sociales, el Informe Anual está a disposición de los accionistas en la Secretaría de la Sociedad.

5 ECONOMÍA Martes 28 de Febrero de 2023
2022
REPORTE
Acumula pérdidas
SE DISPARA
EL CRUDO
Fuente: Pemex
2012201320142015201620172018201920202021 2022 -800 0 200 2.8 -169.9 -265.2 -712.6 -191.1 -280.9 -180.4 -282.1 -509.1 -294.8 23.0
Guadalajara, Jalisco, a 28 de febrero del 2023. LIC. BRENDA SILVA RUBIO SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

Los mercados no están ciegos en cuanto al ‘Super peso’

En las últimas semanas el tipo de cambio ha estado cotizando alrededor de 18.35 pesos por dólar, su nivel más bajo no solo desde antes de la pandemia, sino desde abril de 2018, antes de la elección presidencial. Cuando varias personas en México ven el peso en estos niveles, me hacen preguntas similares a las siguientes: “¿Qué los mercados están ciegos? ... ¿Qué no ven los intentos de reforma al sistema electoral o la situación de seguridad o de salud, entre otras cosas?” En mi opinión, los participantes de los mercados no están ‘ciegos’ y el balance de lo bueno y malo que pasa en nuestro país, relativo a otros países similares está embebido en el nivel de tipo de cambio. En este sentido, consideré dividir la respuesta en tres partes:

(1) Lo que se ha hecho bien en este sexenio. En la administración actual ha habido un sinnúmero de cambios, desde mover la sede presidencial de ‘Los Pinos’ al ‘Palacio Nacional’, hasta la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y la construcción de los proyectos insignia del presidente López Obrador, como la refinería de ‘Dos Bocas’, el ‘Tren Maya’ y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre otros. Por un lado,

CONTROVERSIA CON EU

Diferencias en maíz son políticas: Economía

La Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, señaló que las diferencias que existen con Estados Unidos en el tema de la eliminación de las importaciones de maíz transgénico son de carácter político y no comercial.

“El diferendo de Estados Unidos sobre el decreto que regula el maíz transgénico carece de fundamentos comerciales. Su motivación, en realidad, es política”, expresó la dependencia en un comunicado.

Agregó que si el gobierno estadounidense quisiera llevar el diferendo a un panel en el marco del T-MEC, tendría que demostrar con cifras que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones.

En este contexto, Raquel Buenrostro y la Representante Comer-

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

varios cambios han significado un retroceso, tanto económico, como político y en este sentido, claramente no estoy de acuerdo con el ataque al INE (“¿Qué tan buena o mala es la reforma electoral de AMLO?”, 8 de noviembre, 2022 y “Contra el INE, no”, 4 de mayo, 2021). Sin embargo, por otro lado, no hay duda que también muchos de los cambios han sido positivos. Ahora hay un mucho mayor porcentaje de mujeres como funcionarios públicos, incluyendo logros históricos, como haber tenido la primera secretaria de Gobernación de la historia, en

AJUSTÓ EL DECRETO

El 13 de febrero, la Secretaría de Economía publicó un nuevo decreto para prohibir la importación de maíz transgénico.

cial de los Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, sostuvieron una reunión virtual el pasado 24 de febrero, en la cual la secretaria enfatizó que México es centro de origen de maíz y que a través del decreto se busca garantizar la biodiversidad y conservar las 64 razas de maíz nativo.

En esta reunión explicó que el objetivo central del nuevo decreto, publicado el 13 de febrero, es preservar que la tortilla siga elaborándose con maíz nativo y que México incremente su producción de maíz con semillas nativas, asegurando así la conservación de su biodiversidad.

“El decreto no tiene un impacto comercial, ya que México produce mucho más maíz del que requiere para la masa y la tortilla, mientras que el maíz que se importa de Estados Unidos, sea blanco o amarillo, es complementario y se destina a la industria y a la alimentación de animales”, indicó la secretaria Buenrostro en el comunicado.

el caso de Olga Sánchez Cordero, así como la primera gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja o la primera ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. Asimismo, juzgando por la alta popularidad de López Obrador con respecto a la del ex presidente Peña Nieto a estas alturas del sexenio, ejecutando un gasto similar en programas sociales –como porcentaje del PIB–, sugiere que la instrumentación de la tarjeta de débito para depositar directamente los apoyos del gobierno de López Obrador ha hecho que ahora sí llegue el dinero a las personas elegibles para recibirlos, cuando en la administración anterior parecía que una buena parte de los recursos se quedaba en manos de la red de intermediarios que existía. Asimismo, el respeto a los contratos que se otorgaron antes de su administración en materia energética y no obstaculizar el comercio internacional en general, a pesar de que algunas políticas han propiciado quejas a nivel del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), han sido clave. Pero lo más relevante para los participantes de los mercados financieros a nivel global son la responsabilidad fiscal, el respeto a la autonomía

ESCENARIOS

del Banco de México, el mantenimiento del régimen de tipo de cambio flexible y la estabilidad social. En este sentido, el presidente López Obrador ha cumplido sus promesas en estos rubros y esta es una buena forma de pasar al siguiente punto.

(2) La posición relativa de México respecto a otras economías emergentes. Como comenté hace algunos meses en este mismo espacio (“El Superpeso”, 17 de enero), considero que existen seis razones por las que el peso mexicano se ve como una mejor inversión, con respecto a las divisas de otros mercados emergentes con los que nos comparan: (a) Banco de México ha actuado con responsabilidad en el combate de la inflación con incrementos de la tasa de referencia desde junio de 2021; (b) universo de inversión reducido (e.g. sin Rusia); (c) déficit de cuenta corriente relativamente pequeño y bien financiado en México; (d) re-localización o near-shoring (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre, 2022); (e) finanzas públicas en mucho mejor estado que en el resto de emergentes; y (f) estabilidad social, sobre todo relativa a nuestros países vecinos de Latinoamérica.

(3) Otras medidas que nos indican qué tanto los participantes de los mercados financieros internacionales están ‘contentos’ con México. Si bien el peso ha mostrado fortaleza y resiliencia frente al dólar, con respecto a

otras divisas en emergentes, para los participantes de los mercados financieros a nivel global, la decisión no es binaria. Es decir, no es “invierto en pesos” o “no invierto en pesos”. Invertir en pesos mexicanos puede llevarse a cabo de diferentes maneras, incluyendo también en bonos del gobierno federal a diferentes plazos. En este sentido, por ejemplo, sí se han observado flujos relevantes de inversionistas financieros en el mercado cambiario, pero que son de un día para otro. Es decir, hoy están y mañana pueden salir. Sin embargo, en la inversión de bonos del gobierno federal, que significa estar en pesos, pero por un periodo más largo de tiempo, la participación ha caído significativamente a lo largo del sexenio desde 63 por ciento en julio de 2018, a 36 por ciento en la última fecha disponible en el sitio de Internet del Banco de México (16 de febrero). En mi opinión, esta es una métrica adicional al nivel y dinámica del tipo de cambio que hay que tener en cuenta, sobre todo en cuanto al compromiso de los inversionistas financieros con México. Así, queda claro que los inversionistas perciben riesgos de mediano plazo, a pesar de que en el corto plazo están “contentos” invirtiendo en nuestro país.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

Eleva BofA pronóstico del PIB de México para 2023

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Bank of America (BofA) revisó al alza su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, a 0.8 por ciento, desde el 0.3 por ciento previo.

No obstante, recortó su expectativa para el próximo año, ya que espera un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando tenía anteriormente una expectativa de avance de 0.6 por ciento.

La firma explicó que el desempeño de la economía mexicana, con un 3.1 por ciento de crecimiento del PIB al cierre de 2022, muestra que la actividad productiva está 0.7 por ciento por encima del nivel previo a la pandemia.

“La economía recibió un impulso de la construcción al final del año, principalmente debido a los grandes proyectos de la administración (Tren Maya, refinería Dos Bocas).

Previsión. Anticipó riesgos importantes que podrían cambiar las expectativas, encabezados por la recesión, que podría tomar más tiempo para mostrarse tanto en los EU como en México.

Baja ritmo. El PIB de EU también se está desacelerando más lento de lo esperado por la firma financiera, por lo que se retrasará la recesión esperada hasta el segundo semestre de 2023.

Continuamos esperando que la economía disminuya la velocidad en los próximos meses a medida que Estados Unidos se desacelera”, señaló Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá del BofA.

Detalló que hay tres riesgos im-

portantes en la previsión de crecimiento, y uno tiene que ver con que la recesión podría tardar más en manifestarse, tanto en EU como en México, y que esta podría ser más profunda de lo que prevén, especialmente porque la Reserva Federal sigue con el incremento de tasas.

Otro factor tiene que ver con el nearshoring, que podría continuar impulsando la economía mexicana, compensando el impacto de un crecimiento más lento en EU.

BofA consideró que la actividad en Estados Unidos también se está desacelerando más lentamente de lo esperado y retrasando la recesión esperada hasta el segundo semestre de 2023.

La firma ajustó recientemente su expectativa de crecimiento del PIB de EU a 1 por ciento desde 0.7 por ciento para 2023 y disminuyó su pronóstico a una caída de 0.1 por ciento desde un alza de 0.3 por ciento para 2024.

6 Martes 28 de Febrero de 2023 ECONOMÍA

Reviven

Los inversionistas aprovecharon los niveles alcanzados por algunos títulos luego de la tendencia de baja de las últimas semanas, lo que impulsó las ganancias bursátiles.

Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 27 de febrero

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia) IBEX-35 (España)

Dax (Alemania) FTSE 100 (GB)

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México) S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

Fuente: Bloomberg

JORNADA BURSÁTIL

0.63%

AVANZÓ.

El Nasdaq ayer, mientras que el índice de referencia, el Dow Jones, subió 0.22%.

0.62% GANÓ.

En México el índice bursátil de referencia, y un avance similar reportó el FTSE-BIVA.

Bolsas avanzan ante compras de oportunidad

Los indicadores económicos en EU muestran poco debilitamiento

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Nueva York presentaron ganancias ante compras de oportunidad después de que la semana previa las pizarras finalizaron en números rojos.

Los inversionistas continúan

PRINCIPALES ÍNDICES

S&P/BMV IPC (México)53,013.620.62327.39

FTSE BIVA (México)1,105.010.626.79 DJ Industrial (EU)32,889.090.2272.17

S&P 500 (EU) 3,982.240.3112.20

Nasdaq Composite (EU)11,466.980.6372.04

IBovespa (Brasil) 105,711.05-0.08-87.38

Merval (Argentina)250,465.600.862,140.90 Santiago (Chile) 28,349.271.02286.22

Xetra Dax (Alemania)15,381.431.13171.69

FTSE MIB (Italia) 27,444.311.70457.96 FTSE-100 (Londres) 7,935.110.7256.45

MÁS GANADORAS

recibiendo datos económicos positivos, a pesar de las altas tasas de interés, como el alza en los pedidos realizados de equipos comerciales a las fábricas de EU, así como el aumento en las ventas de viviendas pendientes, lo que indica que la economía aún no se deteriora.

El índice Nasdaq mostró un avance de 0.63 por ciento, a los 11 mil 466.98 enteros; en tanto, el S&P 500 subió 0.31 por ciento a 3 mil 982.24 puntos, mientras que el Dow Jones se elevó 0.22 por ciento, a las 32 mil 889.09 unidades.

“El crecimiento debe desacelerarse más de lo que el mercado considera actualmente o los bancos centrales tendrán trabajo que hacer”, dijo Sam Lynton-Brown, jefe global de estrategia macro de BNP Paribas a Bloomberg “Esperamos que hacía delante los mercados continúen reaccionando a la incertidumbre de una tasa terminal más elevada sustentada en datos que reflejan una economía resiliente, por lo que podríamos observar un menor apetito por activos de riesgo, aunado a las tensiones

entre China y Estados Unidos”, indicaron especialistas de Invex Banco.

Por su parte, Juan Rich, director de análisis y estrategia de Grupo Financiero Ve por Más, apuntó que, “los inversionistas se preparan para la junta de la Fed que se realizará en marzo y en la que se anticipa un incremento adicional en las tasas de interés ante un escenario económico en el que la inflación permanece en niveles elevados, con los últimos datos a febrero”.

Los números negros llegaron hasta el mercado local, donde ambas instituciones bursátiles subieron en igual medida 0.62 por ciento, donde la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 53 mil 13.62 puntos y la Bolsa Institucional de Valores se colocó en mil 105.01 unidades.

AVANZA EL PESO

En el mercado cambiario, el peso consiguió reportar una jornada con ganancias y se ubicó como la décima divisa de países emergentes con mayores avances, después de que los datos de la balanza comercial en el país reportaron crecimientos en las exportaciones durante el primer mes del año.

El tipo de cambio finalizó ayer en 18.3866 pesos por dólar, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico), lo que equivale a una apreciación de 0.07 por ciento o 1.32 centavos, respecto a su último cierre.

“El peso mexicano ha logrado aislarse de las preocupaciones sobre el temor renovado a una Fed más agresiva”, indicaron analistas de CI Banco.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán agregados monetarios; en EU se informará la confianza del consumidor y los precios de la vivienda; en Canadá se revelará el PIB al cuarto trimestre.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer los indicadores de autobienestar de la población urbana a enero.

A las 9:00 horas, el Banco de México publicará los agregados monetarios y actividad nanciera con cifras al primer mes de 2023.

Más tarde, el banco central informará el saldo de las reservas internacionales al pasado 24 de febrero.

ESTADOS UNIDOS: La O cina del Censo dará a conocer el avance de la balanza comercial y los inventarios tanto mayoristas y minoristas a enero pasado.

La Agencia Federal para el Financiamiento a la Vivienda y la cali cadora Standard & Poor’s informarán sus índices de precios de las viviendas al cierre de 2022.

Por su parte, el Conference Board informará el dato de la con anza del consumidor correspondiente a febrero.

(Japón)27,423.96-0.11-29.52

Seng (Hong Kong)19,943.51-0.33-66.53 Kospi11 (Corea del Sur)2,402.64-0.87-20.97

Comp (China)3,258.03-0.28-9.13

Times (Singapur)3,263.24-0.58-19.06

(India)

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

ECONOMÍA Martes 28 de Febrero de 2023 7
COTIZACIÓN
EURO
BURSÁTILES
DEL
DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 208.63420.0048 Australia, dólar 1.57500.6350 Brasil, real 5.5173 0.1812 Canadá , dólar 1.44000.6945 Estados Unidos, dólar 1.06100.9425 FMI, DEG 0.7998 1.2504 G. Bretaña, libra 0.8796 1.1369 Hong Kong, dólar 8.3238 0.1201 Japón, yen* 144.5300 0.6919 México, peso 19.4919 0.0513 Rusia, rublo 79.3747 0.0126 Singapur, dólar 1.42920.6996 Suiza, franco 0.9927 1.0072 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.63493.97260-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.95344.26060-0.5806-0.0262 6M5.23514.62970-0.55600.0717 12M5.63870.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.4963 4.6092 3 meses (T. Bill) 4.6863 4.7792 6 meses (T. Bill) 4.9088 5.0774 2 años (T. Note) 99.6387 4.7803 5 años (T. Note) 99.0352 4.1686 10 años (T. Bond) 96.3437 3.9160 30 años (T. Bond) 94.6250 3.9267 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7530 0.2665 Argentina, peso196.7970 0.0051 Australia, dólar 1.4846 0.6736 Bélgica, franco 38.0208 0.0263 Brasil, real 5.2012 0.1923 Canadá, dólar 1.3572 0.7368 Chile, peso* 832.7100 0.1201 China, yuan 6.9441 0.1440 Colombia, peso*4761.0000 0.0210 Corea Sur, won*1323.3800 0.0756 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 KUO B 43.99 3.92 2.30 -2.24 -1.15 FIHO 12 11.73 3.90 18.60 39.31 26.40 TEAK CPO 4.00 3.90 3.90 -20.16 0.00 CUERVO * 43.28 3.00 -6.74 -14.74 2.15 ALPEK A 22.89 2.92 -25.12 -12.10 -17.04 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 AXTEL CPO 1.24 -6.06 -15.65 -61.37 -9.49 LAB B 14.58 -5.45 -17.72 -23.62 -13.93 URBI * 6.70 -4.29 -4.29 19.86 11.67 CULTIBA B 10.55 -2.94 -7.05 5.50 -18.41 VITRO A 18.50 -2.63 -7.50 -7.31 -15.91 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.20590.0073 1.0687 1.3263 1.0610 Libra 0.8292 0.6087 0.8861 1.1002 0.8796 Euro 0.9425 1.1369 0.6919 1.0072 1.2504 Yen 136.22 164.26 145.57 180.70 144.53 Franco s. 0.9358 1.1284 0.6860 1.2414 0.9927 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69191.13691.0072 0.1201 0.6996 0.2105 Yen 144.53 164.26145.57 17.37 101.13 30.45 Libra0.87960.6087 0.8861 0.1057 0.6155 0.1852 Dólar HK8.32385.75909.46098.3835 5.8229 1.7522 Dólar Sing1.42920.98901.62441.4396 0.1717 0.3009 Ringgit4.72503.28715.36224.7603 0.5708 3.3184 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.4077 18.4023 0.03 0.03 -2.02 -5.46 Ventanilla bancaria18.8600 18.8600 0.00 0.00 -4.94 -4.94 Valor 48 horas(spot)18.3866 18.3998 -0.07 -0.07 -5.07 -5.07 Euro (BCE) 19.3777 19.5027 -0.64 -0.64 -4.86 -7.09 Dólar, EU 18.359618.3817 18.4459 -0.35 -2.15 -11.11 Dólar, Canadá 13.523413.5457 13.5328 0.10 -3.53 -16.56 Euro 19.4723 19.5115 19.4742 0.19 -4.30 -15.27 Libra, Gran Bretaña22.126822.1885 22.0491 0.63 -4.45 -19.53 Franco, Suiza 19.594519.7185 19.5659 0.78 -2.96 -12.48 Yen, Japón 0.1350 0.1350 0.1350 0.00 -6.25-25.00 Peso, Argentina0.0930 0.0930 0.0940 -1.06 -7.92 -51.05 Real, Brasil 3.5290 3.5340 3.5400 -0.17 -3.68 -11.96 Peso, Chile 2.2061 2.2086 2.2314 -1.02 -4.66 -13.67 Onza Plata Libertad378.59 379.34 382.56 -0.84 -14.49 -27.79 Onza Oro Libertad33,358.4733,400.6933,323.92 0.23 -7.56 -16.99 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Mar/23 0.05425 0.05421 18.4271 18.5031 Jun/23 0.05326 0.05322 18.7743 18.8521 Sep/23 0.05234 0.05230 19.0982 19.1788 Dic/23 0.05145 0.05141 19.4356 19.5125 Mar/24 0.05065 0.05061 19.7525 19.8303 Dinamarca, corona7.0165 0.1425 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.6333 0.0326 Filipinas, peso 55.5370 0.0180 FMI, DEG 0.7540 1.3263 G. Bretaña, libra 0.8292 1.2059 Hong Kong, dólar7.8452 0.1275 Hungría, forint356.4000 0.0028 India, rupia 82.8463 0.0121 Indonesia, rupia**15270.0000 0.0655 Israel, shekel 3.6609 0.2732 Japón, yen 136.2200 0.0073 Jordania, dinar 0.7096 1.4092 Líbano, libra15015.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4780 0.2233 México, peso 18.3706 0.0544 Noruega, corona10.3375 0.0967 N. Zelanda, dólar 1.6213 0.6168 Pakistán, rupia*258.1841 0.3873 Perú, nvo. sol 3.8084 0.2626 Polonia, zloty 4.4430 0.2251 c Rep. Chec., corona22.2868 0.0449 Rep. Eslov., corona28.3941 0.0352 Rusia, rublo 74.9250 0.0134 Singapur, dólar 1.3472 0.7423 Sudáfrica, rand 18.4166 0.0543 Suecia, corona 10.4046 0.0961 Suiza, franco 0.9358 1.0687 Tailandia, baht 35.0140 0.0286 Taiwán, nt 30.5630 0.0327 Turquía, nueva lira18.8842 0.0530 UME, euro 0.9425 1.0610 Uruguay, peso 38.9800 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 927.481.1910.90 IBEX 40 (España) 9,314.301.23112.80 PSI 20 Index (Portugal)6,025.520.6941.03 Athens General (Grecia)1,113.36-0.53-5.89 RTS Index (Rusia) 945.293.4131.13 Nikkei-225
Sensex
LAS
Hang
Shanghai
Straits
59,288.35-0.30-175.58
1.70 1.51
0.0 2.0
1.23 1.13 0.72 0.63 0.62 0.31 0.22 0.20
S&P/TSX Composite

El año pasado abrieron 942 tiendas, de las cuales 762 fueron de Oxxo

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Las cadenas de autoservicio Walmart, Soriana, Chedraui y La Comer acumularon ventas por 983 mil 566 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual del 11.3 por ciento, con lo que superaron en 3.4 puntos porcentuales a la inflación de ese año que fue de 7.82 por ciento, de acuerdo con información de las empresas y un análisis realizado por El Financiero

Lo anterior significa que el alza de 13 por ciento, descontando la inflación, arrojó un aumento en términos reales del 3.5 por ciento.

Mientras que el flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés), un indicador de rentabilidad de las empresas, alcanzó los 99 mil 655 millones de pesos durante el año pasado, para un aumento del 8.3 por ciento anual.

Chedraui tuvo el mejor desempeño con un incremento de 16 por ciento anual en sus ingresos, con valor de 104 mil 740 millones de pesos; mientras que su flujo operativo EBITDA aumentó 25 por ciento, a los 8 mil 560 millones de pesos.

“Hemos podido ganar eficiencias en la gestión de inventarios y el mix de ventas, incluso hemos podido aumentar nuestra agresividad en ciertos períodos del año en la estrategia de precios, lo que nos permite aumentar las ventas y poder aumentar nuestro margen”, celebró José Antonio Chedraui Eguia, director ejecutivo para Chedraui.

Por su parte, La Comer fue la segunda cadena de mayor crecimiento, con 16 por ciento anual en sus ingresos, al sumar los 28 mil 906 millones de pesos; con un EBITDA por 3 mil 489 millones de pesos, 20 por ciento por encima del 2021.

“Por toda la situación de la alta inflación y una baja en la economía del país, digo el mercado espera cierta moderación en el consumo y demanda, pero al momento no hemos visto desaceleración alguna, pero podríamos esperar eso en el futuro si hay una baja en la economía, y tendremos algún impacto en los niveles de demanda, pero al momento no hemos visto nada”, comentó Rogelio Garza, director de finanzas para La Comer.

Detrás quedaron Walmart con un crecimiento del 12 por ciento en ingresos y 7 por ciento en EBITDA; y Soriana con 7 y 3 por ciento, respectivamente en ventas y EBITDA.

Buen Flujo

Las cadenas comerciales reportaron un buen flujo operativo durante el 2022, pese a la inflación.

EBITDA, mdp

Se septuplican las búsquedas sobre ‘recesión económica' en Google

La crisis que se vive a nivel global disparó el estrés financiero de los mexicanos, quienes durante 2022 septuplicaron las búsquedas en Google relacionadas con el término 'recesión económica'.

En cada esquina

Durante 2022 se abrieron 762 tiendas de OXXO, prácticamente 2 cada día.

Tiendas totales

Comer 71 72 77 80

1,978 2,7472,9003,489

expansión con 942 tiendas nuevas en el 2022, para un total de 25 mil 48 puntos de venta entre las cuatro cadenas de autoservicios y las tiendas de conveniencia de Oxxo.

Los Oxxo encabezaron la aceleración con 762 nuevas tiendas, para un total de 20 mil 883 sucursales, es decir, abrieron prácticamente 2 Oxxo al día, sin importar fines de semana o días feriados.

12,37212,27212,25312,629

Le suben

Las 4 principales cadenas de autoservicio incrementaron en 11% anual sus ventas, apoyados en el incremento de precios.

Ingresos, mdp

La Comer Chedrahui

SorianaWalmart

19,08919,29520,12120,883

CONSUMO Los autoservicios vencieron a la inflación con alza

de 11% en ventas

Chedraui, La Comer, Walmart y Soriana sumaron ingresos por 983 mil 566 mdp, apoyados por aumentos de precios

POR CIENTO

Anual aumentó la demanda de ropa y calzado durante el 2021, de acuerdo con la ANTAD.

De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la categoría que tuvo mayor demanda entre los consumidores durante el 2022 fue ropa y calzado con un incremento del 14 por ciento a tiendas comparables,

supermercados con 11.6 por ciento, y por último mercancías generales con 9 por ciento.

ABREN 942 TIENDAS EN UN AÑO

Esta mejora en su rentabilidad permitió a las empresas tener un mayor flujo de capital para los planes de

“Estamos siendo mucho más estratégicos y mucho más enfocados en señalar los puntos correctos. Están siendo mucho más productivas que las que estábamos abriendo antes. Además, quiero decir, todas las eficiencias que obtuvimos durante la pandemia, todos los aprendizajes sobre los horarios de apertura, sobre el cambio de patrones de supervisión, sobre el inventario, el inicio de la segmentación, etcétera, han producido este máximo histórico o similares a nivel de tienda”, señaló Eugenio Garza, directo de finanzas de FEMSA.

Walmart fue la segunda cadena de mayor aperturas con 107 nuevas, para un total de 2 mill 863 tiendas, donde prácticamente la mitad de las inauguraciones fueron del formato Bodega Aurrera Express.

Detrás se ubicaron Chedraui con 67 nuevas tiendas, y tanto Soriana como La Comer integraron tres tiendas extra.

OXXO TAMBIÉN CRECE

Oxxo, las tiendas de proximidad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) fue la que reportó un mayor crecimiento en ventas y rentabilidad, con un crecimiento de 18 y 20 por ciento anual, respectivamente al ubicarse en 233 mil 958 millones de pesos sus ingresos del año pasado y en 35 mil 542 millones de pesos su EBITDA.

La emisora detalló que las ventas a tiendas iguales, aquellas con más de un año en operación, se incrementaron en promedio 6 por ciento, impulsadas por un aumento de 2.3 por ciento en el ticket promedio, sumado a un crecimiento de 3.6 por ciento en el tráfico.

“Aquí el objetivo es mantener siempre nuestros precios por debajo de la inflación, esa es claramente la prioridad. Y el ticket sigue siendo beneficiado por la adición de categorías como licores”, dijo en conferencia con analistas Francisco Camacho Beltrán, director corporativo de FEMSA.

Además destaca que 2 de 10 pesos que las tiendas Oxxo vendieron, ya fue por los 12.9 millones de usuarios registrados en su programa de lealtad Oxxo Premia, del cual ya están empezando a identificar patrones y ciertos porcentajes.

Martes 28 de Febrero de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
14
2019 2020 2021 2022 2019 2020 2021 2022
2019 2020 2021 2022 Fuente: Empresas 0 1,000,000 21,591 28,906 33,435 77,090 90,258 104,740 155,744 155,246 166,013 532,241 609,224 679,378 Chedrahui 5,589 6,068 6,8318,560 Soriana
Walmart
La
La
Chedrahui
60,58163,59169,67174,593 Soriana
Comer 306321354421
810795798801
Walmart
Oxxo 27,020 82,536 157,053 574,953
2,5712,6342,7562,863

GOOGLE

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La crisis económica que se vive a nivel global disparó el estrés financiero de los mexicanos, quienes durante 2022 septuplicaron las búsquedas en Google relacionadas con el término 'recesión económica'.

“Esto es una muestra clara de que existe una preocupación por los mexicanos, pero también una necesidad de informarse para saber cómo les impacta directamente esta situación que se vive a nivel global,

POR CIENTO

Crecieron las búsquedas de 'meses sin intereses' entre el segundo y tercer trimestre.

lo que generó otros intereses en los usuarios para darle la vuelta a esta situación que estamos viviendo”, indicó Javid Franco, líder de Industria Financiera en Google México.

En este sentido, los consumidores mexicanos tuvieron mayor interés por las finanzas personales e impulsaron un crecimiento en las tendencias de búsquedas en Google relacionadas con ‘descuentos’ o ‘meses sin intereses’.

“Durante el segundo y tercer trimestre de 2022, ‘meses sin intereses’ creció 5 por ciento en el buscador de Google, pero el término ‘cómo funcionan los meses sin intereses’ aumentó 104 por ciento en el tercer trimestre de 2022, lo cual es lógico porque es un trimestre en donde las personas se empiezan a preparar para realizar las compras de fin de año”, agregó Franco.

Este comportamiento en las búsquedas también se vio reflejado en sus hábitos de consumo, según un estudio realizado por Google México en colaboración con Ipsos, durante las últimas dos semanas de 2022, 81 por ciento de los compradores tomaron medidas para moderar sus gastos y 9 de cada 10 consumidores utilizaron el buscador para encontrar las mejores ofertas previo a realizar su compra.

De acuerdo con el líder de Industria Financiera en Google México, Francisco Franco, el interés de los mexicanos por los préstamos rápidos aumentó 20 por ciento anual durante el segundo trimestre de 2022, lo cual también se vio reflejado en las búsquedas de los usuarios en la plataforma.

Opine usted: empresas@el nanciero.com.mx

Fibra Uno venderá inmuebles de hoteles y comercios con valor de hasta 500 mdd

Fibra Uno, un fideicomiso de inversión en inmuebles comerciales, de oficinas e industriales, estima que para este año su pipeline de proyectos en desinversión podría alcanzar los 500 millones de dólares, lo que significa que venderá proyectos de retail y hoteles, señaló Gonzalo Robina, director general adjunto de Funo.

Destacó que sólo en estos dos sectores, las ofertas no solicitadas suman ya alrededor de 300 millones de dólares, por lo que esperan superar la cifra al finalizar el año.

“No estamos activamente en procesos de venta de nuestro portafolio, tenemos proyectado para este año vender algo en el orden de entre 300 y 500 millones de dólares; hoy de los productos entre los cuales tenemos ofertas no solicitadas son del sector de retail y del sector de hoteles. De hecho en el sector retail hay un par de ofertas que estamos recibiendo que ya tienen 'nombre y apellido', y la del hotel también”, precisó.

Robina no adelantó más detalles de las ofertas que están en proceso por motivos de confidencialidad con futuros compradores, pero aseguró que al menos una tercera parte corresponde al sector de la hospitalidad. “De estos 300 millones de dólares que ya tienen nombre y apellido, aproximadamente un 30 por ciento es del punto de vista de hospitalidad y dos terceras partes es del tema de retail”, aclaró.

La compañía agregó además que el fenómeno del nearshoring o relocalización de empresas ha dinamizado mucho la demanda de espacio industrial, por lo que el directivo de Funo consideró que se trata de una tendencia que superará al momento que vivió la región cuando se firmó el TLCAN.

Por otro lado, destacó que cerca del 80 por ciento de su portafolio de naves es logístico y está en el centro del país, principalmente en la Ciudad de México, el Estado de México y la zona metropolitana.

El flujo operativo (EBITDA) de Vinte en el cuarto trimestre del 2022 fue de 186.5 millones de pesos, una caída del 10.2 por ciento respecto a los 207.7 millones de pesos registrados en el mismo periodo del año 2021, afectada por mayores costos operativos y una desaceleración en las ventas de viviendas.

La compañía señaló que los ingresos totales por escrituración de vivienda en el periodo que va de octubre a diciembre del año pasado fueron de mil 578.7 millones de pesos, lo que representó una disminución de 0.2 por ciento o 3.3 millones de pesos menos que los mil 582 millones de pesos reportados en el mismo periodo, pero del 2021.

Además, la compañía desarrolladora de vivienda señaló que la utilidad neta del último trimestre fue de 122.1 millones de pesos, una disminución de 4.9 por ciento respecto a los 128.2 millones de pesos reportados en el cuarto trimestre del año previo.

Vinte destacó que en los últimos tres meses del año pasado se vendieron en total mil 332 viviendas, lo cual representó un incremento de apenas 3.2 por ciento respecto a

Combustible tira utilidad de Traxión

FUENTE: VINTE

las mil 291 viviendas escrituradas el año anterior. Lo anterior representó un aumento de apenas 41 viviendas en un año.

A pesar de ello, los costos de venta y edificación impactaron los resultados de la desarrolladora inmobiliaria.

Por otro lado, el precio promedio de las viviendas escrituradas se incrementó en un 7.3 por ciento durante el cuarto trimestre del 2022, al pasar de 1.16 millones de pesos de 1.08 millones de pesos durante el mismo periodo del año previo.

Vinte tiene su sede en la Ciudad de México, y tiene operaciones en el Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Quintana Roo, Puebla y Nuevo León.

—Fernando Navarrete

En el cuarto trimestre del 2022, la compañía de logística, carga y movilidad de personal, Grupo Traxión, reportó una utilidad neta de 13 millones de pesos, lo que significó una caída de 90 por ciento anual, por mayores costos de combustibles y la inflación, explicó Aby Lijtszain Chernizky, cofundador y presidente ejecutivo de la firma.

En contraste, su flujo operativo (EBITDA) para el cuarto trimestre del 2022 fue de 961 millones de pesos, un alza del 13 por ciento anual y sus ventas crecieron 20.6 por ciento anual, a 5 mil 487 millones de pesos.

El directivo estimó que para este año sus ingresos crecerían 16 por ciento por el nearshoring y su inversión de 2 mil 200 millones de pesos.

—Fernando Navarrete

Destacó además que el fenómeno del nearshoring beneficiará además a otros segmentos como el de vivienda, entretenimiento y espacios de trabajo, y enfatizó que los resultados que reportó la compañía y confían en mantener su crecimiento este año. Detalló además que ante el boom tan caliente que vive el sector industrial, no descarta en algún futuro realizar alguna emisión de capital. Finalmente, recordó que del plan de reconversión de más de 120 mil metros de oficinas a viviendas y hospitales, esperan terminar este año con la totalidad del plan.

Rumbo a la presidencia de Canacintra

El próximo 1 de marzo se definirá la suerte de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), cuando sus miembros voten por el aspirante a presidir este organismo, puesto que se disputan María de Lourdes Medina Ortega y José Manuel Sánchez Carranco.

Del lado de María de Lourdes Medina Ortega, aseguran que ella cumplió con todos los requisitos legales establecidos en los estatutos de dicho organismo y en la Ley de Cámaras, mismos que fueron certificados ante el Consejo Directivo Nacional por José Luis Vega, secretario nacional del organismo.

Como sea, el miércoles será el día clave pues los integrantes de la Cámara empresarial más grande de México decidirán quién será su nuevo presidente. Quienes promueven a María de Lourdes Mediana Ortega aseguran que ella cuenta con el apoyo de la mayor parte de los integrantes de Canacintra, con propuestas como la de una interlocución real ante las autoridades, a la par de trabajar en políticas públicas acordes a las necesidades del sector.

Martes 28 de Febrero de 2023 EMPRESAS 9
EBITDA de Vinte cae 10% por menos venta
Se septuplican las búsquedas sobre ‘recesión'
5
4T214T22 VAR% INGRESOS 1,582.0 1,578.7 -0.2% EBITDA 207.7 186.5 -10.2% UTILIDAD NETA 128.3 122.1 -4.9% RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de pesos FUENTE: TRAXION 4T214T22 VAR% INGRESOS 4,550 5,487 20.6% EBITDA 850 961 13.1% UTILIDAD NETA 132 13 -90.2% RESULTADOS DEL 4T22 Cifras en millones de pesos
“... tenemos proyectado para este año vender algo en el orden de entre 300 y 500 mdd; hoy de los productos entre los cuales tenemos ofertas no solicitadas son del sector de retail y de hoteles”

China acusa a EU de “poner en peligro” la paz en el estrecho de Taiwán

China manifestó su indignación por las misiones militares aéreas estadounidenses en el estrecho de Taiwán, pues dice tener soberanía sobre la vía marítima. Taiwán y Estados Unidos aseguran que se trata de una vía navegable internacional.

Acusa ONU a Rusia de violaciones masivas a los DH en Ucrania

El Ejército ucraniano informa que Moscú lanzó drones explosivos en 11 regiones del país, desde la noche del domingo Riesgo de catástrofe nuclear por apoyo de Occidente a Kiev, advierte Medvedev

GINEBRA AGENCIAS

La invasión de Rusia a Ucrania ha desencadenado “violaciones masivas de los derechos humanos”, denunció el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, cuando la guerra inicia su segundo año sin un final a la vista y con decenas de miles de muertos y desplazados.

El conflicto en Ucrania “ha desatado muerte, destrucción y desplazamientos generalizados”, resaltó Guterres, en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos respaldado por Naciones Unidas, en Ginebra.

Tras no capturar Kiev en las primeras semanas de la invasión el 24 de febrero del año pasado y sufrir

Resuelven RU y UE añeja disputa comercial sobre Irlanda del Norte

El objetivo: que los productos fluyan a este país desde el resto de la GB

LONDRES AGENCIAS

Reino Unido y la Unión Europea (UE) pusieron fin a años de disputas al sellar un acuerdo para resolver un conflicto comercial posterior al Brexit sobre Irlanda del Norte.

El primer ministro británico, Ri-

shi Sunak, señaló que el “avance decisivo” marcó un “nuevo capítulo” en la relación.

Sunak y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmaron el acuerdo en una reunión en Windsor, Inglaterra. Von der Leyen dijo: “Es histórico lo que hemos logrado hoy (ayer)”.

El pacto, que permitirá que los productos fluyan libremente a Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido, pone fin a una disputa que ha agriado las relaciones entre la Gran Bretaña y la UE, provocó el colapso

del gobierno regional con sede en Belfast y sacudió el proceso de paz de décadas de Irlanda del Norte.

Resolverlo representa una gran victoria para Sunak, pero no el fin de sus problemas. Vender el acuerdo a su propio Partido Conservador y sus aliados de Irlanda del Norte podría resultar una lucha más dura.

Ahora Sunak espera el juicio del Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte, que está boicoteando al gobierno de poder compartido de la región hasta que los tratos comerciales sean modifi-

de guerra y otras armas prometidas por Occidente para lanzar nuevas contraofensivas y recuperar más territorio ocupado.

Guterres indicó que “los ataques contra civiles e infraestructura civil han causado muchas víctimas y un sufrimiento terrible”.

Los intensos combates por el territorio en el este de Ucrania fueron evidentes el domingo en un hospital de campaña ucraniano que atiende a los heridos de la fuerte batalla por la devastada ciudad de Bájmut. Un flujo constante de soldados maltrechos y exhaustos llegaba en camillas.

El Ejército ucraniano informó que Rusia lanzó ataques con drones explosivos en 11 regiones del país desde el domingo por la noche hasta el lunes por la mañana, matando a dos personas.

Visita. La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, dijo que su primera visita a Ucrania puso en relieve el compromiso de Washington de mantener su apoyo económico al país.

Apoyo. .El gobierno de EU ha proporcionado casi 50 mil mdd a Ucrania en asistencia de seguridad, económica y humanitaria, afirmó la Casa Blanca.

una serie de reveses humillantes durante el otoño, Rusia ha estabilizado el frente y concentra sus esfuerzos en apoderarse de cuatro provincias que Moscú anexó ilegalmente en septiembre: Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia. Por su parte, Ucrania espera usar tanques

Por otra parte, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, advirtió que el suministro de armas a Ucrania por parte de las potencias occidentales no hace más que elevar el riesgo de una catástrofe nuclear.

En un artículo publicado por el diario Izvestia, Medvedev dijo que el “bombeo de armas al régimen neofascista de Kiev” deriva en la imposibilidad de reactivar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania para tratar de buscarle una solución a la guerra.

“Nuestros enemigos están haciendo precisamente eso (suministrar armas a Ucrania), no queriendo entender que sus objetivos obviamente conducirán a un fiasco total. Pérdidas para todos, colapso, apocalipsis. Olvidar durante siglos, hasta que los bloques humeantes dejen de emitir radiación”, advirtió.

El pacto. El acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea permitirá que los productos fluyan libremente a Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido, lo que pone fin a una disputa que ha agriado las relaciones entre ambos bloques.

cados a su satisfacción. Sunak tiene programado hacer una declaración ante la Cámara de los Comunes para establecer los detalles del acuerdo.

Irlanda del Norte es la única parte del Reino Unido que comparte frontera con un Estado miembro

El antecedente. Cuando el Reino Unido abandonó la Unión Europea, en 2020, ambas partes acordaron mantener la frontera de Irlanda del Norte –único país de la GB que comparte frontera con un país de la UE– libre de revisiones aduaneras y otros controles porque esa situación era clave en el proceso de paz.

de la UE, la República de Irlanda. Cuando el Reino Unido abandonó el bloque en 2020, ambas partes acordaron mantener la frontera irlandesa libre de revisiones aduaneras y otros controles porque una frontera abierta es clave en el proceso de paz de Irlanda del Norte.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 28 Febrero de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
LA INVASIÓN HA DEJADO MUERTE Y DESTRUCCIÓN”
Presente. Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EU, ayer, en Kiev. AP

Las mentiras de los medios

Rupert Murdoch, el magnate mediático de origen australiano con poderosa presencia en Gran Bretaña, Europa, Australia, Nueva Zelanda y, por supuesto, Estados Unidos, compareció frente a un jurado.

La demanda en contra de su cadena, Fox News, proviene de la firma Dominion Voting System, de Estados Unidos, contratada para realizar conteos, mediciones y verificación de resultados en procesos electorales. Es una corporación muy reconocida por su transparente expediente en el recuento de votos.

En la muy competida y controversial elección presidencial de 2020 en Estados Unidos (noviembre 2020) en la que se midieron Donald Trump (quien pretendía reelegirse) y Joe Biden, quien resultó vencedor, Trump alegó fraude electoral. Afirmó sin prurito ni evidencia alguna que le habían “robado las elecciones” por conteos fraudulentos, por números manipulados y modificados a manos de sus oponentes demócratas.

Esta intensa campaña de desprestigio encabezada por el propio presidente de Estados Unidos concluyó en los trágicos eventos del 6 de enero de 2021, cuando el Congreso, en su función de Colegio

“No está prohibido entrar, pero sí hacerlo por pasos irregulares”, señala el gobierno

SANTIAGO

AGENCIAS

Chile desplegó un contingente militar en sectores fronterizos con Perú y Bolivia para frenar la migración ilegal mediante controles de identidad, de equipaje y la detención de extranjeros que estén cometiendo delitos, que deberán entregar a la policía en un plazo máximo de 24 horas.

Entre los principales problemas que enfrentó el presidente Gabriel Boric a su llegada al poder hace casi un año está la migración descontrolada en el extremo norte chileno. Para regularizarla, el mandatario ha presentado varios proyectos de ley; el último de ellos otorgó facultades a las Fuerzas Armadas para controlar los múltiples pasos ilegales por su porosa frontera norte.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el de Defensa subrogante, Gabriel Gaspar, viajaron al poblado de Cariquima, cerca de Colchane, unos 2 mil kilómetros al norte de la capital chilena, para estar presentes en el despliegue de los militares. A su llegada, Tohá declaró que el gobierno espera que la presencia militar “tenga un efecto disuasivo. No está prohibido entrar a Chile, pero lo que está prohibido

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

Electoral, debía validar el resultado de los comicios y reconocer al ganador. Como es hoy ampliamente conocido y consignado por un Comité Especial del Senado, hubo un intento real de golpe de Estado, por parte de miles de manifestantes que asaltaron el Capitolio –causando la muerte de cinco agentes de seguridad– y tomando la sede de ambas cámaras por algunas horas.

Las vidas de muchos congresistas corrieron peligro, entre ellas las del propio vicepresidente Mike Pence –que encabezada la sesión en su calidad de presidente pro tempore del Senado– y de la señora Nancy Pelosi, en su calidad de presidenta de la Cámara de Representantes. Ambos tuvieron que ser desalojados por pasadizos subterráneos de la sede del Capitolio para proteger sus vidas.

La cadena Fox News –de corte marcadamente conservador y, más aún, republicano– dio amplia cobertura a los hechos y, especialmente, a los resultados electorales durante todo noviembre y diciembre de 2020.

Fox News acusó a Dominion Voting System de haber manipulado los resultados y de haber modificado conteos finales en distritos y regiones para beneficiar a Biden.

Es decir, la cadena televisiva perdió –como es su costumbre–toda imparcialidad en la cobertura noticiosa y se inclinó por defender la versión trumpista y conservadora del fraude nunca comprobado.

Dominion Voting demandó a Fox News por difamación de su nombre, marca y firma con base en hechos y señalamientos falsos. La demanda tiene un monto de

1.6 billones de dólares, una cifra enorme que tal vez alcanza a buena parte de la fortuna de su dueño, el señor Murdoch.

Después de los hechos consignados por el comité especial del Senado y del veredicto del gran jurado de Georgia, que determinó la inexistencia –en su estado– de fraude electoral, Murdoch tuvo que reconocer que su empresa, conductores y cobertura habían mentido. No pudieron sustentar con evidencias sólidas el hipotético fraude de la empresa.

Faltan días aún para saber cuál será la sentencia del juez, o si las partes –como sucede con frecuencia en un juicio en Estados Unidos–buscarán un acuerdo fuera de la corte.

Pero lo cierto es que se sienta un precedente. Una cadena nacional de televisión americana, con millones de seguidores en su audiencia, que mintió deliberadamente sobre un hecho por alimentar una tendencia ideológica, por convicción o por presión política y gubernamental.

Fox será sancionado y Murdoch tendrá que pagar una cifra millonaria.

Y, tal vez, en el futuro, se cuidará más de la difusión de actos de propaganda que distorsionan la realidad.

Para México, enfrascados en los espectáculos matutinos diarios, con una continua e interminable

campaña gubernamental encabezada por el propio Presidente, desde donde se ha ejercido presión a medios para eliminar o disminuir la crítica adversa al mandatario, en primer lugar, o para otorgar difusión y cobertura extensa a las barbaridades de sus funcionarios, los hechos del vecino obligan a una reflexión.

Sería importante decir que, en general, la libertad de expresión ha sobrevivido, subsisten medios libres –como este– que ofrecen una diversidad de opiniones y lecturas de análisis. Sin embargo, la persecución, el denuesto, la descalificación y hasta las acusaciones directas y personales también se han propagado como nunca antes. Muchos medios han recibido la presión directa de la Presidencia para “acallar” algún crítico o para invitar a programas de radio a defensores del aparato de la propaganda y la “mal llamada” transformación.

Tal vez un día se hagan investigaciones precisas de aquellos que difundieron las campañas de propaganda, los datos falsos del Tren Maya o del fracasado AIFA.

Y, tal vez, también se lleve a juicio, con evidencias sólidas, a quienes sigan defendiendo que la concentración del domingo fue para defender a García Luna.

La propaganda constante y repetida pasará por la báscula de la historia y, tal vez, algún día también por el de la justicia.

A PETICIÓN DE EU

Brasil deja a 2

en Río

BRASILIA.- Brasil dio luz verde ayer al ingreso de dos buques de Irán –entre ellos el más grande de la flota iraní–, pese a la petición de Estados Unidos de que no lo hiciera.

y es prorrogable con el respaldo del Congreso.

Militariza Chile frontera para frenar la migración

es hacerlo por pasos irregulares”, añadió.

Los militares usados para el control fronterizo ya estaban distribuidos en sectores de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y

Antofagasta, donde se produce la mayor inmigración ilegal, pero no tenían facultades especiales y sólo colaboraban con la policía. El decreto que permite el uso de las Fuerzas Armadas estará vigente por 90 días

Los militares podrán hacer controles de identidad a personas que sospechen que entraron por pasos irregulares, registrarán los equipajes y, si ven indicios de algún delito, precisó Tohá, las detendrán y transferirán a la policía en un plazo máximo de 24 horas.

En casos extremos, las Fuerzas Armadas podrán hacer uso de armas de fuego como última opción y luego de cumplir varios pasos previos; entre ellos, advertencias verbales, uso de granadas de humo, gas pimienta, bastones, dispositivos eléctricos, proyectiles de pintura, armamento antidisturbios y hacer disparos de advertencia.

En Chile viven casi 1.5 millones de migrantes, incluidos unos 500 mil venezolanos que mayoritariamente regularizaron su situación.

Según el influyente diario O Globo, Chile denegó una solicitud similar para que esos barcos llegaran a puertos chilenos.

Pese a los pedidos de Estados Unidos de que no lo hiciera, la Marina de Brasil permitió la entrada de dos navíos de guerra iraníes a los puertos de ese país. Se trata de las embarcaciones Iris Makran e Iris Dena, que ayer recibieron la aprobación para recalar en Río de Janeiro y que permanecerán allí hasta el próximo 4 de marzo.

Hace algunos días, la embajadora estadounidense en Brasil, Elizabeth Bagley, pidió al gobierno de Lula que no permitiera que los navíos de Irán ingresaran a Río de Janeiro.

Bagley señaló que “estos barcos han facilitado, en el pasado, el comercio ilícito y las actividades terroristas. Brasil es un país soberano, pero creemos firmemente que estos barcos no deben atracar en ningún lado”, dijo. —Agencias

11 MUNDO Martes 28 Febrero de 2023
PODRÍAN USAR ARMAS DE FUEGO Acto. La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, junto a personal militar. PESE
EFE
buques de guerra iraníes atracar

Plan B es una trampa que dificultará el voto electrónico en el exterior: Anaya

El excandidato presidencial del PAN Ricardo Anaya alertó que el plan B electoral impulsado por el Presidente es “una trampa” para dificultar el voto electrónico desde el extranjero.

EU a México: creemos en órganos electorales independientes

Observamos las reformas que se llevan a cabo en el país, avisan desde Washington

Advierte la Casa Blanca sobre el posible “impacto” que podría sufrir el INE

La administración del presidente Joe Biden dijo ayer que sigue muy de cerca las protestas multitudinarias contra el plan B de la reforma electoral mexicana y sostuvo que, aun cuando respeta la soberanía de su vecino del sur, favorece la existencia de instituciones electorales no partidistas y un sistema judicial independiente en México y en el resto del mundo.

“Las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y una pluralidad de voces. Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes y bien dotadas que fortalecen los procesos democráticos y el Estado de derecho”, sostuvo en una declaración el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price.

Cientos de miles de mexicanos se manifestaron en la capital mexicana y ciudades del país y en el extranjero para denunciar el intento de debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) a través del plan B aprobado por el Congreso mexicano, un tema que atrae creciente preocupación en la prensa internacional.

Price señaló que, en todo el mundo, Estados Unidos ha sido testigo de desafíos a la democracia que han puesto a prueba la fortaleza de las instituciones electorales y

judiciales independientes.

“Hoy en México vemos un gran debate sobre las reformas electorales, sobre la independencia de las instituciones electorales y judiciales que ilustran la democracia vibrante del país”, sostuvo Price.

Asimismo, insistió en que no se

buscarán involucrar en los asuntos internos del país; sin embargo, enfatizó que es muy importante que se respete al instituto electoral.

“Respetamos la soberanía de México. Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la

El apoyo. Los organizadores de la movilización del domingo afirmaron que habían asistido más de 500 mil personas, en su mayoría vestidas de rosa con blanco, los colores del instituto electoral.

El anuncio. Durante la marcha en el Zócalo, los convocantes anunciaron la formación de un gran frente ciudadano para buscar ganarle a Morena la Presidencia en las elecciones de 2024.

SE OPONEN. Congresistas en EU, como el mexico-americano Chuy García, han demostrado su rechazo a la reforma electoral presidencial.

todas las voces sean escuchadas en procesos democráticos fundamentales.

Antes, Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, también había realizado declaraciones en este sentido, afirmando que su país prefiere un órgano autónomo que vigile las elecciones.

“Estados Unidos apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer procesos democráticos y Estado de derecho”, sostuvo.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que los cambios que se están buscando implementar en México en materia electoral podrían afectar el funcionamiento del INE.

“En México hoy vemos un gran debate sobre reformas electorales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales”, declaró Nichols.

El subsecretario publicó este mensaje después de que los mexicanos llenaran la plancha del Zócalo capitalino en rechazo al plan B, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Previamente, congresistas estadounidenses, como el mexico-americano Chuy García, habían demostrado su rechazo a la reforma electoral presidencial.

independencia judicial respaldan una democracia saludable”, puntualizó.

El portavoz insistió en que los órganos electorales independientes y libres de influencia política constituyen un pilar de las democracias en todo el mundo y garantizan que

“Me preocupa el impacto que estos cambios en el INE tendrán en la democracia de México. Recortar personal, disminuir su autonomía y limitar su capacidad para castigar a los políticos por infringir las leyes electorales podría socavar su capacidad para proteger el derecho al voto”, explicó el legislador.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 28 Febrero de 2023 PREOCUPA IMPACTO EN DEMOCRACIA
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Las democracias saludables se benefician de instituciones sólidas y pluralidad de voces”
“Hoy en México vemos un gran debate sobre las reformas electorales”
NED
PRICE
Portavoz del Departamento
de
Estado de EU
Postura. Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EU. PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

“AHÍ LA LLEVAN

Denuesta AMLO a manifestantes: sólo “mapaches electorales”

“Es una mentira su defensa de la democracia”, acusa López Obrador

La manifestación del domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) estuvo llena de “mapaches electorales”, por lo que es una mentira su defensa de la democracia, porque, de fondo, el objetivo es que el “narco-Estado no se toca”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer.

“Siempre he dicho de que se trata de un asunto político; se están

SERÁ EL 18 DE MARZO

agrupando todos los elementos, facciones del bloque conservador, y siempre he dicho también que esto es bueno para el país, porque antes había mucha simulación, empezando porque engañaban diciendo que eran distintos el PRI y el PAN, y ahora ya sabemos que no es así, ya caminan juntos agarrados de la mano”, agregó.

Reiteró que el interés de los manifestantes no está en la democracia, sino que quieren que continúe el gobierno de “los ricos”; no obstante, como parte de la democracia, resaltó que es positivo que exista esta manifestación.

“Como estrategia ellos utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México, cuando ellos son, en esencia, antidemó -

PESE A MOVILIZACIONES DESCARTA SHEINBAUM CRECIMIENTO DE LA OPOSICIÓN EN CDMX

La manifestación realizada el domingo en el Zócalo, en la que se estima la participación de 500 mil personas, no representa un crecimiento de la presencia de la oposición en la Ciudad de México, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La funcionaria destacó, en conferencia de prensa, que “las encuestas hablan claramente” de que Morena aventaja en las preferencias.

“No todos vamos a estar de acuerdo siempre, y la gente tiene que decidir en el momento de una elección. En este caso sencillamente no considero que esta manifestación del Zócalo represente un crecimiento de la oposición”, dijo. —Eduardo Ortega

cratas; la mayoría de los dirigentes es sólo mapaches electorales”, remató.

“Cuando dicen: ‘no se toca el INE, el INE no se toca’, pues lo que hay que estar pensando es: no se toca, que es lo que ellos quieren, la corrupción... la corrupción no se toca, según ellos; los privilegios no se tocan, el narco-Estado no se toca. Esto es hablando en plata, ¿no?”, soltó.

Agregó que la asistencia “como máximo” fue de 100 mil asistentes, por lo que, incluso con sus réplicas en estados y el extranjero, las manifestaciones se quedaron “pequeñas”, pues el “potencial” del bloque conservador es de 25 a 30 millones de simpatizantes.

“Llenan el Zócalo, bueno sí, pero nosotros, para poder lograr el cambio, lo llenamos 60 veces, y no sólo lo llenamos, desbordamos”, reiteró.

“Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo; por eso les diría yo: ánimo, ahí la llevan, y adelante”, dijo.

Se congratuló de que haya habido saldo blanco, y se mofó de que sólo hubo “algunas denuncias porque se incrementaron los robos de cartera. Imagínense, con tanto delincuente de cuello blanco reunido”, y nombró a Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI.

...Y Morena ya alista su contramarcha

En reunión con sus 32 dirigentes estatales, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, los instruyó a iniciar y acelerar los trabajos para la organización de la megamarcha del 18 de marzo, en apoyo a las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador y para celebrar el aniversario de la Expropiación Petrolera.

Delgado Carrillo informó que, por indicación del Presidente, habrá

Exhibe a manifestantes cual si fueran bandidos

Sólo faltó que presentara sus fotos y colocara arriba la leyenda de “Se busca” y abajo “Recompensa”. A ese estilo fue como el Presidente exhibió a los asistentes a la marcha. No los bajó de delincuentes de cuello blanco, mapaches electorales, defensores de un narco-Estado, corruptos, farsantes y un largo etcétera. López Obrador aseguró que sacó “de las redes” el listado de los participantes en la movilización, “para lamparearlos”. Pero él también quedó medio lampareado, pues se dejó guiar por una pifia de las redes, pues ponen el nombre de Francisco Labastida… con la cara de Roberto Madrazo.

Aludidos responden insultos del Presidente

Algunos de los asistentes a la marcha que fueron denostados por el Presidente le respondieron. Adrián LeBarón, a quien tildó de “supuesto defensor de derechos humanos” y “falsario”, reviró que “si ser solidario es ser falsario, mencióneme a diario”. Emilio Álvarez Icaza, a quien acusó de ser un “simulador”, precisó que “defender los derechos políticos también es defender los derechos humanos, y cada que sea necesario saldremos” a hacerlo. Enrique Krauze, señalado como “muy transa” y a quien el gobierno compraba 8 mil revistas, acotó que Letras Libres vendía al gobierno 7 mil 400 revistas mensuales con el objeto de entregar un ejemplar a cada una de las 7 mil 400 bibliotecas públicas del país”, y remachó que “quien sí se ha enriquecido vendiendo sus propios libros al gobierno es el Presidente”.

Mucha tecnología, pero sin medicinas

Con bombo y platillo celebraban ayer en San Lázaro que la Comisión de Salud aprobó un dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para establecer el uso de la receta médica electrónica. Las expedirán los profesionales de la salud para su surtido por una farmacia o establecimientos del Sistema Nacional de Salud, pero resulta que, casi al mismo tiempo, usuarios de redes sociales denunciaban, otra vez, “desabasto total de medicamentos, como el clonazepam en Salud, SaludCDMX, TuIMSS, ISSSTE…”. Incluso, difundieron que la Asociación Mexicana de Psiquiatría alertó de “episodios maniacos y psicóticos, además de riesgo de suicidio en pacientes…”.

Plan B, mal hasta semánticamente

El plan B es erróneo incluso de manera literal, pues pretende reducir a los integrantes de las juntas distritales de 5 a 1, cuando una junta refiere una reunión de personas, ironizó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, en la sesión de ayer. La expresión no gustó en la representación de Morena, pues le resaltaron que aún es presidente de una institución, y no debería conducirse como activista. ¿No se habrán mordido la lengua?

Velan armas… por García Luna

una campaña para convocar “a la sociedad abierta de todo el país”, y para aclarar que la convocatoria a la marcha del pasado domingo se hizo “a base de mentiras”, porque –agregó Delgado– “es falso que se busque desaparecer y matar al INE, desaparecer la credencial de elector, despedir a miles de trabajadores del INE. Esas son mentiras”.

“El fenómeno de la desinformación, de las noticias falsas, de las

campañas negras ha sido la estrategia de los conservadores”, acusó. Por eso, “en una autocrítica que hemos hecho en la reunión de hoy (ayer), es que tenemos que ser más activos en eso, informar mejor”, dijo.

Aunque serán el partido y sus representaciones estatales los organizadores, desestimó que se usen recursos públicos para la llevar a cabo de la marcha del 18 de marzo.

—Víctor Chávez

Claras fueron las instrucciones a los responsables de la seguridad y del resguardo del salón de sesiones de San Lázaro para este martes. En el orden del día está en primera fila la Agenda política: culpabilidad de Genaro García Luna, a cargo de los grupos parlamentarios hasta por 10 minutos, cada uno. “Alertas, la tensión estará al máximo”, les indicaron a los elementos de seguridad. “Ahora sí estará la fracción azul”. “¿Y vendrá Margarita Zavala?”, se preguntaron los del PT…

En Edomex Morena no quitaría apoyo a mujeres

El equipo de campaña de la candidata al gobierno del Estado de México por Morena ha querido dejar claro un punto: no van a desaparecer los apoyos a las mujeres que se instalaron en el gobierno actual, sino que, incluso se van a incrementar y no se dará un uso clientelar a los recursos… claro, si ganan la elección de junio.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 28 Febrero de 2023
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia. ”, DICE
TAVIRA
NICOLÁS

Los pasos de AMLO, en la mira de EU

En una inusual declaración oficial del Departamento de Estado, el gobierno de Joe Biden expresó su respaldo a los organismos electorales autónomos en México y dio un espaldarazo a la independencia del Poder Judicial.

Ya es inocultable que el proyecto del gobierno mexicano es la dictadura.

Se trata de imponer al próximo (a) presidente a través de la manipulación de las elecciones. Alcanzar de manera artificial una mayoría aplastante en el Congreso. Someter al Poder Judicial bajo la égida del Poder Ejecutivo. Destruir a la prensa independiente.

Eso es una dictadura y el gobierno de Biden lo sabe, por lo que formuló un mensaje directo.

A la vista ha quedado el intento del presidente López Obrador por imponer en México un régimen antidemocrático, que ya está en el radar de las preocupaciones del gobierno de Estados Unidos.

Hasta hace unas semanas sólo la DEA y el Capitolio habían expresado en voz alta su malestar por el rumbo que toma su vecino del sur, y que afecta el futuro de la relación comercial y el presente de la seguridad nacional de Estados Unidos.

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

Anteayer y ayer el Departamento de Estado expresó su coincidencia de anhelos con los manifestantes que defienden al INE.

Y previo a que la Suprema Corte resuelva sobre las reformas electorales que terminarían con el sufragio efectivo en México, el gobierno de Estados Unidos les dijo a los ministros, en lenguaje diplomá-

Investiga la FGR a jueces no alineados

Por ejemplo, indaga a los que sobreseyeron las causas contra Robles y Sosamontes

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a jueces que han dictado resoluciones de casos mediáticos que, a consideración del Ministerio Público, son contrarias a la ley y ofenden al derecho.

El caso más reciente ocurrió el fin de semana, cuando la FGR anunció una investigación contra Omar Paredes Gorostieta, juez de control en el Reclusorio Sur.

Este juez sobreseyó la causa penal contra Rosario Robles, acusada de ejercicio indebido del servicio público, por el desvío de más de 5

tico, pero de manera pública, no están solos.

Hasta ahora no han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación las reformas legales anticonstitucionales que aprobó Morena en el Legislativo, porque al gobierno le falta un voto para sellar el fin de la era democrática en México.

Tienen el voto de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y, presumiblemente, el de Arturo Zaldívar.

Les falta doblegar, con chantajes o sobornos, a un ministro, sólo a uno, para dar el golpe a la Constitución e iniciar la dictadura de López Obrador, que podrá gobernar a un país sin contrapesos democráticos desde Palacio Nacional o desde Palenque.

Por eso el Departamento de Estado debió hacer pública su postura ahora.

El comunicado, referido a México, expresa que “un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos y el respeto por la independencia judicial respaldan una democracia saludable”.

Con “respeto a la soberanía mexicana”, el Departamento de Estado manifestó que “las instituciones electorales independientes y libres de influencia política constituyen un pilar de las democracias en todo el mundo y garantizan que

Él por no vincular a proceso a abogados cercanos a Julio Scherer, ex consejero de la Presidencia.

Los litigantes fueron acusados por el abogado Juan Collado, actualmente preso, por extorsión, asociación delictuosa y tráfico de influencias. Para la FGR, la actuación de Delgadillo Padierna fue “abusiva y parcial”.

todas las voces sean escuchadas en procesos democráticos fundamentales”.

Un día antes, Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, afirmó que “EU apoya instituciones electorales independientes que tienen recursos para fortalecer procesos democráticos y Estado de derecho”.

El subsecretario estadounidense señaló que “en México hoy vemos un gran debate sobre reformas electorales que ponen a prueba la independencia de instituciones electorales y judiciales”.

La mira del Capitolio también está puesta en México, por lo evidente: no pueden formar un bloque comercial con un vecino donde partido gobernante y cárteles de las drogas se confunden en simbiosis, mientras se teje una dictadura contraria a los principios de las democracias liberales.

Kevin McCarthy, líder de la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, es decir el número dos en poder político en ese país, advirtió la semana pasada que la frontera mexicana estaba dominada por los cárteles del narcotráfico.

El dirigente no se refería a la década antepasada cuando García Luna era secretario de Seguridad federal, sino al presente de un

gobierno que camina en el quinto año de su sexenio.

También en el Capitolio, las comisiones de Asuntos Exteriores de ambas cámaras han visto que México va hacia una dictadura.

Los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Micahel McCaul, acusaron al Legislativo mexicano de poner “en peligro el futuro de las instituciones democráticas de su país, regresando a México a su pasado oscuro de elecciones controladas por el presidente, no sólo retrasando el reloj de su democracia, sino también el de las relaciones entre nuestros países”.

El influyente periódico británico Financial Times publicó la semana pasada:

“Es hora de que los aliados y amigos de México hablen. La Unión Europea debe encontrar su voz. Pero lo más importante es Estados Unidos, el vecino de México y su mayor socio comercial. La administración de Biden ha sido encomiablemente sólida al denunciar el creciente autoritarismo en América Central, pero curiosamente silenciosa sobre el mismo fenómeno en su aliado latinoamericano más importante. Esto debe cambiar”, remató. Pues ya cambió.

Los pasos de López Obrador están en la mira.

SIN DETALLES. En ninguno de los casos de investigación contra jueces, la FGR ha informado el resultado de las pesquisas.

mil millones de pesos en Sedesol y Sedatu, caso que se conoce como la estafa maestra

Para la FGR, el sobreseimiento a favor de Robles fue algo “absurdo e inaceptable” ya que “no se sustenta en hechos, leyes, ni pruebas”.

También investiga a Gustavo Aquiles Villaseñor, juez de control del Reclusorio Sur, quien sobreseyó el caso contra Ramón Sosamontes, excolaborador de Robles, por la estafa maestra. Esa decisión, según la FGR, “ofende al derecho”.

Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, juez de control del Reclusorio Sur, también es investigado.

Otro juez bajo investigación es Samuel Ventura, quien absolvió a 24 imputados y al exalcalde de Iguala José Luis Abarca de los delitos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

En tanto, los jueces federales Yolanda Cecilia Chávez, Gregorio Salazar Hernández y Daniel Ramírez Peña, así como la magistrada federal Sara Olimpia Reyes García, fueron exhibidos por liberar a delincuentes.

El 26 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, denunciar a los juzgadores ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y, de ser necesario, ante la FGR. No se sabe aún si esas denuncias penales se presentaron.

Lo mismo ocurre con Juan Pablo Gómez, juez incómodo por conceder suspensiones contra la reforma eléctrica y la reforma de hidrocarburos, entre otras, por lo el gobierno solicitó al CJF una investigación. Tampoco se sabe si el caso llegó a la FGR.

Monreal a Cárdenas: “La República nos necesita”

El excandidato presidencial y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, es un “precursor del movimiento democratizador en México”, afirmó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado sostuvo ayer una reunión

con el ex jefe de Gobierno de la capital. Al dar a conocer el encuentro en sus redes sociales, puso énfasis en la necesidad de “unidad” en momentos de definiciones políticas: “La República nos necesita. Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad. Me reuní con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, precursor del movimiento democratizador en México”, escribió.

Respecto de la marcha del domingo, Monreal dijo que Morena tiene que buscar la reconciliación con sectores que ha descuidado, principalmente las clases medias. —Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 28 Febrero de 2023
DICE QUE “ OFENDEN AL DERECHO”
ESPECIAL
Encuentro. Cuauhtémoc Cárdenas y Ricardo Monreal, juntos ayer.

Debido a que apenas fueron notificados ayer, líder de las bancadas de Morena, PAN, PRI y PRD, integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, declararon “improcedente” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena que deberá ser una mujer la que presida el Consejo General INE, cargo que dejará vacante Lorenzo Córdova a partir del 3 de abril.

Luego de una sesión de trabajo, el vicecoordinador de Morena, Leonel Godoy Rangel, informó que, debido a que el periodo de registro de los aspirantes concluyó el jueves 23 de febrero, la sentencia de los magistrados hacia los diputados “carece de materia”.

Explicó que entre los 664 aspirantes registrados “ya hay derechos adquiridos”, al cumplir con los requisitos con base en la anterior modificación a la convocatoria que los propios magistrados ordenaron, por lo que no se puede dar marcha atrás.

Criticó que los magistrados “se enredaron” en sus propias contradicciones y acusó que eso les pasa por “su falta de seriedad”, por “actuar a mansalva” y porque “el tribunal ya tiene tiempo violando groseramente la soberanía de la Cámara de Diputados”.

El líder parlamentario consideró que si se acata la resolución “se haría una madeja jurídica que a nadie conviene”.

Por ello, indicó que hoy “se informará al pleno de la cámara de lo sucedido y se tomará una decisión”.

Dado que el plazo de registro de los aspirantes venció el pasado

Rechazan la orden del TEPJF para que mujer presida al INE

23 de febrero, el Tribunal Electoral debió haber informado máximo en esa fecha a la Mesa Directiva de la Cámara baja, y en virtud de que no lo hizo así, su sentencia “carece de materia”, precisó el diputado Godoy Rangel.

La segunda resolución del tribunal, relativa al proceso de selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral, así como la notificación tardía a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, refleja una falta de seriedad en ese

LO INVALIDA EL CONSEJO GENERAL

Niegan a Alito ampliación

de su mandato en el PRI

2024, por votación dividida de seis a cinco durante la sesión ordinaria del Consejo General, ayer.

Segob retrasa el freno a las corcholatas

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha retrasado dos meses el acuerdo que establece lineamientos para frenar contenido en la mañanera y propaganda adelantada de las corcholatas presidenciables de Morena, y otros funcionarios, acusó Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien pidió a la dependencia emitirlo y dijo que espera que no se trate una acción “política”.

Recordó, en la sesión del Consejo General de ayer, que el acuerdo fue votado el 14 de diciembre de 2022, y tiene por objetivo garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad electoral, en acatamiento de una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ese mismo día, pidió a Alejandro López, director del Diario Oficial de la Federación (DOF ), publicar el acuerdo.

organismo, insistió.

“Yo creo que la calificación para eso sería falta de seriedad en la toma de decisiones del tribunal, actuando a mansalva. Ahora ellos mismos se enredaron, y mañana (hoy) se remitirá al pleno esta resolución para que resuelva lo que procede”, dijo en conferencia, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política.

El pasado miércoles 22 de febrero, la Sala Superior del TEPJF resolvió que la Cámara de Diputa-

Así, se adujo que ante el plan B electoral del presidente López Obrador, se debía modificar el estatuto del partido.

Lorenzo Córdova, consejero presidente, explicó que se invalidaba el cambio, toda vez que el plan B aún no se concretaba al momento de la modificación estatutaria.

“Es muy sencillo, hay o no reforma legal, y al día de hoy no hay reforma, no se ha concretado y no ha generado efectos jurídicos”.

dos debe modificar, por segunda ocasión, la convocatoria para seleccionar a cuatro nuevos consejeros del INE, a efecto de que la quinteta de aspirantes a la Presidencia del organismo electoral sea integrada exclusivamente por mujeres.

El diputado Godoy Rangel comentó que hasta este lunes 27 de febrero la Mesa Directiva fue formalmente notificada sobre dicha resolución, “cuatro días después de que venció el plazo para inscribirse”, subrayó.

también consideró que la justificación del plan B es viable, pues “era notorio que estaba por aprobarse”.

Por la noche, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI anunció que respeta la decisión del INE, pero anticipó que apelará y acudirá “a todas las instancias legales” necesarias.

La idea era que el documento estuviera vigente apenas iniciara el año electoral en Coahuila y el Estado de México, que este año renuevan gobernador.

La petición no fue atendida, y se reiteró el 20 de enero y el 23 de febrero de 2023, de lo cual mostró los acuses de recibido.

Al ser el DOF dependiente de la Secretaría de Gobernación, el titular del INE hizo el llamado a la dependencia que encabeza Adán Augusto López, quien a la vez es aspirante de Morena a la Presidencia, para que el documento se publique “de inmediato”.

El INE estableció que los funcionarios no podrán difundir acciones de gobierno en conferencias y entrevistas y no podrán emitir comentarios sobre sus aspiraciones políticas. No podrán asistir a actos proselitistas en días hábiles, así pidan licencia.

El Instituto Nacional Electoral (INE) echó abajo la ampliación del cargo de Alejandro Moreno como líder nacional del PRI de 2023 a

La modificación del periodo de Moreno se realizó sin consultar a la Asamblea Nacional, argumentando que el artículo 16 del estatuto del partido permite al Consejo Político Nacional (CPN) tomar esas decisiones bajo determinadas causales, por ejemplo, si hay una causa justificada o se está ante reformas a la legislación electoral.

En ese sentido se pronunció el consejero Jaime Rivera, quien resaltó que también en diciembre –cuando el PRI hizo la modificación– el plan B era “inexistente”.

Entre las posturas en contra, la consejera Dania Ravel consideró que la justificación del tricolor sí fue suficiente, y argumentó que todos los integrantes del CPN fueron convocados en tiempo y forma y conocían qué iban a votar.

La consejera Carla Humphey

Remarcó que “la facultad con la que cuenta el CPN para determinar una prórroga a la dirigencia nacional del PRI fue aprobada desde 2020, por unanimidad de las consejeras y consejeros electorales del INE, y confirmada por unanimidad de los integrantes del Tribunal Electoral”.

Alegó que “las modificaciones estatutarias no consisten en la extensión del mandato de la dirigencia nacional del PRI, como equivocadamente se pretende señalar, sino simplemente en la adecuación de nuestros estatutos conforme a la normativa electoral que se dará con la inminente aprobación del plan B”.

—Con

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 28 Febrero de 2023
Postura. Reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, ayer. MORENA, PAN, PRI Y PRD EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
La Jucopo asegura que el fallo “carece de materia” por llegar a destiempo
El partido tricolor respeta la decisión del instituto electoral, pero impugnará
información de Víctor Chávez
ESPECIAL
Reproche. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, ayer.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Martes 28 de Febrero de 2023

Hace 490 años nació el escritor francés Michel de Montaigne, padre del ensayo contemporáneo.

SEÑOR GOL, LA MEJOR JUGADORA... Y DON FUTBOL

TOMAN

LAS RIENDAS

En Ellas Hablan, filme nominado al Óscar que llega este jueves a cines, mujeres debaten cómo responder al acoso y al patriarcado de su comunidad menonita.

La FIFA entregó los premios a lo mejor del 2022. El futbolista amputado Marcin Oleksy obtuvo el premio al Mejor Gol del Año; Alexia Putellas, del Barcelona, fue la mejor jugadora; mientras que Lionel Messi, campeón del mundo con Argentina, fue el Mejor Jugador.

Rebasa a partidos tsunami ciudadano

dadano del Zócalo no sólo se manifieste el día de las elecciones, sino que haga valer sus derechos constitucionales.

El tsunami ciudadano que desbordó el Zócalo el pasado domingo obliga a los partidos a corregir excesos y errores, y a abrir sus puertas a propuestas cívicas, coincidieron promotores de la movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). El senador Emilio Álvarez Icaza, fundador del Grupo Plural, consideró que los partidos políticos deben entender que son un medio y no un fin.

“Tienen una oportunidad de recuperar el carácter de entidad de interés público: hoy los partidos tienen que estar a la altura de esta ciudadanía y eso quiere decir que entiendan el mensaje de unidad, de corregir sus excesos y errores y que recuperen la confianza, porque sí hay ciudadanía dispuesta a dar la batalla”, planteó Álvarez Icaza.

Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, reconoció que la intención de los promotores de la movilización es que el tsunami ciu-

Encabezan Córdova y Murayama voto contra priista

Frena INE a ‘Alito’

Obligaría decisión a que líder del tricolor deje ladirigencia en agosto próximo

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Y MARTHA MARTÍNEZ

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso freno a la intención de Alejandro “Alito” Moreno de ampliar su gestión hasta el 2024.

“Más que llevar esto al terreno de los partidos políticos, la intención es que la ciudadanía no esté ajena a la toma de decisiones.

“Por eso estamos invitando a los ciudadanos a acompañar las acciones de inconstitucionalidad, a través de los ‘amicus curiae’ ante la Corte”, planteó Medina.

Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, también les demandó apertura.

“Les estamos haciendo ver a los partidos que se tienen que abrir. Si quieren tener el voto del Zócalo, tienen que ser sensibles: no pueden comportarse como el señor de Palacio ni con la cerrazón de otros”, dijo.

Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó la concentración y sostuvo que fue organizada para manifestar diferencias con el proyecto político que encabeza.

PÁGINA 3

Advierten que tasa alta pega a costo de deuda

AZUCENA VÁSQUEZ

Si la tasa de interés del Banco de México llega a 11.50 por ciento, el Gobierno federal tendría que desembolsar por el costo financiero de la deuda alrededor 77 mil 56 millones de pesos adicionales a lo previsto este año en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Para 2023 se tiene presupuestado un costo financiero de la deuda de un billón 79 mil millones de pesos, un incremento real de 29.9 por ciento comparado con el Presupuesto de 2022.

Incluye pago de intereses, comisiones y gastos de deuda pública del Gobierno federal, Pemex, CFE, así como programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.

Pero en el Paquete Económico 2023 este costo está calculado con una tasa promedio de 8.95 por ciento durante el año y la tasa de Banxico ya es de 11 por ciento y podría alcanzar 11.50 por ciento, dijo Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton.

“Puede terminar hasta en 12 por ciento”. Si se quedara en 11.50 por ciento, se tendrán que pagar alrededor de 77 mil 56 millones de pesos más de lo presupuestado, conforme las previsiones de la Secretaría de Ha-

PARA ARRIBA

Costo financiero de la deuda del sector público:

(Cifras en millones de pesos de 2023)

851,797

1,079,087

803,095

Con una cerrada votación de 6 votos a favor y 5 en contra, el INE rechazó la reforma impulsada por “Alito” Moreno en el PRI, con la que ampliaba su dirigencia y el control de la elección Presidencial, nueve contiendas estatales y la renovación del Congreso y el Senado.

El 19 de diciembre pasado, el dirigente tricolor empujó un ajuste a los estatutos en el Consejo Nacional de su partido, lo que le permitiría permanecer casi cinco meses más en la dirigencia.

Originalmente, “Alito” debía dejar el cargo el 18 de agosto de 2023, pero con la ampliación de su mandato, su presencia al frente del partido se extendería hasta 2024, ya que no son procedentes los cambios de dirigencia con procesos electorales en curso.

El argumento de los seis consejeros electorales que votaron por invalidar esta modificación fue que no hu-

bo una justificación para que el Consejo Político Nacional del PRI, y no su Asamblea Nacional, consumara la modificación de los estatutos. Con esta decisión, se invalidan los cambios impulsados por “Alito” y controvertidos por opositores a su gestión, como los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz-Massieu, y el ex Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, entre otros priistas, hasta en tanto

se pronuncie el Tribunal Electoral. Por invalidar los estatutos votaron el presidente del INE, Lorenzo Córdova; así como los consejeros Ciro Murayama, Norma de la Cruz, Martín Faz, Jaime Rivera y Claudia Zavala. En la posición contraria que apoyaba la validación del cambio impulsado por el político campechano estuvieron Dania Ravel, José Roberto Ruiz, Adriana Favela, Carla Humphrey y Uuc-Kib Espa-

das, quien a pesar de rechazar en comisiones la reforma estatutaria cambió su voto en el pleno y apoyó al priista. Por la noche, el PRI argumentó que el objetivo de la reforma a sus estatutos fue adecuar sus normas internas a las nuevas consideraciones del “Plan B” electoral, pese a que dicha reforma no había sido aprobada al momento en que se modificaron los estatutos. Adelantó que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Gana terreno caos urbano

SINESQUIVEL

DEUDA

20192020202120222023

Estimado de la Secretaría de Hacienda

cienda, que están desglosadas en sus “Criterios generales de política económica”. En ese documento está previsto que, por cada 1 por ciento encima de la tasa de 8.95 por ciento, se requerirán 30 mil 218 millones de pesos más para cubrir el costo de la deuda.

Para Gonzali, recortes presupuestarios para cubrir este gasto son poco probables, debido a que están próximos los procesos electorales, y más bien podría optarse por pedir elevar moderadamente la deuda y cubrir así el mayor gasto.

freepik

La Ministra Yasmín Esquivel, quien se encuentra en la mira por el plagio de sus tesis, no se presentó a la sesión. Ayer, la presidenta de la Corte, Norma Piña, creó un comité de Ministros para programar los asuntos que serán discutidos en el Pleno, luego de más de 12 años de que sus antecesores habían mantenido la discrecionalidad y control absoluto sobre la lista de sesión. PÁGINA 2

Con el desorden y errores alrededor de los procesos para elaborar el Plan General de Desarrollo (PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) en la Ciudad de México, sólo gana la corrupción, alertaron ciudadanos.

Enfila Tesla a NL... y beneficiará a más

ANTONIO BARANDA Y ÁNGEL CHARLES Después de semanas de puja entre estados del País y hasta el Gobierno federal, lo que puso en riesgo la llegada de Tesla a México, Nuevo León se perfilaba ayer para recibir la Gigaplanta de la armadora de autos eléctricos, en un acuerdo que beneficiaría a más entidades.

En una videollamada, Elon Musk, dueño de Tesla, y el Presidente Andrés

Manuel López Obrador acordaron ayer que la fábrica se ubique en México, con lo que se disiparon las versiones de que la inversión se iría a otro país, según fuentes de la Cancillería. Por separado, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, también sostuvo ayer una llamada telefónica con Musk, de acuerdo con fuentes estatales. Los informantes coin-

cidieron en que detalles de la inversión, que inicialmente sería de mil millones de dólares y que alcanzaría los 10 mil millones en los próximos años, se darían hoy o mañana miércoles, cuando Musk encabezará el “Investor Day” de Tesla, en Austin. Otras fuentes señalaron que consistiría en una fábrica central en Nuevo León y un sistema de plantas a distancia en otros estados.

Los planes se enturbiaron el 20 de febrero, cuando AMLO rechazó que la Gigafactory se instalara en Nuevo León, alegando que “no hay agua”, aunque la planta usa líquido tratado, en cantidades mínimas. Incluso planteó llevar la planta cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ayer, fuentes oficiales aseguraron que la videoconferencia, anunciada desde el 17 de febrero y que no se había concretado, fue un éxito.

CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 28 / FEB. / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
MAYOLO LÓPEZ Y ANTONIO BARANDA
Óscar Mireles
z El presidente del INE, Lorenzo Córdova y el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, ayer en la sesión del órgano electoral. LA BATALLA POR TESLA DOS PLAGIOS RECUERDA EL ‘ALBAZO’

MUEREN 2 EN CARAMBOLA

TOLUCA. Una carambola de 11 vehículos, entre ellos dos autobuses y un tráiler, dejó como saldo 21 personas lesionadas y dos más sin vida en el kilómetro 10 del Libramiento Lerma-Zitácuaro, por lo que la vía fue cerrada en ambos sentidos. Los lesionados fueron trasladados a diferentes hospitales del Estado de México. Dzohara Limón

nacional@reforma.com

@reformanacional

Acumuló enero 302 víctimas

Matan al día a 10 mujeres

Reporta la Segob que al menos 22 de los ataques fueron a menores

ANTONIO BARANDA

El 2023 arrancó con 302 muertes violentas de mujeres durante enero, un promedio de 10 al día, reportó el Gobierno en el documento “Indicadores Básicos sobre la Violencia hacia las Mujeres”.

Esta cifra significó un incremento de 2.7 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022, que sumó 294 víctimas de acuerdo con cifras oficiales.

“Asimismo, en 13 entidades federativas se incrementó (la muerte violenta de mujeres), en 14 disminuyó y en 5 no hubo cambio. En México (Edomex) y Guanajuato se concentra 24.1 por ciento del total de presuntas víctimas”, indicó.

Según el informe, durante enero, en el Edomex se contabilizaron 41 víctimas; en Guanajuato 32; en Baja California 24; en Zacatecas 21; en Chihuahua 20 y una cifra similar en Jalisco.

El documento, presentado ayer, detalla que en enero hubo 230 víctimas de homicidio doloso y 72 de feminicidio, para sumar un total de 302 muertes violentas de mujeres sólo el mes pasado.

En enero de este año se registraron 9 víctimas menos de feminicidio en relación con enero de 2022, pero 17 víctimas más de homicidio doloso.

El informe presentado en la Secretaría de Gobernación detalla que 246 de las 302 víctimas de homicidio doloso o feminicidio tenían más de 18 años y 22 eran niñas o adolescentes, además de que, en 34 casos no se especificó la edad.

“En enero de 2023 se registraron 22 niñas y adolescentes víctimas de presunto homicidio doloso o feminicidio, un incremento en 29.4 por ciento en comparación con (enero de) 2022”, añade Gobernación.

“Los feminicidios de niñas y adolescentes, además de las características que acompañan a los feminicidios de las mujeres adultas, tienen características específicas debido a su dependencia, subordinación e indefensión, especialmente a menor edad”.

LAS AGRESIONES

La mayoría de las víctimas de homicidio doloso fallecieron por heridas de arma de

Tropieza Subsecretario: ‘machismo no acabará’

ANTONIO BARANDA

El Subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, resbaló durante una conferencia para hablar de las acciones contra la violencia de género, al afirmar que “el machismo no se va acabar”.

El General atribuyó tal aseveración a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, quien previamente había dicho lo opuesto: que sí se puede terminar con esa actitud.

El funcionario participó en la conferencia mensual sobre la estrategia de protección integral a mujeres y niñas que viven violencias, junto con Gasman y la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

En su intervención, Gasman subrayó que, desde su punto de vista, sí es posible acabar con el machismo.

“A mí me preguntan

fuego, pero en el caso de los feminicidios se usaron más las armas blancas y “otros” elementos. El 74 por ciento de las víctimas de homicidio doloso que hubo en enero murieron con arma de fuego; 15 por ciento con “otros” elementos y 7 por ciento con arma blanca, entre otros. En cuanto a los feminicidios, el 40 por ciento fueron con “otros” elementos; 28 por ciento con arma blanca; 26 por ciento con arma de fuego y en 6 por ciento no se especificó arma.

mucho ¿Usted cree que vamos a acabar con el machismo? Y yo digo: ‘Sí’, estoy convencida que vamos a acabar… siempre y cuando trabajemos todas y todos al mismo tiempo en todos los ámbitos”, dijo.

Minutos más tarde, al tomar la palabra, el Subsecretario dijo lo contrario: que el machismo no se va acabar.

“Ella (Gasman) dice que el machismo no se va acabar, pues yo también”, expresó.

El funcionario fue inmediatamente corregido, por lo que se disculpó y cambió su dicho: “Ah ¿Qué sí se va acabar? Perdón, yo estoy de acuerdo, estoy de acuerdo (con que se va acabar)”, manifestó visiblemente nervioso.

“Yo creo que es la consciencia, la educación, la que poco a poco nos irá llevando hacia ese objetivo”, agregó el General ante las funcionarias.

“En la mayoría de las presuntas víctimas de homicidio doloso, tanto mujeres como hombres (74 por ciento), se utilizó un arma de fuego para cometer el delito. Sin embargo, en los presuntos feminicidios la situación es distinta”, recalca el informe.

Adicionalmente, el documento señala que, durante el segundo semestre de 2022, el 22.1 por ciento de las mujeres adultas enfrentó alguna situación de acoso personal y violencia sexual en lugares públicos, cuando en 2021 era el 20.0 por ciento.

Distinto resultado Algunos medios de circulación nacional publicaron en 1963:

La UNAM investigó vía su dirección

Anuló UNAM título por plagio en 1963

ROLANDO HERRERA

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Dirección General de Profesiones (DGP) no se “pelotearon” en 1963 un caso de plagio de un pasante de la Facultad de Derecho y le retiraron el título profesional que pretendía obtener.

Contrario a lo que ahora ha ocurrido con el caso de la Ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagio para obtener su título y en el que la UNAM y la Secretaría de Educación Pública (SEP) se han turnado el caso, en los sesentas, las dos autoridades actuaron con diligencia.

De acuerdo con información publicada en los periódicos El Universal, Ovaciones, El Nacional y Diario de la Tarde, el 8 de octubre de 1963 la UNAM dio a conocer

que había declarado nulo el examen profesional sustentado por el plagiario y había solicitado a la DGP no inscribir el título en el registro, a lo cual accedió.

“El rector Ignacio Chávez consideró que habiéndose violado disposiciones expresas tanto del Reglamento de Exámenes Profesionales de la Facultad de Derecho, como de la Ley Orgánica y el Estatuto General de la UNAM debía declararse nulo el examen profesional del plagiario”, refirió El Universal. El plagio, de acuerdo con las notas, fue descubierto y denunciado por Humberto Ruiz Quiroz, autor de la tesis original, quien señaló que su trabajo, titulado “La Comunidad Conyugal de Bienes en el Derecho Mexicano”, había sido copiada casi íntegramente por un estudiante de derecho.

75% de quienes sufren depresión no recibe tratamiento, reportó la UNAM en el 50 aniversario de la Facultad de Psicología

Programa la Corte desahogo de casos

VÍCTOR FUENTES

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, creó un comité de Ministros para programar los asuntos que serán discutidos y resueltos por el Pleno del máximo tribunal. Luego de más de doce años en que los Presidentes de la Corte han mantenido el control absoluto sobre la lista de sesión, Piña emitió el 23 de febrero el acuerdo para crear el Comité de Consulta y Apoyo para la Revisión y Autorización de las Listas de los Asuntos que se Pondrán a Consideración del Pleno, y designó a sus colegas Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán para integrarlo. Con ello, las decisiones sobre la prioridad para votar asuntos en el Pleno estará en manos de tres de los cuatro Ministros de carrera judicial que aún quedan en la Corte, aunque la última palabra la tendrá la presidenta. La Presidencia de Guillermo Ortiz Mayagoitia, de 2007 a 2010, fue la última en la que operó un Comité de Programación y Agilización de Asuntos.

Pero el Reglamento Interior de la Corte, expedido en abril de 2008, estableció que las listas del Pleno se deben elaborar siguiendo las instrucciones del Presidente, o del comité respectivo y este último se dejó como opcional y cayó en desuso. Ahora, la presidenta podrá convocar a sesión del Comité en cualquier momento.

z Yasmín Esquivel dejó ayer pendiente la presentación de una acción de inconstitucionalidad.

Falta Esquivel a sesión de SCJN

VÍCTOR FUENTES

La Ministra Yasmín Esquivel no se presentó ayer a la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, luego de que el viernes pasado fue señalada por un nuevo plagio, ahora en su tesis doctoral. Fuentes judiciales informaron que, antes de la sesión pública del lunes, la presidenta de la Corte, Norma Piña, dijo que Esquivel no asisti-

ría ni lunes ni martes, pero no detalló las razones. La lista del Pleno incluye una acción de inconstitucionalidad contra una reforma al Código Penal de Querétaro que presentaría Esquivel.

El viernes pasado, el diario El País informó que 209 de las 456 páginas de la tesis que Esquivel presentó en 2009 para obtener su doctorado son copias textuales de 12 autores no citados.

La Universidad Anáhuac, que validó la tesis y le otorgó el grado de doctora, descartó alguna sanción porque ya pasaron más de tres años. En el primer caso de plagio, el Comité de Ética de la UNAM sigue indagando, pero el 16 de febrero, una jueza concedió a Esquivel una suspensión provisional para que no se dicte resolución en ese procedimiento, mientras se analiza su legalidad.

2
MARTES 28 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Especial
@Asmodaeus666
trasladados
Inicio de año violento Mujeres asesinadas en enero de cada año: Fuente: Indicadores Básicos sobre la Violencia hacia las Mujeres 200 300 150 188 200 280 303 336 314 294 302 2015 2019 2017 2021 2016 2020 2018 20222023
Alejandro Pastrana
Asuntos Jurídicos. Dio oportunidad al plagiario de defenderse y éste reconoció el plagio. La UNAM retiró el título.
PLAGIOS
de
DOS

Dice EU observar impacto de ‘Plan B’

WASHINGTON.- La Administración del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró ayer estar siguiendo muy de cerca el proceso de reformas a las leyes electorales en México.

Cuestionado durante su rueda de prensa, el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, se refirió a las marchas ciudadanas contra el “Plan B”, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y reiteró su apoyo a instituciones electorales autónomas.

“Estamos siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos con las reformas electorales de México. Por supuesto, respetamos la soberanía de México. México es un socio igualitario”, dijo Price.

“Creemos que un sistema electoral independiente y bien dotado de recursos, así como el respeto a la independencia judicial, apoyan democracias saludables en el mundo y, por supuesto, en México”.

El pronunciamiento del vocero del Departamento de Estado tras las marchas ciudadanas que congregaron a centenares de miles de personas es muy similar al expresado la noche del domingo por

Arremete López Obrador contra bloque conservador

el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, a través de la red social Twitter.

“Instituciones independientes, libres de influencia política, constituyen la piedra angular de la democracia en todo el mundo. En particular, instituciones electorales no partidistas y bien dotadas de recursos garantizan que todas las voces se escuchen en los procesos democráticos fundamentales”, dijo Price.

Cuestionado sobre por qué el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, ha evitado pronunciarse sobre la erosión democrática en México, Price respondió que Blinken aborda el tema de forma abstracta, pero sí abarca a México.

“El Secretario está muy enfocado en (el tema de) la erosión de la democracia en todo el mundo. Él está muy enfocado en los principios que se han visto amenazados alrededor de todo el mundo. Así que a menudo lo expresa en abstracto”, dijo.

“Y lo hace como una declaración afirmativa de los principios que EU representa, los valores promovemos en todo el mundo y, por supuesto, esos principios y valores están en juego con nuestra relación bilateral con México”.

Hará valer Creel facultad

MONTERREY. El diputado panista Santiago Creel adelantó que pedirá a la Corte una pronta resolución sobre el “Plan B” electoral. “Como presidente de la Cámara de Diputados voy a ejercer mis facultades constitucionales para que se trate en la Corte apenas se publique”, dijo.

Califica Presidente de ‘títere’ a Boluarte

ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR

La oligarquía en Perú necesita tener “un títere, un pelele” en el Gobierno para seguir saqueando los bienes naturales de ese país, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador en clara alusión a la Presidenta peruana, Dina Boluarte.

Durante la conferencia mañanera, luego de que Boluarte ordenó el retiro del Embajador de Perú en México, el Mandatario mantuvo las críticas al gobierno de la abogada y política peruana, que describió como autoritario y represor.

López Obrador también reiteró que la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo –a cuya familia recibió el jueves en Palacio Nacional– no sólo es una “gran” injusticia, sino que “pisoteó” la democracia en Perú.

“La prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, la OEA en el caso de América, la ONU, las organizaciones de derechos humanos, nadie habla de esa gran injusticia, cuyo fondo es que una oligarquía en el Perú, nacional, pero sobre todo extranjera, está saqueando los bienes naturales del Perú: el gas, los recursos mineros”, señaló.

“Y necesitan tener un títere, un pelele, un gobernante a modo y un Congreso también, como lo padecimos aquí nosotros durante más de 30 años, que todas las reformas a la Constitución que se hicieron fueron para favorecer a una minoría rapaz y entregarles los bienes públicos, los bienes de la nación a empresas nacionales, extranjeras, todo el proceso de privatización, es lo mismo”.

La semana pasada, la Presidenta peruana, informó que ordenó el retiro definitivo del Embajador de Perú

Minimiza marcha; exhibe a ‘mapaches’

Afirma Presidente que opositores han pertenecido a ‘narcoestado’

GUADALUPE IRÍZAR Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió en la mañanera a dirigentes, políticos y ex funcionarios que participaron el domingo en la marcha en el Zócalo, y los calificó de “mapaches electorales” y de defender privilegios.

Tras minimizar el número de participantes en las manifestaciones en la capital y varias ciudades del país, el Mandatario dijo que aún son pocos para los 25 millones de ciudadanos que están en ese bloque conservador.

“Formamos parte de dos agrupamientos distintos y contrapuestos, dos proyectos distintos de nación, y esto ayuda mucho”, dijo.

Apoyado por láminas exhibidas en el salón Tesorería, el Mandatario señaló a varios de de los participantes y su trayectoria política, pues consideró que esa “galería”, ayudaba a “lamparearlos” y que la población los conociera.

“Estamos hablando de que la mayoría son mapaches electorales y corruptos, lo que están haciendo es engañando o tratando de engañar, y utilizando esto de bandera para enfrentarnos”, acusó.

“La mayoría han participado en los gobiernos anteriores, han sido, como dije, defensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narcoestado que, como ha quedado de manifiesto con lo de García Luna, se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón”.

López Obrador mencionó, uno a uno, a más de medio centenar de participantes, destacando a los oradores de la concentración, el Ministro en retiro José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés.

en México, por lo que la relación diplomática entre ambos países quedará a nivel de encargados de negocios, tras las reiteradas críticas de López Obrador. En respuesta, el Gobierno mexicano, a través de la Cancillería, aseguró que mantendrá su representación diplomática y consular en Perú “para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.

“Nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del Presidente Pedro Castillo porque no se respetó la voluntad del pueblo de Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego establecer de facto un gobierno autoritario, represor”, agregó ayer López Obrador.

“Nosotros no coincidimos con eso, además molesta mucho que todos callan, está como esto que vimos (con la marcha del domingo), que son muy hipócritas, gritan como pregoneros cuando les conviene y callan como momias cuando no les conviene”.

A finales del año pasado, Castillo decidió disolver el Congreso e instaurar “un gobierno de excepción”, lo que fue considerado un golpe de Estado. Ante esto, el Congreso destituyó al Mandatario por “incapacidad moral”.

“Ramón Cossío, un farsante abogado, fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia en pleno narcoestado, apoyado por Calderón, nunca dijo nada, y él voto en contra de una resolución para que se castigara a los responsables del incendio de la Guardería ABC en Hermosillo en donde murieron bebés, niños”, señaló.

Sobre Pagés dijo: “pues, hija de José Pagés Llergo, del Siempre!, pero muy priista, muy conservadora”.

También mencionó al ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, al que le tocó el Pemexgate y el Fobaproa, dijo, a la ex candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, favorecida por mil millones de pesos para un programa de apoyo a mi-

DISLATE. En una de las láminas exhibidas ayer por López Obrador, arriba aparecen el ex Canciller Jorge Castañeda, el historiador Enrique Krauze, el ex Gobernador de Morelos, Marco Adame, el empresario Gustavo de Hoyos, la académica María Amparo Casar y la ex lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo, cuyo nombre fue escrito con “V”.

Minimiza MC crear frente

MAYOLO LÓPEZ

Integrar un frente ciudadano rumbo a 2024 implica trabajar “de abajo para arriba”, y su partido ya opera con ese esquema para escuchar a todos los actores, afirmó ayer el senador Dante Delgado. Un día después de que en la concentración del Zóca-

grantes, y a los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano. Otros mencionados por el Presidente fueron Claudio X González y Gustavo de Hoyos, los escritores Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín y la académica María Amparo Cassar. “Participaron toda la familia, son salinistas, y participaron en el fraude del 2006. Por eso digo: cómo se está pensando que les importa la democracia”, dijo al señalar a Claudio X González.

Siguió con diputados y alcaldesas del PAN y del PRI como el presidente de la Cámara baja, Santiago Creel; Lía Limón, Alcaldesa de Álvaro Obregón; los senadores del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, Gustavo Madero, entre otros.

También mencionó al ex Canciller con Vicente Fox, Jorge G. Castañeda, y al ex Rector de la UNAM, José Narro, a quien calificó de “matraquero” del PRI.

DOS PROYECTOS

El Mandatario reiteró que quienes se concentraron en el Zócalo están en contra del proyecto político que él encabeza.

“Y desde luego que lo de la manifestación de ayer (domingo) y otras que vendrán, se encuadran en este propósito de enfrentarnos, porque no quieren la transformación

lo, la periodista Beatriz Pagés llamara a articular un frente cívico, el líder de Movimiento Ciudadano (MC) aseguró que con declaraciones no se puede conseguir tal objetivo.

“Fue la posición política de una de las personas que habló, pero debe ser un ejercicio que se construya de abajo para arriba. No es con declaracio-

nes como se logra”, reviró. Delgado encabezó ayer el anuncio de una comisión para construir una agenda ciudadana de gobierno. “En MC es lo que hacemos todos los días, y vamos a hacer el trabajo más amplio de abajo hacia arriba, escuchando a todos los sectores”, presumió.

Jesús Zambrano, Dirigente del PRD Marko Cortés, Dirigente del PAN

López Obrador está fuera de sí. Este es un Gobierno persecutorio, en eso está derivando su delirio de megalomanía, su narcisismo, porque no puede concebir que le hallamos tomado el Zócalo pacíficamente”.

¡El ataque de López Obrador contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE su intención de imponer su visión como verdad única”.

Kenia López, Senadora del PAN Jorge Triana, Diputado del PAN

L Nos ataca porque fuimos al Zócalo a defender tu voto. Lo que no entiende es que somos millones de mexicanos los que no estamos de acuerdo con él”.

del país, quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros”, comentó.

Interrogado sobre su cálculo de participantes en el Zócalo capitalino, se remitió a las cifras de autoridades de la Ciudad de México y aseguró que se concentraron entre 80 mil y 100 mil personas.

Llamó a ver la convoca-

Vigilarán Tren 5 mil de la GN

El Tren Maya y las instalaciones estratégicas a su paso serán vigiladas por 4 mil 932 elementos de la Guardia Nacional y 28 drones, informó ayer el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval. Durante la mañanera, en el reporte semanal sobre esta obra, detalló que la seguridad física consistirá en patrullajes y despliegue de destacamentos, inclusive a bordo del Tren.

López Obrador hizo el favor de mencionarme como parte de su lista de personajes favoritos que asistieron a la convocatoria del Zócalo. Está que revienta el coraje del señor”.

toria que tendrá su gobierno y su partido el próximo 18 de marzo en ese mismo lugar. “Nosotros para poder lograr el cambio lo llenamos 60 veces, y no sólo lo llenamos, desbordamos. Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo: por eso les diría yo: ánimo, ahí la llevan, y adelante”, comentó.

FE DE ERRATAS

En la primera página de REFORMA del lunes 27 de febrero del 2023, así como en las plataformas digitales, se publicó erróneamente que el Rector de la UNIVA, Francisco Ramírez, acudió a la manifestación en defensa del INE y que se pronunció en contra del Poder Ejecutivo federal acusándolo de traición a la patria.

Lo que ocurrió es que dichas declaraciones fueron hechas por una tercera persona. El Rector no acudió al evento. Ofrecemos una disculpa a los implicados y a nuestros lectores por este lamentable error.

Martes 28 de Febrero del 2023 z REFORMA 3
Especial
z Dina Boluarte, Presidenta de Perú, el pasado viernes.
A;fredo Moreno
Alfredo Moreno
ATACAAMLO LA MARCHA

En tu libro “El ocaso de la democracia, la seducción del autoritarismo” escribes sobre sociedades polarizadas, divisiones profundas, democracias bajo amenaza. ¿Qué te impulsó a escribirlo? ¿Qué está pasando en el mundo y en países que conoces que te llevó a escribir este libro en este momento? La inspiración para el libro fue mi propia experiencia. Vivo parte del tiempo en Polonia, mi esposo ha sido un político polaco, yo vivo parte del tiempo en Estados Unidos, soy estadounidense. También pasé muchos años viviendo en Inglaterra. En los tres países, de pronto, me di cuenta que las divisiones políticas estaban cambiando. Yo estaba perdiendo amigos, y personas que en algún momento pensé estaban de mi lado en varios tipos de argumentos sobre política, sobre lo que era un buen gobierno, estaban de repente en el otro lado y en una forma muy agresiva y enojada. Y pensé: ¿Ha pasado esto antes? Entonces leí libros históricos, investigué sobre el caso Dreyfus en Francia –un tiempo en el que las alianzas cambiaron en la política francesa– luego investigué sobre Europa en 1930, y el libro es un producto de eso.

Sí pienso que estamos viviendo una era en la que las viejas divisiones políticas, lo que solíamos llamar la derecha y lo que solíamos llamar la izquierda, ya no tienen tanto sentido. Los argumentos en muchas democracias, en Estados Unidos, en Polonia, en Gran Bretaña, en México, ahora están siendo reorganizados a lo largo de nuevas líneas. Las líneas divisorias son distintas y el libro fue un intento de entender qué era eso.

Entonces las divisiones ahora son autoritarismo contra democracia, y eso está creando un conjunto diferente de clivajes. Cuando leí el libro resonó conmigo porque en los últimos cuatro años, bajo este Gobierno, siento que algunas de las personas con las que acostumbraba cenar, con las que acostumbraba marchar —causas progresistas contra la militarización o a favor de los derechos humanos— son personas con las que ya no hablo. Ya no nos consideramos amigos, y que, como tú describiste en el libro, de hecho caminarías en el otro lado de la calle para evitar hablar con ellos.

Sí, yo tuve una experiencia muy similar. Vengo de una orientación política distinta a la tuya. Yo me habría descrito en el pasado como de centro derecha, pero la centro derecha en Estados Unidos, Polonia, Gran Bretaña, en muchos otros lugares, se ha partido. En Estados Unidos se trataba de Trump. Eras proTrump o eras un antiTrump, o un republicano antiTrump, y esos clivajes eran muy, muy amargos, porque la gente pensaba que se trataba de cosas existenciales. Trump ofendió genuinamente a muchos conservadores que sintieron que su creencia en el Estado de derecho, su idea de que Estados Unidos gobierna el mundo, todas las cosas que ellos pensaban eran intrínsecas a su definición de quiénes eran fueron ignoradas o modificadas o hasta escupidas por Trump, y creó una división que era infranqueable. Y he tenido una experiencia similar en otros países.

Siento que estamos pasando por eso ahora, cuando temas como preservar la democracia, promover el Estado de derecho, defender la libertad de expresión, creer en la separación de poderes, apoyar pesos y contrapesos, lo que eran las peleas colectivas y comunes en el pasado, ahora son factor de división.

Pensábamos que no teníamos que pelear sobre estas cosas porque estábamos de acuerdo con ellas. Estábamos peleando sobre otras cosas; estábamos pelando sobre el tamaño del Esta-

ANNE APPLEBAUM Periodista e historiadora estadounidense

Democracias en declive

En un país donde el Presidente ataca a los periodistas y a los jueces, y busca socavar el sistema electoral, la alternativa para los ciudadanos es involucrarse en política y forjar nuevas alianzas, advierte la autora de ‘El ocaso de la democracia, la seducción del autoritarismo’

do, sobre temas sociales. Y ahora resulta que estas cosas que pensábamos que no eran parte de la disputa se disputan, y eso crea nuevas líneas y barreras infranqueables porque algunas personas piensan que el Estado de derecho es fundamental para nuestra sociedad, y otras personas con las que estábamos de acuerdo antes, ya no creen eso.

En México estamos viviendo una decepción con la transición a la democracia, que no resolvió problemas de injusticia social. La percepción es que nuestra democracia era elitista o una farsa, y esa decepción ahora se está manifestando en un deseo de regresar a lo que teníamos antes: a un Gobierno centralizado, decisiones tomadas desde arriba.

Todo país cree que es único, y claro que lo son y hay cosas de México que no son similares a otro lugar, pero esta es una descripción muy similar a la que yo daría sobre Polonia o Hungría, por ejemplo. La idea de que la transición democrática fue insuficiente, que no nos dio lo que queríamos, y muy frecuentemente ni siquiera es tanta la gente común la que piensa eso. Hay una parte de la élite que cree eso, hay una parte de la élite que dice: ‘Yo trabajé para la transición democrática, yo esperaba para este tiempo ser Presidente o Primer Ministro, o al menos ser un autor mejor vendido, o algo, y no obtuve eso. Entonces, ¿qué voy a hacer? Lo voy a destruir y sustituiré con un nuevo sistema en el que traernos de regreso el Estado de partido único, y el partido único me promoverá.

O vamos a incorporar personas que nunca antes han sido parte de la élite, porque el discurso ahora en México ha sido muy antielitista, antiexperto, antisistema. Aún así, cuando ves los resultados, lo que parece paradójico para mí es esa falsa narrativa anti-élite, porque en realidad estamos viendo la sustitución de una élite por otra, pero es igual de privilegiada. Claro, y esa segunda élite tiene interés en aplastar. Incluso élite es una palabra extraña. Las nuevas élites en el poder de las que estamos hablando no son las personas más ricas en la sociedad; no son ni siquiera las más influyentes, son sólo las personas que hacen promesas fáciles, personas que hablan mucho.

ENTREVISTA

ma autoritario del pasado, ahora de repente son tus aliados incómodos en tratar de evitar una regresión al pasado. Tuvimos la misma experiencia en Polonia. Los ex comunistas se convirtieron en demócratas, participaron en la democracia electoral, fueron responsables de que Polonia se uniera a la OTAN, y a la Unión Europea. Esas personas contra las que luchamos por años y años y personas que sabemos que fueron a prisión bajo el comunismo, esos son frecuentemente mejores aliados que personas que alguna vez fueron nuestros amigos en el movimiento anticomunista porque están dispuestos a alzar la voz, y están dispuestos a ponerse de pie, y hablar en contra del socavamiento de la democracia que el partido gobernante está llevando a cabo actualmente.

Estamos viviendo una era en la que las viejas divisiones políticas, lo que solíamos llamar la derecha y lo que solíamos llamar la izquierda ya no tienen tanto sentido”.

Nos tenemos que olvidar de la antigua división izquierda/derecha que alguna vez caracterizó nuestra política y nuestras conversaciones”.

En mi propia experiencia, escribí un libro que fue ilustrado por uno de los principales moneros en este País, quien en ese momento estaba en contra de prácticas autoritarias y abusos de poder, ahora es un partidario total del gobierno, y ya no nos hablamos. Un ex ministro de la Corte que solía venir a mi casa a cenar ahora es muy cercano al Presidente, y ya no nos hablamos. Esto está llevando a sociedades muy polarizadas, y a la creación de facilitadores, y a que comulgues en posturas de Oposición con personas con las que normalmente no estarías asociado. Una de las maneras para combatir esto o una de las formas de pasar por esto es creando nuevas coaliciones. Nos tenemos que olvidar de la antigua división izquierda/derecha que alguna vez caracterizó nuestra política y nuestras conversaciones. Porque ahora tus aliados quizás sean distintos. Si estás en la izquierda vas a encontrar que personas que están en la derecha –pero no les gusta el dictador de derecha– son tus amigos o viceversa. Si estás en

la derecha podrías encontrar que personas que están en la izquierda, pero que no les gusta el dictador de izquierda son tus amigos. Entonces, una de las cosas que deberíamos estar pensando de manera más creativa es cómo se forjan estas nuevas coaliciones, cómo funcionan, qué tipo de lenguaje utilizan. Habría hasta que reaprender campañas y comunicación efectivas porque las viejas formas en que hacíamos las cosas y las formas en las que hablábamos, nos comunicábamos y escribíamos pueden ya no servir. Primero que nada, derivan de una era de política previa a las redes sociales y derivan de una era de diferentes tipos de conversaciones. Cómo son las nuevas conversaciones y quiénes son las nuevos aliados es algo que se debe discutir, en la era de democracias bajo amenaza.

Y eso crea todo tipo de extrañas coaliciones. En ocasiones, se siente incómodo marchar como alguien de izquierda con personas a las que criticaste cuando estaban en el poder. El viejo PRI, los priistas que fueron responsables del siste-

más de ella si siempre va a estar aquí? Era como agua saliendo del grifo, estaba garantizada, no teníamos que pensar en ella o preocuparnos. Creo que muchas personas actuaron de esa manera, decían que la democracia era algo que siempre va a estar aquí. ‘¿Por qué tengo que preocuparme de ello? La democracia es algo para políticos profesionales, puedo seguir con mi vida, puedo pintar o hacer negocios y no es mi problema. Alguien más pensará en ello’. De hecho, la democracia es un sistema que por definición siempre es desafiada, y por definición siempre necesita renovarse. Por definición, si te importa, tendrás que ser parte de ella, tendrás que ir y sacar el agua del pozo, cargar la cubeta, porque es algo que no pasará automáticamente. Tendrás que salir y defender tus instituciones electorales. Tendrás que hacer eso, tendrás que participar en la política, tendrás que unirte a un partido político local o unirte a un consejo de vecinos local. No digo que todos tengan que lanzarse para Presidente, pero involucrarte sería algo que es indispensable que hacer si te importa preservar el sistema político que tienes. Has estado aquí por un par de días, ¿qué has hallado sobre México? Porque te escuché decir: ‘Todo esto me suena familiar’. Es verdad. He escuchado aquí cómo el Presidente es el que está enojado con el sistema electoral, el que busca socavarlo o el que busca cambiarlo. Esto resulta muy familiar. Lo tenemos en Polonia, lo tenemos en Estados Unidos, lo tenemos en Brasil. Es una parte muy familiar de la política contemporánea. Algunas de las conversaciones suenan muy parecidas, pero también mucho de los dilemas para la Oposición también me suenan igual. ¿Con quién trabajas? ¿Cómo creas una nueva coalición?

¿Crean un frente unido de partidos de Oposición o compiten por sí solos?

Escribes en el libro que, dadas las condiciones adecuadas, cualquier sociedad puede ponerse en contra de la democracia, y cuando leí eso pensé que es un reflejo de las vidas de muchos de nosotros en México. Peleamos por una transición electoral en México y pensamos: ‘Ya está, lo conseguimos, ahora podemos mejorar, están todos estos problemas que necesitan ser resueltos. En términos de pesos y contrapesos y en términos de rendición de cuentas todavía no hemos llegado, pero como mínimo tenemos esta democracia electoral’. Y ahora hasta eso se ve bajo amenaza, el sentir es: ¿Por qué estamos peleando la misma batalla que pensamos que habíamos ganado hace 30 años? Cualquiera que alguna vez haya estudiado la democracia, al menos en tiempos antiguos, en la antigua Grecia y la antigua Roma, y hasta el presente, entiende que la democracia es un reto y batalla constante que nunca está garantizada. Aristóteles escribió que la democracia es un sistema que decae y se degenera, y eso fue hace miles de años. Creo que muchos de nosotros fuimos engañados por el increíble éxito de la democracia liberal, primero después de 1945 en Europa, y luego después de 1989 en muchos otros países después de la caída del Muro de Berlín, en 1989.

Luego vino el fin del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y ese momento muchos sentíamos que era el triunfo de la democracia liberal, y la democracia liberal parecía inevitable. ¿Por qué tendríamos que hablar

¿Cuál es el rol de los ciudadanos? Esa conversación está ocurriendo en todo el mundo. Incluso en países donde un partido autocrático o de inclinación autocrática no ha tomado el poder importa, porque ese tipo de partidos políticos ahora forman parte de cualquier sistema democrático, incluso en Francia, Alemania, Suecia, Países Bajos. Países que crees que son democracias muy estables ahora están enfrentando tendencias autoritarias.

Algunas veces no son personas que están en el poder, pero es el mismo tipo de lenguaje en la política, y pensar en cómo oponerte a eso si vienes de un partido del sistema o si has estado en el poder antes, puede ser igual de difícil.

Ese es el dilema actual para los ex partidos gobernantes como el PRI, y el PAN. Has hecho trabajo comparativo en erosión democrática en el libro, ¿por qué México de repente es parte de tu mapa mental? ¿Por qué ahora? México claramente es un País que está lidiando con muchos de los mismos problemas. Por un tiempo he estado siguiendo a la distancia y leyendo sobre la naturaleza del sistema político, y realmente, en cualquier lugar donde ves a líderes atacando periodistas, atacando jueces, descalificando a las élites, buscando crear la impresión de que el líder representa a la gente real y que de alguna manera otros mexicanos son personas falsas o no son mexicanos. Esa retórica es muy familiar, y la hemos escuchado antes en casi todas las democracias establecidas. Ver el proceso en México para mí es como ver el mismo problema desde un ángulo distinto.

4 REFORMA z Martes 28 de Febrero del 2023
Gilberto Navarro PERSPECTIVA. La académica Denise Dresser (izq.) en entrevista con la historiadora estadounidense Anne Applebaum.
LEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN REFORMA.COM/ANNEAPPLEBAUM
Edgar Quiroz LUCHA CONSTANTE

Registra estado una tercera parte de militares abatidos

Lidera Tamaulipas ataques a Ejército

Ocurre la mayoría de enfrentamientos en Nuevo Laredo y en Reynosa

BENITO JIMÉNEZ

Casi la mitad de los enfrentamientos de los que ha sido parte el Ejército desde que está en tareas de seguridad han ocurrido en Tamaulipas, principalmente en Reynosa y Nuevo Laredo, donde el fin de semana cinco civiles fueron abatidos por militares, lo que derivó en un reclamo que fue dispersado a balazos.

En los primeros cuatro años de este sexenio, de las 963 balaceras registradas hasta septiembre de 2022, el 44.7 por ciento –que resepresenta 431 enfrentamientos–, ocurrieron en Tamaulipas.

De acuerdo con los registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se trata de una tendencia registrada también en las administraciones de los ex Presidentes Felipe Calderón Hinojosa (PAN) y Enrique Peña Nieto (PRI).

Desde 2007 y hasta el último corte de la Sedena en septiembre pasado, la dependencia suma 5 mil 431 enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado y militares.

De ese total, en Tamaulipas se registraron 2 mil 461 batallas es decir, el 45 por ciento. Es por mucho el mayor número de choques entre criminales y soldados registrados en una entidad en todo el País.

Por municipios, Nuevo Laredo es el primer campo de batalla a nivel nacional con 634 confrontaciones, seguido de Reynosa, con 460, y Matamoros, con 270. Sólo los enfrentamientos registrados en Nuevo Lare-

PRESENCIA ARMADA

Algunos momentos de la presencia del Ejército en tareas de seguridad en Nuevo Laredo, Tamaulipas:

DIC. 7 2022

cido 629 elementos de la Sedena, 29 de ellos en la actual Administración.

De ese total de personal fallecido, en Tamaulipas ocurrieron 152 casos, es decir, la tercera parte de los caídos en todo el país.

Entre los últimos enfrentamientos registrados en Tamaulipas está el del 7 de diciembre cuando sicarios del Cártel del Noreste atacaron en Nuevo Laredo a tropas del Ejército sobre la carretera a Monterrey, a la altura del Puente La Corona.

z Al menos siete pistoleros son abatidos durante una serie de enfrentamientos derivados de la detención de un líder del Cártel del Noreste.

OCT. 16 2022

z Más militares arriban para reforzar los operativos contra el crimen organizado, actualmente hay desplegados más de 3 mil elementos.

MAR. 31 2022

z Militares trasladan a un hospital a tres jóvenes a los que presuntamente hieren por error luego de cerrarle el paso a la camioneta en la que viajaban.

do desde 2007, representan todos los acumulados en el mismo periodo en estados como Guerrero, con 436 batallas entre criminales y soldados, y Nuevo León, con 413. El informe Relación de

Personal Fallecido en la Aplicación de la Campaña Contra el Narcotráfico y a Ley de Armas de Fuego y Explosivos refiere que en los últimos tres sexenios —hasta el 7 de diciembre— han falle-

¿Qué sigue?

Estados Unidos presentó ayer a México una solicitud formal de extradición en contra de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”. Esta es la ruta del proceso:

“El Ratón” comparecerá en una audiencia informativa ante un juez, para que le informen que Estados Unidos formalizó el pedido de su extradición. A partir de ese momento tendrá un plazo de tres días para que presente pruebas y oponga excepciones en contra de la acusación de Estados Unidos. Después, empezará a correr un término de 20 días para que Guzmán acredite sus dichos. Este plazo puede alargarse por la dificultad para conseguir pruebas. Concluido el trámite, el juez emite su opinión jurídica, es decir, si procede o no la extradición.

La agresión fue grabada por uno de los militares y se escucha la repetida secuencia de detonaciones de armas de fuego.

En esa acción falleció un soldado de Infantería. El 25 de diciembre fue difundido otro video en donde se aprecia un enfrentamiento entre militares con un grupo armado del Cártel del Noreste.

El grupo de soldados fue emboscado en una avenida de Nuevo Laredo, donde se agazaparon en sus vehículos para responder al ataque armado. Tras los constantes hechos de violencia en el estado, el Ejército reforzó su presencia militar con 300 efectivos a inicios de diciembre, con lo que ahora suman 3 mil 815 efectivos.

En ese contexto, el domingo pasado cinco civiles que presuntamente no estaban armados, murieron en un operativo que fue atribuido al Ejército y que derivó en un posterior reclamo de civiles que incluso les lanzaron manotazos a la cara a los soldados.

Los militares accionaron sus armas para dispersar a las personas, pero hasta ayer no habían rendido un parte oficial sobre lo ocurrido desde la madrugada.

Acusan a militares por muertes ‘arbitrarias’

MIGUEL DOMÍNGUEZ Y BENITO LÓPEZ

NUEVO LAREDO.- Los soldados que abatieron a cinco hombres la madrugada del domingo actuaron con fuerza excesiva porque no hubo agresión y las víctimas no iban armadas, afirmó Raymundo Ramos Vázquez, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.

El representante del organismo, que desde el domingo acusó una ejecución extrajudicial, precisó que ayer presentó las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), además de ofrecer videos y testimonios que prueban el abuso.

Además de los fallecidos, hay un sexto hombre que resultó gravemente herido por balas y está hospitalizado.

“Hasta el momento no tenían delitos (los abatidos)”, dijo Ramos. “Hemos solicitado a la FGR informes y hasta el momento no hay armas, no hay cargadores, no hay municiones, no hay droga, es decir,

no hay ilícitos, fueron muertes arbitrarias con uso excesivo de la fuerza.

“Esta mañana (de ayer lunes) se presentaron familiares de las víctimas para solicitar la entrega de los cuerpos para proceder a su sepultura”, añadió, “pero a la vez también se han estado querellando en contra del personal militar que privó de la vida a estos jóvenes”.

El defensor de los derechos humanos, que ha exhibido otros abusos, como desapariciones forzadas a manos de marinos en 2018, añadió que hoy estará en la Ciudad de México para presentar escritos ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “De acuerdo con los testimonios que tenemos”, agregó, “sabemos que a los jóvenes les robaron sus celulares, sus pertenencias, algunas joyas que portaban, sabemos que desmantelaron la camioneta”.

Por separado, el tamaulipeco Gerardo Peña, vice-

z Frente a la sede de la FGR en Nuevo Laredo activistas confirmaron que los cinco abatidos por militares el domingo no iban armados o con droga y no tenían antecedentes penales.

presidente de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, culpó por los hechos a la militarización de la seguridad pública y al desgaste del Ejército entre la población, por lo que demandó a las autoridades aclarar el caso.

A su vez, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Tamaulipas, el morenista Marco Antonio Gallegos Galván, dijo que pidió el parte sobre los hechos a la Sedena, pero que no lo había recibido.

TIRAN

Tras deslindar a la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal de que el Ejército abatiera a cinco civiles en Nuevo Laredo, el Subsecretario de Gobierno, Tomás Gloria Requena, echóla bolita a la Sedena.

“Habría que preguntarle a la Secretaría de la Defensa Nacional, ¿no?, el tema de seguridad, ése es el asunto, es un tema que tiene la Secretaría”, deslizó el funcionario estatal.

Aterra crimen de 4 jóvenes en Zacatecas

REFORMA / STAFF

Un comando asesinó a cuatro jóvenes e hirieron gravemente a uno más en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, del municipio de Guadalupe, Zacatecas, lo que desató pánico entre la población.

Cerca de las 21:00 horas del domingo, varios sujetos armados descendieron de un vehículo en la avenida Villas del Vergel y comenzaron a

disparar contra los jóvenes, quienes tenían entre 20 y 25 años de edad, de acuerdo con reportes extraoficiales. Las víctimas intentaron resguardarse al interior de un domicilio, donde fueron ultimados por los agresores. Medios de comunicación locales dieron cuenta de que mientras las víctimas eran asesinadas, decenas de personas que se encontraban en la vía pública corrie-

ron del lugar y decenas de testigos sufrieron una crisis nerviosa.

Instantes después, elementos del Ejército y policías de la Dirección General de Seguridad Pública del Municipio (DGSPM) arribaron al lugar, acordonaron la zona y desalojaron a los testigos.

Paramédicos también llegaron para atender a las víctimas, aunque sólo uno logró sobrevivir y fue llevado

al hospital para su atención médica. Un par de días antes, al menos 600 elementos de la Guardia Nacional llegaron para reforzar la seguridad en la entidad, sumida en una espiral de violencia. “La pacificación del estado es tarea de todas y todos, agradecemos su comprensión”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras la llegada de los refuerzos.

Una vez que es notificada de esta opinión, la Cancillería tiene 20 días para emitir su veredicto. Si ordena la extradición, Guzmán podrá presentar un amparo y alargar el litigio hasta por un año.

Pide EU formalmente extradición de Ovidio

ABEL BARAJAS

Estados Unidos presentó a México la petición formal de extradición contra Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, a quien pretende juzgar en una Corte Federal por el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.

La Fiscalía General de la República (FGR) recibió la petición formal y turnará el documento al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, para que programe una audiencia informativa con el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, confirmaron funcionarios federales.

La petición formal está integrada por el expediente completo y la relación de pruebas con las que el Departamento de Justicia quiere llevar a juicio a “El Ratón”.

El hijo de “El Chapo” fue detenido por el Ejército el 5 de enero pasado en Culiacán, Sinaloa, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos.

Desde 2018, es requerido por la Corte de Distrito de Columbia, en Washington, donde se les imputa a él y a su hermano Joaquín Guzmán López, un cargo de conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y mariguana.

Los jóvenes habrían estado involucrados en operaciones de droga entre 2008 y 2018, según la acusación o indictment.

En una audiencia celebrada el pasado 6 de enero, un día después de su captura, el juez Salazar Hernández dictó la detención por 60 días a Guzmán López, plazo que también fijó a Estados Uni-

dos para que presentara el pedido formal de extradición. Los estadounidenses se adelantaron a cumplir con este trámite antes de la fecha límite que tenían para hacerlo, que vencía el próximo domingo 5 de marzo. En la pasada diligencia informativa, la FGR reveló que algunas de las pruebas que tienen los estadounidenses contra “El Ratón” son el testimonio de un colaborador de “El Chapo” y las comunicaciones intervenidas en sus distintos aparatos Blackberry, al menos entre septiembre de 2013 y febrero de 2014. Ovidio supuestamente se identificaba como “El Ratón” y “El Ratón Nuevo” en los chats y algunas de sus conversaciones aparentemente revelan que coordinó distintos envíos de droga a Tucson, Arizona. Por ahora, la extradición es el único procedimiento judicial iniciado al hijo del capo, ya que si bien un juez de control de Sonora ordenó su aprehensión por delitos cometidos en México, hasta ahora no le ha sido ejecutada esta captura.

En la próxima audiencia, con fecha por confirmar, Ovidio Guzmán será informado de la petición de extradición a Estados Unidos, y a partir de ese momento tendrá un plazo de tres días para presentar pruebas y oponer excepciones.

En la extradición, sólo existen dos excepciones o argumentos a los que se pueden alegar para evitar la entrega a otro país: uno, que el extraditable no se la persona que reclama el país requirente, es decir, que sea un homónimo o alguien detenido por equivocación; y dos, que la petición formal de extradición no se ajusta al Tratado de Extradición.

‘PASARELA’ EN HOLLYWOOD

ROLANDO HERRERA

Acompañado de un grupo de 50 Alcaldes y 17 secretarios de desarrollo económico estatales, el Canciller Marcelo Ebrard encabezó una reunión en Los Ángeles, California, con seis de los principales productores de Hollywood. En la sede de Netflix, la delegación mexicana acordó con Disney, Netflix, Pa-

ramount, Sony, Universal y Warner Brothers, así como con la agrupación que les aglutina, la Motion Pictures Association, crear un grupo de trabajo para expandir la industria del cine en nuestro país y con ello impulsar nuevas inversiones y empleos. La delegación forma parte de una iniciativa del Secretario de Relaciones Exteriores para internacionalizar a los municipios.

Martes 28 de Febrero del 2023 z REFORMA 5
SRE
Miguel Domínguez LA BOLITA EL NIÑO DEL PEDREGAL

RECUPERA MUSK LIDERAZGO

ELON MUSK recuperó ayer el lugar como la persona más rica del mundo, después de

perder el título por un breve periodo ante el francés Bernard Arnault. La riqueza de Musk se ha visto impulsada por Tesla. Su patrimonio es de 187 mil 100 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

ALEJAN RETIRO

66.3

España

Fuente: Statista

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Portafolio MARTES28 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com REGISTRA CFE UN

LO BUENO Y LO MALO 6

Todos

EDAD 66.0 Reino Unido 65.8 Alemania 65.8 Países Bajos 65.0 Canadá 65.0 Chile 62.0 Francia 62.0 Suecia

En 2022, la CFE registró una pérdida neta de 39 mil 703 millones de pesos, 62.5 por ciento menos respecto a 2021.

Canaliza 600 mdd BM a 12 proyectos

Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), que forma parte del Banco Mundial (BM), invertirá entre 2022 y este año un total de 600 millones de dólares para impulsar el desarrollo del País.

Los recursos serán destinados a 10 o 12 proyectos de diversos sectores, como el turístico, bienes raíces, telecomunicaciones y agronegocios.

La inversión será ejercida en el año fiscal de julio 2022 a junio 2023, informó sin dar más detalles por temas de privacidad, Alfonso García, vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de IFC.

El monto previsto será 54.6 por ciento mayor al del año anterior cuando canalizó 388 millones de dólares.

IFC es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes.

En entrevista, García resaltó que las inversiones que IFC realiza a nivel global deben buscar la inclusión, sostenibilidad y mejora en materia de cambio climático.

Bajo esos tres ejes, el corporativo podrá, a través de instituciones financieras, hacer llegar recursos a más compañías, incluidas pequeñas y medianas empresas.

García dijo que en México existe la apuesta por financiar proyectos de inversión

REFORMA / STAFF

Durante el cuarto trimestre de 2022, Pemex perdió 172 mil 567.2 millones de pesos, equivalentes a 8 mil 771.3 millones de dólares, reportó la petrolera a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Si bien su resultado negativo medido en pesos fue 11.3 por ciento inferior al del mismo periodo de una año atrás, su resultado en billetes verdes contrastó con las altas ganancias que obtuvieron otras petroleras internacionales.

Por ejemplo, en el último cuarto del 2022, Chevron obtuvo una ganancia de 6 mil

Alfonso García, vicepresidente para Europa, América Latina y el Caribe de IFC.

privada, ya que es esencial para que se pueda dar un mayor crecimiento económico.

“No puede haber desarrollo sin la inversión privada, es necesario”, enfatizó.

Precisó que el monto promedio por proyecto es de 70 millones de dólares.

Explicó que son las instituciones financieras las que definen bajo qué condiciones crediticias prestan a las empresas.

Sin embargo, aclaró, sí deben asegurarse de que aquellas que financian usen los recursos para algún propósito de los que la corpora-

378 millones de dólares, habiéndola aumentado 25.5 por ciento respecto a un año atrás, y BP obtuvo una utilidad neta de 10 mil 803 millones, es decir, un crecimiento anual de 364.4 por ciento. Estas últimas petroleras capitalizaron un año en el que repuntaron los precios del crudo, situación que la mexicana sólo pudo aprovechar durante los primeros dos trimestres de 2022, pues a partir del tercero incurrió en pérdidas. El principal factor que contribuyó a sus resultados negativos en el cuarto trimestre del año fueron los incrementos en los costos de im-

ción apoya. Enfatizó que donde es posible se financia a organizaciones con la condición de que la cantidad de mujeres que laboran en ellas crezca.

Actualmente, México es la doceava cartera más grande de IFC a nivel global y la tercera en América Latina y el Caribe.

Por otra parte, García destacó que una de las apuestas en México es emitir un bono azul, que busca asignar fondos para inversiones relacionadas con la gestión de agua, reducción de contaminación por plástico de

portación de los productos que revende en el mercado nacional.

Esto se vio compensado parcialmente con un mayor valor de comercialización de los productos y una utilidad cambiaria originada por la apreciación del peso frente al dólar en el último tramo del año.

En 2022, Pemex reportó utilidades por 23 mil 500 millones de pesos, cifra que contrasta con la pérdida de 294 mil 175 millones de pesos, un año previo.

Informó que su deuda financiera bajó 7 por ciento anual y se ubicó en 107 mil 728 millones de dólares.

65.0 65.0 Perú 62.0 EU

Ilustración: Freepik

Más compras

En el arranque de este año, las importaciones de maíz siguen al alza, al igual que en otros alimentos básicos.

(Variación % anual en enero 2023)

Diego Gallegos

océanos, entre otros.

El objetivo es concretar la emisión del bono en los próximos 12 meses y para ello el IFC ya conversa con tres empresas. De lograrse, México se convertiría en el primer país de América Latina en emitir un bono de este tipo.

En opinión de García, México puede atraer inversión, pero es necesario que se reduzca la inestabilidad institucional que permea en la actualidad porque eso genera incertidumbre y desincentiva la llegada de nuevos inversionistas.

Fuente: GCMA

Faltan fundamentos a EU en disputa del maíz.- SE

REFORMA / STAFF

La disputa de Estados Unidos con México sobre el maíz transgénico es de “naturaleza política” y carece de fundamentos comerciales y justificaciones cuantitativas, sostuvo la Secretaría de Economía (SE).

“El diferendo de Estados Unidos sobre el decreto que regula el maíz transgénico carece de fundamentos comerciales. Su motivación, en realidad, es política”, aseguró la SE en un comunicado.

“En este contexto, si Estados Unidos quisiera llevar el diferendo a un panel en el marco del T-MEC, tendría que demostrar cuantitativamente, es decir, poner en cifras, algo que no ha ocurrido: que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones”.

El 24 de febrero, la titular de la SE, Raquel Buenrostro, y la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, dialogaron virtualmente sobre el nuevo de-

La pérdida sufrida por Pemex contrastó con altas ganancias de otras petroleras.

creto mexicano sobre maíz publicado el 13 de febrero. Buenrostro consideró que éste no tiene un impacto comercial, ya que México produce mucho más maíz del que requiere para la masa y la tortilla, mientras que el que importa de EU, blanco o amarillo, es complementario para la industria y la alimentación de animales. La posición de México en torno al maíz transgénico, aseveró, es compatible con los compromisos suscritos en el T-MEC, destacando que toda restricción sanitaria al comercio tiene que estar basada en evidencia científica. Para la Cámara Nacional del Maíz Industrializado, el nuevo decreto sigue distinguiendo entre maíz genéticamente modificado blanco, de consumo humano, y amarillo de usos pecuario e industrial, con lo que prevalece la incertidumbre sobre las restricciones que impuso México. CON INFORMACIÓN DENALLELY HERNÁNDEZ

Derechos laborales

A través de una iniciativa que presentó Manuel Alejandro Robles, legislador de Morena, en la Cámara de Diputados, se pretende regular las contrataciones temporales de mexicanos en EU y Canadá para garantizar que se respeten sus derechos laborales.

Frijol Canola Frijol soya Maíz Trigo Pasta de soya Arroz Avena Aceite de soya
121.6 30.2 21.1 7.6 -2.9 -83.8-85.3 29.7
219.8%
LEGAL DE JUBILACIÓN (Años)
Cada vez más países tienen un ajustado presupuesto para el pago de pensiones y jubilaciones. En Francia, el Gobierno propuso aumentar gradualmente la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años. En México y Latinoamérica la edad ronda los 65 años. México
VAN 53 VUELOS CANCELADOS
ENTREEL FIN de semana y este lunes, Aeroméxico y su filial Aeroméxico Connect ya cancelaron 53 vuelos y demoraron 30. Solo ayer cancelaron 24 y salieron con retraso 11 desde y hacia el AICM. Saraí Cervantes
MAL AÑO
S&P/BMV IPC 53,013.62 (0.62%) S&P 500 3,982.24 (0.31%) TIIE 11.2655% DJ 32,889.09 (0.22%) NASDAQ 11,466.98 (0.63%) MEZCLA 66.05 (Dls/Barril) AQ DÓLAR: C $17.84 V $18.86 = EU R O: C $19.25 V $19.79
los indicadores en www.reforma.com/negocios
Aportará IFC recursos a través de instituciones financieras
Buscan financiar proyectos inclusivos, pro ambientales y sostenibles
AZUCENA VÁSQUEZ
Pierde Pemex 8.8 mil mdd en trimestre Se desfonda, otra vez...
(Resultados netos del cuarto trimestre del 2022 en millones de dólares) Fuente: Reportes
de las petroleras ShellBP Chevron Equinor Pemex Total Energies 10,409 10,803 6,378 7,897 3,264 -8,771
financieros
¿CONVIENE INVERTIR EN CETES?
Los Cetes son instrumentos financieros poco riesgosos respaldados por el Gobierno. Pero a la vez, sus rendimientos reales más allá de la tasa nominal son poco cuantiosos.

Descalificar la multitudinaria manifestación del domingo 26 de febrero implica desconocer la democracia y la libertad de expresión.

GUADALUPE

Imbecilidades y estupideces

Me pasé más de dos horas pensando en el título de esta columna; no le podía poner “idiota”, ni “mentiroso”, ni menos “imbécil”; tenía que ser algo más certero y fuerte. Sin embargo, me referiré a un idiota, o un mentiroso o todo junto. Lo único que me quedaba eran dos calificativos, los mismos que llevan como nombre este texto. “No insulten”, nos decía mi padre todo el tiempo, cuando éramos pequeños, lo que sucede es que en este caso, no es un insulto, es simplemente la verdad. Es cierto que hay que respetar como piensa el otro, pero qué pasa cuando el otro no piensa, no discierne y menos reflexiona, porque repite lo que dice su jefe, su patrón, su amo y su señor dios.

Fue tal la lluvia de imbecilidades y estupideces que profirió el susodicho, que no sé por dónde empezar. Lo peor de todo es que tiene un puesto muy importante, el cual no quiere poner en riesgo especialmente en estos momentos en que la situación política del país es tan incierta. Decía el escritor inglés,

CUENTAN que el domingo a Claudia Sheinbaum se le indigestó el Zócalo. Y todo porque la Plaza de la Constitución se desbordó de ciudadanos que manifestaron su rechazo al empeño por destazar al INE, la institución que es la espina dorsal de la democracia mexicana.

SI A LA megamanifestación dominical se suma la marcha de noviembre pasado, queda claro que el corazón de la oposición al proyecto de la 4T está –justamente– en la misma metrópoli que Sheinbaum gobierna desde hace más de cuatro años. Es decir, la Ciudad de México le dio a AMLO su primer triunfo electoral como jefe de Gobierno en 2000, pero 23 años después, la energía cívica capitalina representa el mayor desafío a la continuidad de la 4T LA CARRERA de las corcholatas morenistas es un juego de suma cero y lo que pierde uno, lo ganan los otros. Así que Adán Augusto López, el padrino del Plan B , presionará y cortejará a la Suprema Corte para tratar de salvar al engendro. En tanto, seguramente en el despacho de Marcelo Ebrard, en las alturas frente a la Alameda Central, los gritos de Mi voto no se toca , seguramente se escuchaban con menos fuerza que en las oficinas que tienen balcón al Zócalo.

• • • SI NO HAY un corto circuito de última hora, hoy se sabrá en qué estado se instalará la planta de autos eléctricos de Tesla en México. El anuncio oficial se tiene previsto para mañana en el Investor Day que es una de las fechas más esperadas no sólo para los inversionistas de la empresa, sino para los fanáticos y seguidores del controvertido Elon Musk

MIENTRAS el mundo se pregunta si finalmente Tesla anunciará su esperado compacto de precio accesible”, unos 25 mil dólares, en nuestro país la duda es si la megainversión de la Gigafactory caerá en Nuevo

León o si el gobierno federal se sale con la suya y se la lleva a una entidad morenista. Bueno, en realidad la duda la tienen los políticos nacionales, en el cuartel general de Musk en Texas, hace tiempo que la decisión está tomada.

DE HECHO, la videollamada de ayer entre el hombre más rico del mundo y el hombre más cerrado del mundo habría sido una mera cortesía, en la que por suerte intervino el canciller Marcelo Ebrard en calidad de algo más que traductor presidencial.

• • •

APENAS por un voto, pero el Consejo General del INE echó abajo la reforma a los estatutos del PRI, con lo que Alejandro Alito Moreno no podrá extender su dirigencia más allá de agosto. Al menos por ahora.

AUNQUE este intento de autogolpe ya fue conjurado, el campechano todavía tiene la posibilidad de impugnar ante el Tribunal Electoral federal. Y, en el peor de los casos, inclusive repetir el proceso de agandalle, subsanando las irregularidades que señalaron seis de los 11 consejeros electorales.

SI EL PRIISTA Moreno tuviera dos gramos de conciencia política, reconocería el rechazo que existe por parte de los grupos tricolores a que extienda su mandato. Pero, a los olmos no se les piden peras, ni a Alito decencia.

autor de “Contrapunto”, en otras obras, que “lo que dices se te parece”. Lo dicho por este individuo se le parece, es feo y muy desagradable (por añadidura ha de tener mal aliento). Estoy absolutamente convencida que es muy ambicioso y por lo tanto rastrero. Es el típico que para ascender quiere quedar bien con todos, especialmente con sus congéneres. En realidad, la situación del país lo tiene sin cuidado; él lo que quiere en primera instancia es ocupar un puesto de muy alto nivel. Su falta de escrúpulos es muy evidente y cree que esta actitud no se le nota. Algo me dice que este personaje es envidioso y de mala fe. Se le ve a leguas, desde que lo conocí me dio mala espina. Recuerdo haberle preguntado en una entrevista, cuáles eran sus tres libros preferidos, puesto que la conversación giraba alrededor de la importancia de la lectura. Primero, parpadeó, después, titubeó y, por último, no contestó. ¡Me dio una lástima! Nunca se imaginó que con esa falla deba una pésima imagen, sobre todo con el puesto que tenía en ese momento. Me pareció

FRANCISCO

más lento que Enrique Peña Nieto, que ya es mucho decir. Este farsante asegura que la reciente movilización en defensa del INE es “como una farsa al insistir en que quienes encabezan la organización son de ‘derecha’ y ‘conservadores’”. Igualito declaró su patrón, a quien le debe sus quincenas. La retahíla de imbecilidades y estupideces continuaban en su declaración, ya que “acusó que quienes asistieran al Zócalo capitalino respaldaban los hechos delictivos de Genaro García

Luna y de su jefe, el ex Presidente Felipe Calderón” (Reforma). Solamente un idiota puede pensar que la totalidad de los asistentes al Zócalo (cerca de 500 mil personas, Aristegui Noticias): “Tiene como pantalla lo del plan B de la reforma electoral, pero lo cierto es que, no es una marcha ciudadana, es una manifestación de la derecha en contra de la transformación que se esta viviendo a nivel nacional. Gritan ‘el INE no se toca’, pero en realidad piensan: ‘García Luna y Felipe Calderón no se tocan’, ‘la corrupción no se toca’, ‘el influyentismo

no se toca’”. Vaya macroestupidez. Es como si se dijera que todos los que siguen a su partido en realidad apoyan a Putin, a Daniel Ortega, o a Maduro. Es cierto que muchos los apoyan, pero seguramente no la totalidad.

¿Qué significarán para este arrastrado la palabra democracia, la libertad de expresión y la posibilidad de manifestarse libremente? ¿Leerá algún periódico que no sea La Jornada? ¿Habrá leído alguna vez a Marx, o cree que es uno de los personajes de los hermanos del mismo apellido? Ni eso ha de saber. ¿Qué habrá pensado cuando vio las imágenes de la marcha del domingo en donde aparecían el Zócalo y las calles aledañas todos pintados de rosa y blanco?

¿Qué se habrá dicho cuando vio todas las primeras planas de los diarios nacionales y algunos extranjeros con las fotografías de la plancha del Zócalo hasta el tope de manifestantes que pedían que al INE no se le tocara? ¡¡¡Qué coraje le ha de haber dado!!! ¿Se le derramó la bilis? Estoy segura que así fue.

Qué dice del país, cuando uno de los “políticos” más cercanos a López Obrador hace ese tipo de declaraciones, vacías, estúpidas e imbéciles. Mejor pensemos en el gran, gran éxito que fue la multitudinaria manifestación del domingo, en lugar de hablar del “líder” nacional de Morena, Mario Delgado. No saben contar los muertos, los desaparecidos ni los manifestantes… ¡¿Y quieren contar ellos los votos?!

Los 4 ministros

En Julio César, una de las insuperables obras dramáticas redactada por Shakespeare, el Bardo de Avon, Bruto, uno de los asesinos de César, quien intentaba restaurar una monarquía, justificó su decisión de sumarse a los asesinos, en estos términos: “Si en esta asamblea hay un amigo de César, un amigo querido, a él le digo que el amor de Bruto por César no era menor que el suyo. Y si ese amigo preguntara por qué Bruto se alzó contra César, esto le respondo: no porque amara a César menos, sino porque amo a Roma más”.

Válgase la comparación con todos los bemoles que el respetado lector desee al pasar la vista por estas líneas, pero el futuro democrático de nuestra República, corre el mismo peligro que cuando Julio César deseaba convertirse en dictador de Roma.

La Suprema Corte de Justicia tiene la última palabra para impedir la proclamación de López Obrador como un tirano más en pleno siglo XXI.

Tratándose de controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad, se requiere la votación favorable de 8 ministros de los 11 integrantes del pleno. O sea, la suerte de nuestro país ya no depende de las decisiones de 500 diputados y 128 senadores, ni de la división de poderes, sino de la voluntad, estructura ética, amor a la patria y trayectoria moral intachable de tan solo 4 ministros que no le hayan dado a AMLO elementos para ser chantajeados con

PEDRO SÁNCHEZ

CHIHUAHUA.- Mya Villalobos, la joven de 17 años que sobrevivió a múltiples puñaladas propinadas por su ex novio de la misma edad, promueve una iniciativa presentada en Chihuahua que busca reformar la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes para no dejar impune el delito de intento de feminicidio cometido por menores de edad.

Desaparecen 3 mujeres en NL

MONTERREY. La Fiscalía de Nuevo León emitió un reporte de búsqueda por la desaparición de tres mujeres, en China. Las víctimas, que tienen nacionalidad estadounidense, viajaban en una camioneta con placas de Texas cuando se les vio por última vez.

la cárcel o el desprestigio social o ambos. Votar por la constitucionalidad de un auténtico aborto constitucional como el “Plan B” constituye una de las más grandes felonías jurídicas y políticas cometidas en contra de la nación. Si solo 7 ministros declaran la inconstitucionalidad de dicho “Plan B”, México estará perdido a saber por cuánto tiempo y con qué consecuencias económicas y sociales. Necesitamos 8 votos. A simple vista, me parece increíble que el futuro y la estabilidad de un país de 130 millones de personas venga a depender de la decisión jurídica de 4 jurisconsultos, una de ellos acusada de plagio en dos ocasiones, cargos más que suficientes para que un integrante de nuestro máximo tribunal renunciara de inmediato y por elemental dignidad a su calidad de ministra, al no gozar de buena reputación, como lo establece el artículo 95 de nuestra Carta Magna. Todo parece indicar que los 4 ministros de los que depende el porvenir inmediato de México tienen diversos tipos de deuda y compromisos, algunos inconfesables, con el presidente de la República, quien, como pocas veces en la historia, ya se somete en las calles al juicio inapelable de la nación, acusado de haber incumplido en la totalidad su juramento constitucional.

Yo, como también lo hizo Bruto al alzarse contra César, les pregunto a los 4 ministros: ¿ustedes aman más a su propia patria que López Obrador, de la

misma manera en que Bruto amaba más a Roma que a César? ¿Sí? ¿Entienden que la desaparición del INE implica el regreso al país de un solo hombre y, por lo tanto, la extinción de nuestro joven Estado de Derecho? ¿Quién va a invertir en un país en el que no se respetan las reglas del juego? ¿Quién? Volveríamos a la ley de la selva que afectaría a toda la sociedad y, por supuesto también a los propios ministros y a sus familiares. ¿Se darán cuenta que la próxima expresión callejera multitudinaria podría no ser pacífica, como la del día 26 de febrero, sino violenta, y en lugar de colocar flores en la entrada de la Corte, se encontrarían algo indeseable, tal vez explosivos? ¿Los 4 ministros entenderán que su decisión despertaría al México Bronco del que nadie quisiera acordarse? Desconozco, claro está, los compromisos de los 4 ministros con AMLO, como también puedo suponer las consecuencias personales que acarrearía en sus personas la violación de un pacto secreto con él, pero subsiste la pregunta de Bruto: ¿Aman más a México que a López Obrador? Si la patria es primero, pues a demostrarlo, en el entendido que de no hacerlo, las consecuencias de una sumisión aviesa no solo las pagarán los 4 ministros, sobre quienes recaerían los peores epítetos del castellano, sino toda la nación en su conjunto, sin perder el grave y nuevo daño a la antes prestigiada Marca México.

¿AMLO o la patria?

‘SOBREVIVÍ SIN JUSTICIA´

Al participar ayer en Cuernavaca en el Parlamento de Mujeres de Morelos 2023, Mya narró la invisibilidad judicial a casos como el de ella, por lo que busca que la iniciativa se replique en otros Congresos locales para concientizar sobre las lagunas legales que existen e impiden juzgar adolescentes por tentativa de feminicidio.

La joven acompañó en el foro a la diputada morenista Adriana Terrazas, presidenta del Congreso de Chihuahua, quien presentó la iniciativa el 7 de febrero.

Mya dijo que vive con un temor constante de ser agredida de nueva cuenta porque su agresor está libre.

“Ese temor, esa herida, sigue más vivo que nunca.

“Durante el proceso jamás me ha volteado a ver (el juez), jamás ha tenido empatía hacia mí, jamás ha visto esto con perspectiva de género; en cambio, he sentido que victimiza a mi agresor y que hasta cierto punto lo está defendiendo”. La joven originaria de Camargo, Chihuahua, agradeció estar viva para contar su historia, en la que destacó el respaldo de su familia.

“Soy Mya, sobreviviente a un feminicidio. Hace menos de un año fui a puñalada en 47 ocasiones por una persona con la que yo compartía sueños, con una persona que decía que me amaba, que yo a él le amaba, una persona a la que yo le abrí las puertas de mi casa, que mi familia y yo lo apoyamos”, recordó. Terrazas explicó que la iniciativa, que impulsan como “Ley Mya”, busca modificar el artículo 145 relativo a las reglas para la determinación de medidas de sanción, con el propósito de que no queden impunes delitos en grado de tentativa, incluyen-

do el feminicidio.

Especial Especial

La iniciativa va dirigida al Congreso de la Unión debido que en todos los estados se tiende a juzgar a las y los jóvenes bajo la misma legislación y tiene como base el intento de feminicidio que sufrió Villalobos.

La legisladora expuso que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes se aplica en todo el país y, en el caso de Chihuahua, no se permitió privar de su libertad al agresor de Mya por considerar el delito como tentativa, motivo por el que actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ “im cali simple otro, dis repi momen
OPINIÓN
LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
MARTÍN MORENO
De los ministros de la Suprema Corte depende ahora el porvenir de nuestro país. ¿Aman a México como para cuidarlo como require? Martes 28 de Febrero del 2023 z REFORMA 7
www.franciscomartinmoreno.com
Impulsan juicio a menores feminicidas
z Mya Villalobos (izq.) contó en el Congreso local cómo sobrevivió a un intento de feminicidio.
Haber superado las lesiones recibidas fue el comienzo de una historia de desigualdad y de empatía por un juez que me ha invisibilizado”, dijo la joven en Cuernavaca.

LLEGAN CUERPOS A LA COSTA

ROMA. Cadáveres de migrantes fueron hallados en la costa italiana después de que una embarcación naufragó el domingo cerca de Crotone en Calabria, lo que dejó al menos 62 muertos. Las ONG se hicieron cargo de niños que vieron a sus familiares ahogarse cuando el bote sobrecargado chocó contra arrecifes. STAFF

internacional@reforma.com

Busca Biden aumentar multas por trabajo infantil

Indaga EU abusos a niños migrantes

Van contra agencias subcontratistas y compañías que se benefician

WASHINGTON.- El Gobierno de Joe Biden anunció ayer una amplia campaña contra la explotación laboral de niños migrantes en Estados

Unidos, incluidas investigaciones más agresivas a las empresas que se benefician de la práctica.

La medida se produjo días después de que The New York Times publicó una pesquisa sobre el crecimiento del trabajo infantil migrante en la nación norteamericana.

Los niños, que han estado cruzando la frontera sur sin sus padres en números récord, terminan en trabajos que violan las leyes, descubrió el Times.

Como parte del nuevo esfuerzo, el Departamento de Trabajo indicó que se enfocará no sólo en las fábricas y los proveedores que impulsan el trabajo infantil, sino también en las empresas que depen-

den de los menores para fabricar sus productos.

Los niños migrantes a menudo obtienen una identificación falsa, incluidos los números de Seguro Social, y encuentran empleo a través de agencias o intermediarios.

Las empresas han evitado multas en el pasado al culpar a los subcontratistas cuando se descubren violaciones.

“Con demasiada frecuencia, los empleadores que contratan servicios no están atentos a quién trabaja en sus instalaciones”, apuntó el Departamento de Trabajo.

La dependencia también explorará el uso de una disposición legal de “bienes calientes” que le permita detener el transporte interestatal de productos donde se haya visto trabajo infantil en la cadena de suministro, según altos funcionarios de la Administración.

El Times halló artículos hechos por menores migrantes en las principales marcas y minoristas, incluidos J. Crew, Walmart, Target, Ben & Jerry’s, Fruit of the Loom, Ford y General Motors.

Mueve Petro Gabinete a seis meses de entrar

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó ayer tres cambios en su Gabinete, justo cuando intenta impulsar reformas sociales ambiciosas. Se trata de los primeros ajustes que hace el Mandatario izquierdista a seis meses de haber asumido el poder.

Entre los que salen se encuentra el Ministro Alejandro Gaviria, uno de los más fuertes críticos de la reforma a la salud que el Congreso se alista para debatir.

Gaviria dirigió el Ministerio de Salud desde el 2012 y hasta el 2018.

Presidencia de Colombia

z Los niños migrantes sin compañía han llegado a territorio estadounidense en números récord en los últimos años.

En Grand Rapids, Michigan, los niños trabajan hasta altas horas de la noche en plantas operadas por Hearthside Food Solutions, que elabora y empaca alimentos para otras empresas, incluidas General Mills, Frito-Lay y Quaker Oats.

El Departamento de Trabajo empezó una investigación sobre Hearthside, dijeron funcionarios.

También se planea iniciar pesquisas en partes del país con mayor probabilidad de violaciones de trabajo infantil y solicitar al Congreso que aumente las sanciones para los infractores.

Los investigadores federales se han quejado durante mucho tiempo de que la multa máxima por violaciones de trabajo infantil (alrededor de 15 mil dólares por incidente) no es suficiente para disuadir la práctica.

En los últimos dos años, más de 250 mil niños solos han llegado al país. Muchos están bajo una tremenda presión para devolver dinero a sus padres, así como para pagar miles de dólares en tarifas de contrabando y, en algunos casos, renta y gastos de subsistencia a sus patrocinadores. La mayoría son de Centroamérica.

El Mandatario agradeció los servicios prestados a Gaviria, quien dirigía la cartera de Educación; a María Isabel Urrutia, como Ministra del Deporte; y a Patricia Ariza, en el Ministerio de Cultura.

“Con sus aportes, han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país”, dijo Petro en una alocución presidencial acompañado del resto de su Gabinete.

“Los invito a que desde el lugar donde estén nos ayuden a construir este pacto social”.

Petro, el primer Presidente de izquierda de Colombia, nombró a la socióloga Aurora Vergara Figueroa,

z Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia el pasado agosto.

hasta ayer viceministra de Educación Superior, para dirigir la cartera de Educación; a la licenciada en Educación Física Astrid Bibiana Rodríguez para liderar el Ministerio del Deporte y al maestro de músicos Ignacio Zorro como encargado de Cultura. Antes de anunciar los cambios, el Mandatario defendió las reformas a la sanidad y al sistema laboral y de pensiones. Aseguró que su Gobierno “no va a renunciar” a mejorar la salud y a dar “condiciones laborales justas”. Petro pretende modificar profundamente el sistema de salud que rige en Colombia desde hace 29 años para convertirlo en uno con menos intermediación de privados y mayor control del Estado.

z Varios automóviles y edificios fueron incendiados por colonos israelíes en el pueblo palestino de Huwara, en Cisjordania ocupada, en medio de la violencia creciente en la región.

Incendian israelíes 4 aldeas palestinas

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Colonos israelíes prendieron fuego a edificios y coches en el pueblo palestino de Huwara, al sur de Nablus, en venganza por los asesinatos de dos colonos a manos de un palestino armado el domingo al norte de Cisjordania. Los colonos quemaron y destrozaron aproximadamente 200 inmuebles en cuatro aldeas palestinas, de acuerdo con los recuentos iniciales.

Además, incendiaron cientos de autos y se informó al menos un deceso.

SANTIAGO. Chile desplegó ayer un contingente militar en sectores fronterizos con Perú y Bolivia para frenar la migración ilegal mediante controles de identidad, de equipaje y la detención de extranjeros que estén cometiendo delitos. El decreto que permite el uso de las Fuerzas Armadas estará vigente por 90 días y es prorrogable. STAFF

Sacude nuevo sismo a Turquía; muere 1

Fue uno de los episodios más intensos de violencia protagonizada por colonos que se recuerden. Se produjo un día después de que los líderes israelíes y palestinos se reunieron en Jordania para tratar de calmar la crisis. El Ejército israelí señaló ayer que enviará dos batallones adicionales a la Cisjordania ocupada. Agregó que algunos de los colonos que llevaron a cabo los ataques fueron arrestados, pero testigos dijeron, y un video mostró, que las tropas los dejaron seguir con su camino.

REFORMA / STAFF

OKLAHOMA CITY.- Un sistema de tormentas dejó casas destruidas, múltiples árboles derribados, líneas eléctricas inestables, así como un muerto y decenas de heridos al sur de Estados Unidos.

En Oklahoma, al menos una persona murió y otras tres resultaron heridas después de que un tornado tocó tierra el domingo por la

noche cerca de la ciudad de Cheyenne, donde 20 casas resultaron dañadas y otras cuatro destruidas. En toda la entidad, hubo reportes de 55 personas lesionadas. Se registraron ráfagas de viento de hasta 144 kilómetros por hora y más de 76 mil clientes se quedaron sin luz.

En Texas, azotó una ráfaga de viento de 180 kilómetros por hora.

ESTAMBUL.- Un temblor de magnitud 5.2 cimbró ayer el sur de Turquía, lo que dejó al menos a una persona muerta y atrapó a otras en edificios derrumbados, a tres semanas de que un devastador terremoto azotó la misma región, con un saldo de más de 50 mil decesos en el país y en la vecina Siria. El último sismo se produjo poco después del mediodía, al sur de la ciudad de Malatya, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Malatya es la capital de la provincia del mismo nombre, una de las 11 regiones turcas afectadas por el terremoto del 6 de febrero.

Yunus Sezer, jefe de la agencia de respuesta de emergencia de Turquía, dijo que al menos una persona murió y 69 resultaron heridas en el sismo de ayer.

Instó a las personas en la región afectada a no ingresar a los edificios dañados por temor a réplicas o más derrumbes.

La agencia indicó que 29 edificios en Malatya se derrumbaron y que cinco personas fueron rescatadas de entre los escombros. Los socorristas también se movilizaron para encontrar sobrevivientes en otros siete recintos.

Un padre y su hija que quedaron atrapados bajo las ruinas de un inmueble de cuatro pisos en Yesilyurt fueron sacados con éxito; sólo tenían algunas heridas. Según la versión oficial, habían entrado al edificio dañado para recoger sus pertenencias. El terremoto del 6 de febrero provocó el derrumbe o graves daños de 185 mil edificios en Turquía, dejando a más de un millón de personas sin hogar.

@elenatesti Twitter
REFORMA / STAFF
MARTES 28 / FEB. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
z El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, posa para una fotografía con miembros de equipos de rescate en Turquía. @bdllhlsl2
Presidencia de 8 Turquía BLINDA CHILE FRONTERA
Ministerio de Defensa chileno
ARRASAN TORNADOS CASAS EN EU

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-17719-16. A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672.

A4

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se aceptan todos los créditos cel. 492 129 63 91 B4

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. A zotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492

9226672. A4

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos plantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del cam -

pestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante parra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: c ajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; s ala de tv, 3 recamaras con closet cada u na, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

lón de usos múltiples. S up. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san

Se vende casa habitación en zona centro, mor elos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de t v, patio, terraza, sa -

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer # 117, col. Suave patria, zac. Cochera, sa la, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 922014 6 Y 492 9226672. A4

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el

kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000

consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señ oritas estudiantes

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1

Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completosSala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 49 21005397. L2

S e renta casa cómo campamento informes

493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas e studiantes o trabajadoras, céntricos. Todos l os servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-0537 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del

Se renta casa habitación en col. Centro f resnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: r ecibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, p atio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, b año, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera com -

partida, 1/2 baños compartidos., Consultorio c on mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor d ental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, g uadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, c ubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños inf. Bienes raí -

ces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona c entro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 p lanta alta, zona centro, zac. Sup. 442.00 M 2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona c entro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 49 2 9220146 Y 492 9226672. A4

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta casa en privada frente a Mercado S oriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, g as estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 4 92 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS

I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de luz. C el. 492 129 63 91 . B1

SE VENDE TERRENO

URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), cuenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, l ote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

SE VENDE TERRENO URBANIZADO C ON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL LA FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C .P. 98615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl b enz esquina c. Leonard euler. Cuenta con t odos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146

Y 492 9226672. A4

TERRENOS EN VEN -

TA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2 da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con constancia ejidal, cuenta con s ervicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por l a carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5 -35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo s igg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe.,

Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de morelos, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera de-

nominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección, gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2.

Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando

agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. González ortega, sombrerete, zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

11H

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, z ac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe z acatecas, posesión inmediata para c onstruir su pro yecto, ¡laquinta que es p arte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día a dquiere plusvalía y n unca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de l as quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin i ntereses posesión inmediata inversión por lo te $ 35,000 informes al teléfono 492-13497-36. A1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

SE VENDE TERRENO con superficie d e 400m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y C alle del Paseo, a 200 metros de la calle principal, siendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Z acatecas CP. 98612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. P osesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y t ienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Z acatecas. Completamente planos. A solo 2 00 metros de la ca -

rrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso p ara tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736.

s olicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no m enor a 3 años, prestaciones de ley, para l aborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. O utlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta p ara laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a c ortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. I nformes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres v acantes para laborar en zacatecas, z ac. M ayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar

R enault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en g eneral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,60 0.00 Semanales mas prestaciones d e ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
J1
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863 .

A4

¿QUIERES VENDER,

RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91. B2

Se dan clases de mu-

sica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para co-

nocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Incendian israelíes 4 aldeas palestinas

17min
pages 40-45, 47-51, 53, 55

Indaga EU abusos a niños migrantes

3min
page 40

Imbecilidades y estupideces

10min
page 39

Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), que forma parte del Banco Mundial (BM), invertirá entre 2022 y este año un total de 600 millones de dólares para impulsar el desarrollo del País.

4min
pages 38-39

Aterra crimen de 4 jóvenes en Zacatecas

4min
pages 37-38

Acusan a militares por muertes ‘arbitrarias’

1min
page 37

Lidera Tamaulipas ataques a Ejército

3min
page 37

Democracias en declive

7min
pages 36-37

Minimiza marcha; exhibe a ‘mapaches’

8min
pages 35-36

Califica Presidente de ‘títere’ a Boluarte

1min
page 35

Dice EU observar impacto de ‘Plan B’

1min
page 35

Anuló UNAM título por plagio en 1963

2min
page 34

Matan al día a 10 mujeres

3min
page 34

Frena INE a ‘Alito’

5min
pages 33-34

de su mandato en el PRI

4min
pages 31, 33

Investiga la FGR a jueces no alineados

5min
pages 30-31

Los pasos de AMLO, en la mira de EU

1min
page 30

...Y Morena ya alista su contramarcha

3min
page 29

Denuesta AMLO a manifestantes: sólo “mapaches electorales”

2min
page 29

EU a México: creemos en órganos electorales independientes

2min
pages 28-29

Militariza Chile frontera para frenar la migración

1min
pages 27-28

Las mentiras de los medios

4min
page 27

Acusa ONU a Rusia de violaciones masivas a los DH en Ucrania

3min
page 26

CONSUMO Los autoservicios vencieron a la inflación con alza

7min
pages 24-26

Bolsas avanzan ante compras de oportunidad

5min
pages 23-24

Los mercados no están ciegos en cuanto al ‘Super peso’

7min
pages 22-23

Logra Pemex ganancias pese a complejo 2022

4min
page 21

Oceanografía: nueve años

3min
page 20

Exportaciones arrancan con fuerza el 2023; avanzan 25.6%

2min
page 19

¿Recesión? ¿Cuál recesión?

4min
pages 18-19

Acuerdan AMLO y Musk sobre planta de Tesla

0
page 17

Inicia el año con repunte y récord en exportaciones

0
page 17

Supervisan construcción de centros deportivos

1min
pages 16-17

Presentan calendario oficial de la LNBP

1min
page 16

Juan Cabral arranca su actividad

0
page 15

Deportivo Tepechi y Fogón ganan en la LMFT

0
page 15

Realizan triangular de sóftbol con causa

2min
page 14

de la Mujer

4min
page 12

Feministas piden cancelar ponencia de Laura Bozzo

1min
page 12

Avanza reconstrucción del puente de La Mora

3min
page 10

Cancelan la feria de Jerez por inseguridad

4min
page 9

Ejecutan a dos y hallan casa baleada en Morelos

5min
pages 8-9

Avanza el estado en esterilizaciones

4min
page 7

Piden levantar denuncia por destrozos en panteón

0
page 7

Tecnología en la educación

4min
pages 5, 7

Despertar violento o confirmación de narcopolíticos

4min
page 5

El valor no consiste en la bilis, ni en la sangre; consiste en la dignidad

5min
pages 4-5

Entregan apoyos escolares en secundaria

1min
pages 3-4

Despliegan Grupo de Fuerzas

3min
page 3

Concluye operativo Convive Seguro

0
page 3

proceso

1min
page 2

Entregan $122 millones a los municipios

3min
page 2

Advierten falta de recursos para la nómina magisterial

1min
page 2

Cancelada, feria de Jerez

2min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.