Diario NTR

Page 30

La autoridad en su campo y nosotros, como sociedad, necesitamos no sólo hacer presencia, sino más propuestas”

SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS

Pide obispo frente contra la violencia

LANDY VALLE

Ante el recrudecimiento de la violencia en Jerez de García Salinas y en el estado en general, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, llamó a crear un frente común, en el que tanto la autoridad como la sociedad actúen en lo que le corresponde a cada uno.

El obispo lamentó el ataque armado registrado en Jerez en el bar El Venadito, en donde un grupo armado ejecutó a siete personas y seis más resultaron heridas, situación que aseguró “es una vuelta atrás que indica que no todo está resuelto”.

Expuso que este tipo de acontecimientos dejan ver que hay células delictivas que ejercen la violencia sin importarles quiénes sean las víctimas.

Cierran comercios por la inseguridad

EN FRESNILLO, MIL 600 MIPYMES HAN SIDO AFECTADAS

STAFF

Reclaman justicia por muertos en El Venadito

LANDY VALLE CUQUIS HERNÁNDEZ

A causa de la inseguridad cerró aproximadamente 40 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dedicadas al comercio en Fresnillo, informó Rogelio Saldívar Duarte, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Un grupo de ex estudiantes de la Secundaria Ramón López Velarde generación 85-88, de Jerez, reclamaron justicia para las familias que perdieron a un ser querido en los hechos violentos registrados en el bar El Venadito. Además, la diputada local María del Refugio Ávalos Márquez llamó a las autoridades para que no se realice la Feria de Primavera.

85-88,

Dificultan a migrantes denunciar desapariciones

SAÚL ORTEGA

El diputado local José Juan Estrada Hernández afirmó que los migrantes están desprotegidos ante

la desaparición de algún familiar en Zacatecas, dado que están obligados a venir a México a presentar la denuncia y, en ocasiones, la Fiscalía General de Jus-

Precisó que, de 4 mil negocios de este tipo que había en El Mineral, cerca de mil 600 dejaron de operar a finales de 2022 por problemas relacionados con la violencia en el municipio; es decir, dos de cada cinco tuvieron que bajar cortinas

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 97.7 por ciento de la población afi rmó sentirse insegura en Fresnillo, que se mantiene como la ciudad del país con mayor temor entre sus habitantes.

La crisis económica deri-

ticia del Estado (FGJE) se niega a le antar la ficha.

Por ejemplo, dijo que un migrante tiene a tres de sus hijos desaparecidos, desde hace varios años, “pero en el caso de su hija de 23 años la fiscalía se negó a elaborar la ficha de b squeda sin darle explicación alguna”.

Acuerdan inversión de $1,500 millones

CUQUIS HERNÁNDEZ

Durante la Reunión Plenaria

Municipalista 2023, el gobierno de Zacatecas y los alcaldes de

los 58 municipios de la entidad convinieron recursos por más de mil 500 millones de pesos, que permitirán atender la demanda social en el campo, deporte, cultura,

salud, infraestructura carretera y otras áreas.

El gobernador David Monreal Ávila reconoció la voluntad de los alcaldes zacatecanos, así como su

DESTACAN MUJERES MEZCALERAS

La Asociación de Mujeres Zacatecanas del Mezcal, Maguey y sus Derivados A.C., realizó su Asamblea General en Jalpa, en donde se destacó el trabajo que han hecho y las acciones para que se sumen más integrantes al proyecto. CUQUIS HERNÁNDEZ

El 8 de enero un hombre fue ejecutado en un bar del centro.

40% DE EMPRESAS micro, pequeñas y medianas cancela operaciones en El Mineral

vada de la pandemia por la V - y la alta in ación también impactaron de manera negativa en las ventas en este municipio; sin embargo,

Saldívar Duarte insistió en que la razón principal del cierre de negocios locales es la inseguridad. Resaltó que esto se debe a

delitos como robos y extorsiones a los comerciantes, principalmente, además de que la suspensión de operaciones ha sido permanente en los casos detectados. “Se perdieron cientos de empleos y [la inseguridad] es un cáncer fuerte que lastima, genera un círculo vicioso”, advirtió.

FRESNILLO 6-A

Impacta crimen a eventos deportivos

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a ola de violencia que azota al estado ya alcanzó al deporte con ataques armados en canchas, campos y espacios deportivos, situación que preocupa a los atletas.

ESCENARIOS DE ATAQUES

22 DE ENERO 2023

participación y aportaciones a este esfuerzo conjunto, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación institucional y financiera entre el estado y los municipios.

MUNICIPIOS 7-A

Está definido: Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs se enfrentarán en el Super Bowl 57.

Llaman a rechazar el Plan B de reforma electoral

EL FINANCIERO 12-F

Recientemente un jugador fue asesinado en pleno partido de béisbol, lo que causó temor entre aficionados y la comunidad beisbolera de Zacatecas y Guadalupe.

El hecho ocurrió el 22 de enero en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG), la cual fue sede del partido entre Cuervos y Saraperos de Fátima.

Uno de los jugadores en la Liga de Guadalupe, quien decidió se omitiera su nombre, reconoció que hay temor entre los equipos después del hecho.

“Fue en pleno partido y sí pegó en el ánimo de los compañeros, pues siempre vamos con nuestras familias. Vamos a divertirnos sanamente, no a otra cosa”.

Asesinan a un jugador en pleno partido de béisbol en Guadalupe

9 DE ENERO 2023

Ejecutan a hombre en la Unidad Deportiva Benito Juárez de Fresnillo

4 DE ENERO 2023

Matan a un menor en las canchas de la Francisco E. García en Zacatecas

2 DE ENERO 2023

Balean a tres jugadores de béisbol en Calera

12 DE NOVIEMBRE 2022

Acribillan a cinco hombres en las canchas de Bonito Pueblo en Guadalupe

PASIÓN 9-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A MUNICIPIOS 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Lunes 30 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5168 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM 7-A
EL FINANCIERO 2-F

Migrantes, desprotegidos contra desapariciones

E l diputado migrante José Juan Estrada Hernández afirmó que los paisanos están desprotegidos ante la desaparición de algún familiar en Zacatecas, puesto que están obligados a venir a México a presentar la denuncia correspondiente y en ocasiones la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se niega a levantar las fichas correspondientes. jemplificó con el caso de un migrante, quien tiene a tres de sus hijos desaparecidos, dos de ellos llevan años en esta situación, “pero en el caso de su hija de a os, la fiscal a se negó a elaborar la ficha de búsqueda correspondiente sin darle explicación alguna”.

El legislador puntualizó que conoce varios casos de este tipo, “por eso es posible asegurar que las cifras de desaparecidos en la entidad es irreal, porque no existen los registros correspondientes”.

Además, insistió que el problema se complica debido a

Sin resolver, actos de inseguridad: obispo

LANDY VALLE

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, lamentó el ataque armado registrado en Jerez de García Salinas en un bar y aseguró que “es una vuelta atrás que indica que no todo está resuelto”.

Puntualizó que este tipo de actos delictivos revelan que “todavía hay células [criminales], personas que practican la delincuencia sin saber quién sea [la víctima]”.

Ante el recrudecimiento de la inseguridad en Jerez y en el estado en general, afirmó que es necesario realizar un frente común, en el que la autoridad y la sociedad actúen en lo que le corresponde a cada uno.

Es posible asegurar que las cifras de desaparecidos en la entidad es irreal, porque no existen los registros correspondientes”

JOSÉ JUAN ESTRADA, DIPUTADO MIGRANTE FALTAN DENUNCIAS

Los paisanos carecen de documentos legales para retornar al país Tienen miedo de las situaciones de violencia que se viven en el estado No logran sortear los trámites burocráticos que los paisanos que radican en Estados Unidos “no acuden a México para poner las denuncias correspondientes y solicitar la ficha , puesto que la mayoría carece de documentos legales.

“Otros no lo hacen por miedo a las condiciones que se viven actualmente en el estado”

PRI demostró “que está vivo”

Al clausurar el Foro de Capacitación para dirigentes cenopistas municipales, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, aseguró que “en pocos días el PRI demostró, con su nueva dirigencia, que está vivo, actuante y con planes de recuperación total”.

Además, mediante un comunicado se informó que, “todavía hay que luchar con determinación contra la simulación y las traiciones, que no dejan de afectar la buena marcha institucional”.

Peña Badillo agradeció la disposición de los cenopistas para cerrar filas con su partido y trabajar codo con codo, recorriendo calles y tocando puertas, para exponer a sus agremiados que en su PRI tienen un lugar y un espacio y que las futuras candidaturas serán para los militantes que las trabajen desde ahora”.

Organizado por su dirigente estatal, Nancy Espinoza

Medina, este foro ofreció una capacitación sobre los orígenes, fortalezas y futuro de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), a través de las exposiciones de dos de sus principales exdirigentes, Jaime Santoyo Castro y e Raúl Flores Muro.

Al inaugurar esta reunión de trabajo la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Norma Castorena Berrelleza, aseguró que “por los errores y omisiones del gobierno, el PRI tiene condiciones óptimas para lograr la recuperación”.

Además, aseguró que “aunque el partido vive tiempos difíciles, la unidad partidista y la participación de la CNOP nos harán más fuertes y competitivos A través de un mensaje video grabado, la dirigente nacional cenopista, Cristina Ruiz Sandoval, felicitó a los integrantes de este sector, porque “en Zacatecas se han convertido en ejemplo nacional, gracias a su trabajo y afán de ser apoyo real para su partido

o por “los trámites burocráticos que deben sortear los paisanos para lograr interponer la denuncia correspondiente”, reprochó Estrada Hernández. De igual forma, advirtió que también conoce casos de víctimas de la delincuencia organizada o con familiares no localizados “que tienen a sus hijos

escondidos en la capital por miedo”.

Por lo anterior consideró que, para concluir con estas barreras y con ictos, es necesaria la oluntad política de ayudar, porque tenemos leyes de avanzada en el estado, pero [también] la mayor impunidad, lo que genera mucha desconfianza .

“La autoridad pública tiene la autoridad legítima para el uso de la fuerza, con todo el respeto a los derechos humanos, pero [necesitamos] hacer frente a la situación todos juntos: la autoridad en su campo y nosotros como sociedad; necesitamos no sólo hacer presencia, sino más propuestas”, agregó. En este sentido, destacó los planteamientos que fueron presentados en el Foro para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, al considerarla como “otra luz que aparece en el camino”.

Noriega Barceló llamó a

Impulsan reforma electoral y a Adán Augusto López

LANDY VALLE

L a Asociación Civil Transformando en Paz y Libertad declaró su apoyo para impulsar la reforma electoral en su Plan B y la candidatura del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a la presidencia de la

República en las elecciones del 2024. Roberto Sandoval Rodríguez, coordinador estatal de las redes de apoyo de López ern ndez, afirmó que los puntos más importantes de la reforma electoral son la disminución de sueldos para consejeros y magistrados, así como

La autoridad pública tiene la autoridad legítima para el uso de la fuerza, con todo el respeto a los derechos humanos, pero [necesitamos] hacer frente a la situación todos juntos: la autoridad en su campo y nosotros como sociedad; necesitamos no sólo hacer presencia, sino más propuestas”

SIGIFREDO NORIEGA, OBISPO DE ZACATECAS contener la violencia, pues recordó que ya son cuatro los fines de semana que terminan con mucha sangre derramada”, por lo que aseguró que esta situación debe indicar a las autoridades por dónde deben actuar.

la desaparición del fideicomiso del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además, en conferencia de prensa, la asociación destacó que los migrantes podrán ejercer el voto electrónico en el extranjero y la garantía del derecho al sufragio de las Personas Privadas de la Libertad

(PPLs) en las prisiones. También celebraron la posible eliminación de duplicidad de funciones del INE y sus organismos locales; asimismo, la garantía de la participación y la libertad de expresión de los ciudadanos, y la prohibición de expresiones de violencia política y de género en partidos políticos y candidatos.

En apoyo de secretario

La organización también declaró su apoyo para que López Hernández continúe con el proyecto en la presidencia en 2024.

“Estamos apoyando la propuesta del secretario de Gobernación; creemos que es una persona apta para continuar con el proyecto de la Cuarta Transformación, ha estado en la lucha social con [Andrés Manuel] López Obrador por más de 30 años, ha atendido cargos importantes y los ha desempeñado bien”, aseguró Sandoval Rodríguez.

De igual manera, argumentó que en caso de que no sea seleccionado para contender en las próximas elecciones, cerrar n filas con el candidato que se elija desde Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

2A Lunes 30 de enero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
SAÚL ORTEGA

En análisis, dación de alberca y predios

KAREN CALDERÓN

E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, declaró que la Alberca Olímpica del ayuntamiento y otros predios continúan en análisis como dación de pago por la deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que éste es un trámite largo y depende del veredicto de distintos organismos, como el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y el propio IMSS.

Adem s, h ez adilla afirmó que, de darse la aprobación de la entrega de las propiedades, el nico beneficio es una disminución de la deuda, pero el porcentaje sería determinado por las autoridades correspondientes, por lo que aún no hay una ci ra espec fica.

“Fueron ingresados [los inmuebles] como parte de esta negociación en diciembre pasado y estamos a la expectativa de la respuesta de las instancias”, reiteró el primer edil.

Desconoce Snsta proceso de transición a IMSS-Bienestar

KAREN CALDERÓN

L a secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39, Norma Castorena Berrelleza, declaró que desconocen los lineamientos para el traslado del personal al IMSS-Bienestar.

Lo anterior, pese a que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunciara que en febrero se realizará la transición y operación en el estado.

Fueron ingresados [los inmuebles] como parte de esta negociación en diciembre pasado y estamos a la expectativa de la respuesta de las instancias”

JULIO CÉSAR CHÁVEZ, ALCALDE DE GUADALUPE

De igual forma, precisó que ya fueron resueltas las deudas que tenía el ayuntamiento que encabeza con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el IMSS; en el caso del primero ya fue cubierta en su totalidad al final del . El alcalde agregó que con el se firmó un con enio de pago de 72 meses, que corren a partir de enero de este año, por lo que “será una responsabilidad compartida con otras administraciones”; sin embargo, es un acuerdo “que da estabilidad de manejo financiero al ayuntamiento”.

“Sabemos que Zoé Robledo está anunciando que en febrero entra la transición de Zacatecas al IMSS; sin embargo, aquí no se ha hecho ninguna situación jurídica-administrativa; no sé de ninguna mesa de trabajo en la cual se llevó a cabo esta transición”, reprochó.

La líder sindical agregó que este proceso debe contener una gran cantidad de información y procesos jurídicos-administrativos, pero aseguró que no existen y sólo a través de las redes sociales se ha difundido documentación, aun-

Sabemos que Zoé Robledo está anunciando que en febrero entra la transición de Zacatecas al IMSS; sin embargo, aquí no se ha hecho ninguna situación jurídica-administrativa; no sé de ninguna mesa de trabajo en la cual se llevó a cabo esta transición”

NORMA CASTORENA, SECRETARIA GENERAL DEL SNTSA, SECCIÓN 39

que no hay nada oficial . “Estuve con el secretario de Salud (Uswaldo Pinedo Barrios) y me dijo que todavía no hay una fecha para la celebración de mesas y reuniones de trabajo, que se tiene avanzado el proceso de información, pero no hay todavía la formalización como tal”, argumentó. Castorena Berrelleza detalló que la información resulta necesaria porque los empleados de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y los inmuebles

a su cargo se verán implicados con la transición y algunos de ellos tienen irregularidades.

“El tema de los trabajadores no es una cosa sencilla, se tiene que ser trabajador con esta representación sindical para que con toda claridad y certeza se garanticen los derechos de los trabajadores, lo que debe estar perfectamente bien afinado y hasta ahorita no hay nada”, reiteró.

A pocos días de que termine enero, Castorena Berrelleza de-

Anuncia Cobaez nuevo plantel

ALEJANDRO ROMÁN

L a Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) anunció el proyecto de construcción de un nuevo plantel en Guadalupe. Mirna del Rocío Garza Ramírez, directora del Cobaez, informó que esto se debe a la

Trabaja UAZ contra plagio

KAREN CALDERÓN

H ans Hiram Pacheco García, secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), declaró que la institución cuenta con un software abierto llamado Tuning para la detección de coincidencias de tesis, ensayo y cualquier trabajo escrito.

“Especialmente existente en redes sociales, que está a la disposición de lectores, si-

nodales y docentes de licenciatura de la máxima casa de estudios”, explicó. Esto con el objetivo de detectar a tiempo el plagio de cualquier documento dentro de la universidad, ya que el robo se puede presentar no sólo en tesis, sino en trabajos parciales, ensayos o algún otro escrito que entreguen los estudiantes durante su formación académica. De manera adicional se tra-

baja la promoción de valores y ética en docentes y alumnos, por lo que en las diversas unidades académicas que integran la universidad se propone la creación de comités de ética en la investigación.

“La parte de la ética del investigador es el presentar tesis pertinentes y cuidando un tema elemental que es el plagio , afirmó. acheco arc a refirió que detectaron que, cuando un

$10 MILLONES de destinarán en la construcción del plantel

alta demanda de espacios educativos en el plantel Ana María Yrma Maldonado Pinedo, ubicado en la colonia Las Quintas. En total se destinarán 10 millones de pesos para la

estudiante o tesista realiza una cita mal de un autor en su texto, sin una intensión de plagio, sino que no realiza el uso correcto de las comillas o parafrasea, pueden encontrarse las coincidencias en el programa mencionado para evitar que se complique la situación.

En el reglamento de la universidad se contemplan sanciones en caso de que uno de los estudiante cometa plagio, sea cual sea su naturaleza; es decir, no es necesario que sea una tesis; el castigo puede ser la suspensión temporal o definitiva de la UAZ.

construcción del plantel y será el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) el encargado de realizar el plano y las obras.

La directora puntualizó que las clases que reciben 120 estudiantes se imparten en un espacio prestado por el Ayuntamiento de Guadalupe y explicó que la demora en la

claró que podrían comenzar las mesas de trabajo, aunque éstas no estén anunciadas, pues desde octubre de se han notificado, pero no se han concretado.

Finalmente, agregó que estará “atenta al llamado que se haga; es una situación que, al menos por la parte que a mí me compete, que es la de los trabajadores, tiene que estar bien reforzada y con garantía total al respeto de las condiciones generales de trabajo [estipuladas en el contrato colectivo]”.

construcción se debe a que era necesaria la autorización de la Dirección General de Colegios de Bachilleres a nivel nacional. Detalló que en la primera etapa se construirán la unidad de baños, dirección, área administrativa y las aulas. Los estudiantes de la zona de Villas de Guadalupe, Las Quintas y San Agustín, entre otras, que no alcanzaron lugar en el plantel 40 tendrán la oportunidad de acudir al Plantel 1.

Entregan banquetas y guarniciones en Culturas

STAFF

E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, entregó la obra correspondiente a la construcción de banquetas y guarniciones de las calles del fraccionamiento Culturas.

Chávez Padilla informó que, en total, se construyeron 867 metros cuadrados de banqueta de 10 centímetros a base de concreto y 582 metros de guarnición de concreto con una sección trapezoidal y acabado con pintura tr fico amarilla; todo con una inversión

$910 MIL invertidos para esta obra correspondiente a 867 metros cuadrados de banqueta y 582 metros lineales de guarnición de 910 mil 98 mil pesos.

En su mensaje, el alcalde guadalupense destacó que “es una obra de buena calidad, y eso me da mucho gusto porque cuando iniciamos aquí era tierra sobre tierra, se hacía polvareda con el aire, era puro lodo cuando llovía”.

3A Lunes 30 de enero de 2023

www.ntrzacatecas.com

Zacatecas se ha convertido en una especie de “zona de guerra” y, por ello, se afectan tanto las visitas de los turistas como las intenciones de inversión de las empresas extranjeras

Agridulce realidad

Esta semana que recién terminó, llegó con noticias agridulces para los zacatecanos, particularmente para familias que encontraron paz en la resolución de sus problemas, y llena de malas noticias para muchas otras, lo que, lamentablemente, no deja un buen balance por donde quiera que se le vea.

Por un lado, pudimos ser testigos de la algarabía de todo un pueblo, el de Chaparrosa, Villa de Cos, tras la reaparición con vida y salud del pequeño niño Teo, quien en circunstancias toda a no clarificadas del todo, ue encontrado caminando por las calles de la comunidad Las Pilas, del municipio de Morelos, no tan lejano a su comunidad de origen. Lo encontraron policías municipales en la oscuridad de la noche, y fue regresado a sus familiares, según las versiones oficiales.

No está de más destacar la alegría con la que fue recibido en su pueblo, por una buena parte de sus familiares, conocidos y ciudadanía en general, que les llevó incluso a hacer repicar las campanas de la iglesia local, y luego ofrecer una celebración religiosa para agradecer a Dios que hubiera retornado vivo y sin daño, luego de casi un mes de estar desaparecido. La investigación del caso debe continuar hasta dar con los responsables de su sustracción, y llevarlos ante la justicia.

Sin embargo, a la par de la felicidad que causó la aparición del niño Teo, también fuimos testigos de que más familias se sumaron a la ya demasiado larga lista de zacatecanos que buscan a algún ser querido que ha desaparecido en circunstancias similares, pues las fichas de b squeda de otras personas, incluso otros menores de edad, siguen inundando las redes sociales.

Además, presenciamos a través de las noticias también cómo otras decenas de familias se llenaron de luto por el asesinato -aparentemente sin sentido- de algunos de sus integrantes, siendo algunos de los casos más terribles los de los ataques en establecimientos de esparcimiento como bares en la capital y en Jerez, donde se desataron verdaderas masacres, sin que haya todavía avances públicos en la investigación sobre quienes perpetraron semejantes actos de violencia que, también hay que decirlo, han impactado directamente en varios sectores de la vida económica de nuestra entidad.

Y a todo ello tenemos que sumar también el hecho de que han continuado los asesinatos y ejecuciones de más elementos de corporaciones policiacas, varias de ellas mujeres, con lo que

también vemos cómo ni siquiera quienes se encargan de nuestra seguridad están seguros, y vemos que sus asesinos no se detienen ante nada ni ante nadie.

A lo largo de la semana que terminó, estuvo también en el aire, en los corrillos políticos y en los comentarios de la propia gente, el rumor de que el relevo en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública ya era un hecho, pero hasta el momento de escribir estas líneas, todavía no se ha formalizado dicho cambio, con todo y que incluso ha trascendido ya el nombre de quien presuntamente será el sustituto de Adolfo Marín Marín, y que también es un miembro retirado de las fuerzas armadas, y que iene suficientemente recomendado desde las más altas esferas del gobierno federal.

GENERAL INSTALADO

Nadie nos lo presentó, pero Arturo Medina

Mayoral participó en la Plenaria Municipalista como casi secretario de Seguridad, versión 3.0, de la nueva gobernanza. Bien sabe usted cómo le gusta a la 4T, región chismes, que todo uya sin que aya versión ofi cial. para callar las malas lenguas por aquello de que siempre se quedan en el ya merito este fi n de semana sentaron al también general en la mesa de funcionarios estatales.

Lo hicieron sin sacar de cuadro a Adolfo Marín Marín quien los c ismosos ofi ciales aseguran que, ahora sí, este lunes pasaría a seguir disfrutando plenamente del título de “general en retiro”, sin temor a que lo cachen de compras resguardado en algún súper zacatecano ni de que lo manden a la porra, según la hasta hoy penosa tradición semanal. Lo que es cierto es que el pase de estafeta le fue y le vino a la delincuencia, que cobró la vida de otro policía y las de ocho personas más en Jerez. La crisis ya no está para improvisaciones, de ése tamaño es el reto para el de la Guardia Nacional.

Con todo este panorama, hay muchas preguntas que la gente se hace, como: ¿las movilizaciones del pueblo de Chaparrosa y la paralización de la ciudad capital tuvieron que ver con que lo hayan dejado libre? ¿Hay ya indicios de que la situación ha empezado a cambiar, tan sólo con el trascendido anuncio del relevo en la Secretaría de Seguridad? ¿Seguirán las ejecuciones contra más elementos de policía, sin que haya nada que puedan ellos hacer para defenderse? ¿Cuántos más asesinatos de ciudadanos civiles se requieren para que los gobiernos reconozcan que no todo lo que están haciendo funciona, ni siquiera medianamente?

Para quienes nos ven desde fuera, Zacatecas se ha convertido en una especie de “zona

LA LECCIÓN DE TEO

Quizá no se alcanza a dimensionar en su justa medida la lección de Chaparrosa. Pero si con el regreso del niño Teo aún no la calculamos, ahí sí la culpa la tenemos todos. Porque fueron los pobladores quienes, a la mala, le recordaron a la nueva gobernanza que la responsabilidad de la seguridad es de las autoridades y que, si no la cumplen, como dijera el presidente López Obrador: “que no olviden que el pueblo pone... y también quita”.

Tener al niño Teo en casa es logro de la comunidad villacosense, por más que otros se quisieron colgar el milagro. Y aunque la noticia dio una bocanada de felicidad a un Zacatecas herido, efectivamente, poco duró el gusto, pero no al que no le alcanza para ser “el gobierno de la transformación”, sino a los zacatecanos, las víctimas y sus familias.

Cuatro fi c as de búsqueda se publicaron desde el viernes, dos de menores de edad: un niño de 9 años, Brayan de Jesús, y un muchacho de 17, Jorge Alexander. Mientras tanto, en la Alameda se extiende un tejido rojo, el “Memorial de los Desaparecidos”.

de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

de guerra” y, por ello, se afectan tanto las visitas de los turistas como las intenciones de inversión de las empresas extranjeras. Ni quién lo dude. Para los propios zacatecanos, esta situación se repite un día sí y el otro también, y no parece haber nada que lo detenga o lo contenga. Y ni quién cuestione ese razonamiento.

A final de cuentas, lo nico que podemos hacer nosotros, como ciudadanos de a pie, es seguir exigiendo que la autoridad haga su trabajo, y que nosotros cumplamos con la ley y eduquemos a las generaciones futuras en el respeto a la ley y a la autoridad. Y si no funciona, pues tomar las vías legales disponibles para intentar cambiar la realidad… o cambiarlos a ellos. e e ionemos sobre todo ello.

VAN DE RETACHE

Para cerrar con broche de Cuarta, cuentan las víboras municipales que no todo fue miel sobre programas en la Plenaria de inicio de año, pues en la encerrona con la nueva gobernanza les volvieron a hacer manita de puerco y ¡móchense!, que llega pronto 2024. No pocos sospechan que el mentado peso a peso no es sino eufemismo de dando y dando, cochinito electoral andando. Pero no hay de otra: ahora ya sabemos para qué era el tan presumido aumento presupuestal a los ayuntamientos, que no tendría otro destino más que el de retornar... a las arcas estatales. Digamos: más de mil 200 millones de pesos les sumaron, se ún la efi n y mil millones convinieron con el gobierno del estado. ¡Buen negocio! Además, la reunión seguro no fue muy cómoda para varios de los olvidados. Imagínese al alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, sentarse a escuchar más promesas de la secretaria de Medio Ambiente, Susana Rodríguez. O al presidente de Valparaíso, Eleuterio Ramos, que ve nomás de pasadita a la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo, quien dejó a su suerte a los desplazados de aquel municipio. Y como ésos ejemplos, sobran.

4A Lunes 30 de enero de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio
Miriam
Saúl
Karen
Consepción
Alonso
Manuel
Enrique Laviada Director
Edición Gabriela
Isela
Paulina
Fabio
Es
una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 30 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número
Montes de Oca
Serrano
Ortega
Salazar
Escobedo
Rodríguez
Márquez
Fundador
López
Castillo Diseño
Castillo Luis Montellano
Soto
MUERE ASESINADO MAHATMA GANDHI EN NUEVA DELHI (INDIA), POR LOS DISPAROS DEL FANÁTICO HINDUISTA NATHURAM GODSE. 30 ENERO 1948
ABOGADO DEL DIABLO
Alberto Chiu

EnunpaíscomoMéxico,conlaculturapolítica, gubernamentalyhastaconlaformaciónsocialpaternalista (consusproysuscontra,porsupuesto),requerimosde gobiernosfirmes,fuertes,sólidos,quegenerenconfianza

Vivir con miedo

V aya reacciones que generó mi anterior colaboración https ntrzacatecas. com p , iempos iolentos , porque recib mensajes con comentarios de todo tipo unos, platic ndome las situaciones de inseguridad que han i ido ellos, amiliares, amigos o conocidos otros, cuestionando qué opinaba de los gobiernos actuales y a cu les apoyaba otros preguntando si yo estaba uera de acatecas por la inseguridad y unos m s con re e iones sobre los malos gobiernos, lo mal que estaba el tejido social, la importancia de la pre ención y otros sobre lo undamental que es la educación. n fin, reacciones de di erente naturaleza.

A todas esas personas que me compartieron un sentir, gracias. e da gusto que las modestas re e iones de un ser idor ayuden a que, como me escribió alguien, me desahogo contigo, jajaja, pero s est eo el tema . omo sea, somos ciudadanos e pres ndose respecto de la sensación, percepción y perspecti a de la seguridad en nuestros lugares de residencia. A grosso modo, respondo gracias por compartirme sus e periencias. amento mucho los episodios, pero con o en que no ol er n a sucederles. o cuestiono muchas decisiones de gobierno -soy licenciado en ciencia pol tica y administración p blica, es ineludible hacerlo- y pongo sobre la mesa comentarios para mejorar siempre, porque lo primero que pienso siempre es en apoyar a los gobiernos, todos, del partido que sea, porque por algo son gobiernos y, como ciudadano, debo aportar lo que me corresponde. riticar no necesariamente significa estar en contra y, si hay alguna situación en la que no esté de acuerdo, créanme que habré de sugerir alguna alternati a. or otro lado, coincido en que tenemos un rea de oportunidad tremenda en cuanto a pre ención social de la iolencia y en educación en la primera, hay arios mecanismos de incidencia gubernamental, particularmente con acti idades de ordenamiento urbano, integración social, culturales y deporti as, entre otras en cuanto a lo educati o, necesitamos oltear los ojos hacia nuestras seres queridos en la célula b sica de la sociedad, saber qué hacen nuestros hijos, con quiénes se renen, qué recuentan y ejercer una constante orientación respecto de riesgos alrededor de determinadas acti idades, porque esto es una cuestión de in ersión a mediano y largo plazo, pero no impacta inmediatamente. ero m s all de lo anterior, lo que genera esta colaboración es el com n denominador que detecté en esas aportaciones que me hicieron llegar a hatsApp algunos lectores i imos con miedo. esde i querido amigo, nunca pensé i ir con miedo, que el simple hecho de salir a pasear a mis perros por la tarde noche me lle e con el es s en la boca ya no se diga si me dicen amos a Aguascalientes, impensable el querer ir por una tosticarne, un buen ampiro o una rica nie e de

los portales en erez, como lo hac amos un dominguito cualquiera , un siento tanto coraje, miedo, rustración o bien todo empeoró horrible yo no sé de erdad en qué est n pensando los que deciden, o m s bien, no sé si est n pensando. o no entiendo de erdad cómo no hacen nada de la inseguridad ni hablamos pero el estado en s est abandonado tras e presiones como el gobernante solo se dedica a entregar apoyos. As es eliz y supone que todos lo son. ómo se lucha con un tarad pilo gobernante que huye de los problemas y se enconcha nunca mejor dicho ... ahora con la no edad de que los escuincles cargan armas a la escuela o e ecti amente la percepción de seguridad en el transcurso de los a os ha crecido en sentido malo para todos, lamentablemente se llegan los tiempos electorales y se utiliza como bandera para promocionarse ... pero que a la hora de cumplir con lo prometido es donde nom s se complica la cosa, y los que llegan al poder lamentablemente las estrategias implementadas para combatir la inseguridad no han dado los resultados que realmente se necesitan

CRISOL

oy i imos con miedo. s realmente lamentable.

o podemos ni debemos i ir as . ero en un pa s como é ico, con la cultura pol tica, gubernamental y hasta con la ormación social paternalista con sus pro y sus contra, por supuesto , requerimos de gobiernos firmes, uertes, sólidos, que generen confianza. esos gobiernos no son cuestiones de una sola persona, sino del uncionamiento colecti o de las estructuras que conocen y reconocen su responsabilidad.

o se puede minimizar ni e adir el mayor problema que se e y se percibe. ay que empezar por tener empat a con la gente, con todas esas e presiones que han atra esado una situación de iolencia o inseguridad y que han pro ocado el miedo con el que hoy i imos.

A partir de ah -de la empat a- y dimensionando el gobierno en conjunto, se podr comenzar a construir soluciones en todo la matriz de posibilidades que se tienen en el gran cuadro de los elementos que generan los tiempos iolentos que hoy i imos. ero el primer paso siempre es del gobierno. os gobernantes lle an la oz cantante.

Desde el momento en que hubo tres candidatos para asumir la presidencia en anacintra, cuando José Antonio Centeno ni siquiera ha cumplido un a o como presidente de esa c mara, era e idente que algo no marchaba bien y que el proceso electoral se complicar a.

e esperaba que hoy, ltimo d a para el registro, enteno le antara la mano para reelegirse, pero le adelanto que no ser as . oy habr consejo directi o en anacintra y ah el actual dirigente anunciar que no buscar su reelección para e itar la con rontación con otros grupos y lograr la unidad, m ime que ya iniciaron ataques en su contra. e le acusa de malos manejos en su gestión, lo que categóricamente se rechaza. s bien, se dice, recibió una c mara con uertes pasi os en arios ancos , n ona it, A , oncamin y hasta el . l equipo de enteno reportar con e idencias, que en su corta estancia, pudo acotar muchos de esos adeudos y que se está al d a con pro eedores y empleados. an pronto se filtró la posible dimisión de enteno, de los tres aspirantes, que se acusaba actuaban en bloque para diluir el voto, en este caso María de Lourdes Medina, Esperanza Ortega y José Manuel Sánchez Carranco parece que sólo quedar este ltimo, dado que las dos primeras dimitir an a su a or. n el proceso hay denuncias de juego sucio. e asegura que anacintra est tomada por los e presidentes Enoch Castellanos y Rodrigo Alpizar. ay una auditor a en curso en contra del primero. eg n esto hoy lunes enteno va a plantear que se investiguen los negocios publicitarios de nchez arranco, también los contratos de rtega en ampeche y su cercan a con Alejandro Moreno “Alito” presidente del , y la de edina rtega con orena. asta ue candidata suplente a la alcald a de oluca por ese partido cuando era icepresidenta regional, esto en iolación a los estatutos de anacintra. a situación de esa c mara ya trascendió. enteno reportó al

de Francisco Cervantes que no continuar a y hay amagues de suspenderle sus derechos, puesto que a n hay un adeudo con el organismo c pula. astellanos, a quien tocó en rentar la pandemia, se rezagó hasta con millones de pesos. a relación de er antes con astellanos y Alpizar tampoco es buena. ecordar los amparos que interpuso anacintra para modificar sus estatutos en la elección en la llegó José Abugaber As que anacintra di idida y riesgo de que quedar fuera del .

Avanza Crédito Real en venta de 27% de Radiópolis y Maccise ace algunas semanas le adelantaba ciertos mo imientos que se han dado para que rédito eal de Ángel Romano Berrodo pueda concretar pronto la desin ersión del que posee de adiópolis que lleva Luis Maldonado eg n esto las gestiones se mantienen para que risa, due a del del capital acceda. no de los principales interesados es Anuar Maccise. ambién debe subirse Miguel Alemán con su . laro que a n no hay nada definido. Retoma Senado presión a USTR para que cumpla México T-Mec ras la pausa de fin de a o, el ongreso de ya retomó la presión para que el que lleva Katherine Tai haga que é ico cumpla lo con enido en el - en materia energética, agr cola, ambiental y laboral. l jue es pasado en una misi a el omité de inanzas del enado que preside Ron Wyden incluso conmina a emprender las acciones que correspondan para el cumplimiento.

Fallece Ruiz Huarte y profundo hueco en IP l iernes por la ma ana dejo de e istir Fernando Ruiz Huarte director general del omce.cepcional ser humano, caballero e impulsor de nuestro comercio eterior. eja, sin duda, un hueco en los organismos de la . escanse en paz.

El arribo del general Arturo Medina Mayoral al gabinete del gobernador David Monreal abre un nuevo horizonte en materia de políticas públicas de seguridad. Deseamos que sea para bien de Zacatecas

Los militares en Zacatecas y el general Arturo Medina Mayoral

L a llegada al gabinete del gobernador David Monreal, del general Arturo Medina Mayoral, personaje que se ha significado en el pa s por ser, desde su undación a la echa, un pilar de la uardia acional , puede traducirse, en los hechos, como un mo imiento estratégico eficiente, para ortalecer las pol ticas de seguridad en la entidad, que ayuden gradualmente a superar el conte to de iolencia criminal que i e la sociedad.

ara nada es un impro isado. l general Arturo edina es un especialista, un académico sólido, en asuntos de seguridad, inteligencia nacional, procesos de capacitación policiaca, in estigación criminal y combate a los delitos. s cierto, la tarea no ser cil, pero puede marcar el comienzo de una nue a era para en rentar el desa o de la inseguridad.

n la estructura administrati a de la uardia acional, ha ocupado los m s importantes puestos y ha desempe ado con buenos resultados responsabilidades en materia de seguridad territorial en di erentes regiones del pa s.

l arribo de este importante mando militar ha despertado esperanza y e pectati as positi as, sobre todo por el entorno de incertidumbre que pre alece en el rubro de seguridad.

l gobernador a id onreal, con esa carta, ha adquirido un fichaje importante para su equipo de colaboradores, de un personaje que tiene nculos uer-

tes de comunicación con el secretario de la e ensa acional A y la estructura del jército e icano. so ayudar inequ ocamente a acatecas.

l nombramiento del general Arturo Medina ayoral bien puede con ertirse en el quiebre y cambio positi o de estrategia en materia de seguridad, que requiere nuestra entidad.

or otra parte, este acontecimiento asociado a la designación de este mando militar, puede ser ir de re erente para analizar el papel que el jército ha desempe ado a tra és de la historia en acatecas.

l jército e icano ha tenido a lo largo de dos siglos de historia, una se era presencia en nuestra entidad. ero acatecas, a su ez, ha registrado una uerte in uencia en la ida del instituto armado.

n el siglo , particularmente dos zacatecanos entre otro marcaron uerte in uencia en el jército, de manera pro unda y duradera, en momentos cruciales de la ida nacional.

n la primera mitad del siglo , el zacatecano uis de la osa , ue designado ministro plenipotenciario , y se encargó de todos los asuntos del stado me icano, incluyendo los temas de la secretaria de uerra. osteriormente l interillo de la e orma , es s onz lez rtega, es nombrado por enito u rez, comandante en je e del jército y luego es ele ado al rango de ministro de uerra .

n el siglo , de a la echa, la secretar a del ramo ha tenido el ejercicio de ministros, de los cuales tres de ellos han sido nati os de acatecas.

os zacatecanos que han sido secretarios de la e ensa, en orden de desempe o, son los siguientes generales nrique strada, de a oaqu n Amaro, de a y at as amos antos, de a .

e los tres secretarios de la e ensa acional, de origen zacatecano, durante el siglo , dos de ellos ueron gobernadores de acatecas nrique strada y at as amos antos.

a ida de acatecas ha estado marcada por la presencia de los militares. l ultimo general que gobernó acatecas ue ernando manes scobedo de a , quien lo hizo con nobleza y generosidad, contrario a lo que muchos esperaban en razón del origen de su ormación castrense. speraban uerza y autoritarismo en la conducción del stado, pero no ue as . Al contrario, se impuso el don de la cordialidad.

l arribo del general Arturo edina ayoral al gabinete del gobernador David Monreal abre un nuevo horizonte en materia de pol ticas p blicas de seguridad. eseamos que sea para bien de acatecas.

Militares y su papel frente a la violencia l papel de los militares en acatecas ha trascendido

de su lucha para pacificar a nuestro stado, en tiempos de la iolencia re olucionaria, de inicios del siglo , a combatir la iolencia criminal desbordada, en esta etapa del primer cuarto del siglo . iempre, el jército y las uerzas Armadas han tenido un papel protagónico central, en la e olución y desarrollo de la ida del stado de acatecas. Ahora no ser la e cepción. e corresponde al general Arturo edina aportar su es uerzo, inteligencia y creati idad, al ser icio de la sociedad. l general edina ayoral se ha desempe ado, entre otros cargos, como titular de la nidad de rganos specializados por ompetencias, el cuarto puesto m s importante en la estructura de la uardia acional . eg n el art culo del eglamento de la uardia acional, ese puesto tiene la unción del manejo del sistema de registro de in ormación, in estigación de delitos, procesos de inteligencia, detención de in ractores, aseguramiento de bienes, capacitación policiaca y seguridad en carreteras.

El compromiso del general l rele o en seguridad, que se ha procesado con absoluto respeto y consideraciones para el antecesor, modificar para bien, la estrategia de combate a la criminalidad.

5A Lunes 30 de enero de 2023 Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Centeno anunciará hoy que no se reelegirá, Canacintra dividida y amaga CCE con expulsarla
Ibarra
ASUNTOS PÚBLICOS Manuel
POLÍTICO

Ahorca inseguridad a mipymes: Canaco

idad empresarial local.

Acausa de la inseguridad cerró aproximadamente por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dedicadas al comercio en Fresnillo, informó Rogelio Saldívar Duarte, presidente local de la Cámara Nacional de omercio anaco . recisó que, de mil negocios de este tipo que había en l ineral, cerca de mil dejaron de operar a finales de por problemas relacionados con la violencia en el municipio; es decir, dos de cada cinco tuvieron que bajar cortinas.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y eogra a negi , . por ciento de la población afirmó sentirse insegura en Fresnillo, que se mantiene como la ciudad del país con mayor temor entre sus habitantes.

La crisis económica derivada de la pandemia por V - y la alta in ación también impactaron de manera negativa en las ventas en la demarcación; sin embargo, Saldívar Duarte insistió en que la razón principal del cierre de negocios locales es la inseguridad.

Se perdieron cientos de empleos y [la inseguridad] es un cáncer fuerte que lastima, genera un círculo vicioso”

Resaltó que esto se debe a delitos como robos y extorsiones a los comercios, principalmente, además de que la suspensión de operaciones es permanente en los casos detectados.

“Se perdieron cientos de empleos y [la inseguridad] es un cáncer fuerte que lastima, genera un c rculo icioso , ad irtió. Datos de la organización Semáforo Delictivo exponen que la incidencia del robo a

negocios aumentó sobre todo en la segunda mitad del año pasado en Fresnillo, pues de registrar tres denuncias de enero a junio, se multiplicaron a de julio a diciembre.

Los dejan solos Rogelio Saldívar añadió que el nulo apoyo de los gobiernos federal y estatal es otro factor importante para el deterioro en la acti-

“El secretario de Economía estatal, Rodrigo Castañeda Miranda, no se ha acercado a las cámaras locales de comercio para ayudarnos. o hay interés en resnillo .

ecordó que, hace a os, la Canaco atrajo un programa de instalación de puntos de venta con el que se beneficiaron comerciantes, pero lamentó que ahora no existen proyectos ni beneficios para las mipymes de l ineral.

Agregó que, mediante gestiones con compañías nacionales, la organización que encabeza logró la compra de cien equipos de seguridad para peque as y medianas empresas.

El paquete tiene un costo original de 5 mil pesos, pero los negocios locales sólo pagar n mil y consta de cuatro cámaras de vigilancia, un disco duro y un Digital Video Recorder (DVR, por sus siglas en inglés .

Además, debido a las bajas ventas registradas en diciembre de , se pretende impulsar estrategias como el Sorteo Canaco, mediante el que se repartieron boletos a los comercios afiliados para que los consumidores concursarán por premios como una motocicleta, una laptop y un juego de sala.

Aumentan costo de Registro Civil

STAFF

Apartir del de ebrero de este año incrementará el costo de expedición de actas de nacimiento, defunción, matrimonio y celebración de bodas en oficina y or neas.

Juan Carlos Ovalle, titular de Registro Civil, informó que el costo de las actas y servicios aumentará porque al inicio de febrero se renovará, como cada año, la Unidad de Medida y Actualización A .

Diariamente se expiden de 300 a 350 actas de diversos tipos

“La UMA es la referencia económica en pesos que se toma como base para el pago de las obligaciones seg n las leyes ederales. ste a o incrementar un . por ciento .

Precisó que no se trata de un aumento por parte de ayuntamiento, sino de una actualización de costos a niel nacional.

PRECIOS DE DOCUMENTOS

Acta de nacimiento de $81 a $87

Matrimonio, defunción y divorcio de $131 a $141 Matrimonios en oficina de $950 a $1022 pesos Celebraciones matrimoniales fuera de oficina de $3642 a $3925

Ayuntamiento recibe

observación de la ASF

STAFF

Arturo Torres Luna, titular del Órgano Interno de Control, informó que el Municipio solamente recibió una observación por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), del ejercicio fiscal al . Esto porque faltó la integración de documentos de procesos administrativos a ex-

pedientes de trabajos de pavimentación que se realizan.

Al ser cuestionado sobre dicha obra, explicó: “tenemos un proceso en obser ación. Desafortunadamente cuando se lleva el proceso en desarrollo de trabajos no puedes dar a conocer los nombres porque es una violación al debido proceso; la empresa tiene que trabajar la reparación del da o .

Explicó que la empresa tiene

un per odo de d as posteriores a la observación local para subsanar las a er as presentadas. Sin informes de la Fenafre 2022 Torres Luna reveló que aún no se entrega a los regidores el informe de gastos y actividades de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), edición , quienes deben erificarlo y remitirlo al órgano interno de control. Por ello, agregó que espera que el informe sea entregado a la brevedad y los ediles puedan sesionar para revisarlo en sesión de acienda.

Preparan conmemoración del

Día Nacional de la Bandera

P ara conmemorar el Día Nacional de la Bandera el pró imo de ebrero, el epartamento de Acción Cívica y Ciudadana espera la autorización de una bolsa de mil pesos, según informó el titular del rea, ngel ocha om nguez.

El recurso se utilizaría para comprar uniformes e instrumentos musicales que se utilizan en la banda de guerra municipal.

“Ya entregamos nuestra pro-

puesta al alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, esperemos que se nos autorice el recurso solicitado , refirió el titular de Acción ica y iudadana.

Actividades

Para el presente año se contemplan varias actividades como la incineración y entrega de bandera, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los concursos de escolta y banda de guerra.

Se espera la participación

de preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos. Rocha Domínguez aseguró que se calificar la imagen, limpieza de los uniformes, posición de los integrantes y los movimientos de la banda en la consigna de orden cerrado; también se revisan los toques militares, órdenes, avisos y marchas reglamentarias. ara finalizar, el uncionario agradeció el apoyo de las escuelas y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para el cumplimiento de los e entos.

6A Lunes 30 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
ROGELIO SALDÍVAR, PRESIDENTE DE LA CANACO EN FRESNILLO 4 MIL EMPRESAS micro, pequeñas y medianas había en El Mineral 2 DE CADA 5 cerraron debido a problemas relacionados con la violencia

Demandan justicia por víctimas de balacera en bar

LANDY VALLE J EREZ DE GARCÍA

SALINAS. Un g rupo de exalumnos de la Secundaria Ramón López Velarde pidió justicia para las familias que perdieron a un ser querido en el ataque armado registrado este viernes en el bar El Venadito, entre ellos un compañero de su generación 85-88. Por ello, solicitaron la cancelación de la Feria de la Primavera. Mediante un comunicado, los exestudiantes se pronunciaron en contra de cualquier festividad “mientras no haya paz y justicia para las víctimas y sus familias, […] queremos una autoridad que actué, resuelva, cumpla con el mandato constitucional de brindar seguridad, justicia y paz para la ciudadanía”.

El pronunciamiento fue dirigido al gobernador del estado, David Monreal Ávila, así como el alcalde Humberto Salazar Contreras, a quienes reclamaron el recrudecimiento de la inseguridad en el Pueblo Mágico, en el que “han dejado en la desolación a sin número de familias”, puntualizaron.

Además, reclamaron que actualmente el municipio, tiene “cerca de una veintena de familias con un dolor incalculable, que se enfrenta a un sistema que no da respuesta, porque funciona a medias, porque es insuficiente en recurso humano, material y financiero, sin que haya al menos la voluntad y disposición para mejorarlo, porque a la autoridad no le importamos la ciudadanía, ni nuestra problemática”.

Aquellos días donde se podía pasear, festejar y celebrar la alegría de la vida, por los encuentros de amistades y familiares en las festividades pueblerinas que formaban parte de nuestra cotidianeidad han quedado en el recuerdo”

GRUPO DE EXALUMNOS DE SECUNDARIA RAMÓN LÓPEZ VELARDE

La tranquilidad ha desaparecido

El grupo de inconformes reprocharon que actualmente Jerez tiene comunidades con pobladores desplazados, así como familias que se encuentran en la incertidumbre por tener algún integrante desaparecido o por ser víctimas del fuego cruzado en algún enfrentamiento armado.

Este contexto de inseguridad ha afectado a los comercios, mientras que esto ha causado cierres de establecimientos, pues la tranquilidad que se tenía en el municipio en años anteriores ha desaparecido, aseguraron.

“Aquellos días donde se podía pasear, festejar y celebrar la alegría de la vida, por los encuentros de amistades y familiares en las festividades pueblerinas que formaban parte de nuestra cotidianeidad han quedado en el recuerdo”, puntualizó el grupo de exalumnos.

Piden a Humberto Salazar cancelar feria en Jerez

CUQUIS HERNÁNDEZ

J EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. Al declarar que los jerezanos son gente humilde, noble y trabajadora que no merece vivir entre la tragedia y el terror, la diputada local María del Refugio Ávalos Márquez hizo un llamado a

Agua y obras públicas, lo más requerido en la Plenaria Municipalista

CUQUIS HERNÁNDEZ

Durante la Reunión Plenaria Municipalista 2023, el gobierno de Zacatecas y los alcaldes de los 58 municipios de la entidad convinieron recursos por más de mil 500 millones de pesos, que permitirán atender la demanda social en el campo, deporte, cultura, salud, infraestructura carretera y otras áreas.

El gobernador David Monreal Ávila reconoció la voluntad de los alcaldes, así como su participación y aportaciones a este esfuerzo conjunto, cuyo objetivo es fortalecer la coordinación institucional y financiera entre el estado y los municipios.

Las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Obras Públicas (SOP) registraron el mayor número de cartas de intención recibidas para trabajar peso a peso con el gobierno estatal, en la segunda jornada de la Plenaria Municipalista debido a las carencias en carreteras y servicio del agua, informó el mandatario estatal.

Detalló que la SAMA reportó un listado de 40 obras, que representa alrededor del 25 por ciento de los montos que se planea convenir este año y que, hasta el mediodía del domingo, “son ya 688 millones de pesos convenidos en 311 proyectos”.

Relleno intermunicipal asi para finalizar el segundo día de actividades de la Se-

las autoridades municipales para que no se realice la Feria de Primavera. Señaló que el alcalde Humberto Salazar Contreras contrató para dicha celebración a la Arrolladora Banda El Limón, que cobra más de 1 millón de pesos por presentación.

Por ello, ante la tragedia del bar El Venadito ocurrido el viernes le pidió ser empático con los familiares de las siete víctimas, incluso que los ayude económicamente, así como ser también consciente de que “sin seguridad no hay economía”.

La diputada también colgó una pancarta en la que pidió a la ciudadanía a unirse para decir no a la realización de la Feria de Primavera: “Jerez unámonos, exigimos seguridad”.

Celebran primer año de asociación de mujeres mezcaleras

CUQUIS HERNÁNDEZ

J ALPA. Con la presencia de autoridades estatales, entre ellas las secretarías de Turismo y Economía; y diversos líderes empresariales vinculados a la producción del mezcal, este fin de semana se realizó la primera asamblea de la Asociación Unión de Mujeres Zacatecanas del Mezcal, Maguey y sus Derivados A.C.

La presidente de la comunidad, María Janette Lamas López, resaltó que desde su constitución, las mujeres mezcaleras lograron

el registro de la asociación ante notario público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que les permitirá proyectar de manera importante sus marcas a nivel internacional. En la asamblea realizada en las instalaciones de Mezcalera Real de Jalpa, Ruth Icela Mena, integrante de la asociación, informó que esta asamblea es para celebrar el primer año de creación de la Unión de Mujeres Zacatecanas, formada por 12 integrantes y espera que se afilien m s. La tesorera del Senado, Mari-

armen alinas, refirió que les demuestran [a las mujeres] que sí se puede, que los sueños se hacen realidad, que pueden llegar tan lejos como ustedes lo hacen, incluso que pueden lograr ir más allá, para que puedan desarrollar su autonomía, igualdad, voz y empoderamiento”.

Con lo anterior, contribuyen a romper estereotipos y cerrar brechas de desigualdad en distintos ámbitos, “es un orgullo que sean mujeres zacatecanas las voceras que lleven a todos los rincones del mundo nuestro producto”, aseguró.

ATENCIÓN INMEDIATA

Dos de los puntos que se trataron y que urgieron su atención son: basureros y rellenos sanitarios, en la que destacó la construcción de una estancia intermunicipal en la que participen tres alcaldías. La segunda es la rehabilitación de plantas tratadoras de agua, ya que hay en todos los municipios, pero no funcionan.

gunda Plenaria Municipalista, Monreal Ávila pidió a la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, que cristalice el listado de solicitudes, entre ellas la construcción y atención a basureros y rellenos sanitarios, así como la red de agua potable y alcantarillado.

Plantas potabilizadoras de agua

El mandatario estatal celebró los planteamientos hechos por los alcaldes, “porque tienen claridad puntual de lo que pasa en sus municipios, por ello las de-

pendencias deben estar en concordancia con dichos rubros, ya que se registran en tiempo real”.

“Otro punto que requiere atención es el de carreteras y plantas tratadoras de aguas residuales, pues en el pasado se diseñaron plantas casi en todos los municipios, pero resulta que en la actualidad ninguna funciona”, apuntó el gobernador.

Aseguró que casi el 100 por ciento de las plantas está en el abandono, salvo una convenida con la Minera Fresnillo y el ayuntamiento. Por ello, “pen-

samos en rehabilitar y acondicionar muchas de las instalaciones, porque es una tristeza que se haya despilfarrado el recurso de las plantas de tratamiento”.

El segundo día de actividades de la Plenaria Municipalista se realizó en el Palacio de Convenciones, de la capital del estado, con la participación de 57 de los 58 alcaldes y con un retraso de casi de dos horas, debido a que las intervenciones de los presidentes municipales se prolongaron. Lo anterior, obligó a realizar la clausura de la reunión pese a que faltaban todavía siete dependencias por participar, entre ellas la de Seguridad blica. Al final se acordó únicamente recortarles el tiempo para plantear sus propuestas.

7A Lunes 30 de enero de 2023 MUNICIPIOS

Muere por una caída en el Centro Histórico

Se presume que el hombre estaba ebrio

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol, murió después de que tropezara y al caer se golpeara fuertemente cerca de las 18 horas del domingo en la capital zacatecana.

Según testigos, la víctima de 53 años pasaba cerca de la Secundaria Federal 1 cuando se cayó al piso y terminó inconsciente a un lado de un automóvil blanco, en el que se presume se golpeó.

Las personas que vieron lo ocurrido lo reportaron

al Sistema de Emergencias 911. Los primeros en arribar fueron los agentes de la Policía de Seguridad Vial,

ya que estaban cerca de la calle Segunda de Bolos, del Centro Histórico. Instantes después llegó una

Fallece en aparatosa volcadura en Fresnillo

El cuerpo se encuentra en calidad de desconocido

LIBRADO TECPAN

F RESNILLO. Un hombre murió minutos antes de las 8 horas del domingo en un aparatoso accidente vehicular en la carretera federal 44; la persona viajaba sola en un vehículo compacto

El percance se registró a la altura de la comunidad San José del Alamito, en dirección a Valparaíso, donde el conductor de un vehículo de la marca Nissan perdió el control de su unidad, se salió del camino y volcó aparatosamente.

Al lugar donde ocurrió al accidente acudieron elementos policiales y paramédicos, mientras que los primeros se-

ñalaban el sitio del incidente para evitar otro, los segundos valoraron al conductor que quedó dentro de la unidad.

Sin embargo, instantes después informaron que la víctima ya no tenía signos vitales. Por ello, se aseguró el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) para el levantamiento del cuerpo, que terminó en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. Al tratarse de una vía federal, arribó el personal de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para realizar el peritaje y determinar la causa del accidente.

ambulancia, cuyos paramédicos trataron de reanimar al hombre, pero ya no respondió e informaron su muerte. Por ello, los elementos viales cerraron el paso para pedir el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cuerpo.

Mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recaudaba la evidencia del lugar y se preparaba para llevarse el cadáver, llegaron los familiares de la víctima, a quienes se les entregará el cuerpo, luego de realizar la necropsia de ley y saber la causa de muerte.

8A Lunes 30 de enero de 2023 ALERTA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
FOTO: ARCHIVO

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

La violencia alcanza al ámbito deportivo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

La ola de iolencia que azota al estado alcanzó al deporte, con ataques armados en canchas, campos y espacios deporti os que alerta a los atletas.

n uno de los m s recientes sucesos, un jugador ue baleado en pleno partido de béisbol, lo que causó temor entre aficionados y la comunidad de este deporte de acatecas y uadalupe.

l de enero, el campo de la nidad eporti a de uadalupe ue sede del partido entre uer os y araperos de tima, de la iga unicipal de éisbol de uadalupe . estigos detallaron que el jugador que corrió de home al mont culo de pitcheo ue atacado a balazos en pleno campo, lo que desató el caos entre los jugadores y sus amilias.

e inmediato la noticia se corrió entre los grupos de hatsApp, ya que al inicio se desconoc a dónde ue el ataque y causó psicosis. ncluso, jugadores de otras ligas se alarmaron, pues entre beisbolistas se preguntaban cómo estaban en las di ersas sedes de los partidos dominicales en acatecas y uadalupe.

ncer id re no de los jugadores en la iga de uadalupe, quien decidió se omitiera su nombre, reconoció que hay temor entre los equipos después del hecho. os de acatecas y uadalupe tenemos miedo, ya no sabes contra quién juegas, a qué hora pueden llegar y atacar a alguien . etalló que el campo de la es utilizado también por las ligas de só tbol aronil y emenil, en la maana y en la tarde respecti amente, mientras que los domingos es para el deporte de la bola caliente ue en pleno partido y s pegó en el nimo de los compa eros, pues siempre amos con nuestras amilias. Vamos a di ertirnos sanamente, no a otra cosa .

Li as o an decisiones esde el Ayuntamiento de uadalupe se in ormó que la decisión de posponer la pró ima jornada en las ligas de só tbol y de béisbol depend a de ellos y no del epartamento unicipal del eporte.

e precisó que la iga

unicipal de ó tbol decidió suspender la jornada ante el ataque armado en la sin embargo, esto se re irtió por petición de los equipos y se dio el rol de manera normal.

or parte de la se tu o una asamblea con los representantes de los equipos y se decidió seguir con las acti idades, pero no se fijó un posicionamiento sobre los hechos iolentos. os partidos de ambas ligas se realizaron de manera normal, pero no se roló ning n juego en el campo de la .

o es la pri era e l de enero en la colonia ruz Azul, en alera de V ctor osales, se registró el asesinato de tres hombres, quienes eran jugadores de béisbol en la región, entre ellos, el promotor deporti o osé edina. a comunidad calerenses lamentó el hecho y afirmaron que se trataba de hombres entregados al deporte y a su amilia.

ue apenas el de enero que se organizó un cuadrangular para honrar la memoria de osé edina, Aarón u rez y osé anuel arc a.

n este cuadrangular estu o presente el alcalde ngel erardo ern ndez V zquez, quien le dio el pésame a las amilias de los beisbolistas.

n plenas canc as ste , los ataques armados en canchas e instalaciones deporti as son una constante. l de enero las canchas

de tbol r pido de la colonia rancisco . arc a se llenaron de sangre con el homicidio de un menor en la mitad del campo.

ólo salió a jugar , ueron las palabras de su madre al er a su hijo muerto, mientras que dos jó enes m s quedaron heridos.

ro ó en Apenas con a os, ryan ue asesinado el de enero en las canchas de b squetbol de la colonia anuel . once, en l ineral.

ujetos armados arribaron a la zona deporti a y le tiraron a quemarropa hasta dejarlo sin ida.

no s en resnillo l de enero, a un hombre le ue quitada la ida a balazos, dentro de la nidad eporti a enito u rez de resnillo, hecho que se registró a las horas, lo que generó el p nico entre los usuarios.

s a a es tro hecho se dio de no iembre de , en las canchas de la colonia onito ueblo, en uadalupe, donde cinco hombres ueron ejecutados en plenas canchas.

Uno de los ataques de mayor impacto en instalaciones deporti as ue el de septiembre en la nidad eporti a de alera, donde seis polic as ueron asesinados.

Los elementos policiales se ejercitaban cuando ueron atacados por un comando armado, a las horas.

Greshya gana su boleto al mundial de ajedrez

22 CAMPO DE LA UDG

un jugador baleado

9 UNIDAD DEPORTIVA BENITO JUÁREZ

le quitan la vida a un hombre

5 CANCHAS DE BÁSQUETBOL

DE ENERO colonia Manuel M. Ponce, El Mineral

asesinato de Bryan

ALEJANDRO CASTAÑEDA CIUDAD DE MÉXICO. a ajedrecista zacatecana reshya ocelyn onz lez omo obtu o el campeonato nacional en el esti al de la u entud , realizado en el entro ultural os inos. on este triun o nacional, la jo en logró su boleto al mundial de la especialidad en el orld outh hess

hampionship talia . ste importante triun o ue reconocido por la Asociación de Ajedrecistas del stado de acatecas Adazac , ya que representar a la entidad y a é ico ante los mejores del mundo. reshya ocelyn ganó el nacional con una puntuación casi per ecta y derrotó a integrantes del equipo ol mpico de é ico, as como a campeonas nacionales de ajedrez.

4 CANCHAS DE FÚTBOL RÁPIDO

homicidio de un menor

2 COLONIA CRUZ AZUL

EJECUCIONES EN CENTROS DEPORTIVOS DE ENERO ejecucion de tres hombres

cinco hombres acribillados

DE NOVIEMBRE 2023 2023 2023 2023 2023 2022 2022

DE ENERO colonia Francisco E. García

DE ENERO Calera de Víctor Rosales

28

DE ENERO masacre de seis policías

DE SEPTIEMBRE

UNIDAD DEPORTIVA DE CALERA

Jenaro

RICARDO MAYORGA

El jerezano enaro Alejandro érez nchez se consagró como campeón, dentro del electi o statal de iclismo de uta, en la categor a u enil . on este triun o, el ciclista zacatecano a anzó a la siguiente etapa, en la que tendr una

Pérez

es campeón estatal

dura prueba en la ase macro-regional, en busca de su boleto a los uegos acionales onade . n la competencia hizo equipo con ergio spinosa erm dez, uan arlos oreno omero y igi redo Alcal uzm n, para dejar atr s al capitalino antiago rtiz arc a.

DEBUTA METZLI PRIETO EN SAN LUIS

SAN LUIS POTOSÍ. La portera loretense Metzli Prieto hizo su debut en la Liga MX Femenil con el Atlético de San Luis (ADSL), en la victoria 3-0 sobre el Atlas.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Listos, ganadores estatales de Padel

RICARDO MAYORGA

Este domingo se definieron a los campeones estatales de Padel, en el que Esteban ez orrego y enjam n am rez arc a conquistaron el primer lugar dentro de la rimera i isión.

uego de cuatro intensos d as de acti idad se disputaron las finales desde la cuarta hasta la primera di isión, para conocer a los zacatecanos que sumar n puntos dentro del ranking nacional de adel.

La final as emociones comenzaron con una ibrante final que se concretó hasta el set de la muerte dentro de la uarta i isión, en la que royl n srael érez art nez y ario erardo orres am rez alzaron el tro eo de campeón. ara la tercera di isión, la dupla de Arturo lores y l aro orres, de manera contundente, logró lle arse la gran final luego de dominar a su ri al en los dos sets, con los marcadores - y - . a ael az y ario Alberto u oz hicieron ibrar a todos

los asistentes tras regalar un partidazo en la segunda di isión, para lle arse el primer lugar y todos los aplausos de los asistentes que i ieron al filo de la butaca cada punto.

l se de la er e ara la final de la primera di isión, el suspenso se apoderó del recinto después de irse al set de la s per muerte, en la que steban ez orrego y enjam n am rez arc a se lo lle aron con el marcador - .

9A Lunes 30 de enero de 2023 PASION
12 CANCHAS DE LA COLONIA BONITO PUEBLO Guadalupe

Plateros golea a AFAZ

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO. Plateros de Fresnillo dio un golpe de autoridad al golear 6-1 a la Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas A A , en la jornada de la Liga Tercera Premier (LTP). a nidad eporti a enito Juárez (UDBJ) fue la sede para el partidazo en el que Marco art nez y usta o ern ndez se despacharon con un doblete cada uno para continuar con su racha goleadora. Desde el arranque del partido lateros demostró ser un equipo sólido y con claridad en la o ensi a, con lo que consiguieron el primer gol del encuentro desde el minuto 10, gracias a arco art nez. olamente nue e minutos después, usta o ern ndez amplió la entaja para los de l ineral, con un golazo que anunciaba la goleada por parte de Plateros, ante un cuadro de AFAZ que no logró parar al conjunto blanco.

Al término del primer tiempo, los de Fresnillo se fueron al descanso con dos anotaciones m s de arco art nez, quien selló su doblete, y uno m s de randon i era para colocar el marcador 4-0.

n la parte complementar a, el capit n usta o ern ndez apareció con otro golazo de tiro libre, seguido del gol de Andriy lizalde, al minuto , para terminar el partido con el marcador 6-1.

Ángel Rivera destaca en Club Pachuca

RICARDO MAYORGA

T OLUCA. El zacatecano ngel riel i era i as tu o una destaca actuación con el Club Pachuca Sub14, al entrar de cambio y dar la asistencia que empatóel partido contra Diablos Rojos del Toluca. l jo en utbolista sumó su segundo encuentro con el club hidalguense, luego de llegar al equipo para el Torneo de Clausura 2023 y debutar en la jornada 2 contra Gallos Blancos del Que-

PRÓXIMO PARTIDO

Club Pachuca vs Club América

4 de febrero - 9 horas

rétaro, en el que sólo disputó siete minutos. Pero ahora el zacatecano pudo demostrar su talento al ingresar al minuto al terreno de juego y dar el pase de gol que ue apro echado por lises art nez para darle un punto de oro al Club Pachuca.

on esta actuación, ngel i era buscar sumar minutos y ser pieza cla e de la escuadra comanda por el entrenador Rodrigo Samaniego, para ganarse un puesto dentro del 11 titular. l pró imo partido que disputará el equipo del zaca-

Amner Ayala llega a Indomables

ALEJANDRO CASTAÑEDA

C IUDAD JUÁREZ. El basquetbolista riograndense Amner Ayala jugará en la Liga de Básquetbol Estatal de Chihuahua (LBE), con Indomables de Ciudad Juárez.

6 Plateros

tecano será contra Club América, el 4 de febrero, en punto de las horas.

El equipo fronterizo hizo oficial la llegada del ju enil que busca seguir consolidándose en el deporte ráfaga profesional.

La Temporada 2023 de la LBE arrancará el 10 de febre-

ro e Indomables abrirá contra Apaches, en su casa, el Gimnasio Municipal Nery Santos.

Un buen jugador Amner Ayala se ol ió un jugador destacado en Chihuahua por su papel como capitán en el equipo de la ni ersidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), que lo lle ó a ser requerido por diferentes equipos profesionales del estado grande.

Realizan eliminatorias municipales de básquetbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO. Las eliminatorias municipales de básquetbol 3x3 rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023, se jugaron en el Gimnasio Solidaridad, donde se definieron a los representantes de El Mineral para la etapa estatal.

Vencedores

n la final de la categor a 2005-2006 Varonil, la Escuela de Básquetbol JRS se que-

dó con el t tulo municipal, luego de encer a la scuela Lobos EBPR. En la rama Femenil 20052006, la Escuela Lobos EBPR hizo el uno dos para demostrar nue amente su poder o en el deporte ráfaga de Fresnillo. n la categor aVaronil Lobos EBPR se impuso a la Escuela de Básquetbol en la final, y en la emenil repitieron la dosis, con lo que lograron el campeonato y subcampeonato para sus itrinas.

10A Lunes 30 de enero de 2023
MARCADOR 1 AFAZ

Diego Ventura, arrolladora tarde

Cuatro orejas y un rabo en el festejo de feria de Villa Hidalgo, Jalisco

NTR TOROS

JALISCO. El rejoneador Diego Ventura conquistó a la afición de Villa Hidalgo durante la tarde del domingo en la plaza de toros La Española en la corrida de feria. Una tarde de triunfo con el corte de cuatro orejas y un rabo para salir a hombros.

Fermín Espinosa Armillita IV y Diego Sánchez también tuvieron tardes destacadas al cortar oreja por coleta. Destacó el segundo toro del encierro de la ganadería de Rosas Viejas, que mereció arrastre lento.

Abrió la tarde el rejoneador Diego Ventura junto a Tequila, para recibir a Don Víctor, de 502 kilos, del hierro de Rosas Viejas. Un toro tardo al que Ventura le colocó un rejón de castigo. Con banderillas, un comienzo temerario con Fabuloso ante la apuesta de provocar las embestidas, de frente, siempre con el pecho, luciendo con las dos primeras banderillas.

Velásquez continuó junto a Ventura la travesía con el poder y el ala por delante, pisando los terrenos comprometidos ante lo poco que ofrecía el de Rosas Viejas. Fado y su gran entrega con las banderillas cortas en un carrusel perfecto que ha emocionado al público.

Las banderillas a dos manos, dos pares de buena ejecución, fueron la estampa para el cie-

rre de su actuación que coronó con un gran rejonazo de efectos fulminantes. Tras la mayoritaria petición cortó dos orejas.

Lo respalda la afición Berrendo, de 480 kilos, segundo de la tarde, el que correspondió en suerte a Fermín Espinosa Armillita IV, que brindó la muerte de su toro a Jaime Cruz, alcalde de Villa Hidalgo. Un toro deslucido, siempre a media altura, con el que se puso firme el torero de Aguascalientes que

buscó el mando en series por pitón derecho, ayudando mucho al toro que también tuvo poca fuerza.

Una faena variada la que terminó por construir Armillita IV, que también por el izquierdo plantó cara para extraer muletazos con gran valor por sobreponerse a las condiciones del toro.

Toreó de rodillas en los pasajes finales, dejando también muletazos en redondo, recibiendo el respaldo de la afición

GRAN TRIUNFO DE LA GANADERÍA DE GONZÁLEZ

HIDALGO. El ganadero Mariano González salió a hombros este domingo en Tetepango y lo hizo tras el indulto del matador de toros Manuel Juárez ElPoeta al toro Hojalatero, del hierro de Los González. El torero zacatecano Antonio Romero cortó dos orejas y no lidió a su segundo por una lesión en el hombro derecho. NTR TOROS

que lo premió con las palmas. Cortó una oreja.

Banderillas

Textilero, de 515 kilos, tercero de la tarde, que se adornó con chicuelinas en el saludo capotero. Costeó los sinsabores de un toro suelto que resultó complicado tener en la muleta. Siempre se mantuvo puesto y dispuesto Diego Sánchez, y la afición le reconoció esa entrega. Mató al primer viaje para cortar una oreja. Diego Ventura saludó a su se-

FICHA:

Corrida de Feria en Villa, Hidalgo, Jalisco, más de media entrada en tarde agradable. Se lidiaron toros de juego variado de la ganadería de Rosas Viejas, destacando el cuarto, de arrastre lento. Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo. Fermín Espinosa

gundo Emiliano, con Néctar, rodándose con torería. Gitano, en el comienzo de mas banderillas, ante un toro con más ritmo y transmisión que en los primeros momentos permitió a Ventura ese lucimiento, de frente, espectacular, en una primera banderilla. Ha salido Ecco en un momento, el toro ya había ido a menos.

La grandeza del jinete y el caballo continuaron en la escena, consiguiendo lucir en dos banderillas más. Fado, el compañero de los pasajes finales en una apuesta ganada con un par a dos manos y las banderillas cortas en las cercanías donde Ventura ha mostrado una vez más el nivel que tiene.

El Conde y Valadez, oreja por coleta en Guadalajara

NTR TOROS

Ante poco menos de media entrada en la Nuevo Progreso, en tar-

de de agradable clima, se dio la primera corrida de la temporada, resultando triunfadores Alfredo Ríos

El Conde y Leo Valadez al

El teléfono fue la escena que cerró un capítulo más de su paso por México. Fulminante Rejón de Muerte, por lo que llegaron las orejas y el rabo. Paisano, de 498 kilos, quinto del festejo, para Fermín Espinosa Armillita IV, que plasmó un buen saludo con el capote. El brindis al respetable para torear por bajo en el comienzo de la faena. Un trasteo variado, con detalles de calidad, buscando siempre sacar lo mejor del toro. Al final se retiró entre palmas.

Villahidalnguense, ha sido el cierra plaza, tocando en suerte a Diego Sánchez, que abrevió ante lo poco que tuvo el toro.

cortar cada uno un apéndice. Su alternante, el europeo Sebastián Castella saludó desde el tercio. Por la puerta de toriles salieron ocho toros, siete de la dehesa guanajuatense de De la Mora, uno de ellos como sustituto del segundo, que fue devuelto a los c orrales por una rigorista falta de presencia. Buenos resultaron entonces el quinto y el sexto, complicados fueron el primero, el citado reserva, el tercero y uno, también reserva, de Boquilla del Carmen, que sustituyó al despitorrado cuarto, de muy buen juego.

11A Lunes 30 de enero de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES ArmillitaIV, oreja y palmas. Diego Sánchez, oreja y silencio.
FOTO: EMILIO MÉNDEZ
12A

DUELO INÉDITO EN EL SUPER BOWL

Pierden dinamismo exportaciones mexicanas al cierre de 2022

INEGI. Incremento anual de 3.4% en diciembre, el peor avance en 14 meses

Las exportaciones mexicanas se desaceleraron en diciembre ante el debilitamiento en las ventas al exterior de las manufacturas, reflejo de un menor dinamismo en la industria de EU. Datos del INEGI revelan que las ventas al exterior crecieron 3.4 por ciento a tasa anual en el último mes de 2022, lo que representó su menor alza en 14 meses, desde octubre de 2021. En cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones disminuyeron 1.4 por ciento, con lo que ligaron tres meses con caídas. Los analistas esperan que la tendencia a la baja siga en los siguientes meses.

AEROLÍNEAS SABÍAN DEL PLAZO DESDE HACE UN AÑO Cargueras saldrían del AICM en julio: Jiménez.

INDIGNACIÓN EN TODO EU POR BRUTAL ASESINATO DE TYRE NICHOLS. LO VEN POTENCIALMENTE EXPLOSIVO.

ENCUESTA

DELFINA Y MORENA, CON 8 PUNTOS DE VENTAJA

Si hoy fueran las elecciones para Gobernador del estado, ¿por quién votaría usted? (% efectivo)

Si hoy fueran las elecciones para Diputados Locales, ¿por cuál partido votaría usted?

Nota: De junio a octubre de 2022 la pregunta se hizo como careo hipotético con el siguiente fraseo: "Si los candidatos para gobernador en 2023 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted?" Las opciones no incluían a Nueva Alianza.

Fuente: El Financiero, encuesta

Piden organizaciones de la sociedad civil al Senado rechazar Plan B

Un grupo de 83 organizaciones civiles solicitó al Senado de la República que rechace las leyes que quedan pendientes de la reforma electoral propuesta por el gobierno de México, también conocidas como Plan B, ya que se podrían afectar las elecciones.

CÓRDOVA PRESENTA LIBRO PIDE A LA GENTE IR A INSTANCIAS JURÍDICAS A FAVOR DEL INE

A través de un comunicado, entidades alertaron sobre los peligros que conllevan estas iniciativas, ya que contienen violaciones claras a la Constitución, insistieron. Previeron se presentarán quejas ante el Poder Judicial.

MARIO DELGADO VE FIN DE EXCESOS Y COMPLICIDADES CON NUEVOS CONSEJEROS ELECTORALES.

SUPREMA CORTE Volverá a revisar reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS PABLO HIRIRT USO DE RAZÓN RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL

Gómez, Morena-PVEM-PT Alejandra del Moral, PAN-PRI-PRD-Panal Juan Zepeda, MC JUN 2022 2023 JULSEPOCTENE 0 50 0 50 Porcentaje efectivo sin considerar 15% de indefinidos. Juan Zepeda, MC Otro Alejandra del Moral, PAN-PRI-PRD-Panal Delfina Gómez, Morena-PVEM-PT 37 45 15 3 34 3232 33 37 44 45 46 45 45 13 1414 1515
Delfina
(% efectivo) PAN-PRI-PRDPanal MorenaPVEM-PT 0 50 40 47
telefónica en el estado de México realizada a 600 adultos con credencial para votar vigente del 19 al 22 de enero de 2023. Sumando bloques Indefinidos: 14%
AP
PHILADELPHIA EAGLES KANSAS CITY CHIEFS STATE FARM STADIUM, ARIZONA 17:00 HRS. / TV: FOX SPORTS, ESPN, CANAL 7 Y CANAL 5 GARCÍA RAMÍREZ FGR no actúa con autonomía y responsabilidad, admite el jurista. Exportaciones mexicanas Var. % anual serie original Fuente: INEGI. -5 0 35 -0.2 OCT 2021 2022 FEBJULSEPDIC 27.7 13.6 25.4 3.4 ESTADO
AÑO
M.N.
elfinanciero.com.mx /
DE MÉXICO
XLII
Nº11294 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 30 DE ENERO DE 2023 · $10
·

‘Destazar’ al INE

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

¿Cuál es la razón por la que el gobierno federal y Morena buscan ‘destazar’ al INE? Porque no están seguros de que, aun eligiendo consejeros a modo, puedan tener el control del Instituto.

Le doy algunos antecedentes.

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se han nombrado a 5 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a 4 de los 5 integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México

Con los nombramientos de 4 consejeros del INE en el próximo mes de abril, durante el sexenio se habrán elegido a 8 de los 11, incluyendo al presidente del Instituto.

Pareciera entonces que AMLO podría tener el control de tres instituciones clave del Estado Mexicano.

Pues no. Resulta que algunos organismos autónomos tienen alguna especie de magia que los convierte en resistentes a la voluntad presidencial.

Veamos el caso de la Corte.

En esta administración llegaron a la Corte Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara.

El ministro Arturo Zaldívar, quien ejerció la presidencia en los primeros cuatro años del sexenio, parecía ser muy cercano al presidente de la República. Así que AMLO podría haber tenido de su lado a 5 de los 11 ministros, una cantidad más que suficiente para impedir la declaratoria de inconstitucionalidad de leyes aprobadas por el Congreso con mayoría de Morena en las dos Cámaras.

López Obrador señaló, sin embargo, que le tiene confianza cuando mucho a dos o a tres ministros

Se pueden enumerar sin dificultad: Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

El caso del Banxico es aún más claro.

En la actualidad, solo la subgobernadora Irene Espinosa es la única persona de la Junta de Gobierno que no fue propuesta por López Obrador.

Sin embargo, hasta ahora, el Banco de México ha tomado decisiones con una visión ortodoxa de la política monetaria y ha incrementado las tasas de interés a pesar de la molestia del presidente López Obrador y del mayor costo de la deuda pública que ello produce.

NC

La llegada de Omar Mejía a la Junta de Gobierno no parece cambiar esta circunstancia, lo que se verificará en la próxima decisión que habrá de comunicarse el próximo 9 de febrero, la primera en la que habrá de votar el nuevo subgobernador.

En el caso del INE, en el año 2020 se dio el nombramiento de cuatro nuevos consejeros: Norma Irene de la Cruz, Carla Humprey, Martín Faz y Uuc-kib Espadas.

Todos ellos se sumaron a la mayoría del Consejo para votar la semana pasada de manera unánime para que el representante legal del INE, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, haga uso de todos los recursos legales a su alcance en todas las instancias, para impedir la vigencia de las reformas legales denominadas “Plan B”.

Las experiencias pasadas le indican al presidente López Obrador que no es suficiente en algunos organismos nombrar a personas que parecen cercanas a la 4T.

Las instituciones autónomas como las mencionadas transforman a varios de sus integrantes, quienes toman distancia del presidente de la República Quizás por eso, en el caso del INE, la visión es que no basta con sumar cuatro aparentes incondicionales, sino que hay que “destazarlo”, pues si le deja en su integridad, los aparentemente leales pueden dejar de serlo.

Un observador externo no entendería la motivación que existe para debilitar al Instituto en un contexto en el que Morena y sus aliados tienen hoy más posibilidades de ganar la Presidencia que la oposición.

Un INE acreditado podría dar legitimidad y fuerza al triunfo de algún morenista en 2024. Un INE debilitado puede dar lugar a cuestionamientos.

Pero, López Obrador no es alguien que guste de dejar cabos sueltos.

Entiende que su magnetismo no es heredable; que Morena puede fisurarse o incluso fracturarse en el proceso sucesorio, y que tal vez le resulte mejor que cualquiera que sea la candidata o el candidato, lo necesiten más a él para ganar la elección.

Por eso el ánimo de debilitar al Instituto, para poder “operar” más fácilmente el proceso electoral, con objeto de que favorezca a Morena.

Veremos si la Corte permite que la cosas vayan hasta donde AMLO quiere.

Jefes y Águilas, un Super Bowl inédito

EN UN DUELO cardiaco, los Jefes de Kansas City vencieron 23-20 a los Bengalíes de Cincinnati, para coronarse en la Conferencia Americana y llegar al tercer Super Bowl de su historia (2019 y 2020), en el que enfrentarán a las Águilas de Filadelfia, que superaron fácilmente 31-7 a los 49ers de San Francisco para quedarse con el título de la Nacional, y regresar al duelo por el trofeo Vince Lombardi, que ganaron en 2018. Este inédito enfrentamiento en el Super Bowl se realizará el domingo 12 de febrero en el State Farm Stadium, de los Cardenales de Arizona. A. Ortega

y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac,

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 30 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx
C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Lunes 30 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
AP

Ventas distintas a las automotrices reportan su primer tropiezo desde enero de 2021

Aires de debilidad

Las exportaciones mexicanas mantuvieron su desaceleración por tercer mes consecutivo y registraron su menor avance en 14 meses, afectadas por los menores envíos de manufacturas y de petróleo crudo. Exportaciones

Por tipo

porcentual anual en diciembre de 2022, serie original

Las exportaciones mexicanas, uno de los principales motores del crecimiento económico, se desaceleraron en diciembre, ante el debilitamiento en las ventas al exterior de las manufacturas, reflejo de un menor dinamismo en la industria estadounidense, y los analistas esperan que la tendencia a la baja continúe en los siguientes meses.

Según los registros del INEGI, las ventas al exterior crecieron 3.4 por ciento anual en el último mes de 2022, lo que fue su menor alza en 14 meses, desde octubre de 2021.

Las exportaciones manufactureras crecieron 3.1 por ciento anual, muy por debajo del 10.0 por ciento del mes previo. Las automotrices repuntaron 13.8 por ciento y el resto cayó 1.5 por ciento, su primer descenso desde enero del 2021.

En las cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones disminuyeron 1.4 por ciento a tasa mensual, con lo que ligaron tres meses con caídas consecutivas.

James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco, destacó que ya había señales de debilidad en la actividad productiva, que en noviembre se contrajo 0.5 por ciento y el dato oportuno de diciembre apunta a un descenso de 0.4 por ciento a tasa mensual.

“También refleja las dificultades que enfrenta el sector manufacturero en Estados Unidos, así lo han mostrado algunos datos como el ISM. Este sector está muy vinculado a la parte industrial estadounidense y empieza a mostrar ciertas señales de ralentización”, añadió.

Analistas de Banco Base señalaron que las cifras resultan preocupantes, pues es una clara señal de tendencia a la baja de las exportaciones, que han sido el principal motor de crecimiento.

Daniel Arias, economista de Monex, destacó que el sector externo registró en 2022 un año de contrastes, ya que en la primera mitad del año reportó avances importantes y caídas en la segunda mitad.

“2022 tuvo momentos de amplio dinamismo, pero el desempeño careció de solidez y los movimientos de los últimos meses constituyen una alerta para el futuro próximo. Los cambios podrían no solo retrasar el proceso de recuperación

DETERIORO EN EL MERCADO EXTERNO

Exportaciones pierden dinamismo al cierre del 2022

Registran su menor crecimiento en 14 meses, afectadas principalmente por un menor dinamismo en las ventas al exterior de la industria manufacturera

MOTOR ECONÓMICO

1.2 82.7% 28.6%

BILLONES DE DÓLARES

Sumó el comercio exterior de México en 2022, un monto histórico y 18.2% mayor a tasa anual.

económica de nuestro país, sino que también tendrían un impacto en la cotización de nuestra moneda, que ha presentado una fuerte apreciación a partir de la reducción en los déficits comerciales, desde septiembre”, indicó.

“Con la integración de las cadenas globales de valor, el impacto sobre México es directo al crecimiento, porque el sector externo, vía exportaciones, había sido uno de los

DEL TOTAL

De las exportaciones en 2022 fueron de la industria automotriz; de 2015 a 2019 superaron el 30%.

principales motores para impulsarlo”, indicó el catedrático del ITAM, Víctor Gómez.

Con un menor peso en las exportaciones, las ventas petroleras crecieron 1.5 por ciento anual en diciembre, luego de una caída de 10.4 en el mes previo, pero las cifras son significativamente menores a las tasas de crecimiento de más de 50 por ciento reportadas en los primeros meses del año anterior.

DEL TOTAL

De exportaciones no petroleras fueron hacia Estados Unidos, y crecieron 16.6% el año anterior.

IMPORTACIONES TAMBIÉN SE DEBILITAN

Las importaciones también se desaceleraron y en diciembre subieron 2.6 por ciento anual, su menor alza en 22 meses.

En las de bienes de consumo hubo un descenso de 1.0 por ciento anual, su primera contracción desde febrero del 2021; las de bienes de uso intermedio avanzaron 2.1 por ciento y las de bienes de capital repuntaron 13.24 por ciento, sumando 23 me-

ses con datos positivos a tasa anual. Por su parte, las importaciones petroleras cayeron 3.8 por ciento y ligaron dos meses con caídas.

BALANCE ANUAL

En todo 2022 las exportaciones crecieron 16.9 por ciento, respecto al 2021 y para este año la expectativa de Banco Base es un avance de 7.0 por ciento, en un contexto de desaceleración económica.

Las ventas al exterior sumaron 578 mil 193.4 millones de dólares, y las importaciones 604 mil 614.6 millones, que resultó en un déficit en la balanza comercial de 26 mil 421.2 millones de dólares, 141 por ciento más que en 2021, y además alcanzó un nuevo máximo histórico.

En la balanza no petrolera se registró un superávit de 8 mil 461 millones de dólares, y en la balanza petrolera se observó un déficit de 34 mil 902 millones de dólares.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 30 de Enero de 2023 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.220 -$0.06 Interbancario (spot)$18.766 -0.21% Euro (BCE) $20.368 -0.78% ACCIONARIO IPC (puntos) 54,774.91 -0.71% FTSE BIVA 1,143.25 -0.68% Dow Jones (puntos)33,978.08 0.08% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.68 -1.64% Brent - ICE 86.33 -1.30% Mezcla Mexicana (Pemex)70.17 -1.27% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.52% 0.02 Bono a 10 años8.73% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,945.60 -0.06% Onza plata NY (venta)$23.62 -1.66% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
mexicanas Variación porcentual anual, serie original
de mercancía Variación
Fuente: INEGI 0 30 DIC 10.6 ENE 3.6 FEB 27.7 MAR 20.6 ABR 16.0 MAY 22.4 JUN 20.2 JUL 13.6 AGO 25.2 SEP 25.4 OCT 17.7 NOV 8.0 DIC 3.4 Petróleo crudo Resto manufactureras Automotrices Agropecuarias Extractivas Resto petroleras 2022 2021 -30 30 60 37 13.8 11.7 10.2 -1.5 -8.8

Darío Celis

@dariocelise

Canacintra, ¿fuera del CCE?

LE HABLABA EL viernes de los problemas que se le vienen acumulando a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), que preside José Antonio Centeno

Su gestión no ha estado exenta de conflictos que se han agudizado por las secuelas que el Covid dejó en cientos de pequeñas empresas, pero también por su controvertida personalidad.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) está evaluando expulsar a la cámara de su Comisión Ejecutiva por incumplir el pago de cuotas, pero sobre todo por no mostrar voluntad para ponerse al corriente.

Le conté que el miércoles pasado hubo una reunión al interior del máximo organismo cúpula del sector privado, en donde se analizaron diversos temas para el año que recién inició.

Uno de ellos fue precisamente la expulsión de la Canacintra, que además arrastra con un fuerte problema de división interna generado por la cuestionada conducción del propio Centeno.

Una de las últimas denuncias que se dieron a conocer fue el abuso en el uso de recursos para viajes internacionales con una cercana colaboradora, que por cierto acaba de renunciar al organismo.

Pero ya demasiado tarde, pues causó un grave daño por la prepotencia con la que manejó la relación al interior de esa cámara con todo el respaldo del propio presidente del organismo.

Este panorama llevó a que tres candidatos se inscribieran para pelearle al empresario ligado al sector farmacéutico la presidencia del organismo en las elecciones del próximo mes de marzo.

Estamos hablando de la mexiquense María de Lourdes Medina, ex presidenta de la Canacintra en el Estado de México y que renunció al cargo por los actos de misoginia de Centeno.

De la también comprometida empresaria Esperanza Ortega Azar, quien es pro secretaria nacional y presidenta de la delegación de la Canacintra en Campeche.

Y el que luce más fuerte: José Manuel Sánchez Carranco, quien fue tesorero nacional y presidente del sector de fabricantes de la metalmecánica. Fue él quien se percató de los manejos de Centeno.

Carranco, quien ha sido vicepresidente en dos ocasiones y actualmente es consejero, es el más fuerte por su experiencia y porque en esta crisis interna y externa es el que tiene mejores relaciones y contactos para conciliar.

Si Sánchez Carranco gana en marzo, buscará restañar las heridas al interior de la Canacintra, fortalecer al organismo y negociar con la cúpula que preside Francisco Cervantes una solución que evite un rompimiento.

AL INTERIOR DE Altos Hornos de México hay diferencias por la conducción de la empresa, cada día más ahogada financiera y operativamente por la presión que ejerce el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La semana pasada el Presidente reprochó que no se vendiera a tiempo para evitar su colapso. Adentro hay una corriente que está pidiendo la pronta dimisión de Alonso Ancira, en parte por su condición de salud y en parte porque ya pasa todo el tiempo en San Antonio, Texas. No olvide que es ciudadano estadounidense. La acerera arrastra pasivos cercanos a los 500 millones de dólares. Uno de sus principales acreedores es Grupo Villacero. Incluso corrió la versión hace unos días de que ya la había adquirido, lo que fue desmentido. Julio Villarreal ya no quiere saber nada de AHMSA.

HOY SE CUMPLE un año de la muerte a los 90 años de Alberto Baillères González El empresario era el cuarto hombre más rico del país, con una fortuna valorada en 8 mil 480 millones de dólares según Forbes, producto del flujo de exitosas compañías como Fresnillo, Peñoles, Palacio de Hierro, GNP, Valmex y el ITAM, principalmente. Los herederos fueron sus hijos Alejandro, Raúl, Alberto, Juan Pablo, Xavier, Mauricio y Teresa Baillères Gual. El primero, que asumió el timón de todos los negocios, armó una sofisticada estructura financiera para acomodar el patrimonio a través de fideicomisos. Lo que trascendió es que han surgido inconformidades sobre cómo dispuso el nuevo jerarca del grupo el legado del industrial que cumple hoy su primer año luctuoso.

FÍJESE QUE A solicitud de la Procuraduría Fiscal de la Federación, que encabeza Arturo Medina, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores emitió o está a punto de emitir opinión de delito contra los ex administradores de Crédito Real, así como su despacho de auditores externos, esto es Deloitte. Estamos hablando de Carlos Ochoa en su calidad en su momento de director general y de Ángel Romanos como presidente del Consejo de Administración. Los dos fueron

removidos como parte de la reestructura financiera que hasta ahora ha permitido la liquidación de créditos a los acreedores garantizados y un acuerdo que va por buen camino con los no garantizados.

POR CIERTO QUE la semana pasada fue presentado el convenio de reestructura financiera de Alpha Credit. Están corriendo a partir de hoy cinco días para que se presenten objeciones. Fue suscrito por el 60% de los acreeedores no garantizados, principalmente bonistas como Fidera, Luma, el Bank of New York Mellon y Citi, que poseen en custodia alrededor de 700 millones de dólares de la deuda. De no ser impugnado, la Jueza Primera Especializada en Concursos Mercantiles, Olga Borja Cárdenas, podría aprobarlo este próximo viernes, con lo cual esta prestamista que manejan al alimón Augusto Álvarez y José Luis Orozco se encaminaría a salir del concurso mercantil en el primer semestre del año.

EN CUALQUIER MOMENTO de este mes de febrero, que para efectos laborales empieza hoy, el periodista Carlos Loret de Mola arrancará su nueva propuesta: un noticiero diario de lunes a viernes. Tendrá una hora de duración y saldrá por la plataforma de Latinus entre las 8 y las 9 de la noche. Algunos ya lo empiezan a denominar como la Contramañanera de Andrés Manuel López Obrador. Mucha suerte.

DERECHO DE RÉPLICA

Sr. Director:

ApropósitodelacolumnaLaCuarta Transformacióndelviernes27deenero,me permitohacerlassiguientesprecisiones.

Elseñalamientodequeelconsejero presidente,LorenzoCórdova,seencuentra encampañaybuscaalgunacandidatura parauncargodeelecciónpopulares incorrectopuesCórdovahadejadoenclaro públicamentequenotieneningunaintención niinterésenuncargodeelecciónpopulary queunavezqueconcluyasugestióncomo presidentedelINE,volveráalasaulascomo académicodelaUNAM.

Porotrolado,elartículo41delaConstituciónseñalaclaramenteque“quieneshayan fungidocomoconsejeroPresidente,consejeroselectoralesySecretarioEjecutivono podrándesempeñarcargosenlospoderes públicosencuyaelecciónhayanparticipado, dedirigenciapartidista,niserpostuladosa cargosdeelecciónpopular,durantelosdos añossiguientesalafechadeconclusiónde suencargo”.

Atentamente

Rubén Álvarez Mendiola

Coordinador Nacional de Comunicación Social INE

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
José Antonio Centeno Alonso Ancira Alejandro Baillères Arturo Medina

El desacoplamiento de México respecto de EU

La economía de México es altamente dependiente de la economía de los Estados Unidos. Normalmente México se pelea con Canadá por ser su principal socio comercial; algunos meses queda en primer lugar y otros en el segundo puesto.

En una perspectiva histórica, México ha profundizado su relación comercial y su integración al mercado de América del Norte a partir de la firma del TLC que arrancó en enero de 1994. A partir de entonces la mayor parte del tiempo el ciclo económico de México ha sido paralelo al de los EU. Sin embargo, han ocurrido algunos periodos de desacoplamiento, como en la mitad de los noventas en donde la crisis financiera de México provocó que nuestra economía tuviera un tropezón desaprovechando uno de los ciclos de bonanza más largos y profundos de la historia norteamericana. En toda la serie resulta inexplicable porque nosotros crecemos menos que Estados Unidos y Canadá. Nuestra economía es mucho más pequeña que la de Estados Unidos, y siendo parte del mismo bloque

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O’ Farrill

PresidentedeBursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

económico deberíamos crecer normalmente a tasas mucho más altas que las de Estados Unidos. En las cifras conocidas y estimadas al cuarto trimestre del

ASOCIACIÓN PARA LA PROSPERIDAD

2022, estamos viendo otra fase de desacoplamiento; es notorio el frenón que está presentando la economía mexicana, mientras que la economía de los Estados Unidos está presentando cierta desaceleración.

El Departamento de Comercio estimó preliminarmente que el PIB de los estadounidenses creció en el cuarto trimestre en 0.72% trimestral, lo que da un crecimiento de 2.89% anualizado. Con esta variación, el PIB de todo el 2022 pudo haber crecido en 2.08% anual. Muy por debajo del 5.95% del 2021, año de recuperación de la pandemia. En comparación a los datos de EU, para la economía mexicana conocemos las variaciones mensuales del IGAE de octubre (0.0%) y de noviembre (-0.5%). Tanto el INEGI (Con el IOEA) como Bursamétrica (Con el IBAM) estimamos una caída para el mes de diciembre del -0.4% mensual. Con esto es probable que el PIB del cuarto trimestre presente una contracción del -0.3% trimestral. (INEGI publicará mañana 31 de enero su primera estimación oportuna). De confirmarse estos datos, se tendrá la evidencia del desacoplamiento de nuestra economía respecto a la norteamericana en el último trimestre, porque en todo el año esta vez si crecimos

Llama EU a reformar alianzas comerciales en América

Estados Unidos puso en marcha la iniciativa Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, con la cual buscará fortalecer la integración económica entre los países del hemisferio, profundizar los lazos comerciales, fortalecer las cadenas de suministro, mejorar la buena gobernanza y reformar las instituciones económicas regionales.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se reunieron de manera virtual con sus homólogos de 11 países (Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay), quienes representan alrededor del 90 por ciento del PIB del Hemisferio Occidental y casi dos tercios de su población.

La Asociación, que fue anunciada en junio pasado por el presidente Joe Biden en la Cumbre de las Américas, se enfocará en impulsar la

competitividad regional mediante la implementación de mejores procedimientos aduaneros, la facilitación del comercio, la logística, las buenas prácticas regulatorias y las barreras no arancelarias.

Además, se buscará fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro aprovechando la proximidad geográfica y los lazos comerciales profundos.

“Necesitamos nuevas herramientas para abordar los nuevos proble-

más que EU. Es probable que hayamos crecido 2.90% en todo el 2022.

¿Que está pasando ahora en México que caemos mientras que la economía de Estados Unidos sigue creciendo? A pesar de un flujo de remesas familiares récord histórico, desde octubre y noviembre se está notando una fuerte desaceleración del comercio. Las cifras más recientes de la ANTAD en ventas a tiendas comparables presentaron caídas en términos reales del 1.6% real anual, y se estima que en diciembre la contracción fue mayor. Parece que los consumidores ya agotaron sus tarjetas de crédito, y que el efecto de las remesas familiares se esta agotando.

Del lado de la manufactura exportadora, Estados Unidos lleva dos meses con su indicador ISM por debajo de 50 puntos y el ISM de servicios de diciembre también bajó de 50 puntos, lo que implica contracción en ambos sectores. La industria norteamericana que comprende manufactura, construcción y minería llevan dos meses de caída.

La balanza comercial de diciembre de México esta mostrando una caída en las exportaciones del -1.4% mensual, producto de una caída del -2.2% mensual en las exportaciones no petroleras (+3.5% anual).

REVISARÁN MÁS

Los indicadores del IMEF tanto del sector manufacturero (51.8) como del no manufacturero (53.5) todavía se ubicaron en diciembre por arriba de los 50 puntos. La tasa de desempleo de diciembre se ubicó en 2.76% la más baja desde el 2005. Es decir, empezamos a ver algunos indicios de mayor deterioro en la actividad económica, pero aún no son generalizados.

La percepción de que hoy las cosas no pintan tan mal, pero que en el futuro pueden deteriorarse se reflejó en el Índice de Confianza Económica del Instituto Mexicano de Contadores Públicos / Bursamétrica del mes de diciembre donde la percepción sobre la situación a futuro, declinó 0.75% para situarse en 79.32 puntos con 0.60 unidades menos en comparación con el mes anterior.

La reducción del gasto de inversión en la economía mexicana esta por cobrar su factura. Si no contamos con mayor gasto de inversión, lo que puede suceder es que tengamos una recesión de mayor profundidad que la que ocurra en EU. Para esto tiene que darse mayor certidumbre, Estado de Derecho y Seguridad, una política económica y fiscal amigable a los negocios, energías limpias, financiamiento competitivo, y mejor educación.

1.976 16

BILLONES DE PESOS

Es lo que se ha captado por auditorías y eficiencia recaudatoria entre 2019 y 2022.

SECTORES

Serán en los que el SAT pondrá especial énfasis, entre los que destacan el acerero y alimenticio.

Presionará SAT con Plan Maestro de Fiscalización

mas que darán forma a las próximas décadas”, entre los que se incluyen “fortalecer las cadenas de suministro para que sean más resilientes frente a impactos inesperados”, dijo Tai durante su participación.

Durante la participación de México, a cargo de la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro y del canciller Marcelo Ebrad, se destacó la prioridad del gobierno actual de reforzar la cooperación económica en la región.

El SAT presentó su Plan Maestro de Fiscalización 2023, con el que espera recaudar durante los seis años de la presente administración una cantidad equivalente a la captada en los doce años de los dos sexenios anteriores.

Precisa que en solo cuatro años, de 2019 a 2022, se han captado por auditorías y eficiencia recaudatoria un total de un billón 976 mil 446 millones de pesos, lo que equivale a 776 mil 139 millones de pesos más que en toda la administración anterior, de 2013 a 2018.

El proyecto propone acciones de auditoría, de fiscalización y eficiencia recaudatoria.

En fiscalización se propone

combatir esquemas de evasión que involucren a empresas “factureras”; revisión de esquemas de evasión de empresas que involucren “nomineras”, así como incremento en operativos carreteros y almacenes para combatir el contrabando. También publicará las tasas efectivas de los ejercicios 2020 y 2021.

El plan pondrá especialmente la lupa en 16 sectores, para revisarlos más de cerca: el acerero, alimenticio, automotriz, bebidas y tabaco, comercio y construcción.

Asimismo, vigilará a los sectores farmacéutico, electrónico, minería, de entretenimiento, energético, sistema financiero, servicios inmobiliarios, turismo y hotelería, telecomunicaciones y de tenencia de acciones.

5 ECONOMÍA Lunes 30 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
INTEGRACIÓN. Líderes de todo el Continente se reunieron para fortalecer lazos. ESPECIAL

¿Es necesario prohibir los acuerdos de no competencia para empleados?

Una autoridad muy importante en Estados Unidos (la Federal Trade Commission) ha propuesto una regla para prohibir prácticamente todos los acuerdos de no competencia de las empresas con sus empleados (los famosos non competes). La noticia ha causado enorme revuelo dentro y fuera de Estados Unidos y el cambio podría afectar a empleados de empresas estadounidenses fuera de ese territorio.

Los non competes son muy comunes en Estados Unidos y en muchos otros países, incluyendo México. Los términos de estos acuerdos son muy variados, pero normalmente éstos pretenden prohibir que un empleado tome un trabajo en una empresa competidora por un periodo de tiempo posterior a terminar una relación laboral. Los términos de esos acuerdos varían mucho en la definición de qué empresas son competidoras y también en los términos geográficos y de tiempo.

Hoy en día, desde el punto de vista de competencia, estos acuerdos son analizados en específico y uno a uno por las autoridades para determinar si pueden ser contrarios a las normas de competencia, evaluando sus efectos y posibles eficiencias económicas. La realidad es que la experiencia es muy variada en cuanto al análisis de los efectos reales de estos acuerdos sobre la economía y sobre todo

INFORME 2022

COMPETENCIA 2.0

Carlos Mena

Opine usted: carlos.mena@creel.mx

sobre el trabajador. El tema se ha vuelto un tema de gran carga política, lo que ha afectado el análisis de fondo del asunto. Revisando los estudios serios sobre sus efectos, podemos encontrar que sí hay áreas de la economía y tipos de trabajo donde este tipo de acuerdos estén afectando al trabajador de manera importante. Por ejemplo, en los trabajos de salarios bajos, en especial los de comida rápida, los académicos han probado que los empleados

no han invertido en sus trabajadores ni en entrenarlos ni educarlos, pero al prohibirles recontratarse en otras empresas de comida rápida, les bloquean una opción de salida de manera injustificada y anticompetitiva. Esto incluso afecta los salarios de todos los trabajadores del sector, al hacer poco flexible el movimiento de la mano de obra. Esto sería muy grave en las maquiladoras o en el sector salud en México, por ejemplo. Lo que también se ha demostrado es que existen otros trabajos muy diferentes, como por ejemplo, aquellos donde el entrenamiento de empleados es muy costoso, especializado y tardado. En estos casos, la literatura argumenta que hay justificaciones importantes para firmar este tipo de acuerdos y que los empleadores no hagan “free riding” en aquellas empresas que invierten tanto en capacitar a su personal. La regla propuesta en Estados Unidos no atiende estas distinciones que son cruciales y, por el contrario, podría desincentivar fuerte-

mente la inversión en capital humano de las empresas en sectores altamente especializados como tecnología, energía o servicios de alto valor agregado. La realidad es que en México es muy cuestionable la efectividad de este tipo de acuerdos y existen muchos cuestionamientos sobre su constitucionalidad por la protección a la libertad de trabajo, pero se siguen firmando y las empresas encuentran un valor en “mandar un mensaje” al empleado. La Comisión Federal de Competencia Económica (“Cofece”) no ha dado señales claras sobre estos acuerdos, pero, sin duda, ha sido muy enérgica y clara en sancionar los acuerdos que se puedan dar entre las empresas para no contratar empleados de competidores. Adicionalmente, en México y en otros países europeos, se han encontrado mejores formas de buscar el mismo objetivo entre las dos partes, sin necesidad de este tipo de acuerdos poniendo énfasis en incentivos benéficos para el trabajador o el tema de la confidencialidad de la información. Así, es posible que, para México, sea poco relevante lo que se decida hacer en Estados Unidos en este aspecto específico, aunque la señal política pueda ser interesante.

de competencia, estos acuerdos son analizados en especifico y uno a uno por las autoridades”

“Existen muchos cuestionamientos sobre su constitucionalidad por la protección a la libertad de trabajo”

UIF mantiene bloqueo a 37.9 mil cuentas bancarias

FOCOS

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda informó que actualmente tiene bloqueados recursos por 7 mil 779.4 millones de pesos correspondientes a 37 mil 860 cuentas bancarias.

Los recursos que se bloquean pueden tener una procedencia ilícita, como evasión fiscal, trata de personas, peculado, robo de combustibles, delincuencia organizada, entre otros, explicó Silvia Rosa Matus de la Cruz, presidente del Capítulo México de la Asociación de Profesionales en Prevención de Delitos Financieros.

En su reporte de 2022, la UIF precisó que entre los delitos con más

En 2022, la UIF recibió 35.6 millones de distintos reportes relacionados con la prevención e identificación de recursos de procedencia ilícita, cifra histórica.

denuncias destacó la defraudación fiscal que aglutinó el mayor número de querellas, con 39 denuncias y 201 personas acusadas; peculado sumó 39 denuncias y 564 personas; por delitos contra la salud reportaron 17 denuncias con 95 personas y por enriquecimiento ilícito hubo 12 denuncias con 134 personas.

La mayor cifra, 9.4 millones, fueron por reportes de actividades vulnerables, que subieron 39% en el año.

El mayor incremento correspondió a operaciones internas preocupantes, con 805 reportes, y un incremento anual de 51%.

En tanto, por delincuencia organizada se reportaron 7 denuncias contra 43 personas; por fraude hubo 6 denuncias a 26 sujetos; por robo de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos tuvo 2 denuncias contra 10 personas y por tráfico de personas 2 denuncias contra 11 sujetos.

DESTACAN

2

PREMIOS

Obtuvo el gobierno por sendas colocaciones efectuadas durante el año anterior.

5.8

MIL MDD

Sumaron los títulos en moneda extranjera y 20 mil millones de pesos en la emisión local.

PREMIOS A SHCP

Reconocen emisiones de bonos en 2022

La Secretaría de Hacienda informó que obtuvo dos premios LatinFinance en las categorías de Bono Soberano del Año y de Operación Soberana en Moneda Local del Año.

“Estos datos significan que es más fácil que a alguien en este país se le acuse por defraudación fiscal (compra de facturas falsas, entre otros), que por delincuencia organizada”, destacó la especialista.

“El robo de combustible, conocido como el huachicoleo y la trata de personas son dos grandes problemas del país, y únicamente hay dos denuncias en ambos casos”, recalcó.

DESBLOQUEAN 80% DE RECURSOS

En ocho años, la UIF llegó a sumar recursos bloqueados por 38 mil 707.9 millones de pesos, sin embargo, fueron desbloqueados 30 mil 928.5 millones, el 80 por ciento del total, principalmente por garantías de audiencia y juicios de amparo.

Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, explicó que la función de la UIF es combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, pero más bien se dedica a perseguir a empresarios formales .

“Esos datos de recursos desbloqueados demuestran que la mayoría de los bloqueos no tenían sustento”, dijo.

El premio en la categoría “Bono Soberano del Año” fue un reconocimiento a la operación realizada en enero de 2022 en el mercado de dólares, en la que el Gobierno Federal emitió dos nuevos bonos de referencia a plazos de 12 y 30 años, por un monto total de 5 mil 800 millones de dólares.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que “somos el único país de América Latina que mantuvo una presencia permanente en los mercados internacionales, lo que ha permitido reducir el costo financiero y mitigar los efectos del aumento de tasas”.

El funcionario enfatizó que “en 2022, las tasas de interés han aumentado más que en otros eventos de ajuste monetario. Sin embargo, el costo financiero del Gobierno Federal se incrementó menos que en anteriores crisis gracias a una estrategia activa y constante de refinanciamiento”.

Por otro lado, LatinFinance premió la “Operación Soberana en Moneda Local del Año” de México al reconocer la emisión de los primeros bonos sostenibles del Gobierno Federal (llamados BONDES G) a plazos de dos y seis años, la cual se realizó en mayo del año pasado por un monto acumulado de 20 mil millones de pesos.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
“Desde el punto de vista

Precios al consumo en EU se desceleran

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a 5.0 por ciento anual durante diciembre, desde el 5.5 por ciento que reportó en noviembre, de acuerdo con el índice de precios de consumo personal (PCE) reportado por la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).

Fue su menor nivel en 15 meses, desde septiembre del 2021 cuando se situó en 4.4 por ciento anual. En el mes, el indicador avanzó 0.1 por ciento, igual que en noviembre. Este índice es relevante para la Fed y para las decisiones de política monetaria.

“La inflación en EU confirma tendencia a la baja. Lo anterior garantiza que quizás (la Fed) aumente solo 25 puntos base en enero. El problema es que el mercado ya trae recortes en la segunda mitad del año. No creo que ocurran. Powell seguramente saldrá todavía ‘hawkish’”, escribió en Twitter Marco Oviedo, analista económico.

Se mantiene atractivo

El principal índice de la BMV ligó su cuarta semana se ganancias consecutivas impulsado por la estabilidad cambiaria y las valuaciones de las acciones.

Variación porcentual semanal del S&P/BMV IPC

tituciones reportan ganancias de doble dígito, la mayor la obtiene la BMV con 13.02 por ciento, en tanto BIVA gana 12.95 por ciento.

Mario Copca, gerente bursátil de Banco BASE, apuntó que, “México ha tenido un buen desempeño en el mercado accionario en este 2023, donde el atractivo en los mercados emergentes con relativa estabilidad cambiaria y buenas valuaciones contribuyeron para atraer el interés de los inversionistas”.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se darán a conocer cifras de las finanzas públicas; en EU destaca el informe de prácticas de préstamos de bancos; también sobresale el PIB de Alemania.

Fuente: Elaborada con información de la BMV

BALANCE EN EL AÑO

BMV registra cuatro semanas seguidas con alzas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), mantiene una racha positiva en el inicio de este 2023 y hasta la semana previa ha conseguido presentar su cuarta semana consecutiva acumulando ganancias.

En su pasada semana de operaciones, el principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC cerró en las 54 mil 774.91 unidades y acumuló 1.53 por ciento más; de igual forma, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) avanzó 1.56 por ciento, a mil 143.25 puntos. En términos anuales, ambas ins-

El especialista agregó que “cambios de estrategia empresarial como el nearshoring ha aumentado el interés en México porque además de la cercanía con Estados Unidos, hay menores costos y mayor disponibilidad de mano de obra, que se ha aprovechado ante los crecientes conflictos entre el gobierno estadounidense y China”.

En Wall Street, los mercados también acumularon ganancias en la semana, después de que la revisión del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal reflejara una moderación en su ritmo alcista.

El Nasdaq sumó 4.32 por ciento en la semana, seguido del S&P 500 que avanzó 2.47 por ciento, y el Dow Jones, con ganancias del 1.81 por ciento.

En el mercado de divisas, la moneda mexicana concluyó las operaciones del viernes en 18.7664, una apreciación de 11 centavos en la semana, equivalente a 0.58 por ciento.

MÉXICO: Alas14:30horasla SHCPpublicarásuinformede sobrenanzasydeudapública alcuartotrimestrede2022.

ESTADOS UNIDOS: La FeddeDallaspublicarálos resultadosdesuEncuestade ExpectativasdelaManufactura aenero.

Mástarde,laReservaFederal publicarásuencuestadeopinión delasprácticasdepréstamos delosbancosduranteelúltimo trimestredelañoanterior.

EUROPA: LaOcinaFederal deEstadísticasdeAlemania revelaráeldatopreliminar delPIBalcuartotrimestre de2022;deacuerdocon estimacionesdeBloombergno registrócambios.

ASIA: EnJapónyCoreadel Surseinformarálaproducción industrialalúltimomesdelaño anterior. Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)54,774.91-0.71-389.10

FTSEBIVA(México)1,143.25-0.68-7.86

DJIndustrial(EU)11,621.710.95109.30

S&P500(EU)33,978.080.0828.67

NasdaqComposite(EU)176.05-17.24-36.67

IBovespa(Brasil)19,926.7614.782,566.24

Merval(Argentina)4,070.560.2510.13

Santiago(Chile)112,316.16-1.63-1,861.39

XetraDax(Alemania)254,295.40-2.75-7,203.40

FTSEMIB(Italia)28,356.410.49138.14

FTSE-100(Londres)15,150.030.1117.18

LAS MÁS GANADORAS

General(España)26,435.750.83218.19

IBEX40(España)7,765.150.054.04

PSI20Index(Portugal)898.370.242.17

AthensGeneral(Grecia)9,060.200.2724.60

RTSIndex(Rusia)5,936.73-0.42-25.04

Nikkei-225(Japón)1,015.481.1411.48

HangSeng(HongKong)992.370.666.52

Kospi11(CoreadelSur)27,382.560.0719.81

ShanghaiComp(China)22,688.900.54122.12

StraitsTimes(Singapur)2,484.020.6215.37

Sensex(India)3,264.810.7624.54

VALUEGFO116.474.338.195.17-14.05

GENTERA*23.173.903.4465.505.61

ICHB224.282.81-0.9214.81-0.69

KUOB43.002.38-3.37-4.44-3.37

FIHO129.892.2811.3773.816.57

LAS MÁS PERDEDORAS

GAPB335.65-3.9712.8523.6420.24

VASCONI*10.05-3.55-13.36-59.23-17.96

PE&OLES*275.61-3.083.5526.0215.00

ASURB528.72-2.828.3634.0316.29

CMRB2.82-2.76-11.6079.62-10.76

CAMBIO

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit

SuizoHong KongSingapurMalasia

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso201.72420.0050 Australia,dólar1.53040.6541 Brasil,real5.55100.1802 Canadá ,dólar1.44670.6912 EstadosUnidos,dólar1.08680.9202 FMI,DEG0.80441.2433 G.Bretaña,libra0.87741.1399 HongKong,dólar8.51030.1175 Japón,yen*141.15000.7084 México,peso20.39820.0490 Rusia,rublo75.81100.0132 Singapur,dólar1.42720.7009 Suiza,franco1.00130.9985

*Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757

1M4.54733.82280-0.6194-0.0601

2M0.15250.22850-0.5881-0.0525

3M4.80244.09690-0.5806-0.0262

6M5.10234.46750-0.55600.0717

12M5.30090.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.37884.4706 3meses(T.Bill)4.55504.6710 6meses(T.Bill)4.64754.8269 2años(T.Note)99.88874.2021 5años(T.Note)99.57033.6119 10años(T.Bond)105.13283.5053 30años(T.Bond)106.50003.6219

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75380.2664 Argentina,peso185.61300.0054 Australia,dólar1.40840.7100 Bélgica,franco37.11960.0269 Brasil,real5.10910.1957 Canadá,dólar1.33110.7513 Chile,peso*806.45000.1241 China,yuan6.79270.1472 Colombia,peso*4575.34000.0219 CoreaSur,won*1231.48000.0812

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior

Mar/230.052900.0527718.841918.8924

Jun/230.051970.0518318.932018.9833 Sep/230.051070.0509219.293119.3490 Dic/230.050250.0501019.605819.6650 Mar/240.049540.0494019.937919.9880

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Variación %

TipodecambioFIX18.787218.8355-0.26-0.73-3.36-3.51 Ventanillabancaria19.220019.2800-0.31-0.52-3.13-3.13 Valor48horas(spot)18.766418.8050-0.21-0.58-3.11-3.11 Euro(BCE)20.367820.5275-0.78-0.58-0.89-2.34

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.751918.781918.8001-0.10-3.86-9.88 Dólar,Canadá14.073614.116414.11590.00-2.26-13.55 Euro20.347920.448420.4806-0.16-2.34-12.04 Libra,GranBretaña23.187523.285123.3340-0.21-1.56-16.60 Franco,Suiza20.341320.388820.4640-0.37-3.41-8.90 Yen,Japón0.14400.14500.14400.69-2.68-19.89 Peso,Argentina0.10100.10100.10100.00-8.18-49.25 Real,Brasil3.67003.67503.7100-0.94-0.43-5.16 Peso,Chile2.32212.32512.3477-0.961.28-9.35 OnzaPlataLibertad442.38443.41449.77-1.41-5.21-5.38 OnzaOroLibertad36,159.1736,203.8736,274.04-0.191.72-3.01

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.84350.1461

EAU,dirham3.67300.2723

Egipto,libra29.89040.0335

Filipinas,peso54.47500.0184

FMI,DEG0.74011.3511

G.Bretaña,libra0.80761.2382

HongKong,dólar7.82960.1277

Hungría,forint359.15000.0028

India,rupia81.52380.0123

Indonesia,rupia**14986.00000.0667

Israel,shekel3.43670.2910

Japón,yen129.88000.0077

Jordania,dinar0.70921.4101

Líbano,libra1514.73000.0007

Malasia,ringgit4.24430.2356

México,peso18.76690.0533

Noruega,corona9.89050.1011

N.Zelanda,dólar1.54010.6493

Pakistán,rupia*250.54750.3991 Perú,nvo.sol3.83030.2611 Polonia,zloty4.33010.2309 cRep.Chec.,corona21.90550.0457 Rep.Eslov.,corona27.72110.0361 Rusia,rublo69.76420.0143 Singapur,dólar1.31360.7613 Sudáfrica,rand17.18760.0582 Suecia,corona10.30820.0970 Suiza,franco0.92101.0858 Tailandia,baht32.80100.0305 Taiwán,nt30.34500.0329 Turquía,nuevalira18.80500.0532 UME,euro0.92021.0868 Uruguay,peso38.66000.0259 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Lunes 30 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
INTERNACIONAL ASIA Euro0.70841.13990.99850.11750.70090.2170 Yen141.15160.90140.9716.5998.9130.60 Libra0.87740.62120.87550.10300.61450.1904 DólarHK8.51036.02929.70528.49715.96241.8446 DólarSing1.42721.01091.62751.42560.16770.3094 Ringgit4.61953.26845.25064.60760.54223.2308
CAMBIO
INTERNACIONAL EUROPA
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Dólar1.23820.00771.08581.35111.0868 Libra0.80760.62120.87551.09050.8774 Euro0.92021.13990.70840.99851.2433 Yen129.88160.90140.97175.49141.15 Francos.0.92101.14230.70931.24481.0013 MonedaDólar Libra Yen Franco SuizoDEG Euro Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año
DIC9 DIC16 DIC23 DIC30 DIC6 ENE13 ENE20 ENE27 ENE
2
2022 2023 -7 0 9 -0.84 -1.50 -1.66 1.91 -4.18 6.74 3.57 0.69 1.53

La intención de migrar todas las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Felipe Ángeles aumentará los precios de la transportación y afectará a la competencia, alertó la Comisión Federal de Competencia Económica.

Líder

Durante 2022, el AICM movilizó el 49.6% de la carga total en el país. Carga total por aeropuerto en toneladas en 2022

Interno

En carga doméstica el AICM movilizó en 2022 el 22.9% de lo manejado en los aeropuertos nacionales. Carga doméstica en toneladas en 2022

Firmas piden conocer las razones del plazo de 180 días para concretar la operación

El anteproyecto para suspender las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tomará forma de decreto y, se prevé que para julio ninguna línea aérea que movilice exclusivamente mercancías podrá operar en ese puerto aéreo, el más importante del país, adelantó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes.

En entrevista para El Financiero, el funcionario indicó que las aerolíneas cargueras estaban enteradas desde hace más de un año de los plazos en los que se haría la migración e, incluso, aseveró que las empresas estuvieron de acuerdo con la publicación de un decreto que estableciera las bases para llevar a cabo la salida del aeropuerto de la capital del país.

“El sector está avisado desde hace más de un año, desde que estaba en construcción, incluso, había ido el general Gustavo Vallejo y luego Isidoro Pastor a planteárselo. En mayo (del año pasado) cuando sacamos la posibilidad del decreto, que todo el mundo se echó para atrás, en ese momento inclusive se sacó porque ellos sugirieron (las aerolíneas) sacarlo para que todos jalaran, tampoco es que esto es algo improvisado, desde aquella vez dijeron que sí”, revela Jiménez Pons.

Aunque las líneas aéreas cargueras han asegurado que se llevaron a cabo múltiples reuniones con la

AVIACIÓN

Aerolíneas cargueras tendrán que salir en julio del AICM

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez dijo que las empresas sabían de los plazos para mudar operaciones al AIFA desde hace más de un año

autoridad para explorar la posibilidad de migrar operaciones desde el AICM a otros aeropuertos, lo que ha generado reticencia es el periodo de 180 días que ha dado el gobierno para completar la migración. No obstante, Jiménez Pons aseguró que desde “octubre del año pasado, ya se habían dado los avisos de la migración. “Hubo una reunión en noviembre en las oficinas de Aero-

Cambios

Entre 2006 y 2022 el AICM movilizó 453 mil 82 toneladas de carga promedio anual, cifras que se irán al AIFA.

Fuente: AFAC y AICM CDMX 570,809 49.6% Guadalajara 176,779 15.4% Monterrey 72,847 6.3% Toluca 43,205 3.8% 3.3% 37,427 Tijuana Querétaro 77,764 6.8% 2.5% 28,790 San Luis Potosí 2.0% 22,646 Mérida 1.2% 14,270 Hermosillo 5.2% 59,469 Otros 22.9% 87,101 CDMX 11.6% 44,223 Querétaro 11.1% 42,318 Guadalajara 9.1% 34,432 Tijuana 8.1% 30,769 Monterrey 7.4% 28,332 San Luis Potosí 5.4% 20,525 Toluca 4.3% 16,296 Mérida Cancún 13,989 3.7% Hermosillo 12,346 3.2% Otros 49,987 13.1% Cancún 45,868 4.0% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Carga transportada en toneladas

3% 0 1’000,000

DE LAS OPERACIONES

La salida de 3% de las operaciones diarias del AICM sería un alivio.

buscando una ampliación mayor al plazo: hay algunas, como Mas, que piden 180 días, otras, como Estafeta, consideran que el lapso pertinente sería de 16 meses.

En un punto medio, está la Cámara Nacional De Aerotransportes (Canaero), que estima que un año es suficiente para modificar la cadena logística en el AIFA, el aeropuerto al que el gobierno busca que se migren las aerolíneas cargueras.

“Para efectos de certeza y seguridad jurídica de los actos administrativos del Ejecutivo Federal como lo son los decretos, resulta esencial conocer el razonamiento, sustento y la justificación del plazo de 108 días hábiles a que se refiere el artículo quinto transitorio”, refirió Alfredo Cobián, director legal de Aerotransportes Mas de Carga.

Por ahora, el plazo de publicación del decreto está más cerca de marzo, y aún se encuentra en la mesa de la Consejería Jurídica de la Presidencia, en donde se le están haciendo algunas puntualizaciones a fin de que pueda ser presentado en el Diario Oficial de la Federación.

LOS EXPERTOS

DICEN QUE LAS inversiones para adecuar las instalaciones en el nuevo aeropuerto tendrán que llevarse a cabo en un trimestre

puertos y Servicios Auxiliares (ASA) en el aeropuerto en donde se sabía de la migración; no sé por qué no cerró en 120 días el periodo, pero, estamos hablando de julio para que puedan completar la salida”, remarcó el funcionario.

En tanto, cuestionado sobre si, con la salida de operaciones de carga, efectivamente se va a reducir la saturación del AICM, el subsecretario de Transportes afirma que la salida del 3 por ciento de las operaciones diarias permitiría tener una mejor dinámica de los flujos en el lado tierra del aeropuerto, pero no del espacio aéreo.

“Desde hace años es un desastre, entonces, 40 años después, es un caos, es un caos, entonces, descongestionamiento es el lado tierra, no el aire, se diseñaron unas instalaciones funcionales, los flujos de procedimientos son claros, pero son un caos”, detalló en entrevista.

Pese a la propuesta del gobierno, las aerolíneas cargueras continúan

Por otro lado, si bien el AIFA tendrá costos para las aerolíneas cargueras más bajos en comparación con los que el AICM tiene actualmente, las inversiones necesarias para adecuar las instalaciones en el nuevo aeropuerto tendrán que llevarse a cabo en apenas un trimestre. Además, existen dificultades logísticas que deben sortearse, pues hay líneas aéreas que, si bien su operación carguera se concentra en el AICM, éste sirve como un hub, es decir, un centro de conexiones para que los productos después, viajen en las panzas de los aviones hacia otros puntos del país.

En ese sentido, explica José Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores Aéreos, se tendrán que adecuar las cadenas logísticas para el traslado de productos y que no se afecte la red de distribución a otros destinos en el país.

8 EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González MIGRACIÓN DE VUELOS DE CARGA AUMENTARÍA PRECIOS Y AFECTARÍA COMPETENCIA: COFECE
ALDO MUNGUÍA amunguuia@elfinanciero.com.mx
Inicialmente el gobierno federal había establecido un periodo de 90 días para la aplicación del decreto tras la publicación del mismo, pero, Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 409,206 405,536 376,096 321,133 393,076 411,456 397,018 376,590 398,556 446,915 483,433 537,263 581,675 556,142 469,714 567,779 570,809
se amplió a 108, un aumento de apenas 18 días, lo que dejó, de igual forma, desconcertada a la industria aérea carguera, que no encontró la justificación para aumentar a ese plazo.

AVIACIÓN

Migración de vuelos de carga subirá precios y afectará a la competencia

Cofece anticipó que la medida ocasionaría una reducción en la oferta de productos

REDACCIÓN

empresas@elfinanciero.com.mx

La intención del gobierno de migrar las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Felipe Ángeles aumentará los precios de la transportación y afectará a la competencia, alertó la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

En un análisis, el organismo antimonopolios advirtió que, en tanto no se garantice la existencia de infraestructura en el aeropuerto de Santa Lucía, no se debe prohibir el servicio público de transporte de carga nacional e internacional.

Agregó que, obligar a los concesionarios de transporte aéreo de

PROBLEMÁTICAS

La migración de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al AIFA representará un amento en los precios de transportación.

Acción

Daño

La propuesta

Obligar a las empresas de transporte aéreo de carga a modificar sus cadenas de suministro causaría, mayores precios finales. Una reducción en la oferta de productos que actualmente utilizan el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su distribución.

Migrar en 360 días, propuesta por las líneas aéreas, sería lo más adecuado para evitar los impactos previstos por la propuesta del gobierno de hacerlo en sólo 90 días.

carga a modificar sus cadenas de suministro ocasionaría, al menos temporalmente, mayores precios finales a los consumidores.

Además, la Cofece refirió en un documento presentado ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) que la migración ocasionaría una reducción en la oferta de productos para su distribución.

“Existen productos cuya única opción para ser importados, en caso de

requerir un aeropuerto, es a través de la aduana ubicada en el AICM. Por lo anterior, la disponibilidad de estos productos se reduciría y los precios aumentarían en perjuicio de los consumidores, en tanto se habilita otra aduana en algún aeropuerto”, precisó la Cofece. Aunque el gobierno pretende publicar el decreto a comienzos de febrero, la Cofece recomendó que, en caso de continuar con la intención

de prohibir las operaciones de carga en el AICM, se debe implementar una política pública para mejorar la infraestructura y condiciones logísticas para el manejo de carga en otros aeropuertos del país.

El aumento de costos de logística por el eventual traslado ya ha sido contemplado por empresas como Estafeta, que estima tener un aumento de 3.5 millones de pesos mensuales en costos operativos, unos 40 millones de pesos anuales por la migración, además de tener que invertir 70 millones de pesos en la adecuación de instalaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que, aunque no es señalado en el decreto como el destino de las operaciones, sí se perfila como el único dadas sus condiciones de distancia con los centros finales de entrega.

La Cofece también remarcó que el

gobierno no ha presentado ningún estudio que presente las características de los aeropuertos similares al AICM en donde las líneas aéreas cargueras podrían mover sus operaciones.

En ese sentido, la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC) indicaron que el gobierno tendría que presentar una lista de operadores logísticos y actores de comercio exterior, así como de aduanas que cuenten con los sistemas, equipo y condiciones necesarias para recibir vuelos internacionales con mercancías.

En caso de que el gobierno no cuente con ello, indicaron los organismos empresariales, se podrían generar impactos en el sector por aumento de tiempo y costo logísticos.

“Lo cual desafortunadamente estaría impactando en los precios finales y accesibilidad de productos de cuidado personal y del hogar para los consumidores y familias mexicanas”, indicaron ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

En ese sentido, las empresas del sector dijeron que la opción de 360 días para migrar las operaciones de carga del AICM al AIFA, propuesta por las líneas aéreas, sería lo más adecuado para evitar los impactos previstos por la migración propuesta en 90 días.

9 EMPRESAS Lunes 30 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Fuente: COFECE
“Existen productos cuya única opción para ser importados, en caso de requerir un aeropuerto, es a través de la aduana del AICM”
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

PROTESTAS EN VARIAS CIUDADES

Horroriza a EU golpiza mortal de cinco policías a un ciudadano

Policía de Memphis desmantela la unidad Escorpión, a la que pertenecerían los elementos que son acusados de homicidio

Los manifestantes exigen “fin al terror policial” y “justicia para Tyre Nichols”

La policía de Memphis, Tennessee, anunció reformas en respuesta a la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols, quien falleció en el hospital tres días después de que varios agentes le propinaran una paliza captada en video.

Específicamente ordenó desmantelar de manera permanente la unidad Escorpión, a la que pertenecían los agentes que le provocaron la muerte al joven.

En un comunicado, la directora de la Policía de Memphis, la afroamericana Cerelyn Davis, explicó que tuvo una reunión con los miembros de la unidad Escorpión y se determinó que lo mejor era desmantelarla, en respuesta a las peticiones de la familia de Nichols y de líderes de la comunidad.

La unidad Escorpión, integrada por 40 agentes, fue creada por la policía de Memphis en 2021 con el objetivo de reducir la violencia en los barrios de la ciudad que más la sufren.

El viernes, durante una rueda de prensa, Antonio Romanucci, uno de los abogados de la familia de Nichols, pidió la eliminación inmediata de la unidad Escorpión, al considerar que había perdido el apoyo de los ciudadanos y que la comunidad afroamericana ya no podía confiar en sus agentes. No se sabe exactamente cuántos de los cinco agentes que propinaron la paliza a Nichols pertenecían a esa unidad.

Todos ellos eran afroamericanos, fueron detenidos y se enfrentan a varios cargos penales, incluido el de asesinato en segundo grado.

Miembros de la iglesia Mt. Olive Cathedral Church, en Memphis,

McCarthy negociará techo de deuda con Biden

WASHINGTON, DC.- El líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que espera discutir con el presidente Joe Biden una “manera razonable y responsable de que podamos elevar el techo de deuda” cuando se reúnan el miércoles.

McCarthy, republicano por California, señaló que busca abordar los recortes de gastos junto con el aumento del límite de deuda, a pesar

de que la Casa Blanca ha descartado vincular esos dos temas. Será la primera reunión en la residencia oficial desde que McCarthy fue elegido para el cargo a inicios de enero.

El legislador prometió que los recortes al Seguro Social y Medicare no estarán a discusión.

“Sé que el presidente dijo que no quería tener ninguna discusión (sobre los recortes), pero creo que es

muy importante que todo nuestro gobierno esté diseñado para encontrar un acuerdo”, dijo McCarthy a Face the Nation, de CBS.

La noticia de la tan esperada reunión en la Casa Blanca llega con una crisis avecinándose, por el límite de endeudamiento y los republicanos listos para la confrontación.

McCarthy estaba ansioso por llevar a Biden a la mesa de negociacio-

FOCOS

La acusación. La policía de EU ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos por usar la violencia de manera desproporcionada hacia la población afroamericana.

El dato. Casi un tercio de las personas asesinadas a manos de la policía en EU en 2021 eran afroamericanas, revela la organización Mapping Police Violence.

se congregaron para su servicio religioso, dos días después de que los padres de Nichols hicieron un llamado desde ese templo pidiendo calma, luego de la difusión de un video que mostró cómo policías le daban una golpiza a su hijo.

“Hasta ahora hemos tenido calma, y por ello hemos estado rezando”, declaró el pastor Kenneth Thomas antes del servicio religioso. “Y por supuesto, esperamos que ello continúe”.

Varias ciudades del país anticipaban protestas tras la difusión del video el viernes en que se ve a los agentes golpeando a Nichols, quien tenía 29 años y murió a causa de las heridas que le provocaron, tres días después. Varias docenas de manifestantes en Memphis bloquearon el puente en la Carretera Interestatal 55 que pasa sobre el río Mississippi y comunica con Arkansas. Otros manifestantes bloquearon el tránsito también en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Portland, pero las protestas han sido escasas y no violentas.

Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron en Washington frente a la Casa Blanca, con carteles en los que se leía “fin al terror policial”, “justicia para Tyre Nichols” y “encarcelen a los policías asesinos”.

nes con la esperanza de cumplir las promesas que el líder republicano hizo a los reticentes en su campaña para convertirse en jefe de la Cámara baja de reducir el gasto federal a los niveles presupuestarios de 2022, lo que supondría un recorte de 8%.

La Casa Blanca ha señalado que Biden no aceptará concesiones políticas a cambio de crecer el límite de la deuda. Agencias

10 EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez RECLAMO. Un grupo de manifestantes protesta en una sede de la Policía de Memphis, por el asesinato de Tyre Nichols. Decisión. El primer ministro británico, Rishi Sunak, destituyó al presidente del Partido Conservador y ministro sin cartera, Nadhim Zahawi, por violar el “código” de buena conducta, tras admitir que pagó una multa de 4.8 millones de libras a Hacienda tras detectar un error en el pago de impuestos. PREMIER BRITÁNICO DESPIDE AL LÍDER CONSERVADOR POR ESCÁNDALO FISCAL MEMPHIS AGENCIAS
“Es importante que el gobierno esté diseñado para hallar un acuerdo”
AP
KEVIN MCCARTHY Presidente de la Cámara de Representantes

RECUERDA CUANDO PRESIONÓ

A MÉXICO

Con bandera antiinmigrante, Trump inicia camino a 2024

El exmandatario acusa a Biden de llevar a EU a la “ruina y la destrucción”

gratoria de ‘fronteras abiertas’ de Biden y prometió eliminarla en las primeras horas de su mandato en 2025, así como restablecer “todas las medidas de seguridad fronteriza de la presidencia de Trump. Tenemos fronteras abiertas cuando deberían estar cerradas; es el Día de los Inocentes”.

Con paradas en Nueva Hampshire y Carolina del Sur durante el fin de semana, Donald Trump lanzó su tercera campaña presidencial, con mensajes donde renovó sus temas originales contra los migrantes y dirigió sus principales dardos contra el presidente Joe Biden y su potencial rival republicano Ron DeSantis.

“Esta campaña será sobre el futuro. Joe Biden ha puesto a Estados Unidos en la vía rápida hacia la ruina y la destrucción, y nos aseguraremos de que no reciba cuatro años más”, dijo Trump en un acto a puertas cerradas en el Capitolio de Columbia, Carolina del Sur.

Trump fustigó especialmente lo que calificó como la política mi-

Vestido de traje oscuro y corbata roja, ausente la gorra azul con la leyenda MAGA, Trump acusó por separado a DeSantis, gobernador republicano de Florida y quien es visto como la mayor amenaza interna de Trump hacia la nominación del partido. “Hay gobernadores republicanos que no cerraron sus estados. Florida estuvo cerrada durante un largo periodo de tiempo. Están tratando de reescribir la historia”, dijo a los periodistas a bordo del avión de prensa.

En su primer acto, en Nueva Hampshire, Trump regresó a los temas antiinmigrantes de su campaña original de 2015 y recordó la anécdota de cuando presionó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para aceptar el Protocolo de Protección de

FOCOS

Contra ‘compañero’. Hay gobernadores republicanos que no cerraron sus estados. Florida estuvo cerrada durante un largo periodo de tiempo. Están tratando

Migrantes (MPP), popularmente conocido como el programa Quédate en México

Y casi palabra por palabra repitió su mensaje de 2015 contra los migrantes de México y de otros países.

“Están enviando personas que son asesinos, están enviando violadores y están enviando, francamente, terroristas, o vienen por su cuenta y no podemos permitir que esto suceda”, dijo Trump.

Pero, a diferencia de sus dos pujas anteriores por la nominación,

Blinken pisa Medio Oriente, en plena escalada de violencia

reunirá con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, y con el presidente del país africano, Abdelfatah al Sisi, con el objetivo de “impulsar la asociación estratégica entre ambos países”.

Irán acusa ataque con drones explosivos

DUBÁI.- Drones explosivos atacaron durante la noche del sábado una fábrica de defensa iraní en la ciudad de Isfahan, en el centro de Irán, dijeron las autoridades.

El ataque causó algunos daños en la planta, en medio de crecientes tensiones regionales e internacionales en torno a la república islámica.

de reescribir la historia”, dijo Trump a los periodistas a bordo del avión de prensa sobre el republicano Ron DeSantis.

Mismo mensaje. El magnate repitió sobre los migrantes, lo mismo de 2015: “Están enviando personas que son asesinos, violadores…”.

Trump enfrenta en esta ocasión un duro escenario si el gobernador DeSantis decide lanzarse por la Presidencia en 2024.

DeSantis tendría más posibilidades contra Biden que Trump, toda vez que 45 por ciento de los votantes registrados prefirió al gobernador de Florida, en comparación con 38 por ciento de los votantes registrados que prefirió a Biden. Mientras tanto, en otro escenario hipotético, Biden y Trump quedaron empatados.

El Ministerio iraní de Defensa no señaló quién sospechaba que podría haber realizado el ataque, que se produjo el mismo día en el que se registró un incendio en una refinería en el noroeste del país, y un sismo de magnitud 5.9 que mató a dos personas.

Sin embargo, Teherán ha sido blanco de ataques de drones atribuidos a Israel, en medio de una guerra encubierta con su rival de Oriente Medio tras el colapso de su acuerdo nuclear con potencias occidentales. También hay tensiones con la vecina Azerbaiyán, después de que un hombre armado atacara la embajada del país en Teherán, donde mató al jefe de seguridad e hirió a dos personas. No había muchos detalles sobre el ataque en Isfahan, la noche del sábado. El Ministerio de Defensa indicó que se habían lanzado tres drones contra el complejo, dos de los cuales habían sido derribados con éxito. Un tercero habría logrado golpear el edificio y causado “daños menores”. Agencias

Jerusalén acabaron con la vida de siete israelíes.

El secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, aterrizó en El Cairo, Egipto, en el marco de una gira por Oriente Medio que le llevará también a Israel y Cisjordania, escenario de una escalada de violencia que, en los últimos días, provocó la muerte de cerca de una veintena de personas.

La agencia de noticias estatal egipcia MENA informó que Blinken aterrizó en El Cairo, en el marco de una visita de dos días en la que se

La visita pretende también abordar cómo “reforzar la seguridad y la paz en la región” del norte de África y Oriente Medio, especialmente en Libia y en Sudán, país sumido en un proceso político para poner fin a un golpe de Estado que acabó con la transición democrática.

Sin embargo, la fuente no especificó si Egipto –histórico mediador entre Israel y Palestina– abordará también la escalada de violencia en la región, donde, el jueves pasado, 11 palestinos fueron asesinados en una incursión militar en Cisjordania y, el fin de semana, dos ataques en

Este ha sido uno de los meses más sangrientos en Cisjordania y el este de Jerusalén en los últimos años, algo que podría ensombrecer la visita del secretario.

Una vez abandone El Cairo, Blinken visitará hasta el martes Jerusalén y Cisjordania.

En Israel está previsto que se reúna con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el más ultraderechista y religioso de la historia del Estado judío, y cuyas medidas generaron manifestaciones contrarias a su gobierno.

Este es el cuarto viaje del funcionario estadounidense a la región y tiene lugar después de la gira del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

11 MUNDO EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
Este es el cuarto viaje del funcionario estadounidense a la región
EL CAIRO AGENCIAS MENSAJE. El expresidente Donald Trump, en el inicio de su campaña.
AP
POSTURA. El secretario de Estado de EU, Antony Blinken.
AP
“Mi cuarto viaje a la región subraya nuestro compromiso de profundizar las relaciones bilaterales y los lazos entre pueblos, promover los derechos humanos...”
ANTONY BLINKEN / Secretario de Estado de EU
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

SIGUE CONSTRUCCIÓN EN TRAMO 5 DEL TREN MAYA, PESE A SUSPENSIÓN, ACUSAN

Activista. A pesar de que, el 18 de enero, un tribunal colegiado otorgó una suspensión provisional para frenar las obras en el tramo 5 del Tren Maya, Guillermo D’Christy, hidrólogo y miembro del colectivo Sélvame del Tren, reclamó que se sigue llevando a cabo la construcción.

ES “EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA”

Llama Córdova a lluvia ciudadana de amparos contra plan B electoral

El Instituto Nacional Electoral interpondrá acciones jurídicas en próximos días, indica

La ciudadanía ya marchó en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y ahora le toca sumarse a las acciones jurídicas en contra del plan B de reforma electoral que está por concretarse en el Legislativo, llamó Lorenzo Córdova, consejero presidente, durante la presentación de su libro La democracia no se toca, escrito en coautoría con el consejero Ciro Murayama.

“Que los ciudadanos también recurran a las instancias jurídicas, porque alguien podría pensar: ‘es una afectación al INE’; sí, pero si se afecta al INE, se afectan las condiciones de autenticidad que deben tener las elecciones donde nosotros votamos”, dijo durante la sesión de preguntas y respuestas que se dio en el acto, organizado en el Centro Cultural San Ángel.

Mencionó el artículo 41 constitucional, el cual establece elecciones libres y auténticas: “Si no están garantizadas las condiciones de autenticidad, se afecta el derecho de voto, de cada ciudadano y este, creo, es el momento en el que los ciudadanos, en lo individual o de manera colectiva, pueden y deben, si queremos defender a la democracia, presentar todos los recursos, dentro de los causes legales, para ponerle en la mesa, a quienes tendrán que tomar la decisión final, todos los argumentos que creamos convenientes para que ellos cumplan esa tarea”.

De igual forma, convocó a 85 por ciento de la plantilla del INE que se verá afectada al eliminar las 300 juntas distritales, así como a otras autoridades electorales,

a secundar las acciones jurídicas que interpondrá el organismo en próximos días, personal que hace un trabajo “formidable” y toca 100 puertas al día, agregó el consejero Ciro Murayama.

“Es lamentable que esté en la decisión de 11 ministros lo que debió haber sido un pacto político

fundamental”, agregó el coautor de la publicación, que parafrasea el eslogan de la marcha de noviembre de 2022, “el INE no se toca”, y que tiene como ilustración de portada la “marea rosa” que se concentró aquel día en Paseo de la Reforma. El libro, aseguraron, no fue una respuesta al plan B, pues éste se

FOCOS

La compañía. El priista Roberto Madrazo, el emecista Salomón Chertorivski, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo y la panista Lía Limón estuvieron en la presentación del libro.

La advertencia. Es un libro “oportuno, un llamado de atención que no deberían dejar de escuchar políticos de todos los colores y una alerta seria”, dijo José Woldenberg.

EllídernacionaldelPRD,Jesús Zambrano,insistióalPRIyalPAN quelacandidaturaalaPresidencia delaRepúblicapara2024nodebe serdecididapor“unarreglodelas cúpulaspartidistas,sinoresultado deunconsensopolíticoysocial”.

Enelcierredelostrabajosdela reuniónplenariadesusdiputados federalesenelEstadodeMéxico, advirtióque“losmensajesdelPAN yPRI,quehablandeunacuerdo entresusdireccionesnacionales enladenicióndelascandidaturas paralaPresidenciayJefaturade Gobierno,sonexpresióndequeno estánescuchandoelllamadodela sociedadparaqueesasdecisiones seancompartidas”.

de los actores políticos para que no prosperen las reformas en curso”, dijo Peschard.

Es un libro “oportuno, un llamado de atención que no deberían dejar de escuchar políticos de todos los colores y una alerta seria de lo que podría suceder si se aprueba el plan B”, agregó Woldenberg.

El expresidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) elogió que los actuales consejeros estén alertando, de forma unánime, sobre el riesgo del plan B, pues se ha intentado dejar ver que no hay cohesión en el actual Consejo General.

“atravesó” cuando ya estaba en proceso editorial.

Sin embargo, para Jacqueline Peschard y José Woldenberg, exconsejeros electorales invitados a la presentación, sí es un llamado de los riesgos que hay para la democracia.

“No abona a la polarización, es un llamado a la responsabilidad

El priista Roberto Madrazo, el emecista Salomón Chertorivski, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo y la panista Lía Limón, actual alcaldesa en Álvaro Obregón, fueron algunos políticos que arroparon a los consejeros, además de la actriz Blanca Guerra y el publicista Carlos Alazraki.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez POSTURA. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ayer.
“Se afectarían las condiciones de autenticidad que deben tener los comicios”, dice
BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
CUARTOSCURO
PIDE CONSENSO SOCIAL PRD INSISTE A PRI Y AN: NO A CANDIDATURAS DE LAS CÚPULAS

VIOLA LA CONSTITUCIÓN, ACUSAN

Ante posible crisis, 83 ONG piden tirar la reforma del Ejecutivo

Las organizaciones prevén un daño al derecho político fundamental del voto

Un grupo de 83 organizaciones pidió al Senado que rechace las leyes que quedan pendientes de la reforma electoral propuesta por el gobierno de México, también conocidas como plan B, ya que se podrían afectar las elecciones.

A través de un comunicado, las entidades, entre ellas, Sí por México, Sélvame del Tren, Signos Vitales y el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, alertaron sobre los peligros que conllevan estas iniciativas.

Asimismo, previeron que se van a presentar diversas quejas ante el Poder Judicial de la Federación, lo que podría provocar una crisis constitucional, a la vida democrática y a la estabilidad del país.

“Nuestros argumentos se centran en el daño que estos cambios provocarán en contra de la limpieza de las elecciones y de la auten-

Con nuevos consejeros, “excesos se acabarán”

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, consideró que el proceso de designación de los nuevos consejeros del INE, que se reiniciará en febrero en la Cámara de Diputados, representa una oportunidad para “terminar, de una vez por todas, con la época conservadora de los excesos y complicidades”.

Confió en que, con ello, se va a “fortalecer la vida democrática de nuestro país”.

Estimó que “no podemos seguir con consejeros que sirvan a intereses partidistas cuando su lealtad debe ser hacia la ciudadanía. Lo bueno es que ya se van” cuatro; entre ellos, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

También criticó que los partidos

EL LLAMADO.

El Senado debe asumir “su cabal responsabilidad y buscar los acuerdos, ciñéndose con rigor a la letra y espíritu de la Constitución”.

ticidad del sufragio. Ese daño al derecho político fundamental del voto será el resultado irremediable de aprobarse dicha iniciativa”, señalaron.

Además, las organizaciones señalaron que se estaría desmantelando la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que se estaría despidiendo a 85 por ciento de los trabajadores especialistas en la organización de elecciones.

Las ONG insistieron en estos daños, y agregaron que los mismos contienen violaciones claras a la Constitución.

“Que se reduzcan los instrumentos de fiscalización al dinero de partidos y las campañas, que se resten atribuciones al arbitraje electoral y que se permita la intromisión de los gobiernos durante las campañas, resultan en un diseño electoral muy distinto al plasmado en la Constitución”, sostuvieron.

Previo a que se discutan y voten

Esfuerzo plural, por México

Hoy se lanza la plataforma Colectivo por México. La intención del grupo, que incluye a actores como Cuauhtémoc Cárdenas, al exrector de la UNAM José Narro y hasta al constitucionalista Diego Valadés, es la de señalar los más grandes problemas a los que se enfrenta México, dejando la polarización de lado. La pluralidad la tiene el grupo, ahora sólo falta que cuaje.

los cambios a las cuatro leyes electorales que siguen pendientes en la Cámara alta, las organizaciones resaltaron los riesgos que esto puede traer.

“Estamos, pues, en la antesala de una crisis política mayor, que puede ser evitada si el Senado asume su cabal responsabilidad y busca los acuerdos, ciñéndose con rigor a la letra y espíritu de la Constitución”, alertaron.

Además, resaltaron que las demás fuerzas políticas no están de acuerdo con este cambio propuesto por el Ejecutivo, lo que “nos colocaría en una crisis de credibilidad y desconfianza en las reglas del juego, aun antes de que inicie el proceso electoral”.

El Senado de la República tiene pendiente discutir los cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como a la Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.

Esta discusión se espera que se lleve a cabo en los primeros días de febrero, según anunció el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal.

Fraccionan a Morena en San Lázaro

Los grupos políticos que acompañan a las cuatro corcholatas intensificaron su activismo por todo el país y el grupo parlamentario de Morena en San Lázaro se encuentra ya “más fraccionado que nunca”, nos revelan legisladores. Este lunes acudirán al Palacio Legislativo Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard a la plenaria de los diputados guindas, quienes, más que estar preocupados por la agenda legislativa, lo que les urge es crear los comités de apoyo para sus “gallos” por cada distrito electoral.

Trabajo legislativo, incandescente

Y hablando de agenda legislativa, ésta se encuentra al rojo vivo con el tema electoral. En diversas bancadas comparten que el tema central, y casi único, en el periodo ordinario de sesiones será el de la elección de los cuatro nuevos consejeros del INE y el destino del plan B del Presidente. Nos anticipan que ese asunto y sus desencuentros “van a trabar cualquier acuerdo para otras posibles reformas”. Y es que ya, en la reunión plenaria con sus diputados, el dirigente del PAN, Marko Cortés, les aclaró: “La elección de los cuatro nuevos consejeros del INE será el tema más importante de lo que resta de la actual legislatura… después ya todos andaremos en campaña”.

Ni en el hospital olvida polarización

A años de aquel infarto que lo sacó de la movilización contra la reforma energética, el presidente López Obrador confesó que el doctor que le salvó la vida era un conservador. Se trata del médico Patricio Ortiz, quien lo atendió en Médica Sur. “Era medio conservador mi médico, pero como era una urgencia, (el galeno) dijo: ‘ni modo, lo tengo que atender a este’”, reveló ayer en Temixco, Morelos.

De precampañas en la capital

En medio de los dimes y diretes sobre el mantenimiento del Metro capitalino y las disputas entre la jefa de Gobierno y la alcaldesa de Cuauhtémoc, se mueven los aspirantes a suceder a Claudia Sheinbaum. Según la última encuesta de El Financiero, en la oposición ha venido creciendo la senadora panista Kenia López Rabadán, quien subió tres puntos y fue la única que avanzó en las opiniones favorables. En estos días presenta su informe de labores legislativas. Veremos si ya se lanza de lleno a la precampaña.

Tarea para Ignacio Mier

de oposición, PRI, PAN, PRD y MC, “se resisten a terminar con las cuotas partidistas y a que los consejeros sean verdaderamente autónomos”.

Dijo a sus diputados federales que “ya viene la elección de los nuevos consejeros y ahí el llamado a nuestra fracción parlamentaria es que impulse perfiles comprometidos con la democracia; que no se vaya a colar gente como la que afortunadamente ya se va, que son resultado de unos vulgares opositores y traidores

a su función y a la democracia”.

Los llamó a evitar “que haya simuladores, que haya de éstos que se hacen pasar por independientes y que, en realidad, forman parte de esta complicidad de la derecha con otros partidos políticos para frenar el avance que impulsa nuestro Presidente y nuestro movimiento”.

También sostuvo que con el plan B “nuestra democracia se va a fortalecer y no corren riesgo las elecciones de 2024”. Víctor Chávez

Ahora que en Morena se esfuerzan por hacer ver que atrás han quedado los actos de exclusión en el juego de la sucesión presidencial, en la plenaria guinda de San Lázaro el coordinador Ignacio Mier deberá asegurar que no haya abucheos en contra de quien ha pensado distinto y mantiene cierta autonomía, como el aspirante Ricardo Monreal, a quien, en un principio, intentó dejar fuera de la pasarela que se llevará a cabo este lunes con la presencia de los cuatro precandidatos oficiales morenistas. Ante la petición de piso parejo que ha venido haciendo el senador zacatecano, Mario Delgado ha solicitado trato igual para todos los aspirantes, para cerrarle el paso al divisionismo, pero se sabe que el apoyo de Mier es para Adán Augusto López Hernández. Lo cierto es que se observa que las decisiones que se toman en la dirigencia nacional morenista tienen la venia de Palacio Nacional; es decir, hay instrucciones claras.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
ANUNCIO. El líder nacional de Morena, Mario Delgado.
ESPECIAL

Convocan a realizar “la hazaña por México”

Con un solidario y afectuoso abrazo para Carlos Alazraky

Para frenar la “instauración de un régimen unipersonal”, la ingobernabilidad y la polarización, hoy nace un colectivo que convoca a realizar “la hazaña por México”.

Si cuaja, será un dolor de cabeza para el proyecto transexenal del Presidente, y una alternativa seria para frenar la descomposición del país.

Lo encabezan personas que –en su mayoría– están más allá del bien y el mal por lo que a buscar cargos públicos se trata: Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, Clara Jusidman, José Narro Robles, Diego Valadés, Francisco Barnés de Castro, Dante Delgado, Carlos Salazar, Patricia Mercado, entre otros.

La plataforma parece estar a la espera de alguien que la abandere en las elecciones del próximo año. ¿Necesitan registro? No: con ellos está el presidente de un partido con registro, lo que no obsta para que dirigentes de otros partidos también se sumen.

Rivales políticos por largo

USO DE RAZÓN Pablo Hiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx

phiriartlebert@gmail.com

@PabloHiriart

nos lleva a la confrontación.

Se trata de una opción para las organizaciones de la sociedad civil cuyos dirigentes han dado la batalla, expuesto su vida, prestigio y patrimonio para unir a partidos y corrientes políticas de cara a 2024, y han encontrado resistencias y mezquindad en algunos líderes.

La alianza para frenar el proyecto transexenal del Presidente no puede estar a capricho del líder del PRI, que tomó a ese partido como utensilio de su propiedad hasta el fin del sexenio.

En el PAN ni siquiera tienen el método de selección del candidato presidencial de la alianza, porque ciertamente las complicaciones son muchas y las inercias para el “agandalle” están presentes.

Mientras, en la banda morenista ya están en campaña abierta con giras, espectaculares, bardas y periódicos en todo el país.

tivo por México, se presenta un diagnóstico y lo que es necesario reorientar para evitar el colapso de la República.

El país va hacia la instauración de “un régimen unipersonal, donde el mandatario buscaría concentrar el poder”, señalan.

Y ese peligro los une con una plataforma de puntos concretos para restaurar la democracia y la concordia en la pluralidad.

Señalan la concentración de poder en una persona que no admite la autonomía del Poder Judicial. Ven “un Poder Legislativo sometido y abyecto”.

Observan, pues, que la democracia se nos escurre entre las manos y la gobernabilidad se aleja “por falta de certidumbre”.

Queremos, dicen, “un solo México: la polarización debe cesar”.

Tienen razones muy frescas.

Carlos Loret, Artículo 19, la ONU, la OEA, el Parlamento Europeo, el INE, Lorenzo Córdova, la Suprema Corte, Norma Piña, el Consejo de la Judicatura, Denise Dresser… y reprodujo grabaciones producto del espionaje ilegal hecho a Lorenzo Córdova. Todo eso en una sola conferencia de prensa.

Ningún país puede vivir con tanto veneno todos los días.

Los convocantes a la reunión de hoy quieren detener la marcha de la locura.

La plataforma del Colectivo por México es un piso elemental para recuperar rumbo, sin lo malo que ciertamente existía. Es de 50 páginas con 10 temas concretos.

Y su aparición en la escena preelectoral obliga a las dirigencias del PAN y PRI a ser más humildes a la hora de escuchar a la sociedad.

tiempo se unen al ver que México se adentra en la ingobernabilidad, y que el clima de polarización alentado desde Palacio Nacional

Si las dirigencias de PAN y PRI se duermen o encarecen la alianza con la ciudadanía, en el Colectivo por México hay una alternativa. La sociedad civil no depende ahora de Alito. Con la conformación del Colec-

PAN promete armar proyecto para 2024 con la sociedad civil

El objetivo, “que se vayan conociendo los perfiles de quienes podrían encabezarlo”

Rumbo a la elección presidencial de 2024, el PAN realizará foros y diálogos con la sociedad civil y académica, para construir un “proyecto de país” y que se vayan conociendo “los diferentes perfiles que podrían encabezarlo”, anunció el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

Destacó que el PAN, en coordinación con los partidos de oposición, asumirá con “responsabilidad” y “altura de miras” la organización del proceso de selección del candidato de Va por México a la Presidencia.

El primer paso será dialogar con los diversos grupos de la sociedad civil de todo el país, para construir el proyecto de cambio de México.

“Mientras López Obrador impo-

ne a sus corcholatas y prepara una elección de Estado, Acción Nacional, coordinado con los partidos opositores, dialogará con la sociedad para escuchar su sentir y, en su momento, elegir a la mejor persona para encabezar un proyecto de cambio en México y hacer un buen gobierno de coalición”, destacó.

Subrayó que los panistas acudirán a cada estado para escuchar las demandas, denuncias y necesidades de los sectores universitario, académico, científico, deportivo, produc-

tivo, laboral, industrial, ganadero, pesquero, minero y agrícola. Convocó a legisladores, presidentes estatales y liderazgos panistas de todo México, a que escuchen por todas las vías a la sociedad, incluso con encuestas o estudios de opinión.

“En breve nos reuniremos con los líderes políticos y sociales interesados en impulsar este gran proyecto de cambio para que, a través de foros y diálogos con la sociedad civil y académica, se construya el proyecto de país que anhelamos, y se vayan conociendo la visión y propuestas de los diferentes perfiles que podrían encabezarlo”, señaló.

“Queremos escuchar a universitarios, médicos, comerciantes, mujeres, jóvenes, las cámaras de comercio, los colegios de abogados, de contadores, las personas que se dedican al turismo, al campo, los obreros, los industriales, los deportistas y el sector cultural... rubros abandonados por este régimen autoritario, que los ha puesto contra la pared y los ha dejado en el abandono”, agregó.

Este jueves oí la conferencia matutina del Presidente, y sólo esa mañana atacó con desprecio o calificativos de “conservadores”, “farsantes”, “hipócritas”, “reciben dinero del extranjero”, a personas e instituciones:

Ciro Gómez Leyva, Claudio X. González, Joaquín López Dóriga,

Monreal toma protesta a equipo que lo promoverá

Ricardo Monreal tomó protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México, quienes promoverán el proyecto del senador rumbo a la Presidencia en 2024.

Se trata de una estructura, conformada principalmente por mujeres y hombres jóvenes, con la que Monreal Ávila fortalecerá su presencia electoral en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.

La ceremonia, en la que los coordinadores de Reconciliación por México se comprometieron a respaldar, dar a conocer y defender

Los convocantes señalan que “la polarización debe cesar. México sólo debe ser uno y plural. Convocamos a un reencuentro en la pluralidad, reconociendo nuestros puntos de vista, nuestros diferentes problemas y soluciones, y a enfrentar los desafíos en paz y concordia, con los mecanismos de la democracia”.

Hay programa. Falta la mujer o el hombre. Ya saldrá.

las propuestas del senador, se llevó a cabo el jueves, en la Ciudad de México.

Al encuentro asistieron alrededor de dos mil operadores políticos, entre ellos, el coordinador Nacional de la Reconciliación por México, Néstor Núñez, y Alejandro Rojas Díaz Durán, suplente de Monreal Ávila en el Senado.

Los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México se comprometieron a “consolidar la transformación del país, con justicia y sin polarización”.

Ricardo Monreal, en tanto, los convocó a promover la unidad de los mexicanos para organizar un frente común contra flagelos como la violencia y el crimen organizado, “que cada vez más nos separan y aíslan, manteniéndonos en un estado permanente de ansiedad”.

Subrayó que la verdadera reconciliación del México es “cerrar las brechas sociales que nos dividen y nos separan”. Redacción

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 30 de Enero de 2023
MARKO CORTÉS ALISTA FOROS EN TODO EL PAÍS IMPULSO. Ricardo Monreal, el jueves, con miembros de Reconciliación por México.
ESPECIAL ESPECIAL
PROPUESTA. Marko Cortés, presidente del PAN, el pasado viernes.

HAY 50% DE ADJUDICACIONES: CERODESABASTO

Prevén mal 2023 y peor 2024 en abasto de medicinas

Los faltantes

Para tratamientos oncológicos:

Fluororacilo

Aciclovir

Trimetropina

Heparina

Tapones para catéter

Vincristina

Filgrastim

Trastuzumab

Cloropiramina

Para diabetes:

Metformina

Dapagliflozina

Insulina isófana

Insulina glargina

Insulex

Ditagnictina

Para hipertensión:

Telmisartán

Olmesartán

Losartán

Vacunas:

Influenza

Covid

Fuente: EL FINANCIERO

Los que más faltan son para cáncer, diabetes, postrasplantes e hipertensión

La incertidumbre por escasez de medicamentos, vacunas y tratamientos de diabetes, cáncer, postrasplantes e hipertensión, entre otras, marca el inicio de 2023 y se avizora la misma ruta en 2024, alertó el colectivo Cerodesabasto.

Impulsado por la organización

Nosotrxs, que reúne a pacientes, familiares, médicos, organizaciones y académicos para lograr el acceso efectivo a medicamentos e insumos médicos, indicó que la razón central del desabasto es porque “compran a precios más altos al hacerlo por adjudicación directa, se compra menos con la misma inversión”.

Aclara que, aunque ha mejorado la distribución, aún se recogen denuncias en diversas regiones del país por escasez y desabasto en medicamentos para tratamientos

oncológicos, como el fluororacilo, aciclovir (antiviral), trimetropina (antibiótico), heparina (anticoagulante), tapones para catéter, vincristina, filgrastim, trastuzumab, cloropiramina, entre otros.

Para la diabetes: metformina, dapagliflozina, insulina isófana, insulina glargina, insulex y ditagnictina, entre otras. Para la hipertensión: telmisartán, olmesartán, losartán, entre otros. Y en vacunas contra la influenza y el Covid.

Expuso que, de acuerdo con la revisión del Instituto Farmacéutico México (Inefam), “se registra una importante participación de adjudicaciones directas, más de 50%”.

Argumentó que “las compras consolidadas siguen mostrando sólo una presencia parcial en la compra, con graves efectos en el comportamiento general del sector, presionado por adquisiciones crecientes vía adjudicaciones directas”.

“Es preocupante la logística y la distribución que no se ha logrado resolver y esto genera niveles de abasto heterogéneo entre las unidades y entidades. Las compras consolidadas para 2023-2024 muestran retraso en sus procesos para medicamentos y material de curación, lo que llevará a que las instituciones públicas resuelvan de manera apresurada y con costos elevados”, subrayó.

Por ello, indicó, “7 de cada 10 mexicanos con diabetes no logran controlar su enfermedad. Entre 2020 y 2021 el mayor desabasto fue para tratamientos de cáncer, diabetes, postrasplantes e hipertensión. Nos preocupa que para 2023 y 2024 se tengan condiciones muy parecidas a los cuatro años previos”, precisó.

Y resaltó que “se observa un subejercicio en 2022 en el gasto en salud superior a los 20 mil millones de pesos, según información de la Secretaría de Hacienda”.

Alienta AMLO protestas prosalud en España

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó las movilizaciones en España en defensa de la salud pública, durante la supervisión del plan de salud IMSS Bienestar en Temixco, Morelos.

“Todavía en España hay ese intento de privatizar la salud, pero la gente está defendiendo el derecho a la salud, están convocando en febrero a una manifestación, no voy a poder ir, pero si pudiese ir estaría ahí con ellos, defendiendo la salud, que es un derecho humano fundamental”.

El mandatario incluso resaltó el que Pedro Almodóvar, director de cine, haya dedicado su discurso, al recibir el premio Feroz de Honor, a defender la salud pública.

Recordó que en Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, se logró avanzar hacia el estado de bienestar; sin embargo, con el modelo neoliberal se ha intentado privatizar la educación, la salud y otras prestaciones.

En México, indicó que se está garantizando que el artículo cuarto constitucional no sea letra muerta, rehabilitando hospitales, dando consultas y medicamentos gratuitos, así como presencia de médicos los siete días a la semana, las 24 horas.

“Aquí hemos avanzado, estamos mejorando los servicios de salud”, dijo el Presidente, que anunció una inversión de 80 millones de pesos para un albergue para los familiares de los niños que se atienden en el Hospital Infantil. Diana Benítez

Estancados

Los datos de la balanza comercial, publicados el viernes, confirman el camino de contracción en que se encuentra la economía mexicana. Mañana se conocerá el dato oportuno del PIB, y tengo la impresión que, en comparación con el trimestre previo, tendremos una ligera caída. La razón es una reducción importante en las importaciones de mercancías intermedias no petroleras, es decir, insumos productivos, del orden de -4% del tercero al cuarto trimestre del año. Esto supera la caída de las exportaciones de esos mismos bienes, que fue de -2.2%, que coincide con la contracción que tienen las manufacturas en Estados Unidos durante esos meses. Nada de sorprendente con ello: las industrias de México y Estados Unidos son prácticamente la misma cosa, una industria norteamericana, de forma que su comportamiento es muy similar. El resto de la industria sí se mueve distinto, porque ni la extracción de petróleo, ni la generación eléctrica o la construcción en nuestro país dependen cercanamente de lo que ocurra en otras partes. Además, estos tres componentes de la industria han tenido muy mal comportamiento durante este gobierno, y no esperaría yo un cambio en el corto plazo.

Las importaciones de bienes de capital, que forman parte de la inversión, crecieron poco durante el cuarto trimestre, apenas 0.4%, pero al menos crecieron. Las de bienes de consumo, en cambio, se contrajeron casi -6%. Esto es muy importante porque ese elemento es el único, al interior del consumo, que realmente ha tenido algo de dinámica desde 2018. Ni el consumo de bienes nacionales, ni el de servicios, crecen de forma significativa. Todo el incremento en el consumo bajo este gobierno responde a bienes importados, que ahora caen.

Viendo lo que ocurría al final del año pasado, parecería que estamos entrando en terreno negativo desde diciembre en casi todas las actividades. Eso es algo que tendremos que confirmar, o no, con los datos de las próximas semanas, pero de momento es lo que se percibe. Si la economía mexicana cae más rápido que la estadounidense (que representa por ahí de tres cuartas partes del mundo para nosotros), entonces la balanza comercial no petrolera tenderá a mejorar. Al contrario de la creencia popular, una balanza superavitaria no es una buena noticia, para

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

un país como México. En los últimos meses, la balanza va siendo cada vez más positiva (aunque tiene saltos mensuales que pueden confundir). Esto implica una economía débil, pero resulta favorable a un peso fuerte, que ya ve que a muchos les preocupa. Pero un peso fuerte resulta negativo para el turismo, que es otra de las fuentes importantes de actividad económica en este gobierno (porque lo demás está muy golpeado). Si de pronto resulta un poco más caro para los extranjeros venir de paseo, por el peso fuerte, y además los reciben los taxistas a golpes, como en Cancún, es posible que prefieran otras playas caribeñas, en Belice, Costa Rica, Dominicana, etcétera. Esperemos que eso no ocurra, y el turismo siga llegando. Es de esperarse que a menor ritmo, por la caída en actividad económica en otros países, especialmente en Estados Unidos. Esto último también golpeará las remesas, que ya tienen un ritmo de crecimiento bastante menor al que ofrecieron entre 2020 y 2022. Menor llegada de turistas, menor entrada de remesas, significa menor consumo, que ya veíamos que se debilitó desde el último trimestre.

En suma, sin que sea una catástrofe, todo indica que veremos un año de estancamiento en México. En próximos días seguramente los expertos nos ofrecerán correcciones a la baja de sus estimaciones, que hoy promedian 0.9%, pero que imagino próximamente se irán moviendo hacia el cero. Insisto, no es una catástrofe, pero sí será un año de estancamiento.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023
VISITA. El presidente López Obrador, en un hospital en Morelos, ayer. VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Lunes 30 de Enero de 2023

DUELO DE LÍDERES

Kansas City venció dramáticamente a Cincinnati y disputará el Super Bowl ante Filadelfia, que le pasó por encima a San Francisco. Chiefs y Eagles son los mejores equipos de la campaña.

Dejará AMLO en el aire el ‘Internet para Todos’

LUIS PABLOSEGUNDO

El Gobierno de Andrés Ma-

nuel López Obrador, principal socio de Altán Redes, dejará a la siguiente Administración el futuro de la empresa responsable del proyecto Internet para Todos. Tras el rescate del Gobierno, que le inyectó a Altán 161 millones de dólares y obtuvo 61 por ciento de las acciones, aún no se cuenta con un modelo de negocios que le permita alcanzar su meta de conectividad planteada para 2028, alertaron empresas y especialistas.

“Pese al despliegue de infraestructura, se ha producido una situación de insostenibilidad porque el proyecto se construyó de forma centralizada”, dijo José Juan Haro, director de negocios mayoristas y asuntos públicos de Telefónica Hispam. El directivo manifestó que Altán Redes cuenta con limitantes para alcanzar sus objetivos a largo plazo, pues solo opera en la banda de 700 MHz.

OROZCO EN PROCESO

El proceso creativo de José Clemente Orozco quedará revelado en una exposición en el Museo de la Hispanic Society of America, en Nueva York.

Urgen a

En cambio, explicó que en América Latina hay proyectos que cuentan con hasta tres tipos de bandas de espectro, como el programa Internet para Todos en Perú, que opera Telefónica. En junio del año pasado, tras obtener la aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones para el rescate de Altán, la empresa modificó sus planes de cobertura de 2026 a 2028.

Las coberturas del 70, 85 y 92.2 por ciento de la población mexicana se pospusieron para el 30 de noviembre de 2022, 24 de enero de 2027 y 24 de enero de 2028, respectivamente.

Jorge Fernando Negrete, presidente de la consultora Digital Policy Law, apuntó que esta empresa es poco competitiva con la regulación que tiene, pues no puede prestar servicios como otras empresas internacionales.

Carlos Lerma, CEO de Altán Redes, indicó que para mejorar la rentabilidad sería necesario ingresar al mercado minorista.

Muere por intoxicación; ‘compensan’ con bono

BERNARDO URIBE

Angélica Arce, de 29 años, murió por intoxicación de monóxido de carbono en un departamento reservado vía Booking.com.

La mujer y sus hermanos Marco y Andrea, viajaron de Tijuana a la CDMX en octubre de 2022 para disfrutar de la Fórmula 1. Rentaron un espacio en la Colonia Escandón con el boiler dentro, cuando lo recomendable es que esté fuera.

Desde la primera noche, los tres comenzaron con malestares, pero en Angélica se agravaron hasta que fue trasladada a un hospital, donde confirmaron su fallecimiento.

Su familia señaló que el dueño del departamento nunca se puso en contacto con ellos y que la plataforma sólo les dio un cupón por 13 mil pesos, costo del alojamiento, tras saber de la tragedia. Incluso, bajaron el espacio de su página.

“El dueño del departa-

mento ni siquiera se nos ha acercado a ofrecernos las condolencias o para ponerse a nuestra disposición, entiendo que no lo hizo a propósito, pero al fin de cuentas sí fue su culpa”, dijo Gloria Ojeda, madre de los jóvenes. Además, el primer médico que vieron sólo les dijo que padecían deshidratación.

Augusto Figueroa, especialista en Urgenciología, señaló que muchos pacientes ignoran los primeros síntomas. A Marco y Andrea los trataron sólo con oxígeno en el Hospital Ángeles, pero la familia insistió en llevarlos a una cámara hiperbárica. “Lo importante de la cámara hiperbárica es reactivar las partes de la célula que se encuentran inactivadas debido a la presencia del monóxido de carbono, el objetivo es que el oxígeno penetre la célula y reactive a la mitocondria”, explicó Mireille Arango, la especialista que estuvo a cargo de este último tratamiento.

Un día como hoy, pero de 1948, es asesinado el político pacifista Mahatma Gandhi, uno de los personajes más relevantes del movimiento independentista hindú.

A LO GRANDE

Novak Djokovic igualó la marca de Rafael Nadal de 22 trofeos de Grand Slam al derrotar 6-3, 7-6(4), 7-6(5) a Stefanos Tsitsipas en el Abierto de Australia.

por la vía jurídica

Surge autoritarismo por apatía.- Córdova

Acusan involución autoritaria; califican democracia como bien colectivo

FRANCISCO ORTIZ

La apatía ciudadana es el terreno fértil en el que germinan los autoritarismos y las regresiones democráticas, advirtió ayer el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

La defensa de la democracia en el País, dijo, corre por cuenta de partidos políticos y autoridades electorales, pero especialmente de los ciudadanos, a quienes convocó a emprender acciones para garantizar su derecho al voto y rechazar el llamado “Plan B” electoral.

En lo que se califica como una grave afectación a la democracia, la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador contempla la fusión de direcciones del INE y la desaparición de las 300 juntas distritales en las condiciones que hoy funcionan.

“A la democracia se le cuida y preserva o se nos acaba, la democratización debe ser entendida bajo una lógica de construcción colectiva, no es un regalo, sino una conquis-

z Ex consejeros en la presentación del libro “La democracia no se toca”, que Lorenzo Córdova, presidente del INE, escribió con el consejero Ciro Murayama; Carmen Aristegui moderó la mesa.

ta. Ningún derecho se ha regalado, todos son resultado de una lucha por obtenerlos, por ejercerlos y preservarlos.

“Si la democratización es resultado de una apuesta de muchas y muchos, entonces su defensa también es colectiva. En este sentido, la apatía o la indolencia ciudadana es el terreno fértil en el que germinan los autoritarismos y con ellos las regresiones democráticas”, insistió Córdova.

Durante la presentación del libro “La democracia no se toca”, que Córdova escribió junto con el consejero Ciro Murayama, tanto los autores como los ex consejeros elec-

torales Jacqueline Peschard y José Woldenberg, quienes fueron invitados para comentarlo, hicieron una exposición de los riesgos que acarrea el “Plan B” electoral.

El presidente del INE incluso llamó a los ciudadanos a emprender acciones jurídicas en contra de esta reforma, de la cual apenas se han publicado dos de las seis leyes que la componen.

El consejero Murayama aseguró que el “Plan B” atenta contra la Constitución y pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a votar en elecciones libres y auténticas. Detalló los alcances de la le-

gislación, como la desaparición de 300 juntas distritales. “Estoy convencido que en México hay una amplia ciudadanía que no quiere ser corresponsable de la involución autoritaria, mientras haya esa ciudadanía crítica y activa la democracia seguirá viva”, consideró Murayama. Peschard, quien fue consejera electoral entre 1997 y 2003, y Woldenberg, quién encabezó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) entre 1996 y 2003, destacaron que la actual reforma electoral no fue dialogada ni consensuada con los partidos políticos, a diferencia de las ocho reformas electorales elaboradas entre 1977 y 2014.

ENCUESTA REFORMA

LIDERA MC EN JALISCO CON CUALQUIERA DESUS ASPIRANTES

Una encuesta de Grupo REFORMA revela que cualquiera de los cinco aspirantes de Movimiento Ciudadano a relevar a Enrique Alfaro, ganaría la elección hoy ante opositores de otros partidos.

Le voy a leer una serie de escenarios que se pudieran presentar en las próximas elecciones. Si hoy fuera la elección para Gobernador de Jalisco y las principales candidatas o candidatos fueran... ¿por quién votaría usted?

RETIENEN A POLICÍAS

Pobladores retuvieron a 32 agentes estatales tras una balacera en Petatlán, Guerrero, porque presuntamente ingresaron a la comunidad junto con integrantes de la Familia Michoacana uniformados como policías y armados. Ayer fueron liberados.

Si hoy fuera la elección para Gobernador de Jalisco y las principales candidatas o candidatos fueran... ¿por quién votaría usted?

Carlos Lomelí 37% 34% 28% 34% 36% Salvador Zamora Clemente Castañeda

50% 45% 38% ENERO 2023 Alberto Esquer Pablo Lemus Verónica Delgadillo

*Se muestra el porcentaje efectivo sin considerar no sabe, ninguno y sin respuesta.

Metodología: Encuesta estatal en vivienda de Grupo REFORMA, realizada entre el 13 y 23 de enero a mil cinco ciudadanos mayores de edad.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 30 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Patrick Mahomes Jalen Hurts
JEFES DE KANSAS CITY ÁGUILAS DE FILADELFIA STATE FARM STADIUM 12 DE FEBRERO / 17:30 HRS. SUPER BOWL LVII
combatir
reforma
José Woldenberg Ciro Murayama Lorenzo Córdova Carmen Aristegui Jacqueline Peschard Óscar Mireles
Especial
LA ADVERTENCIA
Susana de la Rosa 8% 7% 6% 7% 8% Otro 3% 3% 0% 1% 3% 40% 42% 54% 45% 41% ENERO 2023 Alberto Esquer Pablo Lemus Salvador Zamora Clemente Castañeda Verónica Delgadillo Laura Haro 12% 14% 12% 13% 12% Pedro
39%
Ricardo
Laura
Kumamoto 15% 15% 12% 14% 15% Otro 1% 1% 1% 1% 2%
42%
Villanueva 28% 28% 21% 27% 27%
Haro 17% 14% 16% 13% 18%

AJEDREZ EN ESPACIO ABIERTO

TOLUCA. En la intersección de las calles Cristóbal Colón y Venustiano Carranza, uno de los cruces más transitados de la capital mexiquense, se llevó a cabo ayer un torneo de ajedrez con el objetivo de fortalecer el fogueo de los jugadores que afrontarán los próximos eventos nacionales e internacionales de la temporada 2023.

Refuerzan

nacional@reforma.com

@reformanacional

a la GN con ametralladoras, Barretts...

Compra Ejército más armas de alto poder

Adquieren equipo por $761 millones a empresas que 4T denunció en EU

REFORMA / STAFF

En el discurso, el Gobierno federal defiende la estrategia de “Abrazos no balazos”, pero en las licitaciones militares gasta millones de pesos en armas de alto poder.

Sólo durante diciembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destinó 761 millones de pesos para comprar fusiles de asalto e insumos para el control de disturbios para la Guardia Nacional (GN).

Estas licitaciones, que anteriormente no se daban a conocer, detallan que el Ejército compró 3 mil 546 armas largas, entre ellas 604 ametralladoras calibre 7.62 Negev NG-7 de fabricación israelí y 319 fusiles Barrett calibre 50 para uso de la Guardia.

Fuentes militares informaron que las ametralladoras calibre 7.62 son las que utilizan en el combate a la delincuencia organizada.

“En cada enfrentamiento hay armas de ese calibre, incluso en el combate aéreo, como en el último caso de la captura de Ovidio Guzmán”, confirmó un mando consultado.

Los fusiles Barrett, a su vez, son para el adiestramiento de francotiradores en una guerra convencional y hasta ahora se concentran principalmente en el Centro Na-

JUSTICIA PENDIENTE

María Elena Ríos y Carmen Sánchez son dos de las más de 30 víctimas de ataques con ácido, una violencia atroz que aún no encuentra justicia. Escucha a Ximena Canseco.

Escúchalo gratis.

6.1 millones de turistas visitaron México en 2022 a bordo de cruceros, según el Inegi.

QUITAN CARGA

Los Plenos Regionales son una de las modificaciones más importantes de la reforma al PJF aprobada en diciembre de 2020 e impulsada por el entonces presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

Los Plenos Regionales sustituyeron a los Plenos de Circuito. Se establecen de manera permanente, y se integran por 3 magistrados.

Características de los fusiles de asalto automáticos y semiautomáticos que adquirió la Sedena al cierre de 2022:

AMETRALLADORAS NEGEV NG-7, CALIBRE 7.62

ARSENAL De 300 a 1000 disparos/minuto en versión estándar Alcance eficaz: hasta 1 km Usadas por el Ejército Israelí, y en AL, en Colombia y Argentina Pueden montarse en helicópteros

Dispara entre 700-950 balas por minuto Alcance efectivo: 360 metros

cional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, ubicado en Chihuahua, y no en tareas contra la delincuencia.

“Excepto cuando hay una amenaza inminente”, según el mando consultado.

Conforme las licitaciones también fueron adquiridas 2 mil 533 carabinas Colt M4 calibre 5.56, pero no para la Guardia Nacional, sino para la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

Estas, según las fuentes militares, se usan para adiestramiento de las fuerzas especiales y también en operativos de alto impacto.

El contrato de 6.2 millones de dólares para las ametralladoras Negev fue ganado

FUSILES BARRET CALIBRE 50

70 disparos por minuto Alcance eficaz: 1.5 km Son usados por criminales

CARABINAS COLT M4 CALIBRE 5.56

Usada desde la guerra de Kosovo Adquiridas para Fusileros Paracaidistas de la FAM

por Israel Weapon Industries (IWI), empresa actualmente privada, pero que originalmente fue establecida por el Gobierno de ese país y que fue la inventora de las subametralladoras Uzi.

IWI también proveerá a la Sedena 24 mil 160 cartuchos calibre 7.62 y 2 mil 58 juegos de mil eslabones desintegrables M13, que son las tiras o cintas en las que se colocan los cartuchos para alimentar la ametralladora.

Las carabinas Colt y los fusiles Barrett, en tanto, serán vendidos por las dos empresas estadounidenses que los fabrican, Colt Manufacturing Company y Barrett Firearms Manufacturing, las cuales ganaron contratos por

SUBE PIRÁMIDE Y LO GOLPEAN

7.3 y 4.4 millones de dólares, respectivamente. Estas empresas estuvieron entre las ocho a las que el Gobierno de México, através de la Cancillería, demandó ante una corte federal en Boston, para buscar hacerlas responsables por el tráfico de armas a nuestro país, litigio que un juez federal desechó el pasado 30 de septiembre.

La Guardia también recibirá 3 mil 948 lanzadores de 40 milímetros para granadas no letales, 3 millones 549 mil proyectiles de gas lacrimógeno, gas pimienta, pintura verde y amarilla para marcar a objetivos, 88 mil 339 granadas de humo blanco y 40 mil 418 rociadores portátiles de gas.

La finalidad del ajuste es disminuir la carga de trabajo de la SCJN en cuanto a la resolución de contradicciones de criterios entre tribunales colegiados de circuito. Se estima que con el arranque de los nuevos Plenos, anualmente la Suprema Corte se quitará de encima

la resolución de 550 contradicciones de tesis y los 350 conflictos competenciales entre colegiados.

Estrena CJF plenos y baja a magistrados

ABEL BARAJAS

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) canceló los nombramientos de dos magistrados como integrantes de los nuevos Plenos Regionales de Circuito, apenas unos días antes de que entraran en funciones. Las comisiones que quedaron sin efecto son las de la magistrada Lorena Josefina Pérez Romo, en el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro Norte; y la del magistrado Arturo Hernández Torres, en el de Materia Administrativa Región Centro Sur.

El pasado 11 de enero, cinco días antes de que entraran en funciones los mencionados órganos jurisdiccionales, el Pleno del Consejo de la Judicatura, ahora presidido por la ministra Norma Piña, aprobó como relevos a los magistrados Emma Meza Fonseca y Arturo Iturbe Rivas, respectivamente.

En el caso de la designación de Meza, quien ocupará el cargo por un término

de un año, se trata de una reconsideración que hizo el CJF “derivado del perfil y la solicitud presentada por la magistrada”, dice el acuerdo de la sesión de los consejeros.

En la misma sesión, el CJF dejó sin efecto la designación de otro juzgador recién nombrado en un Pleno Regional, aunque en este caso se aclara que fue el propio impartidor de justicia quien lo solicitó.

La Judicatura Federal aprobó la reconsideración que solicitó el magistrado Set Leonel López Gianopoulos, quien había sido comisionado por tres años al Pleno Regional en Materia Civil de la Región Centro Sur, con residencia en Guadalajara, y en su lugar asignó a Héctor Martínez Flores.

El pasado 16 de enero entraron en funciones los 8 Plenos Regionales de Circuito, que ahora son los responsables de resolver las contradicciones de tesis entre los tribunales colegiados y los conflictos competenciales entre los órganos jurisdiccionales.

Prometen para febrero vía de acceso al AIFA

REFORMA / STAFF

REFORMA / STAFF Por segunda vez en tres meses, un turista infringió la ley y subió las escalinatas de la pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, por lo que fue golpeado.

Este fin de semana se reportó que un ciudadano pola-

co, de nombre Pawel Tomasz, ignoró los cercos de seguridad, y, en un descuido del personal, logró ascender por el lado poniente de la pirámide. Según videos en redes, personal de seguridad de la zona arqueológica se dio cuenta de la situación hasta que varios turistas gritaron.

Tomasz fue insultado mientras caminaba custodiado por el personal; sin embargo, detrás del él caminaba otro sujeto que lo golpó en la cabeza con una pala. El 21 de noviembre, una mujer subió a la pirámide, por lo que varios turistas la insultaron y le lanzaron objetos.

El principal acceso carretero al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) –que fue inaugurado hace 10 meses– quedará listo a finales de febrero, aseguró ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Se trata del Camino a Tonanitla, una carretera de 14.2 kilómetros, de tres carriles por sentido con un viaducto elevado de 2.2. kilómetros, para la cual la SICT originalmente licitó nueve contratos por más de 5 mil millones de pesos entre mayo y junio de 2021. Las empresas beneficiadas en un principio fueron Gaype, VISE e ICA.

REFORMA ha dado cuenta de las dificultades para ejecutar la obra debido

a la falta de pago y el incumplimiento de la reparación de zonas afectadas en el Ejido de Tonanitla, así como problemas de las constructoras con contratistas.

Todo indica que el proyecto no estaba planeado correctamente cuando se convocaron licitaciones en 2021. Los últimos contratos para las obras pendientes de la carretera se resolvieron el pasado 20 de diciembre y contemplaban la terminación de terracerías, drenajes, pavimentos y señalamientos en los tramos del kilómetro 5.3 al 11 y del 11 al 14.2. En un comunicado, la SICT informó ayer que después de año y medio de gestión, el pasado 17 de octubre se dispuso del 100 por ciento del derecho de vía en los 6.6 kilómetros de influencia del Ejido de Tonanitla.

SPOTIFY
Alejandro Pastrana
Especial Especial
LUNES 30 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
2

Buscan subsanar déficit de personal de salud

Llevan a Morelos médicos cubanos

Reconoce Robledo que faltan al IMSS 200 especialistas en toda la entidad

NATALIA VITELA

TEMIXCO, Mor.- Siete médicos especialistas llegaron ayer a Morelos, provenientes de Cuba, para atender a los beneficiarios del IMSSBienestar.

Sin embargo, de acuerdo con el diagnóstico realizado por esa institución, el déficit de personal en la entidad asciende a 200 médicos especialistas.

En un evento encabezado en Temixco por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y Zóe Robledo, director del IMSS, el Mandatario admitió la problemática .

“No tenemos médicos generales, pero lo que más nos hace falta son especialistas, ya estamos enfrentando este déficit. Estamos contando con el apoyo de pueblos y de Gobiernos hermanos, como es el caso del Gobierno y pueblo de Cuba que nos están ayudando porque nos están enviando especialistas”, afirmó.

Robledo también reconoció la carencia de personal de salud.

“Identificamos brechas de plantillas para cubrir en todos los turnos, 200 médicos especialistas en todo el estado, 664 médicos generales y quiero decirles que ya empezamos a cubrir”, expresó en el mismo evento.

“En las primeras convocatorias cubrimos ya 20 plazas de médicos especialistas, están llegando también médicos cubanos que ya están aquí con nosotros para darles la bienvenida. Y son especialistas de primera, extraordinarios”.

Ulises López Sánchez, coordinador de IMSS-Bienestar Morelos, precisó que tres médicos cubanos estarán laborando en Temixco; dos más, en Tetecala, y los dos restantes en Axochiapan.

Entre las especialidades de los médicos recién llegados, abundó, se encuentran medicina física y rehabilita-

ción, dermatología y geriatría. El funcionario indicó que la idea es que arriben, en total, 52 médicos cubanos a la entidad y que permanezcan al menos un año en el País.

Asimismo, aseguró que la llegada del anestesiólogo Ramón Ibarra será fundamental para el turno vespertino del Hospital IMSS-Bienestar en Temixco, pues en ese horario no se contaba con ninguno.

“Estaban limitados para operar. Ya tenían más de tres años así”, dijo.

MISIÓN

EN TODO

EL MUNDO

Para el anestesiólogo Ibarra, ingresar al servicio de salud público mexicano es un privilegio y dijo que está en el País por petición del Gobierno mexicano.

“Colaborar con mejorar el estado de salud de la población, independientemente, del lugar donde se esté es un privilegio”, afirmó el médico. Por su parte, el geriatra cubano Juan Andrés Echemendía indicó que su estancia en el País será por un año, y por su trabajo recibirá un estipendio. “Nosotros aquí no recibimos un sueldo; nosotros estamos aquí con un estipendio para nuestras necesidades y el sueldo de nosotros está en nuestro país, en Cuba”, precisó. Los médicos aseguraron

que trabajaran de la mano con los doctores mexicanos y que suelen participar en distintas misiones por todo el mundo.

La geriatra cubana Diarislay López dijo que además de apoyar al pueblo mexicano y fortalecer la hermandad, buscan aumentar la calidad de vida de los mexicanos.

“Mientras necesiten nuestros servicio estaremos acá”, aseguró la doctora cubana, quien contó que en su país trabaja en un hospital general y lleva 15 años como especialista.

“Mantenemos nuestro trabajo allá; nuestros compañeros están esforzándose el doble para que nosotros pudiéramos venir acá”.

Aseguró que los médicos cubanos siempre han estado donde se necesite. “Donde se requieran los servicios de los cubanos ahí estaremos. Estuve en Arabia Saudita; hemos estados por todo el mundo”, contó la doctora.

En tanto, Rolando González, director del Hospital IMSS-Bienestar Temixco, indicó que los médicos cubanos están capacitándose para poder ejercer la medicina en México.

“La capacitación es acerca de las guías de práctica clínica”, señaló el funcionario.

Indicó que con la llegada de los médicos cubanos se fortalecerán los servicios quirúrgicos, de dermatología y geriatría en este hospital

que cuenta con 70 doctores.

Hasta octubre del año pasado, 436 médicos especialistas habían arribado al País, los cuales fueron distribuidos en Nayarit, Oaxaca, Colima, Campeche, Tlaxcala, Sonora, Zacatecas y Veracruz.

De acuerdo con cifras oficiales, se estima un déficit de 70 mil médicos especialistas a nivel nacional.

Jalonean a menor que intentó saludar a AMLO

NATALIA VITELA

TEMIXCO, Mor.- Cuando

Franco Javier López intentó correr a saludar al Presidente

Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a este municipio de Morelos, fue interceptado por elementos de seguridad, quienes jalonearon al menor de 12 años que también buscaba hacerle una petición al Mandatario.

El adolescente logró evadir la valla de seguridad, pero inmediatamente fue capturado por los elementos de seguridad, quienes forcejearon con él por varios minutos.

“¡Lo hice por mi padre! Llevamos muchos años así, con este problema (de deuda de un crédito que solicitaron a Infonavit para obtener un departamento). Quería acercarme al Presidente para que

de 12 años, quien acompañaba a su padre, fue jaloneado por la seguridad de AMLO al intentar saludarlo.

oyera las peticiones de mi padre”, aseguró Franco.

“Me forcejearon nada más, por suerte no me agredieron, pero sí se me hace mala onda que me hayan agarrado así, que me hayan pri-

vado del movimiento”, dijo.

Francisco López, padre del menor y quien aseguró que ha acudido a muchas instancias para mejorar las condiciones de su financiamiento por parte de Infona-

z Una madre abordó al Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, para denunciar amenazas contra su familia.

Imploran a Blanco ayuda por amenaza

TEMIXCO.- El Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, recorría sonriente una valla donde decenas de personas esperaban la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador a esta ciudad cuando, de repente, se encontró de frente con la realidad de violencia y dominio del crimen organizado que azota a su estado. El morenista saludaba a quien le estirara la mano y en medio de su recorrido una mujer de semblante serio, que contrastaba con las sonrisas de las otras personas, lo frenó y le pidió un segundo para hablar con él después que lo estuvo buscando mucho tiempo para exponerle el caso de la desaparición de su hija y las amenazas contra su hijo.

“Por favor, hágame caso”, le pidió al mandatario estatal, quien vestía una impecable camisa blanca y pantalón color gris.

“Mi hija desapareció hace un año y la encontré, desafortunadamente, muerta”, le soltó la madre de familia, quien llevaba dos folders en las manos. El ex futbolista profesional, quien cruzó las manos por la espalda, escuchó atento –con cara seria– a su interlocutora.

“Estuvieron a punto de matar a uno de mis hijos por consecuencia de todo esto.

Le pido de favor que me ayude”, suplicó la mujer mientras varias personas registraban el momento con sus teléfonos celulares.

La señora aseguró que ha tocado muchas puertas para pedir ayuda, primero para la búsqueda de su hija y, actualmente, para solicitar la protección para su familia.

“He tocado muchas puertas, primero para que me ayudaran a buscarla, ahora para los gastos y la seguridad de mi familia”, acusó la víctima. “Le suplico que me ayude a llegar con usted”, imploró la señora.

“Yo te ayudo”, le contestó el Gobernador y le pidió que le entregara sus documentos a uno de sus ayudantes.

Grupo REFORMA publicó el pasado 22 de enero que Morelos cerró 2022 en primer lugar en tasa de personas desaparecidas y no localizadas en todo el País, en un problema agudiza la inseguridad y violencia en la entidad gobernada por Blanco, quien fue postulado por el PES con el apoyo de Morena.

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Morelos registra 37.4 casos por cada 100 mil habitantes, lo que coloca a la entidad más de 400 por ciento arriba de la media nacional, que es de 8.5.

Además, durante 2022, en el estado se registró un aumento del 57 por ciento en reportes de personas desaparecidas con relación a 2021, al pasar de 470 a 738.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Morelos, creada el 18 de junio de 2019, sólo cuenta con 11 empleados para tratar de encontrar a mil 782 personas. Esta insuficiencia de recursos en el Gobierno del ex futbolista ha obligado a la sociedad civil a asumir esta tarea, como quedó reflejado el 7 de diciembre de 2022, cuando la Brigada Nacional de Búsqueda –integrada por colectivos y familiares de víctimas– localizó cuatro fosas clandestinas en el municipio de Cuautla.

Sociedad vulnerable Morelos registró durante el año pasado 32 víctimas de feminicidio y mil 174 casos de homicidio doloso.

FEMINICIDIO HOMICIDIO DOLOSO

vit, sin obtener una respuesta, reprobó que los elementos de seguridad intentaran golpear a su hijo.

“Es un menor de edad. La violencia no lleva a nada”, consideró.

El Presidente López Obrador acudió ayer a Temixco para hablar sobre los avances del modelo IMSSBienestar en Morelos.

El Mandatario ofreció su discurso al lado de las instalaciones del Hospital IMSSBienestar de Temixco.

Al concluir, salió en una camioneta y la gente se arremolinó sobre ella con la intención de saludarlo. La seguridad del Presidente fue insuficiente para evitar que decenas de personas se acercarán al vehículo que intentaba seguir andando, pero el tumulto se lo impedía.

Acusan en Hidalgo ataque de Guardia a niño

IRIS VELÁZQUEZ

Mientras viajaba con su familia por la carretera PachucaTuxpan, un niño recibió un balazo que le dañó el pulmón derecho y las víctimas acusaron que los atacantes se movilizaron en un vehículo similar a los usados por la Guardia Nacional (GN). De acuerdo con fuentes locales, durante el fin de semana se recibió en los núme-

ros de emergencia un reporte en el que se acusaba que elementos de la GN agredieron un vehículo, donde resultó herido un infante de 9 años.

En el parte policial se indicó que, después de las 3:00 horas del sábado, a la altura del municipio de Zempoala, Hidalgo, se encontró un vehículo con impactos de bala.

Al punto de la agresión, con dirección a Tulancingo, arribaron elementos de la Po-

licía Municipal de Zempoala a bordo de dos unidades.

Según datos proporcionados por las fuentes, la familia se trasladaba en un vehículo Pickup blanco con placas EF84493 y se habría negado a parar en un paraje oscuro por quienes al parecer eran guardias nacionales. Al lugar de los hechos también acudieron agentes de la GN. “Se acerca una señora con

un niño en brazos diciendo que estaba herido, procediendo a abordar la unidad para trasladarlo al noscomio más cercano, con el fin de salvaguardar la vida del menor”, indicó un informe de la GN. Se solicitó apoyo médico de emergencias y el menor de edad fue trasladado al Hospital de Tulancingo, donde debió ser intervenido de emergencia para retirarle la bala.

de víctimas por cada 100 mil mujeres)

Sepultan a mando

GUADALAJARA. El cuerpo de Marco Antonio Piñón Méndez, mando ministerial de Homicidios que murió tras ser baleado en una detención, fue sepultado ayer tras recibir un homenaje en la Fiscalía de Jalisco por parte de familiares, amigos y compañeros de distintas corporaciones.

Lunes 30 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Luis Enrique Aguirre
Colima
NL 3.54 Morelos 2.98 Campeche 2.11 Chihuahua 1.95 Sonora 1.9 Oaxaca 1.88 (Tasa
Colima 107.2 Zacatecas 79.10 BC 72.8 Morelos 56.3 Sonora 55.4 Guanajuato 51.4 Chihuahua 51
(Tasa
4.43
de víctimas por cada 100 mil habitantes)
Especial
Especial z Franco López,
z Diarislay López, geriatra. z Juan Andrés Echemendía, geriatra. Especial CRECE PLANTILLA. Siete médicos cubanos de especialidad se sumaron ayer al equipo, conformado por 70 doctores, del Hospital IMSS-Bienestar, en Temixco, Morelos. ARRIBAN REFUERZOS Natalia Vitela

Llaman a ciudadanos a ampararse

Instan a litigar contra ‘Plan B’

Presentan libro consejeros; advierten golpe a democracia

FRANCISCO ORTIZ

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, confió en que el Poder Judicial contenga los efectos del “Plan B” de la reforma electoral, y llamó a los ciudadanos a presentar amparos contra esa legislación.

Pese a que apenas se han publicado dos de las seis leyes que contemplan esa reforma, impulsada por el Ejecutivo y que ha provocado alertas sobre sus efectos en procesos electorales, el presidente del INE apeló a la defensa de los ciudadanos mediante recursos jurídicos, pues dijo, “todos somos responsables de consolidar la democracia”.

“Confío mucho en el diseño constitucional. Ha habido decisiones muy importantes que la propia Corte y que tribunales constitucionales han parado, hay jueces de distrito que frente al acoso del poder han aguantado y han tomado decisiones que molestan al poder... El Poder Judicial está para ser incómodo al poder, no por vocación, sino por función.

“Eso supone que los partidos hagan su trabajo y que las minorías parlamentarias hagan su trabajo, como ha venido ocurriendo; que se presenten acciones de inconstitucionalidad, que los órganos electorales presentemos controversias constitucionales, que los trabajadores del INE defiendan sus derechos laborales y que las ciudadanas y ciudadanos recurran a instancias jurídicas, porque si se afecta al INE se afectan las condiciones de autenticidad y se afecta el derecho de voto. Este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva deben, debemos, si queremos defender a la democracia, presentar todos los recursos dentro de los cauces legales”, planteó Córdova.

En la presentación del libro “La democracia no se toca”, de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, los autores y los ex consejeros electorales Jacqueline Peschard y José Woldenberg, hicieron una amplia exposición sobre los efectos que puede generar el llamado “Plan B” en procedimientos habituales.

Murayama dijo que la reforma atenta contra la Constitución y pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a votar en elecciones libres.

La legislación, detalló, prevé la desaparición de 300 juntas distritales, lo que impacta en la cartografía electoral, además de que lastima los derechos laborales de una parte de la estructura.

“El Plan B niega la esencia de la democracia y atenta

Ven en contralor de INE ‘juez y parte’

PODER AL ALIADO

La apatía o la indolencia ciudadana es el terreno fértil en el que germinan los autoritarismos y con ellos las regresiones democráticas”.

La actual administración no sólo no valora lo edificado por varias generaciones, sino quisiera reconstruir el viejo autoritarismo sin contrapesos”.

contra los derechos básicos de la democracia”, sostuvo Murayama, quien dijo confiar en la acción ciudadana.

“Estoy convencido que en México hay una amplia ciudadanía que no quiere ser corresponsable de la involución autoritaria, mientras haya esa ciudadanía crítica y activa la democracia seguirá viva”, dijo.

Por su parte, Peschard, quien fue consejera electoral entre 1997 y 2003, y Woldenberg, quién encabezó el entonces Instituto Federal Electoral entre 1996 y 2003, coincidieron en el hecho de que la reforma no fue dialogada ni consensuada con los partidos políticos, como

Con el “Plan B” de la reforma electoral se dotaría de poderes inconstitucionales al Órgano Interno de Control del INE, encabezado por un funcionario afín a Morena, de acuerdo con el diagnóstico del organismo.

La Constitución establece que esa contraloría interna tiene autonomía técnica y de gestión “para fiscalizar los ingresos y egresos” del órgano electoral, lo que implica diversas actividades.

Sin embargo, advierte el INE, de ninguna manera puede realizar tareas que le confieran poder de decisión sobre la administración de los recursos.

El OIC está encabezado por Jesús George, quien fue electo el 2 de mayo de 2019 a propuesta de Morena en la Cámara de Diputados.

El contralor es del grupo de Horacio Duarte, ex funcionario federal y ahora coordinador de campaña de Morena en el Estado de México. Fue funcionario en el IEEM, donde buscó ser consejero electoral local, sin lograrlo, y fue asesor del consejero electoral José Roberto Ruiz.

Aunque durante su periodo ha criticado los sueldos y prestaciones de los consejeros, se había mantenido “de bajo perfil”; sin embargo, en el último año ha buscado tener mayor visibilidad.

Incluso, la semana pasada, demandó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, que le diera voz en la sesión del Consejo General, para presentar su plan de trabajo, lo cual fue rechazado por no estar contemplado en el reglamento interno.

En la reforma electoral de Morena se mantiene el periodo del mandato del titular del OIC por seis años, y una reelección por el mismo

Jesús George fue nombrado titular del Órgano Interno de Control del INE el 2 de mayo de 2019, a propuesta de Morena:

De acuerdo con la Constitución, la OIC tiene autonomía técnica y de gestión para fiscalizar los ingresos egresos del órgano electoral.

El INE advierte que no puede realizar tareas que le confieran poder de decisión sobre la administración de los recursos. Con la reforma electoral se obliga a convocar

plazo, contrario al secretario ejecutivo, cuya reelección se disminuye de seis a tres años. Entre las nuevas facultades que le dan al OIC está la obligación de la Secretaría Ejecutiva para convocar al contralor a las reuniones de trabajo de los “órganos ejecutivos y técnicos del instituto”.

Además, se establece como requisito que las plantillas de personal que elabore la Comisión de Administración –nuevo órgano de dirección del INE–, deberán tener “previa opinión del Órgano Interno de Control”, para garantizar el “principio de austeridad en su integración y salarios”.

Con el argumento de que actualmente tiene voz, pero

Sospecha Muñoz Ledo de nuevo movimiento

GUADALUPE IRÍZAR

Porfirio Muñoz Ledo calificó de “sospechoso” y “electorero” el documento “Un solo México. Un punto de partida”, que se presentará formalmente hoy lunes.

Ciro

No hay mayor activo para la vida democrática que una ciudadanía que no le da la espalda a la cosa pública”.

Lo que se quiere, con este Plan B electoral, es destruir todo lo que hemos ido construyendo a lo largo de los últimos 40 años”

sí ocurrió con las ocho reformas electorales de entre 1977 y 2014.

“La normalidad democrática que hoy vivimos no significa que siempre haya sido así”, planteó Peschard. “Fue necesario abrir el sistema de partidos, diseñar fórmulas de financiamiento y acceso a radio y televisión”.

“Lo que se quiere con el Plan B es destruir todo lo que hemos ido construyendo en los últimos 40 años”, aseguró.

Woldenberg alertó que la reforma dinamita mucho de lo edificado en materia electoral.

“Lo edificado por varias generaciones no sólo no es valorado por la actual administración sino que se pretende reconstruir el presidencialismo”, señaló.

Señaló que nadie lo firma y que algunos con los que habló y que han sido mencionados como parte de ese proyecto, le aseguraron que se van a deslindar.

“El documento es por lo menos sospechoso. Simplemente digo: atención”, señaló.

El ex diputado consideró que puede haber un interés de ofrecer ese movimiento a alguna candidatura.

“Es un ‘serrallo’, un colectivo, utilizando la buena fe de ciudadanos para ofrecerlo a un candidato. Los candidatos salen ya, hay que demostrar fuerza. Ese movimiento es un punto de partida para la campaña electoral”, aseguró.

A propósito del documento que se atribuye al Colectivo por México, entre cuyos integrantes se menciona a los ex candidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas

y Francisco Labastida; al dirigente de MC, Dante Delgado, y a personas que han estado cercanas a él, como Diego Valadés y Clara Jusidman, Muñoz Ledo dijo que algunos ya se deslindaron y pronto se sabrá quién está detrás.

“Esta es una maniobra preelectoral. El contenido es débil, es una sarta de lugares comunes. Algunos de ellos ya se deslindaron. Además abusaron de que van a hacer un movimiento ciudadano en contra de los partidos, como círculo externo de un partido. ¿Para qué? Lo sabremos pronto”, apuntó en entrevista. El también ex candidato presidencial destacó el hecho de que mencionen que han trabajado en el documento desde hace un año, pero no lo hicieran público antes, sino exactamente en un momento electoral. Pareciera sugerir, dijo, que quieren entregar ese movimiento a algún candidato presidencial.

“Ahora, qué pienso hasta ahorita, a reserva de más información. Un grupo de gente está captando voluntades y haciendo manifiestos no

al contralor a las reuniones de trabajo de los órganos ejecutivos y técnicos. Las plantillas de personal que elabore la Comisión de Administración, deberán tener la opinión del Órgano Interno de Control. Se da al contralor una posición en la nueva Comisión de Administración, integrada por consejeros y directores.

no voto, en la Junta General Ejecutiva –integrada por directores ejecutivos–, se indica que tendrá una posición en la nueva Comisión de Administración, la cual estaría integrada por consejeros y directores.

“Cualquier órgano de esa naturaleza tiene como encargo la fiscalización y no debe incidir en las decisiones autónomas del órgano, porque se sitúa en un evidente conflicto de interés”, advierte el INE.

Tras una revisión del papel del OIC en la administración pública, la consejera Dania Ravel afirmó que en ningún caso tienen las nuevas facultades que se le pretende dar al contralor del INE, lo cual es preocupante.

Porfirio Muñoz Ledo, ex diputado ¿Por qué no me invitaron?

Porque resulto muy peligroso; conmigo saben que no pueden jugar, porque no estoy en maniobras políticas. Yo estoy en lo mío (su Fundación), y soy un demócrata”.

firmados para ofrecer eso a algún candidato. Sí, a fuerza, serviría para eso. Es decir, el punto de partida, es algo verdaderamente abstracto. ¿Un punto de partida para qué? Es abusar de la buena fe de la gente”, agregó. REFORMA publicó el sábado que entre los redactores del documento están, además de los mencionados, el empresario Carlos Salazar, Patricia Mercado, Salomón Chertorivski y Patricia Galeana, y que han apoyado la iniciativa científicos y académicos como Francisco Bolívar Zapata, Fernando Gabilondo, María Elena Medina Mora, Francisco Barnés y José Woldenberg, entre otros.

Lanzará FRENA candidatura

Integrantes del del Frente Nacional Ciudadano (FRENA) realizaron una manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México. Gilberto Lozano, líder de la organización, adelantó que lanzarán una candidatura a la Presidencia en 2024, y cuestionó el perfil de quienes se mencionan como aspirantes de la oposición.

4 REFORMA z Lunes 30 de Enero del 2023
ÉRIKA HERNÁNDEZ z Firma de libros tras la presentación realizada en el Centro Cultural San Ángel. Óscar Mireles z Atrás, el publicista Carlos Alazraki con Roberto Madrazo, ex aspirante presidencial priista. Óscar Mireles z Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del INE, y José Woldenberg, ex presidente del IFE, en la presentación del libro “La democracia no se toca”. Óscar Mireles Lorenzo Córdova, presidente del INE Murayama, consejero electoral José Woldenberg, ex presidente del IFE Jacqueline Peschard, ex consejera electoral
José L. R amírez
Especial
DEL INE
DEFENSA

Baja cruce de haitianos

Cae en EU un 50% arresto de migrantes

Ahora alertan ante el aumento de indocumentados de Ecuador y Perú

MICHELLE HACKMAN

Y ALICIA A. CALDWELL

THE WALL STREET JOURNAL

Los cruces indocumentados en la frontera de Estados Unidos con México han caído alrededor del 50 por ciento respecto a los niveles vistos en diciembre luego de que la Administración del Presidente Joe Biden lanzó nuevas medidas restrictivas a principios de enero.

Los arrestos a lo largo de la frontera han bajado a entre 4 mil y 5 mil al día en enero, comparado con unos 8 mil a 9 mil arrestos diarios el mes pasado, de acuerdo con tres funcionarios federales familiarizados con los datos aún no publicados.

A inicios de mes, la Administración Biden introdujo nuevas políticas para disuadir a los migrantes de cruzar sin documentos a Estados Unidos.

Estas medidas han generado críticas de defensores de los derechos de los migrantes y algunos demócratas, quienes señalan que son ilegales e inhumanas.

La disminución en los cruces ha sido bien vista por funcionarios en la frontera, aunque algunos creen que la tendencia podría ser temporal.

“Esto es muy significante y parte de ello tiene que estar relacionado con algunos de los cambios hechos por el Presidente”, afirmó Doug Nicholls, el Alcalde republicano de Yuma, Arizona. En ese pueblo fronterizo, que tiene mucho tiempo de ser un punto de cruce popular entre migrantes sudamericanos, los cruces cayeron 65 por ciento este mes.

Bajo las nuevas políticas, anunciadas a principios de enero, cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ahora están sujetos al Título 42, una medida de la era de la pandemia de Covid-19 que permite que los migrantes sean expulsados rápidamente a México antes de que puedan solicitar asilo.

Ahora, la Administración ha estado instruyendo a los migrantes de estos cuatro países a solicitar su registro en un nuevo programa, que permite que hasta 30 mil migrantes potenciales al mes ingresen legalmente a Estados Unidos durante dos años, siempre y cuando un estadounidense es-

Las ‘cartas’ en el juicio

ROLANDO HERRERA

Drama

De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés):

2.4 millones de arrestos de migrantes indocumentados en la frontera durante el pasado año fiscal

45.4% de los migrantes detenidos fueron procesados bajo los términos del Título 42

té dispuesto a patrocinarlos económicamente.

Al darles a los migrantes una alternativa viable para entrar al País, la Administración espera que los migrantes no se sientan tan desesperados como para emprender el trayecto traicionero a la frontera estadounidense. Esas cuatro nacionalidades representaron más de dos de cada cinco cruces fronterizos totales el año pasado, aunque conformaron la mayoría de los migrantes liberados dentro de Estados Unidos porque el Gobierno no tuvo muchas opciones.

De acuerdo con datos dados a conocer por el Gobierno esta última semana, los cruces de estas cuatro nacionalidades cayeron 97 por ciento desde el mes pasado, a un promedio de 115 esta última semana, comparado con más de 3 mil 700 en todo diciembre.

Sin embargo, funcionarios de la Administración comentan en privado que la caída podría deberse al menos en parte a una inactividad estacional.

Los cruces normalmente disminuyen durante la temporada decembrina y repuntan previo a la primavera.

Mientras tanto, migrantes de Ecuador y Perú -donde los Gobiernos recientemente han visto inestabilidad- se enfilan a Estados Unidos en mayores números.

Los ecuatorianos y los peruanos representaron un 10 por ciento de los cruces fronterizos de octubre a diciembre, comparado con 3 por ciento durante el año fiscal 2022, que fue de octubre del 2021 a septiembre pasado, arrojan datos federales.

El juicio en Estados Unidos en contra del ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, inició la semana pasada, y la Fiscalía de aquel país mostró la que probablemente sea una de sus cartas más fuertes al hacer comparecer a Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, un ex policía que se convirtió en uno de los principales lugartenientes del capo Arturo Beltrán Leyva. El narcotraficante, quien gracias a su cooperación con las autoridades estadounidenses cumplió una pena reducida de prisión y ahora está libre, aseguró ante el Jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York que Beltrán Leyva, a quien apodaban “El Barbas”, entregó a García Luna de 1 a 1.5 millones de dólares mensuales entre 2001 y 2009 a cambio de protección.

Prolijo en detalles, “El Grande” relató que en una ocasión la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) interceptó un cargamento de dos toneladas de cocaína que pertenecía a otra organización delictiva y García Luna se la entregó a Beltrán Leyva, quien le pagó alrededor de 16 millones de dólares, el equivalente a la mitad del valor de la droga.

También contó que en los mejores momentos de la supuesta complicidad, el capo le compró al ex mando policiaco una motocicleta Harley Davison edición especial que a García Luna le pareció “muy bonita”, y le agradeció el detalle en una conversación sostenida vía radio. García Luna fue director de la AFI de 2000 a 2006 y de 2006 a 2012 encabezó la Secretaría de Seguridad Pública que tenía bajo su mando a la Policía Federal. Su gestión al mando de ambas corporaciones fue polémica debido a abusos en el uso de la fuerza, fabricación de pruebas, simulación de operativos -como fue el caso de Florence Casseze implicación de varios de sus principales colaboradores en el narcotráfico.

En su testimonio, Villarreal Barragán confirmó la estrecha relación que existía entre los mandos policiacos con los integrantes del Cártel de Sinaloa, al que pertenecía el clan de los Beltrán Leyva

En la primera semana de audiencias por el caso del ex Secretario de Seguridad, relatos de ex operadores de los Beltrán Leyva apuntan a una cercana relación del ex funcionario con el crimen

hasta separarse en 2008, así como la red de protección usada, que incluía la participación de militares y policías de otros niveles de gobierno, para garantizar que la droga cruzara por México y llegara a Estados Unidos.

La defensa de García Luna intentó desacreditar los dichos de “El Grande” al exponer ante el jurado su pasado criminal, en el que destacó por el nivel de violencia con el que actuaba, y en el hecho de que no aportó videos, grabaciones, fotografías o algún otro elemento que permitiera confirmar la veracidad de su relato.

En México, en donde fue capturado en 2010, el narcotraficante también se acogió a la figura de testigo protegido y declaró en contra de militares, funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y jefes policiacos estatales quienes, tras ser sometidos a procesos, obtuvieron su libertad, entre otras cosas, por las inconsistencias de los señalamientos formulados por Villarreal Barragán.

El segundo testigo presentado por la Fiscalía fue Tirso Martínez Sánchez, “El Futbolista”, un operador del Cártel de Sinaloa encargado de enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos, a través del ferrocarril.

Al rendir su testimonio fue censurado por el juez Brian Cogan debido a que refirió haber conocido por terceros que García Luna reci-

Con ayuda del Gobierno, el cartel creció en cuanto a territorio, en la cantidad de drogas que movíamos y eliminó a sus enemigos”.

bió sobornos, es decir, no le constaban los hechos. Tras la amonestación se centró en explicar cómo conseguía que la droga llegara a su destino al garantizar el cártel una extensa red de protección.

Además de Villarreal Barragán y Martínez Sánchez, esta semana comparecieron cinco elementos de distintas agencias estadounidenses para dar cuenta de decomisos realizados al Cártel de Sinaloa y acreditar que la protección de García Luna hizo posible

La gente que sabía que era de ese cártel (de Sinaloa) me respetaba y no se metía conmigo”.

que la droga llegara a Nueva York, donde se está realizando el juicio.

También testificó un integrante de la pandilla Los Trinitarios, quien habló de manera en que se distribuye la cocaína en las calles. Está previsto que el juicio dure ocho semanas, por lo que hoy se reanudan las audiencias para que nuevos testigos se presenten ante el jurado e intenten convencer a sus integrantes de la culpabilidad o inocencia de García Luna.

Tramitan en México otra orden a G. Luna

REFORMA / STAFF

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que está tramitando una nueva orden de aprehensión que no ha sido liberada aún por un juez contra Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública que se encuentra en juicio en Estados Unidos.

“También existen otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se haya en trámite”, detalló ayer en un comunicado.

“Todos esos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro País”.

Asimismo, se informó que se mantienen vigentes dos órdenes de aprehensión

contra García Luna por la introducción ilegal de armamento en el caso llamado “Rápido y Furioso”, así como una segunda por la construcción de penales federales bajo la figura de Asociación Público-Privada (APP).

Con ello, se confirmó que una orden de aprehensión por presunto enriquecimiento ilícito de 27 millones 343 mil 614 pesos ya no está vigente.

“Las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro ‘G’, se siguen llevando a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes”, se añadió en el comunicado.

Apenas la semana pasada, en Nueva York se inició el juicio en contra del ex Secretario, a quien se acusa de ser cómplice del Cártel de Sina-

Aseguran fentanilo

Agentes de la Guardia Nacional, con apoyo de binomios caninos, aseguraron este fin de semana en una empresa de mensajería de Culiacán, Sinaloa, alrededor de 20 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en una lámpara led y un extractor de jugos.

DEUDAS Genaro García Luna tiene tiene dos órdenes de aprehensión vigentes:

Por el operativo denominado “Rápido y Furioso” Las armas de este operativo fueron utilizadas en diversos delitos en el País desde al año de 2009 hasta la actualidad en la llamada “guerra contra el narco” del entonces Presidente Felipe Calderón.

loa durante sus funciones en sexenios panistas. García Luna fue director de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) de 2000 a 2006, y de 2006 a 2012 encabezó la Secretaría de Seguridad Pública que tenía bajo su mando a la Policía Federal.

Por la privatización de penales federales En 2010, durante la administración de Calderón, la entonces Secretaría de Seguridad Pública, bajo el mando de García Luna, decidió construir ocho penales federales bajo el esquema asociaciones público-privadas.

Su gestión al mando de ambas corporaciones fue polémica debido a abusos en el uso de la fuerza, fabricación de pruebas, simulación de operativos -como fue el caso de Florence Cassez- e implicación de varios de sus principales colaboradores en el narcotráfico.

Lunes 30 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Especial
Tirso Martínez Sánchez, “El Futbolista”
Especial
Sergio Villarreal Barragán, “El Grande” z En este boceto de la sala de la Corte del Distrito Este de Nueva York se observa a García Luna; atrás de él, una foto donde se le ve saludando al ex Presidente estadounidense Barack Obama.
Guardia Nacional
z Migrantes corren para cruzar el río Bravo
El Paso, Texas, desde Ciudad
entregarse a las autoridades.
hacia
Juárez, y
UN AMIGO ‘GRANDE’

Después de dos años de pérdida de valor del peso frente a la moneda de su principal socio comercial, durante 2022 la moneda nacional registró una apreciación real frente al dólar de Estados Unidos (descontada la inflación de ambos países)

Portafolio

@reformanegocios negocios@reforma.com

Editora: Lílian Cruz

LUNES30 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Fabrican acero limpio

MONTERREY. La industria del acero contribuye con hasta 9 por ciento de las emisiones globales de CO2, según la Asociación Mundial del Acero. Por ello firmas globales, como ArcelorMittal y Microsoft, invirtien en Boston Metal, empresa que surgió del Massachusetts Institute of Technology que desarrolló una nueva forma de fabricar acero limpio, destacó CNBC.

Importación récord

En 2022, México importó una cifra récord de 17 mil 750 millones de dólares en granos básicos, un alza anual de 18 por ciento, reportó GCMA. Las compras representaron 9.2 veces el gasto de 2019 a 2022 para producir más maíz, trigo, arroz, frijol y leche fresca.

Vuelan 20 millones

El año pasado México recibió más de 20 millones de turistas internacionales por vía aérea, 46.3 por ciento más respecto a 2021 y 8.2 por ciento más respecto a las llegadas de extranjeros en 2019, informó la Secretaría de Turismo federal.

78 por ciento de las empresas cuentan con algún esquema para desarrollar el trabajo flexible, resultado de los acuerdo tomados tras la pandemia, lo que lo coloca entre los niveles más altos de América Latina, de acuerdo con el BID:

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Dinamismo económico motivó nuevos financiamientos.- ABM

Aumentan su costo créditos bancarios

En noviembre se autorizaron más préstamos que antes de pandemia

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Quienes en noviembre pasado solicitaron un crédito bancario, sea persona o empresa, pagaron más que si lo hubieran hecho en el penúltimo mes de 2021, debido a las alzas que ha tenido la tasa de referencia para controlar la inflación y que en ese mes se ubicó en 10.00 por ciento y actualmente está en 10.50 por ciento.

Como ejemplo está la tasa de interés de nuevos créditos a las grandes empresas la cual ascendió a 11.59 por ciento en el penúltimo mes del año pasado, 4.85 puntos porcentuales más del costo que tenía en el mismo mes de 2021.

Los nuevos créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) registraron una tasa de interés promedio de 14.53 por ciento en noviembre de 2022, es decir, 3.36 puntos porcentuales más cara, muestran datos de la Asociación de Bancos de México (ABM).

La tasa de interés de las tarjetas de crédito incrementó a 37.27 por ciento en el pa-

sado noviembre, lo que significó un encarecimiento de 4.14 puntos porcentuales respecto a la tasa que tenía en su comparación anual.

Destaca lo que ha ocurrido con los créditos personales, los cuales registraron un crecimiento de 3.24 por ciento en su tasa de interés, con lo que para noviembre subió a 47.00 por ciento.

El crédito automotriz tuvo en noviembre una tasa de

Aumenta demanda de energía; urgen a generar más

El consumo de electricidad en México no deja de crecer, por lo que es necesario tomar acciones para garantizar el suministro en los próximos años. En 2022 en el País se consumieron 333.5 gigawatts hora (GWh) de electricidad, lo que representó un aumento en el consumo de energía de 10.8 por ciento respecto a 2021, cuando se demandaron 301 GWh. La tasa de crecimiento de la demanda de electricidad del año pasado superó con creces la tasa de crecimiento promedio de los últimos 10 años, de 2.9 por ciento, de acuerdo con información de Datosmacro y Epscon, firma consultora en la compra de energía. Sin embargo, se espera

que la demanda de electricidad aumente cada año por crecimiento demográfico, la relocalización de las cadenas de suministro, la urbanización y adopción de tecnologías, además del crecimiento de energías renovables. Roberto Mercado, director comercial de Epscon, refirió que se tienen que tomar acciones para garantizar el suministro futuro de electricidad. “Para ir cubriendo la demanda del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), es importante que haya inversión en generación y en las redes de transmisión y distribución”, sostuvo.

Armando Llamas, especialista en energía, dijo que en 2022 además de la ‘normalidad’ de la pandemia, el consumo eléctrico y la eco-

Se dispara consumo

En 2022 repuntaron tanto el consumo eléctrico como la economía. (Consumo (demanda) de energía en Gigawatts hora (GWh))

interés promedio de 14.27 por ciento, el crédito a la vivienda subió su tasa a 9.84 por ciento y el crédito de nómina a 27.69 por ciento.

Pese a estos incrementos, el flujo de generación de crédito bancario nuevo continuó su crecimiento, incluso mayor a lo que tenía antes de la pandemia en algunos de los segmentos, de acuerdo con el organismo. Por ejemplo, el segmen-

to del crédito a las grandes empresas es el que más incremento tuvo en su tasa de interés de noviembre 2022, y su flujo o crédito nuevo tuvo una variación anual de 47.6 por ciento. El crédito nuevo a las Mipymes creció 21.4 por ciento, los créditos personales 22.1 por ciento, los automotrices 17.2 por ciento, a la vivienda 8.8 por ciento y los de nómina 16.3 por ciento. “Incluso con el aumento en tasas de interés tanto bancarias como de referencia, la colocación de nuevos créditos continúa creciendo a buen ritmo y el Imor (Índice Morosidad) del portafolio muestra estabilidad y comportamiento favorable”, sostuvo ABM.

Los factores que pueden explicar este comportamiento es que la economía mexicana está en un proceso de dinamismo, no en un crecimiento exponencial, pero sí en un franco crecimiento y eso se ha visto reflejado en el crédito, atribuyó.

Contrario al temor que se ha generado por la calidad de las carteras debido al deterioro del poder adquisitivo ante la elevada inflación, sobre todo en los créditos al consumo, el gremio bancario afirma que los indicadores están estables.

Inicia año con alza en productos Apecic

AZUCENA VÁSQUEZ

En la primera quincena de enero, 21 de los 24 productos contemplados en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) mostraron incrementos en sus precios de hasta dos dígitos.

El jitomate fue el producto que más se encareció con un aumento del 43.36 por ciento a tasa anual, seguido por el huevo con 26.2 por ciento y aceite vegetal con 19.26 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi.

El precio del pan de caja subió 19.26 por ciento y la leche 13.06 por ciento.

do, presentó una variación anual de 16.30 por ciento en la primera quincena de este mes.

Solamente el limón, la cebolla y la manzana mostraron caídas en sus precios, de 44.45, 34.74 y 0.59 por ciento a tasa anal, respectivamente, según datos de Inegi.

Las alzas se dieron pese a que el objetivo del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía, conocido como (Apecic) o Pacic 2.0, es reducir en 8 por ciento el precio de los mismos con la exención del pago del impuesto de importación y del cumplimiento de trámites sanitarios.

y

nomía se han visto beneficiados por la oportunidad, pobremente aprovechada del nearshoring. “Es sabido de la oportunidad de instalar nueva in-

dustria en el norte y Bajío del País y las limitaciones que las redes eléctricas han puesto a esta oportunidad, podríamos haber crecido más”, señaló Llamas.

Estos aumentos son superiores a la inflación general que se ubicó en 7.94 por ciento a tasa anual, por encima del 7.87 por ciento estimado por analistas, según la encuesta realizada por Citibanamex. El precio de la tortilla de maíz, uno de los productos que más se encareció a lo largo del año pasa-

En su más reciente análisis, el Observatorio económico México, ¿Cómo Vamos? sostiene que para que este acuerdo sea considerado exitoso, debería observarse una contención en la evolución del nivel de precios de estos artículos, pero la evidencia de la primera quincena muestra que no lo ha conseguido.

FLEXIBILIDAD LABORAL EN EL PAÍS,
S&P/BMV IPC 54,774.91 (-0.71%) S&P 500 4,070.56 (0.25%) TIIE 10.8050% DJ 33,978.08 (0.08%) NASDAQ 11,621.71 (0.95%) MEZCLA 70.17 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.17 V $19.22 EU R O: C $20.11 V $20.66 107.74 7.9 D 2021 E 2022 FMAMJJASOND 201220132014201520162017201820192020 20212022 100 110 120 -20.0 -2.5 15.0 116.95 112.48 115.96 8.1 -19.2 -4.7 11.1 *Una disminución del Índice representa una apreciación del peso / ** (+) Aumento de valor del peso (-) pérdida de valor del peso Fuente: Banxico / Realización: Departamento de Análisis / Ilustración: Freepik
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO REAL MEX-EU (1990=100)* SUBE Y BAJA REAL DEL TIPO DE CAMBIO (variaciones anuales del valor del peso frente al dólar)** MAURICIO ROSALES
Se encarecen los financiamientos La tasa de interés promedio de los créditos personales subió a 47.00 por ciento en noviembre 2022. INCREMENTO DE TASAS DE INTERÉS (Noviembre 2022, variación anual) *El nivel actual es de 10.5 por ciento / Fuente: ABM. Nómina Vivienda Automotriz Personales Mipymes Tarjeta de crédito Grandes empresas Tasa de referencia Banxico* 0.33 0.72 1.853.24 Variación en puntos porcentuales 3.364.144.855.00 10.00 11.59 37.27 14.53 47.00% 14.27 9.84 27.69 241.8 256.6 265.6 291.2 301.0 333.5 200 250 300 350 2012 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Fuente: Datosmacro
Epscon 6

OPINIÓN

Se busca devastar la autonomía y el profesionalismo del INE. El panorama que se dibuja es alarmante.

Vandalismo legislativo

El régimen no alcanzó los votos para decapitar al INE. Ahora busca arrancarle el esqueleto y la musculatura. Uno solo de los contendientes ha cambiado las leyes fundamentales del juego electoral. Lo ha hecho sin buscar el consenso que es indispensable para asuntos de esta naturaleza. Lo ha hecho sin examen ni deliberación, con prisa y, sobre todo, sin argumentos. Espíritu de destrucción que no respeta cosa alguna. Así define el diccionario del vandalismo. Demolición que encuentra sentido en la devastación de lo que antes estaba de pie. Se rompen los cristales de la tienda, se incendia el aparador, se destruyen los monumentos por la pura emoción del destrozo. Así puede entenderse la filosofía legislativa de un régimen que celebra como trofeo la ruina de las instituciones que aborrece. La primera opción del régimen era muy nociva, pero podía verse ahí una idea del cambio que buscaba. Se trataba de lograr la sintonía entre el árbitro

TEMPLO

SI EL PARTIDO entre Chiefs e Eagles promete estar intenso, espérense a ver la madre de todas las batallas electorales que se viene entre la ciudadanía y el gobierno de la 4T Lorenzo Córdova hizo sonar ayer la campana de una manera que va a causar molestias en Palacio Nacional

EL TODAVÍA consejero presidente del INE llamó a la gente a llevar la defensa de la democracia... ¡a los tribunales! Al hacer una petición pública para dejar de lado la apatía, explicó que las y los mexicanos pueden ampararse contra la reforma electoral del gobierno federal. Es decir, que no es cosa sólo de los partidos de oposición o del propio INE

ES MUY POSIBLE que el llamado de Lorenzo prenda entre quienes se oponen al llamado Plan B , por lo que se estaría avecinando un auténtico tsunami de recursos legales –¡uno más!– contra una orden presidencial.

• • •

POR CIERTO que habrá que estar muy atentos a lo que ocurra en el Senado. Tan pronto como el miércoles, los morenistas pretenden aprobar las reformas de temas electorales que quedaron pendientes. Y aunque en el primer paquete Ricardo Monreal votó en contra, esta vez se le ve bastante cómodo con la idea de comandar el asalto a las instituciones democráticas.

• • •

CUENTAN que un grupo de diputados federales del Partido Verde saldrá hoy a manifestar su respaldo como presidenciable a Marcelo Ebrard. La maniobra, evidentemente, busca dejar en claro que no todos los tucanes están con Claudia Sheinbaum, como quieren aparentar los líderes de este consorcio. Habrá que ver cuántos y quiénes son quienes apoyan al canciller.

• • •

EN SU AFÁN por culpar a unos imaginarios saboteadores de las fallas en el Metro, la Fiscalía de Ernestina Godoy podría ganar un premio de cuento fantástico, pero no de novela policiaca.

COSA DE VER que según su versión sobre el accidente en la Línea 3, todo se originó por una falla en la señalización, que atribuyó a dos cables cortados supuestamente de manera intencional. Sin embargo, la Fiscalía no sabe o no ha aclarado desde cuándo fueron dañados esos cables.

LA FALLA fue reportada hacia las 20:00 horas, pero resulta prácticamente imposible que, justo en el horario de servicio del Metro, alguien se metiera a caminar por el túnel sólo para dañar dos cables. Eso significa que el supuesto sabotaje llevaba horas y, curiosamente, nada había pasado desde las 06:00 horas que abrió el Metro Y LO más extraño del reporte de la fiscal Godoy: si la falla fue reportada la noche anterior, ¿por qué no la arreglaron? Tuvieron toda la noche para hacerlo, pero en lugar de repararla se limitaron a pedirle a los choferes que manejaran bajo protocolo de seguridad... y ahí surgió la tragedia. Da la impresión de que más que encontrar culpables, en la Fiscalía están buscando ¡cómo protegerlos!

y la mayoría; se buscaba redefinir las fórmulas de la representación legislativa. A la propuesta se le podían hacer muchas críticas, pero había ahí una concepción política. Estaba ahí el trazo básico de un constitucionalismo populista. Eso buscaba: desmontar las bases de la neutralidad institucional, para politizar abiertamente los arbitrajes. Que los árbitros sean nuestros, que se elijan como nos eligen a nosotros. Lo que quedó tras el fracaso de la reforma constitucional fue solo el resentimiento contra la institución a la que se maldice. En el Plan B no queda ningún bosquejo de institucionalidad alternativa, simplemente el deseo de desmantelar pormenorizadamente al órgano que es emblema de la transición.

Vale la pena acercarse al documento que ha preparado el Instituto Nacional Electoral para analizar las consecuencias de la reforma electoral. La reforma es una minuciosa devastación de la autonomía y el profesionalismo

TOLVANERA

ROBERTO

del INE. El panorama que se dibuja es alarmante. El país corre el riesgo de perder la plataforma que se construyó durante décadas para garantizar elecciones competidas y confiables. El país puede matar al órgano vital de su democracia. En la Suprema Corte queda la inmensa responsabilidad de rescatar el sostén del pluralismo. El informe del INE, desde luego, llega tarde. Digo que el informe del INE llega tarde no porque el Instituto hubiera sido indolente. Lo digo porque no hubo nadie dentro del régimen, ni el Ejecutivo ni en el Congreso, que tuviera disposición de escuchar la opinión del órgano que constitucionalmente tiene la tarea de organizar nuestros procesos electorales. Se hace una reforma electoral sin escuchar a quienes organizan las elecciones. La reforma que descompone al INE desde dentro no tomó en consideración la experiencia del INE. La cerrazón es la prueba más evidente del vandalismo legislativo. Desestimar

ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com

la opinión, la historia de un órgano del Estado mexicano en la reforma que altera los principios básicos de su actuación. ¿Qué diríamos si se aprobara una reforma a la ley del Seguro Social que no escuchara al Seguro Social? Una reforma aprobada a toda prisa que no considerara las necesidades de sus médicos, la experiencia de los pacientes, las dificultades de la administración y que rehiciera de un plumazo su organización interna. ¿Sería aceptable que, en unos cuantos días, en contra de la opinión de todos los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México, su gobernadora y en contra de la opinión de todos los exgobernadores de esa institución se cambiaran de pronto sus pilares institucionales y quedara en letra muerta la base de su autonomía? El vandalismo legislativo no es solamente desastroso en términos democráticos. Es también una abierta violación de numerosas disposiciones constitucionales. Por eso es crucial la intervención del tribunal constitucional. En el espejo del INE debe verse el Poder Judicial en su conjunto. El Poder Judicial, como el árbitro de las elecciones, requiere garantías de independencia y estructura de profesionalismo; necesita hacer valer las garantías que permiten a los jueces cumplir con su responsabilidad institucional. Al INE le pretenden extirpar el 84.6% de su anatomía. ¿Estarán dispuestos los ministros a consentir el canibalismo institucional?

Salir de las cuevas. Del porrismo y la provocación. Darle paso a la reflexión y el diálogo público. Es imperativo.

Salir de las cuevas

El árbitro electoral como militante y el partido en el gobierno como juzgador. Los dirigentes de las oposiciones partidistas disputan el liderazgo del expediente criminal o de corrupción más abultado y el partido en el gobierno se ufana en obtener las mejores fichas victoriosas de la transa en el ámbito sindical, político y económico.

En nombre de la limpieza democrática, el gobierno y su partido, Morena, defienden a sus estandartes como las huestes de Pedro Haces tan presentes en los conflictos sindicales y en las extorsiones como con los golpeadores que han surgido en distintas contiendas electorales recientes. En nombre de una legislación democrática electoral fortalecen la coalición con el Partido Verde cuyo historial de violaciones a disposiciones electorales es profundo. Pícaros, embusteros, pulpos chupeteadores como solía decir Palillo.

El árbitro electoral, el INE, ha sido arrastrado a la contienda. Es pugilista, no referee. Al grado que se impulsa al presidente saliente del consejo electoral como un candidato para el 2024.

De frente, en la oposición partidista, los paladines son personajes como Alito Moreno, Jorge Romero o la mismísima Sandra Cuevas cuyos látigos tronadores tienen a la alcaldía Cuauhtémoc en deplorables condiciones de servicio público. “¿A quién le vamos a romper la madre?”, arenga Cuevas al puñado de burócratas y golpeadores que le aplauden en la explanada de la alcaldía el día que le incautaron la propaganda negra que imprime y reparte.

“¡A Claudia Sheinbaum!”, le responden con el convencimiento de que golpear es lo de hoy, destrozar, destazar.

Puede ser que algunos quieran río para la sangre aunque los caudales deben tomar rutas reconocidas y también innovadoras. En medio de la batahola (que no cesará pero puede tener sus encuadres) puede –y debe– instalarse la reflexión abierta; debe tener campo de respeto y no de estigmatización. Debe abonar en la duda y en la propuesta para apartar el dogma del camino.

La iniciativa “Punto de partida” surge entre la trifulca. Congrega a personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, un ícono de las batallas democráticas y de defensa del voto; al empresario Carlos Salazar, quien sostuvo en el primer tramo del gobierno de AMLO una tensa relación y tejió lo que pudo en función de la posible armonía de políticas en medio de rendijas; Clara Jusidman, una economista reconocida por sus estudios y preocupaciones sociales; Patricia

Galeana, historiadora y diplomática; Patricia Mercado, feminista y militante política, y Diego Valadés, ex funcionario y jurista reconocido. Es saludable la reunión de inteligencias y experiencias alrededor de una reflexión sobre el rumbo del país.

Desde hace rato, otra iniciativa de reflexión sobre problemas nacionales ha generado propuestas de enmienda de las políticas públicas. El grupo denominado Nuevo Curso, liderado por Rolando Cordera y Cuauhtémoc Cárdenas trabaja ahora en un proyecto de políticas alternativas, que igualmente deberá ser escuchado.

“Sabemos que es tiempo de sanar heridas y apaciguar los ánimos, de mirar el futuro con entusiasmo y generosidad, con decisión y firmeza para construir un México mejor. Es tiempo de atrevernos a lo extraordinario y hacerlo orden

de todos los días, de civilizar el futuro e impedir su clausura. La división debe cesar. México debe ser uno, plural y solidario”, dice el documento de “Punto de partida”. “Llamamos a un diálogo público para examinar con más detenimiento la situación nacional y promover un conjunto de programas que faciliten una recuperación sostenida, que compense cuanto antes los daños causados por la crisis, así como la reconstrucción y la transformación para un nuevo curso de desarrollo con cambios estructurales para el bienestar, la inclusión y la sustentabilidad”, ha apelado Nuevo Curso desde hace al menos un par de años. Salir de las maniobras de cuevas. Sacar de las madrigueras la política pública. Abandonar el primitivismo que agobia, domina, apresa. Más reflexión menos porrismo; inteligencia no cinismo.

Ignoran a sociedad AN y PRI, acusa PRD

REFORMA / STAFF

La dirigencia del PRD reprochó ayer que sus similares del PAN y PRI están ignorando a la sociedad civil para las decisiones de la alianza Va por México respecto a las elecciones de 2023 y 2024.

Aseguró que lo ideal es un método abierto, transparente, incluyente y con la participación social, sobre todo para las elecciones a la Pre-

sidencia de la República, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las ocho gubernaturas en juego, todas en 2024. “Los mensajes del PAN y PRI, que hablan de un acuerdo entre sus direcciones nacionales acerca de que ellos conducirán la definición de las candidaturas para la Presidencia de la República y de la Jefatura de Gobierno de la CDMX, son expresión de

que no están escuchando el llamado de la sociedad civil para que esas decisiones sean asumidas y compartidas con la sociedad.

“Sostenemos que el método de elección, hoy más que nunca, es de esencia y contenido democrático, no es una cuestión de forma, es lo que pide la ciudadanía y es a quien nos debemos para poder fortalecer a nuestro país”, señaló en conferencia

de prensa el líder del partido, Jesús Zambrano. El reclamo se suma a otro que el 12 de enero planteó el propio dirigente, después de que se informó que los tres partidos irían juntos en los próximos comicios. Señaló que el PRD no está de acuerdo en que PRI y PAN se repartan las decisiones respecto de los candidatos, sin tomar en cuenta a la sociedad civil.

SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
JESÚS
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
Lunes 30 de Enero del 2023 z REFORMA 7
Alfredo Moreno
z De izquierda a derecha, Ángel Ávila, Fany Santiago, Jesús Zambrano y Adriana Díaz.

LOCO POR LAS ‘SELFIES’

Un oso cerca de Boulder, Colorado, “se tomó” alrededor de 400 fotografías con una cámara que se activa por movimiento y que fue colocada por autoridades para monitorear la vida silvestre. En general, el dispositivo tenía 580 imágenes. Funcionarios indicaron que la mayoría de los animales no notan las cámaras. STAFF

Respuesta médica a emergencia en Memphis fue mala, afirman

Acusan negligencia tras golpiza policial

Durante 7 minutos no atendieron a Nichols y la ambulancia llegó 25 minutos después

REFORMA / STAFF

MEMPHIS.- Expertos y funcionarios criticaron lo que calificaron como una mala atención médica de emergencia a Tyre Nichols, el afroamericano de 29 años que fue golpeado en esta ciudad de Tennessee por cinco policías negros y que murió tres días después en el hospital. Tras la paliza, la víctima se retorcía de dolor en el pavimento. Estaba de espaldas contra una patrulla, esposada y con la cara ensangrentada.

Gemía, mientras caía al suelo.

A unos metros de distancia, dos trabajadores médicos de emergencia miraban. Ayudaron a Nichols a sentarse varias veces después de que se desplomó de lado, pero luego, durante casi siete minutos, no lo atendieron. En un momento, se alejaron.

Nichols, un padre y trabajador de FedEx al que le gustaba la fotografía y andar en patineta, murió en un hospital tres días más tarde. Cinco oficiales fueron despedidos y han sido acusados de asesinato en segundo grado por su muerte.

Videos de la golpiza del 7 de enero publicados el viernes han llevado a examinar las acciones de esos oficiales. Pero el material también ha puesto la atención del público hacia los trabajadores médicos de emergencia, que llegaron por primera vez a la escena después de la paliza, lo que plantea la pregunta de si deberían o podrían haber hecho más para ayudar al afroamericano de 29 años.

“Parece que no tuvieron la humanidad decente para brindar ayuda a un hombre

‘Asesinato en Memphis fue acto antinegro’

REFORMA / STAFF

MEMPHIS.- El asesinato de Tyre Nichols en manos de cinco policías negros de Memphis es un “acto antinegro”, dijo el congresista demócrata Maxwell Alejandro Frost. Electo a sus 25 años, es el primer miembro de la Generación Z en ocupar un lugar en la Cámara de Representantes, por Florida.

En su cuenta de Twitter, Frost explicó que no importa el color de piel de los oficiales que golpearon al hombre de 29 años,ya que “el asesinato es resultado de un sistema cimentado en la supremacía blanca”.

“La diversidad en los rangos policiacos no ha resuelto la crisis policiaca donde las personas negras son los principales receptores de la brutalidad y el

Descarta Berlín envío de cazas para Kiev

BERLÍN.- El Canciller alemán, Olaf Scholz, dijo ayer que Alemania no enviará aviones de combate a Ucrania, a pesar de las peticiones de Kiev a Occidente.

Scholz accedió el miércoles a enviar 14 tanques Leopard 2 a Ucrania y a permitir que otros países europeos envíen los suyos, tras semanas de intenso debate y presión de los aliados.

dar luz verde a los carros de combate vino acompañada del anuncio de Estados Unidos de que enviaría 31 de sus tanques Abrams.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, agradeció a Berlín y Washington la decisión sobre los vehículos, considerada como un gran avance en los esfuerzos por apoyar al país devastado por la guerra.

encarcelamiento”, señaló el congresista.

Frost agregó que es necesario “un acercamiento holístico” para asegurar la justicia en Estados Unidos, así como responsabilizar a los actores dentro de estos sistemas.

“El Congreso debería hacer su misión el cambiar la manera en que la seguridad pública opera en el país”, escribió.

Rechaza Iowa difundir video

REFORMA / STAFF

que, al principio, estaba llamando por su madre, pero luego se desplomó hacia el automóvil”, dijo JB Smiley Jr., vicepresidente del Ayuntamiento de Memphis.

Los dos trabajadores médicos que llegaron primero para atender a Nichols parecían ser técnicos médicos de emergencia (EMT) del Departamento de Bomberos de Memphis.

Los EMT a menudo responden más rápido que los equipos de ambulancia a las llamadas de emergencia, pero su trabajo consiste en gran medida en llevar a cabo los primeros auxilios básicos.

Qwanesha Ward, vocera

del Departamento de Bomberos, dijo el viernes que la agencia había suspendido a dos de sus elementos que habían tratado a Nichols y que se espera que una investigación concluya a principios de esta semana.

El doctor Sean Montgomery, experto en traumatología de la Universidad de Duke, apuntó que es difícil evaluar la respuesta médica dada la baja calidad del video, pero que el personal médico que respondió no parecía haber seguido el protocolo estándar, el cual exige detener cualquier hemorragia importante y luego evaluar las vías respiratorias.

DES MOINES.- La Policía se negó a difundir el video de las cámaras corporales de tres oficiales de esta ciudad de Iowa baleando a un joven de 16 años durante una disputa doméstica el mes pasado. El diario Des Moines Register reportó que las autoridades se disponían a difundir los videos de todos los cuatro oficiales involucrados en el incidente del 26 de diciembre, pero que el departamento legal de la municipalidad intervino.

La Fiscalía General del estado falló que los oficiales estaban en lo correcto al disparar porque el joven les apuntó con una pistola varias veces.

Una ambulancia llegó al lugar más de 25 minutos después de que los policías dejaran de golpear a Nichols, quien fue detenido porque “conducía de manera imprudente”.

“Sólo puedo aconsejar no entrar en una constante guerra de ofertas cuando se trata de sistemas de armamento”, indicó el Canciller en una entrevista con el diario Tagesspiegel.

“Si, tan pronto como se ha tomado una decisión (sobre los tanques), se inicia el siguiente debate en Alemania, eso no parece serio y mina la confianza de los ciudadanos en las decisiones del Gobierno”.

La decisión de Scholz de

Pero Zelensky dijo inmediatamente que Ucrania necesitaba más armamento pesado de los aliados de la OTAN para defenderse de las tropas rusas, incluidos aviones de combate y misiles de largo alcance.

En la entrevista, Scholz advirtió que no se debía aumentar “el riesgo de escalada”, dado que Rusia ya había condenado duramente las promesas de los tanques. “No hay guerra entre la OTAN y Rusia. No permitiremos tal escalada”, aseguró el Canciller.

Señalan a Israel por ataque a Irán

TEL AVIV. Un ataque con drones contra una instalación militar iraní que resultó en una gran explosión en el centro de la ciudad de Isfahán el sábado fue obra del Mossad, la principal agencia de inteligencia de Israel, según altos funcionarios familiarizados con las conversaciones entre el Gobierno israelí y estadounidense. STAFF

‘Huyen’ de Nicaragua sacerdotes ordenados

/ STAFF

REFORMA

MANAGUA.- Los sacerdotes extranjeros ordenados en el Seminario de Managua han solicitado marcharse a sus países, lo que “merma” la labor de la Iglesia en Nicaragua, dijo ayer el Cardenal Leopoldo Brenes.

no soy dueño de la vocación de ellos”.

PRESIONAN

REFORMA / STAFF

LIMA.- Cansados de las crisis en Perú, 7 de cada 10 personas en la nación andina creen que las elecciones generales deben ser este año, a fin de darle solución a los problemas políticos y sociales que desde hace casi dos meses azotan al

EN

PERÚ POR ELECCIÓN INMEDIATA

país, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Pese a la creciente tensión, el sábado, tras horas de debate, congresistas rechazaron una propuesta para adelantar aún más las elecciones y que no fueran en abril de 2024, sino en octubre de es-

te año. Anoche, Boluarte emplazó otra vez al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones generales para octubre de este año. De imponerse el rechazo a los comicios anticipados, dijo que presentará una reforma de la Constitución para realizar el proceso.

“Los sacerdotes que han salido del Seminario, los catecúmenos ordenados aquí (...), han querido regresar a sus países”, indicó Brenes en su homilía de la misa dominical en la Catedral de Managua, un día después de que ordenara a 11 nuevos religiosos.

“Si se ordenan, pero quieren regresar para servir (en sus naciones), están en libertad y yo les voy a dar la excardinación (la licencia para ir a otras diócesis), pues lo importante es servir y yo

El Cardenal citó el caso de un sacerdote chileno entre los que se marcharon, pero no mencionó la razón para el éxodo de los nuevos religiosos ordenados en un país donde la Iglesia ha sufrido los embates del Gobierno de Daniel Ortega por silenciar las voces críticas.

El año pasado la Administración expulsó al nuncio apostólico, Waldemar Sommertag; ilegalizó la Asociación Misioneras de la Caridad, de la orden de la madre Teresa de Calcuta; y cerró varios medios católicos, entre ellos el canal de televisión de la Conferencia Episcopal. Además, el Obispo Rolando Álvarez, un crítico del Gobierno, está bajo arresto domiciliario desde agosto.

8 DÍA XX / MES. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
@boulderosmp @boulderosmp
REFORMA / STAFF
LUNES 30 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Este es un breve vistazo a la más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). (% DE PERUANOS) ¿Qué cree que sería lo más conveniente en este momento para el país? Elecciones en... 2023 2024 2026* No sabe Hartos DESAPROBACIÓN * En ese año debían ser originalmente las elecciones. del Gobierno de Boluarte del Congreso A mediados A finales A finales de enero de enero DiciembreA mediados Diciembre 71 5 2 80 20 88 76 73% 89 z Manifestantes protestaron en varios puntos de Estados Unidos por la violencia policial contra afroamericanos. @dottiegw
UGC @lalineape

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes a l teléfono 492-177-19-16.

A2

Se vende edificio av. De la juventud #57, pánfilo natera (la blanca), zacatecas. Á rea de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez m edios baños, catorce cubículos. Ideal para hotel u oficinas. Sup. 900 M 2 const. 600 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Se vende edificio c. Lago alberto s/n, fracc. Lomas del lago, zacatecas, zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 const. 1,260 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9 220146 Y 492 9226672. A4

Edificio en venta c. Ensaye #59 zona centro, fresnillo, zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende edificio en fracc. Lomas del campestre, zacatecas, zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa y locales en col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, zac. C. Héctor infante pa rra #23 planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 const. 280 M2 inf. Bienes raíces guiller-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

mo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en fracc. Real de san gabriel, guadalupe, zacatecas. Calle sigifredo #1. Primer nivel: cajón estacionamiento, sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Sup. 142.70 M2 const. 117 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa habitación en zona centro, morelos, zacatecas. García salinas #203 en planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-

comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. Sup. 300 M2 const. 220 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta antonio ortiz mena #207 esq. C. Del rosal, col. Díaz ordaz, zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 M2 const. 353.00 M2. Inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Casa en venta c. Gustavo adolfo bécquer #117, col. Suave patria, zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 M2 const. 200.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa c. Del grillo #302, col. Bancomer, zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, co-

medor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 M2 const. 220.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende casa en obra negra c. Del príncipe s/n, fracc. Villarreal, guadalupe, zac. Casa en obra negra sup. 105 M2 const. 210 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intere-

3H

ses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno

75.00 M2, construcción

67.59m2 . Cel 492 129 63

91 . L1

En venta ponemos a la

venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área

privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

EN RENTA

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó

4921441235 J1

comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas . A1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Se renta casa habitación en col. Centro fresnillo, zac. Calle estrella #8-a planta baja: recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: lavandería, baño y terraza. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, zacatecas, zac. Calle rayón #903 sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, silla dental., Esterilizador,motor dental, cavitron, se comparte el equipo de rayos x. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en segunda planta col. Buenos aires, zacatecas, zac. Calzada cnc #108 (a un costado de aceros de zacatecas). Sup. 200 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en zona centro guadalupe, zac. Muy cerca de la alameda, restaurante aries. C. De la cruz #7-a local y medio baño. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en fracc. Spauaz, guadalupe, zac. Av. La condesa #17 local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. De 100 m2 aprox. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial col. Minera zacatecas, zac. C. Mina san felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños i nf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial av. Fernando villalpando #601, zona centro, zac. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta local comercial en c. Tacuba #124 planta alta, zona centro, zac. S up. 442.00 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Sánchez román #15 zona centro, fresnillo, zac. Local para oficina o consultorio inf.

Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta av. Constitución #132-b, col. Lomas d e la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Local en renta c. Julián adame #407-a, col. Lomas de la soledad, zacatecas, zac. Local con medio baño sup. 25m2 inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene

3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

S e venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del p aseo, sobre la avenida prolongación la fe en gu adalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91. J1

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Lotes en excelente ubicación a un costado de g asolinera mob il con tienda de autoservicio d e 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos fa -

miliares informes al teléfono 492-134-97-36. A1

Se vende terreno en fraccionamiento privada ganaderos bernárdez, guadalupe, zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado al super. Inf. B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en col. Mecánicos, zacatecas, zac. C. Karl benz esquina c. Leonard euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semi urbano en sauceda de la borda, vetagrande, zac. Terreno en ex hacienda guerreros, servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno ejidal en col. La fe, guadalupe, zacatecas. Privada 2da benito juárez, lote 7, manzana s/n. Acreditado con c onstancia ejidal, cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. Sup.1,032.80 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. La propiedad se localiza por la

9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

carretera que conduce a la comunidad y a la mina san martin de bolaños. Sup. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal ubicado en carretera a morfin chávez, la palma, fresnillo, zac. Sup. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en breña ejido villa de gpe., Cieneguitas, gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 mts. Y para el lienzo charro 80 mts. Sup. 7,059.90 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de temporal al poniente de more-

los, zacatecas, rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 mts. Del boulevard calera- zacatecas inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno urbano c. Libertad de expresión #47, col. Ojo de agua de la palma 2da. Sección,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho de temporal san jerónimo, gpe., Zac. Sup. 16 Hectáreas. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno, huerta de san agustín, el orito, zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas.

Sup. 44,289.87 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende rancho las nubes sobre autopista jerez-tepetongo. Frente de 360 mts., Agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en calzada héroes de chapultepec, salida norte, zacatecas, zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios.

Sup. 9,745.00 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en privada brasil (britania) y c. Luis moya, calera, zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, fracc. Lomas del patrocinio, zacatecas, zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. De la luz #40, parcela1257, zona 4, col. Ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Terreno bardeado sup. 923 M2 const. 822 Mts. Lineales inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno c. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, guadalupe, zac. Sup. 1,537.40 M2 inf. Bienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en c. Héroes de nacozari #l004, col. Bellavista, guadalupe, zac. Cuenta con todos los servicios sup. 796 M2 inf.

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Bienes raíces guillermo

sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno semiurbano en c. 20 De noviembre esq. Francisco sarabia s/n, col. G onzález ortega, sombrerete, zac. Cuenta con s ervicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno en fracc. Los mecánicos ii, zacatecas, zac. Calle toyota sup. 202.50 M2 inf.

B ienes raíces guillermo sigg tel. 492 9220146 Y 492 9226672. A4

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 i gual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica g uadalupe zacatecas, posesión inmediata para

c onstruir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! U na inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el s r jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $ 35,000 informes al teléfono 49 2-134-97-36. A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya t iene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombre -

rete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.

18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

S e vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la c arretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o re nta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para laborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@hotmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomotors.com. K2

mo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.A4

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable. Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

EMPLEOS VARIOS

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

SERVICIOS AUTOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guiller-

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2min
page 51

EN

14min
pages 36-41, 43-47, 49

Acusan negligencia tras golpiza policial

4min
page 36

Ignoran a sociedad AN y PRI, acusa PRD

1min
page 35

Vandalismo legislativo

7min
page 35

Aumentan su costo créditos bancarios

4min
page 34

Las ‘cartas’ en el juicio

7min
pages 33-34

Cae en EU un 50% arresto de migrantes

1min
page 33

Ven en contralor de INE ‘juez y parte’

5min
pages 32-33

Instan a litigar contra ‘Plan B’

1min
page 32

Imploran a Blanco ayuda por amenaza

3min
pages 31-32

Llevan a Morelos médicos cubanos

3min
page 31

Compra Ejército más armas de alto poder

5min
pages 30-31

Surge autoritarismo por apatía.- Córdova

2min
pages 29-30

Estancados

5min
pages 27, 29

Prevén mal 2023 y peor 2024 en abasto de medicinas

2min
page 27

PAN promete armar proyecto para 2024 con la sociedad civil

2min
pages 26-27

Convocan a realizar “la hazaña por México”

2min
page 26

Con nuevos consejeros, “excesos se acabarán”

4min
page 25

Ante posible crisis, 83 ONG piden tirar la reforma del Ejecutivo

0
page 25

Llama Córdova a lluvia ciudadana de amparos contra plan B electoral

2min
pages 24-25

Irán acusa ataque con drones explosivos

2min
pages 23-24

Con bandera antiinmigrante, Trump inicia camino a 2024

1min
page 23

McCarthy negociará techo de deuda con Biden

2min
pages 22-23

Horroriza a EU golpiza mortal de cinco policías a un ciudadano

1min
page 22

Migración de vuelos de carga subirá precios y afectará a la competencia

2min
pages 21-22

Aerolíneas cargueras tendrán que salir en julio del AICM

2min
pages 20-21

UIF mantiene bloqueo a 37.9 mil cuentas bancarias

2min
page 18

¿Es necesario prohibir los acuerdos de no competencia para empleados?

2min
page 18

Llama EU a reformar alianzas comerciales en América

3min
page 17

El desacoplamiento de México respecto de EU

1min
page 17

Canacintra, ¿fuera del CCE?

4min
page 16

Exportaciones pierden dinamismo al cierre del 2022

1min
pages 15-16

‘Destazar’ al INE

5min
pages 14-15

Pierden dinamismo exportaciones mexicanas al cierre de 2022

1min
page 13

Diego Ventura, arrolladora tarde

3min
pages 11, 13

Amner Ayala llega a Indomables

1min
page 10

Plateros golea a AFAZ

1min
page 10

es campeón estatal

1min
page 9

La violencia alcanza al ámbito deportivo

4min
page 9

Muere por una caída en el Centro Histórico

1min
pages 8-9

Celebran primer año de asociación de mujeres mezcaleras

2min
page 7

Agua y obras públicas, lo más requerido en la Plenaria Municipalista

1min
page 7

Preparan conmemoración del

2min
pages 6-7

Ayuntamiento recibe

0
page 6

Ahorca inseguridad a mipymes: Canaco

2min
page 6

Vivir con miedo

10min
page 5

Agridulce realidad

5min
pages 4-5

Trabaja UAZ contra plagio

2min
pages 3-4

Desconoce Snsta proceso de transición a IMSS-Bienestar

2min
page 3

En análisis, dación de alberca y predios

0
page 3

Impulsan reforma electoral y a Adán Augusto López

1min
page 2

Sin resolver, actos de inseguridad: obispo

2min
page 2

Migrantes, desprotegidos contra desapariciones

0
page 2

Dificultan a migrantes denunciar desapariciones

2min
page 1

Cierran comercios por la inseguridad

0
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.