INVESTIGACIÓN APLICADA ¿Qué puede hacer el sector del olivar para combatir el cambio climático?
Las aceitunas y el aceite de oliva nunca fueron tan verdes
Existe un consenso creciente en observar el cambio climático como uno de los principales desafíos que deberá abordar la humanidad en este siglo. Más allá de la complejidad de los avances en las sucesivas Cumbres Climáticas (COP), la preocupación ha saltado a las calles movilizando a cientos de miles de personas, principalmente jóvenes, que se manifiestan por todo el mundo en los “fridays for future”, reclamando acciones concretas e inmediatas para afrontar lo que han pasado a denominar “Emergencia Climática”. Por Jaime Lillo Director adjunto del Consejo Oleícola Internacional
Y
a nadie es ajeno al cambio climático, consumidores, empresas, organizaciones civiles, ciudades, gobiernos y organizaciones internacionales han incorporado compromisos y objetivos “verdes” en sus estrategias y toma de decisiones. Cada vez son más los productores que aspiran a situarse en primera línea de la lucha contra las emisiones de carbono, del mismo modo que cada vez más los consumidores lo exigen y lo reconocen. Debemos preguntarnos qué puede hacer el sector del olivar para combatir el Cambio Climático. Hay una responsabilidad y también una oportunidad. Es preciso subrayar la condición de cultivo permanente y, por qué no, de auténtico
62
Olimerca
/ 1º TRIMESTRE 2020
bosque mediterráneo, que a lo largo de siglos se ha consolidado como una masa arbórea frenando el avance de la desertización y favoreciendo la biodiversidad en regiones de escasas precipitaciones y suelos pobres. Es también el momento de señalar la capacidad del olivo para secuestrar CO2 en sus estructuras vegetales permanentes y fijarlo en el suelo contribuyendo a aminorar el exceso de este gas en la atmósfera. El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha venido desarrollando una línea permanente de trabajo, en colaboración con los principales investigadores y profesionales en la materia, que nos ha permitido cuantificar la absorción de CO2 del olivo y calcular el balance de carbono del aceite de oliva.