146
Este aspecto es fundamental para entender su necesidad de generar una historia común y completa temporalmente para la nación peruana conformada por andinos y criollos.
JUAN BASILIO CORTEGANA (1801-1877)
Nacido en Celendín el primer año del siglo XIX, que, por versión recogida de Quiroz, ha escrito una detallada Historia del Perú en 13 tomos, inédita hasta hoy, cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional del Perú282. Sobre su biografía, Quiroz dedica varias páginas (245-248), pero en mayor medida lo hizo Apolonio Carrasco, quien escribió La historia del Perú de Juan Basilio Cortegana. Una contribución al estudio de la historia nacional283, publicada en 1954, que trata sobre la vida y obra de este historiador, ampliamente identificado por su carrera militar: veterano de Junín y Ayacucho en que participó con el grado de Capitán., de la Campaña de Restauración contra el Protectorado de Santa Cruz con el grado de Teniente Coronel en 1838, lo que se reflejará en su obra con mayor amplitud los tiempos posteriores al Virreinato, como bien lo señala Carrasco, quien le concede su mayor mérito por “disponer el autor, de amplia documentación oficial, la que reproduce, en su integridad. Sus comentarios personales, imprimen originalidad a los cuatro últimos tomos”284.
La obra fue terminada en 1848 aunque se especula un tiempo mayor, ya que este es el año en que el autor ha consignado, sin embargo, para Carrasco es inverosímil285. Está dividida en tres épocas: Incaica, Colonial y Emancipación286. Lo que muestra una continuidad del concepto Perú, pero su división no es congruente, lo que no significa una crítica, sino una visibilización de cómo se atribuye categorías de distinta índole a cada
282
283 284
285 286
Quiroz, Francisco, De la Patria a la Nación. Historiografía peruana desde Garcilaso hasta la era del guano. 2012, 245. Lima: Centro de Estudios Históricos Militares del Perú, 1954. Carrasco, Apolonio, La historia del Perú de Juan Basilio Cortegana. Una contribución al estudio de la historia nacional, Centro de Estudios Históricos Militares del Perú, Lima, 1 954, 24. Carrasco, Apolonio, La historia del Perú de Juan Basilio Cortegana, 30. Sobre este concepto Emancipación y el de Independencia, hemos trabajado la distinción entre ambos. (Alvarado Dodero, Fausto, A propósito de Viscardo y Guzmán. Tiempos de vida. Emancipación e Independencia. Historia Conceptual, 127-166