21
JUSTIFICACIÓN Esta Tesis estudia los conceptosvirreinato y colonia en la historiografía peruana de los siglos XIX a XXI, enfocándose en cómo los principales historiadores han empleado dichos conceptos en la periodización de la historia del Perú. El tema resulta de gran relevancia por varios motivos. El primero es que las investigaciones sobre historiografía peruana aún son escasas en nuestro país, en este sentido la tesis puede ser un aporte a este campo. En segundo lugar, la temática aporta a la comprensión de cómo se ha construido la visión o el “imaginario” sobre el Perú desde la historia, más específicamente la conceptualización del periodo colonial o virreinal; lo cual permite cuestionar visiones cómo, por ejemplo, que el subdesarrollo del país se debe a la “herencia colonial”, cuando actualmente las investigaciones muestran que muchos de los problemas del país que se atribuyen al periodo denominado colonial, más bien corresponden al siglo XIX cuando ya estamos en pleno período republicano.
El tercer motivo es que el tema de la tesis se enmarca en un debate historiográfico actual sobre el concepto colonia, en el que han participado destacados historiadores entre los cuales cabe destacar a Jean-Michel Sallman, autor de Les royaumes américains dans la Monarchie Catholique, el historiador indio Sanjay Subrahmanyam que escribió Imperial and Colonial Encounters: Some Reflections, y Gastón Gordillo, quien intervino en el debate con su texto El colonialismo y los límites del relativismo: comentarios sobre “la cuestión colonial” de Annick Lempériére. Asimismo, participó en la discusión Cármen Bernard (De colonialismos e imperios: respuesta a Annick Lempériére), Juan Carlos Garavaglia (La cuestión colonial), la propia Annick Lemperiere (La “cuestión colonial”)25, entre otros. Ello muestra cómo dicha temática tiene gran actualidad y se ha revitalizado en las discusiones historiográficas en revistas y libros como el de John Elliot, Imperios del Mundo Atlántico. Además, se encuentran historiadores como Francisco Ortega, quien escribió Colonia, nación y monarquía:el concepto de colonia y cultura política de la Independencia, Isidro Vanegas, Natalia Silva, Rafael Sánchez Concha entre otros, que están estudiando esta temática para diferentes espacios americanos.
25
Todos estos artículos han sido publicados en la revista Nuevo Mundo Mundos Nuevos. http://nuevomundo.revues,org/.Consultado el 29/08/2015). Ver Bibliografía.