214
borrado como fue en las colonias norteamericanas de Inglaterra y Francia. Concluyendo que el uso conceptual dereino y colonia no es indistinto, sino que guarda un orden para referirse en un caso, a una unidad política y geográfica como reino y para el orden sociológico y antropológico como colonia.
JOSE VALEGA(1887-1961) José M Valega publicó en 1917 Causas i motivos de la Guerra con Chile491y, en 1939 su obra clásica, en la cual centramos nuestro análisis: El Virreinato del Perú: historia crítica de la épocacolonial en todos sus aspectos492.En esta última, desde el título apreciamos una doble referencia (ver resaltado nuestro), pero debemos entender, que una está referida al modelo político de gobierno y la otra al modo de vida social y económico, lo que se verifica desde el inicio, ya que el título general del Libro Primero es El Virreinato del Perú, pero el primer apartado de los Preliminares es: Puntos de vista peruanos en la Historia Colonialy en su interior ratifica: “No han sido muy pródigos los esfuerzos realizados por nuestros hombres de estudio en la investigación honda de nuestra cultura, de nuestra sociedad, de nuestra vida genuinamente peruana, en la época colonial” (p. 5). Sin embargo, lo que parecería una constante coherente entre estas dos dimensiones, una política y otra social, se rompe cuando a pocos renglones va a usar la otra voz diciendo: “Recientemente, serias investigaciones sociológicas y densos estudios de nuestros historiógrafos y científicos están enfocando con certeza, en forma coordinada, las palpitaciones del alma peruana en los días virreinales”.
Lo que nos revela un uso indistinto, más que una aplicación conceptual. Diríamos que responde a un tema de redacción para evitar una tautología gramatical o a un convencionalismo de su tiempo, como se puede corroborar en la misma página al referirse a varios factores, señalando al social “Perú Colonial”; al político:“Calificado por la organización misma de la colonia”; al legal“reglamentaciones especiales de la colonia peruana” y finalmente, refiriéndose al factor geográfico, ya engloba todo: “Exhibido en
491 492
Lima: Impr. La Moderna, 1917 Lima: Cultura Ecléctica, 1939