58
importante de la historia, no solo peruana, sino de toda América Latina y sus mundos indígenas, que es el nombre del doctorado que aspiramos alcanzar con la presente tesis.
ESTADO DE LA CUESTIÓN Y OBJETIVOS
Para entender el estado de la cuestión debemos dejar establecido que la presente investigación tiene con eje principal los conceptos virreinato y colonia, este es tanto se usan para identificar un segmento o periodo de la historia peruana, sobre lo cual en la historiografía no encontramos un estudio con esta especialidad, vacío que aspiramos a contribuir cubrir. Sin embargo, esto no nos exime, porque además resulta relevante, el estado del arte respecto del contenido de estos conceptos, lo que nos referimos en adelante.
El tema no es nuevo, ya desde mediados del siglo XX, Ricardo Levene (Las Indias No Eran Colonia)publicada en 1951 puso el asunto en discusión. Y terminando el pasado siglo y en los albores del presente, Fernán Altuve-Febres Lores (Los Reinos del Perú. Apuntes sobre la monarquía peruana) publicada en 1996. Sin embargo, no han cubierto todos los ángulos, dado que en ambas obras agotan solamente la visión jurídica y en el caso del segundo, algunos aspectos iconográficos, lo que deja espacios por llenar, principalmente desde el estudio de los dos conceptos en este dilema, que nos lleva a una visión política del tema.
No podemos dejar de mencionar a Guillermo Lohmann Villena con todos sus estudios sobre los tiempos virreinales y su militante actitud de rechazo al vocablo colonia para referirse a esta época. También destacamos los estudios de Margarita Suárez, a pesar de que personaliza el colonialismo como característica particular de la globalización que fija a partir del encuentro de los dos mundos, cuando, para nosotros, es un proceso de todos los tiempos y de todos los espacios. Sin embargo, encontramos meritorio el uso del sujeto histórico Perú inserto en la historia universal, de manera concreta en el ámbito atlántico, además de sus estudios sobre la vida social y económica durante los tiempos