capítulo 5
3/30/02
7:38 PM
Page 8
El Porvenir
La capacidad económica es la base más sólida para estos cambios duros. Es así que la tesis del materialismo histórico es un hecho. Las etapas de la riqueza condicionan el progreso y la actividad, en la política, en la ciencia y en la vida. En el pasado habíamos cambiado demasiado el orden de las cosas y quisimos perfeccionar el organismo político, elaborar códigos perfectos, pensar y escribir. Ahora retornemos a una ciencia más segura de las realidades, estando en primer plano el desarrollo material. Primun vivere, deinde philosophare, ésta es por otra parte la doctrina peruana. Los teóricos de lo absoluto buscaban en las revoluciones el nuevo estado social complejo y excelente, concebido en la utopía. Una evolución paulatina, fundada en la riqueza, hecha de transacciones, de esfuerzos y acción continuos, asegura la paz aportando reformas parciales, más reales que la regeneración y el progreso de las revoluciones. He aquí los dos fundamentos de la grandeza futura: orden y riqueza, condición y causa de un gran desarrollo. La riqueza se forma, crece y evoluciona en un movimiento rápido y explosivo. El orden se hace por la acción de este mismo desarrollo y de diversas influencias que se enlazan y precisan cada vez más. Hay nuevas orientaciones en la actividad intelectual, por un lado, por la creación de escuelas y la contratación de futuros profesores en las escuelas normales; por el otro, por el crecimiento de la burocracia. El proletariado es poco numeroso en las profesiones. El gobierno basa su poder en la opinión, en necesidades de paz y en la organización de la industria y del trabajo, así como también en la satisfacción de ambiciones individuales y en la creación de servicios públicos y en sus consecuencias. Es cierto que aquí existe un gran mal. El exceso en el mandarinato administrativo es un despilfarro, un acrecentamiento en la pasividad de los caracteres y de formalismo en la administración. Pero las nuevas industrias, el reciente progreso económico y el trabajo libre aportan ya el correctivo a estas gestiones. El éxito en la empresa privada, y el ejemplo de algunos self-made man atrae la atención de las masas. Las escuelas industriales brindan una capacidad para el trabajo, todavía desconocida, preparando una etapa de individualismo,
, 100
CARETAS 2002
de actividad autónoma y de esfuerzo. Por consiguiente, podemos establecer que en este momento de transición, la burocracia es benéfica, ya que da un objetivo a la actividad profesional y a los fabricantes de revoluciones, estos desarraigados de nuestro ambiente. Así, el progreso económico, estudiado en capítulo anterior, no parece un hecho del azar. Además del poder adquirido, encontramos las condiciones y medios para afirmarlo. El Perú fue siempre el país tradicional de la riqueza. El Dorado de los hombres de negocio. A pesar del fracaso de las finanzas, nunca hemos olvidado la fuerza de la tierra y del subsuelo y la virginidad de los pródigos bosques, ni el futuro de las riberas recamadas de oro. Hoy, diversas causas anuncian un nuevo acrecentamiento de bienestar y de producción. La moneda, debido al patrón de oro, es elemento de fuerza en el cambio y de crecimiento de los negocios. La Asociación es una fuerza del futuro. Ya no se trata como antaño de la proliferación de sociedades bancarias, sino la de compañías industriales dedicadas a la conquista de la tierra, a los seguros y al comercio. El capital extranjero, debido a la cantidad e importancia de sus gestiones, está en permanente progreso. Los bancos, las sociedades crediticias y la acción industrial revisten gran importancia. Sólo en nuestros días el capital nacional extiende su influencia que a veces supera la del capital extranjero. La riqueza fiscal se acrecienta rápidamente, convirtiéndose en factor de progreso, control y evolución social. La coordinación de estas fecundas fuerzas preparan un gran futuro. Hay que añadir a este esquema, el futuro papel del caucho y del oro, que reemplazando al salitre, son riquezas aún más seguras e importantes. El oro, en minas y en ríos, es un tesoro aún desconocido. Ha permitido el establecimiento de un nuevo patrón monetario, y por su abundancia, brinda mucha facilidad a las relaciones comerciales. Existe todavía desequilibrio entre la evolución industrial aún primitiva, y la estabilidad del stock monetario. El Sol, moneda de plata, conserva un valor de cambio de 24 peniques con pequeñas y efímeras oscilaciones. El estado actual del metal plata en el mercado mundial, da real superioridad a los países con patrón de oro, como el nuestro.