MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

Page 1

SOLIDEZ Y LIDERAZGO

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 26 / VOL. 286 / B/. 3.50 ABRIL 2023
GARRIDO MUJER DE HOY GERENTE DEL MES
ENDARA DE HERAS ESPECIAL RSE PÁGINA 52
MARLENE
MIREI

TEMA DE PORTADA SOLIDEZ Y LIDERAZGO

Conversamos con Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y nos compartió datos interesantes sobre su gestión dentro de esta importante terminal aérea que está en pleno crecimiento con la recién inaugurada Terminal 2, así como de sus planes a corto plazo.

EVENTO EMPRESARIAL VITRINA COMERCIAL

Las 3 ferias de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA Panamá y EXPO TURISMO 2023, finalizaron con transacciones por $134.4 millones.

HÍDRICO

El Canal de Panamá destacó los logros obtenidos durante el año fiscal 2022 y la importancia de la protección de las fuentes hídricas para una vía que opera con agua dulce.

ESPECIAL DEL MES RSE

Diversas empresas han trabajado desde el año 2019 en Panamá y el mundo para incorporar 10 principios universales para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

TEMA DE LOGÍSTICA RECURSO
00 52 46
2 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
11
CONTENIDO
@VolvoCarPanama Solicita tu prueba de manejo volvocars.com/pa Detalles inteligentes. Tecnología intuitiva. Diseñado para cada versión de ti. Volvo XC40 Recharge Plug-In Hybrid

MUJER DE HOY MARLENE GARRIDO

La Fundadora y CEO de Panama Wellness, una empresa dedicada a proporcionar soluciones de bienestar para individuos y corporaciones por medio de la educación y el coaching, nos cuenta su historia de éxito.

GERENTE DEL MES MIREI ENDARA DE HERAS

Presidente de la Junta Directiva de Marea Verde, es una activista reconocida por su dedicado trabajo en pro de la naturaleza tanto en la esfera privada como gubernamental, a través de los años en las diversas organizaciones a las que ha pertenecido, así como los proyectos actuales.

TEMA DE SALUD BIENESTAR LABORAL

La experta Stella Garibaldo nos habla de la importancia de contar con un clima laboral agradable y que las organizaciones estén orientadas a priorizar en salud mental, como herramienta de primer mundo.

DESTINO COSTA AMALFITANA

Pueblecitos escarpados, un mar azul, cuevas subterráneas y una carretera que serpentea entre plantaciones de olivos, limoneros, naranjos y viñas italianas prometen encanto en cada sitio.

CONTENIDO
86 122 106 90
4 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

Enfoquémonos en la socialresponsabilidad empresarial

Cada año, dedicamos una edición a la Responsabilidad

Social Empresarial (RSE), una práctica por parte de las empresas que adquieren un compromiso de manera activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la humanidad.

Las tendencias mundiales apuntan hacia las empresas que marcarán la diferencia para este año. Y es que, a medida que se acerca la fecha límite para cumplir la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las empresas se replantean su actual estrategia de responsabilidad social empresarial para incluir y alinearse mejor, de cara al futuro.

Tanto pymes como grandes empresas progresan poco a poco, en este reto a través de la adopción de medidas que reduzcan el impacto ambiental.

Ahora podemos ver compañías que han implementado la digitalización, que se consolida como una palanca robusta a favor del desarrollo sostenible a través de reducción de papel y manejo de cuentas electrónicamente, entre otras tecnologías.

Algunos bancos han implementado préstamos para facilitar la adquisición de métodos sostenibles, como paneles solares, autos híbridos y eléctricos para contribuir a reducir la huella de carbono.

¡Por un Panamá más sostenible!

EDITORIAL 6 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

CRÉDITOS

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

VOLUMEN 286 / ABRIL 2023

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

MAGALI MÉNDEZ

DIRECTOR EJECUTIVO KANAME SAKAI

GERENTE GENERAL MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Juan Antonio Boyd Alemán, Álvaro Ochoa

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, Jairo Coumelis, José Jiménez, Grey Díaz, Erick Batista, Álvaro Ochoa, Guido Gorrichategui

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

Mundo Social

FOTO PORTADA:

Abdelitoh Troy

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

8 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

VITRINA COMERCIAL

Las tres principales ferias de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA Panamá y EXPO TURISMO Internacional 2023, finalizaron exitosamente y se afianzan como plataforma ideal para hacer negocios en la región, logrando transacciones por la suma de $134.4 millones y $ 48.2 millones en derrama económica www.panacamara.com

11 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 E EMPRESARIAL
EXPO

Plataforma de comercio nacional e internacional

EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA Panamá y EXPO TURISMO

Internacional 2023, organizadas por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), lograron establecer oportunidades de negocios, así como más de 20,000 visitantes nacionales e internacionales que concretaron más de 16,450 contactos de negocios con empresarios de más de 30 países de la región, lo que arrojó transacciones por la suma de $134.4 millones y $48.2 millones en derrama económica.

Raffoul Arab, Gerente General de Tocumen, S.A., y Carmen Vergara, Directora de ProPanama. Federico Alfaro Boyd, Ministro de Comercio e Industrias; Raquel Peña Rodríguez, Vicepresidenta de la República Dominicana. Laurentino Cortizo, Presidente de la República; Marcela Galindo de Obarrio, Presidente saliente de CCIAP, y Jean-Pierre Leignadier, Presidente de la Comisión Organizadora de Exposiciones y Eventos de la CCIAP. Inauguración de Cobre Panamá en EXPOCOMER.
12 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Inauguración del pabellón estadounidense, junto con Sabor USA Panamá en EXPOCOMER.
13 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Patricia Villanueva, Katherine Shahani y Karin Sempf. Enrique Clément, Magali Martínez, Juan E. Melillo, Carmen Vergara y Aldo Stagnaro. Roberto Herrera, Celso Juan Marranzini, Víctor Bisonó, Jose Ramón Icaza y Carlos Flaquer. Ana Lorena Alemán de Villegas, Fanny Márquez de Arias, Monique de Saint Malo Eleta, Rita Mendieta y Ana Lucrecia Tovar. Raquel Peña Rodríguez, Vicepresidenta de República Dominicana. Rodolfo Samuda; Subdirector General Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas; Giovanni Ferrari; Gerente de la Zona Libre de Colón; Luciano Yanes, asesor del Servicio Nacional de Migración; Ivette Berrío, Viceministra de Salud; Carmen Vergara; Fernando Castillero, Viceministro de Trabajo, y Jorge Almengor, Viceministro de Finanzas.

Cena Empresarial 2023

El Consejo Nacional de la Empresa Privada, CoNEP, organizó la Cena Empresarial 2023, en la cual Julio María Sanguinetti Coriolo, quien fuera Presidente de Uruguay en dos periodos, fue el orador de fondo con el tema: “La Democracia, los cambios dentro del cambio”. Grupo Melo recibió del CoNEP, un reconocimiento especial en honor a sus 75 años de trayectoria.

Ing. Gabriel Diez, Karla Méndez y José Rojas Pardini, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada. Guillermo Fernández, Luis Mouynes, Nivia Rossana Castrellón y Severo Sousa. Marylin Melo de Simons, Laury Melo de Alfaro, Arturo D. Melo K. , María de Lourdes de Melo. Alberto López Tom, Marcela Galindo de Obarrio, Carmen Gisela Vergara y Walter T. Luchsinger, Jr. Luis H. Moreno Jr., Michelle Moreno y Camilo Valdés.
14 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Francisco Ameglio, hijo; Ing. Antonio Fletcher y Francisco Ameglio, padre. Manuel V. Aizpurúa Velásquez; Rubén Castillo Gill. Presidente del CoNEP, y Jorge M. Arias.

Encuentro marítimo

Profesionales de la industria marítima, logística y portuaria se dieron cita en la Conferencia Anual Marítima CAM2023, organizada por la Cámara Marítima de Panamá, evento insignia del gremio que reúne a los principales clusters del conglomerado marítimo de Panamá. En la pasada edición del mes de marzo, los asistentes pudieron disfrutar de las diversas conferencias y stands que este ofreció, el cual fue presidido por Michelle De La Ossa.

16 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Enrique Clémant, Presidente de la Cámara Marítima de Panamá; Michelle De La Ossa, Presidente de CAM 2023 y Dr. Ricaurte Vásquez Morales, Administrador del Canal de Panamá. Felipe Manchón y Ricardo Díaz.
EMPRESARIAL
Gerardo Bosques, Christian Zuleta, Juan Diego Reyna, Jose Digeronimo y Rodrigo Hernández.
EVENTOS
Enrique Clément, Michelle De La Ossa, Noriel Arauz, Administrador de la AMP, Ilya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá; Dr. Ricaurte Vásquez Morales, y Omar Montilla, Viceministro de Comercio Interior e Industrias. Christophe Cahen, Deepak Kukreti, Vikash Deepak y Dinesh Sharma. Jorge Rojas, Albano Aguilar, Enrique Clément y Christophe Cahen.

NUEVAS INSTALACIONES EN THE PANAMA CLINIC

El Centro Hemato Oncológico Panamá (CHOP) inauguró su nueva sede en The Panama Clinic en Pacific Center, Torre B, piso 20, con modernas instalaciones, adecuadas para la atención integral de sus pacientes. En su continua evolución y desarrollo, orientados en brindar una atención personalizada y humana en cada etapa, se han caracterizado por invertir en el fortalecimiento de su equipo médico e infraestructuras a través de los años desde su fundación en 1994. Ahora cuentan con 4 sedes: Royal Center, Consultorios San Fernando, Centro Médico Nacional y The Panama Clinic en Pacific Center para continuar ofreciendo sus servicios de calidad.

Dr. José Luis Franceschi, Lcda. Judith de Franceschi, Dr. Juan Pablo Barés, Sra. María del Carmen de Barés, Dr. Ricardo Díaz Fernández, Dra. Lucinda de Díaz, Lcda. Eva de Santamaría y Dr. Julio Santamaría. Dr. Ricardo Díaz Fernández, Lcda. Iona Bethancourt, Directora de Operaciones y Administración, y Dr. José Luis Franceschi. Sr. Theodoro Constantinau, Gerente General de The Panama Clínic; Presidente de la República Su Excelencia Laurentino Cortizo Cohen; Sra. Marcela Harari, Paciente de CHOP y Dr. José Luis Franceschi, Director Médico de CHOP. El Dr. José Luis Franceschi, Director Médico de CHOP se dirige a los invitados para expresar nuestro agradecimiento y la trayectoria de CHOP a través de los años. Dr. Benito Castillo, Dr. Gaspar Pérez Jiménez, Dr. Nelson Rodríguez, Dr. Ricardo Díaz Fernández, Dra. Rosibel Escobar, Dr. Alejandro Crismatt, Dra. Ana Cooke, Dr. Yassir Ruiz, Dr. Rafael Araúz, Dr. Juan Carlos Alcedo y Dr. Dimas Quiel. Dr. Dimas Quiel, Dr. Gaspar Pérez Jiménez, Dr. Alejandro Crismatt, Dr. Germán Espino, Dr. Juan Carlos Alcedo, Dra. Lineth López, Dr. Julio Santamaría, Dr. José Luis Franceschi, Dr. Juan Pablo Barés Weeden y Dr. Ricardo Díaz Fernández. Dr. Ricardo Díaz Fernández, Sra. Tere Domínguez de Rojas Pardini y Dr. Ramiro Rojas Pardini. Dr. Miguel Valdés, Dr. Edgar Alemán, Dra. Ana Cooke, Dr. Alcibiades Villarreal, Dra. Lineth López y Dra. Yesneira Rodríguez. Lcdo. Eduardo Boyd ,Dr. Juan Pablo Barés Weeden, Lcdo. Rodrigo Molina y Lcdo. Ricardo Ballard. Con el nuevo centro en The Panama Clinic, Pacific Center, CHOP sigue creciendo y continúa fortaleciendo su posicionamiento en Panamá. Dr. Juan Carlos Alcedo, Dra. Rosibel Escobar, Dr. Fernando Díaz, Dr. Alejandro Crismatt y Dr. Mario Julio Garibaldo.

EXPERTOS EN GESTIÓN PATRIMONIAL

En Canal Securities cuentan con la experiencia y conocimientos para estructurar portafolios de inversión personalizados que se adapten a las necesidades y objetivos de cada uno de sus clientes, logrando cumplir sus expectativas de rentabilidad y preservación de patrimonio.

Al igual, ofrece servicios de banco de inversión, en los que les da accesos al mercado de capitales a empresas en la región en busca de financiamientos alternos.

Entre su portafolio se encuentran la gestión patrimonial, la negociación de valores y la estructuración de emisiones y soluciones de inversión.

ENFOQUE PERSONALIZADO

El elemento diferenciador de su casa es la combinación de un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente, aunado a un equipo con amplia experiencia en los mercados financieros globales y una sólida plataforma tecnológica.

NUEVAS INSTALACIONES

Recientemente estrenaron nuevas oficinas con el objetivo de crear un entorno de tra-

bajo óptimo para su equipo, mientras ofrecen a sus clientes un ambiente acogedor y atractivo. Para lograrlo emplearon una cuidadosa combinación de colores, espacios abiertos, naturaleza, arte y piezas históricas, creando un ambiente único en cada zona del piso.

El resultado es un espacio de trabajo que refleja su cultura empresarial, valores y compromiso con la calidad y la excelencia.

PLANES DE EXPANSIÓN

Tienen un equipo muy activo que siempre busca nuevas oportunidades de negocio para fortalecer su presencia en la región y constantemente explorar nuevas oportunidades para expandir sus operaciones. Actualmente, están en proceso de adquirir una cartera de clientes que tendrá acceso a un universo de productos y servicios que anteriormente no tenían disponibles. Con esta

Sergi Lucas, Samantha Correal, Cathy Mattos, Alejandra Jaramillo yJuan Antonio Jaramillo. Su recién inaugurado espacio de trabajo que refleja su cultura empresarial, valores y compromiso con la calidad y la excelencia.

adquisición, Canal Securities aumentará significativamente su tamaño, casi doblando sus activos bajo gestión.

TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO

A criterio de Canal Securities, la industria financiera se encuentra actualmente en una etapa crucial de transformación y crecimiento, impulsada por diversos factores de gran relevancia, como lo son la recuperación de la economía global, la innovación tecnológica y las políticas monetarias acomodaticias de los bancos centrales.

No obstante, en este contexto también

deben afrontar una serie de riesgos y desafíos, tales como la incertidumbre geopolítica, la volatilidad de los mercados y la inclusión de nuevas tecnologías que podrían reestructurar la forma como operan la mayoría de las compañías en el ámbito mundial, tal como lo es el caso de la inteligencia artificial.

En este sentido, en Canal Securities están plenamente preparados para ser resilientes ante los nuevos retos que se presentan, teniendo siempre la capacidad de identificar las oportunidades que traen estas nuevas tendencias y ejecutar las estrategias adecuadas en el momento oportuno.

Lawrence McDonald, consultor financiero. El evento contó con la presencia de clientes e invitados especiales. Roberto Brenes, Presidente en Canal Securtites. José Manuel Jaén, Denise Frey y Pietro Solari. Sergi Lucas, Rogelio Rengifo y Jorge Velez. Sergi Lucas, Managing Partner en Canal Securities, Enrique Zebede y Roberto Brenes. Andrés Merino, Giancarlo Del Cioppo, Concepción Avilés y José Mulino. Anel Miranda, Rodrigo Cardenal, Victor Urcuyo y Alejandro Chamorro.

JUAN ANTONIO BOYD ALEMÁN

Instagram: @ velo_legal

Correo: jboyd@velo-legal.com

RSE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

En un mundo cambiante, que cada vez exige más compromiso de las empresas y la sociedad, hay temas que requieren avances importantes si queremos seguir por la senda del desarrollo económico. Todos aspiramos a un desarrollo sostenido y sustentable, dos conceptos que van de la mano con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y en esta línea Panamá ha tomado acciones en los últimos años, promoviendo iniciativas que le permitirán identificar oportunidades de inversión acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En estos temas el sector empresarial ha demostrado alto grado de compromiso y en conjunto con el Gobierno se ha firmado el Pacto Nacional por la Responsabilidad Social Público Privada y Derechos Humanos 2020-2030, documento que se presenta como un plan de acción para que Panamá cumpla con los ODS y avance en término de desigualdad y pobreza.

Este plan recoge la estrategia de país para dinamizar y fortalecer la competitividad y el desarrollo humano sostenible e incluye la estrategia que hay que seguir con definición concreta de objetivos y con ello posicionar a Panamá como un país más inclusivo, competitivo y sostenible y que mantenga ese liderazgo para atraer inversión directa extranjera.

Panamá ha desarrollado distintos regímenes favorables a las empresas y tiene otra serie de ventajas competitivas que la hacen atractiva al capital local y foráneo. Por décadas el país ha destacado como uno de los mayores

receptores de inversión directa extranjera, con montos superiores a los 5 mil millones de dólares.

Recordemos, por ejemplo, datos del Ministerio de Economía y Finanzas que para el periodo 2011-2018, daban cuenta de que Panamá había recibido en Inversión Extranjera Directa (IED) la suma de 33 mil 929 millones de dólares, lo que representa un promedio anual de 4241 millones de dólares en inversiones.

Por el complicado entorno mundial y otros temas domésticos, estamos muy por debajo de ese monto que ubicaba a Panamá en la primera posición de atracción de IDE en la región centroamericana.

Ante esta coyuntura, la firma del pacto por la RSE y el desarrollo sostenido ayuda en la agenda de promoción de Panamá para atraer empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

He visto avances, como, por ejemplo, el documento que ha servido de marco para la ejecución de proyectos conjuntos, como Mujer Exporta, que promueve la inclusión de género; la promoción de inversiones responsables, a través de iniciativas como el SDG Investor Map del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para Panamá, presentado recientemente.

Este mapa permite identificar oportunidades de inversión y modelos comerciales que tengan un potencial significativo para promover los ODS y que generen retornos financieros interesantes a los inversionistas. Y según ha explicado el PNUD, es una herramienta innovadora que estimula acciones de financiación hacia los ODS, dirigiendo el capital privado a la promoción del bienestar de las personas y el planeta.

Diversas publicaciones han informado que se han identificado ocho áreas para el desarrollo de oportunidades de inversiones a través de este mapa elaborado en conjunto con el PNUD, y que se encuentran alineados con los ODS 20-30.

Todos estos esfuerzos son parte del compromiso que se tiene como país y demuestran que la asociación entre el sector público y privado es fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible.

Bruno Basile, Director Ejecutivo de SUMARSE, recordó en una reciente entrevista que el modelo de RSE tradicional está evolucionando hacia los criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), ya que está mucho más ligado a las variables y componentes financieros, y ese es el camino que debemos seguir como país.

22 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 LEGAL

Junta Directiva 2023-2024

La Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) juramentó a la nueva Junta Directiva para el periodo 2023-2024, con Álvaro Boyd, como nuevo Presidente, quien manifestó que seguirá impulsando las alianzas con organizaciones internacionales y nacionales, a fin de seguir buscando oportunidades de negocios para el crecimiento del sector inmobiliario en Panamá.

24 MUNDO SOCIAL ABRIL 2022
Walter Luchsinger, José Maura, José Manuel Amado, Ritu Saini , Francisco Cheng, Guillermo Ruiz, Rafael Gangi y Aracelli Roy de Jaén. Roberto Nicholson, Solveig Tapia y Xenia Cornó. Carlos Angarita, Walter Luchsinger, Marcelo Ribeiro, Sarita Hamui, Álvaro Boyd, Blanca Coronado, Katherine Reyes, Ronald de Araújo y Luis E. Pimentel. Álvaro Boyd, Presidente de ACOBIR y Omar Montilla, Viceministro de Comercio Interior e Industrias. Alexander Parrilla, Martha Arias, Roberto Nicholson , Doris Gordon y Eduardo Alemán.
EMPRESARIAL EVENTOS
Janette Rivera, Luis Pimentel y Marina González.

INVERSIONES EN PANAMÁ Y EL MUNDO

a las expectativas claras de cada cliente y que sean versátiles para que permitan cierto nivel de flexibilidad para ir adecuándose a la evolución continua del mercado”.

No obstante, después de un difícil 2022, este año en curso es “un año también retador y si bien es cierto, durante el mes de enero los mercados de forma general se han desenvuelto de manera muy positiva, el hecho de que la inflación no termine de normalizarse, genera dudas sobre la necesidad de los bancos centrales de continuar con subidas adicionales de tasas de interés”.

El especialista en el sector indica que, por esta razón, la posibilidad de “un enfriamiento de las principales economías que, a su vez, pudiera resultar en recesión en varios países de referencia está haciendo que la volatilidad haya vuelto con mayor ímpetu”.

Por tal motivo, su recomendación es la correcta selección de activos, la diversificación de las inversiones y la paciencia, “pueden ser nuestro mejor aliado”.

En esta línea de ideas, una buena opción en estos momentos es la composición de una cartera balanceada, en la que se incorporen activos de renta variable, renta fija y multiactivos, con los cuales podamos ir posicionándonos de manera estratégica.

Por ejemplo, en Invertis Securities cuentan con modelos de carteras que se pueden amoldar a las necesidades de cada cliente, como la Select Balanced.

INNOVACIONES

En el 2023, Invertis Securities ha entrado en una etapa de cambios e innovaciones, y qué mejor momento que aprovechar el marco de su décimo aniversario en la prestación de servicios financieros. Su fundador nos comenta: “En estos precisos momentos, nos encontramos en la implementación de un sistema que nos llevará a cambios importantes para abrirnos camino a la transformación digital”.

La esencia de la gestión patrimonial no es más que la capacidad de asesorar las inversiones y orientar responsablemente la porción del patrimonio que nuestros clientes nos confían, según José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities y Presidente de UniBank. A su criterio, hay que ser hábiles y capaces de alcanzar los objetivos y propósitos financieros a partir de la evaluación de sus perfiles de inversión.

“Un elemento importante y que todo inversionista debe tener claro antes de iniciarse

en este fascinante mundo, es elegir cuidadosamente a un gestor patrimonial con experiencia y de confianza, para asegurarse que sus necesidades y objetivos financieros sean atendidos adecuadamente”.

TENDENCIA EN EL MERCADO 2023

El ejecutivo destaca que los mercados cada vez son más dinámicos y evolucionan constantemente en corto tiempo. “Por ello es muy importante que la estrategia central de inversión sea muy bien definida, alineada

Adicionalmente, Inverties Securities trabaja en el mejoramiento de sus procesos operativos, adaptándose a una plataforma digital, que les permita un fácil acceso a tendencias como el robo-advisor, asesoramiento virtual e incluso más adelante hasta la inteligencia virtual.

José Ramón Mena, Gerente General de Invertis Securities y Presidente de UniBank.

Grupo Gese premia a mujeres destacadas

El Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) celebró el proyecto ‘25 mujeres más destacadas de Panamá’ edición 2023. Este año la votación online se dio en las categorías: Cultura, Emprendimiento, Educación, Banca, Marketing y Publicidad, más una mención honorífica.

27 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Santiago Porcell, Gerente General de Grupo GESE; Doris Zapata, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral; Eloy Alfaro, Presidente de Grupo GESE; Giselle Gonzalez, Ministra de Cultura y Magali Martínez, Gerente General de Mundo Social. María Heller, Martha Luna y Melissa Wong. Magali Martínez ganó en la categoría de Marketing y Publicidad. Katherine Shahani y Yami Campos. Ivette Leonardi y Erika Nota. Ganadoras y finalistas en la gala de ‘25 Mujeres más destacadas de Panamá’. Tatiana Padilla y Diana Martáns.

EXPANSIÓN CON TT & ASOCIADOS

Grupo Trident cuenta con más de 30 oficinas en el ámbito mundial, en más de 20 países. Durante más de 40 años, en la esfera internacional, las principales instituciones financieras, asesores profesionales, administradores de activos, oficinas familiares y empresas internacionales han recurrido para la prestación de servicios de administración corporativa, fiduciaria y de fondos de inversión, confiando en su presencia mundial, conocimiento local y compromiso con una excelente capacidad de respuesta, fiabilidad, atención al detalle y servicio personalizado.

Iniciaron operaciones en Panamá en 2006, con los servicios de creación y administración de entidades jurídicas. Hace tres años, el grupo optó por consolidarse y expandirse en Panamá, ampliando su oferta de servicios corporativos y legales, a través de la firma de abogados de TT & Asociados.

OPORTUNIDAD

Tomando como base que Panamá es uno de los países más estables de la región y se ha convertido en el destino de varias inversiones y activos de la clientela latina, brindando excelentes condiciones para desarrollar todo tipo de negocios, la expansión significa “un gran reto”, afirma Ahmed E. Herrera P., Gerente General y Socio.

Si bien el grupo estaba presente en Panamá desde hace varios años, hoy en día con la ampliación de sus instalaciones, el soporte que brindan regionalmente a otras oficinas y la calidad del servicio al cliente que ofrecen, “ha representado un aumento en el número de familias que confían en la asistencia que podemos proporcionar en el campo corporativo, patrimonial y legal”.

De igual manera, han incorporado a diversos especialistas a su equipo de trabajo en los últimos dos años, con experiencia en el campo local e internacional en temas legales y fiscales, “que han contribuido para que los clientes nos consideren su aliado estratégico”. Grupo Trident en Panamá, de la mano de TT & Asociados, cuentan con un mayor alcance en su gama de servicios y soluciones para sus clientes, permitiendo integrar la amplia plataforma global. Además, ponen sus vehículos y productos a disposición de los usuarios en diferentes jurisdicciones para que sean capaces de realizar sus negocios a una escala global.

Ahmed E. Herrera P., Gerente General y Socio; Ana Carolina Ureña, Socia, y Julio Lara, Gerente de Riesgo y Cumplimiento en Trident Trust. Equipo de Juridiscción de las Islas Caiman TT & Asociados.

“Para nosotros es muy importante el valor agregado, ya que no nos limitamos meramente a proporcionar vehículos; vamos más allá. Esto forma parte de la visión que tenemos como grupo, en la que en nosotros pueden encontrar soporte multidisciplinario, siendo un One Stop Shop”, añade Ahmed E. Herrera P.

GRANDES RETOS

El ejecutivo destaca que la industria de servicios corporativos enfrenta grandes retos tanto en la esfera nacional como internacional, ya que están afrontando, en el ámbito global, constantes cambios en materia de transparencia de información y sustancia económica, “los cuales nos han obligado a adaptarnos rápidamente a ellos”. “Ciertamente, hemos buscado adelantarnos a estos cambios en función a lo visto en las demás jurisdicciones en las que trabajamos, mediante la digitalización de nuestros procesos internos y generando plataformas electrónicas para los clientes para cumplir con todos los requerimientos regulatorios que van en aumento y garantizar la seguridad en la información”, indica.

SOCIOS DE TT & ASOCIADOS:

Ahmed E. Herrera P. – Abogado con más de 12 años de experiencia en las áreas de práctica de derecho corporativo, comercial, migración, propiedad intelectual y planificación patrimonial, así como el manejo de estructuras en diversas jurisdicciones.

Ana Carolina Ureña A. – Abogada con más de 12 años de experiencia asesorando a empresas y clientes privados en derecho corporativo, derecho tributario, derecho bancario y

financiero y planificación patrimonial. Grupo Trident en Panamá cuenta con más de 40 colaboradores y continúa en expansión.

CONTACTO

Ubicación: PH Torre Aseguradora Ancón, piso 19, Ave. Centenario, Costa del Este, Ciudad de Panamá.

Correo: panama@tridenttrust.com

Teléfono: 302-7494

Página en internet: www.tridenttrust.com

Equipo de Juridiscción de BVI. Equipo de Juridiscción de Panamá. Equipo de Juridiscción de BVI. Equipo de Juridiscción de BVI.

ELEGANTE E INNOVADOR

Hato Pintado se convierte en el hogar de un proyecto innovador con Bonavista At the Park, un lugar especial para quienes buscan la combinación perfecta entre el lujo y la libertad que solo la naturaleza puede brindar, con fuerza, vibrante y lleno de detalles da como resultado una mezcla de buen gusto y elegancia para tener una vida rodeada de confort.

Bonavista At the Park promete elevar el estándar de quienes escogen vivir en él, en un ambiente que te invita a disfrutar de una vida sofisticada y equilibrada, con zonas sociales exquisitas, llenas de estilo.

Con el proyecto, Grupo Vivir rompe esquemas, alejados de las densas puntas y costas para ofrecerte algo más natural, más exclusivo, más moderno en el corazón de la ciudad. El proyecto fue creado con un gran cuidado y atención en cada detalle, desde la minuciosa selección de los acabados hasta la elección de las características y amenidades, gracias al esfuerzo y dedicación de un excelente equipo de profesionales que ha estado involucrado en cada etapa.

Cuentan con áreas eficientes, diferenciadoras y disruptivas . Entre los métodos para construir de forma amigable con el medioambiente, están sus paredes aligeradas que aportan beneficios térmicos y acústicos con sistema constructivo Syntheon. Fueron muy selectivos en acabados para que todo el proyecto tenga un espíritu de elegancia y confort.

El proyecto posee un acceso directo y expedito al parque forestal.

El edificio se encuentra en el corazón de la ciudad, estratégicamente ubicado por su cercanía a avenidas principales, hospitales, supermercados, escuelas, entre otros.

Rockstars Inmobiliario de Grupo Vivir. Karla Arauz, Tania Di Bello, Michael Hamoui, Xiomara de Espino y Eduardo Espino.

OpenSide estrena nuevas instalaciones

Recientemente, OpenSide, empresa que presta servicios de resonancias magnéticas y tomografía, especializados en cuidar la salud de sus clientes con tecnología de punta, realizó un coctel para celebrar junto con clientes e invitados especiales la inauguración de su tercer local en calle 75 E San Francisco.

32 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Enil Jaén y David García. Enil Jaén, Milagros Ocaña y Dr. Elías Atencio. Enil Jaén, Solangel Miller, Dr. Anastacio Ameijeiras, Froy Ortega, Marilyn Sobenis, Ana María Asprilla, David García, Lillian Suárez, Dr. Diógenes Harris, Nailesh Chang y Jomeiny Prudencio.
EMPRESARIAL EVENTOS
Ivonne Román, Wilfrido Martínez y Elizabeth Trevia. OpenSide cumple 9 años de ofrecer servicios de tomografía y resonancia magnética. Marisol Guizado, Magali Martínez y Dr. Lionel Jaén.

INFINITI QX60: CLÁSICA Y MODERNA

EXCEL presentó la nueva INFINITI QX60 en Panamá, con acabados de diseño clásico y moderno, completamente inspirada en milenarias tradiciones de artesanos japoneses, incorporando el prestigio japonés en una SUV Premium única. La INFINITI QX60 fue rediseñada desde cero para brindar una excelente comodidad para hasta siete personas, con cada espacio agradable para los pasajeros. Cuenta con tres filas de asientos que la hace conservar ese aspecto sutil de INFINITI, lo que la convierte en la SUV más familiar con un diseño interior delicado y exterior refinado. Alineada al concepto japonés del “MA”, en el interior tiene finos rasgos y un minimalismo único que se incorporan para ofrecer al conductor y sus pasajeros una total armonía, sensación de calma y ambiente cálido.

Diego Poma, Patrick Harrison, Kristel Kuri, Sergio Orellana y Diego Espinosa. El vehículo ya está disponible en el país. Gisele del Río y Fernando Yanez. Valeria Estévez y Mario García de Paredes. Diego Poma y Kristel Kuri.

NOCHE GASTRONÓMICA

Chivita Food House y Mundo Social invitaron a una inolvidable velada denominada “Experiencia Gastronómica Chivita”, en la que invitados especiales pudieron degustar de su menú, elaborado detalladamente por el Chef Felipe Mayorca, quien para cada platillo ofreció desde el primer bocado una grata sensación en un ambiente extraordinario, con una decoración impecable en la cual cada ambiente tiene su propia personalidad y atención personalizada.

El concepto gastronómico de Chivita Food House se basa principalmente en un steak house con cocina fusión de autor, en la que resaltan innovaciones, como carnes maceradas, cortes ahumados y cocidos al vacío, junto con brie de fuego y secos, cordero al merlot y cacao, exquisitos risottos con diferentes texturas, entre otros platos.

En Chivita Food House, sus anfitriones procuran siempre tener algo distinto para que cada visita sea especial, brindarle las recomendaciones pertinentes, así como la información sobre cada plato para que haya un maridaje perfecto.

Una de las características principales es su carta de vinos, muy selecta, de regiones específicas de España, Francia, entre otros, pensados en el maridaje de cada plato.

En Chivita Food House sus anfitriones procuran siempre tener algo distinto para que cada visita sea especial, a través de un trato muy personalizado, “que las personas sientan que están en su propia casa... nuestro equipo esta capacitado en su parte de recomendaciones para guiar al cliente y brindarle la información sobre cada plato y hagan un maridaje perfecto”.

Magberty Ábrego, Ciara Caponi, Miguel González y Ana María Jadith González. Valerie Harris y Amada Suárez. Invitados especiales pudieron disfrutar de una velada muy especial. Vanessa Noriega y Edwin Vergara.

AZAEL

¿TIENES TIEMPO PARA DIVERTIRTE?

En tu niñez, te divertías con mucha facilidad y cualquier cosa te sacaba una sonrisa, ¿lo recuerdas? No era necesario que pasase algo extraordinario, solo tenía que suceder algo divertido o espontáneo para que en tu cara se dibujara una sonrisa y disfrutaras del momento.

Lamentablemente, al hacernos adultos, pareciera que nuestra amiga, la diversión, se mudara y en su lugar quedaran el estrés, el enojo y la ira. La mayoría de las veces, la rutina de los adultos nos consume y, entre trabajo, deudas, problemas interpersonales, tráfico y malas noticias, nuestro estado de ánimo se torna gris.

Según estudios recientes, creer que el tiempo de ocio no vale nada se relaciona con peores resultados de salud mental: ansiedad, estrés, depresión y disminución de la felicidad. Cuando sacamos tiempo para nosotros, esto se traduce en un mejor desempeño (físico y mental) en nuestras actividades. Mejora nuestra autoestima y nuestra salud, ya que al restar estrés y sumar bienestar, nos ayuda a dormir mejor y sentirnos más descansados y tranquilos.

La Biblia, Eclesiastés 3:1, dice: «Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del sol tiene su hora». Y «hay tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de lamentarse y tiempo de danzar». Un poco más adelante, dice: «Hay que disfrutar cada día mientras

estamos vivos, sin importar cuánto va a durar nuestra existencia». Eclesiastés 11:8: ¿Por qué es importante disfrutar cada día? Porque uno no sabe cuánto tiempo va a vivir. No sabemos si la próxima semana o el próximo mes. Ni siquiera sabemos si habrá un mañana. Entonces, sea lo que sea que vayas a vivir y disfrutar, mejor que lo hagas ahora.

¿QUÉ HACER?

1. Pregúntate: ¿Estoy siendo prudente al usar mi tiempo? ¿Lo estoy aprovechando al máximo, siendo de bendición para otros?

2. Acepta que todos cometemos errores: A veces no podemos divertirnos debido a la culpa que sentimos por errores del pasado. Esa culpa te impide avanzar. No importa lo que hiciste ayer, esto quedó en el pasado y no puedes controlarlo. Si se hizo lo mejor que pudo, felicítate por haberlo intentado. Pero ponlo detrás de ti para ser libre y disfrutar el futuro. Si no, estarás mellando tu propia posibilidad de mejora.

3. Pasa tiempo con los niños: Nada llena más el corazón que observar a los niños. Pueden ser tuyos o los de tus familiares y amigos. (Normalmente) disfrutan la vida plenamente y sin inhibiciones. Se ríen porque quieren y corren porque lo disfrutan. Imagina si tú pudieras incorporar ese tipo de libertad en tu vida. Sería diferente.

4. Aprende a delegar: Si tus tareas te pesan, encuentra maneras de aliviarlas, ¿pides ayuda con los quehaceres o estás haciéndolo todo tú? ¿A quién contratarías para que te dé una mano y alivie tu carga?

5. Fija un horario para tu diversión: Al principio, puede que necesites agendar tu tiempo de diversión hasta que te acostumbres. Puede que esto te resulte cómico, pero los viejos hábitos son duros de desterrar y tu meta es adquirir hábitos nuevos. Tras un tiempo, descubrirás que esas diversiones se volverán parte de tu vida.

6. Piensa de manera positiva. Hacerlo es una gran forma de dar un nuevo giro a la rutina y, por consiguiente, abre las puertas a la diversión.

No permitas que las obligaciones, el trabajo y la vida moderna te separen del tesoro más valioso: tu familia. No hay nada mejor que compartir tiempo de calidad juntos. Estos momentos crean lazos de armonía que perduran en el tiempo y permiten superar adversidades.

36 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 ZONA DE ÉXITO

Encuentro de líderes de IWF

Jessy Samaan, Presidente de IWF Panama, y las socias del foro IWF Panama, recibieron a la Presidente de IWF Global, Carolyn Carter, y la Expresidente de IWF Global, Teresa Weintraub, quienes confirmaron su apoyo para el foro local, que cuenta con 55 socias de mujeres destacadas en Panamá. IWF es una organización con 7800 mujeres líderes a nivel global, comprometidas en conectar líderes en diversos sectores profesionales, apoyándose mutuamente y potenciando la misión de promover el liderazgo de las mujeres y defender la igualdad de género

37 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
en el mundo”. Michelle Guisado, María Auxiliadora Patiño, Rocío Aued, Hildegarde Kochman y María Eugenia Fonseca. Susan Kitras, Mirei Endara de Heras, Hildegarde Kochman, Mónica Kupfer, Gladys de Gerbaud, Judith de Barany, María Eugenia Fonseca y Denise Barakat, Expresidente IWF Panama. Susana Vallarino; Teresa Weintraub, Expresidente IWF Global; Shoshana Levi; Carolyn Carter, Presidente IWF Global; y Jessy Samaan, Presidente IWF Panama. Maruja Herrera, Linky Motta, Jessy Samaan, Mitsuko Matasol y Susan Kitras. Susan Kitras, Mercedes Arias, María Auxiliadora Patiño, Mónica Kupfer, Denise Barakat y Mary García de Paredes. Miembros del Foro Internacional de Mujeres (IWF).

Velada excepcional

El fabricante italiano Maserati presentó en el show room de Costa del Este su nuevo modelo Maserati Grecale, una insignia en el mundo automotor y deportivo logró una vez más combinar elegancia y deportividad, con un innegable diseño de aire familiar, siguiendo la línea de un formato SUV, pero también intentando dejar una personalidad propia.

Lanzamiento de Expo Vivienda CAPAC 2023

Con perspectivas de comercializar más de 300 proyectos inmobiliarios, Expo Vivienda CAPAC 2023 se realizará del 20 al 23 de abril, en el Panama Convention Center, informó la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC). El evento ferial, que celebra este año su vigésimo aniversario bajo el lema “La llave a tu futuro”, contará con más de 120 empresas dedicadas al desarrollo de proyectos inmobiliarios a través de promotoras y bienes raíces que ofrecerán un amplio portafolio de viviendas.

38 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Héctor Castillo Kraemer, Elda Sanson e Isabella Eisenmann. El nuevo Grecale de Maserati es un sinónimo de elegancia y deportividad.
EMPRESARIAL EVENTOS
Gerald Gomez, Gerente General de The Luxury Group. Durante el evento se proyectan transacciones hipotecarias por el orden de los $130 millones. Demetrio Arosemena, Presidente del Comité de Ferias, de la CAPAC.

KPMG RECIBE RECONOCIMIENTO

La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham) otorgó un reconocimiento a KPMG, por sus 30 años de membresía y contribución a la comunidad empresarial. Como miembros de AmCham, KPMG en Panamá participa activamente en las actividades y comités que organiza la Cámara, incluyendo su Junta Directiva, como parte del compromiso de transformar el conocimiento en valor para el beneficio de la comunidad de negocios y el desarrollo sostenible del país.

RECONOCIMIENTO MUJER TRIBUTARISTA 2023

Zita Segismond, Directora de Servicios Tributarios de KPMG en Panamá, fue una de las finalistas galardonadas con el título “Mujer Tributarista 2023”, otorgado por la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá (AMUCOPA) y el International Fiscal Association (IFA). La premiación se realizó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y para homenajear a mujeres que han dejado una huella en el campo de la tributación de nuestro país.

39 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Jennyfer Hernández, Jony Afú, José Félix Magaña, Laura Fuentes, Kuldip Singh, Nicole Ramsauer, Luis Venegas, Reina González, Ricardo Carvajal y Luis Delgado. Finalistas al Premio Mujer Tributarias 2023. Doriana Hun, Juan Antonio Fábrega, Kuldip Singh, Alyssa Lince, Mariana Scelza y Jonathan Díaz. Andrés Kosmas, Gloriberth Bushbeck, Zita Segismond, Jair Montúfar y Jony Afú.

Mujer destacada del año 2023

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) otorgó el Premio Mujer Destacada del Año 2023 a Graciela Quelquejeu de Chapman, en reconocimiento a su vida dedicada a impulsar el crecimiento de las artes y la cultura en Panamá. La homenajeada expresó su agradecimiento por haber sido distinguida con este título y destacó la importancia de fomentar en las nuevas generaciones el amor al arte.

CADE 2023, de vuelta a la presencialidad

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) realizará su Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2023, bajo el título “Modelo económico y libertad para un Panamá democrático con crecimiento y desarrollo sostenibles” los días 25, 26 y 27 de abril, de forma presencial, en el cual los participantes revisarán estos temas de relevancia económica.

Graciela Quelquejeu de Chapman. Mercedes Eleta de Brenes, Graciela Quelquejeu de Chapman, Temístocles Rosas, Lilibeth Batista y Jackie Bern de Mena.
40 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Guillermo Chapman; Graciela Quelquejeu de Chapman; Jackie Bern de Mena, Vicepresidente de APEDE, y Temístocles Rosas, Presidente de APEDE.
EMPRESARIAL EVENTOS
Temístocles Rosas, Presidente de APEDE y Camilo Valdés, Presidente del comité organizador de la CADE 2023. Axel Káiser, conferencista internacional que participará en la cena inaugural de la CADE 2023. CADE surge como una tribuna para discutir, analizar y buscar soluciones a problemas nacionales.

La revista de CESCON, además de estar dirigida a profesionales del Derecho, tiene igualmente como objetivo llegar a todo aquel lector que busque conocer de la aplicación, principios, procedimiento y funcionalidad de los métodos alternativos de solución de controversias tanto en Panamá como en el exterior.

Segunda edición de revista de Cescon

Con el propósito de exponer temas de actualidad jurídica a través de expertos del más alto nivel, el Centro de Solución de Conflictos (CESCON) lanzó la segunda edición de la revista Métodos Alternos de Solución de Conflictos en Panamá.

Expo

E-Movilidad Panamá!

BMW, una de las marcas líder en la industria automotriz, presentó su nuevo modelo iX1. Este vehículo eléctrico promete ser una opción elegante y eficiente para los amantes de los autos ecoamigables.

El BMW iX1 es un SUV compacto que ofrece una experiencia de conducción emocionante y totalmente eléctrica, con una autonomía de hasta 500 km y equipo de sonido Harman Kardon. Además, su diseño innovador y tecnología avanzada lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo amigable con el medio ambiente, sin sacrificar la elegancia y el estilo.

Si eres un entusiasta de los vehículos eléctricos y estás en Panamá, no te pierdas la oportunidad de conocer de cerca el BMW iX1 en BMW Plaza, Calle 50.

41 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Olmedo Arrocha, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. José Orillac, Presidente del Consejo Directivo de CESCON.
¡BMW lanza su nuevo modelo iX1 en

RENOVADO RESORT EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

Hotel El Panamá By Faranda Grand, a Member of Radisson Individuals, en busca de mantener lo icónico y lo moderno, ha decidido remodelar sus espacios manteniendo la esencia por medio de la calidez en el servicio para resaltar lo tradicional con lo actual, generando una opción a sus clientes, variedad de actividades para recrearse, descansar y realizar eventos empresariales en sus salones.

CAMBIOS

Mantenemos la estructura que nos ha caracterizado, como amplios espacios y habitaciones, totalmente remodelados con el objetivo de seguir conservando todo en un solo lugar, todo lo que buscan nuestros más exigentes clientes lo pueden encontrar en nuestras instalaciones con una trayectoria que nos hace únicos. Creamos un

nuevo concepto de nuestras habitaciones Collection Room del piso 8 y cabañas completamente remodeladas frente al área de la piscina. Adicional, innovando con remodelaciones dentro de nuestras áreas donde podrás degustar un delicioso cóctel con vista a la piscina.

ÚNICO EN SU GAMA

Una de nuestras principales fortalezas es la ubicación estratégica y la historia del hotel, estructura icónica, piscina más grande de la ciudad de Panamá, un resort en medio de la ciudad, con más de 25 salones de eventos, centro de convenciones con capacidad de 3000 mts2 y contamos con 3 restaurantes de diversa gastronomía, Restaurante Bonsai con menú asiático con su nueva carta de cócteles signature, Restaurante Molas con

menú internacional buffet con opciones a la carta y nuestro restaurante Las Palmas con menú grill y pizzas a la leña.

El Panamá nació hace más de 75 años, con el objetivo de recibir a personas de todo el mundo, gracias a arquitectos estadounidenses y al Gobierno de aquel entonces.

Desde el momento en que nació, cubrió los periódicos de todo el mundo, por ser el primer hotel en Panamá, rompiendo el cliché que Panamá era solo una exuberante selva con su arquitectura moderna, 344 habitaciones, sabrosos restaurantes y grandioso jardín. A los 40 años fue adoptado por la familia Faranda.

Actualmente tenemos planes corporativos como el executive experience, con beneficios de habitaciones premium y amenidades exclusivas; En el Hotel El Panamá

Individuals buscando la exclusividad para sus clientes presenta su nuevos planes de salones y menús premium, complementando así tu evento con nuestros nuevos carros de cócteles para cada reunión social o corporativa realizada en nuestras instalaciones.

El Panamá de Todos, en busca de brindar nuevas experiencias, muy pronto los sorprenderá con su nuevo proyecto: The Garden Gastro Bar, ubicado en el lobby del hotel, con hermosa vista a la ciudad. ¡Espéralo!

CONTACTO

Sitio en internet: www.elpanama.com

Instagram: @hotelelpanamabyfaranda

Facebook: Hotel El Panamá By Faranda Grand Tel. (+507) 215-9200/9432 •

Central telefónica: (+507) 215-9000

Vía WhatsApp: (+507) 6330-9535

Promociones en hospedaje en habitaciones premium.

Noches de karaokes

EDUARDO RODRÍGUEZ JR.

TRAYECTORIA Y LEGADO DE EXCELENCIA

Con más de 40 años al servicio de la industria de la construcción, como Director General de la Cámara de la Industria y la Construcción (CAPAC), el licenciado Eduardo Rodríguez Jr. manifiesta que ha sido un tiempo sumamente satisfactorio y un honor haber contribuido positivamente al gremio.

El abogado y escritor ha redactado un sinnúmero de leyes entre las que destacan la de Intereses Preferenciales, la de exoneración de impuestos de inmuebles de primera venta, la de reinversión en obras de construcción, la que regula el arrendamiento inmobiliario y los acuerdos municipales que norman la actividad de la construcción en el distrito de Panamá, lo que describe como “fundamental para el desarrollo sostenible de la industria en los últimos 40 años”.

Confiesa durante su gestión como director general de CAPAC recibió grandes aprendizajes, lo que califica como un periodo muy enriquecedor.

“Aprendí a querer a la industria y sentirme parte de ella. Aprecio haber podido compartir tanto tiempo con empresarios, constructores muy emprendedores, en el cual aprendí a reconocer la importancia de la iniciativa privada, la educación y la dedicación de tantos empresarios en el desarrollo de la industria y su fortalecimiento a la cámara y la economía del país”.

DERECHO Y ARBITRAJE

Rodríguez cursó estudios de Derecho y Ciencias Políticas, administración de empresas y gerencia organizacional, los cuales les han permitido desempeñarse exitosamente en el campo público y privado.

Realizó estudios superiores de Adminis-

OVERVIEW 44 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
A lo largo de su trayectoria como director general de la Capac, Rodríguez tuvo la oportunidad de acompañar a 22 de los 37 presidentes que ha tenido esa organización.

tración de Empresas y Gerencia Organizacional en el INCAE.

Fue director jurídico y director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, consultor jurídico y secretario general del Ministerio de Obras Públicas, asistente del Ministro de la Presidencia, director de Planes y Programas Nacionales de la Presidencia de la República y ministro encargado de Vivienda.

También ha formado parte de las juntas directivas de la Comisión Nacional de Vivienda, la Autoridad Portuaria Nacional, el Instituto Panameño de Turismo, actualmente Autoridad Panameña de Turismo, de la Caja de Ahorros, del Registro Público de Panamá y la Fundación Andes. Actualmente es directivo del Metro de Panamá.

Promovió y divulgó, la institución del arbitraje en Panamá y junto el doctor Ulises Pitti (q.e.p.d.), fundó en 1983 la Asociación Panameña de Arbitraje.

“Para mí es una etapa muy importante de mi vida, cuando en Panamá apenas se hablaba de los procesos del arbitraje... me correspondió con otros pioneros de procesos de arbitraje las acciones para crear arbitraje formal de Panamá”.

Rodríguez creó el CESCON en el 2001, institución que se ha posesionado en la administración de procesos arbitrales y so-

lución de conflictos y participó en la fundación del Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP).

Fue presidente de la Organización de Arbitraje en 1990, miembro del Instituto Panameño de Arbitraje, Presidente de la Asociación de Derechos de Construcción, y se ha destacado por una amplia trayectoria como árbitro a nivel nacional e internacional. Integrada, además, la lista de árbitros del CESCON y del CeCAP.

El gremio lo ha galardonado con el Premio Presidente, la Medalla CAPAC y la Medalla Centenario. En el 2011 recibió el Premio Who is who, que concede la International Historial Society incorporando su nombre al libro de los profesionales más destacados de América y Europa.

Rodríguez deja como legado un gremio económicamente consolidado, con una estructura organizacional proactiva y moderna y con programas donde destacan las ferias anuales organizadas por la CAPAC el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), la Escuela Permanente de Seguridad y el Departamento de Inspección de Seguridad en las obras.

OBRAS LITERARIAS

A lo largo de su carrera profesional se ha

dedicado se ha dedicado a la producción de obras literarias. En su faceta como escritor, ha publicado su autobiografía, “Bajo perfil”; la novela histórica y política “El encanto del zopilote”; la obra de cuentos vernaculares “Remembranzas” y otra de cuentos para niños, un libro de poesías, “Lux Animae”, y una decena de ensayos técnicos y jurídicos afines al arbitraje y a la industria de la construcción. Adelantó que está trabajando en un nuevo proyecto literario basado en el género de novela.

MENSAJE

El licenciado Rodríguez envió un mensaje de esperanza a la juventud invitándolos a que estudien como el camino apropiado para seguir adelante.

“Nací en Chitré, una importante ciudad del interior. Con el apoyo de mis padres y mis abuelos, estudié fuera de mi lugar de origen y tuve la oportunidad de especializarme fuera del país, reconociendo que la educación me permitió avanzar y lograr el éxito obtenido. Cuando recuerdo mis años de adolescencia colaborando en las labores de una finca agroganadera, propiedad de mis abuelos, reconozco el camino recorrido, y agradezco a quienes lo hicieron posible”.

45 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Con el propósito de no perder las experiencias acumuladas por cuatro décadas, Rodríguez fue designado como consultor del presidente y de la Junta Directiva de la CAPAC.

IMPORTANCIA DEL RECURSO HÍDRICO

LOGÍSTICA 46 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
CANAL DE PANAMÁ El Canal de Panamá manifestó su interés de continuar por el interior del país realizando jornadas para dar a conocer la importancia y la misión de la vía interoceánica para el mantenimiento del recurso hídrico.

“Contamos con un robusto plan socioambiental para la protección de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, que incluye la participación de los moradores de esta región a quienes respaldamos para que puedan optimizar sus actividades productivas, a fin de que sean amigables con el ambiente, mejoren su calidad de vida y se conviertan en guardianes de esas zonas del recurso hídrico”, Dr. Ricaurte Vásquez Morales Administrador del Canal de Panamá

El Canal de Panamá destacó los logros obtenidos por la vía interoceánica durante el año fiscal 2022 y la importancia de la protección del ambiente y de las fuentes hídricas para una vía que opera con agua dulce y que pone especial atención en la cuenca hidrográfica, en alianza con las comunidades, para promover el desarrollo sostenible en beneficio de sus moradores.

En esta jornada realizada en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, participó el Administrador del Canal, Dr. Ricaurte Vásquez Morales, quien explicó la visión a futuro de la vía interoceánica y cómo se asegura su eficiencia operativa.

Además, especialistas del Canal ampliaron acerca de cómo se administra el agua en el sistema de lagos del Canal, del que se abastece a más del 50 % de la población, así como el papel y compromiso que desempeña el capital humano de la vía acuática para asegurar un servicio ininterrumpido en beneficio del país y del mundo.

“El uso de agua es un tema relevante para Panamá y su Canal, así como el tema ambiental al igual que la provincia de Chiriquí. El Canal desarrollando el cultivo de café para poder preservar la cuenca hidrográfica con caficultores de tierras altas sin competir para garantizar sostenibilidad, tener agua y que esas familias tengan un ingreso sostenible a largo plazo”, explicó el Administrador del Canal de Panamá en el conversatorio.

COMPROMISO CON EL AGUA

El pasado mes de marzo, el Dr. Vásquez Morales participó en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) por el Agua, en la ciudad de Nueva York, como parte de las actividades que se realizan para visibilizar las estrategias de la organización con el objetivo de garantizar la disponibilidad de este recurso por los próximos 50 años, así como el compromiso y esfuerzos del Canal por administrar el recurso hídrico de forma sostenible.

A la cumbre asistieron líderes mundiales, gobernantes, ministros y funcionarios de diversos países, en el que se celebró el Día Mundial del Agua. “El Ca-

nal de Panamá, que funciona con agua dulce, es un punto de conexión fundamental en las cadenas de suministro mundiales. También es el único canal que, además de garantizar su operación diaria, tiene la responsabilidad de mantener agua disponible para abastecer a más del 50 % de la población nacional. Por ello, el manejo y gestión del recurso hídrico es un asunto estratégico para nosotros, y esta experiencia nos convierte en un referente internacional en la materia. Para el Canal, no basta con ser un paso estratégico al servicio del comercio mundial; nuestro compromiso radica en ser líderes mundiales en conectividad sostenible”, declaró el administrador Vásquez.

En este sentido, la Comisión Mundial sobre la Economía del Agua publicó, en víspera de la Cumbre de la ONU, un reporte en el que señala que para el año 2030 la demanda mundial de agua dulce superará la oferta en un 40 %. Vásquez mencionó que Panamá “es una economía cuyo éxito está directamente relacionado con la disponibilidad del agua y, por ende, el cambio climático es un tema primordial para el país”.

47 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
En Chiriquí, especialistas ampliaron acerca de cómo se administra el agua en el sistema de lagos del Canal. Foto: evenfh / srock.adobe.com Foto: 2ragon / srock.adobe.com

Con esta estrategia se busca apoyar a los empresarios en la identificación de oportunidades de inversión y modelos comerciales que tengan un potencial significativo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que generen retornos financieros atractivos.

INVERSIONES SOSTENIBLES

RADAR 48 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
ODS Foto: lovelyday12 / stock.adobe.com

La iniciativa maneja información y alineamiento de instituciones con el sector privado para atraer inversiones, mejorar el ambiente, generar empleos y continuar con la reactivación de la economía.

Con el objetivo de identificar oportunidades de inversión que tienen un potencial significativo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que vinculen la necesidad de desarrollo, prioridades nacionales, con retornos financieros de interés para los inversionistas, fue presentado el Mapa de Inversiones para los ODS.

La iniciativa fue lanzada tras 11 meses de investigación y análisis por parte del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

INVERSIONES SOSTENIBLES

Durante la presentación, el Ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, indicó que se impulsa “una estrategia definida para la atracción de inversión extranjera directa (IED), que les dé a los inversionistas confianza en nuestro país, procurando una economía integral, ambiental y socialmente sostenible y competitiva, que revitalice los motores tradicionales del crecimiento económico y promueva el surgimiento de nuevos sectores; dando como resultado una economía que contemple el crecimiento sostenible con calidad de vida y generación de empleos para todos”, según www.mici.gob.pa.

Además, el jefe de la cartera de Comercio e Industrias destacó que esta herramienta “permitirá proporcionar a los inversionistas, información sobre las condiciones del mercado local y las oportunidades de inversión en los ODS, destacando las

oportunidades de negocio y el impacto previsto de dichas inversiones en el desarrollo sostenible del país a nivel nacional y subnacional”.

El mapa fue desarrollado siguiendo una rigurosa metodología global del PNUD para la recopilación de datos e información necesaria para aumentar el capital financiero a la Agenda 2030.

Por esta razón, la Representante Residente Adjunta del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, indicó que esta “es una herramienta innovadora que estimula acciones de financiación hacia los ODS, dirigiendo el capital privado a la promoción del bienestar de las personas y el planeta”.

En tanto, al PNUD le entusiasma que Panamá se sume a un grupo de países que han identificado oportunidades de inversiones que contribuyan a los ODS, “las cuales son modelos de negocios exitosos y pueden generar una rentabilidad real para los inversionistas, a la vez que aportan al desarrollo sostenible del país”, añade Ferreyra.

ALINEADOS

Esta iniciativa va en línea con el Plan Nacional de Responsabilidad Social Público Privada 2020-2030, que contempla entre otros objetivos la promoción de Panamá como destino de inversión responsable, impulsando la realización de actividades que fomenten las mejores prácticas en materia medio ambiental, social y de buena gobernanza.

49 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
El Mapa de Inversiones para los ODS maximizará los esfuerzos de Panamá para la atracción de inversión extranjera directa (IED). Foto: Tuna salmon / stock.adobe.com

Condecorado por el Rey de España

El Rey Felipe VI, de España, otorgó la Orden Isabel la Católica, en reconocimiento a la destacada participación de Ricardo Gago Salinero en el rescate y puesta en valor de monumentos históricos y eclesiásticos de San Felipe, así como el papel desempeñado por los hermanos Gago en la promoción de productos españoles en Panamá. La orden fue firmada por el mismo Rey Felipe VI y colocada por Guzmán Palacios Fernández, Embajador de España.

Dorinda Cortizo de Zanetti, Ricardo Zanetti y Doralis de Alemán. Raúl Arango Chiari, Luis Carlos Araúz, Rosario Galindo, Ricardo Gago Salinero, Lola Riande y Manuel Paredes. Roberto Alemán, Aurelio Barría, Luis Carlos Araúz, Sara Sánchez, Patricia de Barría, Monseñor Domingo Ulloa y Ricardo Gago Salinero. Ricardo Gago Salinero y Guzmán Palacios Fernández, Embajador de España.
50 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Monseñor Domingo Ulloa, Rosario Gago y Ricardo Gago Salinero.

Teresita Yániz de Arias presenta autobiografía

La política Teresita Yániz de Arias presentó publicación autobiográfica titulada ‘A la luz de mis memorias’. Su intención, fue guardar registro de hechos que han marcado su vida y la de muchos otros en el país. El primer orador fue el Dr. Omar Jaén Suárez y la exministra Leonor Calderón, quienes comentaron sobre el contenido de la obra y también de su autora.

51 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Raúl de Saint Malo, Teresita Yániz de Arias y Ana Matilde Gómez. Martín Felipe Arias, María de Los Ángeles Arias de Obaldía, Teresita Yániz de Arias, María Teresa Arias e Ignacio Manuel Arias. Eloy Alfaro, Guillermo Chapman, Dr. Omar Jaén y Julio Bermúdez. Lourdes Arias, Rolando Domingo y Amalia Pastor de Arias. Juan Antonio Trejos, Martín Torrijos y Jorge Ritter.
EMPRESARIAL EVENTOS
Yamina Cover de Castillero y Dagmar Álvarez.
MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 52

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

EN PANAMÁ Y EL MUNDO, DIVERSAS EMPRESAS HAN TRABAJADO DESDE EL AÑO 2019 PARA INCORPORAR 10

PRINCIPIOS UNIVERSALES RELACIONADOS CON LOS DERECHOS HUMANOS, EL TRABAJO, EL MEDIO AMBIENTE Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A SUS ESTRATEGIAS Y OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS).

ESPECIAL –
MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 53

SOLUCIONES PARA RETOS GLOBALES

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa por la sostenibilidad corporativa más grande del mundo, está sustentado por las Naciones Unidas y comprende los principios y valores de la Organización.

“Gracias a ello, tiene una posición única para fomentar esta colaboración, con el objetivo de conseguir y aumentar las soluciones que hagan frente a los retos globales”, destacó Lise Kingo, Gerente General y Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU, en el artículo “La Bús-

queda de Soluciones para Retos Globales” en www.un.org.

El pacto está basado en la visión del antiguo Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan, quien, en el Foro Económico Mundial de 1999, hizo un llamamiento a líderes empresariales para que se aliaran con la organización para crear así un «impacto global» en cuestión de valores y principios compartidos para aportar una faceta humana al mercado global.

Actualmente, el documento desempeña

un papel crucial en el fortalecimiento de la colaboración empresarial con las Naciones Unidas, lo cual ha motivado a que diversas empresas en el ámbito mundial implementen programas que contribuyan a incorporar los 10 principios universales relacionados con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción a sus estrategias y operaciones, así como para que actúen de forma que avancen los objetivos sociales y la implementación de los ODS.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 54 ONU
Foto: Tn / stock.adobe.com

“Al involucrar a miles de empresas de todos los tamaños y sectores de todo el mundo, estamos trabajando para movilizar un movimiento verdaderamente global de empresas responsables que integran la sostenibilidad en sus estrategias y operaciones principales tanto para el beneficio de la sociedad como para el suyo”, afirma la ejecutiva de la ONU. Entre los puntos principales del pacto se priorizan los derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción.

HERRAMIENTAS

El lanzamiento reciente de la campaña de las Naciones Unidas “Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future” es un ejemplo similar de la forma como trabajan con socios para movilizar a empresas en el ámbito global en el camino a la Cumbre sobre la Acción Climática del Secretario General en septiembre de 2019.

La publicación sostiene que “el cambio climático es, sin lugar a duda, el problema que define nuestra época y por lo cual encontramos en un momento crucial”.

Según el informe reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el

Cambio Climático (IPCC), cada medio grado es una gran diferencia.

“Contamos con la innovación, las herramientas y el conocimiento necesarios para corregir la situación. Ahora necesitamos liderazgo y alianzas sólidas”, añade la autora del artículo.

Por ello, en la antesala de la Cumbre sobre la Acción Climática del Secretario General en septiembre de 2019, el Pacto Mun-

dial de la ONU movilizó una red mundial de agencias de las Naciones Unidas, organizaciones empresariales y socios de la industria para hacer un llamamiento común para que las empresas den un paso al frente y se comprometan a establecer objetivos con base científica en consonancia con la limitación del aumento de la temperatura global a un 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

RESPONSABILIDAD
EMPRESARIAL MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 55
SOCIAL
Foto: Kiattisak / stock.adobe.com Foto: Kannapat / stock.adobe.com

CONSERVACIÓN DE RECURSOS

DONATIVOS AMBIENTALES FORD 2023

En el marco del Día Mundial de la Tierra, Ford Centroamérica y el Caribe se une a esta celebración con el anuncio de la convocatoria de su programa Donativos Ambientales Ford 2023, el cual tiene el objetivo de propulsar la sustentabilidad y acelerar la conservación de los recursos naturales a través de empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible. El periodo para aplicar al programa se inicia el 19 de abril y finaliza el 31 de mayo de 2023.

PROYECTOS AMBIENTALES

El programa –que durante las pasadas dos décadas ha aportado más de $1.9 millones (USD) a proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe– distribuirá este año $56,000 (USD) entre las iniciativas comunitarias que resulten ganadoras por su impacto positivo al medioambiente en Centroamérica y Caribe, y que contribuyen de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados de la ONU

para mejorar la vida de todos en el mundo. Los donativos serán otorgados a proyectos ambientales comunitarios que ya estén en etapa de ejecución en Panamá, Costa Rica y República Dominicana, y que correspondan a una de las siguientes categorías: Conservación y recuperación de la biodiversidad, Seguridad alimentaria, Gestión de residuos y Energías renovables.

PARA PARTICIPAR

Los interesados en participar pueden acceder a la página DonativosAmbientalesFord.com para registrarse y conocer más detalles sobre el programa, incluidas las reglas y condiciones.

Además, se ofrecerá un webinar de inducción el 11 de mayo, en el que la consultora ambiental Dacil Acevedo, socia de Sostenibilidad & Estrategia en SINERGIA507, y Vivian T. Dávila, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe, repasarán el proceso de inscripción y aclararán dudas a los participantes.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 56

RECOLECCIÓN SOSTENIBLE

TRANSFORMACIÓN ECOLÓGICA

Veolia es una empresa multinacional francesa con más de 168 años de historia en el mundo con presencia en 44 países en los cuales ha transformado la calidad de vida de las personas, siendo responsables con el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de la humanidad en el diseño e implementación de soluciones útiles y concretas para la gestión de agua, residuos y energía.

SERVICIOS PARA EMPRESAS

Mediante la implementación de prácticas y políticas que reduzcan su impacto ambiental y social y, al mismo tiempo, promuevan la sostenibilidad económica a largo plazo, ofrecen a empresas servicios ecológicos, implementando prácticas de gestión ambiental, contribuyendo a la economía circular, a la lucha contra el cambio climático, promoviendo la responsabilidad social corporativa.

El propósito de Veolia es la Transformación Ecológica, un enfoque comprometido y ambicioso que involucra a todos sus grupos de interés para obtener resultados que aporten al cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible de sus cliente”, afirma Stacy Ramos, Jefe de SGI y Sostenibilidad Ambiental de Veolia.

AMIGABLES CON EL PLANETA

Los residuos se transportan en un vehículo de Veolia que están especialmente diseñados para este fin y cumplen con las normas ambientales y de seguridad, los cuales aseguran que el transporte sea eficiente y reduzca la emisión de gases de efecto invernadero.

Sin embargo, se presentan mayores impactos ambientales en el tratamiento y disposición final de los residuos, por lo tanto, en su Parque Tecnológico Ambiental (PTA) El Diamante cuentan con un relleno sanitario que beneficia directamente a los distritos de La Chorrera, San Carlos, Capira y Arraiján.

Adicionalmente, se realiza un seguimiento y monitoreo constante del proceso de recolección y tratamiento de residuos

para garantizar que se cumplan las normas y requisitos ambientales.

¿QUÉ SON LOS TECNOLÓGICOSPARQUESAMBIENTALES

Son espacios para procesos que aportan al avance tecnológico, pero a su vez, se construye la conservación del entorno y la cultura ambiental. El enfoque es promover la armonía entre el ser humano y el medio ambiente con responsabilidad social.

Actualmente, la compañía cuenta con 11 parques tecnológicos en Centroamérica y Sudamérica.

Además, están especializados en el manejo de residuos no peligrosos, peligrosos y peligrosos hospitalarios, protección y destrucción de marcas, biorremediación de suelos y aguas contaminadas con hidrocarburos. “En los procesos se controla el biogás producido, lo que permite minimizar la emisión de gases nocivos, eliminar los vertimientos al medioambiente, por medio del manejo de lixiviados, para promover el aprovechamiento de residuos”.

A su vez, Veolia desarrolla acciones para inorgánicos, como el plástico, y también para orgánicos (compostaje).

PLANES

El Diamante es uno de los PTA con mayor proyección de la zona. “Estamos trabajando en poder ofrecer cada vez más soluciones a nuestras partes interesadas. Hoy contamos con relleno sanitario, aprovechamiento de residuos, tecnologías, como el Ecosteryl, celda de seguridad y tratamiento de aguas”, concluye Ramos.

Más información en https://www.veolia.com.pa/ @emas_panama

Tw: Emas_Panamá

Fb: EmasbyVeolia

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 58
Stacy Ramos, Jefe de SGI y Sostenibilidad Ambiental de Veolia.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE

ESTRUCTURA ASG

COMPROMISO Y SOSTENIBILIDAD

Caja de Ahorros ha tenido un importante avance en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), desarrollada mediante su completa plataforma de responsabilidad social que sienta las bases para su primer Informe de Sostenibilidad, que consolida la estructura, políticas institucionales y sus principales aportes hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, como brazo financiero del Estado.

RETOS EN EL PROCESO

Mediante este documento, elaborado de acuerdo con las materias fundamentales de la ISO 26000 de Responsabilidad Social, El Banco de la Familia Panameña da un paso adelante en su gestión estratégica, dimensionada para fortalecer su rol social y su impacto positivo dentro de la banca panameña, que ya los ubica como un actor clave en la economía y el desarrollo del país.

“En Caja de Ahorros estamos convencidos de que, para la gran mayoría de los panameños, somos más que un banco, hemos sido su impulso para la realización de sus metas y proyectos. En los últimos años hemos llevado ese compromiso hasta nuestro negocio, siendo pioneros y líderes en el lanzamiento de productos verdes que nos han demostrado que hacer banca sostenible, es posible y es rentable, además de que genera valor en nuestros clientes permitiéndoles contribuir a formar un mundo mejor”, señaló Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros.

La responsabilidad social en Caja de Ahorros inicia desde su Ley Orgánica y forma parte de los valores institucionales, que los enmarcan como una pieza clave para la reducción de la brecha habitacional en Panamá y la inclusión financiera para todos, como medida de transformación social.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Este primer informe marca un hito para la historia de Caja de Ahorros. Su ADN tiene un componente social indiscutible, ejerciendo por 88 años una banca inclusiva y por los últimos 20 años de forma sólida y consistente, estableciendo planes y programas de responsabilidad social que hoy tienen grandes resultados y que se alinean al cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible plasmados en la Agenda País 2030.

• Consumo energético responsable: desde hace 5 años Caja de Ahorros inició la colocación de paneles solares en sus sucursales. Hoy, con 2 sucursales que funcionan al 100% mediante energía solar, además de la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética, ha logrado una reducción del 13.5% del consumo energético vs. el 2021.

• Reciclaje y reutilización: promueve el almacenamiento y retirada selectiva en sus instalaciones para favorecer el reciclaje, abriendo su primera estación de reciclaje ubicada en el Auto Banco de San Francisco. En total, para 2022 logró la recolección de 4.5 toneladas de materiales.

• Huertos escolares: desde hace 20 años ha desarrollado este programa para llevarle a los niños en edad escolar una alimentación balanceada siendo conscientes de una educación de calidad. En 2022, los Huertos Escolares de Zambo se ejecutaron en más de 275 escuelas, beneficiando a más de 28,822 estudiantes.

• Educación Financiera: mediante sus programas Mis Finanzas Trascienden y el Programa Nacional del Ahorro, sigue compartiendo herramientas para lograr un bienestar financiero en todas las etapas de la vida.

• Caja Amiga y canales digitales: estos canales llegan a cada rincón del país, para hacer la banca más inclusiva y accesible para todos los panameños, con más de 1,100 puntos de contacto y un crecimiento en transacciones de 56% para 2022 versus el año anterior.

• Equidad e inclusión: con un 57% de colaboradores mujeres, el capital humano es el motor de Caja de Ahorros; por lo que, su desarrollo y bienestar son parte fundamental de su gestión. Además cuenta con más de 181 colaboradores graduados en curso básico de lengua de señas atendiendo en todas sus sucursales a nivel nacional.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
59
Entre sus actividades de compromiso ambiental, está el reciclaje. Sus iniciativas involucran donativos, voluntariado y programas emblemáticos. Conoce más detalles del informe de sostenibilidad escaneado en el siguiente Código QR.

GRANJAS SOSTENIBLES

EMPRESAS BERN: PARTE DE SU ADN

Para Empresas Bern, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es parte de nuestro ADN. Muchos nos conocen por nuestros programas de Educación, con los que construimos y operamos tres institutos bilingües en áreas populares del país; nuestros programas ambientales y nuestros programas de igualdad de género somos parte de la iniciativa de paridad de Género.

NUEVOS PROGRAMAS

Este año nos enfocamos en los temas verdes que realizamos dentro de Empresas Bern, en especial lo que hacemos en nuestra Granja sostenible La Micaela, la cual

está localizada en Altos de Boquete, donde la empresa tiene una conexión particular con Chiriquí.

La Granja La Micaela ha evolucionado del uso recreativo a una granja sostenible. Esta provee productos a nuestros hoteles dándole uso al lema del “Huerto a la Mesa”.

También ahora estamos incursionando en el mundo cafetero, sacando nuestra propia marca de café y aguacates.

Además, continuamos produciendo en nuestros invernaderos de Playa Bonita que suplen directamente a Westin Playa Bonita y Dreams Playa Bonita y cumplen con nuestra iniciativa km 0.

En

tenemos la producción de lechugas hidropónicas.

¿A QUIÉNES BENEFICIAN?

Nuestros programas benefician directamente a la comunidad de Boquete y productos de Chiriquí.

Los huéspedes de nuestros hoteles reciben sus productos directos del campo.

Además, en tiempos de pandemia todos los vegetales que producían la finca La Micaela y las fincas aledañas los enviábamos en bolsas de comida que beneficiaron a nuestros colaboradores durante esos tiempos de incertidumbre.

ECONOMÍA CIRCULAR

Todo lo utilizado es pensando en las 3 R y el impacto ambiental. Usamos cosechadores y productos del área, y en caso de necesitar más productos que no hay en nuestra granja, tenemos contactos con fincas del área que nos proveen de lo necesario. Esto no solo nos ayuda a nosotros, sino también a la comunidad. Todo esto crea una economía circular.

Cerro Azul,
MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
60 Instagram: @granjalamicaela @fundabern@empresasbern
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
61
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

ACCIÓN TIGO PARA UN MUNDO MEJOR

IMPACTO SOCIAL

Creemos en el poder del internet y la tecnología como herramientas fundamentales en el desarrollo y crecimiento de las personas. Por eso, desde nuestra llegada a Panamá, nos hemos aliado con las instituciones y organizaciones en todo el país para traer el potencial del mundo digital a comunidades y poblaciones vulnerables. Programas de inclusión y educación digital, como Conectadas, Conéctate Seguro y Empresarios en Acción, han traído oportunidades de desarrollo económico y otros beneficios tangibles a miles de personas.

Con nuestro Voluntariado Acción Tigo, miles de colaboradores Tigo se conectan con docenas de ONG, como Banco de alimentos, Olimpiadas Especiales, Teletón 2030, Marea Verde, Movimiento Nueva Generación (MNG), Dona Vida, Casita de Mausi, entre muchas otras. Anualmente, nuestros voluntarios aportan miles de horas de talento, esfuerzo y cariño.

CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE

Ser buenos administradores ambientales es central para cumplir nuestro propósito. En el largo plazo solo prosperaremos si nuestros ecosistemas naturales también prosperan. Desde esa profunda convicción y con profundo conocimiento de nuestro negocio, trabajamos para reducir nuestra huella ambiental y ayudar a otros en nuestra cadena de valor a reducir la suya. El programa de reciclaje electrónico Un Celular Un árbol ha recibido 4 toneladas de desechos electrónicos para reciclar, también ha generado fondos para reforestar con el apoyo de nuestros aliados Renuevo Panamá y Fundación Natura.

HACEMOS LO CORRECTO... SIEMPRE

Contamos con políticas internas y externas de ética y cumplimiento que nos permiten actuar en todas nuestras relaciones con integridad, haciendo negocios de la manera correcta.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 62
Voluntariado Acción Tigo limpiando playas con Marea Verde. Recibimos dispositivos electrónicos para reciclaje en todas las tiendas.

Voluntarios Acción Tigo brindan charlas a Olimpiadas Especiales.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Conectividad y voluntarios Tigo apoyan a Wanda a limpiar el Río Juan Díaz

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
63
El programa Conéctate Seguro recorre todo el país. Trabajamos con el Banco de Alimentos.

ESPÍRITU DE PROGRESO

● Ser pioneros en la sustentabilidad del grano a la copa.

EN DEFENSA DE LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD

En esta oportunidad se enfocan en el segundo pilar a fin de entender hasta dónde llega el compromiso de la compañía por crear una cultura más inclusiva y diversa, no solo a lo interno, sino influyendo con el ejemplo al ser pionera en la elaboración y aplicación de políticas y prácticas líderes en el tema.

“Abrazamos la diversidad en el sentido más amplio, incluyendo género, etnia, capacidad, edad y más”, expresó Ofelia Fernández, Directora Financiera de Diageo para Centroamérica y el Caribe (CCA), una de las personas que impulsa el compromiso de igualdad e inclusión no solo entre los empleados de Diageo y sus proveedores, sino con sus marcas y en las comunidades donde tienen presencia.

El Plan Espíritu de Progreso ha delineado objetivos que la compañía Diageo trabaja para alcanzar en 2030:

● Lograr una representación del 50% de mujeres en roles de liderazgo y un 45% de orígenes étnicamente diversos.

● Aumentar el porcentaje de proveedores de Diageo de empresas propiedad de mujeres, LGBTQIA+, personas con discapacidad y etnias diversas anualmente.

● Con un enfoque de marketing progresista, utilizar la inversión creativa y de medios para apoyar las voces de grupos subrepresentados.

¿Cómo se celebra la vida? En Diageo tienen una visión clara y ambiciosa de cómo hacerlo y pasa por crear oportunidades, abrir espacios, sumado a generar inclusión para múltiples voces en todos los mercados donde operan.

Una visión que nace a partir del espíritu emprendedor que caracterizó a figuras como Arthur Guinness, John Walker y Charles Tanqueray, nombres que hoy asociamos a grandes marcas de bebidas, y que Diageo es la responsable de hacer trascender a nivel global.

Para Diageo, este propósito de celebración de la vida implica abrir espacios para más voces y lo hace en cada área de su negocio, desafiando ideas preconcebidas y

trabajando para cultivar una comunidad más inclusiva, equitativa y diversa.

SOCIEDAD 2030 –PLAN ESPÍRITU DE PROGRESO

La compañía trabaja sobre un plan estratégico de 25 metas a 10 años alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para guiar sus esfuerzos de impulsar la inclusión, diversidad y aportar a un mundo más sostenible.

Conocida como Sociedad 2030, Plan Espíritu de Progreso, la estrategia se fundamenta sobre tres pilares:

● Fomentar el consumo responsable de bebidas alcohólicas

● Promover la inclusión y diversidad

LIDERAZGO FEMENINO

En la agenda de inclusión y diversidad, el liderazgo femenino es un claro punto de orgullo para la compañía.

Giuliana Venutolo, Gerente de Reputación de Diageo CCA, destacó que, a la fecha, el 64% de la Junta Directiva de la empresa y el 44% de su Comité Ejecutivo son mujeres.

El reciente anuncio de que Debra Crew, actualmente directora de operaciones de la compañía, asumirá a partir de julio próximo como CEO en reemplazo de Ivan Menezes, elevará a más del 50% la participación de mujeres en el comité ejecutivo de Diageo.

En la compañía sienten orgullo de lo que consideran son políticas líderes a nivel

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 64
Ofelia Fernández, Directora Financiera para Centroamérica y el Caribe, es una de las líderes de la agenda de igualdad de DIAGEO.

global en materia de bienestar, entre ellas otorgar una licencia familiar remunerada (para madres y padres) por seis meses, sea por hijo biológico o adoptivo.

Para Diageo, liderar la agenda de inclusión y diversidad pasa por abrir conversaciones que pueden ser temas tabúes. Por ejemplo, en marzo de 2021 presentaron sus pautas globales de menopausia que ofrecen un mayor apoyo y flexibilidad a las empleadas que atraviesan esta etapa.

Por otro lado, desde marzo de 2021 expandió su colaboración con CARE International por otros cinco años para apoyar a las mujeres en la agricultura a pequeña escala, mejorar la seguridad y la inclusión en la industria hotelera y proporcionar capacitación en habilidades a mujeres empresarias.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD LGBTQIA+

Uno de los principales desafíos que Diageo siente que enfrenta como empresa inclusiva es que en algunos países no puede ofrecer los mismos beneficios porque todas las personas no tienen acceso a los mismos derechos.

“Consideramos importante poder visibilizar estos desafíos que tenemos las compañías. Esto repercute en el desarrollo de nuestro negocio, ya que nos dificulta el intercambio de talento internacional que pueda contribuir en el crecimiento del talento local, a través de nuevos conocimientos”, manifestó Giuliana Venutolo.

Reafirmó que la compañía, que cuenta con sus propias Directrices de Identidad y Expresión de Género, quiere utilizar su voz en este tema por la importancia que tiene para el desarrollo de las comunidades donde operan y el beneficio desde el punto de vista laboral que esto ofrecería a millones de personas en la región.

Siente que si bien, las sociedades latinoamericanas han progresado en materia de inclusión y establecimiento de derechos para la comunidad LGBTQIA+, todavía existe discriminación y un largo camino por recorrer para que tanto las empresas, como las comunidades, sean más respetuosas e incluyentes.

Esto abarca diferentes ámbitos, desde la representatividad, el aspecto institucional y, por supuesto, la comunicación de las marcas. Diageo forma parte de Open for Business, una alianza de empresas líde-

res comprometidas con la inclusión y son signatarios de los Estándares Globales de Conducta para Negocios LGBTI de la ONU.

En Panamá, Diageo apoya a la Fundación Iguales y es la primera compañía benefactora de la campaña Sí Acepto, la cual aboga por la legalización del matrimonio

entre personas del mismo sexo. El acuerdo entre la empresa y esta iniciativa tiene como objetivo apoyar en la visibilización de las historias de parejas conformadas por personas del mismo sexo y sus desafíos, además de apoyar las acciones para la comunicación y sostenibilidad del proyecto.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
65
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
María Gabriela Mabo, Directora de Asuntos Corporativos, junto a Giuliana Venutolo, durante la adhesión de Diageo a la campaña Sí Acepto. Giuliana Venutolo, Gerente de Reputación para Centroamérica y el Caribe (de blanco), expuso la visión de Diageo durante un conversatorio de empresas responsables por los derechos de la mujer como parte de la Iniciativa de Paridad de Género.

ECONOMÍA SOSTENIBLE

SOLUCIONES FINANCIERAS DE TRIPLE VALOR POSITIVO

BAC Panamá inició el pasado 2022 un camino Neto Positivo en todas sus operaciones dentro de la región centroamericana para sumar más valor ambiental y social que la huella que genera al operar e impactar positivamente la vida de más personas.

Este nuevo propósito se reconoce como un reto permanente dentro de la organización, que busca impactar positivamente en tres dimensiones: económica, social y ambiental, incluyendo también la generación de soluciones financieras de triple valor positivo.

“Nuestra intención es reimaginar la banca, reemplazando acciones aisladas por nuestra estrategia de negocio enfocada en sostenibilidad de triple valor, respaldados por nuestra adhesión a compromisos e iniciativas de organismos internacionales”.

BAC PANAMÁ

En la estrategia corporativa del banco, los objetivos estratégicos están alineados con finanzas sostenibles. Específicamente, tienen que ver con el portafolio de servicios que contribuye a la creación de valor social y ambiental.

Esto significa que no solo elaboran productos rentables sino soluciones ágiles que permiten adoptar prácticas más sostenibles aportando a la reducción de las brechas de desigualdad social y de género. En este camino han iniciado con créditos prendarios para que las personas y empresas tengan accesibilidad a vehículos eléctricos o híbridos y paneles solares.

Parte de este camino es convertir su cartera en Neto Positiva, respondiendo a los estándares mundiales de vanguardia Net-Zero Banking Alliance y Principios de Banca Responsable a través del análisis y clasificación de toda su cartera en términos sociales, ambientales y de género para la identificación de oportunidades de descarbonización.

Ramón Chiari Brin, Country Manager de BAC Panamá, manifestó: “Nos preguntamos ¿cómo hacemos para ayudar a nuestra cartera de clientes por medio de las soluciones financieras que nosotros ofrecemos? Nuestra intención es reimaginar la banca, reemplazando acciones aisladas por nuestra estrategia de negocio enfocada en sostenibilidad de triple valor, respaldados por nuestra adhesión a compromisos e iniciativas de organismos internacionales.

Chiari Brin agregó: “Somos conscientes del importante rol de la banca en la transición hacia un futuro sostenible a través de la asesoría y la universalización de soluciones financieras sostenibles, el Banco se ha planteado el desafío más grande durante su trayectoria al convertirse en el primero en tener como objetivo estratégico volverse un Banco Neto Positivo”.

Esto nos ha posibilitado desarrollar un portafolio de herramientas financieras que permiten a nuestros clientes compartir el mismo compromiso y acción sobre el medio ambiente y sociedad que compartimos, finalizó Ramón Chiari Brin, Country Manager de BAC Panamá.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 66
RAMÓN CHIARI BRIN COUNTRY MANAGER DE

VISIÓN Y COMPROMISO

En Inmobiliaria Pacific Hills nos inspira un fuerte compromiso con el desarrollo integral de nuestra sociedad y el país, por ello aportamos a través de nuestra gestión empresarial y de acciones solidarias al mejoramiento ambiental, económico y social. Contribuimos al progreso de las generaciones presentes y futuras en concordancia con los objetivos globales de desarrollo sostenible.

Nuestros proyectos inmobiliarios residenciales, comerciales e institucionales siempre se enfocan en el bienestar integral del ser humano, el fomento de empleo, y la aplicación de acciones concretas de sostenibilidad ambiental que permitan generar un legado, nuestro proyecto insignia, Green City, es una gran muestra de esta visión y compromiso.

CARGA ELÉCTRICA

La visión de movilidad sostenible, como todo lo que hacemos en Pacific Hills, se fundamenta en la visión macro de la empresa, esa bandera que nos distingue es la innovación inmobiliaria que procura crear espacios que mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Partimos de observar las necesidades y las tendencias que varían según la ubicación, condiciones del terreno, los hábitos y características demográficas de cada comunidad, analizamos los modos presentes y futuros que mejor responden a las necesidades, pasamos a diseñar y construir la infraestructura necesaria, informar e incentivar a los usuarios.

OPCIONES DE ENERGÍA SOLAR

Contamos con más de 800 hectáreas planificadas en 2 ejes, urbano y ecológico, y con-

templamos en dicha planificación la movilidad sostenible, la preservación del entorno natural incluyendo áreas verdes y bosques así como la continuidad de una misión que lleva décadas en curso, de preservar el río Juan Díaz en su belleza original.

Otro elemento es fomentar en nuestra comunidad la reducción de la generación de basura a través de la compra responsable, el reciclaje, y el compostaje de los desechos orgánicos.

El uso de energías renovables, iniciando con la solar cuenta con casas que incluyen

un sistema de paneles que estimamos le ahorrará hasta un 50% de la factura de luz y le brinda la posibilidad de beneficiarse con una tasa hipotecaria especial o tasa verde que permite ahorros adicionales.

Además contamos con un diseño bioclimático, es decir el diseño y los materiales de techos, paredes, ventanas, jardines que procuran la reducción de la emisión de calor e incluimos equipamiento para ahorro de agua.

AURA

Es un ecosistema que permite a sus residentes coexistir con la naturaleza, logrando integrarla con una arquitectura moderna, pensada para cada tipo de familia, en la cual la protagonista es la naturaleza, por lo que se han escogido tonalidades neutras y materiales nobles, como los grises y los cremas que saben convivir con ella, incluyendo ecomateriales y elementos mitigantes del calor.

Con una fachada sencilla pero icónica, los modelos de casas cuentan con techos a dos aguas que marcan sus fachadas e incluyen sistemas de paneles solares y grandes ventanales, lo que permite ventilación cruzada y aprovechamiento de luz natural.

CONTACTO

Casa Promotora Pacific Hills

El proyecto tiene como núcleo de vida y bienestar una innovadora Casa Club, que no solo destaca por su diseño. En ella podrán experimentar una vista única y múltiples atributos sostenibles en aspectos de energía solar, iluminación LED, reutilización de agua de lluvia para riego, paisajismo, entre otros que cumplen los criterios para la certificación EDGE.

Ubicación: Vía Panamá Norte, a 5 min. de Brisas del Golf

Teléfono 321-0111 6204-6321

Instagram: @greencitypanama

Más Información: www.greencity.com.pa

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 68

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MOVIDOS POR PANAMÁ

Car Rental Services, empresa panameña que nace de la fusión de las marcas Hertz Rent a Car con 60 años en el mercado y Thrifty Car Rental con 28 años, es reconocida por dar un servicio de calidad y confianza a todos sus usuarios, fundada por Eduardo Márquez Salerno, presidente de la compañía, un hombre visionario y reconocido por su vasta experiencia en la industria de alquiler de autos en Panamá.

Recientemente fundaron Firefly, una arrendadora más pequeña y económica y Cars to go, una empresa en la cual tienen venta de auto seminuevos.

VALORES

Ana Lorena Alemán, Gerente de Mercadeo de Grupo Car Rental Car Rental Services afirma que se basan en los valores, compromiso, honradez y humildad, motivados por ayudar a sus colaboradores principalmente, y que sus clientes puedan percibir a través de ellos, calidad y excelencia a nivel interno y externo.

Bajo esta premisa se han dedicado a promover actividades de responsabilidad social empresarial (RSE) con las cuales contribuyen a ayudar a la sociedad y al planeta. “La RSE siempre ha tenido un lugar

importante para nosotros, apoyando a diversas ONG en especial con la movilidad. Somos patrocinadores de federaciones deportivas, y apoyamos al deporte como una herramienta importante para contrarrestar el ocio y para ayudar al planeta que tanto nos necesita”.

PROGRAMAS

Entre las principales iniciativas de Car Rental Services está Movidos por Panamá, su programa insignia, “con el cual queremos llevar la movilidad a aquellos que no la tienen”.

Para ejecutarlo, adquirieron una suma importante de sillas de ruedas y andaderas las cuales han comenzado a donar a diversos puntos a nivel nacional a personas que necesitan equipo especial para poder movilizarse.

También han implementado una serie de programas para el medioambiente como las ferias de reciclaje a través de drive thru en las instalaciones de Thrifty Car Rental en Vía España, los primeros sábados de cada mes. “Reciclamos latas, plásticos, aceite, electrónicos, cartones, foam, papeles, Tetra Pak y vidrios con voluntarios que nos ayudan para acomodar el material”.

También pertenecen a Fundación Botellas de Amor, con la cual a través de diversos puntos de acopio llegan a muchas comunidades, empresas e instituciones educativas y forman parte de Alianza Contaminación Cero, reciclando las llantas de los autos de sus flotas. “Ya llevamos más de 15 toneladas de llantas recicladas, lo cual es una novedad, que no genera contaminación ambiental y contribuimos a reducir la huella de carbono”.

La ejecutiva manifiesta que están comprometidos 200% con el medioambiente. Adelantó, que para este año llevarán estos programas para el interior del país, comenzando con, La Chorrera y posteriormente en David, provincia de Chiriquí.

Para conocer más de sus programas, entrar en Instagram:

@movidospma @thriftypanama

@botellasdeamorpanama y

@hertzpanama

Sitio web: crs.com.pa

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 70
Ana Lorena Alemán, Gerente de Mercadeo de Grupo Car Rental Car Rental Services.

UN COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

VARELA HERMANOS:

manejo de residuos dentro de la operación. Así como también, prácticas de reciclaje con proveedores, colaboradores y clientes.

4. Operación Verde: aproximadamente el 60% de la caña de azúcar se cosecha en verde, a pesar de que la ley en Panamá exige tan solo un 5%. A su vez, todo el bagazo y cogollo producto de la cosecha de caña de azúcar es utilizado para producir biomasa, siendo esta principal fuente de energía (limpia) de 2 de sus 3 calderas a vapor. Gracias a esto, al año se dejan de utilizar un total de 367,600 galones de búnker.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Varela Hermanos utiliza la tecnología e innovación como un aliado estratégico, a fin de contar con procesos eficientes. Por ejemplo: la tecnología implementada hoy día en su actividad agrícola les permite conocer a través del satélite las condiciones de los suelos, su déficit, la cantidad de nutrientes que deben aportar a los cultivos para preservarlos, todo esto hace que la producción y cosecha sean más sostenibles.

CERTIFICACIONES

ORÍGENES

Varela Hermanos es una empresa 100% panameña con más de 115 años de historia, 1750 hectáreas de cultivos, y reconocida por la producción y comercialización de bebidas alcohólicas de la más alta calidad. A lo largo de todo este tiempo, la tierra ha sido uno de los motores que nos ha inspirado, y gracias al legado de nuestro fundador Don José Varela Blanco, el cual ha trascendido de generación en generación, mantenemos firme nuestra filosofía de cuidar el medio ambiente y hacer uso responsable de los recursos naturales de las áreas donde operamos, afirma José Javier Dopeso Vicepresidente de Operaciones de Varela Hermanos.

SOSTENIBILIDAD

Dentro de la estrategia de sostenibilidad de Varela Hermanos está promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas, la salud y bienestar, la educación y la preservación del medio ambiente. El enfoque de este último pilar ha sido clave en la toma de

decisiones e implementación de mejoras. La empresa es consciente que el uso desmedido de los recursos puede ocasionar un impacto negativo en la biodiversidad, el ciclo del agua y el clima. Así como también en la calidad de vida de las comunidades. En esta línea, Varela Hermanos cuenta con proyectos insignia para lograr mitigar la afectación en su operación:

1. Educación: los esfuerzos están enfocados en la formación ambiental de sus colaboradores y de residentes de las comunidades en sus áreas de influencia. Recientemente, ha consolidado esfuerzos con Pro-Eco Azuero para implementar iniciativas dentro del plan educativo de más de 700 estudiantes de Pesé.

2. Programa de reforestación: 44 mil árboles han sido plantados en 32 hectáreas en Herrera.

3. Manejo y disposición de desechos: se promueve e incentiva la cultura de

“Desde el 2007 hemos trabajado en elevar los estándares en nuestros procesos. Ese año obtuvimos la certificación ISO 9001. Esto nos ha permitido medirnos año contra año con los estándares internacionales más exigentes, y ha sido nuestra motivación para seguir creciendo e impulsar la cultura de la mejora continua dentro de nuestra organización”, agregó Dopeso. “Este año, nos hemos convertido en la primera empresa panameña en ser meritoria del estándar internacional Bonsucro, que se ha consolidado como un sistema y una red mundial de sostenibilidad, conocido como el “estándar de oro” para la producción sostenible de la caña de azúcar.

Para Varela Hermanos, la sostenibilidad tiene que convertirse no solo en estrategia, sino en un compañero permanente de la gestión empresarial, operativa, comercial y de la responsabilidad, para lo cual trabajan constantemente a fin de lograr impactar y trascender a sus grupos de interés, clientes, accionistas, colaboradores y las comunidades en donde operan, a fin de que se conviertan en agentes de cambio.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 71

LAS MUJERES LIDERAN EL EMPRENDIMIENTO, PERO ¿EN QUÉ HAY QUE TRABAJAR?

Desde Mujer Más Panamá apostamos por la creación de emprendimientos novedosos, de ideas con elementos diferenciadores que realmente generen un impacto positivo en la sociedad.

Tenemos, como mujeres, que abrir la puerta en diferentes sectores con especial énfasis, desde mi punto de vista, en el área de la tecnología. ¿Y por qué digo esto? Simplemente, mis estimadas, los tiempos han cambiado y ahí está el verdadero crecimiento y el futuro.

Por eso, desde la plataforma Mujer Más Panamá vamos a estar trabajando en brindarles a esas emprendedoras las herramientas que ellas necesitan para dejar atrás esas brechas tecnológicas.

Si bien en Panamá, según un estudio de Alegra de 2022, las mujeres lideran los emprendimientos con 58.6 % de los emprendedores totales en el país, hay que seguir enfocadas en mejorar nuestra adaptación a las tecnologías y sus derivados para así competir en el máximo nivel.

A pesar de la cifra mencionada, siguen existiendo brechas para la mujer a la hora de emprender y no debería ser así en cuanto al panorama en general, puesto que cualquier emprendedor, sin importar el género, tiene derecho a las mismas oportunidades.

Esas mismas faltas de oportunidades igualitarias en el mercado laboral tradicional fueron las que, según el Global Entrepreneurship Monitor, ayudaron a que la cifra de emprendimiento por parte de las mujeres en nuestra región siga creciendo.

Esas ideas de emprendimiento –y como consejo muy personal lo digo– deben estar aderezadas con mucha creatividad, con medición de impacto, con buscar propósitos más allá del bienestar económico, con liderazgo, con objetivos desafiantes, entre muchos más factores que realmente impacten en nuestro día a día y el de los demás.

No se trata de emprender por emprender. El estudio, la preparación y ejecución, aun con errores, deben formar parte del diario vivir.

Tú puedes hacerlo, pero hazlo con crecimiento profesional, aprendiendo cada día un poco, y los obstáculos se irán quitando conforme vayas avanzando.

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 72
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ mguizado@panamaenpositivo.com

REDUCCIÓN DE CO2

VOLVO: MOVILIDAD SOSTENIBLE

Por lo tanto, además de reducir las emisiones de escape, también debemos reducir el resto de las emisiones de C02 en nuestras operaciones y nuestra cadena de suministro.

EMISIONES DE ESCAPE: -50%

Más de la mitad de nuestras emisiones totales por vehículo provienen del tubo de escape. Por eso, queremos reducir las emisiones de escape en un 50% para 2025. La electrificación es clave.

Todos los nuevos modelos Volvo disponen de una versión electrificada. En Panamá contamos con el nuevo Volvo C40 Recharge, totalmente eléctrico, sin emisiones de escape.

EMISIONES DE LA CADENA DE SUMINISTROS: -25%

Necesitamos también a nuestros proveedores para reducir las emisiones. La producción de acero, baterías y componentes, la extracción de materias primas y los materiales indrectos.

Queremos que nuestros proveedores utilicen energía 100% climáticamente netura para 2025 y desarrollen un enfoque circular hacia los materiales. Nuestro objetivo es reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 25% para el año 2025.

NUESTRA POSICIÓN

Nuestra ambición de convertirnos en una empresa climáticamente neutra en 2040 se encontrará con muchos desafíos. Queremos ser transparentes a lo largo de toda esta transformación, actuar con responsabilidad y que cualquiera al que le interese lo que está ocurriendo en Volvo Cars pueda explorar nuestro progreso y conocer nuestras intenciones.

Queremos ser climáticamente neutros en 2040: es el mayor desafío al que nos hemos enfrentado nunca.

Somos parte del problema. Por eso, es nuestra responsabilidad cambiar lo que hacemos y cómo lo hacemos. Ser parte de la solución.

NUESTRAS AMBICIONES:

● Ser una empresa neutra en emisiones en 2040.

● Ser una empresa circular en 2040.

● Ser un líder empresarial reconocido en cuanto a ética y responsabilidad.

ACCIONES E HITOS:

Entre 2018 y 2025, nuestro objetivo es reducir nuestras emisiones de C02 generales en todo el ciclo de cada vehículo en un 40 %. Eso supone algo más que limitarnos simplemente a reducir las emisiones de escape: la electrificación no basta por sí sola.

Si quieres obtener más información de Volvo Car Panamá, visita la página web: www.volvocars.com/pa o sigue sus redes sociales @volvocarpanama

MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 RESPONSABILIDAD
EMPRESARIAL 73
SOCIAL

ANÁLISIS DE SENTIMIENTO CON IA

TECNOLOGÍA 74 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
ATENCIÓN AL CLIENTE
Foto: iDoPixBox / stock.adobe.com
Los resultados de este tipo de análisis pueden ser utilizados para identificar puntos débiles en la estrategia de campaña.

El análisis de sentimientos es una potente herramienta para comprender lo que piensa la gente sobre temas, productos y servicios. Utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para analizar datos de texto procedentes de fuentes como opiniones de clientes, publicaciones en redes sociales, encuestas, etc.

Al analizar el sentimiento de los datos de texto, las empresas pueden obtener información valiosa sobre las opiniones y preferencias de sus clientes. Esto puede ayudarles a tomar mejores decisiones sobre desarrollo de productos, estrategias de marketing e iniciativas de atención al cliente.

Entre sus beneficios está la identificación de las necesidades y preferencias de los consumidores, evaluación del impacto de las campañas publicitarias y en redes sociales y predicción de tendencias en la opinión pública.

DE DÓNDE SALE LA INFORMACIÓN

Las redes sociales son una fuente de información invaluable para entender cómo piensan y sienten las personas sobre diferentes temas.

Gracias al método de web scrapping, es posible recolectar gran cantidad de datos a partir de los comentarios de los usuarios y analizarlos para obtener información valiosa. Este método permite hacer un seguimiento de las tendencias y las opiniones de las personas en tiempo real, lo cual es sumamente útil para empresas y organizaciones que necesitan conocer a su público objetivo.

Entre otros canales de recolección se encuentran los chats de soporte y los correos electrónicos que no solo permiten resolver dudas y problemas, también son una valiosa fuente de información para las empresas permitiendo conocer las necesidades y preferencias de los clientes. Además, al contar con una opinión más cercana del cliente, se puede establecer una relación más cercana y duradera con él.

EN LA POLÍTICA

Gracias a la utilización de algoritmos de aprendizaje automático, el análisis de sentimiento es capaz de procesar grandes cantidades de información de los medios sociales en tiempo real.

Los resultados de este tipo de análisis pueden ser utilizados para identificar puntos débiles en la estrategia de campaña, ajustar mensajes de comunicación y aumentar las posibilidades de éxito electoral. También puede ayudar a identificar las preocupaciones de los votantes e incluso predecir su comportamiento.

Por ejemplo, la retroalimentación positiva de los

votantes en las redes sociales puede indicar un aumento en el apoyo a una determinada candidatura.

EN EL SERVICIO AL CLIENTE

Permite a las empresas comprender mejor las necesidades y deseos de sus clientes y actuar en consecuencia. Las empresas pueden identificar patrones y tendencias en el comportamiento de los clientes, lo que les permite mejorar la calidad de sus productos y servicios, asimismo, brindar una atención al cliente más eficiente y personalizada.

Es una poderosa herramienta que puede ayudar a empresas, organizaciones y particulares de muchas maneras. Proporciona información valiosa sobre las opiniones y preferencias de los clientes, lo que ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones sobre el desarrollo de productos, las estrategias de marketing.

Además, puede utilizarse para seguir las tendencias de la opinión pública o incluso predecir el comportamiento de los votantes en campañas políticas. Por último, permite ofrecer experiencias de atención al cliente más eficaces y personalizadas. Al aprovechar el poder del análisis de sentimientos con el procesamiento del lenguaje natural las empresas tienen una oportunidad increíble de conocer mejor los pensamientos, sentimientos, necesidades y deseos de su mercado objetivo, lo que en última instancia les ofrece la ventaja competitiva.

AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

75 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
La IA permite a las empresas comprender mejor las necesidades y deseos de sus clientes y actuar en consecuencia.
Foto: Benoît / stock.adobe.com

Instagram: @ichamotech

Facebook: facebook.com/cjchamorro

EVOLUCIÓN DE LA ‘AI’

La Inteligencia Artificial (AI en por sus siglas en inglés) está por todos lados y si no la has probado, te comento que es emocionante y al mismo tiempo escalofriante. Claro que ChatGPT de OpenAI es una de las que está recibiendo mayor atención, pero hay muchos otros softwares que están saliendo que son igual de impresionantes y que afectarán de manera directa muchas industrias y las cambiarán tanto que aún ni siquiera nos podemos imaginar cuánto ni cómo. Te menciono algunas por si te da la curiosidad:

ChatGPT: Como lo dije, una de las más famosas del momento. Algo grande que pasó recientemente es que lanzaron la versión 4, que es mucho más poderosa que la anterior, y ahora oficialmente está conectado al internet, antes solo tenía acceso a data de una fecha para atrás, por lo que ahora está actualizado. Donde más lo están explotando es para el uso en marketing y en e-commerce, ya que ayuda de una manera muy rápida a escribir copy y textos e incluso a crear contenido.

DALL.E 2: Convierte texto sencillo y descriptivo en arte e imágenes. Esto es realmente increíble, nunca te ha pasado que sabes cómo describir algo, pero tu lado artístico no es muy bueno, con DALL.E 2 tienes un artista que interpreta tu descripción y te prepara un sinfín de imágenes detallando tu descripción, incluyendo cada detalle que pusiste.

Deep Nostalgia: Esta es una locura, si escaneas fotos viejas de familiares, amigos o hasta fotos tuyas, y la subes a este software, vas a poder crearle movimiento a la foto de forma digital. El software reconoce la imagen y basado en los puntos de reconocimiento, sabe dónde está cada parte de la cara y es capaz de crear movimientos como sonrisa, gestos, movimientos de la cabeza y hasta que parpadee los ojos.

Microsoft Copilot: Apenas está en las etapas de prueba, pero esta es una de las que más emocionado me tiene. Literalmente es una adición de AI a Microsoft Office, o sea, Word, PowerPoint, Excel, Outlook, etc. El hecho de poder crear imágenes de texto en PowerPoint, o escribirle lo que quieres hacer en tu filmina o escribirle el problema que tengas en Excel y que él automáticamente te escriba las fórmulas, etc. va a ser INCREÍBLE. Creo que esta es una de las aplicaciones que va a ser un game changer porque Office se usa en un 55 % de las oficinas del mundo, me atrevo a decir, y la cantidad de tiempo que nos puede ahorrar sería realmente notorio y nos volvería a todos un poco más eficientes.

Midjourney: Otro software de AI que crea imágenes de texto. Este lo menciono porque recientemente tuvo mucha atención, ya que fue la herramienta utilizada para crear al “Balenciaga Pope”. Una imagen que se hizo extremadamente viral donde salía el Papa Francisco usando un “puff coat” blanco de Balenciaga. Todo fue creado simplemente escribiendo un texto que decía imagen del Papa Francisco usando un puff coat blanco Balenciaga. De ahí, el resto es historia. Increíble la cantidad de personas que engañó esta imagen. Realmente nos puso a todos a pensar en lo poderosa que es y en lo fácil que pueden generar desinformación en el ámbito mundial.

Copy.AI: Software enfocado en crear copy o textos para páginas web, publicaciones en redes sociales y blogs. Solo pídele lo que necesitas que te escriba, y él se encarga del resto. Lo más increíble de todo es que los textos quedan superbién redactados, venden, son del largo que los necesites y sabe sobre cualquier tema que le preguntes o pidas.

El futuro de la imaginación y la creatividad estará centrado en la habilidad de escribir prompt o solicitudes para AI. Qué tan específico, único, creativo, detallado, etc., puede ser tu prompt será la nueva medición de artístico en un futuro muy cercano, ya que la Inteligencia Artificial se encargará de hacer el resto. Lo quieras o no, vienen cambios importantes en la manera en que todos, absolutamente todos, vivimos nuestro día a día.

76 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

KINDLE SCRIBE

PARA LEER Y ESCRIBIR

La familia de Amazon presentó el Kindle Scribe, que viene a colocarse en la primera posición de los modernos libros electrónicos que añade la posibilidad de tener un cuaderno y lápiz digital, con lo que no solo podrás leer, sino que también podrás escribir. Si tuvieses que ir al colegio, la universidad o al trabajo con una única herramienta, el Kindle Scribe se posicionaría como uno de los dispositivos más recomendables. Entre sus especificaciones se destaca un panel de Paperwhite de 10,2 pulgadas y 300 ppp, integrado en un lector de e-books que cuenta con la tecnología más vanguardista del sector. Además, podrás tener todos sus cuadernos guardados en la memoria interna de 16, 32 o 64 GB o realizar apuntes dentro de los propios libros.

GADGET 77 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Lee y escribe durante más tiempo: una sola carga a través de USB C le brinda meses de duración de la batería y el bolígrafo básico nunca necesita cargarse. FOTO: AMAZON

El T5 EVO es una SUV deportiva y elegante, que reúne todas las líneas y sofisticación del león, del cual fue inspirado, con un diseño interior de alta calidad y confort, como avanzada con un diseño que llamará la atención en las calles de la ciudad de manera indiscutible. Con su sistema de parqueado automático, tu T5 EVO se estacionará de forma remota. Entre otras especificaciones, trae apertura de maletero electrónica, tecnología de cambio de marchas Shift Electronic, Interconexión de telefonía móvil, ajuste electrónico de asientos de 8 posiciones y control crucero.

@dongfengpanama

www.dongfengpanama.com.pa

EL T5 EVO TRAE UN DISEÑO INTERIOR DE ALTA CALIDAD Y CONFORT, RADIO CON PANTALLA TOUCH DE 12,3” CON BLUETOOTH Y WI-FI, VOLANTE REGULABLE EN PROFUNDIDAD Y ALTURA, CÁMARA DE RETROCESO, BOTÓN DE ENCENDIDO, GUANTERA CENTRAL CON REFRIGERACIÓN, ENTRE OTRAS COMODIDADES.

Concepto de diseño de “dinámica frontal”: parrilla de entrada de aire frontal, combinada con la parrilla de ventilación en ambos lados, formado con un diseño integrado.

ENTRETENIMIENTO

El sistema de entretenimiento del vehículo cuenta con una pantalla de 24 pulgadas, teniendo un táctil de 12 pulgadas, con conexión Bluetooth, puerto USB, que permite que estés conectado con tu dispositivo favorito.

ESPECIFICACIONES

• Motor turbo de 1.5 litros que ofrece 195 hp y un torque de 285 Nm.

• Transmisión marca Magna de doble embrague y 7 velocidades con tracción delantera.

• Aceleración de 0 a 100 km/h en 6.5 seg.

SEGURIDAD

• 6 Airbags: frontales, laterales y de cortina.

• Cámara y sensores de reversa.

• Sistemas de frenado del más alto performance:

ABS, EBD, ESP, EBA y TCS.

• Control de presión de los neumáticos TPMS.

Exclusivas luces traseras LED de tipo pasante y alerón equipado con luces de freno de posición alta.

Los asientos cuentan con tapiz símil cuero, además de un total de 8 posavasos para trasladar una bebida fría y/o caliente.

• Sistema de arranque en pendientes HHC y sistema de descenso en pendientes HDC.

RAFFOUL ARAB

GERENTE GENERAL DE TOCUMEN S.A.

SOLIDEZ Y LIDERAZGO

TEMA DE PORTADA 80 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

LIDERAZGO

81 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
FOTOS: ABDELITOH TROY

Nos trasladamos hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen para conversar con su Gerente General, Raffoul Arab, quien compartió datos interesantes sobre su gestión dentro de esta importante terminal aérea.

Confiesa que sus raíces son de origen libanés por su padre, pero su madre es panameña, y es oriundo de Santiago de Veraguas. Desde allí se ha desempeñado como empresario con experiencia gerencial en varios campos, como el comercial e industrial, seguros, bienes raíces, construcción y en el sector agropecuario.

En 2019 le surgió el reto de encargarse de Tocumen S.A. con dos misiones prioritarias: “primero, administrar la empresa con criterio profesional y sin injerencia política. La segunda misión, no menos importante, fue abrir la operación total de la Terminal 2, que presentaba múltiples complejidades y un atraso de varios años para su entrega”.

VIDA FAMILIAR

Raffoul Arab se considera un hombre afortunado porque siempre he tenido el apoyo incondicional de su esposa, Ana Belén, con quien tiene 27 años de casado. “Ella siempre está procurando espacios de calidad con

nuestros hijos, Youssef Raffoul, Adriana Elvira y Álvaro Antonio. La mayor satisfacción que tenemos es verlos conquistar sus sueños y ser excelentes personas y profesionales”.

LECCIÓN DE RESILIENCIA

Vivió en carne propia el inicio de la pandemia. Por su mente atraviesan los recuerdos de caminar los pasillos del aeropuerto en solitario, “en un silencio tal que la caída de una moneda podría escucharse de un extremo a otro, con tiendas y restaurantes cerrados y con un centenar de aeronaves en las plataformas... fueron tiempos de incertidumbre y dificultades para la industria del transporte aéreo”.

El cierre duró ocho meses, sin ingresos y con muchas obligaciones, seguido por una reapertura gradual y cautelosa.

“Pero también fue un momento de gran solidaridad y sacrificio. En medio de la tormenta logramos acuerdos con los empleados y tomamos buenas decisiones”.

Con un tono de esperanza, indica cómo afortunadamente recuperaron sus operaciones a niveles de 2019 en menos tiempo del proyectado y con buenas perspectivas. “Cerramos 2022 con 15.7 millones de pasajeros, durante los dos primeros meses de 2023 procesamos 2.8 millones de pasajeros y al cierre de este año podemos superar los 17 millones de pasajeros, lo que marcaría un récord”.

Sin embargo, manifiesta que deben mantener la disciplina administrativa, “considerando el entorno financiero mundial volátil que está definiendo el comportamiento del mercado y de las aerolíneas”.

HUB DE LAS AMÉRICAS

Considera que la clave de la estrategia para garantizar la solidez y liderazgo del Hub de las Américas “es gestionar lo urgente, sin perder de vista lo importante”. Indica que esto se logra “anticipando la reanudación y continuidad de operaciones, por lo cual diseñamos un plan que incluyó la reactivación de aerolíneas, administración de pasivos reestructurando la deuda, reducción de gastos y aumento de ingresos no aeronáuticos”.

Al mismo tiempo desplegaron una estrategia de comunicación abierta con los actores de nuestra cadena de valor como concesionarios comerciales, operadores turísticos y logísticos.

GESTIÓN GERENCIAL

Detrás del éxito de la principal terminal aérea de Panamá, el directivo señala que, en primer lugar, reconoce el esfuerzo de su equipo; el apoyo del Presidente de la República, Laurentino Cortizo; del Gabinete Turístico y de la Junta Directiva.

“En ese sentido, la apertura impecable de la Terminal 2 marcó un hito en la industria. Desde junio de 2022, cuando iniciamos el procesamiento de pasajeros en la T2, nuestro hub es más relevante, con la operación de COPA, Air France y KLM”.

De esta forma, construyeron, equiparon y activaron el centro de gestión aeroportuaria más avanzado de todo el hemisferio, en el cual se gestionan todas las operaciones en tiempo real.

En su gestión han vuelto a reportar dividendos al Estado. Por otra parte, la reactivación de aerolíneas de Norte y Sur América, Europa y el Caribe “son resultados tangibles que alcanzan a todo el país, desde

82 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 TEMA DE PORTADA RAFFOUL ARAB

TOCUMEN S.A. CIFRAS RELEVANTES

• En enero transitaron 1,516,425 pasajeros, 2.2% más que enero de 2019 (prepandemia).

•En las fiestas de carnaval se movilizaron más de 150 mil pasajeros entre el 12 y el 27 de febrero.

• En el mes de junio inicia operaciones la aerolínea Cayman Airways con dos vuelos semanales.

83 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

la dinamización de las terminales de Panamá Pacífico y Río Hato, con nuevos destinos internacionales regulares, hasta la terminal de David, clave del turismo y los negocios en Chiriquí”.

Como equipo de Gobierno destacó la apertura del ramal del metro, que los posiciona como el único aeropuerto de Centroamérica y de los pocos en el hemisferio que conecta con la ciudad de manera fácil, segura y económica. “Es otro hito que marca un antes y después para el turismo y para los ciudadanos en general”.

En estos tres años, Tocumen ha recibido los más importantes reconocimientos entre los aeropuertos más puntuales del mundo según Cirium y OAG (Official Aviation Guide). También por segundo año consecutivo fue nombrado el mejor aeropuerto de Centro América y el Caribe según la encuesta que hace Skytrax en 550 aeropuertos.

PLANES EN LAS TERMINALES

En la Terminal 1 ejecutaron un plan de renovación total del sistema de aire acondicionado. Pronto concluirán la instalación de nuevos chillers y torres de enfriamiento que darán redundancia y confiabilidad a todo el sistema. También pusieron a funcionar el 100 % de las bandas caminadoras y ofrecieron transporte externo gratuito en un circuito entre terminales con el metro.

A su vez, han incorporado nuevas facilidades como una sala de lactancia y un “pet relief” para atender a las mascotas. En este momento gestionan el reemplazo de alfombras y mejoras en la iluminación interior y exterior.

En la Terminal 2, abierta el año pasado, están planificando construir una capilla multirreligiosa.

FORTALEZAS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

La posición geográfica de Tocumen es incomparable debido a que están conectados a casi 90 ciudades, “lo cual es un buen motivo para confiar. Además, nuestro principal usuario, la aerolínea COPA, tiene planes y proyecciones muy alentadores”.

“A pesar de un escenario mundial dominado por algunas guerras y volatilidad financiera, hay destellos al final del túnel que nos sugieren que la industria puede seguir creciendo, al menos por los próximos 10 años”.

POLÍTICAS AMBIENTALES

Para el ejecutivo, la gestión ambiental para Tocumen S.A. tiene una importancia vital. “Los aeropuertos, además de ser saludables, puntales y cómodos, deben ser sostenibles y amigables con el ambiente”.

En ese sentido, lanzaron su sistema de gestión ambiental, que no debe confundirse con una campaña de “green washing”. “Es un esfuerzo serio y medible en la ruta de descarbonización y reducción de la huella ambiental que generan nuestras operaciones”.

MOVIMIENTO DE CARGA AÉREA

En cuanto al transporte de carga aérea en Tocumen, destaca que es fundamental para el conglomerado logístico y para el comercio panameño y regional. En 2002 cerramos con 234,925 toneladas métricas, 16 % más que el 2021. “La pandemia, la crisis de los contenedores

y los atrasos que afectaron la red de transporte marítimo, elevaron la competitividad del transporte de carga aérea, impulsando una tendencia al alza que se mantiene hoy”.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Para finalizar nuestro encuentro, el Gerente General de Tocumen S. A se refirió a Panamá como país, ya que cuenta con el Canal de Panamá, una de las rutas de tránsito marítimo más importante del mundo. “También somos un hub de telecomunicaciones donde convergen cables submarinos que transportan datos globales. Por su parte, Tocumen es el principal hub aéreo de pasajeros”.

Adelantó algunos proyectos en ejecución como una Zona Logística y más adelante una tercera pista. “Es decir, visualizamos un futuro prometedor. Con un buen sentido de colaboración lo lograremos”.

84 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 TEMA DE PORTADA RAFFOUL ARAB

La clave de la estrategia para garantizar la solidez y liderazgo del Hub de las Américas es gestionar lo urgente, sin perder de vista lo importante, esto se logra anticipando la reanudación y continuidad de operaciones

85 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 OPRIMA
AQUÍ CONOCER¿QUIEREMÁS DE RAFFOUL ARAB GERENTE GENERAL DE TOCUMEN S.A.

MIREI ENDARA DE HERAS

PERSEVERANTE

LA NATURALEZA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE SON MI

PASIÓN. PERO NO PODEMOS SOLO QUEJARNOS, DEBEMOS ACTUAR Y HACERLO CON DETERMINACIÓN.

GERENTE DEL MES
86 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
87 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 FOTOS: ABDELITOH TROY

Desde muy niña, a Mirei Endara de Heras, Presidente de la Junta Directiva de Marea Verde, le encantaba explorar ya fuera en las rocas de la playa o en el cerro del patio de su amiga Mariana, en Las Cumbres. En la escuela, ciencias siempre fue su materia favorita, y en la universidad estudió Bioquímica, pues le llamaba la atención la biotecnología.

Sin embargo, después de trabajar un año como asistente de investigación en un laboratorio en el Dana Farber Cancer Institute, descubrió que ese no era el estilo de vida que quería

Aplicó a varios programas de maestría, incluyendo uno en manejo de recursos naturales en la Universidad de Yale, y allí conoció este mundo y encontró su verdadera pasión. Casada con Miguel Heras, quien es su compañero desde sexto grado, y con quien tiene 25 años de casada. Juntos tienen dos hijos que son su mayor bendición: Miguel sus cualidades de tener pensamiento estratégico, responsabilidad, perseverancia, liderazgo y optimismo realista

TRAYECTORIA DE ÉXITO

La activista, reconocida por su dedicado trabajo en pro de la naturaleza tanto a nivel privado como gubernamental, afirma: “Dios me ha abierto oportunidades únicas para liderar la creación de instituciones y organizaciones, obviamente, no lo he logrado sola ni sin desaciertos”

En 1998 fue parte del proceso de desarrollo y aprobación de la Ley General de Ambiente que creó la Autoridad de Ambiente (ANAM), entidad gubernamental a cargo del uso y conservación de los recursos naturales del país También fue designada como la primera Administradora General de esa entidad.

Panamá, una organización internacional dedicada a la conservación.

En el 2005 inició la Fundación Central America Leadership Initiative (CALI), parte de la Red Global de Iniciativas de Liderazgo del Aspen Institute para la región Centroaméricana, para forjar líderes comprometidos con una mejor sociedad

En el 2015 volvió a ser parte de la historia institucional ambiental del país, esta vez elevando a la ANAM a rango de gabinete y creando el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

En 2018 fundó la Asociación Marea Verde, junto con personas preocupadas por la contaminación de nuestros ríos, costas y mares, cansadas de solo quejarse y con ganas de tomar acción.

Adicionalmente, ha participado en directivas de varias organizaciones panameñas, como Fundación Smithsonian (aún activa), Fundación Natura, ANCON y PROMTUR

MAREA VERDE

Como miembro del comité ejecutivo de Marea Verde, apoya a la Directora Ejecutiva, Sandy Watemberg, en la definición y ejecución de proyectos según la misión y pilares estratégicos, recaudación de fondos y la identificación de nuevas alianzas y oportunidades.

Marea Verde cuenta con diversas iniciativas, y entre las más recientes está el sistema para retener y recoger residuos flotantes del río Juan Díaz

Se trata de Wanda Díaz, un sistema recolector de desechos flotantes, instalada en Latinoamérica por primera vez, alimentada por energía hidráulica y solar. Además, para apoyar el trabajo de Wanda, desarrollan un Programa de Sensibilización y Educación Ambiental para crear conciencia en la población sobre el problema de la contaminación de ríos y mares y brindar información sobre cómo mitigarlo a través de las acciones de todos los ciudadanos

NOVEDADES

Como adelanto, menciona que pronto tendrán un centro de visitantes, donde podrán venir a conocer a Wanda, aprender más del

88 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 GERENTE MIREI ENDARA DE HERAS
PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

problema de la contaminación por plásticos y del trabajo que hacemos en investigación y con las comunidades río arriba.

Recientemente lanzaron “Las Aventuras de Bob y Garzón”, un libro para niños que les enseña, por medio de personajes basados en la barrera BoB y sus amigos, a tener conciencia de los efectos que tienen nuestros malos hábitos de desecho de basura. Por cada libro que se adquiere, donan uno a estudiantes de las escuelas públicas con las que trabajan. Otro programa que les enorgullece es el de las Recicletas – ejecutado en conjunto con la Junta Comunal de Don Bosco, para recolectar reciclables de casa en casa, utilizando bicicletas que halan vagones reformados para este propósito.

¿Cómo es un día de trabajo en el día a día?

“Cada día es diferente, y me gusta que no siempre sea igual. Hay días que tenemos actividades en campo, o reuniones presenciales, y algo que surgió en la pandemia, pero está aquí para quedarse son las reuniones virtuales. La herramienta que más utilizo es el celular, ayuda a resolver desde cualquier lugar, ¿qué hacíamos antes?”.

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?

“Comprometido, dinámico, dispuesto y profesional. Este es un equipo que se une en solidaridad y convicción de misión, realmente da gusto trabajar con personas de este calibre. Hacen milagros con poco. Sin mi directiva y mi cofundadora, Mariloli Cabarcos de Humbert, no estaríamos nunca donde hemos llegado.”

¿Cómo describe a su equipo de trabajo?

“Comprometido, dinámico, dispuesto y profesional. Este es un equipo que se une en solidaridad y convicción de misión, realmente da gusto trabajar con personas de este calibre”.

¿Cómo se describiría a nivel laboral?

“Considero que todos tenemos aportes valiosos que brindar, promuevo siempre el diálogo y el trabajo en equipo. Soy decidida y actúo con determinación una vez vertidos todos los puntos de vista y me mantengo firme en las metas y decisiones”.

¿Cuál considera que es el mayor reto como Presidente de Marea Verde?

“La adopción de hábitos más sostenibles por la

población, y políticas de manejo de desechos cónsonas con la realidad. Un Panamá más limpio es nuestra meta.”

¿Cómo mantiene el balance entre la familia y el trabajo?

“Pienso que la clave es tener las prioridades claras y realizar que todo tiene su tiempo. Mi prioridad es mi familia, en momentos cuando mis hijos estaban chicos, cuando mi papá enfermó, cuando el peso de viajes por trabajo eran demasiada carga para la familia, hice cambios en el trabajo que me permitieron estar más presente con ellos”.

MIREI ENDARA DE HERAS

• Para ver proyectos y actividades entrar a www.mareaverdepanama.org, y seguirnos en IG: @mareaverdepanama, FB: @mareaverdepa, TW: @MareaVerde_PA y Youtube: Marea Verde Panamá.

CLAVES DEL ÉXITO

1. Fe

2. Oración

3. Resiliencia

4. Integridad

5. Pasión

89 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

Experta en bienestar

Garrido –

MUJER DE HOY 90 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
– Marlene
91 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 FOTOS: ABDELITOH TROY

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

Marlene Garrido es fundadora y CEO de Panama Wellness, una empresa dedicada a proporcionar soluciones de bienestar para individuos y corporaciones a través de la educación, el coaching y la consultoría

Se considera una mujer multifacética “ que fusiona características aparentemente antagónicas, como la empatía, la dulzura y la creatividad, con una determinación, compromiso y resiliencia increíbles”.

Es madre, coach, diseñadora y emprendedora, pero también hija, hermana y amiga. “Soy muy familiar y creo firmemente que cada día es una oportunidad para conocernos mejor y reconectarnos con nosotros mismos”

UN VUELCO EN EL MUNDO PROFESIONAL

Es relacionista pública de profesión. Hizo una doble licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Syracuse en Nueva York y empezó su carrera en Fleishman Hillard, una de las mejores y más destacadas firmas de relaciones públicas en el mundo

Luego se mudó a Europa donde estudió una maestría en Branding y otra en Packaging, lo que le abrió puertas en compañías de gran renombre y trayectoria tanto locales como multinacionales.

Al mismo tiempo, llevaba una agencia propia de Branding y Mercadeo Digital con su hermano, al cual describe como “ un genio en su arte”

Desde el 2014 hasta ahora, ha ampliado sus conocimientos en disciplinas que no están directamente relacionadas con su formación profesional. Se ha educado en una variedad de

Védica, Ayurveda y Yoga en la India.

EL MUNDO DEL BIENESTAR

Desde pequeña siempre fue muy curiosa y le encantaba aprender Afirma que el camino del bienestar le ha enseñado que “atreverse a ser vulnerable es un acto de valentía y de amor hacia los demás. A través de nuestra vulnerabilidad conectamos sinceramente con otros y los ayudamos mostrándoles herramientas que les pueden resonar para equilibrar sus vidas”.

¿Cómo comenzó el camino?

“Como parte de una búsqueda personal de felicidad, balance y buena salud. En 2014 la vida me dio un giro que me hizo madurar y volver a

92 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 MUJER DE HOY MARLENE GARRIDO

empezar. Ese año, recién casada, me convertí en mamá, empecé un trabajo demandante y me divorcié. La presión que sentí después de estos eventos, sumado al estrés de la vida corporativa, la maternidad y las responsabilidades de la vida adulta, atado a un equipaje de depresión y ansiedad, me mantenían remando contra corriente. Tras probar varias técnicas me di cuenta de que el bienestar se logra de manera integral, cuando logré ese estado de balance, decidí compartirlo con otros a través de lo que hoy en día es Panama Wellness”.

¿Cómo nació Panama Wellness?

“Surgió como un sueño en 2018 cuando organicé mi primer Wellness Day para Microsoft Panamá. Tras la idea de la gerente de país de crear un evento interno de relajación. Desarrollé un evento en el que presenté a mis compañeros los pilares del bienestar, la nutrición y el mindfulness. Desde entonces, desarrollo mi plataforma de bienestar y ofrezco paquetes corporativos, experiencias, talleres y conversatorios con expertos”.

¿Cuál fue el principal reto en el proceso?

“Convencer a las empresas de que invertir en el bienestar de sus colaboradores es rentable a largo plazo. Muchas compañías aún no percibían el valor tangible y veían la inversión en bienestar como un gasto accesorio”.

¿Cómo fue el proceso de la vida corporativa a crear su propio negocio?

“Tras la pandemia, muchas cosas cambiaron, en mi compañía se planteó una reestructuración interna y mi puesto fue eliminado, eso me obligó a salir de mi zona de confort. Me pregunté si era posible crear un mundo completamente diferente al que estaba viviendo y combiné mi experiencia corporativa con mi pasión por el bienestar. Hoy ofrezco a mis clientes procesos de bienestar con calidad internacional en mi negocio, ¡y me encanta!”.

¿Cómo describe a la mujer de hoy?

“La mujer de hoy es multifacética, flexible, independiente, empoderada, resiliente, solidaria y luchadora. Una que enfrenta los desafíos y oportunidades de la vida con determinación y valentía”.

¿Qué es lo mejor de ser madre?

“Lo encuentro en las cosas sencillas, como la

MARLENE GARRIDO

● Certificada como Reiki Master.

● Profesorado de Filosofía Vedanta y Yoga en India.

● Conocimientosen ciencia Ayurvédica, técnicas de relajación y meditación guiada, Coaching Transformacional y Psicología Positiva.

● La primera edición del Panama Wellness Fest será este 2023 en colaboración con el Museo del Canal

felicidad que siento al tomar de la mano a mi hija o bailar con ella en la cocina. La maternidad es una oportunidad para ser quien siempre soñaste ser y dar ese ejemplo a tus hijos”.

¿Cuáles son sus hobbies?

“Me apasiona el wellness, buscar y compartir

herramientas de bienestar no es un trabajo sino mi pasión. Me gusta aprender y crecer en este ámbito. Además, disfruto de la lectura, viajar y explorar nuevas culturas. Me encanta visitar la naturaleza y pasar tiempo con mi hija y mi familia”.

93 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon CHRISTIAN SALON

Complemento perfecto

La cartera Furla Primula L Hobo, color Toni Volt, se adapta a tu estilo de vida, por lo que la hace ideal para llevarla a diario con una silueta espaciosa y delicada, con un cierre magnético. Los bolsos Hobo son un gran clásico que vuelve con nuevas variaciones, gracias a los materiales, colores y detalles que se llevan en cada temporada.

95 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
FURLA B BLINK

1 2 3

1. MONTBLANC

El reloj Montblanc 1858: The 8000 0 Oxygen pertenece a la nueva colección cápsula que rinde homenaje a las 14 cumbres más altas del mundo y a los motivadores alpinistas que se han atrevido a culminarlas. @montblanc

2. BALENCIAGA

Para un look descomplicado, camisa de algodón con corte extragrande, cuello abotonado, mangas largas y efecto de tela desgastada. @balenciaga

3. YSL

Lleva un toque de elegancia con este cinturón confeccionado con cuero curtido sin metales, con hebilla tipo ejército ajustable con bordes acampanados, grabada con la firma de Saint Laurent Paris. @ysl

Clásico y distinguido

96 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 BLINK ÉL

Mímate con este minibolso bandolera Mini Crossbody, color canario, con hermosos acabados, de la colección Furla Metrópolis, y serás el centro de las miradas.

Sombrero reversible con diseños de Yayoi Kusama con sus característicos polka dots, que representan el infinito con estilo y estructura en colores negro y fucsia. @louisvuitton

3. VALENTINO

Luce tus piernas con sandalias Valentino Garavani Rockstud con correas de tobillo de resorte ajustable y tachuelas acabado rutenio con aplicaciones de cristal, elaboradas en Italia. @maisonvalentino

Dinámica y elegante

97 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 BLINK ELLA
1. FURLA @furlapty 2. LOUIS VUITTON
3 2 1

Encuentro en el Mes de la Mujer

Para conmemorar el Mes de la Mujer, el movimiento Mujeres + Panamá realizó un almuerzo ejecutivo, en el que compartieron logros y agradecieron a socias y patrocinadores, la meta de poder alcanzar sus objetivos de trabajar y luchar juntas por lograr esa equidad de género que merecen, de lograr un espacio de networking cómodo y seguro para las mujeres y poder tener un espacio para honrarlas y celebrarlas.

98 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Participantes del almuerzo ejecutivo realizado por Mujeres + Panamá. Joanna De Ycaza y Maricarmen Saavedra. Virginia Matos y Aimeé Sentmat de Grimaldo. Marisol Guizado, Magali Martínez, Jackie Bern de Mena.
BLINK EVENTOS
Damaris de Jaramillo, Marta Aparicio y Yessenia González. Mónica Ramírez y Carol Reales.

ORIS APOYA EL ARTE SOSTENIBLE

La prestigiosa marca de relojes Oris, caracterizada por sus valores de sostenibilidad se ha unido a la Fundación ‘Save The Turtles’ en Playa Venao, Panamá para impulsar el cuidado y conservación de las tortugas. El artista panameño Gennaro Rodríguez se inspiró en el trabajo que realiza la Fundación para crear esta impactante obra de arte que se exhibe en Mercurio Joyeros de Town Center. Los beneficios de su venta irán íntegramente destinados a la Fundación.

Luis Jelenszky, Nicole Jelenszky, Fiorella Viola y Francisco Suárez. Oris define su propio camino y mantiene su creencia en la belleza, el refinamiento y la sostenibilidad en todo lo que hace. Para el proyecto el artista panameño Gennaro A. Rodríguez creó una extraordinaria obra de arte inspirada en su experiencia con la fundación. Oris es una fábrica de relojes tradicional, fundada en la ciudad de Holstein, Suiza en 1904. “Go Your Own Way’”es la filosofía de Oris, que resume los valores clave por los que opera la marca: el espíritu de independencia, artesanía y calidad. Luis Jelenszky, Nicole Jelenszky, Gennaro A. Rodríguez, Scott Crystal, Fiorella Viola y Francisco Suárez.

NUEVA MARCA 100 % SOSTENIBLE

Recientemente Alfaparf Milano, marca profesional italiana con más de 40 años dedicada al cuidado capilar, lanzó Benvoleo, una nueva marca completamente sostenible que quiere aportar al mundo de la belleza una idea nueva, transparente, responsable y participativa. El evento se realizó en el salón El Higuerón, del Biomuseo, con la presencia de Juan Carlos Monterrey, Vicepresidente de Implementación de la Convención de Cambio Climático de la ONU, como orador especial, durante la velada de un hermoso atardecer.

Ene Jiménez, Guillermo Berrocal y Jenny Ho. Kirving Lañas, Kala Lucci, Yelena Rodríguez y Ezequiel Aguirre. Juan Carlos Monterrey, Vicepresidente de Implementación de la Convención de Cambio Climático de la ONU. Edward Roberts, Jeidy Tulloch, Kala Lucci, Juan Perea,Yissel Agrazal y Alessandro Carrara.
Invitados en la presentación realizada en el Biomuseo.
Eagle Modest, Jesús Tabares y Milagros Piñate. Edward Roberts, María Alejandra Olivares, Richard Maissi y Aracellys Pino. Isabel González, Juan José De Obaldía y Yaila López. Fabio Colapinto y Andrea De Melis. Yissel Agrazal, Dayan Barrera y Milagros de Barrera.

Homenaje a mujeres panameñas

La Federación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas de Panamá (Femuperp), en alianza con la Oficina de la Mujer y Equidad, del Municipio de Panamá, homenajeó a profesionales panameñas en el evento Mujeres Líderes Panamá 2023, con el propósito de impulsar los eventos dirigidos a ponderar los aportes de mujeres en múltiples áreas, en el ámbito nacional e internacional.

102 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Rosemarie Acosta; Melva Quintero Directora de Proyectos Turísticos de Femuperp, y Jackie Bern de Mena, quien recibió un reconocimiento por Turismo. Jackie Bern de Mena, Miriam de Bern e Isabella Ford. Gabriel González, Viceministro de MiCultura; Rosemarie Acosta, Presidente de Femuperp; Noris Vega y Jonathan Riggs, Secretario General del Ministerio de Seguridad. Couky Kininsberg, Gabriel González, Esther De la Fuente, Sebastián Torres, Palmira Bendayán, Camille Dihas, Rosemarie Acosta, Clarissa Martinez y Julissa Candanedo. Esther de la Fuente, Jefa de la Oficina de la Mujer y Equidad de la Alcaldía de Panamá y Fabiola de León. Vonetta Sterling, Gloria Melgarejo y Rosemarie Acosta.
BLINK EVENTOS
Rosemarie Acosta; Marisela González de la Comisión de Meritocracia de Femuperp, y Katherine Shahani que fue condecorada con medalla honorífica por por la gestión como Líder Empresarial con Valores.

REGALOS CATHY PRESENTA DESFILE DE MODAS

Con motivo de la celebración del Mes de la Mujer en el mes de marzo, Boutique Regalos Cathy llevó a cabo su acostumbrado desfile de modas, en el que presentó este año las nuevas tendencias, bajo el concepto “Fashion Date entre amigas”.

A su vez, se dio la participación de diversas empresarias panameñas, quienes mostraron sus talentosas creaciones y, de esta forma, poderse destacar con sus respectivos emprendimientos.

El exitoso evento se realizó en el salón Las Perlas del Club Unión, que estuvo abarrotado de público.

Catalina Quelquejeu. Las modelos lucieron los mejores diseños de sus creadoras. Boutique Regalos Cathy se lució con su desfile de modas. Arlene Arias, Grace Hernández y Lipsy Barraza. Gloria Sosa de McDonald, Liliana de Amado, Mariela de Samudio y Catalina Quelquejeu. Ivonne Gutiérrez, Gini Díaz, Mariela Díaz, Estela de Díaz, Graciela Díaz, Ceci Díaz y Vechy Díaz.

Foto: Grey Díaz

Textos: Desirée Guerini

Sabemos que ser padres es una aventura 24/7

“Pensando en ti

porque también somos padres”

Queremos estar presente en el increíble viaje como padres desde el principio, desde los preparativos hasta el nacimiento, desde el embarazo hasta los primeros años del niño.

Infanti, comprende los descubrimientos y desafíos de ser padres en diferentes culturas y sociedades. Presentes en más de 20 países, sabemos que nada es tan especial y único como los momentos que vivimos con nuestros hijos. ¡Y lo más increíble es que crecen tan rápido!

Somos primero que nada padres reales y por esto nuestro enfoque esta en dar soluciones eficientes y desarrollar productos innovadores.

Nuestra misión es acompañar y apoyar a los padres en este viaje gratificiante brindando seguridad y calidad. Infanti es una marca del Grupo Dorel Juvenile, grupo canadiese muy prestigioso en cuanto a fabricación y diseño de productos para bebés y de hogar.

Coche Travel System Smart Walk Encuentra nuestros productos en...

Y

cuéntanos, como te preparas para ser papá?

Nuestra primera recomendación es establecer un presupuesto y consideres tú estilo de vida ues es vital en la decision considerar los productos que te acompañarán. Los cuales deben brindarte comodidad, seguridad, durabilidad y facilidad en el uso. Debes considerar tu presupuesto y estilo de vida (tipo de auto y vivienda para elegir productos adaptables a tu entorno).

Sillas de auto

La etapa de elección del equipo de seguridad siempre lleva un grado de complejidad alto, para el cual te hacemos unas breves recomendaciones:

Las sillas de autos deben ser usadas obligatoriamente desde los 0 a 9 años.

¿Porqué usar silla de auto?

Según cifras de la OMS, usados correctamente, los sistemas de retención infantil pueden reducir entre un 50% y un 80% las lesiones mortales y graves de bebés y niños ante un accidente de tránsito.

Los cinturones de seguridad y el auto en general no están diseñados para niños.

Un accidente de tránsito involucra mucha energía, por eso un niño/a no se puede proteger sin un sistema de retención infantil.

Un impacto a 60 kilómetros por hora equivale a una caída desde un 5to piso de un edificio.

¿Porqué hasta los 12 años?

Los airbags no están diseñados para niños/as, sino para los adultos. Un impacto pueden causar serios daños, como graves quemaduras en la cara y asfixia.

Existen 3 grupos para las sillas de auto

Grupo 0+: 0 a 13kg

Grupo 1: 9kg a 18 kg

Grupo 2: 15kg a 25kg

Grupo 3: 22kg a 36kg

ISOFIX (Conector rígido): Es el estándar empleado por los países que han adoptado la normativa europea ECE R44/04.

LATCH (Conector flexible): Es el estándar empleado en Estados Unidos y Canadá que han adoptado la normativa americana FMVSS 213.

TOP TETHER: Es un sistema anti-rotación para las sillas de auto. Actúa a modo de anclaje para sujetarlas al chasis del auto.

Silla de auto Multiage
LATCH Conector exible ISOFIX TOP TETHER Sistema antirotación
¿Qué tipo de anclaje tiene tu auto?
Los expertos recomiendan su uso hasta los 12 años.

Una buena salud mental en el trabajo

106 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 Foto: fizkes / stock.adobe.com SALUD
La experta manifiesta que al momento en que la salud mental empieza a deteriorarse o a verse mermada, debemos poseer, primero que todo, la capacidad de reconocer que algo no está bien con nosotros.

Los seres humanos, como ya muchos quizá hemos escuchado, somos entes bio – psico – sociales; es decir, que poseemos distintos roles, los cuales según los ejecutemos son desencadenantes de lo físico, de lo mental y del ambiente en que hemos convivido.

El tener la responsabilidad de llevar a cabo distintas funciones, bien sea como padres de familia, como pareja, como hermanos, como amigos o como miembros de un sistema laboral, nos puede generar un aumento del estrés en general por todos estos compromisos que debemos encarar en nuestro día a día.

Una buena salud mental, definida por la Organización Mundial de la Salud, es “ese estado de bienestar en el que la persona es capaz de hacerle frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad”.

CLIMA LABORAL

La oficina es el sitio en donde más tiempo de nuestro día pasamos, compartimos con personas de distintos caracteres, con diferentes escalas de valores, con distintos rasgos de personalidad y con problemas comunes o diversos a los nuestros. Si dentro de este sistema, uno de sus miembros no está adecuadamente estable en su parte emocional o psicológica, puede llegar a causar terribles estragos en la apropiada ejecución de sus funciones y de las de los demás compañeros, afectando así la productividad y estabilidad de la empresa.

Es muy importante que cada empresa cuente con un departamento de recursos humanos, el cual debe ser el encargado de medir el clima laboral, de conocer lo que sucede con su fuente vital de producción; es decir, su personal, y estar orientados a que son estas las personas por las que hay que velar en primer lugar.

La empresa debe ser competente en poder detectar, entender y corregir temas que estén originando un ambiente discordante, laboralmente hablando, promovido porque uno o varios de sus miembros estén atravesando una situación personal que les perturba y que no se sienten capaces de resolver, ya sea por una carga excesiva de trabajo, debido a una mala comunicación entre compañeros, por falta de recursos para poder realizar sus actividades y funciones o bien por una larga lista de circunstancias de

La oficina es el sitio en donde más tiempo de nuestro día pasamos, compartimos con personas de distintos caracteres, con diferentes escalas de valores y personalidades.

insatisfacción laboral.

Debemos recalcar que no podemos dar lo que no tenemos; y al momento en que la salud mental empieza a deteriorarse o a verse mermada, debemos poseer, primero que todo, la capacidad de reconocer que algo no está bien con nosotros; quizá no lo detectamos al inicio y haya momentos en que un familiar o amigo nos comente que nos percibe de distinta manera; y nosotros mismos si somos honestos, reconocer cuando algo nos está sucediendo y cuando nos estamos sintiendo de manera diferente.

Luego de lograr hacer nuestra propia introspección y descubrir que algo nos afecta, es crucial poder buscar la ayuda adecuada; y en este aspecto es fundamental que las organizaciones estén orientadas a priorizar en salud mental, como herramienta de primer mundo, y poseer profesionales de esta para ofrecer ese espacio de bienestar emocional dentro de la empresa si el colaborador no tiene manera de buscar esa ayuda personal y fuera del ambiente laboral.

• Especialista en Psicología Clínica y de la Salud

• Correo: stellagaribaldo@hotmail.com

• @stellagaribaldoanria

107 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Foto:
Parradee / stock.adobe.com
STELLA GARIBALDO A.

ANA SOFÍA HERRERA ITURRALDE 16 AÑOS

Los principales hobbies de Ana Sofía Herrera Iturralde son dibujar y coleccionar DVD de dibujos animados viejos. Le fascinan las cosas vintage, como tocadiscos, walkmans, etc. Su otro pasatiempo, que se está convirtiendo en su profesión, es la música, puede escuchar música todo el día, según indican sus padres, Juan Carlos Herrera y Osiris Iturralde. Su color favorito es el rosado.

A Ana Sofía le diagnosticaron autismo a los dos años, “ya que no manifestaba un comportamiento cónsono con sus pares. Las evaluaciones pertinentes fueron hechas por parte de su psicóloga y neuróloga”, indica su madre.

Sus padres confiesan que fue difícil conocer a lo que se enfrentaban con la palabra autismo, al principio. “Luego fue un largo proceso de sanación, aceptación, maduración y adaptación para ir ordenando nuestra vida en torno a sus necesidades”. Después comenzaron a aprender “a priorizar lo más importante para ella y enfocarnos en sus capacidades para reforzarlas”.

MÁS EMPATÍA

Sus padres señalan que hay que recordar que una discapacidad no solo se adquiere de nacimiento. “Una discapacidad puede tocar a tu puerta en cualquier momento, por un problema de salud repentino o un accidente”.

Por esta razón, instan a ponerse en los zapatos de los demás “para que cuando toque, los demás se pongan en los zapatos de nosotros”. En tanto, manifiestan: “Tenemos que dejar de pensar en la palabra discapacidad y pensar más en la palabra capacidad”.

A su vez, recomiendan enfocarse más en lo que las personas pueden hacer, no en lo que no pueden”. En cuanto a otros padres que atraviesan por el diagnóstico, les recuerdan que las terapias y los terapeutas “son medios para ayudar a su hijo en su desarrollo, sin embargo, es el trabajo de los padres en casa el que hará la diferencia”.

MÁS INFO

• Ana Sofía y su familia pertenecen a Familia SD, liderada por Heydi Lacouture.

• El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas.

108 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 DE VIVA VOZ
“Priorizamos lo más importante para ella”
FOTO: ERICK BATISTA

MÁS INFO

• Johan y su familia pertenecen a Familia SD, liderada por Heydi Lacouture.

• El 2 de abril se conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas.

deoportunidad

Ir a la playa, jugar su Nintendo Switch e ir al cine son las actividades favoritas de Johan Daniel Mock quien cursa octavo grado, y entre sus materias favoritas están Informática y Educación Física. Su color favorito es el azul, y sus padres son Roberto de Jesús Mock y Jasniet McClymont. A los tres años le diagnosticaron autismo. “Al inicio estábamos abatidos por la noticia y muy asustados. No sabíamos nada sobre autismo, por eso inmediatamente nos pusimos a investigar sobre esta condición, sobre qué terapias debía hacer Johan, los especialistas que iba a necesitar y la forma como debíamos replicar los abordajes terapéuticos en casa. Nos tocó formarnos, estudiar mucho y llenarnos de entereza para ayudar a Johan sobre todo al principio, cuando tenía muchas crisis sensoriales y falta de lenguaje”, recuerda su madre. Uno de los elementos más difíciles de todo el proceso es conseguir un colegio “que acepte a estudiantes neurodiversos y que se adapte a las necesidades de ellos, cuesta mucho trabajo y es una gran suerte”.

EL PODER DE INVOLUCRAR

Jasniet McClymont envía un mensaje para tener una sociedad más inclusiva: “Siempre tengamos presente que todos somos valiosos. Todos, independientemente de esta condición, podemos contribuir a la sociedad”. La madre de Johan invita a ser más abiertos y a darse la oportunidad de conocer lo que la comunidad con autismo puede aportar, sobre todo en perseverancia y autenticidad.

A quienes comienzan en este camino, aconseja que al principio es difícil, sin embargo, añade que esta es solo una fase. “Aunque el camino es difícil, nos da la oportunidad de crecer como seres humanos y de vivir grandes alegrías y satisfacciones”.

109 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 DE VIVA VOZ
“Es una
crecer como seres humanos”
JOHAN DANIEL MOCK 14 AÑOS FOTO: ERIC BATISTA

MANUEL DAVID NAVARRO CASTRO

13 AÑOS

Entre las actividades favoritas de Manuel David Navarro Castro están pintar, preparar masillas caseras, compartir en actividades grupales con amigos, familiares, paseos, teatro o la piscina. Sus padres, Carmen Castro y Manuel Navarro, afirman “que es un niño muy querido y feliz, que disfruta de diversas actividades”.

Le encantan los colores alegres, principalmente, como el rojo y el naranja.

A Manuel le diagnosticaron Trastorno del Espectro Autista (TEA), desde que nació presentó atrasos notables en su desarrollo motor y cognitivo, además de llorar mucho sin motivos y no mostrar interés en nada.

Se inició con terapia física en el Hospital del Niño y en el INFRE, seguido de terapia ocupacional y de integración sensorial.

“Cada etapa ha sido un proceso de aprendizaje constante para todos y de manera paralela, siempre hemos tratado de que Manuel lleve una vida como cualquier otro niño sin diagnóstico”, confiesa su madre.

UNA NUEVA ETAPA

En este momento atraviesan una preadolescencia, por lo cual están enfocados en actividades que fomenten su autonomía a largo plazo y en comunicación, al ser un niño no verbal. “Me siento agradecida de contar con el invaluable apoyo de mi madre, doctores, terapeutas, familiares y amigos cercanos”, afirma Carmen Castro. Para tener un mundo más inclusivo, cita a George Dei: “La inclusión no es llevar las personas a lo que ya existe; es crear nuevos y mejores espacios para todos”.

Aconseja a padres primerizos en el diagnóstico, no desanimarse con las primeras consultas. También recomienda ir a grupos de apoyo en los que pueden recibir referencias de terapias, doctores y compartir con madres de niños más grandes “que puedan guiar sin tanto tecnicismo en el lenguaje médico”.

GRUPOS DE APOYO

• Red Nacional de Padres Multidiversos; el Centro de Servicios Terapéuticos de Desarrollo Integral (SEDI), liderado por la Profesora Sonia Trotman; Fundación de Desarrollo Senshi (Fundesen); liderado por el Sensei Eduardo Frías, y Grupo de Catequesis Inclusiva, liderado por Omi Medina.

110 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 DE VIVA VOZ
“Hay ver la posibilidad, no la discapacidad”
FOTO: JORGE RUBIO

Sofía Valdés creció en un hogar de músicos, pues sus padres tenían fuertes influencias musicales, como The Beatles, que se convirtieron en una de sus mayores influencias. Más tarde descubrió los éxitos de la disquera Motown, la bossa nova y la música cubana. Rodeada de una mezcla ecléctica y vibrante de sonidos, sintió la atracción de la música desde una edad temprana, comenzó a aprender a tocar la guitarra a los ocho años y unos años más tarde escribió su primera canción.

Se mudó a los 15 años para estudiar en Michigan y, posteriormente, a Liverpool. En la actualidad, vive en Los Ángeles y sus éxitos se han escuchado en diversas latitudes en las diversas plataformas musicales.

Entre sus éxitos musicales están: Heart of Glass; Broken, junto con Pink Sweat$; In Bloom y Ventura, uno de sus primeros hits.

EN SU TIERRA

Recientemente estuvo en Panamá y se presentó en MacroFest en Ciudad del Saber y fue una de las cantantes más esperadas, quien encantó al público con su maravillosa voz.

“Las presentaciones más memorables han sido en los MacroFest, recuerdo que, en 2022, no me esperaba que tantas personas me recibieran de una forma muy hermosa”.

La artista, quien es hija de la presentadora Ana Lucía Herrera, nos dedicó unos minutos de su apretada agenda y contó sus experiencias en los escenarios, planes y anécdotas en sus presentaciones y nos confesó qué admira de su mamá.

“Ella nunca me cuestionó y siempre me apoyó en mi carrera y no me juzgó por mis decisiones, y me dijo que si me iba a caer, me tenía que levantar de nuevo... creo que lo más difícil fue empezar”.

Sofía se ha presentado en grandes escenarios, como en el festival Lollapalooza en Estados Unidos.

SOFÍA VALDÉS

INSPIRACIÓN Y TALENTO

Además, ha acompañado a otros intérpretes en sus giras, por lo que ha cantado delante de miles de almas.

Hace unos meses fue la única panameña en cantar en el festival Corona Capital 2022, en el que también estuvieron agrupaciones como Artic Monkeys y Miley Cyrus.

“Yo tenía que hacer el sound check y ella lo hizo justo antes que yo, estaba en mi camerino cantando todas sus canciones, fue superloco para mí y me puse supercontenta”.

PLANES

La artista nos contó que se prepara para el lanzamiento de un nuevo álbum en este año y una gira, la cual espera pueda ser en diversas partes del mundo.

También contó que recuerda con cariño a la revista Mundo Social, “porque fue la primera revista que supo que existía y me siento muy agradecida por tener un espacio dentro de la revista”.

OVERVIEW 111 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Sofía Valdés lanzará un nuevo álbum este año, 2023.

SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

¡Acúsalo con tu mamá!

molestar a fulanita”.

Esta conversación me hizo recordar un incidente que me pasó en kínder, viajaba en busito de regreso a casa y recuerdo que un día íbamos bien apretaditos, así como sardinas en lata, (yo creo que ni cinturón nos ponían) y obvio no existía la figura del “monitor”, allí era sálvese quien pueda.

Siempre viajábamos tres niñas juntas que éramos de la misma edad, ese día por algún motivo íbamos más niños de lo normal, me sentaron al lado de un niño que no conocía, pero era pequeño también. De pronto, el niño empezó a pellizcarme el muslo, y yo –que era una niña bastante tímida– no sabía qué hacer, le decía que parara, pero no me hacía caso; el señor del bus iba con esta música alta que era imposible que se diera cuenta de que algo estaba pasando atrás.

De repente, el niño hace un movimiento y me clava los dientes en el muslo, literalmente me mordió. El grito que pegué fue épico, y de allí fue llanto puro, el chiquillo de porra me dejó los dientes marcados. Llegamos a mi casa, estaba mi abuela esperándome y me bajé desconsolada. El señor del bus le dice: “ay, es que parece que uno la mordió...” yo pensaba en ese momento ¿parece? Casi me arrancan un pedazo de carne y tú ¡ni te das por enterado! Ese día llegué a la casa muy triste, mi abuela me revisó y me dio un abrazo de esos que lo curaban todo.

Hace unas semanas estaba celebrando el cumpleaños de mi comadre, éramos puras mujeres que entre vinitos y desahogo empezamos a sacar el estrés de la semana.

Pasamos por temas como la dieta que no funciona, hablamos de esos viajes que siempre se quieren hacer y nunca se concretan, pasamos hasta por el gluten.

Luego una de ellas empezó a contar que sus hijos estaban sufriendo bullying en su nueva escuela, y allí ¡se prendió el rancho! ¿Bullying? ¡No puede ser!, decía una; otra de una vez sentenció: “Yo le he dicho a mi hija que si le pegan, que pegue también”; otra respondía: “No, cómo se te ocurre, violencia trae violencia, yo le digo a mi hijo que de una vez vaya donde la maestra”. “Ay no, mi hijo cuando estaba chiquito era el que mordía en el busito”, dijo una un poco apenada.

Se formó esta periquera porque definitivamente cada una tenía su opinión, pero una de ellas reflexionó: “pero define bullying, porque cuando estábamos en la escuela, bastante que te gustaba

Recuerdo que mi mamá cuando se enteró, me expresó: “Nadie tiene derecho a hacerte daño, si alguien te agrede, defiéndete”, en ese momento no estaba clara de qué significaba eso. No sé si mi mamá fue a la escuela, o si le formó su revulú al señor del bus, solo sé que, a partir del día siguiente, a las tres niñas pequeñas nos sentaban en el asiento de adelante del busito para mantenernos lejos de “Chapa”, que me enteré de que así le decían a este personaje porque tenía los dientes grandes y se la pasaba mordiendo a otros, o sea que el bully había sido bulleado también.

Este recuerdo lo tengo muy claro en mi memoria y saco varias lecciones de allí: debemos enseñar a nuestros hijos que NADIE tiene derecho a hacerles daño, que inmediatamente suceda, deben avisarles a sus maestros o a algún adulto, y que ellos están en su derecho de defenderse frente a un agresor.

Supermamás, ayudemos a nuestros hijos a sentirse seguros y que puedan alzar su voz frente a las situaciones de acoso que se encuentren, que sean empáticos con los demás y le digan NO al bullying #todassomossupermamas.

112 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

DESIRÉE GUERINI

Más de 20 años de experiencia en marketing, publicidad, comercialización, compras, distribución, operaciones y logística. Instagram: @desireegueriniblog

“Lo único seguro en esta vida es la transformación”

¿Cómo nació su pasión por las marcas?

“Tuve la oportunidad de trabajar 11 años con marcas de lujo como Prada, Carolina Herrera, Paco Rabanne y algunas más. Esto me enseñó la importancia de la identidad y el ADN de una marca. Cuando logras visualizarlo es completamente apasionante, porque te das cuenta de que puedes formar parte de la vida de las personas”.

¿Qué factores toma en cuenta para crear una campaña?

“Soy una fiel creyente del cliente final, me apasiona entender el mercado meta y conquistar su valoración e interés. Una vez que entras en el cerebro y en el corazón del cliente, no hay vuelta atrás”.

¿Cómo surge @desireegueriniblog?

“Es una mirada fresca de cómo el marketing está presente en todo lo que hacemos y es lo que muestro. Somos producto de nuestras creencias y de cómo vemos la vida. Esto es lo que nos permite ser targets únicos e irrepetibles. Entender esta sutileza me permite ayudar a personas y empresas a transformarse”.

¿Cómo describe sus 20 años de carrera?

“Maravillosos, llenos de experiencias, de sueños hechos realidad, crecimiento incansable y disfrute de conocer gente extraordinaria”.

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?

“Crear, diseñar y ejecutar. Cuando ves claramente un objetivo y luego eres capaz de cristalizar, para mí, ese es el nirvana”.

¿Qué proyecto tiene este año?

“El 2023 es un año lleno de nuevas metas y proyectos. Mi aspiración es consolidar mi equipo y seguir aportando en la vida de las personas y de las empresas a transformarse. Entender perfectamente la idea de mi cliente y materializarlo en hechos. Transformar las nuevas formas de comunicarnos para conectar mentes, también son un reto que quiero afinar, el proceso de reconocimiento de las marcas a través de las nuevas tendencias y herramientas”.

ONE TO ONE 113 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
DÍAZ
FOTO: GREY

Wegala Fest 2023

Grupo Maito realizó la sexta edición del Wegala Fest 2023, festival gastronómico familiar, en el cual los asistentes pudieron disfrutar de deliciosos platillos y bebidas con promociones especiales, en un excelente ambiente con música en vivo y artistas invitados.

114 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Joshua Henríquez, Magali Martínez y Tony Eleta. Paola Poveda, Natalia Londoño Stefanie De Roux y José Francisco García. Tomás Bermúdez, Luciano Concheiro, Elena Reygadas, Valentina Ortiz y Francisco Ruano. Francesca Arrazola e Isa Quirós. José Francisco García, Mario Bárcenas, Guillermo Bárcenas, Magali Martínez, Juan Antonio Boyd Alemán y Jorge Krupnik. Magali Martínez, Mario Castrellón y Kristina Pérez. Marco Ocando y Abdelitoh Troy.
VIERNES SOCIAL
Marco Ocando, Carolina Tarté, Marelissa Him, Natalia Londoño, Magali Martínez, Katherine Katsudas, Denise Nicholas y Lourdes Díaz.

COPA

INTERNACIONAL RON ABUELO 2023

El pasado 1 de abril, 120 jugadores se dieron cita en el campo de Buenaventura Golf Club para disputar la duodécima edición del torneo de golf Copa Internacional Ron Abuelo Panamá. Alberto García y Francisco Mayoral se llevaron el tercer puesto con 65 golpes neto, mientras que el equipo conformado por Roderick Kourany y Erasmo Orillac se quedaron a 1 golpe de Raúl Sandoval y Roberto Solís, quienes se coronaron campeones, tras lograr 63 golpes neto. Los equipos ganadores del primer y segundo lugar tendrán la oportunidad de representar a Panamá en el exterior, en los torneos de golf de Ron Abuelo en Ecuador y Costa Rica respectivamente.

Paula Saccogna Da Silva, Osvaldo Espino, Edgar Orillac, Roderick Kourany, Eduardo Miranda, Luis José Varela Jr., Alexandra Barajas. Alexandra Barajas, Luisa Tabares, Osvaldo Espino, Paula Saccogna Da Silva, Roberto Solis, Raúl Sandoval, Luis José Varela Jr., Paola Francesa, Eduardo Miranda. Herbert Ureña, Danny Mellado, y Joaquín Madriz. Después del evento, los participantes disfrutaron de una amena velada. Luis José Varela Jr. Luisa Tabares, Alexandra Barajas, Guillermo Morón, Camila Moreno, Paola Francesa y Paula Saccogna Da Silva. Edició Especial de Ron Abuelo 7 años. Osvado Espino, Luis José Varela Jr. y Miguel Marín. El torneo se realizó en el campo de Buenaventura Golf Club.

OPENING PARTY

Sofitel Legend Casco Viejo, una joya que conserva su espíritu original, realizó su esperado Opening Party con una exclusiva gala en sus lujosas y modernas instalaciones, con una fachada histórica que cuenta una parte de la historia colectiva, con un esplendor contemporáneo inigualable en que los huéspedes más exigentes continúan siendo parte de una gran leyenda.

116 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Magali Martínez y David Kianni, Gerente General de Sofitel Legend Casco Viejo. Maxi Rodríguez, Liz Mary Fields, Mafe Rodríguez y Liz Marie Saad. María Lorena Massot y Ricardo Guillén.
VIERNES SOCIAL
Any Lou y Arian Abadi.
117 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Stella Abadi y Jenny Polonsky. Jose Ramón Icaza y Raúl Jiménez. Gabriel Fábrega, Ceci Fábrega, Angie de Diego y Renato de Diego. John Jansen y Keity Drennan. Grecia de Spadafora, Natalia Suárez y Magali Martínez. Suheyla Suheyla Tatoglu e Inci Behar.

TAMOR Y PASIÓN

Una de las principales atracciones del Hotel Panamonte en Boquete, además de la belleza de sus jardines y única infraestructura, es la selecta gastronomía que por tres generaciones ha sido abastecida por fincas locales para promover la sostenibilidad, con un menú elaborado por el internacionalmente reconocido chef Charlie Collins considerado estandarte de la “Nueva cocina panameña”.

www.panamonte.com

118 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
T’ACH
TREND

Gastronomía del Chef Charlie Collins

DATOS

Dirección: Avenida 11 de Abril, Boquete

Teléfonos: 720-1327 - 6330-3459

Horario: 7:00 a.m. a 10:30 a.m. Desayuno

12:00 m. a 3:00 p.m. Almuerzo

6:00 p.m. a 10:30 p.m. Cena

7:00 a.m. a 6:00 p.m. Café T’ACH

Instagram: @hotelpanamonte

El restaurante del Hotel Panamonte lleva el nombre de T’ACH, que en lengua Emberá-Wounaan signifi ca plátano y comida, con el cual el chef Charlie Collins titula sus libros “T’ACH y “T’ACH II Cocina y en cuyo estilo de cocina, combina do con la cocina clásica del Panamonte, se basa su menú. TACH, ubicado en Boquete, Chiriquí, es una de las joyas de la gastronomía local. Con su base en la gastronomía panameña con productos 100% locales, turistas nacionales e internacionales se aproximan a deleitarse con la cocina del Chef Charlie Collins. En su elaborado y variado menú se pueden disfrutar de exquisitos desayunos, almuerzos y cenas impecables. Entre las recomendaciones están el Postre insignia del hotel, Pie de Limón Panamonte, los chicharrones de pork belly, Filete de Res an gus y el Salmón al cedro. Además podrá disfrutar de vinos de la cava y los mas exquisitos cocteles.

GOURMET 119 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
T’ACH se caracteriza por platillos de la cocina autóctona y contemporánea panameña, en cuyo estilo combinado con la cocina clásica del Panamonte se basa su menú.
PET’S LIFE 120 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
FOTOS: JORGE RUBIO

VALERIE ÁVILA DE MONTULÉ

“Nos dan el doble de amor y felicidad”

La Sommelier Profesional Valérie Avila de Montulé cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de vinos en Panamá.

“Encontré mi vocación como educadora de vinos porque desde siempre me han gustado la historia, la geografía, los viajes y otras culturas y, para mí, el mundo del vino abarca todo eso y más, es una fuente inagotable de conocimiento que te permite vivir experiencias maravillosas. Por eso mi mayor recompensa es cuando un cliente me agradece por todo lo que aprendió en mis catas y luego veo cómo su interés crece y se convierte en pasión”.

La experta en vinos y maridajes es esposa, madre de familia de dos pequeños y dos beagles, las hermanas Maya y Lulú.

El 31 de diciembre de 2020 perdieron a su primera beagle Lea, “nuestra reina beagle y quien nos enseñó a amar esta raza”. Confiesa que fue el comienzo de año más triste de sus vidas. “No podíamos acostumbrarnos a la ausencia de Lea y en enero mi esposo llegó a la casa con dos preciosas cachorritas que enseguida iluminaron nuestro hogar”.

MAYA Y LULÚ

Valerie manifiesta que Maya es una perrita muy fiel y cariñosa que quiere constantemente estar a su lado y actúa muchas veces como la hermana mayor de Lulú. En cambio, Lulú es mucho más independiente e introvertida, pero también es una perrita dulce. “Ninguna puede estar separada de la otra,

tienen un lazo muy fuerte entre ellas. El entrenador nos comentó que es raro que los dueños elijan hermanos, pero nuestra Lea estuvo muy sola y pensamos que dos perritos podrían acompañarse mejor y ha resultado la mejor decisión”.

Entre sus actividades favoritas están ir al parque o ir a la casa de la playa, donde tienen mucho espacio para correr, sin temor a que se escapen, porque son una raza exploradora que puede seguir una pista hasta encontrarla. Afirma que ambas aportan un balance en sus vidas y constituyen una parte esencial en su familia, “como dice mi hijo Adolfo, ellas nos dan el doble de amor y felicidad”.

A su vez, manifiesta que tener mascotas es un compromiso para siempre, “son seres vivos inteligentes que se acostumbran a nuestro cariño y nuestra dinámica familiar”.

VALERIE ÁVILA DE MONTULÉ

LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONVERTIDA EN SOMMELIER PROFESIONAL

• Experta en vinos y maridajes

• Instagram: @sommelierinpty y @beaglepons

BEAGLE

• Es un perro alegre y cariñoso, prefiere la compañía.

• Esta raza puede adoptar comportamientos muy destructivos y ladrar en exceso si se dejan solos.

• Se presentan en dos tamaños.

• Son compactos y musculosos, con un cráneo abombado.

121 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
DESTINO 122 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023

COSTA AMALFITANA

ENSUEÑO ITALIANO

123 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 TEXTO Y FOTOS: ÁLVARO OCHOA

DESTINO COSTA AMALFITANA

En los últimos años el sur de Italia se ha convertido en un destino soñado para muchos viajeros, específicamente la Costa de Amalfi, un tramo de costa situado en el golfo de Salerno que sitúa a 14 pueblitos que la conforman.

Como en toda zona turística hay unas más relevantes y desarrolladas que otras, por ello te mencionamos las que son de parada obligatoria si decides visitar la Costa Amalfitana.

Esta zona es de gran interés turístico y cultural, debido a que todos los municipios que integran la costa fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Positano se encuentra a unos 40 kilómetros de Nápoles, la ciudad más poblada del sur de Italia y seguramente tu punto de partida hacia la Costa Amalfitana. A mi criterio, es uno de los destinos más bellos, porque te ofrece un paisaje que combina el azul del mar Tirreno, con el verdor mediterráneo y una infraestructura colorida una encima de la otra que le da un aspecto único y digno de ser fotografiado.

Sus terrazas suspendidas sobre el mar y las arquitecturas la convierten en uno de los lugares más célebres del mundo.

¿CÓMO MOVERSE?

Antes de continuar, te cuento que si visitas la Costa Amalfitana es imposible que te quedes en un solo lugar, hay mucho que recorrer y conocer y seguramente pensarás que alquilar un carro es la mejor forma de hacerlo, en efecto podría ser una opción, pero no la más recomendada, lo estrecho de la calle que bordea los preciosos acantilados hacen que sea muy concurrido y tortuoso más en temporada alta. Adicionalmente los parkings son costosos y escasos.

El autobús es otra opción, pero debes tener en cuenta que sus paradas son entre pueblos por lo cual no te asegura que llegues al destino que desees.

Si eres aventurero y de los viajeros que les gusta manejar en cada destino que vayas, mi recomendación es alquilar una moto scooter.

INFO

Amalfi

Según la leyenda, Heracles se enamoró de una ninfa llamada Amalfi, a quien, al fallecer, quiso enterrar en el lugar más bello del mundo, al que le cedió su nombre.

Bebida

El limoncello es un licor típico de Italia, obtenido por la maceración de limones. Se trata de un producto típico de Campania, elaborado en particular con los limones cultivados en la Costa Amalfitana y el golfo de Nápoles. Se consume muy frío o a temperatura ambiente para apreciar su aroma.

Puede que suene arriesgado, pero te garantizo que vale la pena 100 %, sobre todo las vistas, el ahorro del tiempo, el olor al océano son parte de las experiencias que vivirás si alquilas una.

FIORDO DI FURORE

Un atractivo natural por excelencia es Fiordo Di Furore, un lugar que debes visitar en la Costa Amalfitana, se encuentra en plena vía saliendo de Praiano y a solo 6 kilómetros de Amalfi, principal pueblo de la zona y muy visitado también.

Fiordo di Furore tiene unas de las características geológicas más interesantes de la costa de Amalfi.

La carretera de Amalfi conecta los dos lados del fiordo a través de un puente, actuando como punto focal principal de la playa y como punto de acceso.

Desde allí, se puede descender las escaleras que caen en cascada por los acantilados pedregosos del desfiladero y llegar a la playa y darse un baño, admirar el paisaje alrededor o explorar los otros senderos situados en la playa.

En el pueblo de Furore, en lo alto de las montañas, puedes visitar interesantes edificios como la iglesia de San Giacomo, que conserva sus características antiguas intactas. Igualmente puedes visitar la iglesia de San Michele con su característica entrada asimétrica, de acuerdo con los expertos realizados después de la ampliación del pasillo izquierdo.

Finalizando con la iglesia de Sant’Elia, con un solo pasillo central y con varias capas aún sometidas a estudio,

124 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Ravello se encuentra en lo alto de las montañas, con impresionantes vistas.

desde la cual pasa una de las rutas más populares por los excursionistas de la Costa Amalfitana, o «el sendero del amor», que conduce al Belvedere de Praiano, donde podrán disfrutar de una vista romántica de la costa.

LUGARES PARA ENAMORARSE

Positano es el pueblo más alegre de la Costa Amalfitana, el que tiene más vida. Ya el simple hecho de caminar por sus estrechas calles te enamora en cada paso. Pero lo que sí debes hacer obligatoriamente es tomar una lancha y recorrer la costa, las vistas son de cuentos y el atardecer, de los más espectaculares.

Se cuenta que el pintor Paul Klee dijo que Positano es el único pueblo vertical del mundo, ya que se levanta encima de un acantilado.

Sus calles empinadas con escalinatas empedradas, sombreadas por higueras, albergan antiguas casas de pescadores reconvertidas en mansiones y hoteles de lujo.

En ese recorrido por la costa podrás conocer también los otros pueblos desde una perspectiva visual diferente. Hay diferentes tipos de embarcaciones desde el típico barquito solo para dos hasta yates si deseas una atención más lujosa y exclusiva.

Famosas parejas del cine como Elizabeth Taylor y Richard Burton, o Roberto Rossellini, Alberto Sordi pasaron temporada en este pueblo, alejadas del acoso de los fotógrafos.

A solo minutos de Positano se encuentra Praiano, un pueblito de lindas playas y un destino que recomiendo para hospedarse por su cercanía a Positano

125 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
Vista de la costa desde el tour en bote. Playa la Conchiglia en Praiano. Vista desde Ravello. Vista de la costa desde el tour en barco.

y su accesibilidad económica.

Ravello es el pueblito más alto de la costa, por lo que sus vistas son insuperables, además, es un destino turístico muy popular.

Aparte de tener una historia interesante, es el Albergue del Festival de Ravello, de talla internacional de música clásica, un concierto jamás vivido con esa impresionante vista.

DATOS

126 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023 DESTINO COSTA AMALFITANA
1. La zona costera ubicada en la región de Campania, en el sur de Italia. 2. Los pueblos imprescindibles: Amalfi, Positano, Ravello y Praiano. 3. En Positano podrás admirar su hermosa catedral. El encanto nocturno de la costa es inevitable en playa la Conchiglia en Praiano. Una de las recomendaciones para transportarse es rentar un scooter. Positano es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Amalfitana.

Furore, con sus 800 habitantes se ha unido al club de «los pueblos más bellos de Italia», en italiano «Borghi più belli d’Italia».

Una de las principales recomendaciones es que realicen un recorrido por la Costa Amalfitana durante el atardecer, en el cual verán un escenario que jamás olvidarán.

Joya del sur de Italia

La Costa Amalfitana tiene diversas playas para todos los gustos, con facilidades en sus instalaciones.

TREND ESCALA 24 127 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
COSTA AMALFITANA
TEXTO Y FOTOS: ÁLVARO OCHOA

ÁLVARO OCHOA

PR & MARKETING

Se denomina PR de las agencias. Experto en marketing, ha participado en destacadas campañas publicitarias de marcas locales e internacionales. Se ha posicionado en el mercado panameño por estar detrás de exitosos lanzamientos y por tener una excelente relación con los medios de comunicación.

OUTFIT 128 MUNDO SOCIAL ABRIL 2023
GUIDO GORRICHATEGUI
FOTOS:
Lentes RAY-BAN Saco ZARA T-Shirt MALVA Correa VÉLEZ Bolso VÉLEZ Zapatos VÉLEZ Reloj FOSSIL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ENSUEÑO ITALIANO

4min
pages 126-129

“Nos dan el doble de amor y felicidad”

1min
pages 123-125

Gastronomía del Chef Charlie Collins

0
pages 121-123

INTERNACIONAL RON ABUELO 2023

0
page 117

“Lo único seguro en esta vida es la transformación”

1min
page 115

¡Acúsalo con tu mamá!

2min
pages 114-115

INSPIRACIÓN Y TALENTO

0
pages 113-114

deoportunidad

3min
pages 111-113

Una buena salud mental en el trabajo

3min
pages 108-111

“Pensando en ti porque también somos padres”

1min
pages 106-107

Complemento perfecto

0
pages 97-98

Experta en bienestar

3min
pages 92-96

MIREI ENDARA DE HERAS

4min
pages 88-91

LIDERAZGO

5min
pages 83-87

PARA LEER Y ESCRIBIR

1min
pages 79-82

EVOLUCIÓN DE LA ‘AI’

2min
pages 78-79

ANÁLISIS DE SENTIMIENTO CON IA

2min
pages 76-78

VOLVO: MOVILIDAD SOSTENIBLE

1min
page 75

LAS MUJERES LIDERAN EL EMPRENDIMIENTO, PERO ¿EN QUÉ HAY QUE TRABAJAR?

1min
pages 74-75

VARELA HERMANOS:

2min
page 73

MOVIDOS POR PANAMÁ

1min
pages 72-73

VISIÓN Y COMPROMISO

2min
pages 70-72

SOLUCIONES FINANCIERAS DE TRIPLE VALOR POSITIVO

1min
pages 68-69

ESPÍRITU DE PROGRESO

3min
pages 66-68

ACCIÓN TIGO PARA UN MUNDO MEJOR

1min
pages 64-65

EMPRESAS BERN: PARTE DE SU ADN

1min
pages 62-63

COMPROMISO Y SOSTENIBILIDAD

2min
pages 61-62

TRANSFORMACIÓN ECOLÓGICA

1min
page 60

DONATIVOS AMBIENTALES FORD 2023

1min
pages 58-60

SOLUCIONES PARA RETOS GLOBALES

2min
pages 56-58

INVERSIONES SOSTENIBLES

1min
page 51

IMPORTANCIA DEL RECURSO HÍDRICO

2min
pages 48-50

TRAYECTORIA Y LEGADO DE EXCELENCIA

3min
pages 46-47

RENOVADO RESORT EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

1min
pages 44-46

Segunda edición de revista de Cescon

0
page 43

Mujer destacada del año 2023

0
pages 42-43

Lanzamiento de Expo Vivienda CAPAC 2023

0
pages 40-41

¿TIENES TIEMPO PARA DIVERTIRTE?

2min
page 38

NOCHE GASTRONÓMICA

1min
pages 36-38

INFINITI QX60: CLÁSICA Y MODERNA

0
page 35

ELEGANTE E INNOVADOR

0
pages 32-33

EXPANSIÓN CON TT & ASOCIADOS

2min
pages 30-31

INVERSIONES EN PANAMÁ Y EL MUNDO

1min
page 28

RSE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

2min
pages 24-25

EXPERTOS EN GESTIÓN PATRIMONIAL

1min
pages 22-24

NUEVAS INSTALACIONES EN THE PANAMA CLINIC

0
pages 20-21

Enfoquémonos en la socialresponsabilidad empresarial

1min
pages 8, 10-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.