Revista Poetómanos| Año 2 no. 2

Page 33

La decadencia como forma de espledor José Marrujo

Quizá mi gusto por la decadencia comenzó cuando entré por primera vez al «Peor para el Sol»; entre el humo apenas y se podía divisar del lado izquierdo una simulación de escenario: una lona de Sabina mal colocada y una botella de cerveza con una rosa dentro que cada noche, una mujer que ofrece ores a las parejas cambia. Del lado derecho, una barra mal enjarrada se agrieta cada vez que Juan toca el MI de 19 días y 500 noches. Ahí dentro no hay ningún atisbo de ostentación, en la madera de las mesas aún quedan rastros de los golpes con botellas de vidrio provocados por las canciones de José Alfredo y estoy seguro de que algunas de las cuatro patas de todas las sillas nunca llegarán a tocar el suelo. En medio de una canción, dice el «Indio» Solari, «el lujo es vulgaridad», y como un ashazo viene a mi memoria la fachada del bar.

Recuerdo haber visto 2 aires acondicionados empotrados en la pared, de estos gigantes, difíciles de no ver, pero con eso que nunca supe si dentro hacía calor o frio. Era una impresión distinta, algo así como un escalofrió continuo. Ahora que lo pienso, es posible que cayera una lluvia ahí dentro y durante los siguientes días no dejara de pensar por qué había salido de ahí tan empapado. Al salir de ahí percibí la liberación, ahora pre ero los pianos a los que les falta un LA Sostenido, las albercas vacías, las voces que desa nan, los libros glosados, el azul que sale de la raya, lo perpendicular, lo abandonado; la decadencia como forma de esplendor.

Dossier| Las Voces del Puerto IV

Alejado de toda la vida nocturna de Culiacán, el lugar está ubicado entre casas bajas en el primer cuadro de la ciudad, sin ningún tipo de señal que lo delate. Es probablemente la peor zona para abrir un bar. Más de una vez caminé por esa calle y cómo un eco escuchaba las letras de Silvio Rodríguez, el country de Creedence, las baladas de José José y el rock argentino sin saber que justo pasaba por la puerta de entrada. Pero cómo pasa con las mejores cosas, la publicidad no era necesaria y el sitio se fue conociendo de boca en boca.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Solo en mis sueños, Tonali Yissel Cárdenas

0
page 80

Feliz Navidad, Ita B

6min
pages 76-77

Pasión y Muerte, Jonathan Maza Pacherre

4min
pages 78-79

El séptimo día, Ronnie Camacho

2min
pages 81-82

El domador, J. R. Spinoza

2min
page 75

Reseña

1min
pages 83-84

Román livas Lardo, Martín Morales

4min
pages 73-74

El umbral del guardabosque, Nino Gallegos

2min
pages 49-51

Ana Belén, Verano 2020

0
pages 52-53

Abundia, Luis Marchena

3min
pages 40-42

El fugitivo, Julio Zatarain

3min
pages 54-56

Entrevista

4min
pages 57-58

Mermelada, Antonio Rodríguez

2min
pages 37-39

En perspectiva, Jorge F. Ontiveros

1min
pages 35-36

Pedazos de amor, Diego Sañudo

4min
pages 24-26

La decadencia en forma de esplendor, José Marrujo

1min
pages 33-34

Toc-Toc, Fernanda Sarmiento

1min
pages 27-28

Las voces del puerto IV: escritores mazatlecos, Julio Zatarain

1min
pages 22-23

Sobre los años diez y sus techos cayéndose un rato, Faith Muñoz

1min
pages 29-30

Ventanas Verdes, Karina Castillo

2min
pages 31-32

Plástico, Fernando Rangel

1min
pages 19-21

Óbito, Rosa María Victoria

0
pages 17-18

Y la mujer, Eulalia Ramos

0
page 8

Espíritu, Edith Tavares

0
page 9

El vuelo de los pájaros, Miguel Serrano

1min
pages 5-7

Tu boca, Erik Wanza

0
pages 15-16

Neologismo Rudimentario, Omar Afuera

1min
pages 13-14

Cantina de medio día, Manuel Crespo

1min
pages 10-12
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.