elANSIA

Page 129

Augusto Cespedes

Introducción al libro “Evocación de Augusto Céspedes”, 2000.

f

ueron legión en vida de Augusto Céspedes sus enemigos, algunos francos y otros embozados pero también contó con muchos admiradores y amigos, entre los cuales figuré, pese a que mediaban entre él y yo décadas de diferencia. Este libro surgió de un largo artículo de homenaje que escribí en “Ultima Hora” a pocos días de su muerte. Con el paso del tiempo recordé muchos episodios que no mencioné entonces, y decidí ampliar el texto original para que adversarios que lo detestaron y adláteres que lo encumbraron tuviesen un retrato cercano a la realidad de lo que fue su vida, pensamiento y obra. Unos y otros en todo caso convendrán en que su legado literario figurará entre los más preciados de la literatura boliviana del siglo XX, particularmente algunos cuentos de Sangre de mestizos y varias páginas de Metal del diablo. Me imagino que alguien tomará a su cargo una biografía de Céspedes. En tanto ello ocurra las personas que no lo han conocido, sobre todo los jóvenes, encontrarán en estas páginas algunas claves de su existencia, su relación con la gente que lo combatió

o lo secundó, sus reflexiones sobre diversos hechos de nuestra historia y las ideas políticas que sostuvo obstinadamente hasta el final de sus días. Céspedes emergió de los arenales del Chaco a donde acudió primero como corresponsal de prensa y luego como soldado, con su alucinante libro de relatos, Sangre de mestizos. Su cuento El pozo, como señala Eduardo Galeano, es uno de los mejores de la narrativa universal de este siglo y no en vano Germán Arciniegas lo incluyó en su antología El continente verde entre los veinte mejores de América Latina. En la narrativa social de Bolivia, 1946 marca un hecho capital. Céspedes, luego de visitar los distritos mineros, escribió su libro más famoso, Metal del diablo, precursor del boom novelístico, latinoamericano de los años sesenta, donde aparece la semblanza de Simón I. Patiño. El narrador impar que hay en Augusto Céspedes se dejó llevar luego por el combatiente político, y de su pluma salieron, en años posteriores. El dictador suicida, El presidente colgado y Salamanca, El metafísico del fracaso. Como los personajes de Tolstoi que Baptista Gumucio : primera persona |

127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Desde el cielo

26min
pages 211-224

La puerta cerrada

3min
pages 209-210

Dochera

22min
pages 200-208

El pozo, Augusto Céspedes

23min
pages 179-189

El aparapita de La Paz, Jaime Saenz

18min
pages 190-199

Historia de la Villa Imperial de Potosí, Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela

11min
pages 174-178

Tan lejos y tan cerca, Maximiliano Barrientos

13min
pages 164-173

Paisaje de catástrofe, Álvaro Bisama

7min
pages 159-163

Literatura y generosidad, Sebastián Antezana

16min
pages 149-158

Edmundo en cuatro tiempos, Giovanna Rivero

15min
pages 138-148

El Palacio Quemado

5min
pages 131-134

Augusto Céspedes

3min
pages 129-130

Carta a José Enrique Viaña, Carlos Medinaceli

12min
pages 115-120

El mito de Potosí, Guillermo Francovich

6min
pages 121-125

Evocación familiar

6min
pages 126-128

Habla Olimpo, Franz Tamayo

0
page 114

Mariano Baptista Gumucio, primero periodista, Mónica Oblitas

19min
pages 78-89

Este mi Dios tiene callos en los pies

0
pages 65-66

Un hombre sin espuma, Valentín Abecia López

6min
pages 90-96

Testigo de su tiempo, mensajero de la memoria, Gabriel Chávez Casazola

26min
pages 97-113

La llama incesante, Luisa Fernanda Siles

12min
pages 70-77

Árbol

0
pages 60-61

Los obscuros

1min
pages 62-64

Tierra

0
page 59

El ala rota

0
pages 57-58

Los cuerpos

0
page 56

La partida, Primo Castrillo

1min
pages 52-55

Apuntes sobre Matilde, Cergio Prudencio

13min
pages 39-49

Pétalos del tiempo, Gary Daher

15min
pages 22-33

Siempre, Ricardo Jaimes Freyre

0
page 51

Nota editorial

3min
pages 5-8

Matilde, la casa está sola…, Juan Murillo Dencker

4min
pages 34-38

Matilde Casazola, en la voracidad de la noche, Magela Baudoin

14min
pages 12-21

Alma de las cosas, Jaime Mendoza

0
page 50
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.