elANSIA

Page 39

Apuntes sobre Matilde Cergio Prudencio1

a

ún no conocía yo personalmente a Matilde Casazola cuando supe que estaba seriamente enferma y había regresado a Sucre para una recuperación previsiblemente larga e incierta. Me resultaba paradójica esta situación estando yo al fin de vuelta en La Paz... Con esa imagen en ausencia y al borde del abismo, Matilde se hizo mítica entre nosotros, los pasajeros del mismo vagón, y sus canciones fueron cobrando un sentido más y más trascendental. Yo no renuncié a conocerla; y en los años finalmente se dio. Apareció un día con aura flotante y enigmática (como su trova) auscultándolo todo, o casi; desconfiada tal vez de los golpes sorpresivos de la vida. Al menos esa impresión tuve (¿o sería mi construcción más que su realidad?). A poco de nuestro primer encuentro me escribió de su puño y letra: Aquí en Sucre mi vida es extraña, medio mística. Tengo un grupo de muchachos (cuatro) con los que hago música en la misa de los domingos de la Iglesia de Santo Domingo. Son jóvenes, con talento. Hace un año que trabajo con ellos. Les enseño la guitarra y un poco de formación musical. Creo que esto me ha ayudado, luego del vacío enorme con que me encontré dentro de mi propio ser, a la salida de aquella enfermedad grave que descompaginó mi vida anterior.

No hay duda de que ese episodio marcó su vida como un parteaguas. Después de estar alejada muchos años de la religión, volví al seno de la Iglesia, creo que fue el año 87, el de mi enfermedad. Me gusta la religión católica porque es más humana. Tiene además de Dios, una figura femenina que la identifica con la deidad de la Pacha Mama: María.2

1 2

Director de orquesta y compositor boliviano. Correspondencia personal 1990. Versiones de Casazola |

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Desde el cielo

26min
pages 211-224

La puerta cerrada

3min
pages 209-210

Dochera

22min
pages 200-208

El pozo, Augusto Céspedes

23min
pages 179-189

El aparapita de La Paz, Jaime Saenz

18min
pages 190-199

Historia de la Villa Imperial de Potosí, Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela

11min
pages 174-178

Tan lejos y tan cerca, Maximiliano Barrientos

13min
pages 164-173

Paisaje de catástrofe, Álvaro Bisama

7min
pages 159-163

Literatura y generosidad, Sebastián Antezana

16min
pages 149-158

Edmundo en cuatro tiempos, Giovanna Rivero

15min
pages 138-148

El Palacio Quemado

5min
pages 131-134

Augusto Céspedes

3min
pages 129-130

Carta a José Enrique Viaña, Carlos Medinaceli

12min
pages 115-120

El mito de Potosí, Guillermo Francovich

6min
pages 121-125

Evocación familiar

6min
pages 126-128

Habla Olimpo, Franz Tamayo

0
page 114

Mariano Baptista Gumucio, primero periodista, Mónica Oblitas

19min
pages 78-89

Este mi Dios tiene callos en los pies

0
pages 65-66

Un hombre sin espuma, Valentín Abecia López

6min
pages 90-96

Testigo de su tiempo, mensajero de la memoria, Gabriel Chávez Casazola

26min
pages 97-113

La llama incesante, Luisa Fernanda Siles

12min
pages 70-77

Árbol

0
pages 60-61

Los obscuros

1min
pages 62-64

Tierra

0
page 59

El ala rota

0
pages 57-58

Los cuerpos

0
page 56

La partida, Primo Castrillo

1min
pages 52-55

Apuntes sobre Matilde, Cergio Prudencio

13min
pages 39-49

Pétalos del tiempo, Gary Daher

15min
pages 22-33

Siempre, Ricardo Jaimes Freyre

0
page 51

Nota editorial

3min
pages 5-8

Matilde, la casa está sola…, Juan Murillo Dencker

4min
pages 34-38

Matilde Casazola, en la voracidad de la noche, Magela Baudoin

14min
pages 12-21

Alma de las cosas, Jaime Mendoza

0
page 50
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.