“Re-membrar-Re/Membering”: sobre la recomposición ontológica de las comunidades indígenas Guillermo Delgado-P. UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, SANTA CRUZ
Mi propósito es historizar y explicar el sentido del concepto de ‘re/membrar’. El término nos refiere a la capacidad de recordar, pero también a la de re-componer, reconstituir. La palabra en inglés ‘re/membering’ nos ofrece similar ejemplo de este juego de significados que en español no resalta con tanta claridad. En la palabra ‘re/membering’ se insinúan dos momentos: el de recordar, pero también el de re-constituirse, en efecto, remembrarse. ‘Re/membering’ califica una re-composición ontológica con más certitud lingüística que el español puesto que ‘remember’ es el acto de recordar, pero ‘re/membering’ significa también la recomposición ontológica de un cuerpo desmembrado, en este caso, el cuerpo político indígena1. 1
Agradezco los diálogos sostenidos sobre este tema con mis colegas Stefano Varese, John Brown Childs, Frédérique Apffel-Marglin, Silvia Rivera Cusicanqui, James Clifford, Fernando Leiva, Renya Ramírez, Tsim Schneider, Annapurna Pandey, Loki Pandey y Raúl Prada Alcoreza. 50