ELIAC ante el siglo XXI Apolonio Bartolo Ronquillo PRESIDENTE DE ESCRITORES EN LENGUAS INDÍGENAS, A. C.
E
scritores en Lenguas Indígenas, A. C., cuyo lema es “Por el Florecimiento de Nuestras Lenguas”, se constituye en noviembre de 1993. Eso fue hace ya 25 años y en la ciudad de Texcoco, Estado de México, la tierra del ilustre gobernante y poeta Nezahualcóyotl. Desde nuestra fundación hemos emprendido de manera organizada el desarrollo, la promoción y la difusión de nuestras creaciones literarias, buscando su inserción y reconocimiento en la literatura mexicana, internacional y comunitaria. Creemos que compartir el conocimiento y la experiencia de nuestros pueblos, desde la literatura, contribuye a la preservación, el fortalecimiento y el desarrollo de nuestras lenguas, de nuestros pueblos y comunidades, e incita a una mayor conciencia nacional de que somos un país diverso en el sentido étnico, lingüístico y cultural, pero a la vez formamos parte de una sola nación: la mexicana. Nuestras creaciones se alimentan de las culturas particulares a las que pertenecen; de cada una de nuestras lenguas, creencias, tradiciones y costumbres; de nuestra filosofía que encierra formas específicas de percibir la vida y el cosmos; asimismo, de nuestra situación social, política y económica, de nuestros sueños y aspiraciones a un mundo mejor para nuestros hijos y las futuras generacio-
nes. Mediante nuestro trabajo creativo estamos recuperando los elementos estéticos de nuestra oralitura; por ende, estamos haciendo un aporte concreto a la literatura mexicana en español, mostrando que en nuestras lenguas hay formas bellas de expresar el sentimiento y la filosofía que orientan la vida y la muerte.
64