Revista Aduanate

Page 41

Aduánate, 1(2021)

41

La igualdad en «Galería Córdoba» Beatriz García Medina

El taller estaba formado por tres dinámicas diferentes y cada una de ellas estaba organizada cronológicamente en días distintos, para que los participantes pudieran alcanzar individualmente determinados objetivos relacionados con la sensibilización y la concienciación en el tema principal del taller. Los menores se han mostrado interesados por la actividad en todo momento, prestando atención a los contenidos que se ponían sobre la mesa y aportando ideas y diversidad de opiniones en los debates realizados al final de cada dinámica. En ellas han tenido que desarrollar la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico y la empatía, debido a que algún compañero ha considerado oportuno sincerarse y expresar su propia historia relacionada con violencia. El tema ha sido bastante amplio, ya que se ha hablado y trabajado sobre la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad entre menores en los distintos ámbitos de su vida diaria, violencia de género, violencia familiar, violencia en la escuela o violencia doméstica. Esto ha ayudado a nuestros menores a conocer

diferentes tipos de malos tratos que pueden encontrarse, además de saber identificarlos y pararlos a tiempo. A su edad, el más común o el tema que más se ha tratado en el taller ha sido la violencia de género y en la escuela. Por violencia de género, según la ONU, se entiende: «todo acto de violencia sexista que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psíquico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o privada». Por otro lado, la violencia en la escuela, también deno­minada bu­­llying, que según Mar Sevilla Martínez1 significa «la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio». Algunos de los relatos escritos por los alumnos fueron en primera persona, siendo los principales afectados ellos mismos, mientras que en el resto 1 Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha trabajado en la edición impresa de Diario Médico escribiendo sobre salud pública y en Diariomedico.com, sobre información científica y de tecnología.

Igualdad

El pasado martes 24 de noviembre realizamos la primera dinámica para dar por comenzado el taller sobre igualdad y violencia juvenil en la sala de estudio de la «Galería Córdoba», de la Residencia de Estudiantes La Aduana, en la cual parti­ ciparon cinco de los menores que forman parte del grupo azul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.