Autoconstrucción Los motivos que empujan a la gente a irse de su tierra —ya sean económicos, políticos, religiosos, de género…— han sucedido desde que existimos. En principio, la migración es un derecho humano, y en ese sentido, creo que como tal, nos pertenece y debemos exigirlo, así como tam-
Abraham Cruzvillegas
bién el derecho a manifestarnos políticamente, pero también culturalmente, a generar preguntas en público, sobre quiénes somos; en mi caso, en formas de obra de arte. Creo que hacerse preguntas frente a los demás es el trabajo de cualquier artista. Me parece increíble la sinceridad, la transparencia y la sensatez de cuando alguien como artista expone y transmite, se expone. Claro, hay algo de exhibicionismo en publicar un libro, por ejemplo, se hace público, se desnuda uno frente a los demás, sale del clóset, y este gesto de transparencia que apela a una voluntad de diálogo es imprescindible, cada vez más. En ese sentido, creo que casi todo lo que he hecho tiene que ver con la posibilidad de enunciar o de redactar correctamente esa pregunta: ¿quién soy? No quiero decir que la haya hecho, porque no lo he logrado, pero es mi voluntad hacerla. ¿Quién soy? Hace mucho tiempo, hace unos 10 años, estuve por unos meses en una residencia que da el Smithsonian, en Washington, para hacer investigación que no tenía nada qué ver con arte, pero sí con la investigación que uno puede y necesita hacer como artista, buscando referencias para producir un proyecto nuevo. Diariamente, saliendo del metro para llegar a mi oficina en el American History Museum, un policía me saludaba. Me veía, me sonreía y me daba el paso, era simpático conmigo, un negro.
50