Almeria Gastronomia nº1 ene 2019

Page 83

L A REVOL UCI ÓN AG ROA LIM E NTA R IA

La revolución agroalimentaria almeriense ha sabido sumar a los cultivos tradicionales de la zona (que no sólo no ha abandonado, sino que siguen similares procesos de mejora) una producción cuya excelencia reconocen los mercados internacionales. Y no se limita a los productos de la huerta: los nuevos nichos de mercado tienen que ver tanto con la diversificación y mejora de los productos de la tierra como con su transformación en una agroindustria basada en los conceptos gourmet y de calidad; que cuenta además con una industria auxiliar creciente que apuesta con fuerza por la profesionalización. Las cifras de la última campaña agrícola almeriense son claras: ventas de más de 3.150 millones de euros, de ellas un total de 2.716 millones en los mercados exteriores. El crecimiento de la superficie cultivada camina de la mano de la renovación de los terrenos invernados, aquellos que desde 1963 sentaron las bases de una revolución productiva y un ejemplo de aprovechamiento de los recursos. En 2017 Almería produjo 3,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas, lo que convierte a la provincia en un referente a nivel europeo. Y no sólo por el volumen, sino porque el empeño en desarrollar fórmulas de respeto medioambiental y el uso de energías renovables para la gestión del clima en los invernaderos es un reto al que cada vez prestan más atención los agricultores. Un reto que camina de la mano del objetivo de hacer las explotaciones cada vez más competitivas. La doble vertiente en la que avanza el campo almeriense: mejora en la producción y sus métodos y especialización en la gestión de las explotaciones y la comercialización y exportación. Si un mérito ha tenido la agroindustria local ha sido saber compaginar las

producciones tradicionales (legumbres, frutos secos, cereales, aceite de oliva,... típicos del secano) con las frutas y verduras nacidas en sus invernaderos. Junto con los vinos de la tierra, todo un mosaico de productos en cuya mejora se sigue avanzando, sin abandonar ninguno de ellos.

V E N TA S D E M Á S D E 3.150 MILLONES DE E U R O S Y U N TOTA L DE 2.716 MILLONES EN LOS MERCADOS EXTERIORES

83


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El mejor Final, el Postre

6min
pages 177-185

Arte en la Barra de un Bar

5min
pages 186-192

La Trilogía Mediterránea

7min
pages 167-176

De Espiga y Grano

3min
pages 163-166

En Carne y Hueso

5min
pages 153-162

Calidad versus Durabilidad

6min
pages 143-152

Reyes de los Mares

6min
pages 133-142

El Edén de Almería

9min
pages 120-132

Crecimiento del Sector: el Factor Humano

2min
page 95

Vino

5min
pages 110-118

Tanto y tan Bueno

0
page 119

Calidad y Cantidad: la Conjunción Perfecta

9min
pages 104-109

El Turismo en Cifras

3min
pages 96-98

Vocación de Mejora

4min
pages 99-103

Agricultura 4.0 y Economía Circular

2min
pages 92-94

Sabores Almería

3min
pages 90-91

La Despensa Sumergida

2min
pages 87-89

La Revolución Agroalimentaria

3min
pages 83-86

Tierra en un Mar de Plástico

3min
pages 74-76

El Índalo, Icono por Excelencia

1min
page 71

Desierto de Tabernas

2min
pages 72-73

Tierra Sumergida: Paraíso del Buceo

2min
pages 65-66

Tierra de dos Mares

4min
pages 67-70

Ocio y Turismo Activo

1min
pages 62-64

Templo y Custodia de una Cultura Singular

2min
pages 56-57

Tierra entre Culturas

13min
pages 30-50

Tierra, Mar y Cielo desde Calar Alto

1min
pages 58-59

Los Guardianes del Saber

3min
pages 54-55

La Ciudad Subterránea

2min
pages 52-53

Tierra de Música y Cine

4min
pages 60-61

La Ciudad de hierro

1min
page 51

Almería, la Deseada

1min
pages 26-29
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.