Memoria 2019 - 2020
PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
Desarrollamos una actividad para el área de Matemáticas en 5º de primaria, a partir de la destreza de pensamiento “compara y contrasta” y la rutina de pensamiento “antes pensaba, ahora pienso”. El objetivo fue conocer distintos tipos de números, sus partes, semejanzas y diferencias. Cada grupo cooperativo de alumnos durante la realización de la destreza, tenían que cumplir unos roles: coordinador, secretario, portavoz, controlador de tiempo y ruido, y espía. Primero realizamos la rutina para conocer los conocimientos previos de los alumnos. En 2º lugar, presentamos cómo usar esta destreza con un ejemplo más sencillo “compara y contrasta: un cuadrado y un triángulo”. Después, presentamos la tarea a realizar “compara y contrasta de los números naturales y decimales”. 164
Vida en los centros. Pensamiento crítico y creativo
RUTINAS, DESTREZAS Y METACOGNICIÓN
Colegio Sagrado Corazón Málaga
Y por último, de forma individual, cada alumno realizó una reflexión final sobre qué tipo de pensamiento habían desarrollado, qué pasos habían seguido, qué les había resultado más fácil o difícil y cómo podrían usar esta rutina de nuevo en el futuro. Esta destreza de pensamiento “compara y contrasta”, nos ha aportado tener que desarrollar un tipo de pensamiento crítico; reflexionar sobre el propio aprendizaje y razonar sobre las semejanzas y diferencias de estos 2 tipos de números. Por medio de la metacognición final, hemos intentamos facilitar que sean conscientes de qué es lo que van aprendiendo, para qué y cómo les puede servir para relacionarlo con otros aprendizajes que ya tenían consolidados.