Memoria 2019 - 2020
GRUPOS BASE 5 PRIMARIA Real Colegio Nra. Sra. de Loreto Madrid
Vida en los centros. Aprendizaje cooperativo
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Como docente, trabajar el agrupamiento base en el aula resulta enriquecedor y, sobre todo, hace brotar en el alumnado lo mejor de sí mismo. No debemos olvidar, como bien nos dice Vigostsky, que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social.
se proporcionen, entre ellos mismo, apoyo, estímulo y ayuda para realizar tareas y consideres también, responsables a los demás en sus esfuerzos por aprender”. Para ello, formamos agrupaciones de 3 o 4 alumnos, que se reúnen con regularidad y duran todo el curso escolar.
En las aulas de 5º de Primaria, a principio de curso proponemos a los alumnos trabajar este tipo de agrupamiento. A través de actividades y dinámicas les hacemos ver que las personas en momentos de oscuridad, desazón, de no saber por dónde tirar necesitamos la guía y el consejo de otras que nos alienten, pero también nos ocurre lo mismo, en momentos de alegría, necesitamos compartirlo y celebrarlo con los demás. En ambos casos no buscamos a cualquiera sino a aquellas personas que más nos conocen, que más nos quieren. Los alumnos llegan a la conclusión que esas personas son sus padres, su familia más cercana. Así les explicamos cómo es y qué función tiene el grupo-base en el aula, es nuestra familia del cole.
Evidentemente buscamos una afinidad afectiva para que la comunicación y la ayuda mutua surja de manera espontánea y no se vea bloqueada por rechazos. Por ello, lo primero que realizamos es un sociograma tanto a nivel académico como social, donde nos refieren con qué compañeros les gustaría trabajar o disfrutar del tiempo de ocio o no, siempre aportando razones que lo justifiquen. A partir de ahí, formamos grupos heterogéneos, pero con una misma afinidad afectiva, así en todos los grupos encontramos conexiones positivas, pero no existen en ellos ninguna relación de rechazo.
Con este tipo de agrupamiento pretendemos que los alumnos encuentren un canal para darse apoyo, estímulo, asistencia mutua y compartir juntos la responsabilidad de aprender. Como bien nos enseñan los Hermanos Johnson, “los grupos cooperativos de base son grupos de aprendizaje de largo plazo con integrantes permanentes, cuya responsabilidad primaria es ayudar a los alumnos para que 167
06