Editorial
Navidad: Acción Comunicativa “Pero el ángel les dijo: «No tengan miedo, pues yo vengo a comunicarles una buena noticia, que será motivo de mucha alegría para todo el pueblo. Hoy, en la ciudad de David, ha nacido para ustedes un Salvador, que es el Mesías y el Señor. Miren cómo lo reconocerán: hallarán un niño recién nacido, envuelto en pañales y acostado en un pesebre.» Lucas 2, 10-12
N
avidad es celebrar la acción comunicativa más plena registrada en la historia: Dios dijo una Palabra que no se quedó en el vacío del aire que se expulsa por la boca, sino que se hizo carne, sangre, hueso, historia, tiempo, cultura, llanto, risa... Dios dijo una Palabra viva en la persona de Jesús y esta comunicación de Dios con nosotros ha sido, es y seguirá siendo, motivo de gran alegría para todo el pueblo.
Celebramos la manifestación de un Dios que realiza la comunión con la humanidad; un Dios que vive construyendo comunión entre nosotros y nos invita a buscar formas de comunicación que dejen atrás las palabras vacías, dando paso a palabras de carne y hueso. Palabras vivas. Palabras de comunión. Si queremos celebrar este maravilloso acontecimiento, como Dios manda, tenemos que permitir que las comunicaciones al interior de nuestras comunidades, en nuestra obras apostólicas, en nuestros encuentros cotidianos, se dejen tocar, redimir, convertir en espacios en los que nos podamos encontrar en profundidad. Espacios en los que nos podamos descubrir, develar, siendo transparentes mensajeros de alegría para todos. En su intervención durante el primer día del Coloquio para nuevos Superiores Mayores en el que participo en Roma, el P. General comenzó diciendo: “La comunicación es un elemento esencial para la unión del cuerpo universal de la Compañía de Jesús. Ésta fue una intuición de Ignacio desde la fundación de un cuerpo religioso y apostólico unido por la obediencia al Espíritu Santo, para quien la comunicación es clave. La comunicación con Jesús, cabeza de la Iglesia y del cuerpo de la Compañía, está en el centro de nuestra vida” (A. Sosa, Colloquium for New Major Superiors, 29/11/2021). En un mundo en el que la palabra parece haber perdido su valor y en el que decir paz, verdad, justicia, libertad, igualdad o fraternidad puede convertirse en un discurso que se pierde en el mundo de Nov - Dic. 2021
3