Goodwill de grandes empresas en Colombia y cómo lo lograron 3

Page 199

CONEXIONES INTELIGENTES

H

para el bienestar de los ciudadanos

oy la vida depende de la relación armoniosa entre dos realidades: la física

ciudadanos no ven, pero que aporta información clave para el buen funcionamiento de la capital.

y la virtual. Ambas interconectadas y dependientes. Detrás de toda conexión digital hay una conexión personal valiosa:

Y de manera análoga con los individuos, si esa conexión digital falla, la ciudad se ve afectada en su realidad.

una sonrisa, una palabra, un gesto de amor, un dato revelador, un buen negocio, una venta o un aprendizaje. Las realidades física y virtual se retroalimentan mutuamente y se funden en una sola experiencia continua. Si alguna de las dos falla, la otra se resiente, generando frustración. Por eso no es exagerado afirmar que sin una buena conexión digital no hay bienestar. Lo mismo pasa con las ciudades. Una ciudad tan grande y compleja como Bogotá también depende de la relación entre el mundo real y la virtualidad. Detrás de las experiencias bogotanas diarias hay una actividad virtual incesante que los

En eso consiste la inteligencia de una ciudad. Una ciudad inteligente, o Smart city, es la que sabe usar el poder de la tecnología y la innovación para promover un desarrollo sostenible, para fomentar el crecimiento de las empresas y para impulsar una sociedad más equitativa e incluyente. Su fin último es mejorar la calidad de vida de los habitantes; es decir, su bienestar. El goodwill va más allá del buen nombre y la reputación. Impactar positivamente nuestro entorno, desarrollar productos que aporten bienestar, tanto individual como colectivo, y entregar valor

ETB

197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.