1.2.2. La carrera judicial y el desarrollo del currículum de instrucción judicial Consciente del rol de la Administración de Justicia en el impulso democratizador, el Proyecto de Mejoramiento se enfocó en un programa intenso de capacitación, con el fin de dar un giro al modelo autoritario que por más de veinte años había permeado todas las instancias del Ministerio Público. En este sentido, siguiendo lo normado en la Constitución vigente, que disponía que los nombramientos debían realizarse con arreglo a la Carrera Judicial, el Procurador General participó en los esfuerzos del Consejo Consultivo como coordinador de las actividades de capacitación judicial, creado por el Acuerdo No. 5 de 11 de enero de 1993, emitido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, que aprobó el Reglamento de la Escuela Judicial24. El compromiso de Valdés, con la capacitación, se muestra por la continuidad que le dio al Plan elaborado durante el período de Rogelio Cruz, por los Fiscales representantes ante la AID. En consecuencia, se mantuvo el intenso ritmo de cientos de horas de talleres, conversatorios, viajes y pasantías en diferentes países. Producto de estas actividades se pudo constatar la deficiente preparación académica de Fiscales, Personeros y Oficiales de los despachos de Instrucción. A manera de anécdota, Jorge Valdés corregía pluma en mano todas las notas y expedientes que le presentaban para su firma o las que le llegaban para su conocimiento o trámite, con anotaciones como: “contiene errores garrafales de ortografía, sintaxis y construcción gramatical”, ordenando el traslado inmediato del funcionario. Esa agudeza y pulcritud en el manejo del lenguaje seguramente la heredo de su padre, el gran periodista José Ignacio (Nacho) Valdés. VÁLDES, Jorge Ramón, Ministerio Público, Informe sobre el Desarrollo del Proyecto para el Mejoramiento de la Administración de Justicia en Panamá a diciembre de 1993, Convenio Bilateral suscrito entre el gobierno de los Estados Unidos de América y el gobierno de Panamá (USAID/PANAMA) Contrato No. 525-0312, Panamá, diciembre, 1993, p. 10. 24
41