Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Page 148

Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Roberto Agreda Maldonado

2.2 ¿A QUÉ CONCEPCIÓN IUSFILOSÓFICA RESPONDE LA NUEVA CPE DE BOLIVIA? “Nicomedes Pastor Díaz ya había advertido literalmente que ´La Constitución no es más que un papel escrito si sus principios no se aplican´” (Nieto en Lassalle 2012:161). “La Constitución es cabalmente uno de los símbolos más característicos de los regímenes políticos actuales, que viene a operar como su acta de bautismo. […] El contenido de ella no importa y menos aún su cumplimiento. Lo importante es tenerla. La Constitución es la seña de identidad simbólica” (Nieto 2012:163). “La Constitución no es una ley como otra cualquiera, sino la ley fundamental del país. […], una fuerza activa que hace, por un imperio de necesidad, que todas las demás leyes e instituciones jurídicas vigentes en el país sean lo que realmente son […] y como son, sin permitirles ser de otro modo” (Lassalle 2012:71). “El tribunal decide no sobre la Constitución, sino según la Constitución. […] Debemos, sin embargo, considerar la crítica schmittiana como reveladora de un peligro, el peligro de la `politización´ de la justicia constitucional” (Zagrebelsky 2008:33 y 36).

Resumen Este trabajo explica la evolución constitucional del Estado legal de Derecho, al Estado Constitucional de Derecho y del Estado Constitucional de Derecho al Neoconstitucionalismo. Fundamenta que la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia responde a la iusfilosofía jurídica del neoconstitucionalismo, por su énfasis en los valores 148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4 Derecho, moral y la justicia

25min
pages 244-266

Rusia-Ucrania

7min
pages 267-275

sostenible de la cultura de paz de la ONU

13min
pages 212-223

3.3 Los alegatos en los procesos judiciales

6min
pages 238-243

pueblos. Cataluña 2017

13min
pages 224-237

2.7 Judicialización de la política

7min
pages 204-211

2.6 Psicología jurídica y el Covid-19

10min
pages 194-203

Bolivia

14min
pages 182-193

2.3 La imputabilidad de las personas jurídicas

5min
pages 167-172

2.4 Superar el nuevo Código del Sistema Penal

9min
pages 173-181

en la carrera de Ciencias Jurídicas?

7min
pages 130-137

1.8 Docencia universitaria en ciencias jurídicas

25min
pages 105-129

nueva CPE de Bolivia?

18min
pages 148-166

CAPÍTULO 2 DERECHO INTERNO 2.1 El juez ideal

9min
pages 138-147

1.7 Fundamentación de las teorías del delito

25min
pages 81-104

1.4. Paradigmas y enfoques de investigación

7min
pages 57-63

académica

10min
pages 70-80

ciencia jurídica en Bolivia. Una aproximación

6min
pages 64-69

Prólogo

1min
pages 7-8

CAPÍTULO 1 EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA 1.1. El concepto del derecho

10min
pages 11-20

los sofistas

32min
pages 21-47

Introducción

1min
pages 9-10

1.3. Metodología en las ciencias jurídicas

8min
pages 48-56
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.