Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Page 204

Reflexiones jurídicas transdisciplinarias

Roberto Agreda Maldonado

2. 7 JUDICIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA “La más excelente de todas las virtudes es la justicia” (Aristóteles) “No hagáis mal a nadie, ya sea perjudicándole o ya omitiendo el hacerle el bien a que os obliga vuestro deber” (Franklin, Benjamín). “Hacer depender la justicia de las convenciones humanas es destruir toda moral” (Cicerón). “Donde hay poca justicia es un gran peligro tener razón” (Couture, Francisco de).

Este ensayo buscar explicar la categoría jurídica de la judicialización de la política en contraposición a la politización de la justicia, desde una mirada epistemológica de lo jurídico en interrelación con la política dentro del marco de la situación socioeconómica de Bolivia en relación con los países del mundo. A continuación, se desarrolla ideas sobre las categorías indicadas, luego sus interrelaciones, explicación de las posibles causas y finalmente una síntesis conclusiva. La palabra judicialización48 hace referencia primero a lo jurídico, a lo que se hace más judicial que otra

“Acción y efecto de judicializar” (RAE 2014:1291). Judicializar es “llevar por vía judicial un asunto que podría 48

204


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

3.4 Derecho, moral y la justicia

25min
pages 244-266

Rusia-Ucrania

7min
pages 267-275

sostenible de la cultura de paz de la ONU

13min
pages 212-223

3.3 Los alegatos en los procesos judiciales

6min
pages 238-243

pueblos. Cataluña 2017

13min
pages 224-237

2.7 Judicialización de la política

7min
pages 204-211

2.6 Psicología jurídica y el Covid-19

10min
pages 194-203

Bolivia

14min
pages 182-193

2.3 La imputabilidad de las personas jurídicas

5min
pages 167-172

2.4 Superar el nuevo Código del Sistema Penal

9min
pages 173-181

en la carrera de Ciencias Jurídicas?

7min
pages 130-137

1.8 Docencia universitaria en ciencias jurídicas

25min
pages 105-129

nueva CPE de Bolivia?

18min
pages 148-166

CAPÍTULO 2 DERECHO INTERNO 2.1 El juez ideal

9min
pages 138-147

1.7 Fundamentación de las teorías del delito

25min
pages 81-104

1.4. Paradigmas y enfoques de investigación

7min
pages 57-63

académica

10min
pages 70-80

ciencia jurídica en Bolivia. Una aproximación

6min
pages 64-69

Prólogo

1min
pages 7-8

CAPÍTULO 1 EPISTEMOLOGÍA JURÍDICA 1.1. El concepto del derecho

10min
pages 11-20

los sofistas

32min
pages 21-47

Introducción

1min
pages 9-10

1.3. Metodología en las ciencias jurídicas

8min
pages 48-56
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.