Ingeniería
Para tu caja de herramientas, ingeniero:
LA SIMULACIÓN DE PROCESOS Escribe: Selene Seclén
Esta es la historia de Pablo, un empresario que tenía gran afluencia de clientes, porque logró dar en el clavo respecto a las necesidades que estos tenían. No obstante, aunque encontró la oportunidad de negocio y los primeros meses “la hizo linda”, en la actualidad está a punto de decirle a su equipo: “gracias por su talento muchachos” y dar un paso al costado ¿Qué pasó? Simple: no le echó un vistazo a cómo se estaban desarrollando sus procesos. Encontró el problema cuando ya la empresa enfrentaba largas colas, clientes insatisfechos y muchas actividades que en vez de generar valor lo restaban. Para colmo, José, su compañero de universidad que sí había considerado desde el principio la importancia que tenían los procesos en
el éxito del negocio y, en adición, ofrecía un producto similar al que ofrecía Pablo, conquistó todos los clientes que alguna vez fueron de él. Sé inteligente, sé como José. En nuestros días, no es descubrir la pólvora el hecho de hablar de procesos y la importancia que tiene gestionar la empresa sobre la base de estos. Existen muchas herramientas que facilitan el manejo, control e incluso mejoras de los procesos y tú ingeniero UP debes conocerlas ya casi como la palma de tu mano. Una de esas es BIZAGI. Si escuchas esa palabra estoy más que segura que lo primero que se te viene a la mente es la modelación de procesos. Este artículo te trae algo nuevo: ¿sabías que en BIZAGI puedes también simular procesos?
FOTO: STEPHANI MARQUINA
29