Cultura
AG E N DA C U LT U R A L
en teatros
escena STO O G puestas en e relajo o tal vez A s ra b O o I r L e a conoc mento d O - JU
JUNI
a do mo llega o no teatro, dan y darse un tivo y cómo n escoger sta por el je a a e b d d u o a e p c u u a s p e , O u e T q je u E l OC , para q nico, a persona P ú l U e y l d la a a Esta vez B a c re s ti z te o á n ve e ram no aledañ ágico, a la Adicionalm la acción d aledaños y poco más. n mundo m u de podrán n n u n linas o e a o d S s n a ra th E d o e . a h b n or una nes situ be: Eliza p ri io r, c de reflexió sc lu ve E o a s n y las va blemas enecer, si él. Los pro podría pert s e d te s . s u uno de concierto de algunos las fechas UN INFORME SOBRE LA BANALIDAD DEL AMOR
TEATRO
Teatro Del Centro Cultural PUCP Av. Camino Real 1075 – San Isidro Hasta el 11 de Julio
¿El amor es capaz de crear un nuevo espacio fuera del que se vive a diario? Es la cuestión que va marcando el transcurro de la obra, dirigida por Carlos Tolentino, basada en la obra literaria de Mario Diament, la cual relata la historia real de amor entre Martin Heidegger, filósofo en la Alemania dirigida por Adolf Hitler, y Hannah Arendt, su alumna más brillante. En este universo se sumergen las afinidades de cada uno de los personajes, su percepción del mundo y del amor. Martin se enamoró de la mente y del alma de Hannah y juntos crearon un espacio único e indivisible, en el cual solo ellos son responsables de su existencia. Sin embargo,
se encuentran con el problema de la afinidad política: Martin cree que el gobierno Nazi cambiará Alemania y la sacará de la miseria, y Hannah es Judía. Pero ella lo amaba, a pesar de eso, porque en su mundo ellos solo eran Hannah y Martin, sin etiquetas. El amor duró cuatro años, antes, durante y después del autoritarismo de Hitler. En palabra de Hannah: “El amor es un poder y no un sentimiento. Se apodera del corazón, pero no brota de él”. Si te gusta el romance y el drama, y toda tu vida te has cuestionado sobre ¿qué es el amor? esta obra es perfecta para ti. Tal vez encuentres
la respuesta, tal vez no, pero estos dos personajes, con una representación impecable, te harán desear estar enamorado, por lo menos el tiempo que dure la obra. ¿Quieres saber cómo acaba? ¿Si se quedan juntos o no? ¿Cómo solucionan los problemas que los acechan?. Se presenta de jueves a lunes a las 8:00 pm. Entradas en Teleticket. NUNCA LLUEVE EN LIMA Teatro Británico Jr. Bellavista 527, Miraflores Hasta el 27 de Junio
72
Gonzalo Rodríguez, junto a Alberto Isola, nos trae una tragicomedia limeña. Una historia en la que una familia de clase alta cambia radicalmente su estilo de vida; debido a, la nueva realidad económica que les toca vivir. ¿Cómo reaccionarías si mañana dejas de tener todo
el dinero que ahora tienes? ¿Qué harías? ¿Te enfrentarías con tu propia familia por lo que queda de herencia? Son algunas de las cuestiones que se dan a lo largo de la obra. Acciones, reacciones, miedos y respuestas. De jueves a domingo a las 8:00 pm. Entradas en Teleticket.