LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 134

Esparta”, “Clemente”, “Juan José Flores” y “García”, el Comando de la División a bordo del Destructor “Nueva Esparta”; Segunda División Destructores: “Zulia”, “Morán”, “Brión” y “Austria”, Comando de la División a bordo del Destructor “Zulia”. Se observa la ausencia del “Aragua”, que fue excluido debido a su próxima partida para mantenimiento mayor en el Reino Unido. Desconocemos el motivo de esta desincorporación, pero sospechamos que pudo deberse a reparaciones y renovaciones, ya planteadas desde el año anterior. También en 1963 el “Zulia” recibió nuevo gallardete y su comandante – cuya identidad no es revelada – recibió un diploma por eficiencia. Del 23 al 27 de enero de ese año, el “Zulia” realizó Crucero de Instrucción por las costas venezolanas junto al destructor D-13 “Flores”.171

5) El resto de la década En 1964 se llevó a cabo la Operación Anfibia “Caimán II” con las unidades de la flota disponibles; consideramos altamente probable la participación de uno o más destructores de la Clase “Nueva Esparta”. El “Zulia” fueron embarcados guardiamarinas y cadetes para efectuar prácticas, tras lo cual este buque, acompañado del remolcador “Felipe Larrazábal” navegó a Nueva Orleáns, EE.UU., para recibir trabajos de mantenimiento mayor, consistentes en re encubar sus calderas172, mientras que el “Felipe Larrazábal” trajo el dique flotante “ARD-13”. El “Aragua” a su vez realizó Crucero de Instrucción para cadetes en aguas nacionales. Luego, el “Aragua” fue enviado a Newcastle, en el Reino Unido, a mantenimiento mayor acompañado por el remolcador “Felipe Larrazábal”. Según cuenta en su libro Mar de Leva, el almirante Sosa Ríos, esta reparación del “Aragua” se volvió un asunto bastante complicado debido a diferencias de opinión entre la Marina y el Ministerio de Defensa: Esta situación también la refiere el CN. Jairo Bracho Palma:

171

Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1964, p. 323 172

Las cámaras de ignición de las calderas estaban revestidas de porcelana a fin de conservar mejor el calor y proteger al metal del que estaba hecha la estructura principal. Periódicamente, ésta cubierta debía ser cambiada debido a que se debilitaba por el calor y se acumulaban precipitaciones de combustible.

134


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.