LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 23

norteamericanos durante toda la Guerra Fría, e incluso hoy en día. La lógica sobre la cual se basó el establecimiento de lo que hemos denominado “muralla” fue lo que se conoció como estrategia de contención, preconizada por Nicholas Spykman, basada en el establecimiento de un Rimland (Anillo Exterior) frente a un Heartland (Anillo Interior) dominado por la URSS.8

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar ¿Cuál fue entonces la manera en que Estados Unidos aseguró su hegemonía en el continente americano?, ¿hasta dónde se remonta esa estrategia?... La respuesta a ambas la encontraremos en la Doctrina Monroe, esbozada por primera vez en 1823, y consolidada en las Conferencias Panamericanas realizadas bajo liderazgo norteamericano desde 1889, con la participación de las jóvenes repúblicas latinoamericanas. La primera Conferencia Panamericana (1889-1890) en Washington fue iniciativa de Estados Unidos para incrementar su tráfico comercial con Sudamérica, apropiándose con ello del pensamiento bolivariano, enmarcado en el Congreso Anfictiónico de Panamá. Siguieron la de 1901 en Ciudad de México, la de 1906 en Río de Janeiro, la de 1910 en Buenos Aires que estableció la Unión Panamericana, la de 1923 en Santiago de Chile, la de 1928 en La Habana, la de 1933 en Montevideo, la de 1936 en Buenos Aires, la de 1938 en Lima, la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz, en marzo de 1945 en Chapultepec (México); la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad del Continente, en Río de Janeiro en 1947, donde se establecieron las bases del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) o Tratado de Río; la Conferencia Panamericana de 1948 en Bogotá, en la que se creó la OEA, y la de 1954 en Caracas, que cerró el proceso. En esta última conferencia se hizo énfasis en finalizar el colonialismo en el continente, y se aprobaron políticas comunes contra actividades subversivas. Es decir, se colocaron las bases definitivas contra la expansión del comunismo 8

Sempa, Francis. “Spykman World´s” en American Diplomacy. Disponible en: http://www.unc.edu/depts/diplomat/item/2006/0406/semp/sempa_spykman.html (Revisado online el 24 de febrero de 2015 a las 02:47 pm). Ver también: Chaliand, G. The Art of War in World History. From Antiquity to Nuclear Age.

23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.