de ―jurisdicción y control‖ o el criterio de ―explotabilidad‖, evolucionaron o fueron remplazados.”12
Como se sabe e indicaremos seguidamente epígrafe, el primer acto de apropiación de áreas marinas y submarinas lo constituyó el Tratado del Golfo de Paria de 1942 entre Venezuela y el Reino Unido. Volviendo al punto que nos ocupa ahora; Estados Unidos le dijo al mundo que de forma unilateral ampliaría su jurisdicción sobre el mar hasta abarcar la Plataforma Continental, a fin de asegurarse la posesión y explotación exclusiva de las riquezas que se encuentren en el lecho marino y su subsuelo. Evidentemente esto generó en poco tiempo que más países tomaran la misma decisión, iniciándose una verdadera carrera por hacer efectiva estas nuevas medidas, y consagrándose así – de facto – un nuevo principio jurídico en el derecho, como lo son los actos unilaterales de los Estados. Obviamente, para cumplir este objetivo, muchos países tendrían que incrementar las capacidades de sus respectivas armadas.
3) El Decreto de Aguas Territoriales de la República de 1939 y la Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas en el Golfo de Paria, 1942. No sólo Estados Unidos sentó precedente jurídico de forma unilateral y autónoma en lo referente a delimitación de sus espacios marítimos y afirmación de su soberanía en los mismos. De hecho, Venezuela dio dos pasos similares y más concretos, ya que se trataba de un decreto del Ejecutivo Nacional, en primer lugar, y no de una simple declaración, seis años antes que Estados Unidos. Revisemos lo que el experto en derecho del mar, Francisco Javier Nieves-Croes reflexiona sobre este decreto:
12
Ricardes Raúl, “La Plataforma Continental y la Política Exterior de la República Argentina” (Ponencia presentada en el Ciclo Anual de Conferencias sobre los Intereses Marítimos de la República Argentina y la Defensa Nacional “Almirante Storni”, organizado por el Centro de Estudios Estratégicos para la Defensa “Manuel Belgrano”) Disponible en: http://storni.wordpress.com/jornada-del-24-de-junio-plataformacontinental/la-plataforma-continental-y-la-politica-exterior-de-la-republica-argentina/ (Revisado online el 29 de junio de 2014, a las 05:59 pm)
27