LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 47

experiencia acumulada por el trabajo conjunto y a bordo de buques venezolanos y estadounidenses le dio la visión y experiencia necesaria a toda una generación de jóvenes oficiales para emprender los cambios necesarios en la Armada en la década siguiente. 41 Pasada ya la Segunda Guerra Mundial y con ella el peligro de los submarinos alemanes, el Estado venezolano pudo centrarse en su consolidación y desarrollo, especialmente el de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, para Estados Unidos la lucha no había terminado ni era tiempo para relajarse, ya que en el horizonte se levantaba la silueta del nuevo enemigo: la Unión Soviética. Así, los norteamericanos fueron imponiendo rápidamente su doctrina de Seguridad Hemisférica en América Latina. El nuevo enemigo soviético, como se revelaría en las siguientes décadas, heredó de Alemania la vocación por la guerra submarina para contrarrestar la superioridad occidental en medios navales de superficie. La Junta Militar de Gobierno, en el poder desde 1948, quizá haya podido darse cuenta de que aunque el “peligro común” que la Unión Soviética y el comunismo internacional representaban para el Hemisferio Occidental, tal como sostenían los norteamericanos, no tocaba directamente a Venezuela ni era una de sus principales amenazas, podía ser utilizado beneficiosamente por nuestro país como una excusa o tapadera para armarse adecuadamente en el marco del Sistema Interamericano, a fin de defenderse de las amenazas que sí consideraba reales.

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones En 1941 Colombia y Venezuela firmaron el – hasta ahora – último gran tratado de delimitación de fronteras. Como se ha hecho mención, este tratado causó un gran impacto en Venezuela. Nieves-Croes nos explica bastante bien el asunto:

41

Pérez Lecuna, Roberto. Apuntes para la Historia Militar de Venezuela, 1º de enero de 1936 – 18 de octubre de 1945, pp. 745, 811 y 931

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.