LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 85

radares sonares y nuevos tipos de radio, algo hasta ese momento prácticamente desconocido por los marinos de guerra venezolanos. (Ver Anexo X)

5) Balance de sus capacidades y su adquisición Al estudiar detenidamente los destructores Clase “Battle” primero, y la Clase “Nueva Esparta” después, podemos entender por qué el Gobierno venezolano eligió adquirir buques de estas características. Teniéndose ya los lineamientos generales de la modernización deseada para las Fuerzas Navales según el Plan Orgánico de Renovación y Actualización de Medios Navales, se hacía más clara la búsqueda de buques para las Fuerzas Navales por parte del Ministerio de Defensa y la Junta Militar. El Capitán de Navío e historiador naval Jairo Bracho Palma nos ilustra un poco sobre este proceso, citando partes de su entrevista al General Marcos Pérez Jiménez.

“La búsqueda de tales unidades comenzó en los Estados Unidos. Los ofrecimientos fueron ofensivos: ―Pedimos a los EE.UU. que si nos podían suministrar cuatro destructores: entonces dijeron que como no que fuéramos allá, y se mandó una comisión de las Fuerzas Navales. ―Aquí venimos a ver los cuatro destructores‖. Nos respondieron: -―Que cuatro ni que cuatro, son este y este‖. Llamé al Embajador a Estados Unidos y le dije: ―Nosotros no estamos pidiendo que nos regale estos destructores, queremos que los EE.UU. nos los suministre, estamos dispuestos a pagar‖. Me contestó: ―Ud. Sabe, es que las cosas allá, el Pentágono, las Fuerzas Navales, en fin.‖, ―pues entonces si Ud. No los suministra vamos a buscarlos a Europa‖. Se contrataron en Inglaterra tres destructores pesados que así los denominamos en esa época; y luego en Italia seis destructores ligeros. Una comisión se dirigió a varios astilleros en Italia y el Reino Unido. Las facilidades, tecnología y soporte logístico ofrecidos, influyeron en la decisión de construir los tres destructores pesados en Inglaterra, y los seis ligeros en Italia. 85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.