LOS DESTRUCTORES CLASE “NUEVA ESPARTA”

Page 92

Podríamos decir que fue una época formativa para las Fuerzas Armadas de Venezuela, pues como se mostró en el capítulo anterior, el Gobierno estaba llevando a cabo un intenso proceso conducente a formar unas fuerzas armadas modernas, tanto en equipamiento como en doctrina, estructura y entrenamiento. En lo concerniente a la Armada, tenemos que se está formando una nueva escuadra prácticamente de cero 102, cuya espina dorsal serán los tres destructores Clase “Nueva Esparta”, cada uno al frente de una división.

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio El 24 de julio de 1951 fue puesta la quilla del D-11 “Nueva Esparta” y la del D-21 “Zulia”. Según el General Iván Darío Jiménez Sánchez, fue el propio 24 de julio de 1951 cuando se firmó el contrato para la construcción del “Nueva Esparta” y del “Zulia”103, mientras que el Capitán de Navío Jairo Bracho Palma da como fecha de la firma del contrato de construcción para el “Nueva Esparta” y el “Zulia”, el 20 de junio de 1950, mientras que señala como fecha de firma del contrato del “Aragua” el 14 de julio de 1951104, apenas diez días antes de colocar la quilla del “Zulia”. Por su parte, la Memoria y Cuenta del Ministerio de Defensa de 1953, dan como fecha del primer contrato el 29 de junio de 1950105. Considerando que el CN Bracho Palma toma como fuente los datos plasmados por la Revista de las Fuerzas Armadas, la principal publicación del Ministerio de Defensa en la década de 1950, podemos considerar como fidedignas las fechas que señala.

102

Desde el punto de vista material, pues desde el punto de vista humano, muchos oficiales navales fueron formados en EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, como se dijo anteriormente. Es preciso recordar que la Marina en sí, existió de forma ininterrumpida con distintos tipos de medios desde la consolidación de la República en 1830. 103

Jiménez Sánchez, Iván Darío. Los Golpes de Estado desde Castro hasta Caldera, p-96.

104

Bracho Palma, Jairo. Hombres de Hierro. Tomo I, p. 200

105

Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1954, p. 199.

92


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Fuentes

13min
pages 216-226

Conclusiones

13min
pages 183-189

3) Desarrollo

2min
pages 181-182

2) Diplomacia naval y presencia de la República en su espacio marítimo

9min
pages 176-180

1) Venezuela en el equilibrio regional de fuerzas

19min
pages 166-175

3) Doctrina

6min
pages 162-165

2) Capacitación de personal

5min
pages 159-161

su impacto en la institución y el país

1min
pages 151-152

1) Infraestructuras

9min
pages 153-158

C) Los últimos años, 1970 – 1983

11min
pages 143-148

2) Desincorporación y el “Zulia” como fallido museo flotante

3min
pages 149-150

5) El resto de la década

16min
pages 134-142

3) 1962: “El Carupanazo”, “El Porteñazo” y la “Cuarentena” a Cuba

32min
pages 114-133

1) La caída de Pérez Jiménez

11min
pages 103-108

2) Capacitación de personal y otros hitos, 1959 – 1962

8min
pages 109-113

A) De la contratación a su primera misión diplomática: 1953 – 1957

1min
page 91

2) Primer Crucero de Instrucción al Extranjero y primera misión diplomática

10min
pages 97-102

1) Contratación, botaduras y entrada en servicio

8min
pages 92-96

5) Balance de sus capacidades y su adquisición

7min
pages 85-90

2) Estructura general y armamento

14min
pages 76-82

2) La emergencia del destructor en el arte de la guerra naval

3min
pages 71-72

4) Electrónica

3min
pages 83-84

nacionales

9min
pages 63-67

2) Los recientes avances territoriales colombianos y sus nuevas aspiraciones

8min
pages 47-51

Guerra Fría y el nuevo derecho del mar

1min
page 19

3) Otras amenazas

3min
pages 52-53

B) Amenazas a la soberanía, integridad territorial y seguridad de Venezuela

1min
page 38

2) El sistema panamericano y evolución del derecho del mar

7min
pages 23-26

1) Amenazas extra continentales y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial

13min
pages 39-46

armamento a América Latina

19min
pages 27-37

mares

5min
pages 20-22
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.