Podríamos decir que fue una época formativa para las Fuerzas Armadas de Venezuela, pues como se mostró en el capítulo anterior, el Gobierno estaba llevando a cabo un intenso proceso conducente a formar unas fuerzas armadas modernas, tanto en equipamiento como en doctrina, estructura y entrenamiento. En lo concerniente a la Armada, tenemos que se está formando una nueva escuadra prácticamente de cero 102, cuya espina dorsal serán los tres destructores Clase “Nueva Esparta”, cada uno al frente de una división.
1) Contratación, botaduras y entrada en servicio El 24 de julio de 1951 fue puesta la quilla del D-11 “Nueva Esparta” y la del D-21 “Zulia”. Según el General Iván Darío Jiménez Sánchez, fue el propio 24 de julio de 1951 cuando se firmó el contrato para la construcción del “Nueva Esparta” y del “Zulia”103, mientras que el Capitán de Navío Jairo Bracho Palma da como fecha de la firma del contrato de construcción para el “Nueva Esparta” y el “Zulia”, el 20 de junio de 1950, mientras que señala como fecha de firma del contrato del “Aragua” el 14 de julio de 1951104, apenas diez días antes de colocar la quilla del “Zulia”. Por su parte, la Memoria y Cuenta del Ministerio de Defensa de 1953, dan como fecha del primer contrato el 29 de junio de 1950105. Considerando que el CN Bracho Palma toma como fuente los datos plasmados por la Revista de las Fuerzas Armadas, la principal publicación del Ministerio de Defensa en la década de 1950, podemos considerar como fidedignas las fechas que señala.
102
Desde el punto de vista material, pues desde el punto de vista humano, muchos oficiales navales fueron formados en EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, como se dijo anteriormente. Es preciso recordar que la Marina en sí, existió de forma ininterrumpida con distintos tipos de medios desde la consolidación de la República en 1830. 103
Jiménez Sánchez, Iván Darío. Los Golpes de Estado desde Castro hasta Caldera, p-96.
104
Bracho Palma, Jairo. Hombres de Hierro. Tomo I, p. 200
105
Memorias y Cuenta que el Ministerio de la Defensa de la República de Venezuela presenta al Congreso Nacional en sus Sesiones Ordinarias de 1954, p. 199.
92