SU M AJESTA D EL CLIEN TE
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
EL VERBO “CAMBIAR” Héctor Noguera Trujillo
“Y de la noche a la mañana, todo cambió… incluyendo nuestra industria” Imagen Óptica
unca antes en la historia de la humanidad, miles de millones de habitantes de este planeta, sin importar el país que habitaban, de manera casi simultánea, se vieron obligados –“en carne propia”– a conjugar el verbo cambiar. Y nos llegó ese mortal virus bautizado como COVID-19, conocido con el sobrenombre de Coronavirus. Conste que no vamos aquí a discutir si fue algo creado por el mismo hombre (¿por alguna mente siniestra y malévola?) o por la propia naturaleza, que a veces parece estar en contra nuestra. La finalidad de este artículo es analizar el fenómeno del cambio, tanto provocado por fuerzas exteriores o realizado por voluntad propia.
EL SIGNIFICADO DE “CAMBIAR”
En su acepción más simple: “cambiar significa sustituir una cosa por otra”.
116
AÑO 23 • VOL. 23 • MAY-JUN • MÉXICO 2021
Sinónimos: Canjear, trocar, permutar y mudar. Palabras afines o derivadas: – Cambio: el hecho de cambiar. – Cambiante: que puede cambiar (ejemplo: el clima). – Cambiadizo: que no es estable (ejemplo: el estado de ánimo). – Cambiamiento: igual a cambio. – Cambista: quien cambia una cosa por otra (ejemplo: un cliente; también se le llama así a las personas que cambian dinero de distintas nacionalidades). – Intercambio: cambio recíproco (ejemplo: el comercio).
Y nos llegó ese mortal virus bautizado como COVID-19, conocido con el sobrenombre de Coronavirus.