Llego rasgando cielos, luz y vientos. Vida y obra de Chabuca Granda

Page 105

LAS CANCIONES DE CHABUCA GRANDA

[...] una canción al vacío, un vuelco del corazón, una ventana al silencio [...]. —Chabuca Granda, Landó, 1977.

Cuando se le hacía la pregunta oficialmente, Chabuca afirmaba ser autora y compositora de profesión. Sin embargo, hacia el final de su carrera, en 1979, para retratar su ser creativo declaró: Yo no alcancé a cantar muchos silencios. Yo no alcancé a hacer folklore. Apenas me acerqué, creo, a la canción popular. Y de la canción popular, apenas si logré ser aceptada por la juglaría. De allí que considere, como una fortuna inmerecida, el que algunas de mis composiciones se escuchen y se entonen ya tantos años. (Granda, 1979, p. 15) Si, por un lado, manifestaba la artista sentirse lejos del folclore, por otro lado, se identificaba con la juglaría, poesía de los cantores populares en la Edad Media, responsables de la creación y transmisión de canciones cuyos textos resumían historias, pensamientos y conocimientos de los pueblos en Europa (Latham, 2008, p. 414). Del mismo modo, reforzaba esta actitud al establecer una importante separación de la literatura contemporánea, de la que se sentía lejana: «tampoco soy poeta, soy buena letrista y para componer un tema jamás lo logro en dos o tres días [...]. Me demoro porque mis personajes son reales y a Dios gracias, el público los llega a querer» (Bulnes, 1990, p. 55). Esta ruptura con ambas tradiciones, literaria y musical, y su adscripción, más bien, a una idílica juglaría a la que apelaba románticamente, concedía libertad artística a su voz para conectarse sensiblemente con aquello que la conmovía y lograr, como ella misma se lo propusiera:

105


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cancionero

1hr
pages 177-242

Referencias

15min
pages 243-256

Epílogo

6min
pages 163-168

Discografía

7min
pages 169-176

Colaboraciones

3min
pages 161-162

Otras composiciones

1min
page 157

Canciones para naciones

5min
pages 159-160

Coplas por tonderos

2min
page 154

Una zamacueca

1min
pages 155-156

Aires libres de marinera

6min
pages 150-153

Coplas, marineras, zamacuecas y tonderos

1min
page 149

Violeta, la muerte y sus motivos

10min
pages 141-148

Canciones para Javier

7min
pages 137-140

Paracutá

5min
pages 134-136

Los nuevos aires

1min
page 133

Un vals más íntimo

11min
pages 123-132

Limeñísima

4min
pages 120-122

El tránsito de su voz

1min
page 119

Las cinco primeras composiciones

7min
pages 108-112

Vals, amor y tradición

10min
pages 113-118

El tradicional vals limeño

1min
page 107

Las canciones de Chabuca Granda

2min
pages 105-106

Una larga noche

2min
pages 101-102

Con la guitarra de don Luis González

9min
pages 86-92

Tarimba negra

5min
pages 93-95

Cada canción con su razón

6min
pages 96-100

Grande de América

8min
pages 81-85

Ciclo dedicado a Javier Heraud

2min
page 80

Silencio para ser cantado

5min
pages 77-79

Voz y vena

2min
page 73

Una misa criolla

3min
pages 74-76

Dialogando

5min
pages 69-72

Doce nuevos valses

5min
pages 65-68

El drama de su voz

8min
pages 60-64

Del puente a la alameda

12min
pages 51-56

Terca y libre

5min
pages 47-50

Lo mejor de Chabuca

6min
pages 57-59

La sonrisa ausente

2min
pages 43-44

La vida en Barranco

11min
pages 29-35

Vida y obra de Chabuca Granda

2min
pages 13-14

Presentación

1min
pages 11-12

De la Cotabambas Auraria a la Lima de veras

7min
pages 23-28

Una artista joven

8min
pages 36-42

Introducción

12min
pages 15-20

Autora y compositora

3min
pages 45-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.