Llego rasgando cielos, luz y vientos. Vida y obra de Chabuca Granda

Page 123

PARTE II

Por último, una de las composiciones más celebradas de Chabuca Granda, Quizás un día así, vals cuya armonía en menor otorga imploradora cualidad a la primera sección y, cuando modula a mayor en la segunda, establece un afinado tono celebratorio que exalta el momento de la unión perfecta, lo más puro del amor y sus sagradas promesas. Esta profunda significación le valió el ser retomada ocho años después y asimilada dentro de la misa criolla que escribió la compositora para su hija, y que en seguida revisaremos. En 1968, Chabuca se propuso la composición de una misa criolla peruana. Tan solo tres años antes, el músico argentino Ariel Ramírez había compuesto una misa criolla argentina, con músicos como Jaime Torres y Juan Enrique «Chango» Farías, con quienes compartió tantas veces tablas Chabuca. Ciertamente, fue un reto atractivo para nuestra artista encomiarse a tan noble proyecto que, además de regalo para su hija, quedaría como su ofrenda para el Perú. Adaptó el texto de la misa con el mismo acierto con el que musicalizó todas sus partes, recurriendo a los variados ritmos de la costa peruana. El Introito estuvo marcado por un jubiloso vals al que sucedieron los más ceremoniosos Kyrie y Gloria, a ritmo de triste con fuga de tondero. Como se mencionó, el devoto vals de amor Quizás un día así, en cuya letra ofrece, a manera de consagración, su «Vida, alma, mente, sangre, / todo hasta la raíz», se resignificó para el Ofertorio. Para el Credo, escogió la autora el espiritual ritmo de la zaña8, mientras que, para el Sanctus, un ensalzado aire de marinera norteña. El Padre Nuestro se cantó al compás de una danza habanera, y una marinera se debatió en el Agnus Dei9, mientras que, para la Comunión, se destinó el tercer y último vals de la misa. Para concluir, un festejo regocijado invita a todos a dar las gracias por la ceremonia que acaba de celebrarse. Afianzaba la artista su dominio para pasear su genio fuera del territorio del vals limeño, seguridad que la llevaría a aventurarse pronto por las fronteras desconocidas que su inquieta poética reclamaba, a medida que maduraba e iniciaba el inevitable tránsito de su voz.

UN VALS MÁS ÍNTIMO Durante este periodo creativo, Chabuca mantuvo todavía el tenor de su primera producción en algunas canciones, como su vals Los augurios de San Juan. Su letra respira aún los mismos aires de 8. Baile oriundo del homónimo pueblo de Lambayeque, compuesto por tres partes en modo mayor (Tompkins, 2011, p. 112). 9. Para lograr la marinera, se valió Granda de la reprogramación de los versos del «Cordero de Dios», a fin de que cumplieran el rol de copla con sus respectivas seguidillas y los términos que le corresponden.

123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cancionero

1hr
pages 177-242

Referencias

15min
pages 243-256

Epílogo

6min
pages 163-168

Discografía

7min
pages 169-176

Colaboraciones

3min
pages 161-162

Otras composiciones

1min
page 157

Canciones para naciones

5min
pages 159-160

Coplas por tonderos

2min
page 154

Una zamacueca

1min
pages 155-156

Aires libres de marinera

6min
pages 150-153

Coplas, marineras, zamacuecas y tonderos

1min
page 149

Violeta, la muerte y sus motivos

10min
pages 141-148

Canciones para Javier

7min
pages 137-140

Paracutá

5min
pages 134-136

Los nuevos aires

1min
page 133

Un vals más íntimo

11min
pages 123-132

Limeñísima

4min
pages 120-122

El tránsito de su voz

1min
page 119

Las cinco primeras composiciones

7min
pages 108-112

Vals, amor y tradición

10min
pages 113-118

El tradicional vals limeño

1min
page 107

Las canciones de Chabuca Granda

2min
pages 105-106

Una larga noche

2min
pages 101-102

Con la guitarra de don Luis González

9min
pages 86-92

Tarimba negra

5min
pages 93-95

Cada canción con su razón

6min
pages 96-100

Grande de América

8min
pages 81-85

Ciclo dedicado a Javier Heraud

2min
page 80

Silencio para ser cantado

5min
pages 77-79

Voz y vena

2min
page 73

Una misa criolla

3min
pages 74-76

Dialogando

5min
pages 69-72

Doce nuevos valses

5min
pages 65-68

El drama de su voz

8min
pages 60-64

Del puente a la alameda

12min
pages 51-56

Terca y libre

5min
pages 47-50

Lo mejor de Chabuca

6min
pages 57-59

La sonrisa ausente

2min
pages 43-44

La vida en Barranco

11min
pages 29-35

Vida y obra de Chabuca Granda

2min
pages 13-14

Presentación

1min
pages 11-12

De la Cotabambas Auraria a la Lima de veras

7min
pages 23-28

Una artista joven

8min
pages 36-42

Introducción

12min
pages 15-20

Autora y compositora

3min
pages 45-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.