Llego rasgando cielos, luz y vientos. Vida y obra de Chabuca Granda

Page 134

LLEGO RASGANDO CIELOS, LUZ Y VIENTOS

«perfecta» (Tamariz, 1997). Más allá de la exaltación que hace Calvo respecto de la obra de la compositora, nos da una clave para entender las pretensiones musicales que guiaron al duende de nuestra artista en este nuevo periodo cuando menciona la influencia de Pablo Milanés, de quien Chabuca había dicho que lograba lo que ella se proponía, una composición al estilo de los lieder12 , en los cuales «la melodía varía de una estrofa a otra, no se repite nunca, varía según la letra, según la intención» (Tamariz, 1997). Aun cuando resulta muy aventurado establecer una conexión entre la producción de Chabuca y dicha forma musical alemana, lo cierto es que, en efecto, afinaría su obra de este periodo mucho más los alcances con piezas que, a punto fijo, merecen admiración por lo natural y orgánico del desarrollo de sus motivos musicales en consonancia con el devenir expresivo de su contraparte literaria. Fue, en ese sentido, de vital importancia el aporte de la guitarra de Lucho González, quien se valió de las modernas posibilidades de la armonía popular para seguir el paso a las nuevas formas que nuestra artista dibujaba.

PARACUTÁ A finales de la década de 1960, surgió un nuevo ritmo creado por el compositor peruano Lucho Neves (Soto, 1969, p. 7), el «paracutá»13, que buscaba un escape al característico «tundete» del vals. La música de Chabuca se vio influida por este novedoso ritmo, que Lucho González asimiló en sus acompañamientos de guitarra. Al respecto, la propia artista declaró en un artículo de 1969 que el paracutá era al vals «lo que la bossa nova al samba» (Granda, 1969b, p. 116). La palabra que nombra al ritmo presenta una acentuación aguda [pa-ra-cu-tá] que permite la coincidencia de la fonética de esta con la del ritmo:

Ritmo de paracutá. Transcripción del autor.

12. Forma lírica desarrollada en Alemania desde comienzos del siglo XV, cuya letra es un poema que es musicalizado luego por un compositor. Tuvo su época de oro en el siglo XIX con Schubert, Schumann y Brahms, entre otros, como los grandes maestros del género (Latham, 2008, p. 869). 13. La palabra parece haber sido tomada de un libro de Julio Verne, La esfinge de los hielos, de 1897 (Reyna, 2012): «Tal era esta embarcación, a la cual nombramos Paracutá, mismo nombre que recibe un pez de estos parajes, groseramente esculpido en la borda de la nave» (traducción del autor). En francés dice: «Telle était cette embarcation, à laquelle nous donnâmes le nom de Paracutá, — celui d’un poisson de ces parages, qui était assez grossièrement sculpté sur le plat-bord» (Verne, 1897, p. 422).

134


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cancionero

1hr
pages 177-242

Referencias

15min
pages 243-256

Epílogo

6min
pages 163-168

Discografía

7min
pages 169-176

Colaboraciones

3min
pages 161-162

Otras composiciones

1min
page 157

Canciones para naciones

5min
pages 159-160

Coplas por tonderos

2min
page 154

Una zamacueca

1min
pages 155-156

Aires libres de marinera

6min
pages 150-153

Coplas, marineras, zamacuecas y tonderos

1min
page 149

Violeta, la muerte y sus motivos

10min
pages 141-148

Canciones para Javier

7min
pages 137-140

Paracutá

5min
pages 134-136

Los nuevos aires

1min
page 133

Un vals más íntimo

11min
pages 123-132

Limeñísima

4min
pages 120-122

El tránsito de su voz

1min
page 119

Las cinco primeras composiciones

7min
pages 108-112

Vals, amor y tradición

10min
pages 113-118

El tradicional vals limeño

1min
page 107

Las canciones de Chabuca Granda

2min
pages 105-106

Una larga noche

2min
pages 101-102

Con la guitarra de don Luis González

9min
pages 86-92

Tarimba negra

5min
pages 93-95

Cada canción con su razón

6min
pages 96-100

Grande de América

8min
pages 81-85

Ciclo dedicado a Javier Heraud

2min
page 80

Silencio para ser cantado

5min
pages 77-79

Voz y vena

2min
page 73

Una misa criolla

3min
pages 74-76

Dialogando

5min
pages 69-72

Doce nuevos valses

5min
pages 65-68

El drama de su voz

8min
pages 60-64

Del puente a la alameda

12min
pages 51-56

Terca y libre

5min
pages 47-50

Lo mejor de Chabuca

6min
pages 57-59

La sonrisa ausente

2min
pages 43-44

La vida en Barranco

11min
pages 29-35

Vida y obra de Chabuca Granda

2min
pages 13-14

Presentación

1min
pages 11-12

De la Cotabambas Auraria a la Lima de veras

7min
pages 23-28

Una artista joven

8min
pages 36-42

Introducción

12min
pages 15-20

Autora y compositora

3min
pages 45-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.