Llego rasgando cielos, luz y vientos. Vida y obra de Chabuca Granda

Page 141

PARTE II

A continuación, se presenta un motivo que se levanta y cae constantemente, mientras el acompañamiento desciende cromáticamente hasta llegar al «fondo del tiempo y tu canoa», momento en el cual se eleva la melodía apoyada sobre la relativa mayor, junto con la súplica que entonces parece optimista. Sin embargo, se regresa a la hipnótica monotonía del inicio para llamar a la «inmolada paloma solitaria». Vuelve, de inmediato, al motivo de la segunda sección, el cual se presenta ahora más rápido y seguido, acaso más angustiante —«Ay, deja mirar tu río cuando vuelva, / aquel que me prometen tus flores de poeta. // Las sombras, los silencios, los dolores»—, antes de romper con un llanto que comienza agudo y termina grave —«lloran aún más hondo al recordarte»—, entre los compases 56 y 59, preparándose para el final, que se alarga sobre ese mismo movimiento descendente, aunque más sutil, como un reclamo vuelto lamento: «haciendo guerra con tus flores buenas». Pero la inspiración que brotó de la conmoción por la muerte del joven poeta en la producción de Chabuca Granda no cesaría con este ciclo. En Paso de vencedores, escrita en 1970, las estrofas remiten a la historia del poeta con figuras como «Sangre que dejó correr savia en el río» o «Soldado, toma la luz del guerrillero». En la margen opuesta, compuesta, según manuscrito, en el distrito de Miraflores, Lima, el 28 de febrero de 1972, y dedicada a Carlos Delgado —«para la ausencia de su hija»— exhibe, todavía, la voz del poeta cargada de significantes que se esconden entre risas, alhucemas, cantutas y hasta un río, madurez del personaje que, sin titubear, se pronuncia: «Mar adentro habré muerto / y para entonces renunciaré a pedirte / que me busques». Igualmente, al cabo de los años, en 1977, se sintió la huella del poeta una vez más: la canción Landó retomaba frases de la inédita Una rosa en el hombro —«Por el camino de huida solo llevo conmigo / una rosa en el hombro y una estrella en la cara, / en la mano una aurora y una alondra dormida, / en el pecho una riela y un molino de olvido, / en la sangre el silencio de una hoguera encendida»—, además de ofrecer algunas nuevas —como «Soldado desmemoriado, / costa de la soledad, / isla en el centro del sol, / puerto del viento»— que descubren la persistencia de esa palabra acribillada en el tintero de la artista.

VIOLETA, LA MUERTE Y SUS MOTIVOS Así como la muerte de Javier Heraud había impactado a Chabuca, también lo hizo el suicidio de la artista chilena Violeta Parra, aunque de manera distinta. No escribió esta vez canciones para contar la trágica historia de la artista que se quitó la vida; más bien, su lamentable muerte inspiró

141


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cancionero

1hr
pages 177-242

Referencias

15min
pages 243-256

Epílogo

6min
pages 163-168

Discografía

7min
pages 169-176

Colaboraciones

3min
pages 161-162

Otras composiciones

1min
page 157

Canciones para naciones

5min
pages 159-160

Coplas por tonderos

2min
page 154

Una zamacueca

1min
pages 155-156

Aires libres de marinera

6min
pages 150-153

Coplas, marineras, zamacuecas y tonderos

1min
page 149

Violeta, la muerte y sus motivos

10min
pages 141-148

Canciones para Javier

7min
pages 137-140

Paracutá

5min
pages 134-136

Los nuevos aires

1min
page 133

Un vals más íntimo

11min
pages 123-132

Limeñísima

4min
pages 120-122

El tránsito de su voz

1min
page 119

Las cinco primeras composiciones

7min
pages 108-112

Vals, amor y tradición

10min
pages 113-118

El tradicional vals limeño

1min
page 107

Las canciones de Chabuca Granda

2min
pages 105-106

Una larga noche

2min
pages 101-102

Con la guitarra de don Luis González

9min
pages 86-92

Tarimba negra

5min
pages 93-95

Cada canción con su razón

6min
pages 96-100

Grande de América

8min
pages 81-85

Ciclo dedicado a Javier Heraud

2min
page 80

Silencio para ser cantado

5min
pages 77-79

Voz y vena

2min
page 73

Una misa criolla

3min
pages 74-76

Dialogando

5min
pages 69-72

Doce nuevos valses

5min
pages 65-68

El drama de su voz

8min
pages 60-64

Del puente a la alameda

12min
pages 51-56

Terca y libre

5min
pages 47-50

Lo mejor de Chabuca

6min
pages 57-59

La sonrisa ausente

2min
pages 43-44

La vida en Barranco

11min
pages 29-35

Vida y obra de Chabuca Granda

2min
pages 13-14

Presentación

1min
pages 11-12

De la Cotabambas Auraria a la Lima de veras

7min
pages 23-28

Una artista joven

8min
pages 36-42

Introducción

12min
pages 15-20

Autora y compositora

3min
pages 45-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.