Llego rasgando cielos, luz y vientos. Vida y obra de Chabuca Granda

Page 161

PARTE II

COLABORACIONES Colaboró también nuestra artista, en distinta medida, con compañeros de las letras y la música. Así, musicalizó los poemas de su entrañable amigo, el poeta César Calvo: Acércate a la candela, Pequepequeando y una célebre canción popularizada internacionalmente por Susana Baca, quien comenta: «Qué pena, qué infinita pena que Chabuca haya partido sin haber dado el punto final a esta canción, María Landó, que trabajaba con Cesar Calvo… yo escuché María Landó, cantada por Calvo, me la cantó en mi casa, allá por el año 84, yo la grabé en un casete (lo tengo guardado como un pequeño tesoro o testimonio personal) pero en la versión y de la memoria de Calvo… creo que tiene algunas pequeñas diferencias a lo que hubiese hecho Chabuca para el final. Yo cuando quiero cantar esta canción en homenaje a la mujer y darle un sentido a la letra, le tengo que repetir un coro final y alterar una frase última, para que reafirme la presencia de la mujer marginada, la bella mujer urbana que está obligada a trabajar… entonces yo siento que necesitaba repetir la estrofa final del poema de César Calvo. Creo que lo hubiese hecho Chabuca. Yo la convierto en una canción mucho más para adentro. Cuando la canté y la canto, me recuerda la vida de mi hermana María (Marujita) que trabajó incansablemente como enfermera para otros… esta es mi razón. A César Calvo no le gustó mi versión, él la quería más festiva. La importancia de esa canción, fuera del Perú, es decir en el mundo, abre una nueva percepción de Chabuca dentro de los jóvenes, que encuentran en esta canción, y en esta música un eco a su rebeldía. En Alemania, por ejemplo, u otros países, los jóvenes la reciben como una canción de protesta. Las feministas la aplauden como un himno reivindicativo y es a partir de mi voz. María Landó sale del territorio peruano y se convierte de alguna manera en una canción que navega por muchas latitudes, creo que mi aporte, en ese sentido es fundamental… nadie le ha dado un giro internacional a la obra de Chabuca entre los jóvenes, como el que me tocó darle a mi… por las cosas de la vida no quiero decir que yo sea la única, ni la grande, pero me tocó…» (Baca, 2020, comunicación personal). Chabuca también escribiría las letras para las composiciones del pianista Juan Castro Nalli: la balada Quiero cantarle a la vida, The wheel y Tú siempre, piezas de corte comercial; además del vals Pasito a paso otra vez. Se luce, en este último, todo el garbo asociado a su más temprana producción, pero también la inteligencia y el humor que caracterizaban a su espíritu, como puede apreciarse en el estribillo: «Mira que habrá que volver / a viajar en tranvía otra vez, / de esquina a esquina un balcón / y en cada paradero soñar / que el tiempo vuelve a empezar / que se llegue a destino / y que todo camino está por recorrer / pasito a paso otra vez». Para terminar, dos creaciones que fueron musicalizadas por su amigo Domingo Rullo, músico argentino radicado en Lima. La primera, Polillita, es una canción que trata sobre las

161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cancionero

1hr
pages 177-242

Referencias

15min
pages 243-256

Epílogo

6min
pages 163-168

Discografía

7min
pages 169-176

Colaboraciones

3min
pages 161-162

Otras composiciones

1min
page 157

Canciones para naciones

5min
pages 159-160

Coplas por tonderos

2min
page 154

Una zamacueca

1min
pages 155-156

Aires libres de marinera

6min
pages 150-153

Coplas, marineras, zamacuecas y tonderos

1min
page 149

Violeta, la muerte y sus motivos

10min
pages 141-148

Canciones para Javier

7min
pages 137-140

Paracutá

5min
pages 134-136

Los nuevos aires

1min
page 133

Un vals más íntimo

11min
pages 123-132

Limeñísima

4min
pages 120-122

El tránsito de su voz

1min
page 119

Las cinco primeras composiciones

7min
pages 108-112

Vals, amor y tradición

10min
pages 113-118

El tradicional vals limeño

1min
page 107

Las canciones de Chabuca Granda

2min
pages 105-106

Una larga noche

2min
pages 101-102

Con la guitarra de don Luis González

9min
pages 86-92

Tarimba negra

5min
pages 93-95

Cada canción con su razón

6min
pages 96-100

Grande de América

8min
pages 81-85

Ciclo dedicado a Javier Heraud

2min
page 80

Silencio para ser cantado

5min
pages 77-79

Voz y vena

2min
page 73

Una misa criolla

3min
pages 74-76

Dialogando

5min
pages 69-72

Doce nuevos valses

5min
pages 65-68

El drama de su voz

8min
pages 60-64

Del puente a la alameda

12min
pages 51-56

Terca y libre

5min
pages 47-50

Lo mejor de Chabuca

6min
pages 57-59

La sonrisa ausente

2min
pages 43-44

La vida en Barranco

11min
pages 29-35

Vida y obra de Chabuca Granda

2min
pages 13-14

Presentación

1min
pages 11-12

De la Cotabambas Auraria a la Lima de veras

7min
pages 23-28

Una artista joven

8min
pages 36-42

Introducción

12min
pages 15-20

Autora y compositora

3min
pages 45-46
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.